A lo largo de la mañana del viernes, el Obispo D. Casimiro ha recibido en Segorbe las felicitaciones de Navidad de los colegios diocesanos, las asociaciones y los sacerdotes del Alto Palancia. En un acto tradicional que se repite cada año por estas fechas, los alumnos de los colegios Seminario Menor y La Milagrosa, junto con los equipos directivos, profesores y capellanes, se han acercado hasta la Catedral para expresar sus buenos deseos navideños al Obispo.
.
.
.
.
.
.
.
.
Durante las felicitaciones, D. Casimiro les dirigió un mensaje centrado en el verdadero significado de la Navidad, subrayando que el nacimiento de Jesús no es una historia inventada, sino un hecho real ocurrido en Belén. El Obispo también ha reflexionado sobre las palabras que el ángel dirigió a los pastores, recordando que Jesús es quien nos salva y nos ofrece el amor divino que transforma nuestras vidas.
.
.
Concluyó indicando que el mayor regalo que podemos recibir en Navidad es Jesús, el Hijo de Dios, quien nos ama y nos invita a compartir ese amor con los demás, e invitó a todos a vivir estas fiestas con esperanza y generosidad.
Los cuatro colegios diocesanos de la Diócesis de Segorbe-Castellón se han unido para ayudar a los centros educativos diocesanos de Valencia afectados por los graves daños de la DANA, que dejó varios colegios destrozados. En concreto, siete colegios diocesanos de Valencia han sufrido importantes pérdidas, entre ellos el Colegio San Antonio de Padua de Catarroja, con el que se ha establecido una colaboración directa.
El director de los dos colegios diocesanos de Segorbe, D. Juan Manuel Gallent, y el capellán, D. José Salas, los centros de nuestra Diócesis se pusieron en contacto con el Colegio San Antonio de Padua para preguntar cómo podían ayudar. Ante la pérdida total del material escolar en las aulas de infantil y primaria, situadas en la planta baja del edificio, el colegio solicitó apoyo en forma de material escolar y mobiliario.
.
Los cuatro centros de la Diócesis –el Colegio Seminario y La Milagrosa de Segorbe, el Colegio Mater Dei de Castellón y el Colegio Bisbe Pont de Vila-real–, de inmediato coordinaron esfuerzos para recoger el material necesario. Una vez completada la recolección, se organizarán los viajes necesarios para entregar personalmente los materiales en Valencia y brindar así un apoyo concreto y solidario a los estudiantes y docentes afectados.
Esta iniciativa solidaria refleja el profundo compromiso de los colegios diocesanos de Segorbe-Castellón con sus compañeros en Valencia, unidos en la fe y en el deseo de brindar esperanza en momentos de dificultad. Más allá de la ayuda material, esta colaboración simboliza un acto de fraternidad y amor cristiano, en el que cada comunidad se convierte en apoyo del otro. La entrega de estos recursos no solo suple una necesidad concreta, sino que transmite un mensaje de cercanía y consuelo, recordando a los afectados que no están solos y que, como Iglesia, estamos juntos en el camino de la reconstrucción y el acompañamiento.
El Colegio diocesano Bisbe Pont de Vila-real fue el escenario de la reunión de coordinación de los representantes de la Titularidad y las directoras de los cuatro colegios diocesanos: Colegio Seminario y Colegio La Milagrosa de Segorbe, Colegio Mater Dei de Castellón y Colegio Bisbe Pont de Vila-real.
Las conclusiones del Congreso que bajo el lema «La Iglesia en la Educación» se celebró en Madrid el pasado mes de febrero centró parte de la reunión en la que se compartieron las vivencias de la propuesta educativa cristiana, nacida de la fe en Cristo, como experiencia vivida, poniendo en valor toda la diversidad de vocaciones educativas de la Iglesia ha podido encontrarse, en la riqueza de los distintos carismas y ministerios.
Tras exponer el trabajo previo de cada equipo directivo, se abordaron aquellas cuestiones que podrían ser materia de coordinación para los cuatro colegios: identidad de colegios diocesanos; selección y formación de educadores; gestión y sostenibilidad.
La próxima reunión de coordinación se celebrará a finales de mayo en el Colegio Seminario de Segorbe.
Durante estas semanas, el Obispo de la Diócesis se encuentra visitando los colegios diocesanos, para reunirse con los equipos directivos y con los capellanes que los atienden. Estas visitas tienen el fin de conocer las necesidades de los centros, así como de dar apoyo a la importante misión educativa y evangelizadora, ayudando a los padres de los alumnos en la formación y transmisión de la fe; y a los profesores, siempre preocupados y entregados a la noble tarea de formación de niños y jóvenes.
El Miércoles de Ceniza da comienzo al tiempo litúrgico de la Cuaresma: son los 40 días que llevan hasta la Pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Por ello, nuestro Obispo D. Casimiro ha presidido esta mañana la Misa de imposición de la Ceniza en la Catedral, y que ha reunido a las comunidades educativas de los colegios diocesanos de Segorbe, La Milagrosa y el Seminario.
.
.
.
La ceniza simboliza a la vez nuestro pecado y nuestra fragilidad. Al recibirla realizamos en forma tangible un reconocimiento público, por el cual nos declaramos frágiles, incapaces, pecadores, en busca de la misericordia de Dios, por lo que iniciamos un camino de conversión, de arrepentimiento y de humildad.
.
.
.
Una llamada a la conversión
“La ceniza es símbolo de que somos limitados en el tiempo, que somos caducos, que nuestro tiempo en esta tierra es limitado, somos mortales, y somos también limitados en nuestro amor a Dios y a los hermanos” ha señalado el Obispo en la homilía, “por eso la Iglesia nos llama, Jesús nos llama a convertirnos”.
.
.
.
«Conviértete y cree en el Evangelio»
Ha recordado también las dos fórmulas que se pueden usar en el rito de imposición de la ceniza: «Polvo eres y en polvo te convertirás» (de Génesis 3,19), o bien «Conviértete y cree en el Evangelio» (de Marcos 1,15). Ese es el objetivo de la Cuaresma, ha recodado D. Casimiro, convertir la mirada y el corazón a Dios “para que Él ocupe el centro de nuestra vida”. También “el de toda familia cristiana, de nuestros colegios diocesanos, y de nuestra vida y misión como Iglesia”.
.
.
.
40 días que nos llevan a la Pascua
La Cuaresma dura 40 días, “lo que nos recuerda los 40 años que el pueblo de Israel, una vez liberado de la esclavitud del faraón en Egipto, caminó, peregrinó hacia la tierra prometida”, ha explicado. También fueron los días “que estuvo Moisés en el Sinaí en diálogo con el Señor para recibir las tablas de la ley y hacer la antigua alianza”. Pero, sobre todo, fueron los días que “estuvo Jesús en el desierto para prepararse para su misión. 40 días de soledad y también de tentación, donde el diablo le quería apartar de los caminos que su Padre Dios le había puesto para llevar a cabo la reconciliación de todos nosotros, de toda la humanidad, con Dios y con los hermanos”.
.
.
.
Del mismo modo, durante estos próximos 40 días la Iglesia nos invita a prepararnos para la celebración de la Pascua. “Esa es nuestra tierra prometida en este momento, celebrar la Pascua con gozo, con alegría. Una Pascua que es a la vez figura de la Pascua futura, porque somos peregrinos en esta vida hacia el encuentro con el Señor.
.
.
.
Oración, ayuno y limosna
Para ello, la Iglesia en este tiempo nos ofrece tres caminos: la oración, el ayuno y la limosna. “La oración para encontrarnos con Jesús vivo, el camino que nos lleva al Padre”. El ayuno, “no sólo de comida, sino de tantas cosas que nos impiden que Dios, que Jesús, ocupe el centro de nuestra vida”. Y la limosna, “que no es solo dar esos céntimos que nos sobran y nos molestan, es pensar en el que lo necesita, qué puede ser el enfermo, la persona que está sola, el que pasa hambre…”.
El pasado miércoles 17 de enero, festividad de San Antonio Abad, los alumnos del Colegio Diocesano Bisbe Pont de Vila real celebraron esta fiesta con la tradicional bendición de los panes en la parroquia de Santa Sofía.
Presidió la celebración el párroco, Msn. Alvar Miralles, animando a profesores y alumnos a recibir la bendición del Señor con alegría y a comer con devoción los panes bendecidos, para crecer en sabiduría y gracia y, a ejemplo de Sant Antoni, poner en práctica las enseñanzas del Evangelio.
Nuestro Obispo D. Casimiro ha recibido esta mañana, en Segorbe, las felicitaciones de Navidad de los colegios diocesanos, de las asociaciones y de los sacerdotes del Alto Palancia.
.
.
Una Catedral repleta de los alumnos, directivas, profesorado y capellanes de los colegios Seminario Menor y La Milagrosa, que ha escuchado las palabras que les ha dirigido el Obispo sobre el nacimiento de Jesús, “no es una historia inventada, sucedió realmente en Belén”. De todos los personajes que aparecen en este pasaje del Evangelio, “el más importante es el Niño Jesús”, les ha dicho.
.
.
También se han fijado en las tres palabras que centran el anuncio del ángel a los pastores: «Salvador, Mesías y Señor», explicando que “para nosotros el personaje más importante es Jesús, que nos salva de nuestros pecados, de nuestras tristezas, de nuestros problemas, porque Él nos trae el amor”.
.
.
Él es el mayor regalo que podemos recibir en Navidad, “el de Dios que nos da a Jesús, su Hijo, porque nos ama a cada uno de nosotros”, decía, “además, dejándonos amar por Dios podemos después mostrar ese amor a otros”.
Los colegios diocesanos de Segorbe-Castellón han vivido esta mañana la celebración del Año Jubilar Diocesano. Un acto que ha coincidido con el tercer viernes de Cuaresma, en la que alumnos, profesores y comunidad educativa en general, en comunión con nuestro Obispo, han dado gracias a Dios por el importante legado histórico de quienes nos precedieron.
La celebración se ha vivido con júbilo y alegría por el importante significado que tiene. Como viene siendo habitual, los peregrinos se han congregado en la capilla del Seminario diocesano de Segorbe, desde donde han salido en procesión hasta la Catedral para cruzar la Puerta Santa.
Ya en el interior del templo han cumplido con todos los ritos de la peregrinación: la renovación del Bautismo, la profesión de fe y la parada obligada ante el Sagrario previa celebración de la Eucaristía, fuente del encuentro con Jesucristo.
Una Catedral repleta de alumnos, junto a las directivas, profesores y capellanes del Colegio Seminario Menor y la La Milagrosa de Segorbe, del Obispo Pont de Vila-real y del Mater Dei de Castellón, que han escuchado las palabras que les ha dirigido el Obispo en la homilía.
Les ha explicado el profundo e importantísimo sentido de cada uno de estos ritos, así como los lugares y elementos de la Catedral que, cargados de significado teológico y espiritual, son el centro de atención de la asamblea durante las celebraciones litúrgicas: el altar, el ambón y la sede.
A continuación, les ha recodado las palabras de Jesús en el Evangelio: “Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”. “Estas palabras valen para todos, también para vosotros”, les decía, exhortando a hablar de Dios a los compañeros y amigos, “a decirles que Jesús vive para que en Él tengamos vida, aliento, esperanza y que no nos sintamos nunca solos, ni siquiera en los peores momentos de nuestra vida”.
“Dios nos tiene a todos como familia suya, como su Iglesia”, y hoy nos trae aquí “para fortalecer nuestra amistad con Jesús, para regenerarla y para llevarla a otros”. “Cristo Jesús es modelo de referencia para la educación de estos jóvenes”, ha dicho a los equipos directivos, “para que crezcan como cristianos, pero también como personas con dignidad, solidarias, fraternas, que no piensan solo en sí mismas, y que pasen por este mundo como Jesús: haciendo siempre el bien”.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.