El Papa Francisco recibió en audiencia a más de 250 jóvenes, parejas y familias del movimiento “Equipos de Nuestra Señora”, entre ellos a 12 miembros de Ens Jóvenes en la Diócesis de Segorbe-Castellón, que estuvieron acompañados por el sacerdote D. Salvador Prades. Fue el sábado pasado, día 6 de agosto, en el marco del Encuentro Internacional.
“Querían oír de mis labios que la Santa Madre Iglesia los ama y cuenta con ustedes, y así es”, fueron las primeras palabras que les dirigió el Santo Padre, “se puede decir, por tanto, que cada joven es una esperanza para Jesús: la esperanza de la amistad, la esperanza de caminar juntos, la esperanza de salir juntos en misión. En consecuencia, cada uno de vosotros es también una esperanza para la Iglesia”.
Además, les indicó que no existe un cristiano sin Iglesia, exhortándoles a no caminar solos: “No permitan que el mundo les haga creer que es mejor ir solo. Solo, puedes conseguir algún éxito, pero sin amor, sin compañía, sin pertenecer a un pueblo, sin la experiencia impagable que es soñar juntos, arriesgar juntos, sufrir juntos y celebrar juntos”.
¡Colabora compartiendo tu tiempo con personas en situación de sin hogar!
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón organiza, del 4 al 8 de julio, el tradicional Campo de Trabajo, que tendrá lugar en el Centro de Acogida Mare de Déu del Lledó bajo el lema «Es tiempo de activar la Caridad. Tiende tu mano».
Está dirigido a jóvenes a partir de los 16 años, en el que los participantes podrán conocer la situación en la que se encuentran las personas que están sin hogar, así como todo lo que se les ofrece y como se les acompaña desde Cáritas. Además de conocer la Entidad, podrán sentirse llamados a colaborar como voluntarios.
Todas las personas que quieran inscribirse en este Campo de Trabajo deben rellenar la ficha de inscripción y entregarla personalmente de 9:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, en el Centro Mare de Déu del Lledó, sito en la Avenida del Río Seco nº 53 de Castellón, o enviarla al correo electrónico del Centro de Acogida: centrodeacogida@caritas-sc.org. Una vez realizado este paso, una persona de Cáritas se pondrá en contacto para realizar una entrevista personal. Para dudas y más información: 655 861 779 – 638 173 130.
Los jóvenes son muy necesarios en la Entidad. Es necesario un compromiso serio para ayudar a las personas que más lo necesitan, “los jóvenes no sois el futuro, sois el presente”, decía el Papa Francisco en la Misa de clausura de la JMJ en Panamá.
La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio.
El período de inscripciones está abierto hasta el próximo miércoles, día 1 de junio, y se celebrará con el fin de que los diferentes grupos de jóvenes y las diferentes realidades presentes en la Diócesis de Segorbe-Castellón puedan conocerse entre sí, siendo también una forma de acercarse al Señor.
Los equipos serán de entre 7 y 11 participantes, del mismo modo que en la pasada edición del Campeonato, de entre 14 y 35 años. Para recibir toda la información y poder inscribirse, el capitán de cada equipo deberá contactar por mensaje de WhatsApp en el número 635 850 361.
Además, deberán representar a alguna de las realidades diocesanas – grupo, parroquia, cofradía, movimiento, delegación… – quedando reflejado de alguna manera en el nombre del equipo.
Cabe recordar que en la primera edición resultó vencedor el equipo de Universidad CEU Cardenal Herrera, que disputó el encuentro contra el equipo formado por jóvenes del Camino Neocatecumenal de la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón, que obtuvieron el segundo puesto en la clasificación. El tercero fue para el equipo formado por los seminaristas del Seminario Menor del Mater Dei.
La Concatedral de Santa María, en Castellón, acogerá la última Vigilia Diocesana de Jóvenes de este curso, organizada por la Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud. Será el próximo viernes, día 27 de mayo, a las 21 h.
Bajo el lema, “María, Madre de Jesús y Madre nuestra”, los jóvenes de parroquias, movimientos y asociaciones de la Diócesis de Segorbe-Castellón se reunirán en esta Vigilia con nuestro Obispo, D. Casimiro, para orar ante el Santísimo, escuchar y meditar la Palabra de Dios, y tener la oportunidad de confesarse.
¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!
Un grupo de jóvenes cristianos de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha organizado la Pascua Joven, que se celebrará del 14 al 17 de abril en Torreblanca bajo el lema “Resucita con Cristo”.
Según han explicado, “contaremos con momentos de charlas, de compartir, de caminar y participar en las celebraciones en la parroquia”. Además, “también tendremos momentos para pasarlo bien y crecer en amistad”. La convivencia comienza el jueves con la acogida a las 10:00 h. y finaliza el domingo con la comida.
Tal y como indican en la carta de invitación, “la convivencia tiene un precio de 120€ y al finalizar la misma se os dará un sobre en blanco en el que cada uno pondrá lo que buenamente pueda”. Ya que “no queremos que el dinero sea un impedimento para que participéis”.
La Pascua está abierta a cualquier joven entre 18 y 35 años y la fecha máxima para confirmar es el jueves 31 de marzo. “Las plazas son limitadas y no nos gustaría que te quedaras fuera”. El alojamiento será “en un hotelito de la carretera nacional, donde el año pasado nos trataron de lujo”.
También indican que “de acuerdo con la situación actual de pandemia, seguiremos estrictamente todas las medidas impuestas por las autoridades”.
V Encuentro Diocesano de Jóvenes en proceso de confirmación
Tras dos años consecutivos sin poderse realizar debido a la pandemia, se ha retomado este año, el Encuentro Diocesano de jóvenes en proceso de confirmación que, en su quinta edición, se ha celebrado hoy en el Seminario Diocesano del Mater Dei. La jornada ha estado presidida por el Obispo de la Diócesis, Monseñor Casimiro López Llorente quien ha invitado a los adolescentes y jóvenes confirmandos a «compartir juntos la alegría de ser cristianos y de ser amigos de Jesús».
El Encuentro ha comenzado a primera hora de la mañana con la acogida de los participantes. La jornada ha continuado con la oración inicial en el salón de actos y las palabras de acogida de nuestro Obispo.
D. Casimiro ha vivido este Encuentro con especial entusiasmo y gozo, por ser una oportunidad, tal como les ha trasmitido, para «escuchar vuestros anhelos y esperanzas, pero también las dificultades y peticiones a nuestra iglesia diocesana, para poder ser y vivir como cristianos». En su mensaje a los jóvenes ha querido enfatizar respecto a la importancia del proceso que están viviendo como bautizados, en el que se están preparando para recibir su confirmación «acogiendo personalmente la gracia y la vida que Dios os da, primero en el bautismo y la primera comunión, y una vez finalice este proceso de iniciación cristiana, también en la confirmación». De esta forma se convertirán en «cristianos de verdad», ha recalcado nuestro Obispo,»creyentes en Cristo Jesús y sus amigos discípulos misioneros en el seno de la comunidad de Iglesia».
Durante toda la jornada se ha vivido, como decía el Obispo, «la alegría de la fe» poniendo el acento en que, como rezaba el lema del encuentro «juntos somos Iglesia» y a ellos les ha invitado a sentirse partícipes de la celebración de los 775º años de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, que es – ha insistido – «la Iglesia a la que pertenecemos» y como padre y Pastor de los más de 200 jóvenes que han asistido al encuentro junto a sacerdotes y catequistas, les ha hecho sentirse «parte de esta gran familia que somos todos los bautizados y, como tal hay que, vivirla y sentirla y juntos seguir siendo la familia de los amigos de Jesús».
La intervención de nuestro Obispo ha sido una breve, pero intensa catequesis en la que D. Casimiro ha unido a todos los jóvenes en torno al ejemplo de Jesús «para seguirle como antes lo hicieron sus discípulos». Recordando a los discípulos de Emaús, ha insistido el Obispo, en la necesidad de salir juntos a su encuentro, convirtiéndonos en parte de su familia. ¿Qué ocurre si en una familia cada uno va por su lado?, ha interpelado D. Casimiro, «que la familia se rompe». Así, les ha exhortado a vivir su fe y su crecimiento espiritual en la «familia que formamos todos juntos y que es nuestra Iglesia Diocesana», porque al igual que ocurre en el seno de la familia, «es donde encontramos el cariño, la comprensión, el afecto de Jesús que se hace presente entre nosotros».
Con el objetivo de confraternizar y animar a la participación, los confirmandos de las parroquias de la Diócesis han asistido a la actuación del joven mago David Reolid (miembro de la Parroquia de San José Obrero, en Castellón) que ha cautivado a los participantes con su actuación.
En esta jornada, el Delegado Diocesano de Infancia y Juventud, D. José Miguel Sala, ha explicado «la importancia del Encuentro para conocerse entre parroquias y animarse entre ellos pues no están solos en el proceso de confirmación y son muchas y muchos los adolescentes y jóvenes que necesitan sentirse acompañados, no solo por los catequistas, sino también por quienes están en su misma condición».
Tras estos dos años de pandemia en los que no se ha podido celebrar, el Encuentro de hoy ha servido también a la Delegación de Infancia y Juventud, «para presentar las diferentes actividades organizadas por la Delegación en las que se pueden implicar: vigilias, encuentros de jóvenes, peregrinaciones, etcétera, que sirven para crecer juntos en la fe, pero también para compartir esperanzas y enfrentarse a las dificultades creciendo juntos espiritualmente como Iglesia diocesana».
Para ello se han organizado diferentes dinámicas que han girado en torno al lema «Juntos, somos Iglesia». Los jóvenes tienen mucho que aportar a la Iglesia de Segorbe-Castellón que quiere escuchar su voz para lo que, desde la Delegación diocesana de Infancia y Juventud , se ha adaptado el cuestionario de la reflexión diocesana en el proceso sinodal con preguntas centradas en los temas de la comunión y misión, y acompañamiento. Este acompañamiento es necesario, ha dicho D. José Miguel Sala, máxime en el momento actual «en el que los jóvenes acuden a las catequesis de post comunión con muchísimos interrogantes, dudas e inputs que reciben arrastrados por las modas o las redes sociales».
Eucaristía: centro neurálgico del encuentro con Jesús
Todo ello se ha puesto de manifiesto en la Eucaristía, centro neurálgico del encuentro con Jesucristo, que ha estado presidida por el Obispo. A la luz de la Palabra proclamada, la homilía de D. Casimiro ha puesto el acento en el «amor de Dios». Ya en la primera lectura (Gén 15, 5-12; 17-18)) los jóvenes participantes se han podido sentir parte de la descendencia de «aquel día en que el Señor hizo alianza con Abraham». Sintiéndose parte viva de la Iglesia Diocesana el salmista alababa al Señor que «es mi luz y mi salvación«. La alegría de lo que se ha vivido hoy quedaba reflejada también en la segunda lectura (Flp 3, 17-4,1) en la que se invitaba a los jóvenes a «mantenerse en el Señor». Y de la mano del evangelista Lucas (9,28-36) han subido al monte Tabor, junto a Pedro, Juan y Santiago reviviendo las palabras de Pedro al Maestro: «qué bien se está aquí».
La comida en fraternidad ha sido el prolegómeno de la fiesta final del encuentro, amenizada por Hakuna Group Music, con quienes los jóvenes han podido sentirse «forofos» de Jesús y, a pesar de sentir «vértigo y dudas» quieren abrirle la puerta a Jesús para sentir su «Misericordia». Un amplio repertorio de canciones que han contribuido a sentirse parte de la Iglesia alegre, unida y abrazada por Jesús.
La Delegación diocesana de Infancia y Juventud anima a apuntarse a este encuentro que, si las circunstancias lo permiten, se celebrará en Santiago de Compostela del 3 al 7 de agosto de 2022, y en el que participarán 15.000 jóvenes católicos procedentes de toda Europa. Pueden apuntarse los jóvenes de 16 años a 35 años, de cualquier parroquia, grupo o movimiento eclesial de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón.
Desde la Delegación se ofrecen dos opciones. La primera es, a parte de participar en la PEJ´22, una Peregrinación Diocesana caminando desde Sarria hasta Santiago de Compostela en 5 etapas, del 29 de julio al 8 de agosto; y la segunda consiste en la estancia en Santiago durante 5 días, participando en las actividades propias de la PEJ´22, del 3 al 8 de agosto.
Para apuntarse es necesario cumplimentar el formulario de preinscripción AQUÍ antes del 6 de febrero de 2022, y los interesados recibirán un correo de confirmación con la información necesaria para formalizar la inscripción, indicando los ingresos necesarios para poder asistir, así como de las reuniones de preparación para la Peregrinación. Ante cualquier duda es posible escribir al correo electrónico pej22.castellon@gmail.com
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad en la Diócesis de Segorbe-Castellón, dio inicio, el pasado viernes, a la Escuela de Dirigente de este curso. Tuvo lugar en la Casa Sacerdotal, y se distribuyó la Carta Pastoral de D. Casimiro y la Reflexión Diocesana.
La Escuela de Dirigente constituye uno de los núcleos del Movimiento, pues a partir de ella derivan todas las acciones de evangelización. Cabe indicar que este año se han incorporado, como aspirantes, un grupo de jóvenes cursillistas, para tomar mayor conocimiento del Movimiento y para discernir si es su vocación en la Iglesia.
Convivencia joven de Cristo Rey
Por otra parte, está prevista la celebración de una convivencia de jóvenes, de entre 18 y 35 años, los días 19, 20 y 21 de noviembre en Segorbe. La fecha máxima de inscripción es el 7 de Noviembre y se puede acceder a partir del siguiente enlace: Inscripción
Orad-Teen STAR, el programa de educación afectivo-sexual para adolescentes y adultos jóvenes, integrado en la Delegación diocesana de Infancia y Juventud, retoma el curso. La finalidad de este programa es ayudarles a dar respuesta a muchas de las preguntas que se plantean sobre la amistad, el amor, la fecundidad y la sexualidad, siendo el objetivo principal que los jóvenes que participan puedan vivir lo que significa amar y ser amados.
Esteban Escrig, responsable en la Diócesis, ha informado de que este próximo viernes, 1 de octubre a las 20:30 h., se celebrará la reunión informativa para los padres. Será en los salones parroquiales de Santa María, en Castellón, y en ella se explicará el funcionamiento de este nuevo curso 2021-22.
Estos jóvenes se reunirán todos los viernes por la tarde-noche, a partir del 22 de octubre hasta junio de 2022. Durante el curso pasado acudieron semanalmente, a la parroquia de Santa María, 60 jóvenes.
Como novedad, este año se van a poder inscribir aquellos adolescentes que estén cursando 4º de Primaria, estando destinado también a los que estén en 5º y 6º de Primaria, en ESO, en Bachillerato y a los universitarios.
Con el inicio del mes de julio se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. El Papa dirige su intención universal de oración por la amistad social: “Recemos para que, en situaciones sociales, económicas y políticas conflictivas, seamos arquitectos de diálogo y de amistad, valientes y apasionados”.
En la exhortación apostólica postsinodal Christus Vivit, Francisco realiza la propuesta a los jóvenes de “ir más allá de los grupos de amigos y construir la «amistad social, buscar el bien común. La enemistad social destruye. Y una familia se destruye por la enemistad. Un país se destruye por la enemistad. El mundo se destruye por la enemistad. Y la enemistad más grande es la guerra. Y hoy día vemos que el mundo se está destruyendo por la guerra. Porque son incapaces de sentarse y hablar […]. Sean capaces de crear la amistad social». No es fácil, siempre hay que renunciar a algo, hay que negociar, pero si lo hacemos pensando en el bien de todos podremos alcanzar la magnífica experiencia de dejar de lado las diferencias para luchar juntos por algo común. Si logramos buscar puntos de coincidencia en medio de muchas disidencias, en ese empeño artesanal y a veces costoso de tender puentes, de construir una paz que sea buena para todos, ese es el milagro de la cultura del encuentro que los jóvenes pueden atreverse a vivir con pasión”.
El Santo Padre también les pide que no “usen su juventud para fomentar una vida superficial, que confunde la belleza con la apariencia […]. Hay hermosura, más allá de la apariencia o de la estética de moda, en cada hombre y en cada mujer que viven con amor su vocación personal, en el servicio desinteresado por la comunidad, por la patria, en el trabajo generoso por la felicidad de la familia, comprometidos en el arduo trabajo anónimo y gratuito de restaurar la amistad social. Descubrir, mostrar y resaltar esta belleza, que se parece a la de Cristo en la cruz, es poner los cimientos de la verdadera solidaridad social y de la cultura del encuentro”.
Por otra parte, la intención de oración de la Conferencia Episcopal Española (CEE), por la que también reza la Red Mundial de Oración del Papa, es “por los monjes y monjas contemplativos para que, siguiendo el consejo de Cristo se consagren a orar sin desfallecer, tengan siempre sus ojos fijos en el Señor y con su oración sostengan la misión de la Iglesia”.
Nuestro Obispo, D. Casimiro, en la carta dominical del pasado 29 de mayo con motivo de la Jornada ‘Pro orantibus’, nos explicaba que “los monasterios y los conventos de vida contemplativa son escuelas de fe en el corazón de nuestra Iglesia y de nuestro mundo; son ‘faros luminosos’ en medio de un mundo que ha perdido la luz de Dios y tantas veces la esperanza. Nos hacen presente a Cristo Jesús que siempre nos acompaña y nunca nos abandona: Él es la esperanza que nunca defrauda”.
Además, “las monjas y los monjes nos recuerdan que hay una Palabra por antonomasia -la de Dios- que es preciso escuchar, y que hay una presencia por excelencia -la de Dios-con-nosotros-, que siempre debemos acoger”.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.