Hace 20 años que un equipo de mujeres de la parroquia de San Bartolomé y San Jaime de Nules decidió organizar un taller misionero de costureras, con el fin de coser ajuar litúrgico para las misiones. Con ellas también colabora una feligresa de El Salvador de Eslida.
Esta semana han entregado el fruto de un año de trabajo, que consiste en 2 casullas, 1 alba, 5 manteles de altar, y más de 50 juegos de purificadores y corporales.
Como en anteriores ocasiones, la Delegación paras las Misiones entregará todo ello a los misioneros de la Diócesis, que están en diversas partes del mundo, según las necesidades que tengan.
En el marco de la celebración de la Navidad y de la Jornada de la Infancia Misionera (14 de enero de 2024), la Delegación Diocesana para las Misiones convoca una nueva edición del Concurso de Tarjetas Navideñas, con el fin de acercar y dar a conocer la realidad misionera entre la infancia.
Según se indica en las bases, las tarjetas deberán cumplir con la temática establecida en esta edición, que tiene como lema: “COMPARTO LO QUE SOY”, destacando la cooperación espiritual que los niños de aquí pueden tener con los de los territorios de misión, especialmente mediante: la oración, los pequeños sacrificios y la limosna. Hay que tener en cuenta que se trata de una tarjeta navideña.
Además, deberán estar elaboradas manualmente por alumnos de cualquier Parroquia o Centro Educativo de Educación Primaria, y los concursantes deberán presentar sus dibujos antes de las 14 horas del día 28 de noviembre de 2023 en la Delegación Diocesana de Misiones (C/ Gobernador, 8. 12003–Castellón), personalmente o a través de su parroquia o colegio, pudiendo enviarlo también por correo postal.
El jurado decidirá el trabajo ganador el día 29 de noviembre, comunicándose a los padres o tutores a lo largo de esa misma semana, y habrá un único premio consistente en un juego de mesa, “Disciple, el mejor regalo”, que será entregado en el Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera que tendrá lugar el sábado 20 de enero de 2024 en el Seminario Mater Dei de Castellón.
El próximo viernes 20 de octubre, Borriol acogerá una Vigilia de Oración con motivo del Domingo Mundial de las Misiones, DOMUND 2023, organizada por la Delegación diocesana para las Misiones. Se celebrará a las 19:30 h. en la Iglesia de Santa María.
Desde 1926, el penúltimo domingo de octubre se celebra el DOMUND. Un día en el que toda la Iglesia reza especialmente por labor evangelizadora, junto a una colecta específica para colaborar con los misioneros. Es la oportunidad de ayudar al Papa en el sostenimiento y crecimiento de la Iglesia en el mundo.
Todos los cristianos estamos llamados a participar activamente en la misión, en el Primer Anuncio. Jesús dio a sus discípulos la tarea de ir al mundo entero y proclamar el Evangelio, y gracias a la intuición de la Beata Pauline Jaricot -la madre del Domund- todos podemos participar en esta tarea con la oración, el tiempo y el donativo. No es sólo «colaborar con» la misión, sino ser partícipes de ella.
El lema del Domund de este año es “Corazones ardientes, pies en camino”. La historia de la Iglesia está tejida por corazones ardientes que, como los discípulos de Emaús, se encuentran con Jesús vivo y resucitado, y se ponen inmediatamente en camino para anunciarlo a quienes aún no lo conocen. “No es posible encontrar verdaderamente a Jesús resucitado sin sentirse impulsados por el deseo de comunicarlo a todos”, nos dice el Papa Francisco en su Mensaje para esta ocasión.
Solo el encuentro con el Resucitado ilumina nuestra vida y hace arder nuestro corazón. Lo han experimentado los misioneros y misioneras, quienes, con su corazón ardiente, nos muestran el camino hacia los hermanos más pobres y necesitados, y la presencia del Señor vivo en medio de ellos. Ese encuentro personal con Cristo hace que los ojos de las personas se abran y se muevan a la acción. Así, los misioneros se ponen en camino y entregan su vida para que el Evangelio llegue a todos los rincones del mundo.
En su Mensaje, el Santo Padre realiza una invitación urgente para todos nosotros, discípulos misioneros del Señor: “Pongámonos de nuevo en camino también nosotros, iluminados por el encuentro con el Resucitado y animados por su Espíritu. Salgamos con los corazones fervientes, los ojos abiertos, los pies en camino, para encender otros corazones con la Palabra de Dios, abrir los ojos de otros a Jesús Eucaristía, e invitar a todos a caminar juntos por el camino de la paz y de la salvación que Dios, en Cristo, ha dado a la humanidad”.
La realidad es que, en muchas zonas la misión de la Iglesia se encuentra con serias dificultades para poder seguir adelante por falta de medios personales y económicos. Son los llamados «territorios de misión», y representan un tercio de las diócesis de todo el mundo, pero para sostenerlas, el Papa cuenta con todos los católicos del mundo a través de lo que Obras Misionales Pontificias recoge en el Domund.
Queridos hermanos en Cristo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, ¡que la Paz de Dios les bendiga!
Soy el Padre Lucas Blanch Queral, nacido en Castellón y misionero en Colombia hace casi 18 años. Fui ordenado sacerdote por Gracia de Dios hace 7 años y estoy en misión en la Parroquia Santa Teresa de los Andes, ubicada en un sector periférico y humilde de la Ciudad de Bogotá, en la zona montañosa del sur llamada Ciudad Bolívar.
Nuestra parroquia nació hace casi 7 años, antes funcionó como capilla donde se celebraba por años una misa dominical. Poco a poco el sector parroquial, a través de las zonas de invasión, se ha ido poblando en los últimos años y actualmente cuenta con una población de unos 12.000 habitantes, quienes no contaban con la presencia permanente del sacerdote ni de acciones misioneras que impulsaran el anuncio del Evangelio para una vivencia permanente de la fe. En estos años, con esfuerzo y dedicación, con sacrificio y entrega, hemos permanecido constantes en este lugar de misión y hemos contemplado un acercamiento a la fe de la población que ha visto con gran gozo cómo la Iglesia Católica llega en busca de los más alejados, pues por iniciativa del cardenal Rubén Salazar Gómez fueron creadas en diciembre de 2016 trece nuevas parroquias en Ciudad Bolívar, y la nuestra es una de ellas.
Al tiempo que vemos florecer la fe de la comunidad parroquial, también hemos visto florecer nuestro templo parroquial, el cual se ha ido construyendo y ampliado según las necesidades pastorales que se iban suscitando y estamos admirados con la providencia del Señor que ha movido el corazón, no sólo de los fieles de nuestra parroquia, sino también de tantas personas y de nuestra querida Diócesis de Segorbe-Castellón para que hoy tengamos un lugar para ofrecer acciones de Gracias a Dios en todo tiempo y donde podemos gestarnos en la fe.
Queremos expresar con inmensa gratitud a la Oficina de Misiones Diocesanas de la diócesis su gesto generoso y su vinculación a nuestra misión evangelizadora en Colombia, pues este año nos han donado 11.000 euros para que las obras de nuestra parroquia pudieran ser promovidas, y queremos invitar a todos los fieles de la diócesis a seguir colaborando con su generosidad en la misión que realiza nuestra oficina de misiones, porque realmente el dinero llega a los lugares donde más se necesita. En nuestra parroquia hemos utilizado este dinero en 4 realidades diferentes.
La construcción de la capilla del Santísimo dentro del templo parroquial: instalación del piso y de la piedra de las paredes, compra del mármol de la pared frontal y la hechura del tabernáculo tallado en piedra, los vidrios y muro de separación con el templo parroquial y el cielo raso con el módulo de luces del lugar. (Todavía no está terminada la obra)
La construcción del despacho parroquial, que inauguramos hace 2 meses, aunque faltan detalles de la obra, que consta de: separaciones en vidrio de las oficinas, levantamiento de muros y preparación de ellos hasta el estuco, instalación del piso y del cielo raso con las luces y la compra de todos los muebles para su funcionamiento.
La construcción de nuevos módulos de cenizarios en la cripta parroquial del Sagrado Corazón de Jesús en láminas de fibrocemento con la instalación del porcelanato y acabados de obra.
Finalmente, la hechura el altar de la parroquia en piedra (falta instalarlo y ensamblarlo).
En estas cuatro cosas se ha invertido el dinero que recibimos de la Diócesis de Segorbe Castellón y les agradecemos a todas las personas que participaron con su generosidad para que este dinero pudiera llegar a nosotros y hacer realidad nuestro sueño de tener una parroquia bonita y digna para que las personas se sientan amadas por la Iglesia que no sólo realiza acciones evangelizadoras referentes a la predicación, la catequesis o la liturgia, sino también sociales y de caridad:
Son muchas las familias beneficiadas por los programas en relación a la distribución de alimentos que realiza la parroquia
Hemos embellecido nuestro barrio con actividades de siembra de árboles en el sector parroquial y fuera de él que se han realizado (el año pasado sembramos 300 árboles).
Escuela de música para niños, jóvenes y adultos que se realiza los sábados en la mañana.
Taller de reciclaje y artesanía que promueve el cuidado de la naturaleza y el aprovechamiento de los desperdicios reciclables para promover nuestro ser artístico.
En pocas palabras hemos querido compartirles un poco de la misión que aquí realizamos y de la cual ustedes, queridos hermanos de la Oficina de Misiones Diocesanas y queridos fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón, han participado al donar. Que Dios los bendiga y les conceda seguir abriendo la mano al necesitado porque ¨hay más alegría en dar que en recibir”(Hch 20,35).
¡Que Dios los bendiga hoy y siempre! Cuenten con nuestras oraciones por ustedes.
Con el lema «Vocaciones Nativas, al servicio del Reino», se celebró en Cullera el Encuentro Interdiocesano de Misiones para las diócesis de Segorbe-Castellón, Valencia y Orihuela-Alicante los días 23 y 24 de septiembre.
Dicho encuentro comenzó con una presentación de D. Santiago Estradera Gómez, Director del Secretariado diocesano de Misiones de Orihuela-Alicante, acerca del origen y la identidad de la Obra Misional Pontificia de San Pedro Apóstol, que celebra en España la Jornada del Clero Nativo el cuarto domingo de Pascua.
También se contó con el testimonio del sacerdote de Burundi beneficiado por OMP San Pedro Apóstol, D. Médard Ndikumasabo, quien contó cómo se ayuda a seminaristas y novicios en los territorios de Misión a través de esta Obra Misional Pontificia.
Por la tarde se realizó una mesa redonda con los testimonios de 4 jóvenes que estuvieron este verano de misión en Honduras, Mozambique y Perú. Su experiencia fue muy gratificante. Ayudaban en todo lo que les hiciera falta y colaboraron igualmente en las Eucaristías y otros ejercicios de Piedad.
Tras un breve descanso, tuvieron el testimonio de la misionera de OCASHA, Lucía Durá Carbonell, originaria de Onil, que estuvo 3 años en Honduras ayudando en el terreno material y en el espiritual en escuelas con niños y madres.
El domingo día 24 pudieron escuchar el testimonio de D. Vicente Berenguer, misionero durante 50 años en Mozambique.
A continuación, el director de OMP nacional, D. José Mª Calderón Castro, presentó la Campaña del DOMUND a celebrar en el próximo mes.
El sábado día 30 de septiembre, a las 19:45 h en la parroquia de San Cristóbal de Castellón tendrá lugar la celebración de una Vigilia de Oración en honor de Santa Teresita del Niño Jesús, patrona de las misiones.
Organizada por la Delegación diocesana para las Misiones, será con motivo de la fiesta de Santa Teresita de Lisieux, el 1 de octubre, con la que iniciaremos el “mes de las misiones”, llamado así por la próxima celebración del Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), el día 22 de octubre.
Santa Teresita fue una religiosa carmelita descalza francesa, que aun habiendo sido monja de clausura es considerada patrona de las misiones y ostenta el título de Doctora de la Iglesia. Sus 24 años los vivió sostenida por la fe en Dios y el amor a Cristo.
La Delegación para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso de la Diócesis de Segorbe-Castellón se ha sumado a la campaña de recogida de enseres, impulsada por la Asociación SADAQA de Marruecos junto al Centro Islámico Nur de Castellón, para ayudar a los afectados por el terremoto que ha sufrido el país vecino.
Para ello, los salones parroquiales de la Sagrada Familia de Castellón están a disposición de quien quiera colaborar, los días 16 y 17 de septiembre, con linternas, tiendas de campaña, sacos de dormir, mantas, muletas, pañales, productos de higiene o ropa y calzado.
También cabe recordar que Cáritas España ha lanzado la campaña de emergencia «Cáritas con Marruecos». Su objetivo es canalizar la solidaridad de los donantes españoles para hacer frente a la emergencia humanitaria provocada por el terremoto en las provincias y ciudades de Marrakech, Taroudant, Chichaua, Ouarzazate y Al Hauz.
El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, se unió al escrito remitido por la Conferencia Episcopal Española a Mons. Cristóbal López Romero, Arzobispo de Rabat, y pidió a los fieles de nuestra Diócesis que se uniesen en oración y solidaridad con los afectados del terremoto ocurrido en Marruecos.
Cáritas activó una campaña de emergencia para ayudar a las víctimas, con el objetivo de canalizar la solidaridad de los donantes españoles para atender la emergencia humanitaria provocada por el seísmo.
También, la Delegación diocesana para las Misiones, ha enviado directamente al Arzobispo de Rabat dos mil euros en ayuda para los damnificados, ha explicado el Delegado, D. Salvador Prades. Inmediatamente, Mons. Cristóbal López respondió con estas palabras:
«Bien recibido el mensaje y muchísimas gracias por la solidaridad y la ayuda que ustedes nos brindan. Que Dios bendiga esta avalancha de solidaridad. Y que les bendiga también a ustedes.
Mis saludos a Mons. Casimiro, que es mi «primo López», a quien todavía no tengo el gusto de conocer personalmente.
Las diócesis de Valencia, Orihuela-Alicante, y Segorbe-Castellón se unirán, los próximos 23 y 24 de septiembre en el XXIII Encuentro Interdiocesano de Misiones que, este año se va a celebrar en Cullera y que está organizado por la Diócesis de Orihuela-Alicante.
Bajo el lema Vocaciones nativas al servicio del Reino, este Encuentro va a suponer un lugar común para la reflexión misionera y supone un escenario idóneo para intercambiar experiencias entre las diferentes Iglesias Diocesanas de la Archidiócesis de Valencia.
En este sentido, D. Salvador Prades, Delegado Diocesano para las Misiones y la Cooperación entre las Iglesias, anima a la participación de «sacerdotes y religiosas/os; misioneras/os, seminaristas, grupos misioneros, catequistas, agentes de pastoral y laicos que sientan la urgencia de profundizar y animar la dimensión misionera de nuestra fe». De esta forma, todos aquellos que estén interesados en participar pueden solicitar su inscripción en las oficinas de la Delegación Diocesana para las Misiones de la Diócesis de Segorbe-Castellón, que tiene un coste de 70€ en pensión completa.
El Encuentro va a centrar la reflexión en el clero nativo ante la necesidad de sensibilizar la participación. Por ello. la primera jornada se va a centrar en abordar el origen y desarrollo de la Obra Misional San Pedro Apóstol, especialmente en lo que afecta al clero nativo.
En este sentido, los participantes tendrán la oportunidad de conocer el testimonio de dos misioneros: el del sacerdote, Médard Ndikumasabo que desarrolla su labor misionera en Burundi, país de África Oriental; y el de Lucía Durá, misionera de OCASHA que ha estado tres años y medio en Honduras enviada por la Diócesis de Orihuela – Alicante.
También se celebrará una mesa redonda en la que se dará total protagonismo a los jóvenes que, durante este verano, verano han vivido una experiencia misionera en Honduras, Mozambique y Perú; así como un taller centrado en el clero nativo y su importancia como sustrato vocacional.
El Encuentro servirá también para presentar la próxima campaña del Domund por parte de D. José María Calderón, Director Nacional de Obras Misionales Pontificias.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.