• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Disposiciones de prevención de la Vicaría General durante la supresión progresiva de las medidas restrictivas

4 de mayo de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias destacadas, Vicaría general /por obsegorbecastellon

 

A LOS SACERDOTES, RELIGIOSOS/AS,

Y FIELES DE LA DIÓCESIS DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

El coronavirus sigue propagándose por España y entre nosotros. Todos tenemos la grave responsabilidad de prevenir el contagio de la enfermedad evitando ser contagiados y contagiar a otros. Para ello hemos de observar las medidas de distancia de seguridad entre las personas y otras medidas de prevención, establecidas o recomendadas.

El Gobierno de España ha previsto cuatro fases para ir suprimiendo progresivamente las medidas restrictivas decretadas por la pandemia del Covid-19, que afectan también a las celebraciones y otros actos de culto en los templos católicos así como a otras actividades pastorales de la Iglesia católica. Cada una de las fases previstas durará aproximadamente dos semanas y será el Ministerio de Sanidad quien indique la fecha del paso de una a otra.

Estas Fases son las siguientes:

       Fase 0: Es la situación actual, en la que continúa el culto en nuestros templos a puerta cerrada y sin pueblo; en esta fase hemos de preparar los templos para la siguiente.

       Fase 1: Comenzará previsiblemente el 11 de mayo. Se podrá reanudar el culto público con una asistencia no superior a 1/3 del aforo del templo. Se podrán celebrar eucaristías dominicales y diarias, y otros sacramentos guardando las medidas higiénicas y de distancia que indiquen estas disposiciones.

       Fase 2: La asistencia de fieles en las celebraciones no podrá superar la mitad del aforo del templo. Se restablecerán las reuniones de actividades pastorales con los criterios organizativos y sanitarios recomendados: higiene, distancia,… Se podrá abrir el despacho parroquial con atención individual.

       Fase 3: Se recuperará la vida pastoral ordinaria, teniendo en cuenta las medidas necesarias hasta que podamos volver a una actividad plena en las parroquias.

Las fechas de comienzo de las fases 2 y 3 están sujetas a las indicaciones que realice el Gobierno.

Teniendo en cuenta lo anterior y las propuestas de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española, de 29 de abril, se establecen las siguientes disposiciones, aconsejando máxima prudencia en su aplicación y la información de las mismas a los fieles.

 

  1. PREPARACIÓN DE LOS TEMPLOS ANTES DE SU APERTURA

1.1. Ante la próxima reapertura de los templos, se garantizará en todo momento la limpieza e higiene de los mismos para evitar la expansión del Covid-19. Para ello se aplicarán las “Recomendaciones sobre procedimientos de desinfección en bienes culturales con motivo de la reapertura de los templos” de la Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural, que se adjuntan. No se realizarán fumigaciones o pulverizaciones generalizadas dentro de los templos.

1.2. El responsable del templo (sacerdote, capellán o abadesa/priora) calculará el aforo total del templo y lo expondrá en un sitio visible a la entrada del mismo. El aforo es el número de personas que caben sentadas en los bancos del templo contando 0’50 cm. por persona.

1.3. Se señalizará en el interior del templo la manera de desplazarse los fieles. A ser posible, los pasillos se usarán en un solo sentido.

1.4. Se marcará la distancia de seguridad en el pavimento, de al menos un metro, para organizar la fila para acercase a recibir la Sagrada Comunión.

1.5. Se colocarán carteles informativos con instrucciones en la entrada del templo para dar a conocer las medidas de seguridad y de prevención y para evitar al máximo las conversaciones.

1.6. Las pilas de agua bendita a la entrada de los templos permanecerán vacías.

 

  1. ANTES DE LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS

       2.1. Los sacerdotes responsables de los templos deberán:

  1. a) Preparar a personas encargadas para las diferentes tareas: lectores, cantores, ministros de la comunión, etc.
  2. b) Instaurar o potenciar donde exista, el ministerio de los ostiarios, que serán los encargados de: la apertura y cierre de las puertas de entrada al templo (que se mantendrán abiertas a la entrada y salida de las celebraciones para evitar tocarlas), del número de acceso de fieles al templo y de su distribución en el mismo, del orden y la distancia para acercarse a recibir la Sagrada Comunión y de la salida del templo al finalizar la celebración. Ayudarán también a los fieles a cumplir con las presentes disposiciones.
  3. c) Ofrecer a la entrada del templo gel hidro-alcohólico o algún desinfectante similar a los fieles.

       2.2. Los fieles deberán observar las siguientes normas:

  1. a) El aforo del templo será limitado (Fase 1: a partir del 11 de mayo, 1/3 de la capacidad del templo; Fase 2: el 50% de su capacidad), por lo que una vez cubierto el aforo indicado, no podrán entrar más personas.
  2. b) En el interior del templo, los fieles deben mantener una distancia de al menos un metro entre las personas, tanto hacia los lados como hacia atrás y hacia adelante. Esto puede requerir anular la mitad de los bancos o indicar qué bancos o lugares se pueden usar. Los miembros de las familias que conviven actualmente en el mismo domicilio pueden permanecer juntos.
  3. c) Se pide que los fieles vengan provistos de mascarilla y guantes, y los usen en el interior del templo.

 

  1. DURANTE LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS

3.1. El sacerdote celebrante se lavará las manos antes de comenzar la celebración y al finalizarla.

3.2. En las concelebraciones, los sacerdotes deberán guardar la distancia de seguridad indicada.

3.3. En las celebraciones litúrgicas no podrán participar coros ni orquestas. Podrá haber un solo cantor o algunas voces individuales y algún instrumento, guardando las medidas de seguridad establecidas.

3.4. Para las celebraciones litúrgicas no se podrán distribuir hojas de cantos ni se distribuirán pliegos con lecturas o cualquier otro objeto o papel.

3.5. Los lectores llevarán guantes y se desinfectará el micrófono después de la celebración.

3.6. No se hará la colecta durante la celebración. Para este fin se colocarán los cestillos en un sitio visible y se informará de ello.

3.7. En las celebraciones de la Eucaristía, no habrá procesión de ofrendas.

3.8. La preparación del altar se hará con las debidas medidas higiénicas.

3.9. Durante la plegaria eucarística, el cáliz, la patena y los copones estarán cubiertos con una “palia”.

3.10. El sacerdote celebrante se desinfectará las manos al empezar el canon de la Misa.

3.11. El saludo de la paz, que es facultativo, se sustituirá, en su caso, por un gesto evitando el contacto físico.

3.12. En la distribución de la Sagrada Comunión se omitirá el diálogo de donación individual (“El Cuerpo de Cristo”. “Amén”), que se puede pronunciar de forma colectiva después del “Señor, yo no soy digno…”.

3.13. Para evitar la aglomeración en la distribución de la Sagrada Comunión, se respetarán las distancias establecidas.

3.14. Los ministros de la Comunión se desinfectarán las manos antes y después de la distribución de la Sagrada Comunión.

3.15. En el momento de la Sagrada Comunión deberá guardarse la distancia de seguridad en la fila y recibirla en la mano. Quienes deseen comulgar en la boca, deberán esperar al final de la fila. Los fieles no podrán comulgar del cáliz.

3.16. Los niños y personas que se acercan en la comunión para ser bendecidos, recibirán la bendición sin tocarlos.

3.17. La petición de intenciones de Misa no se hará en la sacristía; se aconseja hacerlas previamente por teléfono.

 

  1. CELEBRACIÓN DE OTROS SACRAMENTOS, ACTOS DE PIEDAD Y REUNIONES

4.1. Con la apertura de los templos para las celebraciones públicas, los sacerdotes pueden poner fechas para la celebración de Bautismos, Primeras Comuniones y Matrimonios. Estas celebraciones estarán sujetas también a las medidas de distancia y de protección establecidas, así como a la capacidad que permitan las autoridades según el aforo del templo. Por ello, las familias y los interesados deberán ser previamente informados y aceptar las condiciones establecidas para su celebración.

4.2. La celebración de los sacramentos del Bautismo y del Matrimonio requieren una observancia particularmente cuidadosa de las normas debido a su carácter litúrgico especial, que a veces implica un contacto físico más cercano:

– Bautismo: Se usará el Rito breve. La administración del agua bautismal, hágase desde un recipiente al que no retorne el agua utilizada, evitando cualquier tipo de contacto entre los bautizandos. En las unciones se puede utilizar un algodón o bastoncillo de un solo uso, incinerándose al terminar la celebración.

– Matrimonio: Los anillos, las arras, etc., deberán ser manipulados exclusivamente por los contrayentes. Manténganse la debida prudencia en la firma de los contrayentes y los testigos, así como en la entrega de la documentación correspondiente.

4.3. Para la administración del Sacramento de la Confirmación los párrocos fijarán la fecha más apropiada de acuerdo con la Secretaría particular del Sr. Obispo. Las familias y los confirmandos deberán ser previamente informados y aceptar las condiciones establecidas para su celebración, especialmente del aforo del templo. En el rito de la crismación se puede utilizar un algodón o bastoncillo, como se ha indicado en el caso del bautismo.

4.4. Quedan prohibidas las fotos de grupo a la finalización de las celebraciones litúrgicas para guardar la necesaria distancia de seguridad.

4.5. Se organizará a los ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión para que, quienes por su edad, no puedan asistir a la Eucaristía en el templo y lo pidan, reciban la Comunión en sus hogares, teniendo cuidado con las normas de seguridad establecidas.

4.6. El Sacramento de la Penitencia se ofrecerá guardando la distancia y con las medidas de seguridad necesarias. Se escogerá un espacio amplio para mantener la distancia social asegurando en todo caso la confidencialidad y la debida reserva. Tanto el fiel como el confesor deberán llevar mascarilla. Al acabar, se aconseja reiterar la higiene de manos y la limpieza de las superficies.

4.7. La administración de la Unción de Enfermos se hará según el Rito breve. El sacerdote se pondrá guantes y ha de utilizar un bastoncillo de algodón para la unción, y guardará, en lo posible, la debida distancia.

4.8. En los funerales y aniversarios se actuará de acuerdo con las mismas normas establecidas para las Misas. La celebración de la misa exequial “de cuerpo presente”,  queda pendiente de la modificación de la orden del Ministerio de Sanidad de 29 de marzo, art. 5, por lo que todavía no puede celebrarse en los templos. Se informará por parte de esta Vicaría de los cambios que se puedan producir. Aunque sea difícil en estos momentos de dolor, hay que insistir en que se han de evitar los gestos de afecto que implican contacto personal y la importancia de mantener distancia de seguridad.

4.9. En las visitas a la Iglesia para la oración o adoración del Santísimo Sacramento, se deberán seguir las pautas generales ofrecidas, evitando la concentración y señalizando los lugares para la oración y la adoración.

       4.10. Cualquier acto de veneración de las imágenes sagradas ha de hacerse con gestos que no conlleven contacto físico con las mismas.

4.11. No se permitirán visitas turísticas a los templos y museos en las fases 1 y 2 indicadas.

4.12. Las reuniones de actividades pastorales en los salones o dependencias parroquiales estarán permitidas a partir de la fase 2. En esta fase, la ocupación del salón o dependencia no podrá superar 1/3 del aforo total del local ni un máximo de 50 personas. En la fase 3, la ocupación del local pasará a ser la mitad de la capacidad del mismo. En ambas fases se deben guardar las normas de desinfección, distancia de seguridad entre personas, mascarillas…

 

  1. ACTUACIONES DESPUÉS DE CADA CELEBRACIÓN Y ANTES DE LA SIGUIENTE

5.1. Se limpiarán los vasos sagrados y paños según las recomendaciones emitidas por la Delegación de Patrimonio Cultural.

5.2. Se establecerá una salida ordenada del templo evitando agrupaciones de personas en la puerta.

5.3. Después de cada celebración se procederá a la desinfección de los bancos y espacios utilizados en la misma, siguiendo las recomendaciones emitidas por la Delegación de Patrimonio Cultural.

Castellón, a 3 de mayo de 2020

Fdo: Javier Aparici Renau

Vicario General

 

Desde la Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural de la Diócesis de Segorbe-Castellón, nos recomiendan algunos procedimientos de desinfección en bienes culturales con motivo de la reapertura de templos. Consultar aquí.

20.05.05 – Nota aclaratoria desinfección por Ozono

 

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    D. Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica Pío X, en el Santuario de Lourdes
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    D. Casimiro administra la Unción de Enfermos en una Eucaristía, en Lourdes
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Hospitalidad Diocesana regresa a Lourdes tras dos años de pandemia
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Delegación diocesana para las Migraciones retoma su actividad anual con una convivencia en Montanejos
Etiquetas: apertura templos, vicaría general
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
La llegada de la Fase 1 permitirá mañana, lunes 18 de mayo, reabrir los templos de la diócesis de Segorbe-Castellón
La Hoja del 2 de agosto
Ante la reapertura de los templos
El Vicario General explica cómo se está llevando a cabo la reapertura de los templos de la diócesis
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • D. Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica...29 de junio de 2022 - 13:11
  • D. Casimiro administra la Unción de Enfermos en una Eucaristía,...29 de junio de 2022 - 09:00
  • La Hospitalidad Diocesana regresa a Lourdes tras dos años...28 de junio de 2022 - 16:14
  • La Delegación diocesana para las Migraciones retoma su...28 de junio de 2022 - 15:54
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La Hospitalidad Diocesana de Lourdes participa en la Procesión de las Antorchas junto a los enfermos y en el Rezo del Santo Rosario acompañados por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente
Procesión de las Antorchas- Hospitalidad Diocesana de Lourdes
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_SebNr_6PFxo
D. Casimiro administra la Unción de Enfermos en el transcurso de la Eucaristía celebrada en Nuestra Señora de Lourdes
Unción Enfermos - Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Wr8sZY_xnT8
Nuestro Obispo ha bendecido a los pies de Nuestra Señora de Lourdes a todos los enfermos
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_9MsxB4NJkSc
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
7h

D. Casimiro administra la Unción de Enfermos 🙏a los peregrinos de la Hospitalidad Diocesana durante una Eucaristía celebrada ayer tarde en la Capilla de Santa Bernardita 💒
https://www.youtube.com/watch?v=Wr8sZY_xnT8

Reply on Twitter 1542028297676230656 Retweet on Twitter 1542028297676230656 Like on Twitter 1542028297676230656 2 Twitter 1542028297676230656
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
21h

La Hospitalidad Segorbe-Castellon peregrina a Lourdes 🙏tras dos años de pandemia. Los enfermos pasan por la Gruta y a los pies de Nuestra Señora 💞reciben la bendición de nuestro Obispo D. Casimiro

https://www.youtube.com/watch?v=9MsxB4NJkSc

Reply on Twitter 1541813793935736832 Retweet on Twitter 1541813793935736832 1 Like on Twitter 1541813793935736832 4 Twitter 1541813793935736832
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
D. Casimiro administra la Unción de Enfermos 🙏a los peregrinos de la Hospitalidad Segorbe-Castellona durante una Eucaristía celebrada ayer tarde en la Capilla de Santa Bernardita 💒 ... Ver másVer menos

Unción Enfermos - Hospitalidad Diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes

www.youtube.com

D. Casimiro administra la Unción de Enfermos en el transcurso de la Eucaristía celebrada en Nuestra Señora de Lourdes

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Recomendaciones sobre procedimientos de desinfección en bienes culturales con... La primera reunión de la Comisión de valoración del Fondo Diocesano ante...
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar