• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Vocación: llamada amorosa de Dios

28 de enero de 2023/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2023, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

            En unos días celebramos la fiesta de la Presentación de Jesús en el templo. María y José presentan a Jesús en el templo para ofrecerlo y consagrarlo a Dios (cf. Lc 2, 22). Jesús viene a este mundo para cumplir la llamada y el designio del Padre de ser enviado  para purificar a la humanidad del pecado y restablecer la alianza definitiva de la comunión de Dios con la humanidad. Jesús acoge la llamada con una oblación total de su persona en obediencia al Padre.   

            En su presentación en el templo, Jesús nos muestra cuál es el camino de toda vocación y de toda consagración a Dios: este camino es la acogida gozosa del plan personal de Dios sobre cada uno y la entrega total de sí en favor de los demás. Jesús nos muestra, a la vez, el valor de la humildad, de la pobreza y de la obediencia a Dios para que cada uno pueda encontrar la verdad de sí mismo, el propio camino en la vida, la propia felicidad, el bien de sí mismo y de los demás.

            La consagración de Jesús en su presentación en el templo es un modelo para los hombres y mujeres que consagran toda su vida al Señor. Por esta razón, en la Fiesta de la Presentación oramos y damos gracias a Dios por todas las personas consagradas: las monjas y los monjes de vida contemplativa, los religiosos y las religiosas de vida activa, y las vírgenes y todas las personas consagradas que viven en el mundo. Todos ellos han escuchado y acogido la llamada amorosa de Dios hacia cada uno de ellos, se han consagrado a Dios para seguir las huellas de Cristo obediente, pobre y casto, en el carisma propio de su orden o instituto, y han entregado su vida al servicio de la vida y misión de la Iglesia para el bien de la humanidad.

            Ahora bien: la llamada o la vocación no son exclusivas de aquellos que siguen al Señor en el camino de la consagración religiosa o en el sacerdocio. Toda persona tiene una llamada de Dios; con el don de la vida recibe una llamada fundamental: somos creados, es decir, llamados a la vida por Dios por amor y para el amor pleno. Cada uno de nosotros es una criatura querida y amada por Dios, para la que Él ha tenido un pensamiento único y especial; y ese plan, que habita en el corazón de todo hombre y de toda mujer, estamos llamados a desarrollarlo en el curso de nuestra vida. Este es nuestro origen y nuestro destino en la mirada amorosa de Dios: Él nos crea para amar y ser amados en esta vida, y llegar a la plenitud del amor de Dios en la eterna. Este es el proyecto, el sueño de Dios para cada uno. No hay nada más triste en este mundo que no amar ni ser amados. Cristo nos muestra que el verdadero amor consiste en la donación y entrega total por el bien de los demás.           

            Estamos hechos para amar y ser amados; nuestra vida se realiza plenamente sólo si se vive en el amor. Esta gran vocación común se profundiza en el bautismo que nos hace hijos e hijas amados de Dios en su Hijo, Jesucristo, y nos llama a vivir el amor entregado siendo sus discípulos en el sacerdocio, en la vida consagrada o en el matrimonio. Todo bautizado ha de estar a la escucha de Dios y preguntarse por qué camino concreto le llama el Señor para vivir su llamada al amor, para abrirnos a la vocación que Dios nos confía. Hemos de escuchar también a los hermanos y a las hermanas en la fe, porque en sus consejos y en su ejemplo puede esconderse la iniciativa de Dios, que nos indica caminos siempre nuevos para recorrer.           

            Cuando acogemos la mirada personal de Dios nuestra vida cambia. Todo se vuelve un diálogo vocacional, entre nosotros y el Señor, pero también entre nosotros y los demás. Un diálogo que, vivido en profundidad, nos hace ser cada vez más aquello que somos o estamos llamados a ser: En el sacerdocio ordenado, para ser instrumento de la gracia y de la misericordia de Cristo; en la vocación a la vida consagrada, para ser alabanza de Dios y profecía de una humanidad nueva; en la vocación al matrimonio, para ser don recíproco, y procreadores y educadores de la vida.

Hoy no es fácil hablar de vocación. El contexto cultural actual propone un modelo de ‘hombre sin vocación’, totalmente autónomo, señor y dueño de su vida y existencia, sin apertura ni referencia alguna a Dios. El futuro de niños y jóvenes se plantea en la mayoría de los casos sin contar con la mirada amorosa y personal de Dios sobre cada uno. 

             Ayudemos a todos, y en especial a los niños y jóvenes a ponerse a la escucha de Dios para descubrir el camino concreto por el que Él los llama a vivir su vocación al amor. Esta es la clave para toda existencia verdaderamente humana y cristiana.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Lectura orante de la palabra de Dios

21 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2023, Sin categoría /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

            Este III Domingo del Tiempo Ordinario celebramos el Domingo de la Palabra de Dios con el objetivo, entre otros, de conocerla mejor y divulgarla más, como señaló el Papa Francisco al instaurar este día en 2019. El Papa desea que esta jornada haga crecer en el pueblo de Dios la familiaridad religiosa y asidua con la Sagrada Escritura. La Palabra de Dios ocupa, en efecto, un lugar central en la vida de la comunidad eclesial y un papel decisivo en la vida espiritual de todo cristiano en los diferentes ministerios y estados de vida.

            La Sagrada Escritura es la Palabra escrita de Dios vivo. No pertenece al pasado sino al presente. Dios nos sigue hablando en la Escritura. En su origen y raíz está el deseo de Dios de comunicarse a la humanidad. Dios nos abre su corazón y designio, nos muestra su rostro, nos ofrece su amistad y nos invita a compartir con Él su misma vida en su Hijo, la Palabra encarnada. Dios mismo es quien nos habla y quiere suscitar nuestra fe, provocar nuestra conversión y liberarnos de nuestras esclavitudes.  

            La Palabra de Dios pide, por tanto, ser leída, proclamada, escuchada y acogida sabiendo que es Dios mismo quien nos habla aquí y ahora. El Sínodo de los Obispos de 2008, dedicado a La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia, insistió en la necesidad de un acercamiento orante al texto sagrado y propuso para este fin  especialmente el método de la lectio divina. La gran tradición de los santos Padres de la Iglesia ha recomendado siempre acercarse a la Escritura en diálogo con Dios. Como dice san Agustín: “Tu oración es un coloquio con Dios. Cuando lees, Dios te habla; cuando oras, hablas tú a Dios”.

            Se ha de evitar, no obstante, el riesgo de un acercamiento individualista, teniendo presente que la Palabra de Dios nos llega en la Iglesia y se nos da precisamente para construir comunión, para unirnos en la Verdad en nuestro camino hacia Dios. Es una Palabra que se dirige personalmente a cada uno, pero también es una Palabra que construye comunidad, que construye la Iglesia. Por tanto, hemos de acercarnos al texto sagrado en la comunión eclesial. Por eso, es importante leer y escuchar la Sagrada Escritura en comunión con la Iglesia, es decir, con todos los grandes testigos de esta Palabra, desde los primeros Padres hasta los santos y el Magisterio de hoy.

            La lectio divina es una antigua práctica que enseña a leer, meditar y vivir la Sagrada Escritura por medio de un método sencillo con varios pasos. Nos abre no sólo el tesoro de la Palabra de Dios sino que también nos lleva al encuentro con Cristo, Palabra divina y viviente.

            Puestos en presencia de Dios e invocado el Espíritu Santo se comienza con la lectura pausada y atenta del texto bíblico elegido para conocer qué dice el texto; se lee el texto cuantas veces sea necesario hasta comprender bien lo que en él se dice, acompañados, si es preciso, de un buen comentario.

            Sigue la meditación en la que nos preguntamos qué nos dice el texto bíblico; cada uno personalmente debe dejarse interpelar y examinar por la Palabra, pues no se trata ya de considerar palabras pronunciadas en el pasado, sino en el presente: qué me dice Dios con este texto.

            Se llega así al momento de la oración, es decir del diálogo con Dios sobre lo que Él nos ha comunicado y hemos descubierto en el texto bíblico; responde a la pregunta qué le decimos al Señor como respuesta a su Palabra; puede ser una oración para darle gracias, pedirle perdón, alabarle, adorarle o hacerle alguna petición.

            Sigue el momento de la contemplación, un tiempo en silencio en la presencia de Dios en el que ponemos el pensamiento y los afectos en el Señor, durante la cual aceptamos como don suyo su propia mirada sobre nuestra realidad; y nos preguntamos qué conversión de mente, de corazón y de vida nos pide el Señor; la contemplación tiende a crear en nosotros una visión sapiencial, según Dios, de la realidad y a formar en nosotros “la mente de Cristo” (1 Co 2,16); pues la Palabra de Dios “es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo; penetra hasta el punto donde se dividen alma y espíritu, coyunturas y tuétanos; juzga los deseos e intenciones del corazón” (Hb 4,12). Así se llega a la acción, el momento de concretar lo que el Señor quiere que pongamos en práctica en nuestra vida.

            Termina con una oración final de acción de gracias al Señor por esta lectio divina.

            Sigamos el ejemplo de la Virgen María, que “conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón” (Lc 2,19; cf. 2,51). Oremos con y desde la Palabra de Dios. Ella irá moldeando nuestros criterios, valores, sentimientos, actitudes y conducta según la mente de Cristo.

            Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Jornada y Encuentro de Infancia Misionera

14 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2023 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Este mes de enero está marcado en nuestra Diócesis por la Infancia Misionera con dos celebraciones. Este domingo, día 15, celebramos con toda la Iglesia en España la Jornada Mundial de la Infancia Misionera, y el sábado, día 28, el Encuentro Diocesano de Infancia Misionera, suspendido los últimos años por el Covid-19.

La Jornada Mundial es la fiesta de los niños y las niñas que viven con alegría el don de la fe y rezan, ofrecen sacrificios y donativos para que la luz de Jesús llegue a todos los niños del mundo. Este año se quiere poner de relieve la comunión de todos los que creemos en Cristo, para descubrir la belleza de formar una sola familia, la familia de los hijos de Dios. Por ello el lema reza Uno para todos y todos para Él.

‘Uno para todos’: este Uno es Jesús, el Hijo de Dios, que ha venido a nuestro mundo, ha muerto y ha resucitado para ofrecernos a todos el amor y la vida de Dios,  para salvarnos a todos. Es lo que acabamos de celebrar en la Navidad. El Niño-Dios nacido en Belén es la buena Noticia, motivo de una gran alegría para todo el pueblo de Israel, como anuncia el ángel a los pastores; y más allá lo es para toda la humanidad, representada en los magos de Oriente que vinieron hasta Belén siguiendo la estrella, y al encontrar al Niño se llenaron de gran alegría y, cayendo de rodillas, lo adoraron y ofrecieron oro, incienso y mirra. Jesús nace para todos y quiere llegar a todos. A cuantos creen en Él, les da el poder de ser hijos de Dios (cf. Jn 1,12). En el bautismo, Dios nos hace sus hijos queridos en su Hijo Jesús, nos hace hermanos y amigos de Jesús, nos incorpora a la familia de Jesús, a la Iglesia. En la comunión eucarística, al comer el mismo Pan, el Cuerpo de Cristo, Jesús nos atrae a sí, se une con cada uno de cuantos comulgamos, es decir, genera unidad y comunión con Él y entre todos lo que comulgamos, vivifica su familia y, al final de cada Eucaristía, nos envía a la misión.   

De ahí surge el “Todos para Él”. Todos los bautizados, también los niños y las niñas, estamos llamados a vivir para Cristo y llevar a todos la alegría del Evangelio, la alegría de ser amados por Dios personalmente en su Hijo, Jesús. Cada uno lo hará según su edad, cada uno desde su vocación personal, concreta; cada uno con sus talentos y dones, también con sus limitaciones y pobrezas; pero todos juntos, sinodalmente, remando en la misma dirección para poner todo bajo el cuidado y la mirada del Señor. Todos sintiendo la responsabilidad de la misión de nuestra Iglesia.

Por esta razón, el recién fallecido Papa emérito Benedicto XVI la última vez que estuvo en España, para la JMJ de 2011, nos dijo: “Permitidme que os recuerde que seguir a Jesús en la fe es caminar con Él en la comunión de la Iglesia. No se puede seguir a Jesús en solitario. Quien cede a la tentación de ir ‘por su cuenta’ o de vivir la fe según la mentalidad individualista, que predomina en la sociedad, corre el riesgo de no encontrar nunca a Jesucristo, o de acabar siguiendo una imagen falsa de Él” (Homilía, 21-8-2011).

Los niños y las niñas necesitan hacer experiencia de Iglesia: la experiencia de sentirse parte activa de esta familia, de su vida y de su misión, para amarla como propia; la experiencia de compartir la fe en Jesús, la alegría de saberse querido por Dios; la experiencia de saberse necesarios para que Jesús y el Evangelio lleguen a todos, y para ayudar a los más desfavorecidos o los que pasan cualquier tipo de dificultad.

Hacer esta experiencia es el objetivo también de nuestro Encuentro diocesano de Infancia Misionera el sábado, 28 de enero, que este año será en Segorbe por razón del Año Jubilar diocesano. Lo haremos con el mismo lema de la Jornada, que, con otras palabras, nos invita como el Jubileo a Crecer en comunión para salir a la misión. Al celebrarlo en Segorbe, ofrecemos a los más pequeños la posibilidad de celebrar también ellos el Jubileo. Podemos considerar el Encuentro como el Jubileo para los niños y niñas, que está destinado a todos, no sólo a los mayores. No privemos a los más pequeños de la gracia jubilar para encontrarse con Jesús, para crecer en comunión, para sentirse parte activa de la misión aquí y en ‘los países de misión’, para compartir la alegría de formar parte de la Iglesia de Jesús que peregrina en Segorbe-Castellón.   

Os animo a todos –niños y niñas, catequistas y profesores, colegios, parroquias, movimientos y comunidades eclesiales, y sacerdotes- a participar en el Encuentro diocesano de Infancia Misionera el sábado, día 28, en el Seminario de Segorbe y en nuestra Catedral diocesana. Estoy seguro que no os defraudará. Os espero.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Recuperar la alegría de ser cristianos

7 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2023 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Con la Fiesta del Bautismo de Jesús, este domingo 8 de enero, concluye el tiempo de la Navidad. La Iglesia ofrece en este día a nuestra consideración el bautismo de Jesús a orillas del río Jordán de manos de Juan Bautista. El bautismo de Juan era un bautismo de penitencia y conversión para el perdón de los pecados. Jesús se pone en la cola de los pecadores como un signo más de que ha asumido nuestra naturaleza humana. Él no necesitaba purificación alguna, pues no tenía pecado, pero se identifica con todos aquellos que necesitan convertirse a Dios.

El bautismo de Jesús tiene un valor simbólico. Este gesto sirve para hacer una solemne manifestación de la divinidad de Jesús. “Apenas se bautizó Jesús, salió del agua; se abrieron los cielos y vio que el Espíritu de Dios bajaba como una paloma y se posaba sobre él. Y vino una voz de los cielos que decía: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco»” (Mt 3,14-17). Son las palabras de Dios-Padre que nos muestra a Jesús como su Hijo unigénito al inicio de su vida pública. Este hombre, aparentemente igual a todos los demás, es Dios mismo, que viene para liberar del pecado y dar el poder de convertirse “en hijos de Dios, a los que creen en su nombre; los cuales no nacieron de sangre, ni de deseo de hombre, sino que nacieron de Dios” (Jn 1, 12-13).

El bautismo de Jesús, aunque distinto, nos recuerda nuestro propio bautismo. El mismo Juan Bautista dirá: “Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo” (Lc 3, 16). En el bautismo, por el agua y por el Espíritu Santo, renacemos a la vida misma de Dios. Dios nos hace sus hijos en su Hijo amado, nos hace cristianos, hermanos y amigos de Jesús, y nos incorpora a la familia de los hijos de Dios, a su Iglesia. La gracia bautismal nos libera del pecado y de la muerte eterna: entramos así en la comunión de vida con Dios y con el resto de los bautizados.

¡Cómo no dar gracias a Dios por este gran regalo! Con frecuencia, los bautizados no valoramos nuestro bautismo ni vivimos con gozo oír en el hondón de nuestra alma la voz de Dios que nos dice: Tú también eres mi hijo amado en quien me complazco. Esta es la experiencia que fundamenta nuestra vida como cristianos y que da consistencia a toda nuestra existencia cristiana y eclesial. El bautismo, perdona el pecado original y los pecados personales, nos hace miembros de la Iglesia y sobre todo nos hace hijos amados de Dios. Una condición que nada ni nadie nos puede quitar; una condición que nunca deberíamos olvidar, porque da sentido a nuestra existencia terrenal y nos llena de esperanza en nuestro caminar hacia la casa del Padre.      

Saberse hijos e hijas amados personal e infinitamente por Dios y para siempre es motivo de gran alegría, una alegria que no se puede ni se debe ocultar ni callar. Es cierto que en nuestros días no se lleva ser cristianos, y, menos aún, ser católicos, ni vivir como tales. Muchos bautizados, llevados por este ambiente, lo ocultan por temor a ser señalados, menospreciados, discriminados o perseguidos. Algo que por desgracia ocurre con frecuencia en la vida social y laboral.

Hoy es un día apropiado para recordar con gozo nuestro bautismo, para dar gracias a Dios por ser sus hijos amados en su Hijo y para recuperar la alegría de ser cristianos. Así está ocurriendo también en nuestras peregrinaciones a la Catedral con motivo de nuestro Jubileo diocesano. Es emocionante ver la alegría de los peregrinos al pasar la Puerta santa, que representa a Jesucristo, y después, en torno a la pila bautismal, recibir el agua bendita en recuerdo de nuestro bautismo, profesar juntos el credo –la fe de la Iglesia- , renovar las promesas bautismales y sentirse miembros de esta familia de los hijos e hijas de Dios en Segorbe-Castellón.

El difunto Papa emérito Benedicto XVI nos ha dejado como testamento espiritual estas hermosas palabras: “No tengáis miedo al mundo, ni al futuro, ni a vuestra debilidad. El Señor os ha otorgado vivir en este momento de la historia, para que gracias a vuestra fe siga resonando su Nombre en toda la tierra”. Mostremos sin temor que somos cristianos. Ayudemos a otros bautizados a recuperar el gozo de serlo. Invitemos a los no bautizados a dejarse encontrar personalmente por Cristo, para que, conociéndolo y creyendo en Él, pidan ser bautizados y ser hijos amados por Dios en su Hijo, Jesucristo.

Pidamos a Dios que nos conceda el don de la fortaleza para perseverar en la fe y vivir con alegría nuestra condición de cristianos católicos en el seno de su Iglesia. Acojamos con fe la palabra del Cristo que nos convierta en discípulos misioneros suyos, para crecer en la comunión con Dios y con los hermanos y salir a la misión.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Misa Funeral por el Papa Emérito Benedicto XVI

3 de enero de 2023/1 Comentario/en Cartas, Cartas 2023, Noticias /por obsegorbecastellon

A todo el Pueblo de Dios en Segorbe-Castellón:

sacerdotes, diáconos permanentes, religiosos y religiosas, y seglares.

Amados todos en el Señor:

En mi último escrito sobre la muerte del Papa emérito Benedicto XVI os anunciaba que nuestra Iglesia diocesana celebraría una Misa funeral por su eterno descanso. Por el presente os comunico que la Misa funeral tendrá lugar, D.m., el próximo sábado, día 7 de enero, a las 11:30 de la mañana en la S.I. Concatedral de Santa María de Castellón de Plana.

Como Iglesia diocesana pediremos a Dios,  Amor infinito, que acoja en su seno a Benedicto XVI  y le haga partícipe de su Vida y Gloria para siempre. A la vez, daremos gracias a Dios por todos los dones que hemos recibido a través de este servidor bueno y fiel de Dios, de la Iglesia y del mundo entero, como  sacerdote y teólogo, como obispo y como Papa. Dios nos ha concedido la gracia de un Papa humilde, bueno y sabio, que durante ocho años pastoreó con entrega y sabiduría a la Iglesia Universal. Benedicto XVI fue un hombre de Dios, que supo hablar de Dios a todos, especialmente a los sencillos. Oremos y demos gracias a Dios por este gran Papa,  que nos ha confirmado en la fe con su palabra, su ministerio y su testimonio hasta el final de sus días en este mundo. En su testamento espiritual nos pide: “¡Manteneos firmes en la fe!”.

Os invito y convoco de corazón a todos, queridos diocesanos -sacerdotes, diáconos permanentes, religiosos y religiosas, y seglares- a participar presencialmente en esta Misa funeral. A quienes no podáis asistir a la celebración, a las monjas de clausura, y a los enfermos e impedidos os pido que os unáis espiritualmente a nuestra oración y acción de gracias. 

Ruego a los sacerdotes que lo anuncien en las parroquias y otras comunidades eclesiales, y a los responsables que hagan lo propio en las asociaciones, cofradías y movimientos. Muchas gracias de corazón. A  los sacerdotes concelebrantes y a los diáconos les recuerdo que el color litúrgico será el morado.  

Con mi afecto y la bendición del Señor,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Cientos de niños y jóvenes participan en el XX Encuentro...29 de enero de 2023 - 09:32
  • Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia...28 de enero de 2023 - 10:00
  • Vocación: llamada amorosa de Dios28 de enero de 2023 - 09:05
  • La Hoja del 29 de enero28 de enero de 2023 - 09:00
Comentarios
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
  • […] Decreto de Nombramiento de sustitutos AQUÍ [...10 de enero de 2023 - 10:06 por El Obispo firma los decretos de constitución y de nombramientos del nuevo Consejo Presbiteral Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Decreto de Nombramiento y Constitución AQUÍ...10 de enero de 2023 - 10:02 por El Obispo firma los decretos de constitución y de nombramientos del nuevo Consejo Presbiteral Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acogió ayer la celebración el Domingo de la Palabra de Dios que este año se ha presentado con el lema “Os anunciamos lo que hemos visto” (Jn 1,3).
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
7h

#infaciamisionera #encuentro #OMP

🎉👦👧 Cientos de niños y jóvenes participan en el XX Encuentro Diocesano de Infancia Misionera

https://bit.ly/3RcpauB

Reply on Twitter 1619631426500169729 Retweet on Twitter 1619631426500169729 Like on Twitter 1619631426500169729 Twitter 1619631426500169729
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
9h

#cartasemanal #obispo #vocación

✍️📄 Nuestro Obispo nos invita a ponernos a la escucha de Dios para descubrir el camino concreto por el que Él los llama a vivir su vocación al amor.

https://bit.ly/3kR1xM3

Reply on Twitter 1619606398404362240 Retweet on Twitter 1619606398404362240 Like on Twitter 1619606398404362240 Twitter 1619606398404362240
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#infaciamisionera #encuentro #OMP 🎉👦👧 Cientos de niños y jóvenes participan en el XX Encuentro Diocesano de Infancia Misionera ... Ver másVer menos

Cientos de niños y jóvenes participan en el XX Encuentro Diocesano de Infancia Misionera - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Celebrado este sábado en Segorbe en el contexto del Año Jubilar
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Herramientas 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Herramientas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón se unen a Jesucristo en la Vigilia de Oración organizada por la Delegación para la Infancia y la Juventud y ser "Todos forofos de Todos"
Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Caste Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón rinden pleitesía a la Mare de Déu dels Desamparats en su visita al Santuario de la Cueva Santa con motivo de los actos preparatorios de la celebración del Centenario de su Coronación Canónica
Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Ca Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Casimiro bajo el lema "Todos forofos de todos". Cientos de jóvenes acuden a la Concatedral convocados por la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud, en comunión con nuestro Obispo y crecer en comunión en este Año Jubilar🥰❤️🙏
#AñoJubilar #Mártires ✝ Durante este mes de #AñoJubilar #Mártires

✝  Durante este mes de noviembre, en el marco del Año Jubilar, se van a celebrar dos Vigilias de oración a los mártires diocesanos
🗓 ⛪ Viernes 18 de noviembre en la Catedral de #Segorbe.
🗓 ⛪ Viernes 25 de noviembre en la Concatedral de #Castellón.
#LledóPatronaCastelló100 ⛪🙏💐 Hoy es un #LledóPatronaCastelló100

⛪🙏💐 Hoy es un día grande para la ciudad de #Castellón que, con una Eucaristía de acción de gracias, ha conmemorado los 100 años de la declaración pontificia de la Mare de Déu del Lledó como su Patrona.

“A la Virgen del Lidón le damos las gracias por tantos favores recibidos por intercesión suya, y a ella le confiamos la vida de nuestra ciudad y de sus habitantes, de nuestras familias y de nuestras parroquias”.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar