Ayer por la tarde, la parroquia de La Asunción de Onda, municipio que se encuentra celebrando el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza, acogió la celebración de la Festividad de la Virgen de Lourdes. Comenzó con el rezo del Santo Rosario, y posteriormente tuvo lugar la Eucaristía que presidió nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y concelebrada por el párroco, Domingo José Galindo, y por el Secretario Particular, Ángel Cumbicos.
Pudieron acudir numerosos fieles, dentro de las restricciones, así como visitadores de enfermos y miembros de la Hospitaldidad Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes, también su presidente, Pascual Aznar.
En el inicio de la homilía, D. Casimiro invitó a los fieles a unirse “como comunidad diocesana en la oración”, viviendo estos momentos trágicos “desde la fe”. El coronavirus “nos ha mostrado que somos frágiles, que somos vulnerables, que somos finitos, que somos limitados, que somos mortales, que no lo podemos todo”, indicaba, y que “nos necesitamos los unos a los otros”, tal y como indica el lema de este año en España para la celebración de la Jornada Mundial del Enfermo, “cuídemonos los unos a los otros”.
Ante esta situación, invitó a vivirla, no desde el miedo que nos paraliza, desde la desesperanza, desde el desconcierto o desde la incertidumbre, sino “dejándonos llevar por la Palabra del Señor, desde el Evangelio, desde la fe”. Ante el pasaje evangélico proclamado de las Bodas de Caná, nos habla de “la presencia de la madre de Dios y madre nuestra” en primer lugar, y “de la presencia del Señor en nuestro caminar y en nuestro peregrinaje en esta vida”.
Esta presencia de la Virgen, recordaba el Obispo, es “la presencia de una madre preocupada, solícita”, y “ella ve hoy nuestra necesidad, nuestros miedos, nuestras angustias, y como madre solícita está también atenta a cada uno de nosotros, no le es indiferente nuestro sufrimiento”, ni el de “tantos enfermos y sus angustias”. Ante ello, «la Virgen se dirige a su Hijo, que es la fuente de la vida, la fuente de la esperanza, el Salvador, aquel que tiene la potestad de sanar, de curar, de aliviar, de darnos vida, no solo tras la muerte sino también en el presente”.
Lo que nos dice Jesús esta tarde, exhortaba, es “no tengáis miedo”, “creed de verdad, dejad que se avive en vosotros la llama de la fe porque no estáis solos, Él navega con nosotros”, “Él está acompañando a los enfermos, a los sanitarios, a las familias, a nuestra Iglesia, a toda la humanidad, Dios no nos abandona, nada ni nadie nos podrá separar del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús, ni tan siquiera la enfermedad ni la muerte”. D. Casimiro también realizó una petición a las familias, “que no priven a los enfermos de la atención espiritual”, sería “una falta de respeto y de caridad”, pero “tampoco los podemos privar de la atención espiritual en los hospitales”.
“Nos hemos trasladado a Lourdes mentalmente», expresaba al final, «como si estuviéramos a los pies de la Virgen en la gruta”, pero hoy, desde aquí “le pedimos por los enfermos, por los sanitarios, por las familias que han perdido a sus seres queridos, para que ella también consuele y de esperanza a tantas personas que están dolorodidas”, y “le pedimos también que nos ilumine a todos para trabajar unidos por la vida, que ilumine a nuestros políticos para que sepan trabajar de verdad, para que ilumine a los científicos para que encuentren el remedio necesario para combatir esta enfermedad, y para que no olvidemos nunca a los más desfavorecidos, no pensemos solo en nosotros”.
Tras la Santa Misa se realizó una emotiva procesión claustral con la imagen de Ntra. Sra. de Lourdes.
El próximo jueves, 11 de febrero, es la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, y con ella se celebra la Jornada Mundial del Enfermo. Este año bajo el lema “Cuidémonos mutuamente”.
En su mensaje para la Jornada, el Papa Francisco destaca laimportancia de este momento para brindar una atención especial a las personas enfermas y a quienes cuidan de ellas, tanto en los lugares destinados a su asistencia como en el seno de las familias y las comunidades. En particular, señala, a las personas que sufren en todo el mundo la pandemia del coronavirus, así como a los más pobres y marginados.
También nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en su carta del domingo pasado nos decía que “los enfermos no nos pueden ser indiferentes: no podemos olvidarlos, ocultarlos o marginarlos. Jesús siempre se acercaba y atendía a los enfermos, especialmente a los que habían quedado abandonados y arrinconados por la sociedad”.
También recordaba que los enfermos y sus familias cuentan con “un buen número de visitadores de enfermos en muchas parroquias y, en los hospitales, con muchos voluntarios: junto con los sacerdotes y los capellanes”, que son quienes aseguran “un acompañamiento integral u holístico de los enfermos”, lo que implica “cuidar también la dimensión espiritual de los enfermos; es la mejor manera de tratarles con verdadera humanidad y caridad cristiana”.
Por ello, el jueves a las 18:30 h. se rezará el Santo Rosario en la parroquia Nuestra Señora de La Asunción de Onda, y a continuación se celebrará la Santa Misa, que presidirá el Obispo, D. Casimiro. En esta ocasión, dos televisiones locales, como son TV ONDA y Ondateve, retransmitirán en directo la celebración. Además, podrá seguirse por el canal en YouTube de la Diócesis y por los de ambas televisiones:
La parroquia de Ntra. Sra. de Lourdes de La Vall d’Uixó ha querido marcar las celebraciones del 50 aniversario de su creación con una peregrinación al Santuario de Lourdes, en Francia. Del 16 al 19 de agosto viajaron cerca de 60 personas que han vuelto muy contentas y con ganas de repetir la experiencia. El párroco, D. Jose Antonio Benavent, explica que “es una maravilla como la gente quiere a la Virgen”, y asegura que durante todo el año vienen personas a la parroquia para poner cirios a la imagen de la Mare de Déu.
En la fiesta del 11 de febrero, la parroquia de Ntra. Sra. de Lourdes de La Vall d’Uixó ha celebrado sus 50 años. Como en el aniversario de Jesús Obrero, el primer domingo de Adviento, en que el Obispo pedía fijarse en el hoy de la comunidad para ver “qué es lo que pide Dios para el futuro” acogiendo la gracia de ser una comunidad viva y evangelizadora, en esta ocasión también ha insistido en la misión: “Aprovechad este año sobretodo para que se recupere la fe y la alegría del corazón en los valleros y valleras”.
El primer domingo de Adviento de 1968, mons. José Pont y Gol creaba cuatro nuevas parroquias en la Vall d’Uixó: Jesús Obrero, El Cristo del Carbonaire, Santiago apóstol y Ntra. Sra. de Lourdes. D. Vicente Esteller, párroco de Jesús Obrero, asegura que las parroquias seculares de La Asunción y El Santo Ángel Custodio vieron cómo “hijos suyos se hacían mayores”, y que por ello también es motivo de celebración para ellas. El domingo pasado, 3 de diciembre, mons. Casimiro López Llorente presidió una Eucaristía de inicio del 50 aniversario.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.