• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Homilía en la Ordenación de Diácono de Fray César de Nazareth Blanco Hernández

30 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Homilías, Homilías 2022 /por obsegorbecastellon

O. de la Merced

Iglesia parroquial de San José Obrero de Castellón, 29 de octubre de 2022

(Sab  9, 1-18;  Sal 83, 3-12; Stg 3, 13-18; Mt 25, 31-40)

Hermanas y hermanos muy amados todos en el Señor, querido César.

1. “Nada nos separará del amor de Dios” (cf. Rom 8, 35-39). Así hemos cantado en la aclamación al salmo. Hoy damos, ante todo, gracias a Dios la vocación al sacerdocio en la Orden de la Merced y por la ordenación diaconal de nuestro hermano César. Porque tu vocación al sacerdocio, que se verifica hoy por la llamada de la Iglesia, y tu ordenación son un don del amor de Dios, que nunca nos abandona. “Nos me habéis elegido vosotros a mi; soy yo quien os elegido a vosotros”, nos dice Jesús (Jn 15.16). Dios puso un día en tu corazón la semilla de tu vocación: una llamada que descubriste gracias a las convivencias vocacionales en el Seminario Mercedario “San Pedro Nolasco” de Palmira (Venezuela) en 2011, y gracias al acompañamiento de la comunidad de Padres Mercedarios de San Juan de los Morros, y, en especial de Fr. Eduardo Pérez, que, como acólito, te enseñó a servir en la Eucaristía. Fue tu experiencia al participar por primera vez en una ordenación sacerdotal (de Fr. Juan Duque) lo que te decidió a ingresar en el Seminario en 2012, con tan solo dieciséis años. 

Dios, que te dio la vocación, ha ido cuidando también de ti y te ha ido enriqueciendo con sus dones a lo largo de estos años de discernimiento y maduración de la llamada: los años de filosofía, de noviciado, de estudiantado y de teología hasta tu Profesión de Votos solemnes, en abril de este año. Gracias damos a Dios por tu vocación, por tu corazón disponible, generoso y agradecido; gracias le damos por tu fe confiada en el Señor, que te ha ayudado a superar miedos y temores; gracias a Dios damos por tu familia sencilla, pero trabajadora, que ha apoyado tu vocación y no ha obstaculizado tu respuesta; gracias le damos por la ayuda que en el camino de maduración de tu vocación te han prestado las comunidades mercedarias, los amigos y los compañeros y, sobre todo, tus formadores: gracias a todo ello te has convertido en tierra buena donde la semilla va dando sus frutos. Uno de esos frutos es tu ordenación diaconal. 

Por todo ello, nuestra celebración es un motivo de alegría y de esperanza para la Orden de la Merced y para la Iglesia universal. Hoy nos consuela ver que, no obstante la penuria vocacional que padecemos, Dios sigue llamando; pese a las circunstancias adversas, hay todavía tierra buena donde la semilla de la vocación al sacerdocio es acogida, madura y va dando sus frutos.

2. Mediante la imposición de mis manos y la oración consagratoria, el Señor va a derramar sobre ti el Espíritu Santo y te va a consagrar diácono para siempre. Al ser ordenado de diácono participarás de los dones y del ministerio que los Apóstoles recibieron del Señor Resucitado y serás en la Iglesia y en el mundo signo e instrumento de Cristo, Siervo, que vino no “para ser servido sino para servir”. El Señor imprimirá en ti una marca profunda e imborrable, que te conformará para siempre con Cristo Siervo. Él espera que seas en todo momento con tu palabra y con tu forma de vida signo de Cristo Siervo, obediente a la voluntad del Padre hasta la muerte. Sé en todo momento, como Bernabé, hombre de bien, lleno de Espíritu Santo y de fe, para que otros muchos se acerquen y adhieran al Señor (cf. Act 11,24).

Al ser ordenado diácono eres llamado, consagrado y enviado para llevar a cabo un triple servicio, una triple diaconía: la de la Palabra, la de la Eucaristía y la de la caridad. Fortalecido con el don del Espíritu Santo, ayudarás al Obispo y a los sacerdotes en el anuncio de la Palabra, en el servicio del Altar y en el ministerio de la caridad, mostrándote servidor de todos, especialmente de los más pobres y necesitados.

3. Es tarea del Diácono el servicio de la Palabra, la proclamación del Evangelio como también la de ayudar a los presbíteros en la explicación de la Palabra de Dios. En la ceremonia de ordenación te entregaré el Evangelio con estas palabras: «Recibe el Evangelio de Cristo, del cual has sido constituido mensajero: convierte en fe viva lo que lees y lo que has hecho fe viva enséñalo, y cumple aquello que has enseñado».

Como servidor de la Palabra eres a la vez destinatario y mensajero la Palabra. Para que tu enseñanza de la Palabra de Dios sea creíble, habrás de acoger con fe y hacer vida el Evangelio que anuncias. Antes de nada, el mensajero del Evangelio ha de escuchar, estudiar, comprender, contemplar, asimilar y hacer vida propia la Palabra de Dios: el buen mensajero se deja configurar, guiar y conducir por la Palabra, de modo que ésta sea la luz para su vida, transforme sus propios criterios y lo lleve a un estilo de vida según el Evangelio. Esto pide delicadeza espiritual y valentía para dejar las cosas que creemos de valor y en realidad no lo tienen. La cerrazón de corazón, el egoísmo, la envidia, la vanidad, el afán de poseer, la comodidad o la tibieza hacen infecunda la buena sementera de la Palabra de Dios.

Por la ordenación diaconal, vas a ser constituido en mensajero de la Palabra de Dios. La Palabra de Dios no es nuestra palabra. En último término, la Palabra de Dios es el mismo Jesucristo quien pasará a otros por medio de tus labios y de tu vida, para que se encuentren con Él, se conviertan y adhieran a Él, se hagan discípulos misioneros suyos. Como a los Apóstoles, el Señor te envía y te dice hoy: “Id y haced discípulos a todos los pueblos” (Mt 28, 19).

La Palabra de Dios es viva y eficaz, es incisiva, inquieta la falsa paz de muchas conciencias, corta cualquier ambigüedad y cura los corazones más endurecidos. Serás mensajero de la Palabra de Dios tal como ésta nos llega en la tradición viva de la Iglesia, y no con interpretaciones personales que miren halagar los oídos o adaptarse a un mundo alejado de Dios. La Palabra de Dios pide ser proclamada y enseñada sin reduccionismos, sin miedos, sin complejos y sin fisuras ante la cultura dominante o lo políticamente correcto. No olvides nunca que la Palabra no se impone, sino que se propone. ¡Cuánto respeto, cuánta oración, cuánto sentido del temor y del amor debe anidar en el interior de aquel, que hace resonar la Palabra de Dios y que debe explicar su sentido para la vida de las personas, de la comunidad eclesial y de la misma sociedad!.

Confiados en la fuerza inherente de la Palabra de Dios no tengamos miedo de ofrecerla como el único camino que ilumina los caminos de todo hombre y lleva a la Vida plena y feliz. La Palabra de Dios es la única es capaz de derribar los ídolos y las falsedades mundanas, y de liberar al hombre de las diversas formas de esclavitud y de pecado, que truncan su verdadera dignidad y su vocación más alta. Como heraldo del Evangelio estás destinado a ser profeta de un mundo nuevo, de la nueva creación instaurada por la muerte y resurrección del Señor; eres portador de un mensaje que arroja la luz sobre los problemas claves del hombre y que no se cierra en los pobres horizontes de este mundo.

4. Como diácono serás también colaborador del Obispo y del sacerdote en la celebración de la Eucaristía, el gran “misterio de la fe”. Tendrás también el honor y el gozo de ser su servidor. Se te entregará el Cuerpo y la Sangre del Salvador para que lo reciban y se alimenten los fieles. Trata siempre los santos misterios con íntima adoración, con recogimiento exterior y con devoción de espíritu, consciente de la alta dignidad de su tarea.

Al diácono se confía de modo particular el ministerio de la caridad, que se encuentra en el origen de la institución de la diaconía. El ministerio de la caridad dimana de la Eucaristía, fuente y cima de la vida de la Iglesia. Cuando la Eucaristía es efectivamente el centro de la vida del diácono no sólo lleva a los creyentes al encuentro de la comunión con Cristo, sino que también le lleva y le da la fuerza para el encuentro en la comunión con los hermanos. Atender a los pobres y necesitados, tener en cuenta las penas y los sufrimientos de los hermanos, ser capaz de entregarse en bien del prójimo: estos son los signos distintivos del diácono, discípulo del Señor, que se alimenta con el Pan Eucarístico. El amor al prójimo no se debe solamente proclamar, sino que se debe ante todo practicar.

5. El Señor nos ha dado ejemplo de siervo y servidor. En tu condición de diácono, es decir, de servidor de Jesucristo, sirve con amor y con alegría a Cristo presente en los hermanos: en los hambrientos y sedientos, en los forasteros y desnudos, en los enfermos y en los encarcelados (cf. Mt 25, 31-40), Sé compasivo y misericordioso, acogedor y benigno; dedica a los demás, en especial a los encarcelados, tu persona, tus intereses, tu tiempo, tus fuerzas y tu vida; sé servidor de la Misericordia. El diácono debe ser la viva y operante expresión de la caridad de la Iglesia: pan para el hambriento, luz para el ciego, consuelo para el triste y apoyo para el necesitado.

Para ser fiel a este triple servicio vive día a día enraizado en lo más profundo del misterio eclesial, de la comunión de los santos y de la vida sobrenatural; vive sumergido en la plegaria de modo que tu trabajo diario esté lleno de oración. Sé fiel a la celebración de la Liturgia de las Horas; es la oración incesante de la Iglesia por el mundo entero, que te está encomendada de modo directo. Esfuérzate en fijar tu mirada y tu corazón en Dios con la oración personal diaria. La oración te ayudará a superar el ruido exterior, las prisas de la jornada y los impulsos de tu propio yo, y así a purificar tu mirada y tu corazón: la mirada para ver el mundo con los ojos de Dios y el corazón para amar a los hermanos con el corazón de Cristo. Así encontrarás en la oración el humus necesario para vivir tu promesa de disponibilidad y obediencia a Dios, a tus Superiores y así a los hermanos.

El celibato que acoges libre, responsable y conscientemente, y que prometes observar durante toda la vida por el reino de los cielos y para servicio de Dios y de los hermanos sea para ti símbolo y, al mismo tiempo, estímulo de tu servicio y fuente de fecundidad apostólica. No olvides que el celibato es un don de Cristo que tanto mejor vivimos, cuanto más centrada está nuestra vida en Él. Movido por un amor sincero a Jesucristo, tu consagración se renovará día a día. Por tu celibato te resultará más fácil consagrarte con corazón indiviso al servicio de Dios y de los hombres.

6. Queridos hermanos todos: Dentro de pocos momentos suplicaré al Señor para que derrame el Espíritu Santo sobre este hermano, con el fin de que le “fortalezca con los siete dones de su gracia y cumplan fielmente la obra del ministerio”. Unámonos todos en esta suplica. Que la Virgen María, Nuestra Señora de la Meced, sierva y esclava del Señor, interceda para que este hermano nuestros reciba una nueva efusión del Espíritu Santo. Y oremos a Dios, fuente y origen de todo don, que nos conceda semillas de nuevas vocaciones al ministerio ordenado, en la Orden de la Merced y en nuestra Iglesia diocesana. A Él se lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor.

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La comunidad parroquial de San José Obrero celebra con alegría y júbilo la ordenación diaconal de Fray César de Nazareth

30 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

De manos de Mons. Casimiro López Llorente

Ayer tarde se celebró con gran alegría la solemne Eucaristía en la que, de manos del Obispo de la Diócesis, se ordenó diácono a Fray César de Nazaret, de la Orden religiosa de los Padres Mercedarios de Santa María de la Merced, con sede en la Parroquia de San José Obrero, en Castellón.

A la celebración se sumaron los fieles de la comunidad parroquial, así como algunos sacerdotes diocesanos, padres mercedarios y novicios de la Orden religiosa en una ceremonia que lo es de gran importancia por el significado que, en sí mismo, tiene el rito de la ordenación diaconal. De hecho, los diáconos se ordenan mediante la imposición de las manos heredada de los Apóstoles, en el caso de ayer tarde, de manos de nuestro Obispo, para desempeñar eficazmente su ministerio por la gracia sacramental.

La ordenación, para la que se ha preparó con oración la comunidad parroquial de San José Obrero, se celebró durante la celebración de la Misa, tras la liturgia de la Palabra y previa a la liturgia Eucarística, en la que ya pudo participar el ordenado cumpliendo así con una de sus funciones como diácono.

Así lo expuso D. Casimiro durante una homilía que se caracterizó por el cariño fraterno que, como pastor de la Iglesia diocesana, manifestó el Obispo hacia el joven mercedario. Unas palabras en las que recordó el Salmo que se había entonado minutos antes y que hicieron tener muy presente a los fieles que «nada nos separará del amor de Dios».

Por ello nuestro Obispo mostró un profundo agradecimiento a Dios por la familia del joven, «que supo acoger tu vocación para dar una respuesta afirmativa a la llamada del Señor». Un agradecimiento que se hizo extensivo «por la ayuda que en el camino de maduración de la vocación» le han prestado al joven «las comunidades mercedarias, así como los compañeros y los formadores que a lo largo de los años previos el Señor ha puesto en tu camino y que te han convertido en tierra buena donde la semilla ha dado sus frutos».

D. Casimiro no ocultó que la celebración era «motivo de alegría y esperanza para la Orden de la Merced y también para la Iglesia», pues sirve de consuelo «a pesar de la penuria vocacional que padecemos en este contexto que es adverso a la vocación cristiana, a la sacerdotal, a la vida consagrada, incluso al matrimonio y a la familia cristiana». Y es que con la ordenación de ayer «vemos cómo Dios sigue llamando y, pese a las circunstancias adversas, hay todavía tierra buena donde la semilla de la vocación es acogida, va madurando y dando sus frutos».

Así exhortó a los jóvenes, cuya presencia fue muy notoria en la celebración, «a acoger la vocación que les llama a vivir el amor que Dios nos tiene y a vivirlo a través del amor fraterno que se vive en comunidad, o través del amor conyugal que se vive en el matrimonio».

D.Casimiro expuso también durante la homilía, el importante significado del Rito de la Ordenación que a continuación se iba a celebrar resaltando cómo, a través de la imposición de las manos y de la unción consagratoria «el Señor derramará sobre ti el Espíritu Santo y participarás para siempre de los dones del Ministerio que los apóstoles recibieron del resucitado siendo, en la Iglesia y en el mundo, signo del Señor resucitado que vino al mundo no a ser servido, sino a servir».

En este sentido aseguró que el diaconado «imprime un carácter de servicio al Señor y a su Iglesia para que, con el ejemplo de tu vida, seas siervo de Él, hombre de bien, lleno de Espíritu Santo y de fe para que otros muchos al verte se acerquen al Señor y se adhieran a Él por la fe».

Durante la predicación D. Casimiro subrayó cómo, al ser ordenado diácono, el joven es «consagrado y enviado para ejercer el triple servicio de la palabra, la liturgia y la caridad», y así, fortalecido con el don del Espíritu Santo ayudar al Obispo y a los sacerdotes » en el anuncio de la Palabra, en el servicio del Altar, y en el ministerio de la caridad, mostrándote en todo momento servidor de todos y, en especial, de los más pobres y necesitados».

Como servidor de la Palabra, al recibir el Evangelio de Cristo «serás destinatario y mensajero de la misma para hacerla viva». Para ello D. Casimiro le exhortó a tener delicadeza espiritual y «la misma humildad que se nos recuerda en la Carta de Santiago, con valentía y dejando de lado la vanidad, la envidia, el egoísmo, la comodidad y el afán de poseer». Ser mensajero de la Palabra, «que no es nuestra palabra sino la suya», incidió el Obispo, «una palabra viva y eficaz, incisiva y capaz de dar paz a las conciencias, cortar la ambigüedad y sanar los corazones endurecidos», y, recordando al Papa Francisco, en ese servicio «no imponer la fe, sino proponerla».

Como servidor de la liturgia, a través de la celebración Eucarística, «te conviertes en colaborador y servidor del Señor llevando con honor y gozo a los fieles el alimento de Cristo». De esta forma, le ha exhortado a «tratar los santos misterios en íntima adoración, con recogimiento exterior y devoción de espíritu, consciente de la alta dignidad de tu tarea».

También se refirió al ministerio de la caridad, que se encuentra en el «origen de la institución de la diaconía y mana de la misma Eucaristía que es fuente de la vida y misión de la Iglesia y, por tanto, de comunión de los fieles con Cristo, y de comunión con los hermanos». Otro de los signos distintivos del diaconado, dijo D. Casimiro, «es atender a los pobres y necesitados, teniendo en cuenta las penas y sufrimientos de los hermanos siendo capaz de entregarse en bien del prójimo, porque el amor al prójimo no se debe solo proclamar, sino, ante todo, practicar con el ejemplo».

En este triple servicio, el Obispo recordó el pasaje evangélico de San Mateo (25, 35-39) que es en sí mismo referente del carisma de la obra mercedaria para que, en su condición de siervo lo haga «unido a Cristo, fiel a la liturgia de las horas, recogido en oración fijando la mirada en Dios». Para concluir, D. Casimiro, elevó oración de intercesión «a la Virgen María, Nuestra Señora de la Merced, para que siendo sierva y esclava del Señor, interceda para que recibas la efusión del espíritu Santo y la mantenga viva a lo largo de tu vida».

Fray César de Nazareth tuvo la primera llamada en unas convivencias vocacionales celebradas en 2011 en las que participó en el seminario mercedaria San Pedro de Nolasco, en Venezuela. El discernimiento de esa llamada lo hizo en acompañamiento de los padres mercedarios de San Juan. Ya en 2012, con 16 años ingresó en el seminario y como resaltó ayer nuestro Obispo, Dios fue cuidando de él a lo largo de estos años de maduración de la vocación a través de los estudios de filosofía, durante el noviciado y el estudiantado hasta que, en abril de 2022, profesó los votos en Castellón.

Compartir

Los internos de Castellón I le entregan un regalo muy especial al Papa Francisco

25 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Papa Francisco, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

El P. Florencio Roselló, Director del Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y capellán de la prisión de Castellón I, ha estado participando en el XVII Capítulo General de la Orden de la Merced, celebrado en Roma bajo el lema: «Haced lo que Él os diga».

Por este motivo, los mercedarios mantuvieron un encuentro muy especial, el día 6 de mayo, con el Santo Padre. Ocasión que aprovechó D. Florencio para hacerle entrega al Papa de una barquita hecha por los presos. La habían fabricado en el Centro Penitenciario Castellón I con el apoyo del equipo de docentes, empleando para ello una lata de sardinas, plásticos, gomas, palillos, un palo de helado y pajitas para bebidas.

Según se recoge en la web de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción humana de la CEE, Francisco se sorprendió al verla y exclamó, «¡hombre, qué curioso!». Al explicarle el sacerdote mercedario de que se trataba le preguntó «¿dónde están las sardinas», y éste le contestó que «se las han comido los presos», y esbozó una sonrisa. «De las gracias a los presos y salúdeles de mi parte», dijo el Papa.

Compartir

Pastoral Penitenciaria de Segorbe-Castellón pone en marcha la iniciativa Punto Libertad

2 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

“Punto Libertad” es un recurso donde se acoge a todas las personas que tienen o han tenido relación con el mundo de la prisión y la justicia, en cualquiera de sus formas (presos/as, permisos, tercer grado, en libertad, con causas pendientes, o en cumplimientos de TBC, familias de internos/as…).

Se trata de una iniciativa de la Delegación de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Segorbe-Castellón y la Fundación Mercedaria, y el recurso está gestionado por profesionales con amplia experiencia en el campo de la exclusión social y el ámbito penitenciario.

Como ha explicado Sonia Barreda, Delegada diocesana de la Pastoral, “lo primero es escuchar, escuchar pacientemente a las personas que casi siempre llegan desorientadas y bloqueadas”, y “el segundo paso es ver a quién pide ayuda con mirada integral, trabajando todos los campos necesarios para la completa reinserción o incluso inserción”.

Sonia indica que el día a día de este recurso es totalmente heterogéneo, realizando gestiones como solicitar ayudas económicas, imprimir la vida laboral, solicitar citas previas que ahora solo son online (labora, sepe, ayuntamiento, etc.), enseñarles a utilizar internet, crearse un mail o incluso explicar que es un WhatsApp. Confeccionar el currículum vitae y derivar a empresas o mostrarles aplicaciones donde hay ofertas de trabajo.

También acompañar al médico, vigilar que la medicación se administra correctamente. Explicar la importancia de una buena salud y dar pautas para cuidarse. Visitar hogares y familias, estar en lo cotidiano donde muchas veces está instalado el caos. Ofrecer múltiples herramientas para mejorar su día a día: como limpiar la casa o realizar compras de alimentos óptimas acorde a sus necesidades y económica. Contactar con abogados y consultar acciones judiciales, también se tiene comunicación con los juzgados haciendo de enlace con el imputado.

Por otra parte, “mediante coloquios privados y personalizados se aborda a la persona en su dimensión más íntima, profunda y en su destrozada inteligencia emocional (que siente, que piensa, que vive, cómo reacciona, etc.)”, y en “sesiones especiales se les ayuda a hacer revisiones de vida analizando puntos fuertes y débiles, sus intereses y necesidades, y desde ahí establecemos un plan de acción. Ropa, comida, ayudas económicas para necesidades básicas como farmacia, gas, luz, agua etc.”

Con algunas personas, la reinserción pasa por recuperar a la familia, pues son muchas las causas por las que las relaciones familiares están dañadas, y desde el Punto Libertad “centramos los esfuerzos en mediar con el objetivo de sanar y recuperar esa relación”.

Uno de los pilares fundamentales en toda reinserción es sin duda la vivienda. “Para el colectivo al que acompañamos tener un techo o conseguir una vivienda digna es casi misión imposible, juntamente a ello va la problemática de no tener un lugar donde empadronarse”, explica la Delegada. Y no estar empadronado es sinónimo de no existir para la administración, por lo que desaparece toda posibilidad de acceder a cualquier servicio público: servicios sociales, asignación de médico, cobrar un subsidio, recibir correspondencia oficial etc. “Un gran problema que desde el Punto intentamos solventar con grandes dificultades”.

Y como en todo, aunar esfuerzos multiplica los resultados, “por eso toda esta labor y decenas de trámites que derivan de lo dicho anteriormente lo hacemos trabajando en red con Cáritas, Servicios Sociales Municipales, Cruz Roja, UCA, Centros de Salud, unidades de Salud Mental y por supuesto las dos prisiones de la provincia”. Cabe indicar que en el año 2020 se han atendido a 77 personas, a pesar de los meses de confinamiento y de todas las restricciones.

Es posible contactar con el Punto Libertad a través del teléfono 625 309 439. Lo que encuentran los usuarios es “una familia, la de Jesús, que, con delicadeza, les orienta y acompaña en la difícil tarea de volver a empezar. Conocen personas que empatizan con ellos, que nunca les juzgan. Reciben apoyo y amparo, pero sobre todo obtienen un beneficio mayor: sensaciones que sosiegan y abrazos que les arropan”, concluye Sonia Barreda.

Este bebé recién nacido que sostiene Sonia en sus brazos se llama Antonio, hijo de una ex-interna a la que acompañan en su reinserción. «Es muy bonito como se crea familia».
Compartir

Celebración de la Virgen de la Merced en las prisiones de la Diócesis

24 de septiembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

Hoy, 24 de septiembre, es la fiesta de Ntra. Sra. de la Merced, patrona de las Instituciones Penitenciarias, Madre de los cautivos y Reina de la Misericordia, por lo que hoy es un día importante para todos los presos, como los de los centros penitenciarios de Castellón I y Castellón II (Albocàsser).

Leer más

Compartir

La Hoja del 24 de febrero

26 de febrero de 2019/0 Comentarios/en De Catequesis y Catecumenado, La Hoja, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 24 de febrero:

  • Capacitados para amar. Catequesis para personas con capacidades diferentes.
  • Mons. López Llorente: «La Eucaristía, el corazón de la parroquia».
  • Los mercedarios concluyen el jubileo de los 800 años de la orden.
  • El Obispo bendice el restaurado campanario de Atzeneta.
  • Entrevista con Enrique Fernández y Beatriz Vicent.

Puedes leerlo aquí.

Compartir

Los mercedarios concluyen el jubileo de los 800 años de la Orden

18 de febrero de 2019/0 Comentarios/en Delegación para la Vida Consagrada, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López Llorente ha presidido este domingo, 17 de febrero, la misa de clausura del jubileo por los 800 años de la fundación de la Orden de la Merced. La parroquia de San José Obrero, en Castellón, se ha llenado de fieles, un buen número de ellos jóvenes, para celebrar la libertad, como esencia del carisma dado por la Virgen María a San Pedro Nolasco en 1218,  como recordó el Obispo. Entre los asistentes, ha estado la recientemente nombrada directora del Centro Penitenciario de Castellón I, Celia Bautista.

“Este jubileo ha sido un año de gracia para vuestra comunidad y para todos los que se han acercado a beber de la fuente de la Misericordia aquí en vuestra parroquia”, afirmaba el Obispo. En el mismo sentido el Papa Francisco invitó durante este aniversario a anunciar un año de gracia y concedió el don de la indulgencia plenaria “para dejarnos sanar de todo aquello que el pecado deja como mancha y nos impide de hacer el bien”, evocaba Mons. López Llorente.

En la homilía, el Obispo se centró en tres palabras: la  confianza de que “Dios nunca nos abandona, que él es la vida y la plenitud de felicidad que todos que todos anhelamos, la felicidad plena que se opone a la búsqueda de gozo efímero en idolatrías que “en lugar de Dios se busca a sí mismo”, y el camino que Cristo muestra para “seguir trabajando y lograr llevar a otros la esperanza liberadora de tantas formas de esclavitud”.

Compartir

San José Obrero recibe al Obispo en visita pastoral

31 de enero de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Parroquias, Visita pastoral /por obsegorbecastellon

San José Obrero ha iniciado el último día de enero la visita pastoral. Aunque el domingo Mons. Casimiro López Llorente ya había comenzado su recorrido por la capilla de Benadresa, que pertenece a la parroquia, ahora llega al templo principal. El párroco, el padre mercedario José María Oriola, adelantaba justo antes de acoger al Obispo que iban a recibirlo con “cariño e ilusión”. Y añadía: “con curiosidad”, ya que reconoce que es la primera vez que vive una visita pastoral como cura.

Una vez dentro del templo, el padre Oriola acogió a los niños de catequesis y equipo de Cáritas, que han sido los primero en reunirse con el Obispo. El párroco recordó que la visita coincide con el 800 aniversario de la fundación de la Orden Mercedaria, y pidió la ayuda y colaboración de todos para “seguir anunciando el Evangelio de la libertad desde esta parroquia confiada a los mercedarios”.

Leer más

Compartir

Se abre la Puerta Jubilar por el 800 aniversario de los Mercedarios

17 de enero de 2018/0 Comentarios/en Delegación para la Vida Consagrada, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La parroquia de San José Obrero de Castellón cuenta desde el 17 de enero con una Puerta  Jubilar. Se trata de una gracia otorgada por la santa sede a todos los templos de la Orden Mercedaria con motivo de su 800 aniversario de la fundación. Mientras en Roma se abría el Jubileo con toda solemnidad, en la capital de la Plana se realizaba una ceremonia muy concurrida.

Leer más

Compartir

Los Mercedarios reciben la visita canónica provincial

25 de abril de 2017/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

La comunidad de Mercedarios de Castellón recibe esta semana la visita canónica del provincial, el P. José Juan Galve, acompañado del secretario provincial, el P. Jesús Roy. Esta mañana se han entrevistado con el Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, como manifestación de comunión con la Diócesis, en la que los religiosos están muy implicados a través de la parroquia de San José Obrero y la pastoral penitenciaria.

Leer más

Compartir
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Curso de formación para laicos30 de enero de 2023 - 11:45
  • Relevo en la dirección de Cáritas Interparroquial...30 de enero de 2023 - 09:09
  • El Obispo en la misa de desagravio en San Francisco: «Sin...29 de enero de 2023 - 20:31
  • Cientos de niños y jóvenes participan en el XX Encuentro...29 de enero de 2023 - 09:32
Comentarios
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
  • […] Decreto de Nombramiento de sustitutos AQUÍ [...10 de enero de 2023 - 10:06 por El Obispo firma los decretos de constitución y de nombramientos del nuevo Consejo Presbiteral Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acogió ayer la celebración el Domingo de la Palabra de Dios que este año se ha presentado con el lema “Os anunciamos lo que hemos visto” (Jn 1,3).
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
7h

#formacion #Laicos #Castellón

✍️📚 Curso de formación para laicos

https://bit.ly/3JlrmOt

Reply on Twitter 1620011429855383552 Retweet on Twitter 1620011429855383552 Like on Twitter 1620011429855383552 Twitter 1620011429855383552
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
9h

#Cáritas #vilareal

Relevo en la dirección de Cáritas Interparroquial de Vila-real @CARITASSEGOCAS

https://bit.ly/3HfHDSh

Reply on Twitter 1619976637784952833 Retweet on Twitter 1619976637784952833 Like on Twitter 1619976637784952833 Twitter 1619976637784952833
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#formacion #Laicos #Castellón✍️📚 Curso de formación para laicos ... Ver másVer menos

Curso de formación para laicos - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Se va a celebrar en el Seminario Mater Dei desde el 4 de febrero hasta el 24 de junio, los sábados de 8:00h a 13:30h. Se trata de un curso monográfico sobre
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Asís de Castellón
Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Herramientas 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Herramientas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón se unen a Jesucristo en la Vigilia de Oración organizada por la Delegación para la Infancia y la Juventud y ser "Todos forofos de Todos"
Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Caste Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón rinden pleitesía a la Mare de Déu dels Desamparats en su visita al Santuario de la Cueva Santa con motivo de los actos preparatorios de la celebración del Centenario de su Coronación Canónica
Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Ca Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Casimiro bajo el lema "Todos forofos de todos". Cientos de jóvenes acuden a la Concatedral convocados por la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud, en comunión con nuestro Obispo y crecer en comunión en este Año Jubilar🥰❤️🙏
#AñoJubilar #Mártires ✝ Durante este mes de #AñoJubilar #Mártires

✝  Durante este mes de noviembre, en el marco del Año Jubilar, se van a celebrar dos Vigilias de oración a los mártires diocesanos
🗓 ⛪ Viernes 18 de noviembre en la Catedral de #Segorbe.
🗓 ⛪ Viernes 25 de noviembre en la Concatedral de #Castellón.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar