Te invitamos a venir a la próxima presentación de la campaña de 40 Días Por La Vida, que será hoy, viernes 28 de enero, al finalizar la Santa Misa en el salón parroquial de Almenara (C/Iglesia, n°17).
40 Días por la Vida es una campaña mundial de 40 días dirigida a acabar con el aborto a nivel local mediante la oración, el ayuno, la sensibilización de la comunidad y una vigilia pacífica, diaria y constante frente a los abortorios.
¡ÚNETE A LA MOVILIZACIÓN MÁS GRANDE DE LA HISTORIA!
«Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto»
La Navidad también tiene su nota trágica pues, tal y como narran los evangelios, tras la visita de los magos, Herodes ve peligrar su reino y decide la matanza de todos los niños de Belén.
El Evangelio que se proclamó ayer tarde en la celebración Eucarística que tuvo lugar en la parroquia de La Sagrada Familia de Castellón, viene a recordarnos que niños, que ni tan siquiera han aprendido a hablar, ya dan testimonio de Cristo. Niños, de los que apenas algunos habrían llegado a caminar, son el ejército victorioso del Rey que acaba de nacer.
En ellos, en los que nada pueden por su fragilidad infantil, estuvieron ayer tarde representados todos los «bebés no nacidos». Fue la celebración organizada por la Delegación diocesana para la Familia y la Vida de nuestra Diócesis porque ellos son evidencia de la salvación que nace con el Niño Dios que se nos ha dado. Y esa Gracia que los niños, que se describen en Mateo 2:13-18, recibieron muriendo, se nos otorga a nosotros creyendo, escuchando la Palabra y comulgando como lo hicieron ayer tarde los participantes en el rezo del Santo Rosario por las almas de los no nacidos seguido de una Eucaristía que presidió el párroco de La Sagrada Familia y Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, y concelebrada por el Delegado diocesano para la Familia y la Vida, D. Luis Oliver.
Además de los feligreses de la parroquia, a la celebración se sumaron representantes de diferentes realidades diocesanas en la que también fue una celebración a favor de la vida.
Al verse burlado por los magos, Herodes montó en cólera y mandó matar a todos los niños de dos años para abajo, en Belén y sus alrededores, calculando el tiempo por lo que había averiguado de los magos. Entonces se cumplió lo dicho por medio del profeta Jeremías: «Un grito se oye en Ramá, llanto y lamentos grandes; es Raquel que llora por sus hijos y rehúsa el consuelo, porque ya no viven»
El pasaje del evangelista nos recuerda el origen cristiano de este día. En el momento actual, el jolgorio y la broma parecen apoderarse del origen de esta tradición, que nos lleva al cristianismo y al episodio que narra el evangelista sobre la matanza de todos los niños nacidos en Belén. El grito atronador en Ramá que describe San Mateo, nos recuerda el llanto desgarrador de las madres, pero también nos ha de llevar a la reflexión respecto al ansia de poder, la ira o el egoísmo.
La Biblia relata que las almas inocentes de estos pequeños se elevaron hasta el Cielo. En la tradición católica se les recuerda cómo los Santos Inocentes. La Iglesia aprovecha esta jornada para rezar por todos los niños asesinados inocentemente antes de nacer, en una Eucaristía por la vida. En nuestra Diócesis, la Pastoral Familiar y de la Vida ha organizado una jornada que tendrá lugar en la Parroquia de La Sagrada Familia de Castellón. Será a partir de las 19.00h de la tarde con el rezo del Santo Rosario, seguido, a las 19.30h, por una Eucaristía en sufragio de los bebés no nacidos.
La matanza de los inocentes es un hecho que quedó registrado en las celebraciones litúrgicas de Oriente y Occidente. No se sabe la fecha exacta en la que ocurrió la matanza, pero es en la octava de Navidad, es decir la semana siguiente a la celebración del nacimiento de Cristo, cuando se les recuerda por haber dado su vida por su nacimiento. Esta es, por tanto, una fecha que nos debe hacer rememorar cuántos niños son asesinados en el mundo, por ejemplo cuántos mueren diariamente como consecuencia del aborto, así como por cualquier otra causa lamentable.
Dice el Catecismo de la Iglesia Católica (2258) “La vida humana ha de ser tenida como sagrada, porque desde su inicio es fruto de la acción creadora de Dios y permanece siempre en una especial relación con el Creador, su único fin. Sólo Dios es Señor de la vida desde su comienzo hasta su término; nadie, en ninguna circunstancia, puede atribuirse el derecho de matar de modo directo a un ser humano inocente” (Congregación para la Doctrina de la Fe, Instr. Donum vitae, intr. 5).
Como cada 17 de mes, hoy, Jornada de oración por la Vida
«Si a toda vida humana; No a la eutanasia; Si a los cuidados paliativos» es el lema de la Diócesis de Segorbe-Castellón con el que cada día 17 de mes, a petición de nuestro Obispo, D. Casimiro, celebramos la «Jornada de oración por la vida» desde la aprobación de la ley de la eutanasia.
En esta línea, hoy se ha dado a conocer que la película «Cuestión de Derechos» se va a estrenar en Castellón, concretamente a partir del día 19 de noviembre, viernes, en Cinesa Salera. Se trata de un filme que llega justo cuando el debate sobre el aborto se ha reactivado en España.
Sinopsis: Ethan conoce a Emma. Son guapos, buenos estudiantes y mejores personas. Cuando Emma queda inesperadamente embarazada se produce un terremoto familiar y emocional, que acabará con el enfrentamiento de la pareja en los tribunales y pondrá la vida humana en el centro del debate. Ethan quiere defender sus derechos y los del bebé, pero Emma está dispuesta a abortar. El juicio acaparará la atención nacional y pondrá a prueba el amor de la pareja.
Abby Johnson siempre quiso ayudar a las mujeres. Por eso aceptó el puesto de directora de una clínica de «planificación parental»… hasta que un día entró en quirófano y vio practicar un aborto. Entonces comenzó un replanteamiento de su vida hasta convertirse en una firme defensora de la vida. Es una historia real que ahora se ha llevado a la gran pantalla. Unplanned se acaba de estrenar en España y el viernes próximo, 10 de julio, llega a las salas Ocine EstePark, en Castellón. Los pases serán desde el viernes 10 hasta el martes 15 a las 20:15h.
El pasado fin de semana, la Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida celebró un curso de capacitación de voluntarios para llevar a cabo el programa Spei Mater en la Diócesis, de manos de su presidenta nacional, María José Mansilla, en los salones de la Concatedral Santa María de Castellón.
Spei Mater es una asociación pública de fieles, presente en 40 diócesis de toda España, y que tiene por objetivo la protección de la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, y que desarrolla el programa a través de tres proyectos.
El “Proyecto Ángel” para acompañar a madres que se encuentran en situación de dificultad, corriendo el riesgo de someterse a un aborto provocado; el “Proyecto Raquel” para acompañar a mujeres que han abortado y a todo aquel que haya podido participar, directa o indirectamente, en un aborto; y el “Proyecto Parroquias para la Vida”, para la promoción en las parroquias de grupos por la vida.
Para todo ello es fundamental la labor y el acompañamiento de los voluntarios, quienes necesitan antes una formación concreta y unas claves básicas para poder llevar a cabo su misión. En este caso, han sido una veintena de voluntarios los que han participado en las jornadas de formación, quienes se formarán a lo largo de todo el año, aunque todo aquel que esté interesado puede ponerse en contacto enviando un email a la dirección pastoralfamiliar@obsegorbecastellon.org.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.