La Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Onda celebró el Domingo de Ramos, bendiciendo el párroco, D. Jordi Mas, las palmas en la Capilla de San José. Con esta celebración los fieles de la parroquia dieron comienzo a la Semana Santa de este año 2023.
La Iglesia Diocesana de Segorbe-Castellón ha acogido, con júbilo e inmensa alegría, a un nuevo feligrés en la Parroquia de La Asunción de Nuestra Señora en l’Alcora. Jean Marc ha recibido este mediodía los Sacramentos de Iniciación Cristiana de manos del Obispo de nuestra Diócesis, D. Casimiro López Llorente, en una celebración que ha tenido lugar en la misma parroquia.
Ha sido una celebración de profunda emoción, tanto para Jean Marc, como para su esposa e hija, así como para la comunidad parroquial de l’Alcora que lo ha acogido como un hermano y lo ha acompañado en la celebración de hoy. La ceremonia ha estado presidida por nuestro Obispo y concelebrada por el párroco, D. José Aparici, y el Secretario D. Ángel Cumbicos. El joven, de 29 años y natural de Camerún, lleva en España desde hace 13 años. «Sentía la necesidad de ir a la Iglesia» y, animado por su esposa, de la mano del párroco, así como de su padrino, Luis Fer, y de la comunidad parroquial que le ha acompañado durante el proceso, hoy finalmente le han sido administrados los Sacramentos del Bautismo y la Confirmación de manos del Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente.
Coincidiendo con la Fiesta de la Divina Misericordia y a la luz de la Palabra proclamada, el Obispo de la Diócesis, ha puesto el énfasis en las palabras del salmista que, en esta octava de Pascua y hoy especialmente, suenan con mayor fuerza: «dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia». Un día de alegría en el que D. Casimiro ha resaltado que «el amor de Dios es compasivo y misericordioso, que siempre está dispuesto al perdón». Así nuestro Obispo ha acogido en la Iglesia de Segorbe-Castellón, a un miembro más, pues en la Iglesia «no hay esclavo ni libre (…) porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús» (Gálatas 3,28)
El Señor ha actuado hoy de una forma especial a través de las manos de nuestro Obispo en favor de Jean Marc que, en su camino de conversión ha estado acompañado por el párroco, Rvdo. D. José Aparici; y por su padrino en la celebración. También por su esposa y madre de su hija que ha sido un apoyo muy importante, como ha reconocido el propio Jean Marc, «porque es un paso muy importante y siento que mi corazón late con mucha fuerza». De hecho, en breve recibirán el Sacramento del Matrimonio, pues «queremos seguir creciendo juntos en la vida cristiana y ser ejemplo para nuestra hija», ha confirmado Jean Marc.
A través de su Bautismo, hoy Jean Marc ha renacido a la vida de los hijos e hijas de Dios pues, a través del Sacramento, Él nos limpia de toda mancha que se haya producido para hacernos su hijos amados y nos entronca en el Misterio de Jesucristo haciéndonos discípulos suyos. Con el Bautismo de hoy, Jean Marc, ya forma parte de la comunidad parroquial de l’Alcora y de la Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón. Del mismo modo, con la Confirmación el Espíritu Santo le ha llenado de su amor para siempre. Gracias al Don del Espíritu Santo recibido a través de la imposición de las manos de nuestro Obispo, Jean Marc cuenta con Dios como padre, con Jesús como hermano, y con la Iglesia como familia. A través del Don del Espíritu Santo recibimos el ánimo y fuerza para afrontar las dificultades y nos sirve de guía en el crecimiento espiritual de nuestra fe. Durante la liturgia Eucarística, Jean Marc ha recibido también su Primera Comunión como cristiano católico.
La celebración de la Eucaristía de hoy también ha sido muy especial para l’Alcora que, estos días de Pascua peregrina por las diferentes ermitas del término. Un grupo de mujeres que han finalizado su peregrinación han participado en la Eucaristía en acción de gracias a Dios que las sigue guiando en su crecimiento espiritual, perseverando en la fe y siendo miembros de la comunidad parroquial de l’Alcora.
Presidida por el Obispo de la Diócesis, Monseñor Casimiro López Llorente
Desde primera hora de la mañana la Capilla del Sagrario de la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora, en Onda, acogía la capilla ardiente del que fuera su párroco, Mosén Domingo José Galindo Matías. Oriundo de La Vall d’Uixó (08-06-1976) fallecía de forma repentina el pasado sábado, 11 de diciembre a la edad de 45 años.
A lo largo de la mañana, se ha velado el cuerpo sin vida del sacerdote, ante cuyo féretro se han acercado numerosos fieles para despedir al que ha sido su párroco. A las 16,30 de esta tarde se han celebrado las exequias fúnebres en una ceremonia que ha presidido el Obispo de la Diócesis, Monseñor Casimiro López Llorente. Durante la homilía ha dado «Gracias a Dios por el Ministerio sacerdotal que ejerció con vocación, en permanente servicio a Jesucristo, gran devoción por la Santísima Virgen María y en obediencia a su Obispo». Además D. Casimiro ha hecho un agradecimiento póstumo en presencia de todos los fieles, por «la importante labor parroquial que desempeñó», así como el resto de tareas encomendadas haciéndolo «con total entrega, humildad y fidelidad, siendo un siervo del Señor y de nuestra Iglesia diocesana».
El Obispo ha recordado que el próximo domingo 19 de diciembre, tal como estaba previsto en la agenda diocesana, se clausurará el Año Mariano de Onda y, se celebrará con toda Solemnidad – ha dicho – «tal como era el deseo del párroco».
Fue ordenado sacerdote el 24 junio del año 2000 y ha ejercido todo su Ministerio sacerdotal en la localidad de Onda, concretamente en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora, primero como diácono Adscrito, después como Vicario Parroquial y finalmente, fue nombrado Párroco de la misma. D. Domingo Galindo era Arcipreste del Arciprestazgo nº 9 «Nuestra Señora de la Esperanza» (Onda) y Consiliario Diocesano de la Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes. Además era miembro del Consejo Presbiteral Diocesano y de la Comisión Permanente de dicho Consejo.
También era Consiliario diocesano de la Hospitalidad de Lourdes y Arcipreste de Onda
Ayer noche, de forma repentina, fallecía el Rvdo. D. Domingo José Galindo Matías a la edad de 45 años. Recibió el presbiterado en la Concatedral de Santa María de Castellón el día 24 de junio de 2000. Todo su ministerio sacerdotal lo ha ejercido en la Parroquia la Asunción de Onda como diácono Adscrito, Vicario Parroquial y Párroco de la misma, en los últimos años. Fue Delegado Diocesano de Pastoral de Infancia y Juventud y en la actualidad era Consiliario Diocesano de la Hospitalidad de Lourdes, responsabilidades encomendadas que aceptó con humildad y ejerció con fidelidad y amor a Jesucristo.
Las exequias fúnebres por su eterno descanso tendrán lugar, D. m., mañana lunes día 13 a las 16:30 h, en la Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. de Onda, de la que era párroco. Previamente, a partir de las 9 h, estará de cuerpo presente en la capilla del Sagrario de la misma parroquia.
La Diócesis de Segorbe-Castellón le encomienda al Señor y ora por el eterno descanso de su alma, incluyendo en las oraciones a su madre y demás familiares.
Ayer 7 de octubre, coincidiendo con la celebración de la Virgen del Rosario, el clero joven retomó las jornadas de este nuevo curso pastoral que, habitualmente, se producen una vez al mes.
En esta ocasión, la reunión se celebró en Onda donde se está celebrando un Año Jubilar en honor a Nuestra Señora de la Esperanza. La Iglesia de la Sangre acogió a los sacerdotes que menos tiempo llevan ordenados que compartieron la oración inicial con nuestro Obispo, D. Casimiro, quien insistió en la idea de la peregrinación, «siguiendo en camino unidos por el Señor y juntos como presbiterio». Tras el rezo de las intermedias, el párroco de La Asunción de Nuestra Señora, Domingo José Galindo ofreció una charla sobre el origen del «Año Santo».
La jornada se completó con la oración frente a la Virgen de la Esperanza y la celebración de la Eucaristía que estuvo presidida por D. Casimiro, quien, a la luz de la Palabra proclamada, centró su homilía en María como punto de unidad, advirtiendo en que «la tristeza y el desaliento provienen de nuestra incredulidad en el Señor». El Obispo les exhortó a «escuchar, creer y acoger a Dios para salir a la misión» siguiendo el ejemplo de María.
La parroquia de La Asunción de Nuestra Señora en Onda, celebró ayer la Solemnidad de La Asunción de la Virgen coincidiendo con la celebración del «Año Mariano».
La parroquia celebra esta solemnidad con la Misa de ayer, así como con un octavario, del 15 al 22 de agosto, aunque en esta ocasión, a diferencia de otros años, no ha habido procesión por las calles. El párroco, Domingo José Galindo, ha explicado que la pandemia ha marcado ciertas diferencias en la celebración de este año Mariano respecto a las celebraciones de 2010, aunque, precisamente este motivo, «también está permitiendo establecer una relación más íntima y más sencilla con María, con más dificultades, pero con más oración».
El próximo mes de noviembre, si las circunstancias lo permiten, estará centrado en la oración con los enfermos y por los difuntos, y está previsto que la imagen de la Virgen visite a las parroquias y vaya al cementerio. Ya en diciembre, en la fiesta litúrgica de Ntra. Sra. de la Esperanza, son las fiestas patronales, clausurándose del Año Santo en el IV Domingo de Adviento. El lema con el que los ondenses están celebrando este Año Mariano es “No tienen vino” (Jn. 2, 3), y como indica el párroco, este Evangelio tiene una simbología muy especial, ya que el vino simboliza la alegría, y de la misma manera que la Madre está con el Hijo cuando hace fiesta, también está con Él cuando sufre. Del mismo modo está con nosotros, ayudándonos, como Madre, en este tiempo de pandemia. Además, Domingo José ha explicado que, en cada una de las tres parroquias de Onda, en la de Artesa, en la capilla de la residencia de ancianos y en el Santuario, hay instalada una tinaja, siendo un total de seis, en la s que los fieles depositan las peticiones y las intenciones que le quieren presentar a la Virgen. Se trata de una iniciativa que guarda relación con este pasaje evangélico de las bodas de Caná, en el que aparecen seis tinajas («Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una»), y que ha tenido una muy buena respuesta. Después, todas estas tarjetas introducidas son ofrecidas a María en una Eucaristía, celebrada todos los días 18 de cada mes.
El párroco también ha querido pedirle a la Virgen, para Onda y para la Diócesis, “que nos ilusione y que nos motive, que nos haga confiar en el Señor, que la pandemia no apague en nosotros la esperanza, y que Ella nos ayude a caminar siempre hacia el proyecto de Dios”.
El viernes pasado comenzó la segunda tanda de cursillos pre-matrimoniales promovidos por la Delegación de Pastoral Familiar de este curso. Por primera vez, dejan Castellón y se trasladan a La Vall d’Uixó. Participan 27 parejas de novios que asistirán a cinco sesiones en la parroquia de la Asunción. Provienen de la misma ciudad, así como de La Vilavella, Chóvar, Alfondeguilla, La Llosa y Almenara.
Mons. Casimiro López Llorente ha dirigido una carta al Administrador diocesano de la Diócesis de Tehuantepec, Rvdo. D. Lucio Santiago Santiago, para comunicar que se hace entrega de los 12.556,56 € recaudados para la parroquia de San Vicente en Juchitán, afectada por el terremoto de 8,2 grados en la escala abierta de Richter el pasado 6 de septiembre en el sur de México, y que provocó más de 50 victimas mortales. La colecta, gestionada por Cáritas Diocesana, sigue abierta para recibir más donativos.
La iglesia Parroquial de Benlloch (Provincia de Castellón, España), es un templo católico, construido entre los años 1614 y 1650 siguiendo las pautas del estilo renacentista.
El templo presenta planta de nave única, a la que se le añaden a los lados capillas laterales, en la cabecera de la planta un ábside poligonal y una sacristía en uno de los laterales del ábside. La fachada es renacentista y está adornada con columnas de rico trabajo. La bóveda estrellada del presbiterio es claro exponente del carácter de las soluciones góticas de estas comarcas.
Junto a la portada se encuentra el campanario, de unos 25 metros de altura al cual se accede por una escalera de caracol de más de 150 peldaños.
Presenta aspecto de fortaleza con torreón defensivo en la parte posterior del edificio, junto con un lienzo de muralla adosada a la iglesia.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.