• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La necesidad de tener clara la visión y las cualidades del pastor, temas centrales del retiro mensual sacerdotal

22 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para el clero /por obsegorbecastellon

Organizado por la Vicaría del Clero, esta mañana se ha celebrado, en el Palacio Episcopal de Castellón, el retiro mensual para los sacerdotes de la Diócesis, al que ha asistido nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente.

D. Jordi Mas, encargado de San Lorenzo Mártir de Vilar de Canes y Capellán de la prisión de Albocàsser, ha sido el encargado de la meditación, que ha tratado sobre la necesidad de tener clara la visión y sobre las cualidades que debería tener el pastor.

Para ello ha leído el pasaje evangélico del ciego Bartimeo, protagonista del último milagro de curación de Jesús, narrado en Marcos 10:46. Jesús pasaba por Jericó y Bartimeo oye ruido. Está al borde del camino, fuera del seguimiento de Jesucristo, y se entera de que Jesús está pasando cerca de él.

Como ha explicado, estar sentado al borde del camino sin poder seguir a Jesús, es sinónimo de no tener visión, y “sin visión no podemos ir a ningún lugar, estamos desorientados”. En cambio, “la visión nos orienta, nos lanza, nos apasiona y nos ilusiona”, ha dicho. Es por ello que, “cuando Bartimeo recobra la vista sabe a dónde ir, tiene clara la visión”.

“Es fundamental tener la visión clara, nítida, tener claro nuestro horizonte, saber a dónde vamos”, ha explicado con rotundidad, y “una parroquia o una Diócesis sin visión muere, desfallece”. Es muy importante aquí el pastor, ha indicado, y “que se dirija hacia el lugar adecuado para llevar a sus ovejas, al lugar donde vale la pena ir, y lo debe hacer decidido”.

Por otra parte, del mismo modo que “Jesús no puede llevar a cabo la misión solo, porque necesita a sus discípulos, a los apóstoles, a los que va enseñando por el camino”, también el pastor “debe tener la visión clara, fácil de transmitir”, ya que “cuando las personas participan de ella se ilusionan”. Además, “cuando la Iglesia no comparte y no transmite la visión, las personas se alían con todo tipo de ideologías”.

Es por ello que “el pastor necesita incorporar a la misma visión a otras personas de su alrededor, cada una con sus cualidades, que complementan al pastor”. Estas personas, los laicos, “tienen como tarea fundamental llamar a todos aquellos que están postrados, por cualquier herida o limitación, para decirles como a Bartimeo: «Ánimo, levántate, que te llama»”.

Asimismo, D. Jordi ha indicado aquellas cualidades que debería tener todo pastor. Éstas son: entusiasmo, con la visión; humildad, porque solo no puede, necesita de los demás y de Dios; audacia, con capacidad para emprender proyectos; justicia, tiene que ser justo, elogiar en público y reprender en privado; prudencia, midiendo las consecuencias de los actos y de las palabras; fortaleza, con capacidad de afrontar las dificultades; y templanza, con paz interior e inteligencia emocional, capaz de gestionar las emociones.

Compartir

Mn. Juan Manuel Enrich dirige la meditación del retiro mensual de los sacerdotes de la Diócesis

24 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para el clero /por obsegorbecastellon

Organizado por la Vicaría del Clero, esta mañana se ha celebrado en la parroquia de San Vicente Ferrer de Castellón el retiro mensual para los sacerdotes de la Diócesis, al que ha asistido nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente.

El párroco de San Vicente, Juan Manuel Enrich, ha sido el encargado de la meditación, que ha tratado sobre la “Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia”, festividad de hoy, partiendo de varios pasajes evangélicos.

La Anunciación – Lc. 1, 26-38

Ante la entrega sin límites de la Virgen María a la voluntad del Padre, Juan Manuel ha invitado a los sacerdotes presentes a recordar la llamada de Dios, la vocación recibida y la disponibilidad, “para ver como respondimos y como estamos respondiendo ahora a nuestra vocación”.

Para saber dónde nos encontramos es bueno “recordar ese SÍ que dimos un día, del mismo modo que hizo María, y que tenemos que seguir dando todos los días” a la voluntad de Dios, decía, pues Él “nos sigue llamando cada día al servicio de las comunidades de la parroquia, al servicio de la Diócesis, de cada persona”.

Para ello es fundamental la sorpresa, “si la Palabra no nos sorprende, algo falla, se ha hecho rutinario”, ha indicado, pues “nos tiene que seguir sorprendiendo”. También lo es el ser conscientes de “que nada es imposible para Dios, incluso hoy en esta pandemia, o en las dificultades que tenemos los sacerdotes”.

La visita de María a su prima Isabel – Lc. 1, 39-45

Ante la actitud de María, que fue aprisa a visitar a su prima, el sacerdote ha invitado a la reflexión sobre el modo en el que se responde a las necesidades de la comunidad, de la parroquia y de las personas, “¿respondemos deprisa o caemos en la rutina?”, preguntaba, pues hay veces que “las necesidades de la gente son apremiantes”.

“María aquí nos enseña cómo tiene que ser un viaje misionero”, ha explicado, y a los sacerdotes “nos tiene que recordar que estamos llamados a salir a las periferias, como se dijo en el Congreso de Laicos, al encuentro con los alejados y con los fieles”, a “llevar a otros a que se encuentren con el Señor”, y a ello hay que responder con prontitud, porque la gente necesita con urgencia de Dios.

Presentación de Jesús en el templo – Lc. 2, 22-40

Como María, todos tenemos momentos difíciles, momentos que la Virgen acepta, ha indicado exhortando a reconocer con humildad a Dios en lo cotidiano de la vida, en lo sencillo. “María nos enseña que tenemos que reconocer a Dios en el día a día”, porque Él a veces “se hace presente hasta en lo más insignificante”.

Las bodas de Caná – Jn. 2, 1-11

María, como Madre nuestra, “está atenta, se preocupa, ve la necesidad” y la lleva a Jesús, indicaba, “sabe hacerse a un lado y les dice a los sirvientes: «Haced lo que Él os diga»”. “Ante las necesidades y adversidades que podamos encontrar en nuestra vida siempre está Jesús”, decía invitando a la reflexión.

Ante ello y ante los sufrimientos de la gente “no pensemos que nosotros podemos solucionarlo todo”, y “tenemos que estar atentos para llevarlo a Jesús”.

María al pie de la cruz – Jn. 19, 25-27

En el Evangelio de hoy “vemos a María cerca de la cruz”, ella es la Madre de los discípulos y Madre de la Iglesia. Juan Manuel ha reflexionado sobre la necesidad de acercar a la gente que sufre a María, “esa Madre que acompaña y que sufre a los pies de la cruz”. Como ella, que ante la cruz “no entiende nada, pero confía en Dios”, “debemos acercar a María a la gente que sufre”, para que confíe en Dios y para ayudarle a llevar su cruz.

Pentecostés – Hch. 1, 14.2, 1-11

En esta última parte ha invitado a perseverar en la oración y a pedir el Espíritu Santo. Vemos aquí a María, que como a nosotros, “acompaña a la primera comunidad cristiana”, a aquellos que tienen experiencia de Jesús y “que reciben el Espíritu”.

Ella es “modelo de oración y Madre de la Iglesia”, y nos enseña a “pedir con asiduidad y constancia el Espíritu Santo”, que es quien hace que “Él crezca en nuestros corazones, haciéndonos capaces de guardar su Palabra y de ser testigo suyo”.

Por último, ha puesto a los pies del Señor y de la Virgen a las familias (en este Año de la Familia Amoris Laetitia), el Año Jubilar con motivo de los 775 años de la sede episcopal en Segorbe, y el trabajo del Congreso de Laicos.

Compartir

Mn. Jordi Mas dirige la meditación del retiro mensual de los sacerdotes de la Diócesis

26 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Delegación para el clero /por obsegorbecastellon

Organizado por la Vicaría del Clero, esta mañana se ha celebrado en la parroquia de San Vicente Ferrer de Castellón el retiro mensual para los sacerdotes de la Diócesis, al que ha asistido nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente.

Jordi Mas, capellán de la prisión de Albocàsser, ha sido el encargado de la meditación, que ha tratado sobre la llamada a la misión que tiene el sacerdote hoy en día, y para ello ha leído el Evangelio de san Juan 20, 19-23, la recepción por parte de los apóstoles del Espíritu Santo y de la misión.

La alegría cristiana

El sacerdote ha comenzado explicando que lo que le sedujo de la vida cristiana, cuando era adolescente, “una época triste y realmente difícil”, fue la alegría pascual que percibió en los rostros de una comunidad de carmelitas.

Aquello “suscitó en mí el interés por la vida cristiana, porque la alegría era lo que yo necesitaba, lo que me faltaba”. Esta es una alegría “asentada en lo más profundo de nuestro ser, y que ni las dificultades ni los sufrimientos pueden apagar”.

Esta alegría pascual, ha continuado, “no es el optimismo ni es fruto de nuestros éxitos o satisfacciones”, sino que consiste en “estar ubicado, en haber encontrado lo que se buscaba, en estar conectado con lo más profundo del ser”, y también con “estar encajado en el propósito de nuestra vida”. “Amar es sonreír”, decía, “sonreír a la gente con la que nos encontramos (a los funcionarios, a los internos…) es un acto de amor”, porque manifiesta el amor y la misericordia de Dios.

La misión

“Jesús no tuvo una tarea, tuvo una misión”, ha aclarado, “que tengamos vida”. “Sin misión nosotros nos quedamos atascados en las tareas”, ha dicho al presbiterio, porque “tenemos y hacemos muchas tareas, que son necesarias, pero debe acompañarnos la misión”, que es la que “nos da luz, mantiene la ilusión, enfoca, orienta nuestra existencia”. “El cura con las tareas se agota, pero con la misión se ilusiona, la tarea finaliza con la jubilación, pero la misión finaliza con la muerte”.

El encuentro con el Señor

Para no olvidar la misión, para tenerla siempre presente, Jordi Mas ha explicado que es “muy importante el encuentro con el Señor resucitado” mediante la oración, “un momento íntimo de relación con el Señor” que “centra lo que realmente es importante”.

¿Cuál es tu misión?

Es importante también, decía el sacerdote, definir y concretar la misión de cada uno, que “es lo que nos mueve y nos hace felices”, porque esa será “la misión que compartimos con Jesús, que lo que quiere es que tengas vida”.

La experiencia en la prisión

Tras más de doce años como capellán de prisión ha explicado que lo que los presos necesitan es: saberse amados, “lo que el Señor resucitado garantiza con su presencia y su misericordia”; descubrir el propósito de la vida, “que es aquello que le da sentido a la existencia”; y tener un trabajo que les sustente y dignifique. Pero todo eso es algo que necesita cualquier persona, “también nosotros”.

La gran dificultad: el pasado

También, a raíz de su experiencia en la prisión, decía que el pasado es una gran dificultad para los presos, “que les atrapa y condiciona”. Del mismo modo, “también a nosotros nos sucede lo mismo” ya que “muchas situaciones y circunstancias del pasado nos pesan y nos afectan”. Ante ello, la solución “es darle el pasado al Señor, sin ocultarlo y sin olvidarlo, porque Él se hace cargo de tu pasado”.

Necesidad del Espíritu Santo

Para poder cumplir con la misión “necesitamos al Espíritu Santo”, ha explicado, porque “nosotros no somos los protagonistas de la misión, el protagonista es Él, nosotros solo somos los colaboradores”, ya que “ni los éxitos ni los fracasos son nuestros, pues es el Espíritu Santo quien impulsa nuestro trabajo”.

La propuesta de la Iglesia

De todas las propuestas que se hacen a la sociedad desde diferentes ámbitos y sectores, “el relato y la propuesta de la Iglesia es la mejor”, “nuestra propuesta no es de segunda categoría”. Es la propuesta de que “del hombre viejo vaya naciendo un hombre nuevo”, de “una sociedad más humana y más solidaria”, de “una Iglesia más evangélica, más de Dios y más de los pobres”, de “una comunidad parroquial más creyente”, de “un presbiterio más fraterno, más evangelizador, más pobre y más orante”. Y todo ello “es posible, no es una utopía”.

Compartir

El primer retiro mensual para sacerdotes del curso gira en torno a la oración

21 de octubre de 2019/0 Comentarios/en Delegación para el clero, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El Palacio Episcopal de Castellón ha albergado esta mañana el primer retiro mensual para sacerdotes del presente curso, cuya predicación ha corrido a cargo del rector del Seminario Diocesano –internacional y misionero- “Redemptoris Mater”, Pablo Vela. Leer más

Compartir

Los sacerdotes diocesanos asisten, junto al Obispo, al retiro mensual del mes de mayo

20 de mayo de 2019/0 Comentarios/en Delegación para el clero, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Esta mañana, los sacerdotes diocesanos han participado en el retiro mensual del mes de mayo en el
Palacio Episcopal de Castellón, al que también ha asistido Monseñor López Llorente. El rector del
Seminario Diocesano “Mater Dei”, Juan Carlos Vizoso, ha sido el encargado en esta ocasión de la
predicación, que ha versado sobre las tres crismaciones que el sacerdote recibe a lo largo de su vida. Las dos primeras, igual que todo cristiano, en el Bautismo y la Confirmación, y la tercera en la ordenación sacerdotal. Leer más

Compartir

Retiro sacerdotal con la mirada puesta en el Sagrado Corazón

30 de mayo de 2016/0 Comentarios/en Delegación para el clero, Encuentros, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Después de un fin de semana intenso en tareas pastorales como es el del Corpus Christi, los sacerdotes diocesanos han tomado un respiro este último lunes de mayo participando en el retiro sacerdotal mensual para el Clero. El encuentro ha servido también para preparar la solemnidad del Sagrado Corazón, el viernes próximo, en la que se celebra la Jornada para la Santificación del Clero, ocasión en que el Papa convoca al Jubileo de los presbíteros en Roma.

 

WEB 160530 Retiro sacerdotal 2La jornada ha comenzado con el rezo de la hora intermedia y una meditación de D. Joan Güell. A continuación se ha expuesto el Santísimo para un tiempo de oración silenciosa. El retiro se ha concluido con un momento fraterno alrededor de la mesa en la Casa Sacerdotal.

Compartir
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La catequesis está al servicio de la sociedad16 de mayo de 2022 - 10:46
  • 48 matrimonios participan en el II Retiro Proyecto Amor...16 de mayo de 2022 - 09:27
  • La Iglesia de Segorbe-Castellón acoge a un nuevo feligrés...16 de mayo de 2022 - 08:48
  • La Hoja del 15 del mayo14 de mayo de 2022 - 11:00
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
El Obispo de la Diócesis y una nutrida representación de los sacerdotes, diáconos y seminaristas de Segorbe-Castellón, han participado en la Jornada sacerdotal que, organizada por la Vicaría del Clero, se ha celebrado en el Seminario Menor diocesano de Segorbe, con motivo de la festividad de San Juan de Ávila que se celebra el próximo 10 de mayo.
Jubileo de sacerdotes y diáconos en la fiesta de San Juan de Ávila
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_R7ePsxznC7k
Con devoción y fervor a la Mare de Déu del Lledó, cientos de castellonenses se han reunido esta mañana en la Concatedral de Santa María para el Canto del Magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de Castellón, acto que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en el nonagésimo octavo aniversario de la Coronación, y vigesimotercero de la Consagración de la Concatedral. La parte musical ha corrido a cargo de la Coral de Barreros, con Augusto Belau en el órgano.
Canto del Magnificat (XCVIII aniversario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_nfyQU8VJKXI
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
4h

⛪🚶 La #catequesis está al servicio de la sociedad. Es la misión de la Iglesia que enseña al pueblo de Dios, y a quienes se incorporan a él, el contenido de las verdades de la fe, la celebración, la vida y la oración.

#HazMemoria #HMCatequesis

https://bit.ly/3MvfNCQ

Reply on Twitter 1526123154296422406Retweet on Twitter 15261231542964224061Like on Twitter 15261231542964224063Twitter 1526123154296422406
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
5h

⛪🚶Ayer se celebró la #IniciaciónCristiana de Jaume, un joven de 23 años a quien el Obispo administró los Sacramentos del Bautismo y la Confirmación en la Parroquia de San Juan Bautista del Pueblo Seco de #Castellón.

¡Enhorabuena!👏👏👏

https://bit.ly/3MmhxOM

Reply on Twitter 1526110631748829184Retweet on Twitter 1526110631748829184Like on Twitter 15261106317488291841Twitter 1526110631748829184
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
⛪🚶‍♂ La #Catequesis está al servicio de la sociedad. Es la misión de la Iglesia que enseña al pueblo de Dios, y a quienes se incorporan a él, el contenido de las verdades de la fe, la celebración, la vida y la oración. #HazMemoria #HMCatequesis ... Ver másVer menos

La catequesis está al servicio de la sociedad - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

#HazMemoria #HmCatequesis
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
En una circular dirigida a todos los fieles de la En una circular dirigida a todos los fieles de la Diócesis, así como a los sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos, D. Casimiro invita a participar en la Santa #MisaCrismal con la que «comenzaremos el #AñoJubilarDiocesano para conmemorar el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe y así el origen de nuestra Iglesia diocesana».

🗓 12 de abril.
⌚ 11 h.
⛪ S.I Catedral, Segorbe 
📺 @la8mediterraneo y @trece_es
D.Casimiro preside la Eucaristía de 'acción de g D.Casimiro preside la Eucaristía de 'acción de gracias" en el 25 Aniversario de los Colegios de Fomento en nuestra Diócesis @colegiomiralvent @colegio_torrenova_castellon
D.Casimiro, fiel a la Mare de Déu del Lledo se su D.Casimiro, fiel a la Mare de Déu del Lledo se suma a la ofrenda a nuestra Patrona
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar