• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Nuestra Señora de Lourdes «Reina» en la Asamblea Diocesana de la Hospitalidad de Segorbe-Castellón

26 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Se ha celebrado hoy en el Seminario Diocesano Marte Dei

La Asamblea Diocesana de la Hospitalidad de Ntra. Sra. de Lourdes de Segorbe-Castellón reunía esta mañana a los hospitalarios y consiliarios de las diferentes secciones de la Hospitalidad de nuestra Diócesis, con un amplio orden del día en el que, entre otros asuntos se ha presentado el tema pastoral de este año acordado recientemente en la Jornadas que se celebraron en el mismo Santuario el pasado 11 y 12 de febrero coincidiendo con la celebración de la festividad de Lourdes.

El tema pastoral, tal como hemos venido informando, se ha fijado sobre las palabras que, el 2 de marzo de 1858 confió la Santísima Virgen a Bernardita Soubirous en una de sus apariciones dirigida a los sacerdotes «para que se construya una Capilla en el lugar y se venga en procesión», tal como ha explicado el Consiliario de la Hospitalidad de Segorbe-Castellón, el Rvdo. D. José Luis Valdés, acompañado del Presidente de la misma, D. Pascual Aznar.

En este sentido, en su primer acto como Consiliario de la Hospitalidad, D. José Luis Valdés se ha referido al eje pastoral central de este año: «los sacerdotes», para lo que ha recurrido a «la enseñanza de la Iglesia» recordando que para «amar a los sacerdotes hay que contemplar a la Madre de Jesús y fiel Pueblo de Dios haciendo nuestra la experiencia de Bernadette». De esta forma ha narrado con ferviente devoción los mensajes recibidos por la santa recurriendo a las palabras exactas que recibió de la mismísima Virgen y el traslado que dio de ese mensaje poniendo de relieve «el papel preponderante que las mujeres tienen en la transmisión de la Buena Nueva». En su alocución no ha querido olvidar «el importante y decisivo papel del párroco de Lourdes y su acogida a las palabras de Bernadette» que fueron, según ha dicho, «los primeros y fundamentales pasos para el nacimiento del Santuario».

El mensaje que la Virgen dirige a los sacerdotes a través de Bernadette es para recordar, ha recalcado D. José Luis Valdés, «que el sacerdocio ministerial está al servicio de todos los fieles y bautizados» y que con su mensaje, «María nos recuerda la presencia de su Hijo, el siervo de los siervos y se presenta en Lourdes como en el Evangelio: no como protagonista

Tal como estaba previsto según el orden del día, también se presentó el balance económico y se abordó el reglamento interno de las secciones. un apartado importante de la Asamblea se centró en las conclusiones del 49º Congreso Nacional de Hospitalidades de Ntra. Sra. de Lourdes que se celebró en Castellón en noviembre pasado referidas, sobre todo, a los cambios institucionales del Santuario y el futuro del mismo tras la crisis derivada por la pandemia. Del mismo modo se informó respecto al nuevo modelo de inscripciones para las peregrinaciones, así como de la peregrinación de este año que si todo transcurre como está previsto se producirá entre el 27 de junio y el 1 de julio.

La Asamblea finalizó al mediodía con la celebración de una Misa en la Capilla del Seminario que ha estado presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente en la que ha animado a los participantes a formar espiritualmente a todas las secciones para esta nueva temporada siguiendo las directrices pastorales de la Hospitalidad, así como para la peregrinación de este año.

Durante la homilía, D. Casimiro se ha centrado también en «el amor que se vive en la hospitalidad hacia los enfermos» recordando la primera lectura del Evangelio del día (Santiago 5,13-20), «como consecuencia del amor acogido y vivido del mismo Jesús» sin pasar por alto el mensaje recibido a través de San Marcos (10, 13-16) para «dejarnos abrazar como niños y ser dignos del Reino de Dios». La alusión a los «niños» en el Evangelio de hoy, ha dicho el Obispo, «no lo es por imitar su inocencia, sino por confiar en el Padre de la Misericordia que nunca nos abandona y siempre nos acompaña». Es necesario que nos dejemos abrazar por Cristo Jesús, ha dicho D. Casimiro, para lo que es necesario «intensificar nuestra oración y estar ante la Gruta dejándose bendecir y acompañar por la Virgen, sintiendo su cercanía, su presencia y su protección», cumpliendo así con la misión de «acompañar a los enfermos y ser mediadores de su encuentro con Jesús para seguir caminando como hospitalarios y como Iglesia del Señor».

En su predicación de hoy no ha faltado la exhortación a participar en el 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe y «a vivir este Año de Gracia y volver la mirada a Dios» para ponerle en el centro de nuestra vida, «y se avive nuestra confianza en Él». Del mismo modo se ha referido al tiempo litúrgico de la Cuaresma que iniciaremos el próximo miércoles invitándonos a recordar y revivir nuestro Bautismo. Sentidas han sido también las palabras de nuestro Obispo en estos momentos de guerra pidiéndonos «elevar oración al Señor para que toque el corazón de los gobernantes y crezca el Reino de Dios, de justicia, de fraternidad, de amor y de paz» sin cansarnos, ha recalcado, «de acercarnos al Sacramento de la Penitencia, que purifica y que sana porque Dios nunca se cansa de perdonar». Que la Virgen de Lourdes, ha concluido, «nos aliente en la fe y en la misión que Dios nos ha encomendado».

D. Casimiro ha confraternizado con los hospitalarios en esta Asamblea que lo ha sido también de preparación para la peregrinación de este 2022.

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, se reúne con los consiliarios de la Hospitalidad diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes

16 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Movimientos y Asociaciones /por obsegorbecastellon

El Obispo, D. Casimiro, se reunió el lunes con todos los consiliarios de secciones de la Hospitalidad de Ntra. Sra. de Lourdes de Segorbe-Castellón. Al encuentro también acudió el Presidente, D. Pascual Aznar, el Consiliario, D. José Luis Valdés, y el Viceconsiliario, D. Isaac Leiza.

Según ha informado el Presidente, “en esta reunión hablamos del tema pastoral de estos años”, y “el Obispo nos animó a formar espiritualmente a todas las secciones para esta nueva temporada y para la peregrinación” que, si todo transcurre según lo previsto, se celebrará entre el 27 de junio y el 1 de julio.

El tema pastoral de este año 2022 es «Vaya a decir a los sacerdotes que se construya aquí una capilla y se venga en procesión», sencillas palabras confiadas por María a Bernardita Soubirous el 2 de marzo de 1858.

Cabe indicar que, el próximo día 26 de febrero, la Hospitalidad de Segorbe-Castellón celebrará su Asamblea Diocesana en el Seminario Mater Dei de Castellón, y estará presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro.

Compartir

D. Casimiro nos invita «a vivir con entrega, siguiendo las huellas de Jesús, como sacrificio a imitación suya en la entrega generosa a los demás»

13 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Esta tarde se ha celebrado la Eucaristía de clausura del 49º Congreso Nacional de Hospitalidades Españolas de Nuestra Señora de Lourdes, así como del 39º Encuentro Nacional de Jóvenes Hospitalarios que se ha celebrado en Castellón.

La Diócesis de Segorbe-Castellón ha sido así la anfitriona de los casi 300 congresistas participantes que han representado al 90% de las Hospitalidades españolas. Esta cita, de importante relieve y muy significativa, lo ha sido en un momento especial pues nos encontramos en plena fase Diocesana del sínodo de los Obispos, proceso que de la mano del Espíritu Santo, nos ha de impulsar, mediante la oración, al discernimiento para juntos, salir a la misión. Una misión que incluye, como recordó el Obispo en la inauguración, a los enfermos porque a través de sus ojos vemos, «con los ojos de la fe, al mismo Señor que sale a nuestro encuentro, que quiere ser atendido”.

La ceremonia ha estado presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y concelebrada por el Obispo de Girona y Consiliario de las Hospitalidades Españolas, D. Francesc Pardo i Artigas; Monseñor Olivier Ribadeau Dumas, Rector del Santuario de Lourdes; D. Domingo José Galindo, Consiliario de la Hospitalidad de Segorbe-Castellón; D. Miguel Simón, deán-párroco de la Concatedral de Santa María, y un nutrido grupo de sacerdotes entre quienes se encontraban el Padre Horacio Brito, Consiliario del Santuario; y el Padre Mauricio Elías, Coordinador en Lourdes para peregrinos de habla española.

Tras la Liturgia de la Palabra (Marcos 13,24-32) D. Casimiro ha centrado su homilía en Cristo Jesús, Nuestra Señora de Lourdes, y los enfermos, poniendo en valor la Eucaristía «que es el centro de la vida y la misión de nuestra Iglesia, de todo cristiano, de toda Hospitalidad y también de todos aquellos que se sienten enviados por el Señor». La celebración lo ha sido de Acción de Gracias por los frutos del Congreso. Frutos, ha dicho D. Casimiro, «de fraternidad, de fortalecimiento de vuestra condición de Hospitalarios para seguir caminando en esta tarea hermosa de promover la devoción a Nuestra Señora de Lourdes a los enfermos y a cuantos se acercan al santuario para sentir la cercanía del Señor a través de su Madre, la Virgen».

La Eucaristía de hoy, ha resaltado el Obispo, es también un punto de salida porque el Señor «nos ha convocado a estar con Él para enviarnos a todos a la misión», que en el caso de los Hospitalarios y voluntarios que han llenado la concatedral de Santa María, «es una llamada del Señor a vivir la vocación desde la Palabra, desde Cristo Jesús que nos indica el camino». Y citando el Evangelio que se ha proclamado ha destacado que «su venida gloriosa al final de los tiempos es lo que nos da firmeza en nuestro caminar». Porque, en definitiva, ha dicho, «todos somos peregrinos al encuentro definitivo con El Señor, y todo lo que acontece está encaminado a ese encuentro». Un encuentro al que nos preparamos y nos ha de ayudar «a vivir con entrega siguiendo las huellas de Cristo Jesús, incluso entregando la propia vida (Carta a los Hebreos, 10 11-14.18) como sacrificio a imitación suya en la entrega generosa a los demás». Y caminando hacia nuestro encuentro definitivo con Él, no ha de desviar nuestra mirada del presente porque «la Palabra que acabamos de escuchar nos ha de llevar a vivir con esperanza el presente y no limitarla a vivir unos días de entrega en el santuario, sino a avivar nuestra fe cada día».

Y ese encuentro constante del Señor con cada uno de nosotros se personaliza en la Eucaristía, «donde Él nos ama directamente y se nos da como alimento necesario para seguir caminando porque lo que llevamos entre nuestras manos no es obra nuestra, es obra del Señor que a través de nosotros quiere llegar a todos». La Eucaristía, ha concluido nuestro Obispo, «es un encuentro anticipado del encuentro definitivo con el Señor para que se mantenga firme nuestra la fe y nuestra esperanza». Y para terminar ha implorado a María «que como a Bernardette nos lleva al encuentro con el Señor enviándonos a la misión».

Antes de la bendición final, el Presidente de la Federación de Hospitalidades Españolas, D. Pablo Garamendi, ha elevado una oración de acción de gracias a Nuestra Señora de Lourdes y, recordando las palabras de San Juan Pablo II, ha invitado a los presentes a que «cada persona enferma y frágil pueda ver en nosotros el rostro de Jesús y que nosotros también podamos reconocer en la persona que sufre la carne de Cristo».

Este Congreso, en palabras del presidente de la Hospitalidad de nuestra Diócesis «va a contribuir a salir fortalecidos en la fraternidad entre todos para afrontar, en el futuro a corto y medio plazo, las peregrinaciones tras la pandemia».

La parte musical de la ceremonia ha corrido a cargo de la coral Barreros de la Mare de Déu del Lledó que ha contado con la brillante participación del tenor José Navarro-Forcada, y al teclado Augusto Belau, organista titular de la Concatedral Santa María.

Compartir

Inauguración del 49º Congreso Nacional de Hospitalidades Nuestra Señora de Lourdes

12 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La Facultat de Ciencies Juridiques i Economiques de la Universidad Jaume I de Castellón ha acogido esta mañana la inauguración oficial del 49º Congreso Nacional de Hospitalidades Españolas de Nuestra Señora de Lourdes, así como del 39º Encuentro Nacional de Jóvenes Hospitalarios.

D. Domingo Galindo, consiliario diocesano de la Hospitalidad, ha dirigido la oración. Tras ella, D. Pascual Aznar, Presidente de la Hospitalidad de Segorbe-Castellón, ha presentado el Congreso, agradeciendo a los presentes su asistencia, al comité organizador por el trabajo realizado durante estos meses, y a Jesucristo y a la Virgen María por la ayuda recibida.

Como ha explicado, este Congreso tenía que haber tenido lugar el pasado 2020, “sin embargo, debido a la pandemia del covid-19 decidió aplazarse a la espera de una mejoría en el avance de la situación sanitaria”.

Esta nueva edición se va a desarrollar en torno al tema “Lourdes, una nueva época”, y se celebra con el fin de poner en común las dudas, inquietudes y dificultades que, a una mayoría, han impedido peregrinar al santuario Lourdes entre 2020 y 2021, conocer las vivencias de los que sí que han tenido la oportunidad de hacerlo, y además anticipar las posibilidades, los retos y los cambios que habrá que afrontar para poder peregrinar juntos de ahora en adelante.

También ha participado en el acto D. Pablo Garamendi, Presidente de la Federación de Hospitalidades Españolas, el Obispo de Girona y Consiliario de las Hospitalidades Españolas, D. Francesc Pardo i Artigas, así como Monseñor Olivier Ribadeau Dumas, Rector del Santuario de Lourdes.

Finalmente, el Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha inaugurado este 49º Congreso dando la bienvenida a todos los asistentes. “Espero que este Congreso sirva también para estrechar los lazos de la hospitalidad y de la fraternidad entre todos bajo tres palabras: Cristo Jesús, Nuestra Señora de Lourdes, y los enfermos”, ha explicado.

“Lo que nos identifica – ha indicado – es nuestra condición de cristianos católicos, por lo tanto, de creyentes, discípulos y testigos del Señor, y sin ese encuentro con Él de manos de su Madre la Virgen, difícilmente vamos a mantener viva esa identidad cristiana y nuestra misión en el mundo, que en este caso es acompañar a los enfermos”. “En ellos, en los enfermos – ha continuado – vemos con los ojos de la fe al mismo Señor que sale a nuestro encuentro, que quiere ser atendido”.

  • Consulta el programa del 49º Congreso Nacional de Hospitalidades Nuestra Señora de Lourdes: http://www.congresohospitalidades.es/congreso-programa/
  • Consulta el programa del 39º Encuentro de jóvenes hospitalarios: http://www.congresohospitalidades.es/encuentro-jovenes-programa/
Compartir

Castellón acoge el 49º Congreso Nacional de Hospitalidades Nuestra Señora de Lourdes

10 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Castelló de la Plana acoge, los días 12 y 13 de noviembre, el 49º Congreso Nacional de Hospitalidades Españolas Nuestra Señora de Lourdes y el 39º Encuentro Nacional de Jóvenes Hospitalarios.

Este año, la Hospitalidad de Segorbe-Castellón es la encargada de la organización que contará con la presencia del Padre Horacio Brito, Consiliario del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, el Padre Mauricio Elías, Coordinador en Lourdes para peregrinos de habla española, Monseñor Olivier Ribadeau-Dumas, Rector del Santuario de Lourdes, y François Labadie, Director del Centro de Acogida de enfermos Notre-Dame.

El presidente de la Hospitalidad de Segorbe-Castellón, Pascual Aznar, dará la bienvenida a los hospitalarios en el acto de presentación que tendrá lugar en el Salón Alfons el Magnànim de la Universitat Jaume I, en un acto que contará con la presencia del Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Lorente, y el Obispo de Girona y Consiliario de las Hospitalidades Españolas, D. Francesc Pardo i Artigas.

Primer Congreso tras la pandemia

El Congreso que se celebrará en Castellón contará con la presencia del Rector del Santuario de Lourdes, una participación altamente destacable dado que es la primera vez que asistirá a un congreso de Hospitalidades en España.

En el congreso, el primero tras la pandemia, se analizará el futuro de Lourdes, los retos que tiene por delante el Santuario dado que en los últimos meses la pandemia ha obligado a anular las peregrinaciones con enfermos. Ahora, con la situación sanitaria mucho mejor que meses atrás y con el alto índice de vacunación, es el momento de saber los retos del Santuario francés pero también de las hospitalidades que deberán adaptarse a los nuevos tiempos.

PROGRAMAS
Consulta AQUÍ el programa del 49º Congreso Nacional de Hospitalidades Nuestra Señora de Lourdes

Consulta AQUÍ el programa del 39º Encuentro de jóvenes hospitalarios

Descárgate AQUÍ el programa

Compartir

La Hoja del 24 de octubre

23 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja, Proceso Sinodal /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 24 de octubre:

  • Jornada Mundial de las Misiones 2021.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Cuenta lo que has visto y oído».
  • D. Casimiro exhorta a «abrir nuestro corazón al Espíritu Santo para caminar juntos en el proceso sinodal» que se ha iniciado en la Diócesis.
  • El 49º Congreso Nacional de Hospitalidades de Lourdes será en Castellón.
  • Entrevista a Fco. Javier Vicente Soler, Delegado diocesano de Apostolado Seglar.
  • El Papa de cerca: «Anunciar y compartir».

Puedes leer La Hoja del 24 de octubre AQUÍ

Compartir

El 49º Congreso Nacional de Hospitalidades Ntra. Sra. de Lourdes se celebrará en Castellón

7 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

El Presidente de la Hospitalidad Ntra. Sra. de Lourdes de Segorbe-Castellón, D. Pascual Aznar, ha informado de que el 49º Congreso Nacional de Hospitalidades Españolas Ntra. Sra. de Lourdes se celebrará en Castellón, junto al 39º Encuentro Nacional de Jóvenes Hospitalarios, el 12 y 13 de noviembre de 2021.

Tal y como explica, “este Congreso tenía que haber tenido lugar el pasado 2020, sin embargo, debido a la pandemia del covid-19 decidió aplazarse a la espera de una mejoría en el avance de la situación sanitaria”, lo que ya se ha producido, por lo que se va a poder desarrollar en torno al tema “Lourdes, una nueva época”.

El período de inscripción permanecerá abierto hasta el domingo 17 de octubre, y se van a tener en cuenta los aforos y capacidades. Para más información, para conocer el programa completo y para inscribirse se ha habilitado la web www.congresohospitalidades.es

Compartir

La Hoja del 1 de agosto

31 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 1 de agosto:

  • Encuentro diocesano con Nuestra Señora de Lourdes.
  • Entrevista a: Pablo Gil, el «pringado» de HAKUNA en nuestra Diócesis.
Puedes descargar La Hoja del 1 de agosto AQUÍDescarga

Compartir

Encuentro diocesano con Nuestra Señora de Lourdes

27 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

«Intercede por los enfermos de Segorbe-Castellón»

Por segundo año consecutivo, debido a la pandemia, la peregrinación de la Hospitalidad de Lourdes en su sentido más amplio no se ha podido celebrar. Es cierto que la situación ha mejorado y esto ha permitido que el santuario, no solo abriera de nuevo sus puertas, sino que está recibiendo peregrinaciones, sobre todo, procedentes de Francia e Italia.

Pese a todo, el «accueil», el hospital donde se alojan habitualmente los enfermos, aún no está preparado para su acogida. No ha sido ésta una peregrinación al uso porque la pandemia sigue activa y Francia impone alguna restricción, de hecho, tal como ha explicado el presidente, Pascual Aznar, ha sido un “reencuentro hospitalario” con la Virgen para pedir intercesión por todos los enfermos de la Diócesis y así ser fieles a la esencia de la Hospitalidad.

Este viaje ha sido muy especial pues ya es el segundo año consecutivo que no se celebra la peregrinación con enfermos. A pesar de que el objetivo principal de la Hospitalidad es llevar enfermos a Jesucristo Nuestro Señor por mediación de Nuestra Madre, la Santísima Virgen, «en este momento la situación no es favorable al desplazamiento de los enfermos, ya que el Santuario todavía no está preparado, de hecho, el «accueil» permanece cerrado». Por ello, la representación diocesana de la Hospitalidad que ha viajado hasta Lourdes ha depositado “todas las intenciones de los enfermos a los pies de la Virgen”.

El encuentro se ha producido entre el 22 y el 25 de julio, dedicando dos intensos días a actos litúrgicos y a la actividad propia que ofrece el Santuario. De esta forma, el viaje ha sido un regalo para quienes han podido participar pues, a pesar de no haber viajado con enfermos, han disfrutado de más tiempo para estar frente a la Virgen y ante el Santísimo en oración intensa por los enfermos y por el conjunto de hospitalarios.

El grupo de la Hospitalidad de Segorbe-Castellón

fue acogido por el Padre Mauricio, Consiliario de las hospitalidades españolas, que presidió una Eucaristía concelebrada por Mossén José Luis Valdés, párroco de Betxí, elevándose oración de intercesión a Nuestra Señora de Lourdes por todos los enfermos de la Diócesis. Además, ante la imagen de la gruta se presentaron a la Virgen todos los niños nacidos en el periodo de pandemia.

Gesto del agua

El Padre Horacio Brito, Rector de la Hospitalidad, explicó a la delegación diocesana el «gesto del agua», un acto que en este tiempo de pandemia sustituye al tradicional «baño en las piscinas» y que, excepto la sumersión, tiene el mismo significado, siendo uno de los momentos más importantes para todos cuantos peregrinan al Santuario.

Oración de intercesión

Uno de los actos que se ha celebrado en este viaje de la hospitalidad diocesana de Lourdes, ha sido la oración de intercesión por todos los enfermos de nuestra Diócesis, que como ha asegurado, Pascual Aznar, «han viajado con nosotros en espíritu». Por ellos se encendió un cirio y frente a la Gruta y el grupo se recogió en oración.

Compartir

Peregrinación a Lourdes con la Hospitalidad diocesana

16 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Del 22 al 25 de Julio

La Hospitalidad diocesana de Lourdes ha organizado una peregrinación para este año, a pesar de que, por precaución ante la crisis sanitaria, no se podrá realizar con enfermos.

El objetivo, según nos ha confirmado su presidente, Pascual Aznar, «es el reencuentro con nuestra Madre, la Virgen de Lourdes». La ausencia de enfermos no impedirá a quienes se sumen a la peregrinación elevar sus oraciones a Nuestra Señora de Lourdes pidiendo la intercesión por quienes sufren en la enfermedad. Se suman a la peregrinación diocesana las delegaciones de l’Alcora, Almassora, Almenara, Alquerías, Betxí, Burriana, Castellón, Moncofa, Nules, onda, Segorbe, Torreblanca, La Vall d’Uixó, Vila-real y la Vila-vella.

El viaje se podrá realizar, bien en autobuses junto a la hospitalidad, bien en vehículos particulares, con salida el jueves 22 de julio. Durante el viernes y el sábado está programada la asistencia a los actos religiosos programados en el Santuario: Misa en la gruta, Procesión Eucarística, Procesión Mariana, Vía Crucis y asistencia opcional al “Recital Bernardette”.

Debido a la situación de la pandemia, es imprescindible viajar con Pasaporte Europeo COVID, tarjeta sanitaria europea y DNI en vigor (en su defecto también sirve el Pasaporte). Por ello, quienes sientan la llamada de la Virgen de Lourdes a esta peregrinación deben, no solo inscribirse en la Delegación diocesana de la hospitalidad correspondiente, sino que además deberán tramitar la documentación.

Pasaporte europeo COVID

El Certificado COVID digital de la Unión Europea entrará en vigor el próximo 1 de julio y facilita la circulación libre y segura de la ciudadanía dentro de la Unión Europea. En la Comunidad Valenciana ya se puede descargar a través de la página web habilitada por la Generalitat en la que se solicita el número de SIP, la fecha de nacimiento y la fecha de emisión de la tarjeta SIP. El Certificado se obtiene gratuitamente de forma segura y es accesible a toda la población.

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La finalización de la fase diocesana del Proceso Sinodal...18 de mayo de 2022 - 14:39
  • Procesión General en honor a San Pascual Bailón18 de mayo de 2022 - 13:12
  • Homilía en la fiesta de San Pascual Bailón17 de mayo de 2022 - 21:15
  • D. Casimiro inaugura la exposición de les Purissimeres17 de mayo de 2022 - 14:31
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
A las 18:30 h. de ayer, festividad de San Pascual Bailón, tuvo lugar la Procesión General por las calles de la ciudad de Vila-real.
Procesión General en honor a San Pascual Bailón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_wVdKrUC-EoQ
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
7h

🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪

https://bit.ly/3lk8DWb

Reply on Twitter 1526906392463941638Retweet on Twitter 1526906392463941638Like on Twitter 1526906392463941638Twitter 1526906392463941638
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
8h

▶ Vídeo 📹
🔔 Ayer, festividad de #SanPascualBailon, tuvo lugar la #Procesión General por las calles de la ciudad de #Vilareal.

https://bit.ly/3wAAQNJ

Reply on Twitter 1526900620963241985Retweet on Twitter 1526900620963241985Like on Twitter 1526900620963241985Twitter 1526900620963241985
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪ ... Ver másVer menos

La finalización de la fase diocesana del Proceso Sinodal centrará el Encuentro de Apostolado Seglar - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El 4 de junio, en la víspera del domingo de Pentecostés, la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrará el Encuentro Diocesano del Día de la Acción Católica y del
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
En una circular dirigida a todos los fieles de la En una circular dirigida a todos los fieles de la Diócesis, así como a los sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos, D. Casimiro invita a participar en la Santa #MisaCrismal con la que «comenzaremos el #AñoJubilarDiocesano para conmemorar el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe y así el origen de nuestra Iglesia diocesana».

🗓 12 de abril.
⌚ 11 h.
⛪ S.I Catedral, Segorbe 
📺 @la8mediterraneo y @trece_es
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar