• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

La Jornada Diocesana de la familia celebra la Vida

29 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

Bajo el lema «Familia es Vida» se ha celebrado hoy la II Jornada Diocesana de la Familia que este año se ha enmarcado en el contexto de los diferentes cambios legislativos que atacan de lleno a la cultura de la vida fomentando la cultura de la muerte.

A las 10h se abrían las puertas del Seminario Diocesano Mater Dei acogiendo a las familias que han podido confraternizar al tiempo que se ponía en valor la vida y cómo desde Spei Mater se combate la cultura de la muerte, a través de diferentes proyectos.

Una exposición de varios paneles han acercado a los participantes a las diferentes realidades con las que se encuentra esta asociación católica de fieles que está presente en 45 diócesis españolas.

La jornada ha comenzado con la oración de las familias quienes, unidas a Mons. Casimiro López Llorente, han celebrado la vida enmarcada en el tiempo litúrgico de la Pascua de Resurrección.

Nuestro Obispo ha puesto el énfasis precisamente en este «tiempo de alegría y esperanza en el que estamos llamados a celebrar la vida desde el Señor Resucitado, porque todo el que crea en Él tendrá vida eterna». En este sentido nos ha exhortado a ser promotores de la vida y defenderla desde su concepción hasta la muerte natural «con los instrumentos que el Señor ha puesto en nuestras manos, desde el Evangelio, desde el matrimonio, y desde la familia».

La familia: comunidad de vida y amor

D. Casimiro ha definido la familia como «una comunidad de vida y amor», palabras que deben ser una referencia para nosotros y que se funda en el matrimonio, y esto, precisamente, ha dicho el Obispo, «la unión estable, permanente e incluso indisoluble, entre un hombre y una mujer, y que está siendo cuestionada y atacada a través de determinada legislación». Es la familia, ha resaltado, «como bien lo sabemos el lugar para vivir el amor, y desde ese amor, acoger la vida como don de Dios».

«En busca de la dignidad perdida»

La jornada ha continuado con una conferencia que, bajo el título «En busca de la dignidad perdida», ha tenido como ponente a Mª José Mansilla, Presidenta de Spei Mater. A partir de diversas referencias a las Sagradas Escrituras y en base un conocimiento profundo sobre la realidad provida basada en su propia experiencia por el tiempo que estuvo en EE.UU, ha trazado la exposición sobre la dignidad humana.

Ha puesto en valor la dignidad de la personas a partir de los constantes ataques a la misma como consecuencia del aborto, pero también por cuanto se niega la condición de la persona sirviéndose del ser humano para ser producido, congelado o incluso utilizarlo como objeto de compraventa, en alusión a la gestación subrogada, y también en el uso que se hace de los embriones para la elaboración de productos en laboratorios.

Se ha referido por otra parte, «a la manipulación de la opinión pública para que determinadas prácticas sean vistas como progreso social, siendo un ataque constante que no solo mata, como el aborto, sino que destruye el alma que es lo más constitutivo del ser humano como obra de Dios».

Para argumentar «la cosificación del cuerpo, el transhumanismo, el animalismo, la realidad virtual o la transexualidad» se ha servido de una canción de la década de los 80 que, titulada «Solo soy una persona» popularizó un conocido grupo de pop español de aquella época «que ya entonces profecitaba sobre la sociedad actual».

(…)no quiero andar por entre las cloacas, porque no soy una rata; ni ir a parar al cubo de basura; porque no soy una lata; No soy ni hombre ni mujer, sólo soy una persona (…)

Para determinar «en qué momento el ser humano es persona», se ha servido del Salmo 8, para afirmar que «desde el momento de la fecundación se funda el alma» y que «la dignidad de la persona se fundamenta en la segunda persona de la Santísima Trinidad porque fue hombre».

¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él, el ser humano, para darle poder? (…) ¡que admirable es tu nombre sobre toda la tierra

Finalmente ha puesto de relieve el cántico de San Juan de la Cruz para destacar la dignidad a la que estamos llamados poniendo de relieve la unión sustancial entre el alma y Dios.

¿qué hacéis?, ¿en qué os entretenéis? Vuestras pretensiones son bajezas y vuestras posesiones miserias

Para concluir la conferencia, Mª José Mansilla ha dado diez pautas «para recuperar la dignidad maltratada y, a veces, ocultada de la persona»: ser testigos de la verdad exhortando al derecho de la vida; vivir la realidad huyendo de la representación ficticia de la sociedad que nos quieren hacer creer; ser pastores siguiendo el ejemplo de Jesús; tratarse uno mismo según nuestra propia dignidad; tratar a los demás ayudándolos a valorarse según su dignidad; ser misericordiosos y no juzgar ni condenar, sino siempre perdonar; dar la vida por los demás aunque nos marginen o nos ridiculicen; amar a nuestra familia; convertir las parroquias y las diócesis en lugares de acogida; e interceder por los demás a través de la oración.

Jóvenes, adolescentes y niños han tenido un papel protagonista pues durante todo el encuentro han estado realizado actividades junto a las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret que han organizado juegos y dinámicas dando sentido a la importancia de la Jornada Diocesana.

Así durante toda la mañana se ha puesto en valor el lema de este encuentro que ha culminado con una foto de familia frente a la puerta principal de la Iglesia del Seminario. Finalmente las familias se han unido en oración rezando el Santo Rosario por la Familia y por la vida.

También han tenido ocasión de interceder ante el Santísimo Sacramento por el conjunto de las familias, por las heridas que causa el aborto, la eutanasia o aquellas otras formas de atacar la dignidad de la persona que hoy se han puesto de relieve durante la jornada.

Compartir

El sábado 29 de abril celebraremos la II Jornada Diocesana de la Familia

24 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Familia y Vida, Por la Vida /por obsegorbecastellon

El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. Organizado por la Delegación para la Familia y Defensa de la Vida tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia.

Estará presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, y dará comienzo a las 10 h. Entre los actos y actividades de la jornada: testimonios, charlas, actividades para los niños y para los jóvenes, una representación familiar, adoración del Santísimo y Santo Rosario.

Además, se contará con la asistencia de María José Mansilla, Presidenta de la Asociación “Spei Mater”, asociación pública de fieles cuya finalidad es cuidar la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

Se trata de una asociación provida de la Iglesia Católica que actúa ayudando a madres solas o parejas que se encuentran con un embarazo en circunstancias difíciles, y corren el riesgo de someterse a un aborto provocado. También ayudan a la sanación personal de mujeres que han abortado -también de los hombres- y sufren las consecuencias del trauma post-aborto. Además, trabajan en la concienciación, provida, formación, etc.

Compartir

La Diócesis publica un vídeo en el canal diocesano de YouTube sobre cómo elaborar el Documento de Voluntades Anticipadas

1 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

Bajo el título «¡Que no decidan por tí!», el video-turorial ha sido elaborado por la Delegación de Medios de Comunicación del Obispado a instancias de Mons. Casimiro López.

En el mismo se recogen los pasos a dar para poder elaborar el Documento de Voluntades Anticipadas, al objeto de poder resolver las dudas que el procedimiento administrativo requiere.

Nuestra Diócesis, siguiendo la recomendación de D. Casimiro, está tratando de dar visibilidad a la importancia de manifestar, como cristianos, que defendemos la vida desde su concepción hasta su muerte natural y, siendo así, apostar por los cuidados paliativos haciendo frente a la cultura de la muerte que se trata de imponer en la sociedad actual.

Recordamos que los Obispos de las diócesis con territorio en la Comunidad Valenciana (Valencia, Orihuela-Alicante y Segorbe-Castellón) presentaron un modelo propio de Documento de Voluntades Anticipadas, el pasado mes de octubre, para garantizar los derechos de la persona en el final de su vida.

Desde entonces, en nuestra Diócesis, los fieles pueden asesorarse en las parroquias, donde se les apoya para guiarles en la cumplimentación y requisitos necesarios para elaborar y registrar el Documento.

Compartir

36 matrimonios participan en el retiro Proyecto Amor Conyugal

27 de marzo de 2023/1 Comentario/en Noticias, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

Se ha celebrado durante el fin de semana en el Seminario Diocesano Mater Dei

Con elevado éxito de participación, ayer domingo se clausuraba una nueva edición del Retiro Proyecto Amor Conyugal en la que han participado un total de 36 matrimonios.

Se consolida así esta nueva realidad en nuestra Diócesis que está concebido como un método de acompañamiento y de formación que está transformado a muchos matrimonios. Fue fundado desde hace ya una década por un matrimonio de Málaga y se ha expandido rápidamente por toda España habiendo llegado a nuestra Diócesis en 2021.

En el retiro de este pasado fin de semana, los matrimonios participantes han sido mayoritariamente de la Diócesis de Segorbe-Castellón (Vall d’Uixó, Alcora, Vilavella, Betxí, Burriana, Grao de Catellón y Castellón), así como de otras diócesis.

Actualmente, en nuestra Diócesis, hay dos grupos de matrimonios resultantes de los retiros que se vienen celebrando desde finales de 2021, uno en la parroquia de la Trinidad en Castellón, y otro en la de Santa Isabel, en Vila-real. En estos grupos se continua trabajando el camino emprendido una vez se ha realizado el retiro, que consiste, fundamentalmente, en un itinerario parroquial que, de la mano de la Virgen María, ayuda a los matrimonios a vivir la vocación conyugal tal como Dios la pensó.

E

Compartir

La Hoja del 26 de marzo

25 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Familia y Vida, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja, Pastoral Vocacional, Por la Vida, Secretariado Cofradías y Hermandades /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 26 de marzo:

  • Semana Santa: entre la piedad popular y el rito litúrgico: «La gloria de Dios recorre las calles».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “La religiosidad popular cristiana”.
  • Año Jubilar: La exposición itinerante finaliza su recorrido en Llucena y L’Alcora.
  • D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en el Día del Seminario.
  • Mons. Casimiro López Llorente recibe al Obispo de la Diócesis de Dédougou.
  • Entrevista a Luis Oliver Xuclá, Delegado Diocesano para la Familia y la Defensa de la Vida.
  • El Papa de cerca: «La dignidad Humana».

Puedes leer La Hoja del 26 de marzo AQUÍ

Compartir

Para «40 días por la vida» la batalla contra el aborto «es una batalla espiritual»

17 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Familia y Vida, Por la Vida /por obsegorbecastellon

D. Casimiro, afirma que la labor del movimiento es motivo de alegría, de gozo y de gratitud»

Los salones de la concatedral de Santa María, han acogido esta mañana el encuentro de la líder para Iberoamérica de 40 días por la Vida, Lourdes Varela, junto a Nayeli Rodríguez, responsable en España con los voluntarios del movimiento en Castellón, que ha estado presidido por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, dando así su apoyo al movimiento en nuestra Diócesis.

Al mismo también ha asistido el equipo de voluntarios que desde el pasado 22 de febrero y hasta el próximo 2 de abril se han sumado a la campaña de 40 días por la Vida, así como fieles de diferentes parroquias. Lourdes Varela y Nayeli Rodrígez han dado su testimonio de fe explicando cómo surgió este movimiento en Texas y se ha expandido por todo el mundo. En este sentido, ha dicho Loirdes Varela, 40 días por la Vida surgió de la «frustración del esfuerzo humano por tratar de acabar con el aborto en varias ciudades» y lejos de conseguirlo comprobaban cómo cada día eran más las mujeres que decidían acabar con la vida de sus bebés».

El movimiento surgió de la oración y precisamente es la oración lo que ha motivado a cientos de miles de personas en todo el mundo que, durante 40 días, establecer turnos de oración de una hora frente a clínicas abortistas, «con la esperanza y la fe de que el Señor sí puede acabar con el aborto». Por ello ha afirmado que «esta batalla contra el aborto es una batalla espiritual basada en la oración y el ayuno para terminar con este gran genocidio».

De esta forma han dado su respaldo a los voluntarios que, tanto en Castellón, como en el resto de ciudades españolas donde se está desarrollando la campaña, están siendo sometidos a controles policiales debido a las quejas que presentan responsables de las clínicas abortistas. No obstante han recalcado que la labor de los voluntarios debe seguir siendo la misma: cooperar con las autoridades locales y rezar haciéndolo bajo el compromiso que cada uno de ellos asumen firmando la «declaración de paz» al acudir a la vigilia de oración.

En este sentido se comprometen a:

  • Buscar soluciones pacíficas a la violencia del aborto cuando esté de voluntario(a) en la campaña 40 Días por la Vida. 
  • Mostrar compasión y reflejar el amor de Cristo al personal, empleados, voluntarios y clientes del abortorio. 
  • No actuar de manera violenta o dañina porque eso les desasocia inmediata y completamente de la campaña 40 Días por la Vida. 
  • No estar asociado(a) de ninguna forma con el abortorio o sus filiales mediante empleo, medio de comunicación, voluntariado, clientes, ni en ningún otro aspecto. 
  • No promocionar a ningún partido político; ni apoyar el voto a favor o en contra de ningún candidato político a través de la campaña de 40 Días por la Vida.
  • No realizar proselitismo de ningún tipo a través de la campaña de 40 Días por la Vida.
  • No obstruir las calles o la acera mientras esté de pie en el paso peatonal público. 
  • No tirar basura en la calle o en la acera. 
  • Responsabilizase de las personas menores de edad que lleve a la vigilia de oración. 
  • No amenazar, ni entrar en contacto físico, u ofender verbalmente a las personas que sean empleados, voluntarios o clientes del abortorio. 
  • No dañar de ninguna forma la propiedad privada. 
  • Cooperar con las autoridades locales de la ciudad en la que esté llevando a cabo la campaña.

Por su parte, el Obispo de la Diócesis, Mons. Casimiro López Llorente, ha aplaudido la labor del movimiento y ha asegurado que para la Iglesia de Segorbe-Castellón «es motivo de alegría, de gozo y de gratitud». Del mismo modo ha recalcado la importancia de que en este momento, «los laicos apoyen estas causas». Así ha reconocido que pese a ser un momento difícil los voluntarios de 40 días por la vida «habéis aportado esperanza porque para los cristianos la vida siempre vence a la muerte». Y en esa esperanza es en la que debemos vivir aún comprobando que si miramos a nuestro alrededor, «parece que el diablo está ganando la batalla».

En este sentido les ha recordado su carta para esta semana, en la que se refiere a «cómo el Concilio Vaticano II denunció los numerosos delitos y atentados contra la vida humana; entre otros, los homicidios, los genocidios, el aborto, la eutanasia y el mismo suicidio voluntario, o todo lo que viola la integridad y la dignidad de la persona humana». De esta forma ha asegura que hoy no es fácil denunciar estos hechos porque «se prohíbe que se hable a favor de la vida», y si se habla se silencia y aun estando convocados los medios no interesa salvo que haya motivo para la polémica». También se ha referido a la reciente entrada en vigor «la nueva ley del aborto y a la aplicación del derecho penal renovado que prohíbe cualquier acoso a personas que vayan a abortar».

Del mismo modo ha afirmado que «no es nada perjudicial para nadie rezar y ayunar», animándoles a hacerlo para concienciar a que «merece la pena salvar vidas y también a ofrecer medios a aquellas mujeres que se encuentran en una situación desesperada, acompañándolas como Iglesia y como sociedad disponiendo medios para evitar que vean una salida en el aborto».

Compartir

La fecundidad centra el Encuentro de Matrimonios en el Mater Dei

6 de marzo de 2023/0 Comentarios/en De Familia y Vida, Noticias /por obsegorbecastellon

D. Casimiro participó en la jornada, coincidiendo con su onomástica

El Encuentro de Matrimonios que, de forma mensual, se está celebrando en el seminario Mater Dei, tuvo la fecundidad como eje central en este primer sábado de marzo.

La Hermana Catalina Nowak, de la Congregación de las Hnas. de la Sagrada Familia de Nazaret, fue la encargada de exponer el tema que partió del Génesis en el que se repite con cierta asiduidad «sed fecundos y multiplicaos». Abordó la fecundidad como «signo de la bendición de Dios » y citó el Antiguo Testamento (Dt 25,5-10 e Is 54,1) para referenciar que «Dios va educando poco a poco a su pueblo, ampliando su pensamiento y su comprensión».

A pesar de que el tema se desgranó en el contexto del matrimonio, durante su intervención dejó patente que «es igualmente importante en la vida de las personas solteras, las personas separadas, los novios, las viudas, las personas mayores y también las personas consagradas y los sacerdotes». En este sentido aseguró que pese a que Jesucristo no tiene descendencia carnal, «si tiene antepasados y una posteridad espiritual, de hecho – dijo – invita incluso a la virginidad voluntaria pero con fecundidad espiritual de quienes les rodean» citando el Evangelio de San Mateo (19,12) y exponiendo el ejemplo de la Virgen María.

En este sentido aseguró que Jesús se refiere a la fe como fecundidad espiritual y sin rechazar «la importancia de los vínculos de sangre, entiende que son superiores los vínculos espirituales», y así, subrayó, «el creyente que se une a Dios participa en la generación de su Hijo», afirmando que «la fecundidad espiritual presupone una fe viva».

Se refirió también al «apostolado fecundo de la Iglesia» pues los creyentes, «esforzándose por la fecundidad espiritual, participan en la fecundidad de toda la Iglesia». Así, matizó citando el Apocalipsis (12) «la Iglesia es comparada con una mujer que da a luz, la madre del hijo varón», y «todo creyente debe también dar fruto en la Iglesia, como verdadero sarmiento de la vid verdadera».

Tras la introducción se abordó la fecundidad matrimonial, teniendo muy presente la idea de que la fecundidad «es dar de sí a la comunidad y va más allá de la  dimensión biológica». Se refirió así a la «fecundidad mutua» de la comunidad matrimonial y la fecundidad biológica. Pero también a la «fecundidad social» de la que dijo, tiene un doble sentido: «acoger al otro, al diferente, al extraño en nuestra comunidad; y en el de compromiso con externo, con lo valioso que hay que realizar en la sociedad o en el mundo».

Tras la charla se sugirieron algunas preguntas a los participntes para reflexionar al respecto y, como viene siendo habitual en todos los encuentros, finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, ante quienes los matrimonios, ya con sus hijos, se unen en oración.

Compartir

Nota de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida

11 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Conferencia Episcopal, De Familia y Vida, Por la Vida /por obsegorbecastellon

Ante la resolución del Tribunal Constitucional, la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida de la CEE señala:

Después de 13 años el Tribunal Constitucional ha rechazado la ponencia que declaraba inconstitucional la “Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo”, y ha pedido una nueva ponencia.

Esta decisión permitirá entender el aborto como un derecho, declarando constitucional que haya seres humanos que no tienen derechos, y avalando de este modo una ley ideológica, anticientífica y que promueve la desigualdad.

  1. Ley ideológica. Esta resolución permitirá determinar, en nombre del materialismo más radical, la eliminación de los seres humanos en la primera etapa de su vida. Es triste que la legislación y la política instauren un darwinismo social al servicio del neocapitalismo más salvaje, en vez de buscar el bien común y la defensa de los más débiles.
  2. Ley acientífica. Recientemente hemos afirmado en el documento El Dios fiel mantiene su alianza que “desde la aprobación del aborto en 1985, los conocimientos sobre el ADN, las ecografías 3D, 4D y 5D permiten afirmar aún con más contundencia que negar que existe una nueva vida en el seno de una mujer embarazada desde la concepción es irracional, y afirmar que un supuesto «derecho a decidir sobre el propio cuerpo», una falacia. Si el mundo sigue profundizando en el paradigma ecológico de los cuidados, algún día lloraremos los millones de víctimas que nunca pudieron siquiera ver la luz ni darnos su luz”.
  3. Ley que promueve la desigualdad, ya que permite que los Síndrome de Down sean abortados hasta los cinco meses y medio. De este modo, el Tribunal Constitucional, que debería ser el garante último de los derechos fundamentales, permitirá atentar contra la vida humana y contra la igualdad de todos. Ante esta decisión, queremos recordar que la vida humana es un don de Dios, de manera que nadie puede disponer de la vida de otro ser humano. “La vida humana es sagrada e inviolable en cada momento de su existencia, también en el inicial que precede al nacimiento. El hombre, desde el seno materno, pertenece a Dios que lo escruta y conoce todo, que lo forma y lo plasma con sus manos, que lo ve mientras es todavía un pequeño embrión informe y que en él entrevé el adulto de mañana, cuyos días están contados y cuya vocación está ya escrita en el «libro de la vida»” (San Juan Pablo II, Evangelium Vitae nº 61).

La historia nos enseña que cada vez que el ser humano se ha cuestionado la dignidad o el valor de ciertas vidas humanas, por distintos motivos, como por ejemplo la raza, el color de la piel o las creencias, se ha equivocado gravemente. Del mismo modo, es un lamentable error cuestionar la dignidad de la vida humana en función de la edad.

Como Iglesia, solo podemos ser voz de los sin voz, haciendo resonar el grito silencioso de tantas vidas humanas que claman desde el seno de sus madres, pidiendo justicia para que se respete su derecho a vivir. Esto no significa en ningún sentido abandonar a las mujeres que tienen problemas para seguir adelante con su embarazo. Al contrario, queremos estar a su lado, acogiéndolas y ofreciéndoles una ayuda integral. A su vez, nos dirigimos a aquellas mujeres que han abortado voluntariamente, con el deseo de recordarles que, en el rostro misericordioso de Jesús, encontrarán consuelo y esperanza.

Pedimos a las distintas administraciones que, en lugar de proclamar el derecho al aborto, promuevan iniciativas que ayuden a la mujer a vivir su maternidad, evitando ser abocada al aborto.

Como dice San Juan Pablo II en Evangelium Vitae: “el Evangelio de la vida no es exclusivamente para los creyentes: es para todos. El tema de la vida y de su defensa y promoción no es prerrogativa única de los cristianos. Aunque de la fe recibe luz y fuerza extraordinarias, pertenece a toda conciencia humana que aspira a la verdad y está atenta y preocupada por la suerte de la humanidad. En la vida hay seguramente un valor sagrado y religioso, pero de ningún modo interpela sólo a los creyentes: en efecto, se trata de un valor que cada ser humano puede comprender también a la luz de la razón y que, por tanto, afecta necesariamente a todos”.

Que Santa María interceda para que anunciemos con firmeza y amor a los hombres de nuestro tiempo el Evangelio de la Vida.


Mons. D. José Mazuelos Pérez, obispo de Canarias.

Presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida

Mons. D. Ángel Pérez-Pueyo, obispo de Barbastro-Monzón

Mons. D. Santos Montoya Torres, obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño

Mons. D. Francisco Gil Hellín, arzobispo emérito de Burgos

Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares

Compartir

El 27 de enero comienza la segunda tanda de los cursillos prematrimoniales

11 de enero de 2023/0 Comentarios/en De Familia y Vida, Noticias /por obsegorbecastellon

El 27 de enero comenzará la segunda tanda de los cursillos prematrimoniales, organizados por la Delegación diocesana para la Familia y la Vida, en los salones parroquiales de Santa María, Castellón. Serán los viernes a las 20 h., hasta el día 3 de marzo.  

Tal y como explicó el delegado diocesano de Familia y Vida, Luis Oliver, al inicio de la primera tanda celebrada entre octubre y noviembre de 2022, se trata de una ocasión inmejorable para que las parejas se reencuentren de nuevo con la fe y con la Iglesia en general, y reciban, al mismo tiempo, formación en temas específicos como la catequesis sobre el amor humano, la antropología cristiana y la sexualidad, así como el matrimonio como sacramento.

Información en: pastoralfamiliar@obsegorbecastellon.org o llamando al 964 220 066

Compartir

La Delegación Diocesana para la Familia y la Vida, invita a celebrar el don de la Familia

30 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

La Iglesia celebra hoy, la Jornada de la Sagrada Familia

Bajo el lema “La familia, cuna de la vocación al amor”, la Iglesia celebra hoy la Jornada de la Sagrada familia. En un mensaje difundido por la Conferencia Episcopal Española, los obispos de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida, sitúan a la familia como lugar privilegiado de acogida y discernimiento de la vocación al amor. Ponen de relieve el invierno vocacional al sacerdocio, a la vida consagrada y al matrimonio cristiano, que está atravesando la iglesia.

Para descubrir esa vocación, entienden que es fundamental el papel de la familia en la formación de sus hijos y señalan que ninguna institución puede suplir su labor en la educación, «especialmente en lo que se refiere a la formación de la conciencia.

Desde la Delegación Diocesana para la Familia y la defensa de la Vida, el delegado diocesano, D. Luis Oliver, invita «a toda la Iglesia de Segorbe-Castellón a celebrar la festividad». En este día se anima «a que cada comunidad parroquial pueda celebrar el don de la familia en el contexto de las fiestas navideñas o a través de cualquier otra iniciativa parroquial».

Del mismo modo, nos recuerda que la Diócesis, pone al servicio de la sociedad «diferentes recursos de atención y apoyo a las familias como el COF», así como otras iniciativas como son los Encuentros Matrimoniales, los cursillos prematrimoniales, o las actividades que realizan las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, entre otros.

Cabe recordar que, a nivel diocesano, el próximo 22 de abril de 2023, en el Seminario diocesano Mater Dei, tendrá lugar La Jornada Diocesana de Familias.

La festividad de hoy en nuestra Diócesis, se celebrará con una Eucaristía en la Parroquia de la Sagrada Familia, en Castellón, a las 19.00h, presidida por Mons. Casimiro López Llorente, con la participación de los diferentes grupos parroquiales que, en el ofertorio expondrán los diferentes carismas y misión en la Iglesia. El párroco, D, Miguel Abril, ha agradecido la colaboración pues será una ocasión única, ha dicho «para que todos ellos puedan ofrecen algún signo que sea expresión de la asamblea parroquial que, en la Eucaristía, da gracias a la Sagrada Familia en la fiesta de la Parroquia, pidiendo su intercesión por todos nosotros».

También en la Parroquia de El Salvador, en Castellón, se celebrará este día con el rezo de los Laudes a las 10h, y ya por la tarde, la Santa Misa, a las 19.00h, seguida de un testimonio. La parroquia permanecerá abierta durante todo el día y se invita a la oración por las familias.

Las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, de Benicàssim también celebrarán la fiesta patronal de su Congregación.

En la Parroquia Santo Tomás, en Benicàssim, se celebrará la Misa por las intenciones de la Congregación en la que se tendrá muy presente al Papa Emérito, Benedicto XVI, así como a las familias, especialmente a aquellas en situación de mayor vulnerabilidad. Compartirán la comida, en su convento, con una de las familias de la Diócesis. Ya por la tarde, se celebrará la Adoración ante el Santísimo Sacramento en la Capilla del convento, y después realizarán una tómbola con los catequistas de la parroquia.

También en La Vall d’Uixo, donde la Sagrada Familia son patronos del municipio, la festividad se celebrará en la Iglesia Parroquial del Santo Ángel Custodio. El programa de actos preparado para festejarlo comenzará a las 17.00h de esta tarde con la epresentación del Belén viviente por los niños de la catequesis con la participación de los tres coros de la parroquia: el Coro del Santo Ángel, el Coro Juvenil del Santo Ángel y Escolanía del Santo Ángel

A las 18,00h, se celebrará una convivencia en la plaza Abadía con chocolate y coca que ofrecerá la parroquia. Y para finalizar, a las 19,00h. se celebrará la solemne Eucaristía y la bendición de las familias.

Compartir
Página 1 de 18123›»
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • La Diócesis celebra la Vigilia de Pentecostés,...28 de mayo de 2023 - 11:56
  • Más de 40 jóvenes y adultos reciben el sacramento...28 de mayo de 2023 - 10:57
  • La Hoja del 28 de mayo27 de mayo de 2023 - 11:06
  • Juntos anunciamos lo que vivimos27 de mayo de 2023 - 10:09
Comentarios
  • […] en Segorbe. Es por ello que esta mañana se ha...23 de mayo de 2023 - 14:21 por La Comisión del Año Jubilar Diocesano se reúne con el Obispo para evaluar el Jubileo - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquiales de Castellón y de toda la Diócesis....9 de mayo de 2023 - 13:13 por El Obispo, D. Casimiro, promulga un decreto por el Año Jubilar del Lledó - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] de esta efeméride, el Papa Francisco ha concedido...9 de mayo de 2023 - 13:07 por El Obispo, D. Casimiro, promulga un decreto por el Año Jubilar del Lledó - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón,...9 de mayo de 2023 - 13:06 por El Obispo, D. Casimiro, promulga un decreto por el Año Jubilar del Lledó - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castelló
NOTICIAS:
- La Diócesis celebra a su patrono San Pascual Bailón, también patrón de Vila-real
- Mons. Casimiro López preside la Solemne Eucaristía en la Basílica, en Vila-real
- El Asilo de las Hnas. de los Ancianos Desaparados de Castellón, acogé la celebración de la Pascual del Enfermo
- Fiesta del perdón y adoración al Santísimo para preparar a los niños en su Primera Comunión
- La Delegación de Medios inicia una ronda de reuniones con los Arciprestazgos tras el encargo de D. Casimiro para elaborar un Plan de Comunicación
- 50 Hombres participan en el IV Retiro de Emaús
CARTA SEMANAL DEL OBISPO:
D. Casimiro reflexiona respecto a la importancia de la asignatura de Religión Católica ante el inminente periodo de matriculación para el próximo curso escolar.
ENTREVISTA: Charlamos con D. José Miguel sala, Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud ante el fin del curso pastoral y la programación de verano, que se centra en la participación diocesana en la JMJ de Lisboa
La Basílica de Ntra. Sra. del Lledó ha acogido la última Vigilia de Oración de los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón en este Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu.
Ver más... Suscribirse

Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

8 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Pentecostes #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos 🙏🕊 La Diócesis de Segorbe-Castellón celebra la Vigilia de Pentecostés, una fiesta desde la que anunciar lo que hemos visto, oído y experimentado: a Cristo resucitado y a su Evangelio. ... Ver másVer menos

La Diócesis celebra la Vigilia de Pentecostés, una fiesta para anunciar lo que hemos visto, oído y experimentado - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna de Castellón acogió anoche la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidida por nuestro Obispo, D.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque e “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

✝ 🙏 Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. ⛪ 🚶 🚶 Ha sido un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!
#DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrecc #DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrección

“¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente ha resucitado el Señor, Aleluya!”

🕯🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la S.I. Catedral de Segorbe, la Misa del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Tras ella ha tenido lugar la procesión del Encuentro, en la que han participado las tres cofradías de la ciudad episcopal 🕯🙏
#ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Sego #ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Segorbe

“En la Cruz se encuentran la miseria humana y la misericordia divina”

✝🕯 Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Pasión del Señor de este Viernes Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Catedral de Segorbe ✝🕯
#JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe "Los amó ha #JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe

"Los amó hasta el extremo"

🦶 ✝ Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Cena del Señor de este Jueves Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la S.I. Catedral de Segorbe.
Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Ja Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Jaime de Vila-real 

@arciprestal_vilareal

#semanasanta #pasossemanasanta #pasion #procesion #cristoyacente #virgendelosdolores #cofradias #hermandades #castellon #vilareal #santosepulcro #dolorosa #piedad #triana #velas #costaleros #fervor #semanasanta2023 #veronica #crucificcion #resurrección
#FiestaDeLaResurrección #ACdP 👨‍🎤 ✝ L #FiestaDeLaResurrección #ACdP 

👨‍🎤 ✝ La @acdp_es organiza en Madrid “la Fiesta de la Resurrección”, un festival de música gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a un plantel de artistas de primera línea para celebrar la gran fiesta de los cristianos.

🗓  sábado 15 de abril
⌚ De 19h. a 21,30h.
📍 Plaza de la Cibeles, Madrid
🚌 Autobús desde #Castellón
#MisaCrismal #PromesasSacerdotales #SantoCrisma #óleos #Castellón

🏺🏺🏺El Obispo a los sacerdotes en la Misa Crismal: “Estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado, ejerciendo un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”.
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Segorbe

🌿🌿🌿 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón preside el Domingo de Ramos en la Catedral: "la Semana Santa nos invita a acoger el mensaje de la cruz" ✝
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Castellón 

🌿🌿🌿 Comienza la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos: “Celebramos el triunfo del amor infinito de Dios sobre el pecado y sobre la muerte” ✝
¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis ¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis para guiarnos en la cumplimentación y registro del Documento de Voluntades Anticipadas
#Caritas #Almassora #EspaiAmbCor @caritassegorbeca #Caritas #Almassora #EspaiAmbCor @caritassegorbecastellon 

👚👖👡 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha bendecido esta tarde el nuevo "Espai amb cor" de Almassora.
¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_ ¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_universidad de #Castellón!

🙏 @behakuna te invita a escuchar la charla “Festejemos la Creación", de Gabriel Ibiza; y a participar en la Hora Santa 🕗 😇

🗓 Lunes, 27 de marzo
⌚20:00 h. 
🏫 CEU Castellón
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar