• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

El Obispo, D. Casimiro, participa en la Procesión Penitencial del Jueves Santo

16 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Secretariado Cofradías y Hermandades /por obsegorbecastellon

Tras la celebración de la Misa en la Cena del Señor, las calles de Segorbe acogieron ayer, Jueves Santo, la Procesión Penitencial de las tres cofradías de la ciudad, en la que participó nuestro Obispo, D. Casimiro.

La Cofradía de la Sangre – Cristo de San Marcelo, que portaba la Virgen de la Soledad y el Cristo de San Marcelo, la Cofradía de la Santísima Trinidad, con las imágenes de Jesús Nazareno, la Virgen de la Soledad y Jesús atado a la columna, presidiendo el Santísimo Cristo de las Mercedes. Y la Cofradía de la Verónica, que procesionó portando en su anda la imagen de la Verónica y el Cristo de las Mercedes.

Compartir

XV Procesión Infantil y Juvenil de la Cofradía de Santa María Magdalena de Vila-real

11 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Para la Liturgia y la Espiritualidad, Secretariado Cofradías y Hermandades /por obsegorbecastellon

A las 20 h. de este Lunes Santo arrancaba en Vila-real la XV Procesión Infantil y Juvenil, organizada por la Cofradía de Santa María Magdalena de la Parroquia de Santa Isabel de Aragón, que se organiza desde el año 2008.

Han participado numerosos niños y jóvenes de esta y de otras parroquias de la ciudad, así como de varios colegios, sacando a la calle las imágenes de la Pasión y Resurrección del Señor.

Nuestro Obispo, D. Casimiro, les ha bendecido y les ha agradecido esta hermosa expresión de fe, “que bonito es manifestar a Jesús lo que le queremos, pero Él nos quiere mucho más, y lo que hemos recordado en la procesión es que se entrega hasta el final por amor a nosotros”, les ha dicho, recordando que Él “ha resucitado para darnos vida, para que le sintamos presente en nuestra vida”. “Nunca estamos solos, Jesús nos acompaña, incluso durante este tiempo de pandemia que parece que va terminando”, ha señalado, “nunca nos ha abandonado”.

Compartir

XXIX Procesión Diocesana de Semana Santa

4 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Organizada por la Cofradía Jesús Nazareno en l’Alcora

Tras dos años de pandemia y menos presencia de la manifestación popular de la religiosidad en nuestra Diócesis, tan característica de la Semana Santa, ayer domingo por la tarde se celebró la XXIX Procesión Diocesana que, retomando lo que estaba previsto en 2020, tuvo lugar en l’Alcora , organizada por la Cofradía de Jesús Nazareno con motivo de su 40 Aniversario.

Al menos 30 cofradías de nuestra Diócesis se sumaron a la procesión cuyo recorrido partía desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, donde también se ubicó el palco que estuvo presidido por el Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente.

Desde allí procesionaron miembros de las diferentes cofradías, las imágenes titulares de las mismas, así como las bandas de tambores. La procesión que discurrió, tal como estaba previsto por la C/ Moliners, Av/ Constitució, Pl. Sant Roc y C/ Sant Francesc, finalizó en la Iglesia de San Francisco.

La manifestación de fe popular a través de la Semana Santa en la Diócesis de Segorbe-Castellón es muy reciente. Sin embargo, cuando la fe se encarna en la cultura popular surge una religiosidad que tiene una forma propia y unas expresiones impulsadas por el pueblo que la acoge y el contexto en que se viven, con un objetivo común: acercar al pueblo cristiano al conocimiento de Dios y a su adoración.

La religiosidad popular vincula directamente la expresión de la fe con los misterios centrales de la vida cristiana. La historia de las Cofradías y Hermandades de Semana Santa en Segorbe-Castellón tiene su origen en el tercer sábado de Cuaresma de 1989. La Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario de l’Alcora, organizaba una exposición provincial de cofradías, coincidiendo con que el Cardenal Vicente Enrique y Tarancón pronunciaba el pregón de Semana Santa, en la parroquia de Ntra. Señora de la Asunción de l’Alcora.

Ya en la década de los 90 un grupo de presidentes y de representantes de cofradías de Semana Santa de nuestra Diócesis iniciaron conversaciones con la intención de crear una agrupación de cofradías que aglutinara a las poblaciones de la provincia de Castellón que acogía también poblaciones de la Diócesis de Tortosa. Dado que las Cofradías integrantes de la Junta pertenecían a diócesis distintas, este proyecto se diluyó pero la Diócesis de Segorbe-Castellón continuó con el proyecto y en 1993 se eligió la directiva y se elaboraron los estatutos que se aprobarían canónicamente. Así nacía la Junta diocesana de Cofradías y Hermandades de Segorbe-Castellón, que ha contribuido durante todo este tiempo a revitalizar la Semana Santa en nuestra Diócesis.


En la actualidad, la integran 59 Cofradías penitenciales y dos asociaciones pasionales a través de las cuales están representados 19 municipios de la Diócesis.
El trabajo de la Junta no cesa en aras de mantener viva la expresión de la fe pero también preservando una vida cofrade que nace de su condición de ser miembros de la Iglesia diocesana cuya misión principal es proclamar la alegría del Evangelio.

Compartir

Procesión diocesana de Semana Santa

26 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022, Secretariado Cofradías y Hermandades /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Después de dos años sin poder hacerlo a causa de la pandemia, nuestras Cofradías y Hermandades de Semana Santa volverán a celebrar la tradicional procesión anual de Semana Santa. Será el domingo, 3 de abril, V de Cuaresma, en l’Alcora. Cercanos los días santos, la procesión diocesana es una expresión pública de nuestra fe común en Cristo Jesús, muerto y resucitado para la Vida del mundo, y de nuestra pertenencia a la gran familia de la Iglesia diocesana.

Las procesiones, las Cofradías y Hermandades de Semana Santa son ante todo una realidad cristiana y eclesial. En su centro y raíz está Jesucristo, Redentor único de todos los hombres, que vive y está presente en su Iglesia. Él es la única roca firme sobre la que se ha de edificar cualquier expresión o realidad eclesial. Sin la fe viva en Jesucristo, muerto y resucitado, y sin la Iglesia, presencia suya en la historia y en el presente, no tendrían razón de ser; se quedarían en lo superficial, en lo estético y costumbrista, en los tambores y las cornetas, pero les faltaría lo fundamental, su razón de ser y su fuente.

La procesión diocesana es expresión de la rica piedad popular de nuestro pueblo cristiano en torno a los misterios de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor. Es cierto que la piedad popular puede derivar hacia lo irracional y quizás también quedarse en lo externo. Sin embargo, excluirla es completamente erróneo. A través de ella, la fe ha entrado en el corazón de los hombres y mujeres, formando parte de sus sentimientos, costumbres, sentir y vivir común. Por eso, la piedad popular es un gran patrimonio de nuestra Iglesia y de nuestro pueblo. La fe se ha hecho carne y sangre, se ha encarnado y hecho cultura. Ciertamente que la piedad popular tiene siempre que purificarse y apuntar al centro; pero merece todo nuestro aprecio y hace que todos nosotros nos integremos plenamente en el “Pueblo de Dios”. La piedad popular ha aportado y ha de seguir aportando mucho a la vida y misión evangelizadora de la Iglesia en nuestros pueblos y ciudades. Pero, si no se cuida con esmero su identidad cristiana y eclesial, se pueden producir desviaciones que oscurecen su razón de ser y su auténtica contribución a la vida espiritual de la comunidad eclesial, de forma particular de los fieles más sencillos.

Las procesiones de Semana Santa no son en modo alguno un mero hecho cultural, ni un medio para promover el llamado ‘turismo religioso’. Aunque algunos lo vean así y traten de conducirlas de manera sutil hacia esa visión, está sería su propia muerte por más ayudas económicas que pudieran recibir. Tampoco faltan personas, incluso cofrades, sin duda bien intencionados, que han vaciado su contenido y sentido más genuino, y lo han sustituido por sentimientos estéticos, por valores culturales o por otros aspectos ajenos a la fe cristiana, a su experiencia o a su proclamación de fe genuina y eclesial.

