• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Recomendaciones sobre procedimientos de desinfección en bienes culturales con motivo de la reapertura de los templos

4 de mayo de 2020/0 Comentarios/en Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

Ante la situación actual de crisis sanitaria por COVID19 y la próxima reapertura de los templos, de acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Bellas Artes, la Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural, hace las siguientes recomendaciones para la desinfección del Patrimonio Cultural:

 

  1. SOBRE INTERIORES DE BIENES INMUEBLES

En la medida de lo posible y en función de las circunstancias, evitar realizar labores de desinfección masiva en este tipo de elementos (no recomendándose realizar fumigaciones o pulverizaciones generalizadas dentro de los templos). Debe tenerse en cuenta que la mayoría de estos edificios y otros elementos de interés patrimonial, han estado cerrados y sin uso por las medidas de confinamiento y que, según establecen los científicos, la pervivencia del virus en los materiales es limitada en el tiempo pudiendo persistir en la superficie de ciertos materiales de seis a nueve días.

De manera generalizada para la desinfección los productos más eficaces utilizados de manera general son los siguientes: alcohol etílico (etanol), lejía (hipoclorito sódico) y peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) e incluso derivados del amonio cuaternario; sin embargo, estas soluciones son peligrosas para los materiales que componen el patrimonio cultural: piedra, ladrillo, cerámica, metales, vidrios, madera, pinturas y policromías, textiles, etc. Todas estas soluciones pueden dañar los materiales que forman parte de elementos patrimoniales, provocando daños de manera irreversible. De manera que nunca rocíe paredes con soluciones cloradas a base de lejía o con los productos mencionados, ni vaporice o nebulice estas soluciones en espacios interiores.

En cuanto a las actuaciones más recomendables en zonas interiores sin incidencia directa con bienes artísticos, es la pulverización controlada de Ozono, porque es el desinfectante y antiséptico que más destaca por ser altamente eficiente como bactericida, viricida y fungicida. Además, es inocuo con el medio ambiente e inofensivo para las personas. Esta actuación ha de hacerse por una empresa especializada. El Covid-19 en contacto con el ozono muere en cinco minutos.

Dentro de los templos para superficies que carezcan de valor histórico o artístico, se recomienda la limpieza mediante los siguientes medios:

  • Los suelos modernos de baldosas o mármoles pueden limpiarse con agua y jabón e incluso con agua y lejía sin superar el 0,5% que recomiendan las autoridades sanitarias (no aumentar la concentración porque no se gana en efectividad y aumentan otro tipo de problemas). Debe evitarse el contacto con paredes y otro tipo de superficies.
  • Los pavimentos antiguos y/o de madera se verán afectados por la lejía. Se debe utilizar jabón neutro (la mayoría de jabones ecológicos de limpieza que podemos encontrar en los comercios para estos usos lo son). Evitar lavavajillas, friegasuelos convencionales y humedecer en exceso formando charcos.
  • Sobre enseres y equipamiento diverso (sin interés histórico o artístico): barandillas, pomos, bancos de iglesia, pasamanos, vitrinas, puertas y mobiliario moderno. La limpieza/desinfección deberá ser más cuidadosa. Hay que tener especial interés en las zonas que puedan ser posibles focos de contagio, tales como puertas, bancos, reclinatorios, confesionarios, pilas de agua bendita, entre otros.

Utilizar paños de tela desechables o rollos de papel de cocina y el jabón neutro recomendado para pavimentos antiguos. Este producto viene en gel por lo que puede mezclarse con agua en una botella pulverización o spray. También se puede utilizar etanol disuelto al 70% en agua, así como otros productos desinfectantes libres de lejía.

  • Metales y cristales modernos. Pulverizar con la solución, dejar actuar un minuto y retirar con tela o papel humedecido en agua.
  • Elementos como muebles y puertas de madera. El alcohol o la lejía daña los acabados y barnices. Mojar con la solución jabonosa un paño o papel, limpiar la superficie y dejar actuar. Luego retirar los restos jabonosos con paños o papel humedecido en agua y desecharlos tras la operación, procurando no mojar en exceso.
  • Zonas museísticas. Cuando se abran al público se incluirán en los procedimientos de limpieza. De forma especial aquellas zonas que hayan podido ser tocadas por los visitantes, como superficies de exteriores, vitrinas, etc. Esta medida se recomienda mantenerla permanentemente, una vez se vuelva a la normalidad, para evitar la futura difusión de cualquier patógeno. No será necesario tomar ningún tipo de medida en el espacio interior de vitrinas ya que su acceso es restringido y sólo por el personal de cada parroquia.

Una vez efectuada la desinfección y limpieza de las zonas comunes favorecer siempre la ventilación de los espacios limpiados para evitar la acumulación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) surgidos de la evaporación de las disoluciones desinfectantes. Esta operación se realizará principalmente por la seguridad y salud de las personas trabajadoras pero también por la correcta conservación del patrimonio cultural ya que la acumulación de COVs en espacios cerrados resulta dañina.

 

  1. SOBRE EXTERIORES DE BIENES INMUEBLES

En relación a la desinfección mediante pulverización de las zonas exteriores (espacios públicos) de los bienes inmuebles que se está desarrollando en muchos lugares, hay que estar alerta para que se evite rociar de manera directa los objetos o edificios de valor histórico-artístico, tales como portadas o imágenes que estén expuestas en la vía pública. En el entorno directo a estos bienes culturales (a menos de 1 metro de distancia, como aceras próximas o zócalos de edificios) se utilizará preferiblemente una disolución de etanol disuelto al 70% en agua proyectada a baja presión. Como indican las autoridades sanitarias, esta solución desinfectante resulta efectiva frente al virus y a su vez su pulverización resulta menos dañina que la de hipoclorito sódico (lejía) sobre materiales como la piedra, el ladrillo, la madera y el metal.

Los tratamientos desinfectantes se evitarán siempre en las proximidades de los bienes culturales policromados (por ejemplo portadas de iglesias) siendo mucho más recomendable mantener una línea perimetral de seguridad para evitar la aproximación y contacto directo de las personas. Nunca es recomendable tocar de manera directa los bienes culturales pero esta premisa, en una situación como la de ahora, es todavía más necesaria. Los virus sólo pueden desarrollarse en los seres vivos pero la permanencia de partículas víricas (provenientes del contacto directo o por la saliva) sobre las superficies puede suponer un foco de contagio. De esta forma también se evitará la necesidad de aplicar productos de limpieza o desinfección sobre los bienes culturales.

 

  1. SOBRE BIENES MUEBLES

SIEMPRE, antes de actuar sobre bienes muebles de interés histórico-artístico o declarados Bien de Interés Cultural, contactar con esta Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural, para señalar así los criterios previos y la idoneidad de los profesionales señalados para la esterilización de los mismos, evitando así daños irreparables a los mismos.

  • NUNCA se debe realizar desinfecciones con productos corrosivos, virulentos ni agresivos, como la lejía o el amoniaco sobre los bienes muebles (esculturas, retablos, pintura, marcos y orfebrería). De igual modo, hay que evitar las pulverizaciones generales con otros productos o incluso agua con jabón, ya que pueden provocar alteraciones irreparables. Por lo general los productos de limpieza que se usan para desinfectar son derivados del cloro y provocan alteraciones sobre la materia base y con mucha probabilidad variaciones en la coloración, además de ser nocivo para la salud de las personas.
  • No intentar desinfectar una obra de arte, un elemento histórico o documental sin previa consulta a la delegación de patrimonio. Si se tiene la sospecha que algún elemento pueda estar contaminado, retírese a zonas no accesibles el tiempo recomendado (el virus no permanecerá en las superficies más de nueve días, eleve el periodo de cuarentena a 14 días si quiere estar más seguro). Esto es válido para orfebrería, libros y pequeños objetos. Los objetos que por su peso y/o tamaño no pueden ser retirados a un espacio no accesible, deben protegerse con barreras físicas para evitar el contacto.
  • Los vasos sagrados y otros elementos de orfebrería que se utilizan en la Eucaristía, se podrán desinfectar con una solución de alcohol a 70% o limpiándolos empleando un jabón neutro, secando bien toda la superficie al finalizar la limpieza. Se recomienda no utilizar en este periodo piezas significativas, de este modo evitamos una limpieza más incipiente sobre estos bienes. De igual modo estas indicaciones se hacen extensibles a los ornamentos litúrgicos textiles de mayor relevancia, para evitar tener que proceder a una desinfección que pueda alterar su estado. Es por ello, que se recomienda el uso de ornamentos sencillos, así como evitar el uso por diversos sacerdotes o ministros de la misma indumentaria.

 

  1. INDICACIONES SOBRE LA APLICACIÓN DE ESTAS RECOMENDACIONES.

Todos los procesos de limpieza y desinfección se realizarán siempre con los correspondientes EPIs que garanticen la seguridad de la persona. Es esencial conocer la naturaleza y composición de los productos a utilizar en la limpieza, así como del bien cultural sobre el que se van a aplicar, para valorar la compatibilidad de ambos. Se deben evitar mezclas de productos sin conocer de antemano su compatibilidad. Es el caso de la conocida reacción entre la lejía (hipoclorito sódico) y el amoniaco que genera vapores de elevada toxicidad. Ante cualquier duda con los procesos de limpieza y desinfección lo mejor es no aplicar ningún tratamiento, ya que se pueden generar daños irreversibles sobre el patrimonio cultural, y consultar con la Delegación de Patrimonio Cultural el proceso a seguir.

 

 

Castellón, a 3 de mayo de 2020

 

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La correcta gestión ante una crisis centra las ponencias de la Asamblea Anual de Delegados de Comunicación
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Recorremos Tierra Santa junto a los fieles de la Parroquia de La Asunción de La Vall d'Uixó
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    D. Casimiro anima a los jóvenes confirmandos a unirse al Jubileo Diocesano
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    VI ENCUENTRO DIOCESANO DE CONFIRMANDOS
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • La correcta gestión ante una crisis centra las ponencias...6 de febrero de 2023 - 11:27
  • Recorremos Tierra Santa junto a los fieles de la Parroquia...6 de febrero de 2023 - 10:00
  • D. Casimiro anima a los jóvenes confirmandos a unirse al...6 de febrero de 2023 - 09:29
  • VI ENCUENTRO DIOCESANO DE CONFIRMANDOS6 de febrero de 2023 - 09:19
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Repasamos la actualidad de la Diócesis de Segorbe-Castellón:
- Encuentro de la Infancia Misionera
- Misa de desagravio por la profanación del Santísimo en la Parroquia de San Francisco de Asís
NOTICIAS DE LA SEMANA
- La Delegación para la Infancia y la Juventud prepara el Encuentro Diocesano en el contexto del Año Jubilar
- Celebración de la Jornada de la Vida Consagrada
- Nos unimos a D. Casimiro en oración por la Fraternidad Humana
ENTREVISTA
Hablamos con Dª. Amparo Faulí, presidenta de Manos Unidas de Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
3h

#Asamblea #delegados #comunicación

⛪🎤📰 La correcta gestión ante una crisis centra las ponencias de la Asamblea Anual de Delegados de Comunicación

https://bit.ly/40yOpv8

Reply on Twitter 1622641271197007878 Retweet on Twitter 1622641271197007878 Like on Twitter 1622641271197007878 Twitter 1622641271197007878
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
copecastellon 彡COPE Castellón彡 @copecastellon ·
5h

Porcelanosa dona material y mobiliario para 'El Pati' de Vila-real @Porcelanosa_es #InfoCopeCS https://www.cope.es/n/2534524

Reply on Twitter 1622617373327884288 Retweet on Twitter 1622617373327884288 1 Like on Twitter 1622617373327884288 1 Twitter 1622617373327884288
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Asamblea #delegados #comunicación ⛪🎤📰 La correcta gestión ante una crisis centra las ponencias de la Asamblea Anual de Delegados de Comunicación ... Ver másVer menos

La correcta gestión ante una crisis centra las ponencias de la Asamblea Anual de Delegados de Comunicación - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Se celebró en Madrid entre el 1 y el 3 de febrero
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
🗓️✍️ No te pierdas el VI Encuentro Dioce 🗓️✍️ No te pierdas el  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Contaremos con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Eucaristía por la Vida Consagrada, presidida por Eucaristía por la Vida Consagrada, presidida por D. Casimiro

#vidaconsagrada #cee #iglesia #obispo #religiosas #monja #familia #consagrada #castellon #misa #virgenmaria #jesus #eucaristia
II Jornadas de formación sobre la Iglesia. El Ob II Jornadas de formación sobre la Iglesia.

El Obispo de la Diócesis nos invita a participar en estas Jornadas de formación sobre la Iglesia que se van a celebrar los próximos 6 y 7 de febrero en el Seminario Mater Dei.

#formación #materdei #iglesia #añojubilar #castellon
Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Asís de Castellón
Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Hermanitas de 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Decreto de apertura de iglesias y templos en la Diócesis a partir del 11 de... Disposiciones de prevención de la Vicaría General durante la supresión progresiva...
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar