• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

La Hna. Mª Soledad Ortigosa, nueva Priora de las Carmelitas Descalzas de Castellón

21 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

Las ocho religiosas de la comunidad del Monasterio de San José de las Carmelitas Descalzas de Castellón han elegido esta mañana a la nueva Priora, la Hna. Mª Soledad Ortigosa. Lo será por un periodo de tres años, habiendo vencido el periodo para el que fue elegida su antecesora, la Hna. Ana María Ortigosa.

Después de la celebración de la Eucaristía, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, se han reunido las ocho hermanas para realizar la elección de la nueva Priora, un acto al que también ha asistido el Visitador Episcopal, D. Joaquín Guillamón.

En la homilía, el Obispo ha exhortado a la comunidad de Carmelitas a acudir a Dios, “a afianzar nuestra fe en Dios y a poner la confianza en Él”, ante las dificultades y ante la falta de vocaciones a la vida consagrada, al sacerdocio y al matrimonio, pues es “un Dios que nunca nos abandona”.

“Cristo Jesús ha resucitado, nos ha enviado su Espíritu, y Él sigue presente en nuestra Iglesia – les decía – y está en nosotros acoger esa presencia y ese aliento que nos da para seguir caminando según la vocación que cada uno hemos recibido, para cumplir con la misión que Él nos ha confiado”.  

También ha animado a las hermanas a vivir con alegría, “la alegría de saberse siempre amados por Dios, nunca abandonados por Él, y esa es la razón de nuestra paz, de nuestra alegría y de nuestra esperanza”. “Una monja triste es una triste monja, y un cristiano triste es un triste cristiano”, añadía.

Compartir

La Hoja del 12 de junio

11 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, De Catequesis y Catecumenado, Delegación para la Vida Consagrada, Delegación para los Laicos, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 12 de junio:

  • Jornada Pro Orantibus, «La vida contemplativa: lámparas en el camino sinodal»
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Lámparas en el camino”
  • Colecta CÁRITAS 2021.
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la Iglesia de Segorbe-Castellón.
  • Más de medio centenar de adultos reciben el Sacramento de la Confirmación.
  • Entrevista: Javier Vicente, Delegado Diocesano para los Laicos.
  • El Papa de cerca: «El amor del que procedemos».

Puedes leer La Hoja del 12 de junio AQUÍ

Compartir

Lámparas en el camino

11 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Este domingo, fiesta de la Santísima Trinidad, celebramos la Jornada ‘Pro Orantibus’, es decir, la Jornada por los que oran.  Es un día para recordar con cariño a los monjes y monjas de vida contemplativa y para orar especialmente por ellos, que a diario rezan por nosotros en sus monasterios y conventos. Les queremos mostrar de este modo nuestra estima y gratitud. Y pedimos a Dios que suscite en nuestros jóvenes y en nuestras jóvenes vocaciones a la vida consagrada contemplativa, para que nuestros monasterios no se vean abocados a cerrar. Por falta de vocaciones, en nuestra Diócesis se han tenido que cerrar cinco monasterios de monjas en los últimos años. 

Ante esta realidad hay que afirmar una vez más que los monasterios de vida contemplativa son y siguen siendo necesarios; y hoy, si cabe, lo son más que nunca. Cierto que hay quien no entiende su razón de ser ni el modo de vida de los monjes y monjas de clausura. Pero nuestra sociedad y también nuestra Iglesia necesitan lámparas en el camino que nos remitan a Dios y que nos ayuden a volver la mirada a Dios, al Dios Uno y Trino, que es Amor, la fuente y el manantial inagotable del amor.

Somos testigos y –muchas veces- víctimas de un contexto secularizado, que está marcando profundamente el corazón del hombre y de la mujer de hoy. Vivimos inmersos en un contexto que pretende entender el hombre, la sociedad y la historia como si Dios no existiera. Se propugna que la persona humana, su vida y su dignidad, su trabajo y sus relaciones, la educación, el matrimonio y la familia, la cultura, la economía y la organización de la sociedad se conciban sin referencia alguna a Dios. El hombre se ha convertido en absoluto y se ha creado sus propios dioses: el poder y el tener, el prestigio y el disfrute, el progreso sin meta. Dios es ignorado, cuando no rechazado, como Señor de la existencia humana, como su origen, su guía y su meta. Marginar a Dios es la tentación permanente del hombre que pretende ser dios al margen de Dios. Lo religioso y, especialmente, lo cristiano son silenciados o ridiculizados. Con frecuencia se hostiga a los católicos o se los combate abiertamente, cuando Dios, Cristo Jesús y su Evangelio incomodan las posiciones y cuestionan las libertades sin verdad y sin ética que defienden un estilo de vida sin Dios.

Pero el silenciamiento de Dios, de su voz y de su providencia sabia y amorosa abre el camino a una vida humana y a una sociedad sin rumbo y sin sentido; poco a poco se abre el camino a proyectos que acortan el horizonte y se cierran en intereses al servicio de ideologías de distinto tipo. El silenciamiento de Dios en nuestra cultura está llevando al ocaso de la dignidad humana. Reducido el hombre a su dimensión material e intramundana, expoliado de su profundidad espiritual, eliminada su referencia a Dios, se inicia la muerte del hombre.

En este contexto, los monasterios y conventos dedicados a la contemplación, formados por mujeres o por hombres, son para la sociedad y la Iglesia faros luminosos, y para la Iglesia motivo de acción de gracias a Dios y una fuente de gracias celestiales. Con su vida y su misión, sus miembros imitan a Cristo orando en el monte, testimonian el señorío de Dios sobre la historia y anticipan la gloria futura. En la soledad y el silencio, mediante la escucha de la Palabra de Dios, el ejercicio del culto divino, la ascesis personal, la oración, la mortificación y la comunión en el amor fraterno, orientan toda su vida y actividad a la contemplación de Dios. Ofrecen así a la comunidad eclesial un singular testimonio del amor de la Iglesia por su Señor y contribuyen al crecimiento de la comunión y de la misión del Pueblo de Dios.

Los pilares básicos de su existencia son la escucha, la conversión y la comunión. Los monjes y monjas de clausura lo han dejado todo para contemplar al Señor se convierten en testigos de la Luz en medio del mundo y del Pueblo de Dios. Son como lámparas en el camino que llevan a lo más importante, a lo único decisivo,  a la realidad por excelencia, a Dios mismo. Nada hace ensanchar el corazón humano tanto como la consideración de que Dios es el único bien (Sal 16, 2).

La vida contemplativa tiene mucho que decir hoy. Es una forma de vida que dirige nuestra mirada al manantial del ser y de la vida, a la comunión con Dios y los hermanos, al núcleo de la misión de la Iglesia. Y es también un servicio sagrado a los hombres, porque todo hombre lleva en lo más íntimo de su corazón la nostalgia de la máxima felicidad, la nostalgia de Dios.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Las Hermanas contemplativas de la Diócesis peregrinan a la Catedral y ganan el Jubileo

11 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

En el contexto de la celebración del Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º Aniversario de la Creación de la Sede episcopal en Segorbe, las monjas contemplativas de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron ayer un encuentro con el Obispo, D. Casimiro en el que se tuvo muy presente la Jornada Pro Orantibus que la Iglesia Católica celebra este domingo.

Así, una representación de las congregaciones de las Clarisas, Agustinas, Carmelitas y de la Fraternidad de la Paz, vivieron una jornada en la que obtuvieron la indulgencia plenaria y ganaron el Jubileo.

Dentro del programa que se organizó, en el que estuvieron acompañadas por el Delegado diocesano para la Vida Consagrada, D. Joaquín Guillamón, mantuvieron una reunión con D. Casimiro en la que pudieron departir animadamente sobre aspectos que les son comunes. Se les entregó la «Carta Pastoral» de nuestro Obispo así como el «Libro del Peregrino» que la Diócesis ha editado con motivo del Año Jubilar Diocesano.

La misma Catedral fue el escenario donde D. David Montolio, Dr. en Arte y miembro de la Delegación diocesana de Patrimonio, impartió la Conferencia Histórica que bajo el título «Segobricensis 775º Aniversario en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón» se presentó como una oportunidad para hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero.

A partir de toda la documentación mostrada, referenciada y explicada, las monjas contemplativas de nuestra Diócesis pudieron comprobar el ser, el hacer y la misión de la Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia. También, previo al peregrinaje hacia la Puerta Santa, visitaron el Museo Catedralicio y contemplaron, a través de las obras de arte, la esencia propia que conforma la Santa Iglesia Catedral Basílica como conjunto de un espacio de culto neoclásico.

La Eucaristía estuvo presidida por el Obispo, D. Casimiro, quien durante la homilía hizo referencia al objetivo de la peregrinación de las hermanas, que no es otro que «dejarnos purificarnos por el Señor para ser lo que estamos llamados a ser: signo e instrumento visible de la presencia de Dios en nuestro mundo», siendo ésta la razón de la Iglesia diocesana.

En este Año Jubilar, dijo D. Casimiro, «queremos dar gracias a Dios por esta historia de fe y de acción de Dios en nosotros porque nuestra Iglesia es, ante todo, un don de Dios». En este sentido, exhortó a vivir y sentir a nuestra Iglesia, «más allá del territorio, de la historia y de los cambios» que se han venido produciendo a lo largo de estos siglos, «somos el pueblo elegido de Dios para hacerle presente a Él, a su Misericordia y a su amor».

Este Año Jubilar, prosiguió, «nos llama a dejarnos convertir y evitar todo aquello que nos impide vivir la comunión con Dios y la comunión con ,los hermanos». Dejándonos renovar por el Espíritu del Señor, resaltó el Obispo, para que siendo dóciles a sus interpelaciones, nos vayamos dejando purificar alegrando los corazones».

En su predicación no fue ajeno a las dificultades que, en algunas circunstancias , como la falta de vocaciones «nos apagan y nos agobian, pero hay que vivir nuestra vocación de consagradas contemplativas, de sacerdotes y de cristianos para recuperar así la vida de nuestra Iglesia».

La fuente es «Cristo Jesús – dijo el Obispo – que nos une y nos reúne en torno a la mesa de la Eucaristía que nos lanza a la misión», haciendo así hincapié en el lema de este año jubilar «creciendo en la comunión para salir a la misión».

Esa misma es la encomienda que el mismo Jesús hizo a los Apóstoles y que ayer se recordó a través de la proclamación de la Palabra, en la que D. Casimiro puso el acento de su predicación y que no es ajena a la vida en los conventos pues la comunión lo es primero «con Dios, vuestro esposo, porque así es como se mantendrá viva la llama de la fe y de la gracia que el Señor insertó en cada uno de nosotros el día de nuestro Bautismo» y eso, prosiguió, «será la fuente de comunión entre las hermanas».

En este sentido, hizo alusión también a la dificultad que, en algunas ocasiones, supone la comunión fraterna día a día pero esa es la llamada del Señor para ser signos visibles de su presencia porque de lo contrario nos quedaríamos a medio camino. A partir de la intimidad con Dios desde la oración y la contemplación, las exhortó a «vivir la comunión desde la fraternidad con los demás porque la comunión es la expresión sincera de que estamos unidos a Cristo».

Nos debemos dejar purificar, convertir y renovar en nuestra vida y también en la tarea pastoral que cada uno tenemos porque como Iglesia, resaltó D. Casimiro, «no vivimos para nosotros mismos sabiendo que somos mediación, en colaboración con Jesucristo, para que la salvación y la renovación llegue a toda la humanidad».

La Eucaristía sirvió también para elevar petición por las vocación y «orar por los que oran» recordando así la Jornada Pro Orantibus que la Iglesia celebra mañana domingo.

Al finalizar también pudieron contemplar la Exposición Histórica «Germen y Diseño» que está ublicada en el interior de la Catedral Basílica de Segorbe y que incluye diversos elementos que han ido construyendo nuestra Diócesis. De esta forma pudieron ver y conocer la narración y el sentido de cómo la Palabra ha sido acogida, difundida y realizada a lo largo de la comunión diocesana durante siglos.

Compartir

Celebración de Pentecostés con la CONFER: “El Espíritu Santo es el maestro interior que nos enseña el camino de la vida”

6 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, CONFER, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

Ayer, solemnidad de Pentecostés, nuestro Obispo presidió la Eucaristía con las religiosas de la CONFER en la parroquia de San José Obrero de Castellón. “El Espíritu Santo nos enseña y nos empuja a amar, es el maestro interior que nos enseña el camino de la vida, Jesucristo”, dijo en la homilía.

Se hace presente lo que vivieron los apóstoles de Jesús, explicó D. Casimiro, que estando en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos reciben el Espíritu Santo, desvaneciéndose los miedos, y “su corazón se llenó de alegría”. Ello “es fruto del encuentro con el Señor resucitado por la fuerza del Espíritu”, “Él nos enseñan a seguir a Jesús”.

Él es el que nos hace profesar que Jesús es el Señor, señaló. “Acojamos al Espíritu Santo – exhortó – seamos dóciles a sus enseñanzas”. Jesús nos envía su Espíritu para ser discípulos misioneros, para compartir la Buena Noticia de su amor, para salir y darle a conocer a los demás. Además, este Año Jubilar es un tiempo de especial efusión del Espíritu Santo para nuestra conversión, “estamos llamados a dejarnos purificar”, “para que sane nuestros corazones, nuestras comunidades, nuestra Iglesia”.

Compartir

Profesión solemne de una Carmelita Descalza en Caudiel

23 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, presidió ayer la Misa de profesión de votos solemnes y toma de velo de la hermana María de Jesús Crucificado, en el convento de Nuestra Señora de Gracia y San José de Madres Carmelitas Descalzas de Caudiel.

Entre otros sacerdotes, la hermana estuvo acompaña por el Delegado diocesano para la Vida Consagrada, D. Joaquín Guillamón; por el párroco de San Juan Bautista de Caudiel, D. Eloy Villaescusa; y por D. Tomás Tomás, que ha sido capellán del convento durante muchos años. También por su madre, que acudió desde Perú, y por la comunidad cristiana del municipio. La Eucaristía estuvo cantada por la Capilla Musical de la Catedral bajo la dirección de D. David Montolío.

“Mi Amado es para mí y yo para mi Amador”, fue el lema elegido por la religiosa para esta celebración en la que expresó los votos solemnes y recibió el sagrado velo, que es de color negro y significa “perpetuidad”.

La profesión religiosa solemne expresa el acto de abrazar el estado religioso hasta la muerte mediante los votos de castidad, pobreza y obediencia, a imitación de Cristo, casto, pobre y obediente. Además, las Carmelitas Descalzas son religiosas de vida contemplativa, donde sus votos son perpetuos y solemnes, significando una entrega total a Dios.

Ante la crisis vocacional que presenciamos, también en la vida religiosa, es este un motivo de inmensa alegría y de esperanza. Ver como una hermana nuestra responde con generosidad y con alegría a la llamada del Señor para hacer su voluntad, dispuesta a entregarle a Él su vida.

“Hoy es un día en que nuestra Iglesia diocesana alaba y da gracias a Dios porque una hija suya quiere consagrarse de por vida al Señor”, decía D. Casimiro en la homilía. “Tu existencia – le decía a la hermana – está marcada por el amor de Dios”, “dejándote llevar por Él viste que deseabas entregar tu vida como consagrada, en la vida contemplativa, según el carisma de Santa Teresa”.

Para descubrir ese amor, indicaba nuestro Obispo, “es necesario dejarse encontrar por el Señor resucitado”, “que sale a nuestro encuentro para que nuestro corazón se llene de alegría”, como sucedió con los discípulos: “se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz sea con vosotros». Y dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor” (Jn. 20, 19-23).

D. Casimiro exhortó a “dejarnos guiar por el Espíritu, que nos enseña a profundizar en la Palabra del Señor; que nos enseña a dejarnos purificar por todo aquello que nos aparta de Él, que nos enseña a dejarnos transformar y ser hijos e hijas de Dios”.

Compartir

La Iglesia revive el misterio de la Presentación de Jesús en el templo y celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada

3 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

La Iglesia celebraba ayer la Presentación del Señor y la Jornada de la Vida Consagrada, en esta ocasión bajo el lema «Caminando juntos». Los consagrados se unen al camino sinodal que se inició en octubre de 2021. La Diócesis de Segorbe-Castellón festejó este día tan importante con una Eucaristía, que se celebró por la tarde en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó, en Castellón.

Presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, acudieron diferentes órdenes religiosas de la Diócesis, y todas juntas comenzaron la celebración con la procesión de las candelas. Además, concelebró D. Joaquín Guillamón, Delegado diocesano para la Vida Consagrada, D. Juan Gregorio Señor, D. Florencio Roselló y D. Ángel Cumbicos.

El Obispo, en la homilía quiso destacar dos palabras: encuentro y consagración. Partiendo del lema de esta Jornada explicó que los obispos de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada invitan en su mensaje “a caminar juntos desde la consagración, la escucha, la comunión y la misión”.

Acceder AQUÍ a la presentación de la Comisión, testimonios y textos sobre el Magisterio.

Destacó el valor que tiene el encuentro con el Señor. Se comienza a ser de verdad cristiano a través de un encuentro personal y transformador, “de un acontecimiento, del encuentro con una persona que cambia el corazón, que cambia el horizonte de nuestra vida, que le da sentido, que no es otro sino Cristo Jesús”. Además, tanto los bautizados, como los consagrados y los ordenados estamos llamados “a dejarnos encontrar por el Señor”, porque este encuentro “es algo que ha de cultivarse día a día, con la oración, en la Eucaristía, en el encuentro con los pobres y con los necesitados, con los enfermos, es ahí donde el Señor sale a nuestro encuentro para mantener viva la llama de la fe”, indicó.

En esta fiesta de las candelas recordamos que Jesús es presentado, ofrecido y consagrado al Padre, explicó D. Casimiro, “para que cumpla la misión para la cual el Padre le ha enviado a este mundo”. En este sentido, exhortó a todos a seguir el ejemplo de Jesucristo, que actuó “con una entrega total, desde la obediencia filial hasta el final, hasta la muerte”. “Todo cristiano está consagrado por su Bautismo – continuó – para que su vida sea una ofrenda al Padre”, “los consagrados para seguir a Jesús, pobre, casto y humilde, según el carisma de cada uno”. Todo ello desde la Reflexión Diocesana en el Proceso Sinodal y desde Año Jubilar que nos disponemos a celebrar, “poniendo siempre a Cristo Jesús en el centro de nuestra vida”.

Compartir

Entrevista a Joaquín Almela, aspirante a monje cartujo, en la Jornada de la Vida Consagrada

2 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para la Vida Consagrada, Entrevistas /por obsegorbecastellon

«Caminando juntos». Este es el lema con el que celebramos hoy la Jornada de la Vida Consagrada, coincidiendo con la fiesta de la Presentación del Señor.

Por ello publicamos la entrevista a Joaquín Almela, un joven castellonense que el pasado día 07 de diciembre entró en la Cartuja de Porta Coeli, un monasterio de la orden de los cartujos situado en el municipio de Serra, Valencia.

Tiene 29 años y pertenece a una familia numerosa, es el quinto hermano de seis, “hemos crecido muy unidos entre nosotros y siempre viviendo con mucha vinculación con los abuelos, de familias muy católicas y vinculadas a la parroquia de la Sagrada Familia”, nos cuenta. Entre los hermanos “hemos estado muy unidos por el deporte y aficiones que hemos compartido”, añade.

Está graduado en Ingeniería Agrícola y ha sido profesor de secundaria y bachillerato, habiendo ejercido 3 años en un colegio católico de Sentmenat, Barcelona.

“Pertenezco a la Adoración Nocturna, del que he sido vocal de juventud los últimos años”, explica, y también con el grupo de Jóvenes en el Corazón de Cristo por María, de la espiritualidad del Corazón de Jesús y con la hermandad de Paz y Caridad. Así mismo, “también a la Unión Seglar de Castellón, y promotor de la devoción a la Santa Cruz de El Bartolo”.

Además, “he sido deportista de elite en atletismo, también montañero, alpinista y espeleólogo como afición, aunque a un nivel bastante técnico”.

Los cartujos defienden con firmeza su silencio y retiro del mundo para poder vivir su carisma propio y específico. ¿Qué es lo que lleva a un joven a ingresar en La Cartuja en el mundo de hoy?

La vida espiritual y de oración intensa, la inquietud y búsqueda de la voluntad de Dios con sinceridad, y la vivencia en sus aficiones con un componente en ocasiones contemplativo. Son algunos de los pilares que pueden acercar a este tipo de vida tan exigente y comprometido con la iglesia que necesita de oración día y noche. También el discernimiento vocacional ha sido muy importante, así como la toma de una decisión así, que es muy específica.

¿Te has preparado de alguna forma especial durante este tiempo, antes entrar en el monasterio?

La vida intelectual y espiritual que se lleva es altamente intensa en la cartuja, con una unión muy cercana a Dios.

Generalmente lo vivía desde hace unos años, con ese componente intelectual y de oración, como parte de la vivencia como católico.

Esto requería de realizar alguna preparación en soledad que tenía en mente desde hace tiempo, que era realizar el Camino de Santiago desde casa. El prior me lo aconsejó también como recomendable si podía aguantar la parte física, pues es un recorrido de 1.200 Km. Añadiéndole la mochila y el recorrido solitario en parte, pues le daba una dureza considerable. Lo recorrí en 34 días en espíritu de penitencia, oración y limosna, resultando ser un autentico don de Dios, en vivencia muy intensa y espiritualmente muy edificante.

Además, tenemos entendido que eres un apasionado de la espeleología…

Como afición lúdica nos iniciamos 4 de los hermanos de modo autodidacta en la ciencia de las cuevas. Después asociados al Club de Espeleología de Castellón, y participando activamente en trabajos y estudios científicos, así como en la exploración sistemática de Cavidades en la provincia de Castellón, colaborando con el catálogo provincial.

También participando posteriormente en expediciones internacionales y de alto nivel en grandes cavidades a nivel mundial. Una afición que posee un alto grado de contemplación y disfrute privilegiado de la obra creadora de Dios, pues muchos de espacios subterráneos encontrados en exploración, no habían sido pisados con anterioridad.

¿Cuál es el proceso que has de seguir a partir de ahora como aspirante a monje cartujo?

En los primeros años se tiene una vida similar a la que llevan los cartujos profesos, aunque teniendo una guía bastante importante con el maestro de novicios, que es quien introduce en la vida y ayuda en la adaptación, así como labor debe de probar y reafirmar con un intenso discernimiento vocacional. Hay un año de prepostulantado, otro de Postulantado, y se realiza entonces a los 2 años la toma de hábito. Después se pasa al noviciado durante 3 años, y votos temporales. A los 3 se toman los votos perpetuos, ya definitivamente. Se realizan estudios de latín, por ser en la lengua de la Iglesia los cantos en el coro. También se estudia teología y filosofía.

Un total de 8 años, en el que se va profundizando en la vida cartujana, en la espiritualidad católica y la búsqueda en discernimiento de la llamada del Señor con más claridad.

¿Qué vida lleva un cartujo?, ¿cuál es su carisma?

La jornada combina la vida eremítica en soledad con momentos cenobíticos en comunidad. De modo que se va combinando a lo largo del día, no más de 4 horas en la misma actividad, incluido el dormir. Así hay momentos de soledad con lectura, oración, estudio, trabajo, comida; y momentos de vivencia comunitaria con oraciones, cantos, misa, recreación, paseo, comida y trabajo. También con trato más personal está la dirección espiritual, clases, y también al principio la adaptación inicial.

Se destaca en los cartujos la vida en soledad, en oración y silencio en el corazón de la Iglesia, principalmente para tener una conexión más preferente para la escucha y el recogimiento que facilita la unión con Dios. Los monjes cartujos practican una vida de fe sencilla, consagrando sus vidas a alabar a Dios y orar por las necesidades del mundo.

¿Puedes hablarnos un poco de la comunidad en la que vas a ingresar?

Las comunidades cartujas se componen de padres y hermanos, unos más aislados en la ermita con una vida de mayor recogimiento en soledad, y otros realizando las tareas más humanas en el monasterio. De este modo hay un equilibrio en cuanto al sustento y mantenimiento que se requiere con la vida que desempeñan los hermanos. Actualmente son 21 monjes, de los que hay de todas las edades, y también novicios que están en discernimiento y formación. Es una comunidad pequeña pero que se está rejuveneciendo por las nuevas vocaciones que han entrado en los últimos años.

Forman parte principalmente de España y Portugal, así como de varios países de habla hispana de Sudamérica.

Muchas veces, hacer la voluntad de Dios no es fácil, pero es la perfección, es el mejor modo de cumplir con la misión para la que hemos sido creados…

Una decisión así con tantas renuncias es difícil tomarla, especialmente dar el paso, decidirse y poner los medios para que vaya adelante.

Es importante tener claro que nosotros solo somos pobres instrumentos en manos del Señor. Solo hay que confiar y dejarse amar por el que todo lo dio por amor a la humanidad, por nuestra salvación.

La perseverancia y fidelidad a lo que nos pide a cada uno es lo más importante. Ya que igual de santo es servir a Dios en un monasterio como entre el quehacer diario y el trabajo, o en la familia que uno tenga que llevar adelante.

Compartir

La Hoja del 30 de enero

29 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Delegación para la Vida Consagrada, Pastoral Caritativa-Social /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 30 de enero:

  • XXVI Jornada Mundial de la Vida Consagrada.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Los consagrados, llamados a caminar”.
  • Cáritas y la Fundación FOESSA presentan la primera radiografía social de la crisis de la COVID-19 en toda España.
  • Cáritas colabora con un proyecto de sostenibilidad en Burkina Faso.
  • Entrevista a Joaquín Almela, ingresa en la cartuja de Porta Coeli.
  • El Papa de cerca: «Invitados a ser levadura».

Puedes leer La Hoja del 30 de enero AQUÍ

Compartir

Los consagrados, llamados a caminar juntos

29 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

En la fiesta de las Candelas, el 2 de febrero, celebramos la presentación y consagración de Jesús a Dios-Padre en el templo de manos de María y José. Recordando este acontecimiento celebramos en este día la Jornada mundial de la vida consagrada. Junto con toda la Iglesia, damos gracias a Dios por todas las personas consagradas, por sus dones y carismas: por las monjas y monjes de vida contemplativa, por los religiosos y religiosas de vida activa, y por las vírgenes y todas las personas consagradas que viven en el mundo. Todos ellos se han consagrado a Dios para seguir las huellas de Cristo obediente, pobre y casto, en el carisma propio de su orden o instituto, y entregar su vida al servicio de la vida y misión de la Iglesia para el bien de la humanidad.

Recogiendo la llamada del papa Francisco a toda la Iglesia a caminar juntos, a vivir en modo sinodal, la Jornada de este año tiene como lema La vida consagrada, caminando juntos. La palabra caminar nos remite al mismo Jesús que se proclamó “camino, verdad y vida” (Jn 14, 6), recorrió el camino de subida a Jerusalén hasta la cruz (Lc 9, 51) y, una vez resucitado, y “se puso a caminar con ellos” , (Lc 24, 15), los discípulos de Emaús, que, desalentados y tristes, se alejaban de la comunidad; Jesús les explicó las Escrituras, que hablaban de Él, y lo reconocieron en la “fracción del pan”; este encuentro con Jesús les impulsó a volver a prisa a la comunidad de Jerusalén  para anunciar con alegría a los Apóstoles su encuentro con Jesús resucitado. Como Jesús, nuestra Iglesia es una Iglesia peregrina que camina unida por los caminos de este mundo para llevar a todos la buena Noticia del Evangelio, que es Jesucristo mismo. El lema de este año es una invitación a todos los consagrados a caminar juntos con el resto del Pueblo de Dios en la consagración, la escucha, la comunión y la misión.

Caminar juntos como consagrados pide, en primer lugar, que sean conscientes de que su llamada a la vida consagrada es un don Dios, y la comparten la consagración con otros hermanos y hermanas. Esto les pide poner a Dios en el centro de su vida. A Él están consagrados y a Dios solo se le encuentra buscando su rostro día a día en la oración y en y en el rostro de los hermanos. El actual momento sinodal es un tiempo de gracia para que los consagrados fortalezcan su consagración; y es una oportunidad de encuentro con Dios y los hermanos.

A Dios sólo se le puede encontrar en la escucha atenta y orante de su Palabra, siendo dóciles a la acción del Espíritu Santo, y escuchando, a la vez, a los hermanos o hermanas de comunidad y a los hombres y mujeres de hoy con sus gozos y tristezas, con sus anhelos y decepciones. La verdadera escucha de los demás ha de ser paciente, humilde, recíproca, respetuosa y compasiva. Así los consagrados pueden encontrar los caminos para crecer y convertirse en testimonio interpelante en medio de la Iglesia y de la sociedad, que a veces cierran sus oídos a la voz de Dios y al grito de los más débiles.

Los consagrados están llamados a ser en la Iglesia y en el mundo “expertos en comunión”, testigos y artífices del “proyecto de comunión” que Dios tiene para toda la humanidad. Esta comunión es, en primer lugar, unión con Dios, al que han de amar sobre todas las cosas; y es comunión con los hermanos o hermanas de comunidad, siendo signo claro de verdadera fraternidad, así como con el resto de personas consagradas, con la Iglesia diocesana y con toda la humanidad, tan necesitada de superar odios y confrontaciones, y de restañar heridas y de curar llagas.

Y, finalmente, el lema de este año invita a todos los consagrados  a caminar juntos con el resto del Pueblo de Dios en la misión, es decir a reforzar su corresponsabilidad y compromiso en la Iglesia diocesana aportando sus dones y carismas. Esto tiene muchas formas y ámbitos: la oración del claustro, la vida de las parroquias, los hospitales, los colegios, la atención a ancianos y necesitados  o el encuentro a pie de calle. Así contribuyen a enriquecer la misión de nuestra Iglesia.

Siempre y en particular en esta Jornada damos gracias a Dios por la vida consagrada, un gran don de Dios a nuestra Iglesia y a la sociedad. Pidamos a Dios por los consagrados para que sean fieles a su vocación y consagración, lo vivan con alegría y sean faros luminosos que nos remitan a Dios y a los hermanos. Roguemos también para que Dios siga suscitando vocaciones a la vida consagrada tan escasas en nuestra Iglesia diocesana. En los últimos meses dos monasterios de clausura han tenido que cerrar por falta de vocaciones, y el resto de comunidades religiosas van envejeciendo y disminuyendo en número. Oremos a Dos: Los consagrados -mujeres y hombres- siguen siendo necesarios para la santidad, la vida y la misión de nuestra Iglesia diocesana.  

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
Página 1 de 13123›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • «Todos Somos Iglesia» – Informativo Junio 20224 de julio de 2022 - 14:55
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en julio4 de julio de 2022 - 14:46
  • LXXX Asamblea general de Cáritas Española4 de julio de 2022 - 14:08
  • D. Casimiro hace balance de la peregrinación de la Hospitalidad...4 de julio de 2022 - 08:49
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Os traemos el informativo del mes de Junio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Este informativo está producido por la Delegación de Medios de Comunicación Social.
"Todos somos Iglesia" - Informativo Junio 2022
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_YdPXwZnTuv0
Mons. Casimiro López Llorente hace balance del regreso de los hospitalarios, enfermos y peregrinos de nuestra Diócesis a Lourdes tras dos años de pandemia.
Peregrinación de la Hospitalidad Dicoesana de Segorbe Castellón a Lourdes 2022
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_5P7Q3a7oR-4
Misa Mayor y procesión marítima en honor a Sant Pere (Grao de Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_JKKeK4bBD3s
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
3h

📰📹▶ Os traemos el informativo con el resumen de las noticias del mes de JUNIO de la Diócesis de Segorbe-Castellón 👇

https://bit.ly/3R7yFdU

Reply on Twitter 1543942396865552389 Retweet on Twitter 1543942396865552389 Like on Twitter 1543942396865552389 Twitter 1543942396865552389
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
3h

🙏 Estas son las #intencionesdeoración que propone @Pontifex_es y la @Confepiscopal en este mes de #julio 👵👴

https://bit.ly/3P4yU7Z

Reply on Twitter 1543940022063202304 Retweet on Twitter 1543940022063202304 Like on Twitter 1543940022063202304 1 Twitter 1543940022063202304
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
📰📹▶ Os traemos el informativo con el resumen de las noticias del mes de JUNIO de la Diócesis de Segorbe-Castellón 👇 ... Ver másVer menos

"Todos somos Iglesia" - Informativo Junio 2022

bit.ly

Os traemos el informativo del mes de Junio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segor...

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar