• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Hospitalidad Diocesana de Lourdes celebra su Asamblea anual

11 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El Seminario Diocesano Mater Dei ha acogido esta mañana la celebración de la Asamblea anual de la Hospitalidad Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes que ha reunido a los hospitalarios y consiliarios de las diferentes secciones de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Todo ello tras la celebración de las elecciones a la presidencia que tuvieron lugar el pasado 5 de marzo, en la que se presentaron las candidaturas de Pascual Aznar y Noelia Nicolau. Con un 42% de la participación, finalmente resultó elegido D. Pascual Aznar, que afronta, a partir de ahora, el reto inminente de la organización de la próxima peregrinación diocesana prevista para el mes de junio.

La Asamblea comenzaba a las 10.30 horas con la oración de la mañana, para abordar, a continuación, el orden del día que, entre otras cuestiones, ha presentado las cuentas anuales.

Lema Pastoral del año

El consiliario de la Hospitalidad Diocesana, D. José Luis Valdés, presentó el lema pastoral de este año y que, tal como se presentó en el 49º Congreso Nacional de Hospitalidades celebrado el pasado año en Castellón, tiene su origen en las palabras que dirigió la Virgen a Bernardita: «Vaya a decir a los sacerdotes que se construya aquí una capilla».

En este sentido, esta es la meditación que se propone para la preparación de las peregrinaciones que se van a celebrar en este 2023, incluida de la nuestra Hospitalidad y que está dirigida a todos cuantos participan en la labor pastoral que realizan los capellanes del santuario de Ntra. Sra. de Lourdes en favor de los peregrinos.

Por eso, más que ninguna otra, esta historia singular de María y Bernardita está iluminada por las Sagradas Escrituras, la Enseñanza de la Iglesia, pero también por la experiencia de los peregrinos de Lourdes que no dejan de vivirla.

Tal como recordó D. José Luis Valdés, el lema es una invitación «a la misión» trasnmitida a Bernardita, por María misma, objeto de esta misión desde su Inmaculada Concepción, para participar plenamente en la ofrenda de su Hijo para la salvación del mundo.

El papel de los sacerdotes

Como ministros de la Palabra y de los sacramentos, los sacerdotes anuncian a Cristo Jesús y lo entregan sacramentalmente para que cada bautizado sea fortalecido por él. Servidores de la Iglesia, los sacerdotes enseñan y santifican al pueblo santo y fiel de Dios.

María ama a los sacerdotes con un amor maternal y protector, viendo en cada uno de ellos un ministro servidor y cooperador ferviente de su Hijo para la salvación del mundo.

Y, como hace con Bernardita, María atrae hacia sí a los pecadores a los que indica los sacerdotes para que vayan a confesar sus pecados y reciban el perdón sacramental de todas sus faltas y vivan de la superabundancia de la misericordia de Dios.

A todo ello se suma la petición de construir una Capilla. En el plano espiritual, es el contenido de la relación que María entabló con Bernardita lo que es la base de la capilla y, por tanto, de la peregrinación a Lourdes.

Este contenido es la gracia que Dios da a María, para que la difunda ampliamente en la Gruta de Lourdes. Las curaciones y milagros son solo un aspecto. Así, el gran milagro de Lourdes no se encuentra en las curaciones de algunas personas, sino en la gracia de la aceptación que una multitud recibe de María, la Virgen Inmaculada. El fruto de esto es la conversión, es decir, el cambio de vida y la aceptación de la salvación ofrecida por Cristo Jesús.

La asamblea finalizaba este mediodía con una Eucaristía que ha estado presidida por el Obispo, Mons. Casimiro López Llorente a lo que ha seguido una comida fraterna. Durante la homilía el Obispo se ha referido a la figura del «hijo menor» en este tiempo de Cuaresma, y recordando la parábola del Hijo pródigo se ha referido a la veces que abandonamos la casa del Padre. El hijo menor, ha dicho «nos muestra el camino del arrepentimiento de nuestros pecados y faltas para volver al Padre» y ha exhortado ha analizar nuestra vida «a la luz de la Palabra, mirándonos a nosotros mismos con los ojos de Dios», para recorrer el camino del Hijo pródigo y que nos nos ocurra cómo al hermano mayor, «siendo misericordiosos como nuestro Padre con aquellos que no piensan como nosotros».

Compartir

La parroquia de La Vilavella viaja a Lourdes en su festividad

14 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Medio centenar de feligreses de la Parroquia La Sagrada Familia de La Vilavella, junto a su párroco, D. Ignasi del Villar, viajaron el pasado fin de semana al Santuario de Lourdes para celebrar la festividad de la patrona de los enfermos. A ellos se sumaron fieles de otras parroquias de la Diócesis y el sacerdote de Segorbe, D. Juan Manuel Beltrán.

Viajaron durante la noche del pasado viernes en autobús para poder participar, ya el sábado 11 día de Nuestra Señora de Lourdes, de todos los actos programados por el Santuario con motivo de la celebración. De hecho en un solo día, peregrinos llegados de diferentes lugares, junto a los de nuestra Diócesis, participaron en todos los actos que se celebraron para venerar a la Virgen: Misa internacional, bendición del Santísimo a los enfermos y la procesión de las antorchas.

Los peregrinos diocesanos coincidieron con el Consiliario de la Hospitalidad de Segorbe-Castellón, D. José Luis Valdés, que se encontraba en Lourdes asistiendo a unas jornadas de formación. Ya el domingo por la mañana, los sacerdotes de la Diócesis concelebraron la Misa en la gruta, a los pies de la Virgen, junto al Consiliario de Valencia, que presidió la Eucaristía.

Compartir

D. Casimiro hace balance de la peregrinación de la Hospitalidad Diocesana a Lourdes

4 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

El pasado viernes por la noche regresaban a Castellón los hospitalarios, enfermos y peregrinos que han regresado, en peregrinación diocesana, al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes tras dos años de pandemia. Casi prácticamente sin restricciones, con todas las precauciones y con una agenda de celebraciones repleta, este año, en Lourdes, se ha podido volver a sentir a la Virgen, y de su mano, encontrarse con el Señor a las casi 300 personas que han participado de la peregrinación de nuestra Diócesis.

Poco antes del regreso, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón hizo balance (ver vídeo) de lo que ha significado regresar al Santuario. En primer lugar, D. Casimiro da gracias a la Virgen «por habernos acompañado en todo este tiempo y recuperar el ánimo y la esperanza». Ha tenido también palabras de recuerdo para todos aquellos que, durante este tiempo, «han sido llamados por el Padre», y también por todos los que han contribuido, desde su experiencia profesional y esfuerzo, a contraer efectos peores en esta pandemia, como ha sido el trabajo de los sanitarios.

Todos los integrantes de la peregrinación (casi 300 en total) han participado activamente en cada una de las celebraciones y actos que tuvieron lugar entre el lunes 27 y el viernes 30 de junio. La peregrinación arrancaba con el largo viaje en autobús por parte de la gran mayoría de participantes. Otros se adelantaron para que a su llegada todo estuviera organizado en el Accueil Notre-Dame, hospital del Santuario donde se hospedan los enfermos.

Martes: Paso por la gruta y Penitencial

El martes a primera hora de la mañana, los peregrinos pudieron pasar por la gruta, donde es habitual pasar las manos por las rocas de donde brota el agua. Fue uno de los momentos donde la devoción a la Virgen, Nuestra Señora de Lourdes, se manifestó con mayor fervor. A los pies de la gruta esperaba el Obispo, D. Casimiro, para bendecir a todos y cada uno de los participantes. Allí se vivieron momentos realmente emocionantes, también se visualizó que siempre hay lugar para la esperanza y sobre todo para avivar nuestra fe.

Tras el saludo a la Virgen, a los pies de la Gruta, se celebró la Proclamación de la Palabra en la Basílica del Rosario y un acto Penitencial, lo que supuso la administración del Sacramento de la Reconciliación, sanando heridas y recibiendo la ansiada Misericordia del Señor, que se compadece de todos sus hijos.

Ya por la tarde se celebró una Misa en la Capilla de Santa Bernadette, presidida por D. Casimiro, donde se administró la Unción de Enfermos por parte de D. Casimiro y los 12 sacerdotes que han asistido espiritualmente a los peregrinos.

A continuación, diferentes diócesis participaron el la Procesión de las Antorchas y el rezo del Santo Rosario. Allí se visualizó el servicio de los hospitalarios, siempre alegres y dispuestos a mostrar el rostro de Jesucristo.

Miércoles: Solemnidad de San Pedro y San Pablo

Fue un día de intensas emociones porque nuestro Obispo presidió la Misa Internacional en la Basílica Pío X que acogía a miles de enfermos y peregrinos, no solo de diferentes diócesis españolas, sino de otras de otros países.

El mensaje de D. Casimiro arrancó aplausos al poner el énfasis en que «lo decisivo en el cristiano es el encuentro con el Señor Resucitado». Durante la homilía, reconfortó y consoló a los enfermos, dándoles el aliento que necesitan para superar las dificultades a las que se enfrentan. También tuvo palabras de reconocimiento al Santo Padre, por quien pidió «oración en estos tiempos tan difíciles».

Por la tarde se celebró la Procesión del Santísimo, custodiado por los obispos participantes, donde los sanitarios de la Diócesis de Segorbe-Castellón y otras ocuparon un lugar preferente que precedía a los enfermos, siempre acompañados por los hospitalarios transportistas cuyo servicio es encomiable puesto que transportan a los enfermos de un lugar a otro tirando de ellos.

La jornada finalizó con una velada festiva organizada por lo casi 70 jóvenes que han acudido este año al Santuario como hospitalarios, aportando la energía y fuerza que se precisa en los momentos de mayor decaída. Cantos, bailes y juegos convirtieron una velada lluviosa en alegría desbordante.

Jueves: Santa Misa en la Gruta, «Gesto del agua» y Via Crucis

La jornada amenazaba lluvia. Llovió, y mucho, pero eso no impidió que miles de peregrinos asistieran a la Misa en la Gruta. A los pies de la Virgen, presidida por el Obispo de Jaén y concelebrada por Monseñor Casimiro López Llorente y el Obispo de Mondoñedo-Ferrol, todos los participantes recibían palabras de ánimo, consuelo y esperanza. A continuación se celebró el «gesto del agua» que sustituye al tradicional baño en las piscinas debido al protocolo COVID y que se celebra en la más estricta intimidad. Previamente, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón oró junto a los enfermos y peregrinos.

Debido a la intensa lluvia, la meditación y rezo del Via Crucis se celebró en la Capilla de Santa Bernadette. Jóvenes hospitalarios se ubicaron a los pies del Altar, lo que permitió a todos visualizar y seguir el paso por la estaciones que estuvieron introducidas por los sacerdotes que han participado en la peregrinación, y meditado por nuestro Obispo.

La jornada finalizó con el agradecimiento de D. Casimiro a todos los hospitalarios por su servicio, así como sus palabras de aliento ante los momentos de dificultad donde la fragilidad nos puede vencer. Las palabras de D. Casimiro supusieron el aliento necesario para, en este Año Jubilar que estamos viviendo, invitarnos a la conversión personal y comunitaria para, siempre juntos, salir a la misión.

Demos Gracias a Dios

Desde estas líneas, damos gracias a Dios por habernos llevado de nuevo a Él de manos de su Madre, la Santísima Virgen, así como a todos aquellos que han facilitado nuestro trabajo para hacer llegar, a todos cuantos no han podido peregrinar al Santuario, el consuelo del Señor de la mano de María, su Madre, y Madre de todos.

Compartir

La Hoja del 3 de julio

2 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia, La Hoja, Papa Francisco, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 3 de julio:

  • Solemnidad de San Pedro y San Pablo, «Máximas y justísimas columnas de la Iglesia».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Comunión con el Papa”
  • Solemne Dedicación y Consagración del templo parroquial de El Salvador, en la Llosa.
  • D. Casimiro clausura el Año de la Familia con una Eucaristía en la Concatedral.
  • Entrevista a D. Pascual Aznar, Presidente de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes.
  • El Papa de cerca: «Miremos con confianza el Sagrado Corazón de Jesús».

Puedes leer La Hoja del 3 de julio AQUÍ

Compartir

Los enfermos y peregrinos de la Hospitalidad Diocesana realizan el «gesto del agua»

1 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

D. Casimiro co-presidió la Eucaristía que se celebró ayer en la Gruta

Enfermos y hospitalarios rezaron y meditaron el Vía Crucis junto al Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón

Ayer finalizaba la peregrinación hospitalaria de Nuestra Señora de Lourdes con un intenso programa. Por la mañana, a primera hora, se celebró una Misa en la gruta, para los más de 1000 peregrinos de las Diócesis de Segorbe-Castellón, Jaén, Mondoñedo-Ferrol, Ourense y Toledo, que estuvo presidida por el Obispo de Jaén y concelebrada por Monseñor Casimiro López Llorente y el Obispo de Mondoñedo-Ferrol.

Los hospitalarios de las diferentes diócesis participaron activamente en los oficios, tanto en el coro como en la lectura de la Palabra, el resto portando enfermos o siguiendo con devoción mariana la celebración a los pies de la Virgen.

Tras la Eucaristía la hospitalidad de la Diócesis de Segorbe-Castellón se dirigió a la zona de piscinas, donde, a pesar de que por protocolo COVID se ha suprimido el tradicional baño, sí pudieron realizar el denominado «gesto del agua».

D. Casimiro, junto a los sacerdotes diocesanos que han asistido a esta peregrinación, acompañaron a los enfermos, ante quienes, nuestro Obispo rezó una oración antes de proceder a este simbólico acto que se realiza en la intimidad.

En la jornada, que también lo fue de despedida, los participantes en la peregrinación tuvieron la oportunidad de rezar y meditar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús a través del Vía Crucis. Guiado por nuestro Obispo y meditado por los sacerdotes que han participado en la peregrinación, tuvo lugar en la Capilla de Santa Bernardita para protegerse de la intensa lluvia que ayer caía sobre el Santuario de Lourdes pero que no impidió que se celebraran todos los actos y celebraciones previstas.

La jornada finalizó con el paso por la Gruta para despedirse de la Virgen y las palabras de nuestro Obispo que como lo ha hecho durante todos los días de este peregrinación, consoló a los enfermos, quienes, de la mano de María han podido mantener un encuentro con Jesucristo, y animó a los hospitalarios mostrando su agradecimiento por el servicio prestado a nuestra Iglesia Diocesana.

Compartir

La Hospitalidad Diocesana de Lourdes participa en la procesión del Santísimo y en la Adoración Eucarística

30 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Ayer tarde en el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, junto a las Hospitalidades de Jaén, Ourense, Todelo, Tortosa

La peregrinación diocesana a Nuestra Señora de Lourdes vivió ayer tarde el encuentro con el Señor a través de la procesión del Santísimo y la Adoración Eucarística en la que también participaron otras hospitalidades españolas. Así, vivieron lo que nuestro Obispo ha venido repitiendo en las homilías de las celebraciones de estos días en el Santuario: «la gracia del encuentro personal con el Señor a través de la gran intermediaria que es la Virgen».

La procesión comienza en la pradera del Santuario y termina en la Basílica de San Pío X con un tiempo de oración y adoración del Santísimo Sacramento, seguido por la bendición de los peregrinos, de entre los cuales los enfermos ocupan la primera fila.

Fue una tarde de encuentros y vivencias personales de muchos hospitalarios que llevan peregrinando a Lourdes desde que hicieron su Primera Comunión y ahora viajan con sus hijos, o aquellos otros a quienes también se suman sus nietos, juntándose hasta tres generaciones sirviendo al necesitado, especialmente a los enfermos que les acompañan.

En la procesión del Santísimo Sacramento de ayer tarde la emoción se sentía en el ambiente. A pesar de la amenaza de lluvia, pudo realizarse de principio a fin. Una emoción que hacía brillar los ojos de los casi 70 jóvenes que han peregrinado este año junto a la Hospitalidad Diocesana, muchos de ellos por primera vez, y que aseguran que no será la última.

Testimonios de hospitalarios

Procesión del Santísimo Sacramento

La procesión la encabezaban los estandartes de los cuatro Evangelistas y el de de Nuestra Señora de Lourdes, a quienes seguían los sacerdotes diocesanos que se han unido en esta peregrinación.

El solemne palio acogía el Santísimo Sacramento a quien acompañaba los prelados de las Diócesis participantes, entre ellos Monseñor Casimiro López Llorente, de la de Segorbe-Castellón.

El Señor, custodiado por el equipo de sanitarios (médicos, enfermeras y farmacéuticos) que han estado estos días atendiendo el servicio en el Accueil Notre-Dame donde se hospedan los enfermos peregrinos, era seguido muy de cerca por los enfermos portados por los hospitalarios durante todo el trayecto como venía siendo habitual en la peregrinaciones anteriores a la pandemia.

El final de la procesión es la entrada en la Basílica PíoX donde tiene lugar un tiempo de oración y de adoración ante el Santísimo Sacramento teniendo un protagonismo especial los enfermos que ocupan las primeras filas, siendo atendidos, en caso de necesidad, por los amables hospitalarios que siempre están pendientes de ellos. Al finalizar la oración se procedió, como es habitual a la bendición del Santísimo a los enfermos.

Compartir

D. Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica Pío X, en el Santuario de Lourdes

29 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Esta mañana a las 9.30h, coincidiendo con la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, Monseñor Casimiro López Llorente, Obispo de Segorbe-Castellón, ha presidido la Misa Internacional en la Basílica Pío X, en el Santuario de Lourdes. Una Eucaristía en la que han participado las peregrinaciones de diferentes hospitalidades del mundo, así como las españolas, que estos días están en Lourdes, entre ellas la de Segorbe-Castellón, Ourense y Tortosa.

Junto a D. Casimiro han concelebrado diferentes Obispos, así como los sacerdotes diocesanos que están participando en la peregrinación y otros tantos de diferentes Diócesis del mundo.

En la homilía, nuestro Obispo ha recordado «con alegría y en acción de gracias a Dios» a Pedro y Pablo como «las dos columnas de la Iglesia que ambos, por caminos diversos, anunciaron el Evangelio y congregaron la única Iglesia de Cristo, siendo coronados con el martirio en Roma por su fe en el Señor Resucitado».

De la figura del humilde pescador de Pedro, ha ensalzado su encuentro con Jesucristo, porque «marcó un antes y un después en su existencia». Tanto es así, ha dicho D. Casimiro, que cuando Jesús le pidió que lo dejara todo y le siguiera, así lo hizo para ser pescador de hombres. Así, nuestro Obispo ha recordado pasajes importantes de la vida de Pedro junto a Jesús, enfatizando en aquellos aspectos que vivió junto a Él sintiéndose abandonado por los suyos (Jn 6, 68) al hablarles de su cuerpo como pan de vida y verdadero alimento. Y es que para Pedro, Jesús tenía «palabras de vida eterna». Desde su conversión y sus vivencias con Jesús, Pedro es el Apóstol que no dudó en reconocer a Jesús como «el Mesías, el Hijo de Dios vivo», ha enfatizado D. Casimiro recordando el pasaje evangélico de Mateo (16, 15-16). Y es que Pedro es un ejemplo en el que mirarnos, pues «experimentó personalmente que las palabras y las obras de Jesús contienen vida eterna, dan sentido a la existencia y dan luz en el camino; que la persona, obras y palabras de Jesús llenan el corazón y dan esperanza».

También en la fragilidad humana, pues negó a Jesús hasta tres veces y «al verlo morir en la Cruz huyó junto con los otros apóstoles», ha recordado también nuestro Obispo. Tras la Resurrección, y «arrepentido de su negación del Maestro, Jesús lo acogió, lo perdonó y lo puso al frente de su Iglesia», y a cambio tan solo le pidió que lo amara.

«Para mi la vida es Cristo», ha dicho D. Casimiro recordando a Pablo, cuyo encuentro con Jesucristo resucitado en el camino de Damasco mientras perseguía a los cristianos, le llevó a darse y gastarse «en la predicación de Jesús y del Evangelio».

A los miles de fieles que han llenado casi prácticamente el aforo de la Basílica, D. Casimiro les ha exhortado a recibir la gracia del Santuario de Lourdes para «encontrarnos o reencontrarnos con Jesús, el Señor resucitado, de manos de la Virgen», pues eso es lo que verdaderamente «llenará nuestro corazón de alegría, de paz y de esperanza». Un mensaje con guiño a Bendicto XVI pues el encuentro personal con Jesucristo es lo que nos “da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva” (Deus caritas est, 1).

El Obispo no ha sido ajeno a las dificultades con las que nos encontramos en la vida, también en la enfermedad, pero «en la amistad con Jesús y en nuestra devoción a la Virgen encontraremos la fuerza y la energía suficientes para enfrentarnos a cuanto nos acontece», ha dicho D. Casimiro dando su aliento a los fieles.

Hoy, especialmente, ha tenido palabras de recuerdo hacia el Papa Francisco quien, como sucesor de Pedro, es el «Vicario de Cristo en la tierra, él garantiza la unidad en la fe apostólica de los cristianos, de los Obispos y de toda la Iglesia», siendo su misión, en el momento actual «particularmente difícil».

Por ello, las últimas palabras de la homilía del Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón ante fieles de diferentes partes del mundo han sido para pedir oración por el Santo Padre y por la Iglesia, ofreciéndole «nuestra comunión efectiva y afectiva, y que Dios le conceda el don de sabiduría para conducir a la Iglesia en estos tiempos de cambio de época y el don de fortaleza para que su fe no decaiga y pueda confirmarnos en la fe a todos los creyentes, como pidió Jesús a Pedro» (cf. Lc 22,31).

Recordamos que en la Diócesis de Segorbe-Castellón, por Decreto de nuestro Obispo, la Solemnidad de San Pedro y San Pablo se ha trasladado a este próximo Domingo, 3 de julio.

Tras la celebración Eucarística, D. Casimiro se ha trasladado hasta el comedor del Hospital Notre-Dame, para bendecir la comida de los enfermos de nuestra Diócesis. Este mediodía, los 68 jóvenes hospitalarios mantendrán un encuentro con el Señor, y ya esta tarde la Hospitalidad Diocesana participará en la Procesión del Santísimo.

Compartir

La Hospitalidad Diocesana regresa a Lourdes tras dos años de pandemia

28 de junio de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

«En Lourdes se hace presente la Gracia de Dios a través de su Madre»

Ayer tarde, a última hora llegaban, procedentes de la Diócesis de Segorbe-Castellón, los hospitalarios y enfermos que, tras dos años de pandemia, han podido regresar al Santuario de Lourdes iniciándose esta misma mañana la peregrinación de este 2022 en la que participan un total de 295 personas entre enfermos, sacerdotes, equipo médico, sanitarios y hospitalarios. Con ellos también viaja el Obispo de la Diócesis, Monseñor Casimiro López Llorente, el Vicario general, D. Javier Aparici, el de Pastoral, D. Miguel Abril, el de Clero, D. Marc Estela, y el Consiliario de la hospitalidad, D. José Luis Valdés.

La peregrinación arrancaba esta misma mañana a primera hora, en la Basílica del Rosario, donde se ha celebrado una Penitencial en la que todos los participantes han podido recibir el Sacramento de la Reconciliación a través de la confesión.

Juan, 1, 5-9

Y la luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no lo recibió. Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: este venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. No era él la luz, sino el que daba testimonio de la luz. El Verbo era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre, viniendo al mundo.

Lc. 4, 24-27

«En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio».

La lectura del Santo Evangelio ha dado paso a la homilía de nuestro Obispo que ha puesto en valor la importancia del Sacramento de la Reconcialiación en este Año de Gracia para nuestra Diócesis, en que el «amor del Señor ilumina y transforma nuestra vida». Venimos a Lourdes, ha dicho D. Casimiro, «porque aquí se hace presente la Gracia de Dios, de forma especial, a través de su Madre, la Virgen».

La cercanía de Nuestra Señora de Lourdes hace que «nuestro corazón y nuestra vida se dirija también a su Hijo para renovarnos, purificarnos y acercar nuestro corazón al Señor». El Obispo no ha sido ajeno a «todas aquellas veces que caminamos de espaldas a Dios, sin acogerlo en la vida que él nos ha dado a través del Bautismo». Así se ha referido al «pecado» por todas esas ocasiones en las que «no acogemos su amor para darlo al hermano, al necesitado, al enfermo». Recordando la primera lectura (Jn.1, 5-9) se ha referido a todas aquellas veces que nos engañamos a nosotros mismos como un mal de nuestro tiempo, «por no tener conciencia del pecado, contentándonos con cumplir con lo básico: ser honrados, no matar o no robar».

En este sentido nos ha exhortado a «volver nuestra mirada y nuestro corazón a Dios para que su Palabra ilumine nuestra vida para poder mostrar el rostro de Jesús al hermano». Y, citando el Evangelio de San Mateo (25, 31-46) nos ha recordado que todo cuanto «hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis».

Por el Bautismo Dios habita en nosotros, ha insistido D. Casimiro, exhortándonos al perdón y a la reconciliación y «dejando que el Señor brille con su Palabra en nuestro camino para que podamos acoger la Gracia de Dios y que transforme nuestra vida.

Tras la celebración Penitencial de esta mañana, la Hospitalidad Diocesana se ha hecho la tradicional foto de grupo en el que participan más de 60 jóvenes hospitalarios.

A continuación se ha celebrado el paso por la Gruta de toda la peregrinación donde se han vivido momentos especialmente emocionantes por parte de los 58 enfermos que han viajado hasta el Santuario en el encuentro con la Virgen, recibiendo la bendición de nuestro Obispo, que ha depositado una ofrenda floral a los pies de Nuestra Señora de Lourdes y les esperaba tras su paso por la Gruta.

D. Casimiro ha acudido también al Accueil Notre-Dame, donde se hospedan los enfermos, y ha podido intercambiar impresiones con las hospitalarias del servicio de comedor, procediendo a bendecir la mesa, gesto que ha sido muy aplaudido y celebrado por todos los presentes.

Esta tarde el Obispo de la Diócesis, presidirá la Eucaristía con «Unción de enfermos» que tendrá lugar en la Capilla de Santa Bernardette.

Compartir

Nuestra Señora de Lourdes «Reina» en la Asamblea Diocesana de la Hospitalidad de Segorbe-Castellón

26 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Se ha celebrado hoy en el Seminario Diocesano Marte Dei

La Asamblea Diocesana de la Hospitalidad de Ntra. Sra. de Lourdes de Segorbe-Castellón reunía esta mañana a los hospitalarios y consiliarios de las diferentes secciones de la Hospitalidad de nuestra Diócesis, con un amplio orden del día en el que, entre otros asuntos se ha presentado el tema pastoral de este año acordado recientemente en la Jornadas que se celebraron en el mismo Santuario el pasado 11 y 12 de febrero coincidiendo con la celebración de la festividad de Lourdes.

El tema pastoral, tal como hemos venido informando, se ha fijado sobre las palabras que, el 2 de marzo de 1858 confió la Santísima Virgen a Bernardita Soubirous en una de sus apariciones dirigida a los sacerdotes «para que se construya una Capilla en el lugar y se venga en procesión», tal como ha explicado el Consiliario de la Hospitalidad de Segorbe-Castellón, el Rvdo. D. José Luis Valdés, acompañado del Presidente de la misma, D. Pascual Aznar.

En este sentido, en su primer acto como Consiliario de la Hospitalidad, D. José Luis Valdés se ha referido al eje pastoral central de este año: «los sacerdotes», para lo que ha recurrido a «la enseñanza de la Iglesia» recordando que para «amar a los sacerdotes hay que contemplar a la Madre de Jesús y fiel Pueblo de Dios haciendo nuestra la experiencia de Bernadette». De esta forma ha narrado con ferviente devoción los mensajes recibidos por la santa recurriendo a las palabras exactas que recibió de la mismísima Virgen y el traslado que dio de ese mensaje poniendo de relieve «el papel preponderante que las mujeres tienen en la transmisión de la Buena Nueva». En su alocución no ha querido olvidar «el importante y decisivo papel del párroco de Lourdes y su acogida a las palabras de Bernadette» que fueron, según ha dicho, «los primeros y fundamentales pasos para el nacimiento del Santuario».

El mensaje que la Virgen dirige a los sacerdotes a través de Bernadette es para recordar, ha recalcado D. José Luis Valdés, «que el sacerdocio ministerial está al servicio de todos los fieles y bautizados» y que con su mensaje, «María nos recuerda la presencia de su Hijo, el siervo de los siervos y se presenta en Lourdes como en el Evangelio: no como protagonista

Tal como estaba previsto según el orden del día, también se presentó el balance económico y se abordó el reglamento interno de las secciones. un apartado importante de la Asamblea se centró en las conclusiones del 49º Congreso Nacional de Hospitalidades de Ntra. Sra. de Lourdes que se celebró en Castellón en noviembre pasado referidas, sobre todo, a los cambios institucionales del Santuario y el futuro del mismo tras la crisis derivada por la pandemia. Del mismo modo se informó respecto al nuevo modelo de inscripciones para las peregrinaciones, así como de la peregrinación de este año que si todo transcurre como está previsto se producirá entre el 27 de junio y el 1 de julio.

La Asamblea finalizó al mediodía con la celebración de una Misa en la Capilla del Seminario que ha estado presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente en la que ha animado a los participantes a formar espiritualmente a todas las secciones para esta nueva temporada siguiendo las directrices pastorales de la Hospitalidad, así como para la peregrinación de este año.

Durante la homilía, D. Casimiro se ha centrado también en «el amor que se vive en la hospitalidad hacia los enfermos» recordando la primera lectura del Evangelio del día (Santiago 5,13-20), «como consecuencia del amor acogido y vivido del mismo Jesús» sin pasar por alto el mensaje recibido a través de San Marcos (10, 13-16) para «dejarnos abrazar como niños y ser dignos del Reino de Dios». La alusión a los «niños» en el Evangelio de hoy, ha dicho el Obispo, «no lo es por imitar su inocencia, sino por confiar en el Padre de la Misericordia que nunca nos abandona y siempre nos acompaña». Es necesario que nos dejemos abrazar por Cristo Jesús, ha dicho D. Casimiro, para lo que es necesario «intensificar nuestra oración y estar ante la Gruta dejándose bendecir y acompañar por la Virgen, sintiendo su cercanía, su presencia y su protección», cumpliendo así con la misión de «acompañar a los enfermos y ser mediadores de su encuentro con Jesús para seguir caminando como hospitalarios y como Iglesia del Señor».

En su predicación de hoy no ha faltado la exhortación a participar en el 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe y «a vivir este Año de Gracia y volver la mirada a Dios» para ponerle en el centro de nuestra vida, «y se avive nuestra confianza en Él». Del mismo modo se ha referido al tiempo litúrgico de la Cuaresma que iniciaremos el próximo miércoles invitándonos a recordar y revivir nuestro Bautismo. Sentidas han sido también las palabras de nuestro Obispo en estos momentos de guerra pidiéndonos «elevar oración al Señor para que toque el corazón de los gobernantes y crezca el Reino de Dios, de justicia, de fraternidad, de amor y de paz» sin cansarnos, ha recalcado, «de acercarnos al Sacramento de la Penitencia, que purifica y que sana porque Dios nunca se cansa de perdonar». Que la Virgen de Lourdes, ha concluido, «nos aliente en la fe y en la misión que Dios nos ha encomendado».

D. Casimiro ha confraternizado con los hospitalarios en esta Asamblea que lo ha sido también de preparación para la peregrinación de este 2022.

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, se reúne con los consiliarios de la Hospitalidad diocesana de Ntra. Sra. de Lourdes

16 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Movimientos y Asociaciones /por obsegorbecastellon

El Obispo, D. Casimiro, se reunió el lunes con todos los consiliarios de secciones de la Hospitalidad de Ntra. Sra. de Lourdes de Segorbe-Castellón. Al encuentro también acudió el Presidente, D. Pascual Aznar, el Consiliario, D. José Luis Valdés, y el Viceconsiliario, D. Isaac Leiza.

Según ha informado el Presidente, “en esta reunión hablamos del tema pastoral de estos años”, y “el Obispo nos animó a formar espiritualmente a todas las secciones para esta nueva temporada y para la peregrinación” que, si todo transcurre según lo previsto, se celebrará entre el 27 de junio y el 1 de julio.

El tema pastoral de este año 2022 es «Vaya a decir a los sacerdotes que se construya aquí una capilla y se venga en procesión», sencillas palabras confiadas por María a Bernardita Soubirous el 2 de marzo de 1858.

Cabe indicar que, el próximo día 26 de febrero, la Hospitalidad de Segorbe-Castellón celebrará su Asamblea Diocesana en el Seminario Mater Dei de Castellón, y estará presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro.

Compartir
Página 1 de 3123
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Comisión de seguimiento del Fondo Diocesano ante...22 de marzo de 2023 - 11:50
  • Fallece el Rvdo. D. Daniel Gil Lindo22 de marzo de 2023 - 11:37
  • La Catedral de Segorbe acogerá la Conferencia Litúrgica...22 de marzo de 2023 - 10:30
  • D. Casimiro entrega las credenciales a 250 ministros extraordinarios...22 de marzo de 2023 - 10:01
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
D. Casimiro bendice a los peregrinos tras la Procesión de "la torná"
D. Casimiro preside la "Misa de Romeros" y participa en la "Romería de les Canyes" exhortándonos a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana del origen de nuestro pueblo"
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

18 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Cáritas #fondodiocesano Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón🤝 El Fondo Diocesano ante el Covid-19 aprueba 2 nuevas peticiones de ayuda presentadas por los equipos de las Cáritas Parroquiales de Borriol y Castellón. ... Ver másVer menos

Comisión de seguimiento del Fondo Diocesano ante el Covid-19: 21 de marzo - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Ayer martes, día 21 de marzo, la Comisión del Fondo Diocesano ante el Covid-19 aprobó las dos solicitudes de ayuda presentadas esta semana por los equipos de
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de los arciprestazgos de Vila-real y Burriana

#peregrinacion #Burriana #vilareal #segorbe #añojubilar #catedral #eucaristia #patrimonio #comunion #mision #obispo #fieles #iglesia #unidos
¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más ¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad
7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la rea 7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la realidad convertirse en una aventura interesante?"

#libertad #realidad #aventura #interesante #realcasinoantiguo #castellon #encuentrocastellón #jordicabades #ceu #cope #copecastellón #joséluisrestán
🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inm 🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon #NuestraSeñoradeLourdes #BernadetteSoubirous #diocesissegorbecastellon  #ArciprestalSanJaime #Massabielle #gruta
Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en l Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon
✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación ✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación frente a la pornografía"

Conocedores de la fragilidad de nuestra humanidad y de la necesidad de una compañía que transmita confianza en la vida y apueste por nuestra libertad, ofrecemos un encuentro con Alejandro Villena Moya, Psicólogo e Investigador en la Universidad Internacional de La Rioja. Es experto en el acompañamiento y sanación en situaciones de adicción.
Disfrutaremos de su presencia en el salón de actos del Mater Dei, el lunes 13 de febrero de 17h a 18h.
ACCESO LIBRE 

#educacion #pornografia #adicciones #libertad #psicologia #universidadinternacionaldelarioja #materdei #sexualidad #salud
Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Unidas @manosunidascastellon @manosunidas

#manosunidas #manosunidascastellon #campañacontraelhambre #hambre #desigualdad #dignidad #derechos #fe #eucaristia #estáentusmanos
Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar