Bajo la inspiración de la frase de Santa Teresa de Calcuta, «No es lo mucho que hacemos… es cuánto amor ponemos en lo que hacemos», el grupo Hakuna Castellón llevó a cabo este domingo una acción social cargada de entrega y fraternidad en el municipio de Jérica. A través del compartiriado, su forma de entender el voluntariado, los jóvenes no solo ofrecieron su ayuda, sino que vivieron una jornada de crecimiento mutuo, redescubriendo la dignidad y el valor de cada persona en el servicio. A ellos se sumaron varios jóvenes del apostolado parroquial Effetá de La Santísima Trinidad de Castellón.
Un día de fe, trabajo y comunidad
El encuentro comenzó a las 11:30 de la mañana con la celebración de la Eucaristía en la iglesia parroquial de Santa Águeda, donde la música del grupo Hakuna acompañó la liturgia, creando un ambiente de profunda oración y alegría.
Tras la Misa, los voluntarios se trasladaron al cementerio parroquial, donde ayudaron al párroco en tareas de limpieza, desescombro y saneamiento. Organizados en grupos, se dedicaron a barrer, quemar rastrojos, limpiar nichos vacíos y acondicionar los pasillos del camposanto, devolviéndole así la dignidad a un espacio cargado de memoria y esperanza.
La jornada no solo fue un ejercicio de trabajo en común, sino también de convivencia. El almuerzo sirvió como un momento de descanso y compartir experiencias, antes de retomar las labores y dar por concluida la jornada con la satisfacción del deber cumplido.
Una revolución desde el amor y el servicio
Hakuna Castellón demuestra con este tipo de iniciativas que el compartiriado no se trata solo de ayudar, sino de generar un cambio profundo: un encuentro entre personas que, a través del servicio, encienden la mecha de una revolución basada en el amor y la fraternidad.
Este espíritu de comunidad y entrega sigue siendo el motor de un movimiento que, más allá de las acciones concretas, busca transformar corazones y construir una sociedad más unida y solidaria.
El próximo viernes 7 de marzo, a las 21:00 horas, la Concatedral de Santa María de Castellón acogerá la Vigilia Diocesana de Jóvenes, presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente. La Delegación para la Infancia y la Juventud organiza este encuentro en colaboración con HAKUNA Castellón, enmarcándolo dentro del Jubileo «Peregrinos de la esperanza».
Bajo el lema «¿Esperas o hesperas?», los jóvenes serán invitados a profundizar en el verdadero sentido de la esperanza cristiana, poniendo sus vidas a los pies de Jesús Eucaristía. Se trata de una oportunidad para compartir la fe, crecer en comunión y vivir un momento de oración en comunidad.
Tras la vigilia, los asistentes podrán compartir la cena en el claustro de la Concatedral. Se invita a los participantes a llevar su bocadillo, mientras que la organización ofrecerá la bebida y un picoteo.
Desde la Delegación animan a los grupos de adolescentes y jóvenes a participar en esta celebración, que será un espacio de encuentro con Cristo y con la comunidad diocesana.
El pasado 12 de agosto, la Casa de Espiritualidad del Desierto de las Palmas fue el escenario de un nuevo encuentro de Hakuna, que reunió a más de un centenar de jóvenes de la Diócesis. Organizado en colaboración con la Pastoral Universitaria, el evento incluyó una Hora Santa y una inspiradora charla a cargo del sacerdote madrileño José Pedro Manglano, conocido como ‘Don Josepe’, fundador de este movimiento juvenil católico.
Durante su intervención, exploró la idea de encontrar lo sagrado en las tareas y momentos aparentemente insignificantes de la vida diaria. Usó la metáfora del «chatarrero» para ilustrar cómo se puede apreciar la belleza y el valor en lo que otros podrían considerar desechable o sin importancia.
Manglano comenzó con una reflexión poética sobre experiencias bíblicas y personales, destacando que, aunque no todos tenemos revelaciones dramáticas o milagrosas, podemos encontrar lo divino en lo ordinario. En lugar de esperar eventos extraordinarios, animó a los presentes a adoptar una visión que valore las «sobras aparentes» y las rutinas diarias como oportunidades para descubrir y vivir el paraíso en lo cotidiano.
El sacerdote compartió un pequeño ejemplo personal de cómo transformó pequeñas acciones cotidianas, como hacer la cama o fregar los platos, en actos de devoción y gratitud. Según Manglano, el espíritu del chatarrero es la capacidad de ver lo sagrado en lo banal, apreciando y amando las tareas diarias como un camino hacia la espiritualidad.
.
La charla concluyó con una Hora Santa, donde los jóvenes reflexionaron sobre el mensaje y pidieron fortaleza para aplicar el espíritu del chatarrero en sus vidas. Manglano invitó a los asistentes a vivir cada momento con una actitud de amor y apreciación, buscando a Dios en lo más simple y cotidiano.
Ayer tarde noche, la playa de la Almadraba de Benicàssim acogió una Hora Santa de Hakuna convocada por la Pastoral Universitaria, la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Universidad UCH-CEU.
La presencia del Señor cautivó a numeroso público que se sumó a esta iniciativa que, por segundo año consecutivo trata de «facilitar el encuentro con Jesucristo», explicó el Delegado Diocesano para la Pastoral Universitaria, D. Samuel Torrijo. Todo ello tras un curso pastoral, que ahora concluye y que ha tenido como objetivo el Primer Anuncio y «el testimonio de vida del encuentro personal con el Señor para acercar su amor y misericordia a los demás».
Por ello, la Hora Santa estuvo precedida de la charla testimonial de la influencer Raquel Alvarado. Nacida en el seno de una familia católica y siendo la mayor de seis hermanos, en la actualidad tiene 24 años de edad y está casada con Víctor, que anoche la acompañó, mostrando que la vocación matrimonial les ha acercado aún más al Señor.
Raquel explicó cómo ha vivido la fe desde niña y reconoció que, en un momento determinado de la vida, «marcado por mucho sufrimiento sentí que Dios me había abandonado». No dudó en abordar la cuestión del elevado índice de suicidio juvenil y cómo a ella le ayudó sentirse «profundamente amada en medio de una sociedad líquida que te lleva a pensar que el amor no existe».
Muchas veces, dijo, «nos sentimos presos de una vida-caja que nos lleva de casa al coche y del coche a la oficina» arrastrados por un mundo que nos absorbe y nos lleva a vivir sin Dios». Dios, dijo, «está en cada uno de nosotros y se hace el encontradizo para liberarnos de todo eso que nos atrapa y que solo nos conduce al aumento del fracaso y la frustración que es lo que hunde al ser humano».
Advirtió que «Dios nos ha creado para amar y para algo mucho más grande». En este sentido se refirió a cómo «la grandeza del Señor hace posible que hoy estemos frente a él y ante su creación», y precisó que «hoy se nos regala saber que no estamos solos y que la fe es un combate pero también una experiencia». La mejor y más grande herramienta «que nos ayuda a gestionar la dificultad es la cruz».
La Hora Santa, estuvo dirigida por el coro de Hakuna Castellón y durante la misma, como suele ser habitual en sus encuentros semanales, se administró el Sacramento de la Reconciliación ante el Santísimo Sacramento del Altar.
La influencer católica, Laura Montesinos, ayer tarde en la Parroquia de San Jaime Apóstol
El apostolado parroquial Emaús, adscrito a la Parroquia San Jaime Apóstol en Oropesa del Mar celebró ayer el primer aniversario desde que en julio del año pasado Mons. Casimiro López Llorente bendijera su puesta en marcha. Ha sido un año intenso en el que, tal como afirman desde la coordinación, «en comunión con nuestro Obispo, acogimos el objetivo del curso pastoral, centrado en el Primer Anuncio, para anunciar a Jesucristo vivo y resucitado».
Ayer tarde, Emaús hizo extensiva la charla testimonio de Laura Montesinos «a toda la comunidad parroquial de San Jaime Apóstol, así como al resto de la Diócesis porque, precisamente Laura, es una gran embajadora del amor de Dios y su historia de encuentro personal con Jesucristo a través del retiro de Emaús puede dar esperanza a quienes todavía no se han encontrado con Él».
Casi trescientas personas acudieron a la cita en una tarde que comenzó con la celebración de la Eucaristía seguida de una Hora Santa dirigida por Hakuna y meditada por los jóvenes de Effetá, que es el apostolado juvenil de Emaús y que también han iniciado su andadura este año en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Tu muerte es vida
Laura Montesinos, «hija de Dios, madre de una niña y médico de familia» como ella misma dijo, es la autora de «Tu muerte es vida», un libro autobiográfico que en menos de un año ya ha lanzado su segunda edición, y que como dijo ayer tarde «es una historia de vida y no de muerte».
La vida de Laura cambió radicalmente de la noche a la mañana un día «que mi marido no se despertó». Dios, «que es el mejor escultor de la vida nos había preparado para ello sin yo saberlo». Y es que, tal como relató Laura, previamente su marido había participado en un retiro de Emaús y había transformado de tal manera su vida que le llegó a confesar que aquel fin de semana «fue lo mejor que le había pasado en la vida» y la invitó a hacer el retiro.
Laura no podía entender cómo un retiro de fin de semana fuera lo mejor en la vida de su marido. Dos semanas después de su muerte, ella misma participó en el retiro de Emaús «y entonces lo entendí todo y supe que tras la muerte de mi marido había mucha vida». Reconoció que descubrir el amor de Dios «fue una revolución y se lo quiero transmitir al mundo».
Emaús, dijo, «ha sido ese camino que a mí me ha acompañado, que me ha dado luz y que es mi chute semanal de amor para poder continuar porque tenía, y tengo obviamente, mucho dolor en el corazón, pero a través de estos retiros maravillosos pude descubrir el amor del Señor de una forma diferente que nunca me habían enseñado, con una intensidad brutal y con una rapidez pasmosa».
Este punto de inflexión supuso «descubrir que en el sufrimiento se puede ser feliz y el mundo te oculta el sufrimiento, el fracaso y la muerte y yo, en todo eso había descubierto mucha luz, incluso felicidad». Todo forma parte de un proceso y «a medida que fui gestionando el dolor, se transformó en amor». Laura era una mujer «con una fe heredada, de libro pero eso no tiene nada que ver con el Dios que he conocido, un Dios vivo que ahora tengo en mi corazón y que es tan fuerte que te explota el corazón y no te lo puedes callar». Conocía a Jesús, «pero el que está ahora en mi corazón ha cambiado la perspectiva de mi vida: vivo con los pies en la tierra y la mirada en el cielo, sabiendo que la verdadera vida es la vida eterna».
Recordando a San Juan de la Cruz, afirmó que la cruz pesa más arrastrada que abrazada porque de lo contrario «vives de espaldas a tu realidad y es, precisamente en la cruz donde se produce el verdadero encuentro con Cristo y ahí es donde tu corazón se transforma y el dolor se convierte en amor, como hizo Él». La cruz «es un privilegio porque es un trampolín enorme de crecimiento y sobre todo de vivir con paz».
La noche concluyó con la firma de libros y la posibilidad de compartir con Laura Montesinos las experiencias personales de quienes vieron en ella y en su testimonio de vida, una fuente de inspiración para poder reconstruir la propia y enfrentar cualquier desafío.
El miércoles día 24 de julio, en la víspera de la solemnidad de Santiago Apóstol, la Delegación Diocesana para la Pastoral Universitaria y la Cultura, junto con la Universidad CEU Cardenal Herrera, organizan una charla y Hora Santa en la playa de la Almadraba de Benicàssim. El evento cuenta con la colaboración de Vinup Toneles y Villa Sofía.
Bajo el lema «El Cielo Vale la Vida», incluirá una charla impartida por Raquel Alvarado, influencer onubense conocida por sus miles de seguidores y por manifestar sin complejos su fe en sus contenidos. La actividad también contará con la participación de los jóvenes de HAKUNA.
Además, todos los asistentes a la Hora Santa recibirán un ticket que podrán canjear por dos montaditos y una cerveza en Vinup, o un descuento del 15% en Villa Sofía.
En la tarde del viernes 19 de abril, organizado por la Corte de Damas de la Virgen de la Misericordia, y en el contexto del XXV Aniversario de la Coronación Pontificia, en la Capilla de la Comunión y a los pies de la Patrona de Burriana, se celebró una Hora Santa con Adoración Eucarística ante Jesús Sacramentado bajo el lema “La Virgen con los Jóvenes”.
.
Contó con la participación de numerosos adolescentes de las parroquias de la ciudad y de otras parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón, y estuvo amenizada por la música del Coro Hakuna de Castellón, – que habitualmente se reúnen todos los lunes en la parroquia de El Salvador de Castellón, – y acompañados también por los sacerdotes D. José Miguel Sala y D. Pedro Miguel Cid Requena, Prior de la Basílica El Salvador de Burriana.
Dentro del programa de actos que la Corte de Damas de la Virgen de la Misericordia de Burriana ha organizado por el XXV Aniversario de la Coronación Pontificia, el viernes 19 de abril a las 19 h. se celebrará una Hora Santa con Adoración Eucarística ante Jesús Sacramentado, en la Basílica El Salvador de Burriana, con la participación de jóvenes y amenizada con la música del Coro Hakuna de Castellón.
Por otra parte, dentro de este itinerario, la Corte de Damas también tienen previsto peregrinar el sábado 13 de abril al Santuario de Nuestra Señora de la Misericordia de Vinaroz.
Jóvenes profesionales de Hakuna Castellón han participado en el V Encuentro anual que se ha celebrado en Roma del 11 al 15 de octubre. Junto a ellos, al menos 500 miembros de esta Asociación de Fieles de todo el mundo, especialmente venidos de España y de Europa.
Misa y Hora Santa diaria han sido los actos principales de estos cinco días de encuentro en los que la música ha estado muy presente.Uno de los actos más esperados y que se ha vivido con especial intensidad fue la hora santa que el pasado jueves tuvo lugar en la Basílica de San Pedro y que se celebró junto a los padres sinodales.
La Basílica de San Andrés y la Iglesia de Santa María han acogido también algunas de las celebraciones. No han faltado los conocidos revolcaderos, en los que los jóvenes, por grupos buscan revolcarse en una idea para, desde la experiencia abordarlo desde todas las perspectivas para llegar a la verdad más íntima.
El V Encuentro ha tenido lugar un mes después de la audiencia privada que el sacerdote iniciador de Hakuna, D. José Pedro Manglano, se reuniera en audiencia privada con el Papa Francisco ante quien expuso la expansión de Hakuna.
En el contexto de este V Encuentro se ha celebrado también el Congreso que bajo el lema «Periferias: Escuelas de vida» ha abordado los compartiriados, una iniciativa de acción social cuya esencia principal es la de compartir experiencias con el objetivo de aprender unos de otros y crecer juntos.
El próximo lunes, día 25 de septiembre a las 20.00 h. los jóvenes de Hakuna se reunirán en la terraza exterior de la Universidad CEU Cardenal Herrera, en Castellón, para celebrar una Hora Santa.
Previamente podrán escuchar una charla bajo el título “La alegría del cristiano”, a cargo del D. Samuel Torrijo, Delegado diocesano para la Pastoral Universitaria y la Cultura, y párroco de El Salvador de Castellón, donde se reúnen todas las semanas.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.