No podemos olvidar que una Cofradía o Hermandad de Semana Santa es una asociación pública de fieles cristianos, que se unen para promover en nombre de la Iglesia el culto en torno a un misterio de la pasión, muerte y resurrección del Señor. Los cofrades son, antes de nada, fieles cristianos. De todo cristiano se pide que sea creyente en Cristo Jesús, que sea su discípulo y testigo en el seno de la comunión eclesial y que participe de modo activo en la vida y misión de la Iglesia. El ser cofrade no prescinde de su condición cristiana ni la anula, sino que la presupone y debe favorecer.

Sin duda que hay muchos cofrades que se esfuerzan por vivir esta doble condición de cristiano y de cofrade en su vida privada, familiar y profesional así como en la vida y misión de la comunidad eclesial. En otros casos, sin embargo, no hay conciencia de esta realidad. Es tarea de las directivas de las propias Cofradías, con el acompañamiento de su consiliario, formar y acompañar espiritualmente a los cofrades.

La procesión diocesana nos ofrece la ocasión para reencontrarnos con Jesús, el Nazareno, y nos preparan para la celebración litúrgica y procesional de la Semana Santa en nuestros pueblos. Los oficios litúrgicos y las procesiones de la Semana Santa son las dos caras de una misma moneda, cuya estrecha relación hemos de vivir. Por ello, las Cofradías deben favorecer la participación de sus miembros en los actos litúrgicos de estos días. Las procesiones nacieron como prolongación popular de la celebración litúrgica. A través de las imágenes y del silencio orante o de la música, los cofrades y cuantos contemplen el desfile podremos adentrarnos en lo que sucedió aquellos días y se actualiza en la liturgia. Nos entrará por los sentidos hasta donde llega el amor de Dios y la entrega de su Hijo por nosotros.

En la Virgen María contemplaremos el valor del dolor cuando está empapado de la esperanza de la Resurrección.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, se reúne con los consiliarios de las Cofradías de Semana Santa

24 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Para la Liturgia y la Espiritualidad, Secretariado Cofradías y Hermandades /por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha celebrado una reunión entre nuestro Obispo, D. Casimiro, y todos los consiliarios de las Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Diócesis de Segorbe-Castellón. Al encuentro también ha acudido D. Pascual Luis Segura, Delegado Diocesano para la Junta Diocesana de Semana Santa, y D. Federico Caudé, Consiliario diocesano para la Junta.

El fin era realizar una toma de contacto con ellos de cara a la Cuaresma y a la Semana Santa para analizar la situación actual de las Hermandades y Cofradías. El Obispo les ha animado a llevar a cabo la misión que tienen, como comunidades y grupos cristianos, de evangelizar, de salir a la calle para dar testimonio del Señor, de transmitirlo y anunciarlo a los demás.

Compartir

Nules acoge este sábado el XIII Encuentro Interdiocesano de Cofradías y Hermandades de Semana Santa

17 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Para la Liturgia y la Espiritualidad, Secretariado Cofradías y Hermandades /por obsegorbecastellon

Tal y como ha informado el Delegado Diocesano de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, D. Pascual Luis Segura, ya está todo organizado para la celebración del XIII Encuentro Interdiocesano de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, que en esta ocasión se llevará a cabo en Nules el próximo sábado, día 19 de febrero.

Hasta esta localidad se trasladarán los representantes de todas las Cofradías y Hermandades de la Archidiócesis de Valencia y de la Diócesis de Orihuela-Alicante, que, en comunión, se sumarán a las 60 que hay en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón.

La jornada comenzará a las 10 h. con el acto de inauguración en el Salón Multifuncional. Acto seguido, los asistentes realizarán un recorrido por la ciudad, visitando las imágenes de la Semana Santa de Nules. A las 13 h. está previsto que nuestro Obispo, D. Casimiro, presida la Misa Solemne que se celebrará en la parroquia de San Bartolomé y San Jaime.

Al finalizar se llevará a cabo una comida de hermandad en el Salón Social de la Caja Rural, lugar en el que se proclamará al municipio alicantino de Crevillente como sede del XIV Encuentro Interdiocesano de 2023. Ya por la tarde, la jornada concluirá con una visita al recinto medieval amurallado de Mascarell.

Cabe indicar que esta será la quinta vez que el Encuentro Interdiocesano se celebre en nuestra Diócesis, ya que Vila-real, Benicàssim, Segorbe y La Vall d´Uixó ya fueron sede en anteriores ediciones. Además, con motivo del 50º aniversario de la Junta Central de Semana Santa, la ciudad de Vila-real volverá a coger el Encuentro en el 2025.  

Compartir

El Obispo preside la Asamblea Anual Extraordinaria de la Junta Diocesana de Hermandades y Cofradías de Semana Santa

20 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Este pasado sábado, se celebró la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, La sesión tuvo lugar en el Seminario menor diocesano de Segorbe. La sesión estuvo precedida de una Eucaristía en la Iglesia del Seminario que presidió nuestro Obispo, Monseñor Casimiro López Llorente, concelebrada por el Consiliario de la Junta, D. Federico Caudé Ferrandis y el Secretario particular, D. Ángel Cumbicos.

Tras la celebración litúrgica dio comienzo la Asamblea General en la que se procedió al nombramiento de Felipe Monfort Gómez, Presidente de la Cofradía de La Sangre de Vila-real, como Hermano Mayor para el Pregón diocesano de Semana Santa, momento en el que le fue impuesta la medalla de manos del Obispo de la diócesis. También se procedió al nombramiento de Adrián Muñoz Ruiz, de la Cofradía de los Dolores de L’Alcora, como Hermano Mayor para la organización de la Procesión diocesana, que el año pasado, debido a la pandemia no pudo celebrarse.

Durante la Asamblea, José Luis Martínez, de la junta de Cofradías de Nules, dio cuenta de la celebración XIII Encuentro Interdiocesano de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, que se celebrará D.m, el próximo 19 de febrero de 2022 en Nules. En este sentido, dio cuenta de la programación prevista para dicho encuentro, que, entre otras actividades, contará con una Misa Solemne que presidirá Monseñor Casimiro López Llorente y una comida de hermandad. También se proclamará l sede del que será el XV Encuentro Interdiocesano de 2023.

Compartir

La Junta Local de Semana Santa de Castellón se reúne con D. Casimiro

30 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Obispo /por obsegorbecastellon

Este mediodía, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente ha recibido en audiencia a la Junta Local de Semana Santa. De manos de su presidente, Joaquín Borrás, han hecho entrega de la Medalla de cofrade de la Junta a nuestro Obispo, quien ha mostrado su agradecimiento.

La medalla simboliza la Pasión de Jesucristo, a través de la cruz de Israel y la corona de espinas, así como a la Junta Local de Semana Santa a través del escudo de la ciudad y el anagrama de la misma.

En el transcurso de la reunión, la Junta ha dado detalle de la celebración de la pasada Semana Santa que, a pesar de las limitaciones por la pandemia, «se ha podido celebrar dentro de los templos, acudiendo los fieles con una asistencia más que notable» ha asegurado Joaquín Borrás, a quien acompañaba, D. Miguel Simón, Consiliario de la Junta Local de Semana Santa, así como otros miembros de la propia Junta.

Compartir

Figueroles estrena cofradía del Santísimo Cristo del Sepulcro con casi 200 integrantes

6 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Secretariado Cofradías y Hermandades /por obsegorbecastellon

El pasado Viernes Santo, la parroquia de Figueroles estrenó nueva cofradía dedicada al Santísimo Cristo del Sepulcro y que con las respectivas autorizaciones por parte de la Subdelegación del Gobierno de Castellón, la Vicaría General y el propio consistorio, procesionó por vez primera por sus calles (en un itinerario reducido pero simbólico y lleno de significado). Casi doscientos vecinos del municipio de Figueroles (de los poco más de quinientos que tiene) se han inscrito para formar parte de esta entidad. Una iniciativa que ha impulsado el párroco de Figueroles, Juan Vicente Vaquerizo; y que no se ha hecho de esperar gracias a la gran devoción que los figueroleros sienten hacia el Santísimo Cristo del Calvario.

Así pues, tras los Oficios de este Viernes Santo, se realizó un acto sacramental del «Descendimiento» y la posterior procesión con el sepulcro del Cristo por las calles San Mateo, Río, Mayor, y concluyendo en la plaza de la Iglesia. A la llegada, al interior del templo se preparó la imagen para posteriormente simular la sepultura. Cabe destacar que el bajo del altar del sepulcro donde se ha colocado la nueva imagen del Cristo ha sido policromado por el pintor de l’ Alcora, Joaquín Rull, y contiene escenificados los instrumentos de la crucifixión del Señor.

El sábado de Ramos tuvo lugar la bendición de la imagen del Cristo Yacente (momento reflejado en la fotografía), que desde ahora se emplazará bajo los pies del altar dedicado al Cristo, que existe en la iglesia parroquial. Una preciosa talla de madera de un Cristo articulado que no solo podrá estar colgado en la cruz sino que además también podrá estar enterrado bajo el altar barroco de esta iglesia local. Los padrinos de la imagen fueron el alcalde de Figueroles, Luis Gregori; Sergio Martínez y Violeta Gellida.

(Foto de portada: Amadeu Porcar)

Compartir

Celebraciones de Semana Santa de las Cofradías de Segorbe y de Castellón

31 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, Noticias, Secretariado Cofradías y Hermandades /por obsegorbecastellon

Los cristianos celebramos esta Semana Santa con restricciones, pero aliviados por poder participar en las celebraciones litúrgicas que este año, a diferencia del pasado en el que el confinamiento adquirió todo el protagonismo, si se van a celebrar. Gracias a las disposiciones decretadas por nuestro Obispo, tanto las parroquias como las principales Cofradías de Segorbe-Castellón han organizado sus celebraciones.

Sede Episcopal de Segorbe (Junta Local de Cofradías)

Las principales celebraciones litúrgicas van a celebrarse en la Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe, presididas por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente. Pero además, las Cofradías de la junta local de Segorbe han organizado los siguientes actos:

  • Viernes Santo, tras el Vía Crucis (10h) en el templo catedralicio se celebrará el Ejercicio de las Siete Palabras, organizado por la Cofradía de la Sangre-Santísimo Cristo de San Marcelo, predicado por el M.I. José Manuel Beltrán Albalat, canónigo de la S.I. Catedral y Prior de la Cofradía de la verónica y Cristo de la Misericordia.
  • Sábado Santo, a las 10,30, Oración y veneración ante Jesús Crucificado:

– Parroquia de san Pedro Apóstol – Cofradía de la Sangre, Santísimo Cristo de San Marcelo.

– Iglesia de San Joaquín y Santa Ana – Cofradía de la Santísima Trinidad, Santísimo Cristo de las Mercedes.

– Parroquia de Santa María – Cofradía de la Verónica, Santísimo Cristo de la Misericordia.

Sede Episcopal de Castellón

  • Cofradía Santa María Magdalena – Parroquia San Vicente Ferrer

– Jueves Santo 1 de Abril.- 10 h. Laudes. 19 h. Misa de la Cena del Señor. 20 h. Hora Santa.

– Viernes Santo 2 de Abril.- 10 h. Laudes. 11 h. Vía Crucis. 17 h. Oficios de la Pasión del Señor. 18:30 Charla para la Cofradía abierta a la Parroquia. A continuación proyección del video de Semana Santa.

– Sábado Santo 3 de Abril 10 h. Laudes 19 h. Vigilia Pascual.

– Domingo de Resurrección 4 de Abril.- 10-11-12 y 19 h. Santa Misa.

  • Hermandad de Paz y Caridad – Parroquia de la Santísima Trinidad

– Jueves Santo 1 de Abril.- 18:30 Santa Misa de la institución de la Eucaristía.A continuación: Hora Santa.

– Viernes Santo 2 de Abril.- 11 h. Vía Crucis. 18 h. Oficio de la Pasión del Señor (0rganizado por la Hermandad de Paz y Caridad) A continuación proyección del Video de Semana Santa.

– Sábado Santo 3 de Abril 16:30 Solemne Vigilia Pascual.

– Domingo de Resurrección 10-18:30 y 20 H. Misa de Resurrección.

  • M.I. Cofradía de la preciosísima Sangre de Jesús – Capilla de la Sangre

– Jueves Santo 1 de Abril 20 h. Celebración de la Cena del Señor.

– Viernes Santo 2 de Abril 8h. Vía Crucis en la Capilla.

17 h. Liturgia de la Pasión del Señor.

18 h. Vestición del Cristo del Santo Sepulcro y traslado a su lecho procesional. Acabado el acto vela del Cristo.

– Sábado Santo 3 de Abril. De 8 a 20 h. Vela del Cristo.

20 h. Subida del Cristo a la urna, seguidamente Vigilia Pascual.

– Domingo de Resurrección 4 de Abril. 11 h. Celebración de la Misa de Pascua.

  • Cofradía del Cristo de Medina Celi – Parroquia de la Sagrada Familia

– Jueves Santo 1 de Abril 17:30 Santa Misa.

19 h.  Misa de la Cena del Señor.

20:30 h. Hora Santa.

– Viernes Santo 2 de Abril 10 h. Laudes.

10:30 Vía Crucis.

17 h. Liturgia de la Pasión del Señor.

– Sábado Santo 3 de Abril 10 h. Laudes

19:30 Vigilia de Pascua

– Domingo Santo 4 de Abril 11:30 Misa de Resurrección. 19H. Santa Misa

  • Junta Local de Semana Santa- Concatedral de Santa María

– Jueves Santo 1 de Abril.- 20 h. Santa Misa celebración de la Cena del Señor.

– Viernes Santo 2 de Abril 17 h. Oficio de la Pasión del Señor.

– Sábado Santo 3 de Abril 20 h. Solemne Vigilia Pascual.

– Domingo de Resurrección 4 de Abril.- 9-11-12-13 y 20 h. Santa Misa.

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Homilía en la fiesta de San Pascual Bailón17 de mayo de 2022 - 21:15
  • D. Casimiro inaugura la exposición de les Purissimeres17 de mayo de 2022 - 14:31
  • San Pascual Bailón: «Vía inequívoca por la que ha de...17 de mayo de 2022 - 14:13
  • Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento...17 de mayo de 2022 - 11:20
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
El Obispo de la Diócesis y una nutrida representación de los sacerdotes, diáconos y seminaristas de Segorbe-Castellón, han participado en la Jornada sacerdotal que, organizada por la Vicaría del Clero, se ha celebrado en el Seminario Menor diocesano de Segorbe, con motivo de la festividad de San Juan de Ávila que se celebra el próximo 10 de mayo.
Jubileo de sacerdotes y diáconos en la fiesta de San Juan de Ávila
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_R7ePsxznC7k
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
7h

Procesión General en honor a #SanPascualBailon en #Vilareal.

¡Visca Sant Pasqual!

3
Reply on Twitter 1526617209417736193Retweet on Twitter 1526617209417736193Like on Twitter 15266172094177361932Twitter 1526617209417736193
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
12h

🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la Basílica de #SanPascualBailon,⛪ la festividad del patrono de #Vilareal y de la Diócesis🔔, "vía inequívoca por la que ha de caminar nuestra Iglesia diocesana" 😇

https://bit.ly/3Ngd3cI

Reply on Twitter 1526543108359475200Retweet on Twitter 15265431083594752001Like on Twitter 1526543108359475200Twitter 1526543108359475200
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Procesión General en honor a #SanPascualBailon en #vilareal.¡Visca Sant Pasqual! ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
En una circular dirigida a todos los fieles de la En una circular dirigida a todos los fieles de la Diócesis, así como a los sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos, D. Casimiro invita a participar en la Santa #MisaCrismal con la que «comenzaremos el #AñoJubilarDiocesano para conmemorar el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe y así el origen de nuestra Iglesia diocesana».

🗓 12 de abril.
⌚ 11 h.
⛪ S.I Catedral, Segorbe 
📺 @la8mediterraneo y @trece_es
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar