• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Sant Joan de Penyagolosa: El Obispo visita las obras de rehabilitación junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas

12 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Para La Relación Con Las Instituciones Civiles En Cuestiones Patrimoniales, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

Se ha constituido también la comisión técnica de seguimiento de la ejecución de las obras

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha visitado esta mañana el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa.

Durante la visita ha estado acompañado por la Consellera de Educación, Cultura y Deporte, Dña. Raquel Tamarit; por el Presidente de la Diputación de Castellón, D. José Martí; por el alcalde de Vistabella, D. Jordi Alcón; así como por representantes de las tres instituciones implicadas.

Cabe recordar que la recuperación y rehabilitación de este conjunto patrimonial, declarado Bien de Interés Cultural y monumento histórico-artístico, está siendo posible gracias al convenio marco de colaboración firmado entre la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, la Diputació Provincial de Castelló y la Diócesis de Segorbe-Castellón en junio del 2021.

El objetivo es dar solución a la necesidad de restaurar y dinamizar todo el conjunto arquitectónico, recuperando y poniendo en valor esta joya patrimonial, religiosa y cultural, lo que permitirá, una vez estén concluidas las obras, favorecer y promocionar la realización de actos de culto, actividades turísticas y culturales, la utilización de la hospedería y la dinamización del conjunto histórico y su entorno natural.

El ritmo de las obras está siendo algo menor al previsto, por motivos principalmente climatológicos, como son los diferentes episodios de lluvias, así como el calor extremo de este verano, que ha imposibilitado -al existir riesgo de incendios de alarma tipo 3- trabajar en el exterior durante 19 días. También se ha visto ligeramente afectada por la crisis de suministros de determinados materiales.

Pese a ello, el Obispo ha explicado que “la obra va a buen ritmo, y ver como se trabaja en todos los espacios ya te da una visión de lo que supondrá en el futuro”. “Para mí ha sido gratificante ver el progreso de estas obras – ha indicado – muy importantes para preservar y recuperar este patrimonio que merece la pena, desde el punto de vista religioso, pero también desde el punto de vista patrimonial, cultural e histórico”.

Compartir

La revista cultural Yuste publica un estudio sobre los campanarios del Salvador y Santa Bárbara de Zucaina

22 de agosto de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

Se presentó el pasado sábado, día 20 de agosto, en el teatro Serrano de Segorbe

En su número de agosto de 2022, la revista cultural Yuste publica un artículo sobre los campanarios del Salvador y Santa Bárbara de Zucaina, firmado por D. David Montolío, Doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación diocesana para el Patrimonio Cultural, por D. Ángel Albert, Arquitecto Diocesano, y por Dña. Lucía Perete, Restauradora de Patrimonio.

Concretamente, resaltan las actuaciones llevadas a cabo en ambos monumentos del S. XVII, lo que ha permitido recobrar elementos ornamentales fundamentales de su apariencia que, debido a las circunstancias y dificultades de algunos momentos históricos, no fueron tenidas en cuenta, recuperando el sentido estético y el criterio artístico de unas obras tan importantes.

En el artículo manifiestan que toda intervención en patrimonio histórico realizada desde la Diócesis lleva siempre consigo el «estudio exhaustivo de sus técnicos y el cumplimiento estricto de las leyes de patrimonio valenciano e histórico español, ya que a todas estas supervisiones y estipulaciones debemos someternos como titulares de todos estos antiguos edificios, fruto de la fe del pueblo de Dios de Zucaina durante siglos, cuyo aspecto original documentado por las intervenciones previas a los trabajos, estaba a punto de perderse para siempre y cuya intervención resulta la adecuada para estos casos».

Compartir

Rehabilitación de la cúpula y la cubierta de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en La Vall d’Uixó

15 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Está previsto que las obras finalicen a finales de año

Las obras comenzaron el pasado 23 de junio con el montaje de los andamios y, en el momento actual, se encuentran en fase de desmontaje de la cubierta de la cúpula, con recuperación de las tejas.

El objetivo es acabar con las grietas de la bóveda y evitar así las filtraciones que ya estaban afectando a los frescos del interior del templo parroquia.

Los detalles de esta actuación se presentaron en la misma parroquia en un acto, a finales de junio, en el que el arquitecto diocesano, D. Ángel Albert explicó la situación en la que se encontraba la zona objeto de esta actuación, así como las particularidades de esta obra de rehabilitación.

Una vez se retiren las tejas cerámicas azules que revisten la cúpula, la siguiente fase pasará por la aplicación de un tratamiento superficial de protección hidrófuga saneando toda la base del tablero cerámico recuperando su estado. A continuación, se aplicará una capa de regularización de mortero de cal armada con malla de fibra de vidrio para, finalmente recolocar las tejas originales.

El presupuesto de la obra supera los 250.000 euros y cuenta con la financiación de la Excma. Diputación provincial con una aportación de 100.000€. El resto, se sufragará con las aportaciones y donativos de los fieles y la aportación del Obispado de Segorbe-Castellón que acordó, en la reciente reunión ordinaria del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos, aprobar una asignación presupuestaria a tal fin.

Las obras de rehabilitación suponen una importante inversión con la que se persigue garantizar la conservación de un elemento que es, esencial, en uno de los edificios más emblemáticos de La Vall d’Uixó y que llega tras años de reivindicaciones y de una espera preocupante por el avanzado estado de deterioro al que estaba sometido. Cabe destacar que se trata de un edificio cuya construcción data del s. XVIII y que está declarado Bien de Relevancia Local (BRL).

Si todo transcurre como está previsto, las obras finalizarán este próximo mes de noviembre.

Compartir

San Juan de Peñagolosa vuelve a la parroquia de Vistabella

14 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Vicaría general /por obsegorbecastellon

La imagen de San Juan de Peñagolosa ha vuelto a la parroquia de Vistabella tras la restauración dirigida por la Delegación de Patrimonio de la diócesis de Segorbe-Castellón. Se ha llevado a término una actuación en la que ha primado el respeto por la imagen devocional, descartando intervenciones que pudieran desvirtuar la visión de los fieles, y preservando así mismo su gran antigüedad, tratándose de una escultura de finales del siglo XIII con un enorme valor como testimonio devocional e histórico.

La imagen de San Juan es uno de los primeros testimonios cristianos de nuestra Diócesis tras la conquista cristiana y, en torno a ella, se da uno de los cultos más arraigados y ricos de nuestras tierras. Hasta su Santuario, ahora en proceso de rehabilitación, acuden, desde hace siglos, múltiples rogativas y romerías de los pueblos vecinos.

Tras la documentación previa de la pieza histórica, la imagen ha sido sometida a un proceso de conservación preventiva, salvaguardando su autenticidad medieval con utilización de materiales similares a los originales y técnicas reversibles. Se ha consolidado el conjunto de la imagen, recuperado el dorado al agua en pan de oro de la base y retirado los añadidos desafortunados ajenos a la obra.

Con ocasión de la próxima fiesta de San Juan Bautista, el próximo 24 de junio, la imagen restaurada, ahora depositada en el templo parroquial de Vistabella, será llevada a su Santuario para presidir las fiestas en honor del titular.

Compartir

Los trabajos de recuperación y rehabilitación de Sant Joan de Penyagolosa avanzan a buen ritmo

13 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

En diciembre del 2021 comenzaron las obras de rehabilitación del Santuario y Hospedería de Sant Joan de Penyagolosa. Tras una fase preparativa, que ha durado varios meses, con el fin de limpiar y eliminar los elementos constructivos impropios, ahora se está procediendo a la intervención de refuerzos estructurales necesarios en forjados. Cabe indicar que el temporal de hace unas semanas dificultó el ritmo de las tareas, debido a las bajas temperaturas y a la nieve acumulada en el mismo Santuario.

Recientemente se han montado los medios auxiliares necesarios para trabajar sobre las cubiertas con el objeto de comenzar la intervención sobre sobre ellas. Además, hay previsión de que en las próximas semanas se desarrollen los trabajos de seguimiento arqueológico que se requieren en este tipo de trabajos, con el objetivo de intervenir sobre determinadas partes puntuales del subsuelo, así como sobre paramentos murarios que puedan revestir valor patrimonial. Las obras se están realizando por parte de la empresa adjudicataria Arko10, de La Vall d’Uixó.

La recuperación y rehabilitación de este conjunto patrimonial, declarado Bien de Interés Cultural y monumento histórico-artístico, está siendo posible gracias al convenio marco de colaboración firmado entre la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, la Diputació Provincial de Castelló y la Diócesis de Segorbe-Castellón en junio del 2021. El objetivo es dar solución a la necesidad de restaurar y dinamizar todo el conjunto arquitectónico, recuperando y poniendo en valor esta joya patrimonial, religiosa y cultural.

Compartir

La obra “Camino del Calvario” de Onofre Falcó, restaurada en los talleres de IVCR+i

25 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

Una de las mejores obras de Onofre Falcó (c.1512-1560), «Camino del Calvario», conservada en el Museo Catedralicio de Segorbe, ha sido depositada en los talleres del «Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació» (IVCR+i) para su restauración.

La Obra, que muestra el momento del encuentro de la Virgen María con Jesús, con la cruz a cuestas, es de grandes dimensiones (240×200 cm.), fue realizada hacia 1560 al óleo sobre tabla, y procede de la antigua iglesia de San Pedro de Segorbe, según explica D. David Montolío, de la Delegación diocesana de Patrimonio.

Compartir

El Instituto de Cultura del Alto Palancia recuerda a Ramón Rodríguez Culebras con una conferencia

10 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Bajo el título «Perfil humano y espiritual de un pionero de la divulgación y defensa del patrimonio», el Dr. David Montolio impartirá, mañana sábado, 11 de diciembre a las 18:00 h. en el Salón de Alcaldes del edificio del ayuntamiento de Segorbe, una conferencia para recordar al que fuera director del Museo Catedralicio de Segorbe. De esta forma, el Instituto de Cultura del Alto Palancia (ICAP) recordará a esta importante figura al cumplirse dos décadas de su óbito.

David Montolio Torán, Doctor Doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural, será el encargado de acercar a los asistentes a quien se doctoró en Historia del Arte por la Universidad de Munich (1968), sirviéndole para impartir docencia como profesor de Historia de la Iglesia y de Iconografía Cristiana en la Facultad de Teología San Vicent Ferrer de Valencia, así como profesor de Historia del Arte en el Colegio Universitario de Castellón. Desde 1972 fue director del Museo Catedralicio de Segorbe posición desde la que dedicó una continuada atención al estudio e inventario del patrimonio artístico de la diócesis. Como reconocimiento a su preocupación por el arte fue designado miembro correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de Madrid (1971) y de la Real Academia de San Carlos de Valencia (1973), además de participar activamente en otros colectivos culturales, como la creación del Centro de Estudios del Alto Palancia (1985), del que fue su director, y el apoyo a la constitución del Instituto de Cultura del Alto Palancia. Fue coordinador y responsable de las restauraciones de patrimonio eclesiástico de la diócesis. comisario de diversas exposiciones como La luz de las imágenes de Segorbe.

Su obra escrita, basada en un amor desmesurado por el arte, es abundante en artículos en publicaciones locales analizando sobre todo obras pictóricas o retablos, junto con los textos para numerosos catálogos sobre la misma temática, destacando entre ellos el correspondiente al propio Museo de la Catedral de Segorbe y también su participación en una obra colectiva en forma de guía de la provincia de Castellón. En su obra publicada destaca «El rostro de Cristo» en el arte español, que supone un preciso y exquisito análisis sobre el tema.

Su faceta eclesiástica nos guía por sus estudios de filosofía en los seminarios de Cuenca (Diócesis de la que era oriundo) y de Segorbe (1952), completados en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, en la que se licenció en Teología (1956), en el mismo año que fue ordenado sacerdote. Realizó actividad pastoral en Segorbe entre 1960 y 1963. Fue también Delegado diocesano de Patrimonio Artístico de la Diócesis Segorbe Castellón y Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Segorbe.

Recibió, entre otras muchos reconocimientos, la distinción de Hijo Adoptivo de Segorbe en 1987 y la medalla de oro de la Universitat Jaume I en 2004 a título póstumo.

Compartir

La Diócesis de Segorbe-Castellón participa en la III Bienal “Thesaurus Ecclesiae. Thesaurus Mundi”, en Xàtiva

18 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

La Colegiata Basílica de Santa María de Xàtiva ha organizado unas Jornadas sobre el patrimonio cultural de la Iglesia, enmarcadas en la III Bienal “Thesaurus Ecclesiae. Thesaurus Mundi”, y celebradas los pasados días 6 y 13 de noviembre en la iglesia de Sant Francesc de la ciudad. Unas jornadas, con la intervención de diversos especialistas del Patrimonio Cultural de la Iglesia, inauguradas por el abad D. José Canet y el director de la Bienal, D. Juan Ignacio Pérez Giménez, el archivero de la Seu.

Una de las ponencias, sobre las Actuaciones recientes en el mantenimiento, documentación y conservación del Patrimonio Cultural de la Diócesis de Segorbe-Castellón, fue llevada a cabo por D. David Montolío Torán, Encargado de Obras, y D. Ángel Albert Esteve, arquitecto diocesano.

Compartir

Convenio a tres bandas para rehabilitar el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa

11 de junio de 2021/2 Comentarios/en Noticias destacadas, Para La Relación Con Las Instituciones Civiles En Cuestiones Patrimoniales, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha firmado, en el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, el convenio marco de colaboración entre la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, la Diputación Provincial de Castellón y la Diócesis de Segorbe-Castellón, para la recuperación y rehabilitación de este conjunto patrimonial declarado Bien de Interés Cultural y monumento histórico-artístico.

El documento ha sido firmado por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, por el Presidente de la Diputación, D. José Martí, y por el Conseller, D. Vicent Marzà, con el objetivo de dar solución a la necesidad de restaurar y dinamizar todo el conjunto arquitectónico, recuperando y poniendo en valor esta joya patrimonial religiosa y cultural.

Actualmente, el Santuario de San Joan de Penyagolosa permanece cerrado a la ciudadanía, no así el ermitorio, como consecuencia del estado en que se encuentra el inmueble, y al formalizarse este convenio, las tres partes se comprometen a preservar su valor patrimonial y, a la vez, permitir su utilización, prestando servicios de hospedería a todo aquel que se acerque este emblemático lugar.

En este sentido, tanto la Conselleria como la Diputación manifiestan su voluntad de financiar las obras necesarias en el Santuario, propiedad de la parroquia de Vistabella, Diócesis de Segorbe-Castellón, con el fin de favorecer y promocionar la realización de actos de culto, actividades turísticas y culturales, la utilización de la hospedería y la dinamización del conjunto histórico y su entorno natural.

El Convenio es fruto del trabajo que ha venido realizando en los últimos meses una Comisión Técnica, y que a partir de ahora supervisará una Comisión de Seguimiento formada por dos representantes de cada una de las tres partes.

Cabe recordar que el conjunto de edificaciones, enclavado en el Parque Natural de Penyagolosa, tiene su origen como cenobio a finales del S. XIII, y es uno de los focos de atracción religiosa más importantes de la Diócesis y de la provincia, acogiendo año tras año las peregrinaciones de la mayoría de pueblos de alrededor (Les Useres, Culla, Chodos, Vistabella y Puertomingalvo), algunas de las cuales se remontan a la Edad Media. Actualmente es objeto de especial significación para el pueblo valenciano, y singularmente para las comarcas de Castellón.

La Diputada de Cultura, Ruth Sanz, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha presentado el acto. El alcalde de Vistabella, Jordi Alcon, ha querido agradecer a las tres partes firmantes el acuerdo y la inversión en el Santuario.

Tras su intervención, David Montolío, de la Delegación diocesana de Patrimonio, ha destacado la permanencia de la devoción a San Juan en este lugar a lo largo de los siglos. “Ha sido una auténtica efervescencia de actividad, de devoción, de culto y de patrimonio”, ha explicado, “es un edificio vivo de gran importancia, un lugar céntrico de todas las poblaciones, de todas las peregrinaciones y de todas las miradas culturales, religiosas y espirituales del entorno”.

El Arquitecto diocesano, Ángel Albert, ha presentado el proyecto de rehabilitación y ha explicado que “la intervención tiene un carácter conservacionista”, es decir, “lo que se pretende es ensalzar el edificio y su esencia”, “dándole importancia al sentir y al origen del edificio”, que se divide “en una parte dedicada al culto y otra a la hospedería, que se recupera y se pone en funcionamiento”.

El Presidente de la Diputación, José Martí, ha indicado que Sant Joan “es parte de nuestra historia, y lo que queremos es que también sea parte del futuro que hoy, aquí, podemos imaginar”, ha indicado. Además, “la firma de este convenio era una noticia muy esperada por la sociedad de Castellón”.                  

El Obispo, D. Casimiro, ha definido este día como “histórico”. “Es un hito en la historia, que no comienza hoy sino que data de finales del siglo XIII, y que se ha mantenido viva hasta el día de hoy gracias a los peregrinos” de todas poblaciones de alrededor, “que son los que dan el alma a este Santuario”. Por lo tanto, “seguimos escribiendo la historia en el tiempo que nos toca”, ha explicado.

También ha agradecido la implicación, el trabajo y la colaboración conjunta de las tres partes en este proyecto, que “hay que seguir manteniendo vivo”, indicaba, realizando hincapié en las peregrinaciones, “que generan patrimonio, cultura, historia y turismo”. Sant Joan “debe estar abierto para el disfrute de todos los ciudadanos y de los feligreses”, ha concluido.

Por último, ha intervenido el Conseller, Vicent Marzà, que también ha indicado que “hoy es un día especial”, ya que “nos hemos puesto de acuerdo diferentes administraciones para seguir haciendo aquello que nunca ha dejado de proyectar San Joan de Penyagolosa al conjunto de los valencianos”, siendo siempre “un elemento patrimonial y espiritual esencial”. Es “un lugar de encuentro, de peregrinación, de reflexión y una muestra del paso del tiempo de nuestra cultura”.

Tras las intervenciones han procedido a la firma del convenio.

Compartir

Los Archiveros de la Iglesia celebran su trigésimo segundo Congreso nacional

10 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

Ayer dio comienzo el XXXII Congreso de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España. Un evento organizado por la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura de la Conferencia Episcopal Española y la Asociación de Archiveros de la Iglesia.

Bajo el título “50 años al servicio del patrimonio documental de la Iglesia”, en esta ocasión se celebra en formato online los días 9, 16, 23 y 30 de junio, y de forma presencial el 24 de septiembre en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid).

Participan todos aquellos perfiles profesionales encargados de la defensa y conservación del Patrimonio Documental de la Iglesia, entre ellos, el 30 de junio intervendrán José Cebrián y David Montolío, del Archivo Catedralicio y del Archivo Diocesano de Segorbe-Castellón. Hablarán del estado de los archivos de la Diócesis y de las perspectivas de futuro.

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • El relicario de Santa Bernardita visita la Parroquia de...28 de marzo de 2023 - 09:15
  • Representación de «La Pasión» en la Parroquia de San...28 de marzo de 2023 - 09:00
  • El Obispo se reúne con los delegados diocesanos...27 de marzo de 2023 - 14:19
  • La Penitenciaria Apostólica concede Indulgencia...27 de marzo de 2023 - 11:45
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Vídeo de la XXX Procesión Diocesana de Semana Santa 2023 en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón

@cofradiadelapurisimasangre2853
Toda la actualidad religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castellón
NOTICIAS:
- Responsables de distintas confesiones religiosas firman una "Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana”.
- D. Casimiro preside un encuentro de voluntarios de 40 días por la Vida junto a la líder nacional del movimiento y a la responsable para Iberoamérica
- La Diócesis celebra el Día del Seminario con una Eucaristía en la Catedral de Segorbe
AGENDA:
- Recepción de la Virgen Peregrina de los Desamparados: visita la Basílica del Lledó en la Jornada por la Vida
- Este domingo, Misa Estacional por el 475º Aniversario de la Fundación de la Cofradía de la Purísima Sangre en la Concatedral de Santa María y Procesión Diocesana de Semana Santa
LA ENTREVISTA
Hablamos con la Superiora de la Congregación de las terciarias Capuchinas de Segorbe con motivo de su 125º Aniversario de presencia en nuestra Diócesis.
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUxdU3… •IG https://t.co/2WsUUxBGUS…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 hora atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Pregón de Semana Santa 2023 - Nules ... Ver másVer menos

Pregón de Semana Santa 2023 - Nules

youtu.be

Video completo del II Pregón de Semana Santa de Nules organizado por la Hdad. de Nazarenos de la Purísima Sangre.Incluye la interpretación del Requiem de G. ...

Video

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_ ¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_universidad de #Castellón!

🙏 @behakuna te invita a escuchar la charla “Festejemos la Creación", de Gabriel Ibiza; y a participar en la Hora Santa 🕗 😇

🗓 Lunes, 27 de marzo
⌚20:00 h. 
🏫 CEU Castellón
🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa e 🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castel XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Jornada Diocesana por la Vida, en la Basílica del Lledó... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos  @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs @archivalencia

#JornadaDiocesanaporlaVida #virgendesamparados #castellon #valencia #peregrina #virgenmaria #eucaristia #NoAlAborto #basilicalledo #basilica
Fervor, devoción y vítores de los fieles de la D Fervor, devoción y vítores de los fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón a la Mare de Déu dels Desamparats... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos #JornadaDiocesanaporlaVida @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs
La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virg La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados en el año que celebramos eñ centenario de su coronación...¡Vixca la Mare de Déu!...@basilica_desamparados_valencia
D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el inc D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el incendio acogidos en el Seminario Diocesano de Segorbe @colegioseminariosegorbe
#DefensaDeLaVida #SiALaVida ✍️ Responsables d #DefensaDeLaVida #SiALaVida

✍️ Responsables de distintas confesiones religiosas, han firmado esta mañana una “Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana” 🤰👶👩‍🦰👴

✝ ☪ ☦ “Rogamos a nuestros fieles, a la sociedad en general y a la comunidad política, que reflexionen una vez más y asuman el compromiso de cooperar y trabajar juntos para que toda vida humana sea protegida y custodiada como un don de Dios, dotado de la más alta dignidad”.
¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar