• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Nota complementaria de la CEE sobre la Jornada por la Vida, el 25 de marzo

24 de marzo de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, De Familia y Vida, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El lema de este año de la Jornada por la vida es “Sembradores de Esperanza”, siguiendo de esta forma el documento que hicimos público el pasado mes de diciembre: “Sembradores de Esperanza. Acoger, proteger y acompañar en la etapa final de la vida”. El objetivo del mismo era ofrecer una mirada esperanzada sobre los momentos que clausuran nuestra etapa vital en la tierra, ayudar con sencillez a buscar el sentido del sufrimiento, acompañar y reconfortar al enfermo en la etapa última de su vida terrenal, llenar de esperanza el momento de la muerte, acoger y sostener a su familia y seres queridos e iluminar la tarea de los profesionales de la salud.

Teniendo presente la actualidad del mismo y ante la situación provocada por el coronavirus, la celebración de la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo tendrá este año una motivación especial. Nuestro Dios, ante el dolor que sentimos todos, la incertidumbre ante la posible muerte de muchas personas, la inseguridad al ver lo vulnerables que somos como personas y sociedad, quiere aún hoy enviarnos al Ángel Gabriel para darnos una palabra de esperanza a nosotros que estamos sometidos a la realidad de la muerte y de la precariedad, quizás con un sentimiento de tristeza, soledad y angustia. El ángel nos dice como a María “alégrate el Señor está contigo”. Hay una razón para no perder la alegría profunda y la esperanza: “El Señor está contigo”.

El Señor sigue estando entre nosotros y en este tiempo nos sigue llamando a vivir como creyentes. En días de dolor, muerte y miedo como éstos, los cristianos debemos recordar que estamos en las manos de un Dios que es Padre capaz de sacar cosas buenas también de lo peor e, incluso, del mal objetivo. En las actuales circunstancias, los cristianos debemos seguir siendo en nuestro entorno –con nuestra palabra y ejemplo- sembradores de esperanza, paz y alegría.

Como ha dicho el Papa Francisco el pasado 8 de marzo, debemos vivir esta crisis sanitaria y humana “con la fuerza de la fe, la certeza de la esperanza y el fervor de la caridad”. En la Jornada por la Vida, todos, como Cuerpo de Cristo, somos invitados a ser sembradores de esperanza.

Las familias estáis invitadas a ser sembradoras de esperanza, construyendo y viviendo la Iglesia doméstica. Ahora, con el confinamiento, podemos vivir a fondo ese misterio y tal vez sea una oportunidad de recuperarlo en toda su grandeza. La Iglesia está en casa, en el hogar, en la familia y ahora más que nunca es “Iglesia Doméstica”. De un modo especial en estos días podemos aprender a descubrir a Dios en cada hogar, y darnos cuenta de que juntos formamos ese Sacramento precioso que es la Iglesia y, mientras haya quien rece en nombre de Jesús, la Iglesia está ahí y Dios en ella.

Es momento de orar juntos, de esforzarnos y hacer sacrificios que, ofrecidos a Dios, serán una penitencia saludable. Es momento de cuidarnos unos a otros y de practicar la misericordia (empezando por esa maravillosa obra de misericordia que nos llama a “sufrir con paciencia los defectos del prójimo”) dentro de la familia y con los más cercanos.

Es tiempo de poner en el centro de nuestra casa la liturgia de la Iglesia Doméstica. Es una maravillosa oportunidad animaros a todos a recuperar costumbres que el mundo ajetreado actual nos ha robado: el Rosario en familia, hacer juntos una oración en la mañana, el Ángelus a mediodía, la oración antes de dormir. Hay una oración maravillosa a la Virgen que el Papa ha compuesto para pedirle que nos libre de este mal y que debemos hacer juntos todos los días.

En la liturgia de la Iglesia Doméstica las televisiones, radios y plataformas digitales, pueden ser una ayuda que, aunque no podrán nunca sustituir la riqueza del encuentro personal con el Señor, sí son medios que nos pueden servir para sostener nuestra fe. Y, sobre todo, no olvidaros que toda la vida contemplativa de la Iglesia se une a vosotros sembrando esperanza y os acompañan en la oración desde la vida oculta de Nazaret.

En esta Jornada por la vida también son sembradores de esperanza los sacerdotes disponibles a atender las necesidades espirituales de los que se lo pidan

y lo necesiten. El sacerdote es sembrador de esperanza estando al servicio de todos, como aquellos que tienen que seguir saliendo a trabajar incluso sufriendo riesgos. El sacerdote, al igual que Jesucristo, no puede retirarse, ni esconderse ante la cruz, sino que manifiesta a la sociedad que la Iglesia también sale con ellos favoreciendo la vida. Especialmente elevan un canto a la Vida en mayúsculas mediante los sacramentos, especialmente a través de la unción de enfermos, de la penitencia, así como de la eucaristía, aún celebrada en la soledad. Ellos nos actualizan las palabras que Jesús nos dejó como testamento «Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” (Mt 28, 19-20).

El amor a la vida la manifiestan aquellos sembradores de esperanza que siguen llevando la caridad a los más necesitados. Los agentes de pastoral de la salud continúan con su labor pastoral, pues no podemos estar lejos de los ancianos ni de los enfermos. Los visitadores de enfermos saben que en las actuales circunstancias no es prudente hacer sus visitas, pero quedarse en casa no quiere decir olvidarlos, sino que los acompañan en la distancia, por teléfono o por otros medios para ofrecerles ayuda continuamente.

Un “sí a la vida” lo dicen aquellos miembros de la Iglesia, especialmente los religiosos y religiosas y tantas personas que siguen manteniendo la acción caritativa: los comedores sociales, los centros de acogida para los “sin techo”, la pastoral penitenciaria, los voluntarios y trabajadores de Cáritas y todos aquellos que siguen abriendo las puertas cada día para atender a los más desfavorecidos, que nos recuerdan estos días que lo poco es un privilegio, quizás porque simplemente sea lo necesario. Ellos hacen posible que no se queden desasistidos durante el confinamiento “los de siempre”, como unos descartados, sino que hay una Iglesia que tiene cuidado de que nadie se quede fuera, abandonado y descontado de la lista de los hermanos.

En esta Jornada de la vida tenemos que tener muy presente, de manera muy especial, a todo el personal sanitario, que está sembrando la esperanza con su entrega y buen hacer. La pandemia está mostrando que la relación médico- enfermo no puede regirse por una relación mercantilista en la que el paciente es considerado como un mero consumidor, sino que la medicina se humaniza

ejerciendo una relación interpersonal dentro de unos valores enraizados en la ética hipocrática, que nos habla de una profesión regida por un altruismo y un cierto sacrificio personal.

En esta Jornada os alentamos a seguir sembrando la esperanza, practicando una medicina humanitaria capaz de defender la vida de los más débiles acogiéndolos, protegiéndolos y acompañándolos en su enfermedad, aún con el riesgo de vuestras vidas. Pedimos al Señor que os ayude a discernir el uso de los medios sanitarios buscando, como siempre nos ha recomendado la ética médica, la mayor probabilidad de curación, que se verá en función de la gravedad del enfermo y no en función de su futura productividad.

Por último, pedimos al Señor por todos aquellos sacerdotes, diáconos, voluntarios, personal sanitario, miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado y trabajadores y servidores públicos que han sido contagiados y han dado su vida por ayudar a los demás. Todos vosotros sois los grandes sembradores de la Esperanza Cristiana que nos habla de un cielo nuevo y una tierra nueva donde no exista el llanto, el luto ni el dolor y nos alienta a renovar nuestra confianza en Dios y recordar una y otra vez que el sentido de nuestra vida es la esperanza en su salvación.

Sin dejar de cumplir con todos los deberes y cuidados que nos exige la situación, no debemos olvidar que existe un Dios que cuida de nosotros. Como creyentes volvamos ahora nuestra mirada a nuestro Padre bueno para pedirle por los enfermos, por los que los cuidan, por los que han muerto a causa de este virus, por las personas en riesgo y quienes más van a sufrir las consecuencias económicas de esta crisis que nos amenaza. Recemos, como cristianos, para implorar a Dios que nos libre de este mal y por intercesión de la Virgen María, en la festividad de la Anunciación, nos conceda la salud para que podamos vivir según su voluntad.

+Mons. D. José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez, Presidente de la Subcomisión E. para la familia y defensa de la vida.

+Mons. D. Francisco Gil Hellín, arzobispo emérito de Burgos

+Mons. D. Juan Antonio Reig Plá, obispo de Alcalá de Henares

+Mons. D. Santos Montoya, obispo auxiliar de Madrid

+Mons. D. Ángel Pérez-Pueyo, obispo de Barbastro-Monzón

page5image3833054672

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Profesión solemne de una Carmelita Descalza en Caudiel
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Infancia y Juventud pone en marcha la campaña “Apadrina a un Joven"
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    55 Ultreya Diocesana: “Volvamos a Galilea”
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Hoja del 22 de mayo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Profesión solemne de una Carmelita Descalza en Caudiel23 de mayo de 2022 - 14:03
  • Infancia y Juventud pone en marcha la campaña “Apadrina...23 de mayo de 2022 - 11:49
  • 55 Ultreya Diocesana: “Volvamos a Galilea”23 de mayo de 2022 - 10:44
  • La Hoja del 22 de mayo21 de mayo de 2022 - 11:00
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
A las 18:30 h. de ayer, festividad de San Pascual Bailón, tuvo lugar la Procesión General por las calles de la ciudad de Vila-real.
Procesión General en honor a San Pascual Bailón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_wVdKrUC-EoQ
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
5h

🔔 El Obispo presidió ayer la Misa de profesión de votos solemnes y toma de velo de la hermana María de Jesús Crucificado, en el convento de Madres #CarmelitasDescalzas de #Caudiel. 🙏 Un motivo de inmensa alegría y de esperanza.

👏 ¡Enhorabuena hermana!

https://bit.ly/3GdAily

Reply on Twitter 1528709779643944960Retweet on Twitter 1528709779643944960Like on Twitter 1528709779643944960Twitter 1528709779643944960
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
7h

✝🚶‍🚶 @inf_juv_seg_cas pone en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide colaboración para que los jóvenes que deseen asistir a la #PEJ22 en Santiago, o los que quieran participar en “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo. @PJuventud_es

https://bit.ly/3GafNpI

Reply on Twitter 1528677109006315521Retweet on Twitter 15286771090063155212Like on Twitter 1528677109006315521Twitter 1528677109006315521
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

5 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🔔 El Obispo presidió ayer la Misa de profesión de votos solemnes y toma de velo de la hermana María de Jesús Crucificado, en el convento de Madres #carmelitasdescalzas de #Caudiel.🙏 Un motivo de inmensa alegría y de esperanza ver como una hermana nuestra responde con generosidad y con alegría a la llamada del Señor para hacer su voluntad, dispuesta a entregarle a Él su vida.👏 ¡Enhorabuena hermana! 👏 ... Ver másVer menos

Profesión solemne de una Carmelita Descalza en Caudiel - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, presidió ayer la Misa de profesión de votos solemnes y toma de velo de la hermana
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Purissimeres y Rosarieres de Vila-real se ofrecen para acompañar y ayudar a... Campaña: «Cáritas ante el coronavirus. Cada gesto cuenta»
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar