El P. Florencio Roselló, Director del Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y capellán de la prisión de Castellón I, ha estado participando en el XVII Capítulo General de la Orden de la Merced, celebrado en Roma bajo el lema: «Haced lo que Él os diga».
Por este motivo, los mercedarios mantuvieron un encuentro muy especial, el día 6 de mayo, con el Santo Padre. Ocasión que aprovechó D. Florencio para hacerle entrega al Papa de una barquita hecha por los presos. La habían fabricado en el Centro Penitenciario Castellón I con el apoyo del equipo de docentes, empleando para ello una lata de sardinas, plásticos, gomas, palillos, un palo de helado y pajitas para bebidas.
Según se recoge en la web de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción humana de la CEE, Francisco se sorprendió al verla y exclamó, «¡hombre, qué curioso!». Al explicarle el sacerdote mercedario de que se trataba le preguntó «¿dónde están las sardinas», y éste le contestó que «se las han comido los presos», y esbozó una sonrisa. «De las gracias a los presos y salúdeles de mi parte», dijo el Papa.
“Punto Libertad” es un recurso donde se acoge a todas las personas que tienen o han tenido relación con el mundo de la prisión y la justicia, en cualquiera de sus formas (presos/as, permisos, tercer grado, en libertad, con causas pendientes, o en cumplimientos de TBC, familias de internos/as…).
Se trata de una iniciativa de la Delegación de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Segorbe-Castellón y la Fundación Mercedaria, y el recurso está gestionado por profesionales con amplia experiencia en el campo de la exclusión social y el ámbito penitenciario.
Como ha explicado Sonia Barreda, Delegada diocesana de la Pastoral, “lo primero es escuchar, escuchar pacientemente a las personas que casi siempre llegan desorientadas y bloqueadas”, y “el segundo paso es ver a quién pide ayuda con mirada integral, trabajando todos los campos necesarios para la completa reinserción o incluso inserción”.
Sonia indica que el día a día de este recurso es totalmente heterogéneo, realizando gestiones como solicitar ayudas económicas, imprimir la vida laboral, solicitar citas previas que ahora solo son online (labora, sepe, ayuntamiento, etc.), enseñarles a utilizar internet, crearse un mail o incluso explicar que es un WhatsApp. Confeccionar el currículum vitae y derivar a empresas o mostrarles aplicaciones donde hay ofertas de trabajo.
También acompañar al médico, vigilar que la medicación se administra correctamente. Explicar la importancia de una buena salud y dar pautas para cuidarse. Visitar hogares y familias, estar en lo cotidiano donde muchas veces está instalado el caos. Ofrecer múltiples herramientas para mejorar su día a día: como limpiar la casa o realizar compras de alimentos óptimas acorde a sus necesidades y económica. Contactar con abogados y consultar acciones judiciales, también se tiene comunicación con los juzgados haciendo de enlace con el imputado.
Por otra parte, “mediante coloquios privados y personalizados se aborda a la persona en su dimensión más íntima, profunda y en su destrozada inteligencia emocional (que siente, que piensa, que vive, cómo reacciona, etc.)”, y en “sesiones especiales se les ayuda a hacer revisiones de vida analizando puntos fuertes y débiles, sus intereses y necesidades, y desde ahí establecemos un plan de acción. Ropa, comida, ayudas económicas para necesidades básicas como farmacia, gas, luz, agua etc.”
Con algunas personas, la reinserción pasa por recuperar a la familia, pues son muchas las causas por las que las relaciones familiares están dañadas, y desde el Punto Libertad “centramos los esfuerzos en mediar con el objetivo de sanar y recuperar esa relación”.
Uno de los pilares fundamentales en toda reinserción es sin duda la vivienda. “Para el colectivo al que acompañamos tener un techo o conseguir una vivienda digna es casi misión imposible, juntamente a ello va la problemática de no tener un lugar donde empadronarse”, explica la Delegada. Y no estar empadronado es sinónimo de no existir para la administración, por lo que desaparece toda posibilidad de acceder a cualquier servicio público: servicios sociales, asignación de médico, cobrar un subsidio, recibir correspondencia oficial etc. “Un gran problema que desde el Punto intentamos solventar con grandes dificultades”.
Y como en todo, aunar esfuerzos multiplica los resultados, “por eso toda esta labor y decenas de trámites que derivan de lo dicho anteriormente lo hacemos trabajando en red con Cáritas, Servicios Sociales Municipales, Cruz Roja, UCA, Centros de Salud, unidades de Salud Mental y por supuesto las dos prisiones de la provincia”. Cabe indicar que en el año 2020 se han atendido a 77 personas, a pesar de los meses de confinamiento y de todas las restricciones.
Es posible contactar con el Punto Libertad a través del teléfono 625 309 439. Lo que encuentran los usuarios es “una familia, la de Jesús, que, con delicadeza, les orienta y acompaña en la difícil tarea de volver a empezar. Conocen personas que empatizan con ellos, que nunca les juzgan. Reciben apoyo y amparo, pero sobre todo obtienen un beneficio mayor: sensaciones que sosiegan y abrazos que les arropan”, concluye Sonia Barreda.
Este bebé recién nacido que sostiene Sonia en sus brazos se llama Antonio, hijo de una ex-interna a la que acompañan en su reinserción. «Es muy bonito como se crea familia».
Hoy, 24 de septiembre, es la fiesta de Ntra. Sra. de la Merced, patrona de las Instituciones Penitenciarias, Madre de los cautivos y Reina de la Misericordia, por lo que hoy es un día importante para todos los presos, como los de los centros penitenciarios de Castellón I y Castellón II (Albocàsser).
Mons. Casimiro López Llorente ha presidido este domingo, 17 de febrero, la misa de clausura del jubileo por los 800 años de la fundación de la Orden de la Merced. La parroquia de San José Obrero, en Castellón, se ha llenado de fieles, un buen número de ellos jóvenes, para celebrar la libertad, como esencia del carisma dado por la Virgen María a San Pedro Nolasco en 1218, como recordó el Obispo. Entre los asistentes, ha estado la recientemente nombrada directora del Centro Penitenciario de Castellón I, Celia Bautista.
“Este jubileo ha sido un año de gracia para vuestra comunidad y para todos los que se han acercado a beber de la fuente de la Misericordia aquí en vuestra parroquia”, afirmaba el Obispo. En el mismo sentido el Papa Francisco invitó durante este aniversario a anunciar un año de gracia y concedió el don de la indulgencia plenaria “para dejarnos sanar de todo aquello que el pecado deja como mancha y nos impide de hacer el bien”, evocaba Mons. López Llorente.
En la homilía, el Obispo se centró en tres palabras: la confianza de que “Dios nunca nos abandona, que él es la vida y la plenitud de felicidad que todos que todos anhelamos, la felicidad plena que se opone a la búsqueda de gozo efímero en idolatrías que “en lugar de Dios se busca a sí mismo”, y el camino que Cristo muestra para “seguir trabajando y lograr llevar a otros la esperanza liberadora de tantas formas de esclavitud”.
San José Obrero ha iniciado el último día de enero la visita pastoral. Aunque el domingo Mons. Casimiro López Llorente ya había comenzado su recorrido por la capilla de Benadresa, que pertenece a la parroquia, ahora llega al templo principal. El párroco, el padre mercedario José María Oriola, adelantaba justo antes de acoger al Obispo que iban a recibirlo con “cariño e ilusión”. Y añadía: “con curiosidad”, ya que reconoce que es la primera vez que vive una visita pastoral como cura.
Una vez dentro del templo, el padre Oriola acogió a los niños de catequesis y equipo de Cáritas, que han sido los primero en reunirse con el Obispo. El párroco recordó que la visita coincide con el 800 aniversario de la fundación de la Orden Mercedaria, y pidió la ayuda y colaboración de todos para “seguir anunciando el Evangelio de la libertad desde esta parroquia confiada a los mercedarios”.
La parroquia de San José Obrero de Castellón cuenta desde el 17 de enero con una Puerta Jubilar. Se trata de una gracia otorgada por la santa sede a todos los templos de la Orden Mercedaria con motivo de su 800 aniversario de la fundación. Mientras en Roma se abría el Jubileo con toda solemnidad, en la capital de la Plana se realizaba una ceremonia muy concurrida.
La comunidad de Mercedarios de Castellón recibe esta semana la visita canónica del provincial, el P. José Juan Galve, acompañado del secretario provincial, el P. Jesús Roy. Esta mañana se han entrevistado con el Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, como manifestación de comunión con la Diócesis, en la que los religiosos están muy implicados a través de la parroquia de San José Obrero y la pastoral penitenciaria.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.