Las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor celebran su retiro de Cuaresma
El pasado lunes 31 de marzo, el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, dirigió un retiro de Cuaresma para las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor en su residencia de Benicàssim. Este encuentro, centrado en la reflexión y la oración, fue una oportunidad para profundizar en la vivencia del tiempo de Cuaresma y fortalecer el compromiso de las hermanas con su misión en la Iglesia, especialmente en su labor con las mujeres atrapadas en la prostitución y la trata de seres humanos.
Su trabajo a menudo pasa desapercibido, pero es un ejemplo de servicio y acompañamiento a las mujeres más vulnerables de nuestra sociedad. La comunidad de las Hermanas Oblatas sigue la vocación de vivir el seguimiento de Jesús, siendo una «Buena Noticia del Reino» para aquellas mujeres que sufren la explotación sexual, ofreciendo un espacio de dignidad y esperanza.
Las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor: Vocación y Misión
Las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor son un grupo de mujeres comprometidas a vivir el seguimiento de Jesús en comunidad, dedicándose especialmente a la atención de mujeres que ejercen la prostitución y son víctimas de la trata con fines de explotación sexual. Su misión es una respuesta pastoral y social a las realidades más dolorosas, buscando restaurar la dignidad y la esperanza en mujeres que han sido despojadas de su humanidad por la explotación.
Este proyecto fue iniciado por sus Fundadores, José María Benito Serra y Antonia María de la Misericordia, y continúa hoy en día en Misión compartida con la «Familia oblata». Juntas, las hermanas colaboran en diversos proyectos, creando respuestas creativas y audaces ante los desafíos sociales actuales.
El Proyecto Social del Jubileo 2025: Compromiso con los más Sufrientes
La misión de las Hermanas Oblatas se enmarca dentro del proyecto social para vivir el Jubileo 2025, una iniciativa promovida por el Secretariado para el Jubileo de la Conferencia Episcopal Española. Este proyecto tiene como objetivo visibilizar la trata de personas, la explotación sexual y laboral, y sensibilizar a la sociedad sobre la urgente necesidad de erradicar estas prácticas.
El compromiso social del Jubileo invita a la Iglesia a reflexionar, orar y actuar frente al sufrimiento de los más vulnerables. En este sentido, las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor se alinean con los valores de este proyecto, que busca ofrecer respuestas concretas y solidarias, así como fomentar una cultura de esperanza y dignidad. El Jubileo también ofrece la posibilidad de realizar aportaciones económicas a través del portal www.donoamiiglesia.es, contribuyendo directamente a las diversas entidades que luchan contra la trata y la explotación.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!