Ayer, domingo 23 de febrero, la Plaça de la Cova de la Vall d’Uixó acogió el esperado Festival Scout de la Cançò 2025, bajo el lema «Es Fa Camí al Caminar». El evento reunió a los diferentes grupos scouts de la Diócesis y fue organizado por el Grup Scout Espadá de la Vall, con la colaboración de Scouts de Castelló – MSC, que es la Asociación Diocesana de Escultismo de Segorbe-Castellón, y el Ayuntamiento de la ciudad.
.
.
.
.
.
.
.
El programa comenzó a las 10:30 h con la llegada de los participantes, y el Festival arrancó a las 11:00 h con las primeras actuaciones, que finalizaron alrededor de las 12:45 h. Posteriormente, a las 13:00 h, se celebró la Misa, presidida por el consiliario, D. Miguel Abril. Después, a las 14:00 h, los asistentes compartieron una comida. A las 15:30 h, se llevó a cabo la entrega de premios, destacando al grupo Scouts Sant Pere como ganador del premio del jurado y al grupo Scouts Tramuntana como ganador del premio popular. La jornada concluyó a las 16:00 h.
.
.
.
.
Este evento fue una excelente oportunidad para disfrutar de un día lleno de música, espiritualidad y convivencia, donde los participantes pudieron compartir su amor por el escultismo.
El próximo domingo 23 de febrero, la Plaça de la Cova de la Vall d’Uixó será el escenario del esperado Festival Scout de la Cançò 2025. Bajo el lema «Es Fa Camí al Caminar», el evento reunirá a los diferentes grupos scouts de la Diócesis. Está organizado por el Grup Scout Espadá de la Vall d’Uixó, con la colaboración de Scouts de Castelló – MSC, la Asociación Diocesana de Escultismo de Segorbe-Castellón, y el Ayuntamiento de la ciudad.
El programa comenzará a las10:30 h, cuando los asistentes se reúnan en el punto de encuentro de la Plaça de la Cova, arrancando el Festival a las 11:00 h con las primeras actuaciones, las cuales concluirán alrededor de las 12:45 h. Tras ellas, se celebrará una Misa, previstaa la13:00 h, seguida de una comida a las14:00 h. A las15:30 h, tendrá lugar la entrega de premios, y la jornada se despedirá a las 16:00 h.
Este evento será una excelente oportunidad para disfrutar de un día lleno de música, espiritualidad y convivencia, en el que todos los participantes podrán compartir su amor por el escultismo.
Esta mañana, la comunidad de clarisas del convento de la Divina Providencia de la Vall d’Uixó ha elegido a su nueva abadesa, la madre María del Rocío. La jornada ha comenzado con la celebración de la Eucaristía, presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, y concelebrada por D. Joaquín Guillamón, Delegado diocesano para la Vida Consagrada y Visitador Episcopal de las monjas de clausura en la Diócesis; D. Ángel Cumbicos, Secretario Particular; y D. Mauro Zúñiga, Capellán del Monasterio.
Durante su homilía, el Obispo ha exhortado a la comunidad, formada por siete hermanas, a mantener la mirada fija en Cristo y confiar en su fidelidad. Como ha explicado, el Señor es quien sostiene la vida de la comunidad y brinda la fortaleza necesaria en las dificultades, confiando en que Él nunca abandona a quienes le han entregado su vida.
Tras la celebración, se ha procedido a la votación en la que la madre María del Rocío ha sido elegida como abadesa, asumiendo la responsabilidad de guiar a la comunidad durante los próximos años.
El diácono permanente D. Manuel Martínez Chordá ha fallecido a los 76 años de edad en la Vall d’Uixó, su ciudad natal. Nació el 12 de febrero de 1948 y fue bautizado en la parroquia del Santo Ángel Custodio de la misma localidad.
D. Manuel recibió el diaconado el 24 de junio de 1990, y a lo largo de su vida pastoral desempeñó funciones como Coordinador diocesano de los visitadores de enfermos y miembro del Consejo de Pastoral.
La Misa exequial se celebrará mañana, miércoles 29 de enero a las 11:00 h en la parroquia del Santo Ángel.
El domingo 15 de diciembre, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de La Vall d’Uixó vivió una jornada llena de alegría y solidaridad con la celebración de la I Marcha Solidaria en favor de Cáritas Parroquial, bajo el lema “Fem família pas a pas”.
.
.
El día comenzó con la celebración de la Eucaristía en el tercer domingo de Adviento, de Gaudete. Al finalizar, cientos de personas participaron en una marcha solidaria que recorrió las calles de la localidad y logró recaudar casi 5.000 euros, destinados a las personas más vulnerables. Durante la jornada, se recordó el mensaje del Papa Francisco: “Cristo está con nosotros y camina con nosotros”, destacando la importancia de compartir la alegría y el amor con quienes más lo necesitan.
.
.
.
La organización agradeció la colaboración de más de 50 sponsors que apoyaron el evento y a los catequistas que, con dedicación y cariño, hicieron posible esta iniciativa. Además, se destacó la generosidad del futbolista Ferran Torres, quien donó una camiseta firmada para sortearla entre los asistentes, en un gesto que refleja su solidaridad con las comunidades más afectadas.
.
.
.
.
.
Esta primera edición de la marcha solidaria reafirma el compromiso de la parroquia con la caridad y el trabajo conjunto para construir un mundo más justo y fraterno.
El próximo miércoles 27 de noviembre, a las 19:00 horas, los salones de la parroquia del Santísimo Cristo de Carbonaire de La Vall d’Uixó serán el escenario de la Trobada HOAC, un evento que busca generar diálogo y reflexión en torno a la realidad de miles de personas extranjeras que viven en nuestro país sin los mismos derechos ni oportunidades que los ciudadanos.
Bajo el lema “No son extranjeros, son personas”, el encuentro abordará la situación de estas personas, muchas de las cuales trabajan en el cuidado de hogares y mayores, o en la hostelería, pero enfrentan barreras legales y sociales. Se recordará la iniciativa legislativa popular de 2022, que logró reunir más de 600.000 firmas y el respaldo de más de 900 entidades, solicitando una regularización extraordinaria.
Enmarcado en la campaña “Cuidar el trabajo, cuidar la vida”, el acto contará con testimonios en primera persona, la participación de una trabajadora de la Fundació Tots Units, una abogada de Cáritas y la reflexión de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC).
Este evento presencial es una oportunidad para acercarse a esta realidad y reflexionar sobre las desigualdades existentes. La entrada es libre y abierta a todos los interesados.
El próximo 18 de octubre, la Parroquia de La Asunción de la Vall d’Uixó acogerá un evento muy especial titulado «Tu matrimonio como Dios lo pensó», organizado junto a Proyecto Amor Conyugal. Basado en las catequesis de San Juan Pablo II está revitalizando el amor en miles de matrimonios de todo el mundo.
La jornada comenzará a las 19:30 horas con las catequesis, seguido a las 20:30 horas por una adoración al Santísimo dedicada a los matrimonios. A las 21:30 horas se dará por concluida la catequesis, y a las 21:45 horas, los asistentes podrán disfrutar de una cena juntos, fomentando así la convivencia y el compartir entre parejas.
Este evento es una oportunidad única para que las parejas fortalezcan su vínculo y redescubran el significado del amor conyugal. Para más información, los interesados pueden visitar la página web www.proyectoamorconyugal.es
Un numeroso grupo de feligreses de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción de la Vall d’Uixó, acompañados por su párroco, D. Marc Estela, ha concluido una significativa peregrinación siguiendo las huellas de los santos franceses. El recorrido comenzó con la visita a los sitios más emblemáticos de París, como la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo, los Inválidos y la Basílica del Sagrado Corazón en Montmartre.
.
La primera parada de la peregrinación fue en Lisieux, donde reposan los restos de Santa Teresita del Niño Jesús. Allí, los peregrinos visitaron el santuario y celebraron la Eucaristía en la cripta. También oraron ante los restos de los padres de la santa, Luis y Celina, el primer matrimonio canonizado por la Iglesia Católica. «Allí pedimos de forma especial por todos los esposos de la parroquia», comentaron los feligreses. Ese primer día concluyó con la visita a la Catedral de Lisieux, donde Santa Teresa asistió a misa todos los domingos durante más de diez años; el Carmelo, donde vivió como Carmelita desde 1888 hasta su muerte en 1897; y los Buissonnets, la casa familiar de la santa.
.
.
La peregrinación continuó en la Capilla de la Medalla Milagrosa, lugar donde la Virgen María se apareció a Santa Catalina Labouré con el mensaje: «Venid al pie de este altar, aquí las gracias serán derramadas sobre todos». Al igual que Santa Catalina, los peregrinos se acercaron al regazo de la Virgen para recibir sus gracias. Posteriormente, se dirigieron a Nevers, donde Santa Bernardita Soubirous, a quien la Virgen se le apareció en Lourdes, pasó los últimos años de su vida.
.
.
La siguiente etapa del viaje fue en Paray-le-Monial, lugar del Convento de la Visitación, conocido por las apariciones de Jesús a Santa Margarita María Alacoque, la Apóstol del Sagrado Corazón de Jesús. Después, los peregrinos se trasladaron a Ars, ciudad que guarda el recuerdo de San Juan María Vianney, más conocido como el Santo Cura de Ars, patrón de los párrocos y gran confesor. Allí, celebraron la Eucaristía y rezaron «por todos los sacerdotes que sirven y han servido en nuestra parroquia».
.
.
.
.
.
La última parada en Francia fue en la ciudad de Annecy, donde en su Basílica reposan los restos de San Francisco de Sales y Santa Juana de Chantal, fundadores del monasterio de la Orden de la Visitación. Tras la celebración de la Eucaristía, los peregrinos tuvieron la oportunidad de escuchar el testimonio de una de las hermanas españolas del convento, quien compartió cómo el espíritu de San Francisco de Sales se encarna en la vida de sus hijas espirituales.
.
.
Antes de regresar a casa, el grupo visitó la ciudad suiza de Ginebra, donde recorrieron la Basílica de Notre Dame, la principal iglesia católica de la ciudad, dado que la antigua catedral de San Pedro es ahora una parroquia protestante. A los pies de la Virgen, los peregrinos ofrecieron los frutos de su viaje, que describieron como «un momento de gracia, de verdadero encuentro con Cristo y de crecimiento como verdaderos discípulos».
El pasado domingo, día 7 de julio, la parroquia Jesús Obrero de La Vall d’Uixó finalizó el Campamento de Verano ‘24 en Ayódar, este año con el lema “Marcados por Jesús”, en el que participó un grupo de 55 niños, niñas y jóvenes.
.
Compartieron unos maravillosos días de convivencia, oración, juegos, piscina y excursiones, recordaron como Jesús nos ha marcado, y disfrutaron de saberse y sentirse amados por Él. Además, realizaron gran variedad de actividades, entre ellas un Scape Room sobre las parábolas, y un gincana preparado por el grupo de Confirmación.
Este pasado fin de semana, un grupo de fieles de la parroquia de Nuestra Señora de La Asunción de la Vall d´Uixó peregrinó a Barcelona para conocer las raíces cristianas de la ciudad y descubrir una vez más la belleza de la Basílica de la Sagrada Familia.
.
Pudieron conocer la arquitectura modernista del Paseo de Gracia. Su urbanización a finales del s. XIX, coincidió con la época de mayor esplendor del modernismo, por lo que algunas de las familias más pudientes de Barcelona adquirían en ella terrenos, e intentaban superarse unas a otras contratando a los mejores arquitectos del momento que, dispuestos a dar rienda suelta a su imaginación, hicieron del paseo un auténtico museo al modernismo arquitectónico.
.
También, acompañados por un gran equipo de guías contemplaron como el eje axial de la Barcelona moderna, el Paseo de Gracia, está dedicado providencialmente a Jesucristo y a la Gracia que éste encarna, y cómo al citar el Paseo con su nombre propio se subraya asimismo, de manera simbólica pero también como constatación histórica, la importancia sustancial del cristianismo y de la gratuidad que éste engendra, en la estructuración, vida e historia de la ciudad.
.
Por la tarde visitaron la Sagrada Familia, iniciando la visita en la cripta, donde descansan los restos del arquitecto Antonio Gaudí. El vallero y organista titular de la Basílica, Juan de la Rubia, fue el encargado de recibirles y de ofrecerles una breve explicación del órgano de la cripta y de la importancia de la música en el diseño y construcción de la Basílica.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.