• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Manos Unidas recaudó 50,8 millones de euros en 2021 para hacer frente a la pandemia

17 de junio de 2022/0 Comentarios/en Manos Unidas, Coronavirus, Noticias /por obsegorbecastellon
  • «Para Manos Unidas, el año pasado fue, probablemente, el más difícil de nuestra historia», ha asegurado Clara Pardo, presidenta de Manos Unidas, durante su intervención.
  • La ONG de la Iglesia católica recaudó en 2021 casi 51 millones de euros (50,8 millones), lo que supuso un incremento del 20,6 % respecto a 2020.
  • La mayor parte de estos ingresos –el 86.3 %– provinieron del sector privado (socios y colaboradores, empresas, parroquias, colegios…).
  • En total, en 2021 Manos Unidas aprobó 474 proyectos de desarrollo, con una inversión de más de 34 millones de euros, que, de una u otra manera, contribuyeron a cambiar la vida de 1,5 millones de personas.
  • Manos Unidas tuvo que impulsar la creatividad en las aulas, en las parroquias, en la calle o en el trabajo en red con otras organizaciones, para llevar a cabo su labor de educación para el desarrollo.

Manos Unidas presentó ayer su Memoria de actividades correspondiente a 2021. En un acto celebrado en la Asociación de la Prensa de Madrid, la ONG de la Iglesia Católica desveló cuáles fueron los principales retos a los que tuvo que enfrentarse la organización, en un año marcado por la pandemia que, según Clara Pardo, que ha participado en el evento como presidenta en funciones, fue extremadamente difícil. «Para Manos Unidas, el año pasado fue, probablemente, el más difícil de nuestra historia», ha asegurado durante su intervención.

Porque, en 2021, la pandemia relegó al olvido otras crisis y emergencias, ya de por sí ignoradas, como el hambre y la pobreza, que no cesaron de aumentar impulsadas por una creciente desigualdad que ha ahondó la brecha entre ricos y pobres. Para la presidenta de Manos Unidas, «quizá el coronavirus no haya causado estragos sanitarios entre los grupos de población por los que trabaja Manos Unidas, pero va a ser muy difícil superar las consecuencias económicas y sociales. Porque en 2021 el mundo siguió avanzando, pero, a cada paso, dejaba atrás a millones de personas; cada vez más pobres, cada vez más olvidadas».

Con la campaña «Contagia solidaridad para acabar con el hambre», en 2021 Manos Unidas se esforzó en despojar al verbo contagiar –omnipresente en todas las conversaciones– de su significado más negativo. «Quisimos asociarlo a algo que, durante los meses más oscuros de la pandemia, se abrió hueco en nuestras vidas de una manera inimaginable: la solidaridad», ha explicado Pardo.

Casi 51 millones de euros de recaudación

Y esa solidaridad fue la que permitió que la ONG de la Iglesia católica recaudara en 2021 casi 51 millones de euros (50,8 millones), lo que supuso un incremento del 20,6 % respecto a 2020. Unos ingresos que, en su gran mayoría –el 86.3 %–, provinieron del sector privado (socios y colaboradores, empresas, parroquias, colegios…). Por su parte, los ingresos provenientes del sector público se mantuvieron en 6,8 millones de euros, la misma cifra que en 2020.

En 2021, y pese a lo negativo de las circunstancias, la recaudación de Manos Unidas alcanzó niveles previos a la crisis económica de 2012 «lo cual dice mucho de la generosidad y la solidaridad de nuestros socios y colaboradores», ha asegurado Pardo. Una generosidad que se extiende, incluso, a las generaciones futuras. «Con esto quiero referirme –ha aclarado la presidenta en funciones de Manos Unidas– al impresionante aumento de los ingresos recibidos por herencias y legados, que aumentaron un 140,5 % respecto a 2020».

Por su parte, en 2021, los gastos de Manos Unidas alcanzaron los 42,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 12 % respecto a 2020. «De esta cantidad, el 88.6 % se aplicó a los fines de Manos Unidas: la sensibilización y la educación para el desarrollo, destinataria del 5,1 % de los gastos y la financiación de proyectos de desarrollo, a la que dedicamos el 83,5 % de estos gastos», ha informado Pardo.

Más de 34 millones de euros para 474 proyectos de desarrollo

La presidenta en funciones de Manos Unidas ha agradecido a «todos aquellos que, con su trabajo, con sus aportaciones, con su voz… contribuyeron a que Manos Unidas pudiera cambiar, de una u otra manera, la vida de más de 1,5 millones de personas».

Por su parte, Mabel Ibáñez, coordinadora de proyectos de Manos Unidas en África, y representante del Área de Proyectos de la organización en la rueda de prensa, ha explicado cómo desde Manos Unidas se ha asistido «con preocupación» al grave deterioro en las condiciones de vida de las personas y comunidades a las que acompaña y a grandes retrocesos en los índices de desarrollo global, «lo que pone en jaque muchos de los avances conseguidos hasta ahora en ese sentido: educación, sanidad, mujer, protección de las minorías, medioambiente».

«Esto llevó –explicó Ibáñez– a que, en 2021, nuestro trabajo en proyectos se volcase con más fuerza, si cabe, en hacer frente a las consecuencias que la pobreza y las injusticias, agravadas por la pandemia de Covid-19, tuvieron entre los colectivos de población más vulnerables».

En total, en 2021 Manos Unidas aprobó 474 proyectos, con unainversión de más de 34 millones de euros transferidos desde España a comunidades empobrecidas del Sur global para ofrecer oportunidades de vida y promover derechos inalienables, pero aún lejos de ser alcanzados.

Educación para el desarrollo, imprescindible para que el mundo cambie

Estos proyectos e iniciativas de desarrollo no hubieran sido posibles sin la labor de sensibilización y de educación para el desarrollo que lleva a cabo la ONG de la Iglesia católica. Una labor que, en palabras de María José Hernando, del departamento de Estudios y Documentación, tiene como objetivo «animar a la ciudadanía a comprometerse, a vivir de modo que atendamos tanto al grito de los pobres como al grito de la tierra, ambos heridos por nuestros comportamientos insolidarios, egoístas e insostenibles».

En 2021, en tiempos de dificultades para llevar a cabo acciones de educación para el desarrollo, como las que habitualmente realizan las delegaciones de la organización, «en Manos Unidas tuvimos que impulsar la creatividad en las aulas, en las parroquias, en la calle o en el trabajo en red con otras organizaciones». Dadas las dificultades, la presencia en las calles de Manos Unidas fue bastante complicada. «Nuestras delegadas se las ingeniaron para llevar a cabo numerosas actividades destinadas a despertar conciencias y sacudir indiferencias», ha asegurado Hernando.

Hernando ha terminado su intervención asegurando que la educación para el desarrollo –uno de los dos ámbitos de trabajo de Manos Unidas– «es imprescindible si queremos que el mundo cambie, se construya de un modo más humano y justo, escuchando y poniendo en el centro tanto el grito de los pobres como el grito del planeta».

Puedes leer la Memoria AQUÍ

DATOS A TENER EN CUENTA

Datos económicos

  • 50.823.998 € recaudados en 2021.
  • 86,3% de los ingresos provienen del sector privado y el 13,7% del sector público. El 42,8% de los fondos proviene de los socios y colaboradores.
  • El 88,6% de los gastos fue destinado a los fines de Manos Unidas: el 83,5% a Proyectos de Desarrollo y el 5,1% a Sensibilización.

 Estructura y equipo

  • 72 delegaciones y más de 500 comarcales.
  • 6.156 personas voluntarias.
  • 76.928 socios y colaboradores.
  • 145 personas contratadas.
  • Más de 400 organizaciones socias en los países del Sur.

 Cooperación al desarrollo

  • 1.524.954 personas apoyadas directamente.
  • 33.449.399 € de inversión en proyectos.
  • 474 nuevos proyectos aprobado en 51 países.
  • 721 proyectos operativos en total.
  • Sectores más apoyados: Alimentación y medios de vida (23%), Educación (23%), salud (20%).
  • Distribución de proyectos por continente: África (38%), América (32%), Asia (30%).

Acción humanitaria: proyectos de emergencia y de ayuda humanitaria

  • 278.365 personas apoyadas directamente.
  • 62 proyectos: 55 proyectos de emergencias y 7 de ayuda humanitaria.
  • Inversión total de 2.010.592 €.
Compartir

Concierto solidario de la Banda Municipal de Castelló en beneficio de Manos Unidas

29 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas /por obsegorbecastellon

La Banda Municipal de Castelló celebrará un concierto solidario en benefició de Manos Unidas. Será el miércoles, día 6 de abril, a las 19:30 h. en el Auditori i Palau de Congressos de Castelló, bajo la dirección de D. Àngel Escutia.

63 Campaña contra el Hambre en Castellón

Cabe recordar que la campaña de este año se está llevando a cabo con el lema “Nuestra indiferencia los condena al olvido”.

Proyectos de Manos Unidas de Segorbe-Castellón:

  • Capacitación de jóvenes para su integración laboral en SENEGAL: Se trata de un proyecto que asume Manos Unidas de los arciprestazgos de Castellón, la Costa, Albocàsser, Pla de L’Arc y Llucena. En la actualidad existe un centro de bachillerato técnico donde se forma a los jóvenes en estructuras metálicas, electrónica, delineación, soldadura y mecánica.
    El proyecto que este año se impulsa consiste en aumentar el centro a 300 alumnos, para lo que se construirán cuatro aulas, una sala de informática y una sala de vigilancia. También se incluirá formación sobre la instalación de energía solar. El importe de este proyecto asciende a 86.569€.
  • Mejora de la economía en siete comunidades rurales en NICARAGUA: Se trata de un proyecto que asume Manos Unidas de los arciprestazgos de Almassora, Burriana, Nules, Onda, Segorbe, Jérica, La Vall d’Uixó y Vila-real. El proyecto consiste en la mejora de la economía de la población más vulnerable, para lo que se creará una cooperativa multisectorial y agroturística. El objetivo es rescatar actividades indígenas de producción y consumo de alimentos locales, así como diversificar las actividades económicas y potenciar el comercio justo. El importe del proyecto asciende a 75.607€.
Compartir

La Hoja del 13 de febrero

12 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja, Manos Unidas /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 13 de febrero:

  • Campaña contra el Hambre, «Nuestra indiferencia los condena al olvido».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Superar la indiferencia ante los más desfavorecidos”.
  • Restauran el retablo barroco del Altar Mayor de la Iglesia de «La Sang» en Vilafamés.
  • La Parroquia de la Merced de Burriana abre la Capilla de las Esclavas y organiza una Adoración diurna diaria con diferentes grupos parroquiales.
  • Entrevista a José Luis Gadea y Magüi Gálvez, de Proyecto Amor Conyugal.
  • El Papa de cerca: «Invitados a ser levadura».

Puedes leer La Hoja del 13 de febrero AQUÍ

Compartir

Superar la indiferencia ante los más desfavorecidos

12 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2022, Manos Unidas, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Cada mes de febrero, Manos Unidas presenta su campaña anual contra el hambre y la pobreza en el llamado tercer mundo, es decir entre los más desfavorecidos de la tierra. Ya desde 1959 esta Asociación de la Iglesia Católica en España trabaja contra el hambre en el mundo en sus más distintas manifestaciones: el hambre de pan, de cultura y de Dios. Desde entonces, viene escribiendo una rica historia de solidaridad y caridad cristianas con los hambrientos y empobrecidos de la tierra. Durante todo el año, pero sobre todo en la estos días de febrero, Manos Unidas no cesa de denunciar el drama humano de los más pobres y de los excluidos de la tierra, de tocar nuestras conciencias ante el escándalo del hambre y la pobreza en el mundo.

La Campaña 2022, presentada el día 11 en nuestra Diócesis, tendrá su momento central en todas la Eucaristías de este fin de semana, sábado 13 y domingo 14 de febrero. En todas las parroquias e iglesias abiertas al culto pediremos a Dios por las intenciones de Manos Unidas y realizaremos la colecta para contribuir en sus proyectos para acabar con el hambre en el mundo. Redoblemos, si cabe, nuestra generosidad, a pesar del tiempo de pandemia y de las estrecheces económicas a causa de la crisis laboral y empresarial, derivadas de la crisis sanitaria.

El lema elegido para es este año reza: “Nuestra indiferencia los condena al olvido”. Está inspirado en unas palabras del Papa Francisco con motivo de la primera Jornada mundial de los pobres, en las que califica la indiferencia como el mayor pecado de omisión contra los pobres. Cuando una persona y hermano pasa necesidad, la indiferencia, el mirar para otro lado, el pensar que a mí no me concierne o que no es nuestro problema, es un pecado de omisión. El mismo Papa indica que la indiferencia mata. “Para aniquilar a un hombre basta ignorarlo. La indiferencia mata. Es como decir a la otra persona: ‘Tú estás muerto para mí’, porque tú lo has matado en tu corazón. No amar es el primer paso para matar; y no matar es el primer paso para amar” (Audiencia de 17.10.2018). Cuando nuestra mirada solo gira alrededor de nosotros mismos y de nuestras necesidades, nos hacemos indiferentes a las de los demás. Y la noche cae en nuestro corazón. Comenzamos a quejarnos de todo, y a sentirnos víctimas de los otros, de las estructuras y de la sociedad. Hoy parece que esta noche ha caído sobre muchos, que exigen sólo para sí mismos y se desinteresan de los demás.

Desde hace dos años el mundo entero está golpeado por la pandemia de la Covid-19, que ha cambiado nuestra forma de vida. El coronavirus no solo ha puesto en jaque la salud, la economía y tantas otras dimensiones de la vida, sino que además ha agravado la desigualdad y el número de personas con hambre aguda en el planeta. Hemos centrado los esfuerzos en la superación de la crisis sanitaria y otras crisis añadidas entre nosotros, en nuestro país; pero con frecuencia olvidamos a los más desfavorecidos en otros países y sin medios. La actual crisis social y sanitaria, empujará a otros 500 millones de personas a la pobreza. Y, si no hacemos algo urgente, el hambre podría alcanzar a más de mil millones de personas en los próximos años.

Pero más importante aún es que estas cifras esconden millones de rostros de seres humanos. Con nuestros comportamientos y actitudes egoístas, con nuestro olvido e indiferencia los condenamos y marginamos. No podemos seguir ignorando esta dura realidad de millones de personas en el mundo. Cada día se están volviendo más invisibles y más olvidados a causa de nuestra indiferencia.  

Hoy damos gracias a Dios por el don que supone Manos Unidas para nuestra Iglesia diocesana y para nuestra sociedad en favor de los más pobres y en la lucha contra el hambre y la pobreza en el mundo. De modo especial le agradecemos su llamada en esta Campaña a superar nuestra indiferencia ante los más desfavorecidos de la tierra. Es un fuerte aldabonazo a nuestras conciencias, a nuestra comunidad diocesana, a la sociedad y a nuestros gobiernos. Agradecemos también el trabajo entregado de tantas personas voluntarias, sobre todo mujeres, en toda España y en nuestra Iglesia diocesana y la aportación generosa de tantos y tantos a lo largo de los años. Es cierto que se ha hecho mucho. Pero aún queda mucho por hacer.

Apoyemos a Manos Unidas, acojamos su llamada y seamos generosos en la colecta de estos días. No seamos indiferentes ante los más desfavorecidos. No los olvidemos. Hay millones de personas que están mucho peor que nosotros.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Eucaristía de Inicio de Campaña de Manos Unidas: «Nuestra indiferencia los condena al olvido»

5 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Manos Unidas /por obsegorbecastellon

Este mediodía se ha celebrado la Eucaristía de lanzamiento de la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas de Segorbe-Castellón. Ha tenido lugar en la Concatedral de Santa María, en Castellón, y ha estado presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente. En la misma han participado, junto a la Presidenta, Dña. Amparo Faulí, numerosos socios y voluntarios de esta Asociación de la Iglesia Católica para la ayuda, promoción y desarrollo del tercer mundo. La parte musical ha corrido a cargo del organista titular de la Concatedral, D. Augusto Belau.

A la luz de la palabra proclamada, el Obispo, durante la homilía quiso hacer visible el rostro de la pobreza ante el que muchas veces nos mostramos indiferentes, poniendo así el acento en el lema de la campaña de este año que, precisamente, lo que pretende es avivar conciencias para que seamos conscientes de una realidad que, tras la pandemia, se ha agravado incrementándose el número de personas que pasan hambre. Las cifras, dijo D. Casimiro, tienen rostro humano y no podemos permitirnos que, con la indiferencia, los dejemos en el olvido.

La pandemia del coronavirus ha agravado la desigualdad, y el número de personas con hambre se duplicará y, aunque estas cifras esconden rostros de seres humanos, apenas tenemos tiempo de detenernos en ellas para tenerlos presentes. Con el lema «Nuestra indiferencia los condena al olvido», Manos Unidas quiere alzar la voz ante la creciente indiferencia que se está instaurando en el mundo.

La actitud indiferente ante la pobreza de muchos fue algo que ya advirtió el Papa Francisco: «La omisión es también el mayor pecado contra los pobres». La indiferencia, decía el Santo Padre, es mirar a otro lado cuando el hermano pasa necesidad sin hacer nada. Esa indiferencia ante la pobreza es, precisamente, lo que quiere poner de relieve en esta campaña Manos Unidas para avivar conciencias, tal como ha destacado su presidenta en la celebración de hoy.

«

La campaña de este año, así como los proyectos que se van a asumir desde nuestra Diócesis, se presentarán oficialmente este lunes, 7 de febrero a las 19 horas en el Menador a cargo de  Dña. Amparo Faulí, Presidenta – Delegada de Manos Unidas en Castellón. Además, participarán como invitados de honor Dña. Raquel Agost codirectora del Máster de Cooperación al Desarrollo del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de la Universitat Jaume I de Castellón, y D. Eduardo García, sacerdote y misionero durante 8 años en Burkina Faso.

Compartir

La Hoja del 06 de febrero:

5 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 06 de febrero:

  • Presentación del Año Jubilar Diocesano: «Crecer en la Comunión para salir a la Misión».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Tiempo de gracia para nuestra Iglesia diocesana”.
  • Campaña MANOS UNIDAS 2021.
  • Presentación del Anuario de Cope Castellón.
  • Reunión del claustro de profesores del Centro Superior de Estudios Teológicos.
  • Entrevista a Francesc Chiva Ocaña, restaurador de obras de arte religioso.
  • El Papa de cerca: «La trata, una herida en la humanidad».

Puedes leer La Hoja del 06 de febrero AQUÍ

Compartir

“Con el aumento de las cifras del hambre, es aún más importante el trabajo de los voluntarios de Manos Unidas”

5 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas /por obsegorbecastellon
  • El voluntariado es una de las señas de identidad de la ONG, que se autodefine como una organización de voluntarios.
  • La labor de los voluntarios en Manos Unidas abarca todas las áreas de trabajo, desde la presidencia hasta el apoyo puntual en la época de la Campaña anual. 
  • El trabajo de más de 6.000 voluntarios permite que más del 90% de los fondos se destine a los fines de la organización: sensibilización y financiación de proyectos. 
  • Es necesario aumentar el número de voluntarios para hacer frente al aumento del hambre, que afecta ya a 811 millones de personas.

Manos Unidas, como Organización formada casi en su totalidad por personal voluntario, se suma a la celebración, el domingo 5 de diciembre, del Día Internacional del Voluntariado 2021. “El voluntariado es una de nuestras señas de identidad de las que más orgullosos no sentimos porque Manos Unidas se constituyó como una organización de voluntarios y esta cualidad sigue siendo una de sus principales fortalezas”, explica Clara Pardo, Presidenta Nacional de la ONG de la Iglesia católica y también voluntaria. “Son ya casi 63 los años que hace que Manos Unidas emprendió su guerra contra el hambre y esta batalla no hubiera sido posible sin el esfuerzo y la entrega de muchos miles de voluntarios”.

A lo largo de la historia de la Organización, los voluntarios de Manos Unidas han puesto sus conocimientos, su tiempo y sus habilidades al servicio de los más desfavorecidos con un compromiso y una entrega encomiables. “Hoy, Día del Voluntariado, y con la terrible noticia del aumento del hambre en el mundo, aprovechamos para hacer un llamamiento a todas las personas que quieran unirse a Manos Unidas, porque solo con el trabajo y el esfuerzo de todos, podremos terminar con esta lacra que afecta a más de 800 millones de personas”, declara Pardo.      

Según Jaime Aguirre, coordinador del departamento de Voluntariado de Manos Unidas, durante los meses más duros de la pandemia, Manos Unidas perdió un 10 por ciento del voluntariado, y, “aunque en el año 2021 hemos incorporado nuevos voluntarios que han suplido dichas bajas, necesitamos ser más. En la actualidad contamos con un total de 6.344 en toda España de los cuales 172 son de la diócesis de Segorbe-Castellón pero en estas circunstancias en que se agrava la situación de hambre mundial y se incrementan las desigualdades, nuestro trabajo es cada vez más necesario”, asegura Aguirre.

La actividad en las 72 delegaciones de Manos Unidas es constante y necesita de grandes apoyos.  No obstante, un aspecto muy positivo que destacaría que nos ha dejado la pandemia es la magnífica adaptación de los voluntarios a las circunstancias –prosigue Aguirre- porque, pese a los condicionantes que les dificultaban realizar muchas de las actividades que llevaban a cabo, han realizado otras muchas en el entorno virtual con las que seguir ayudando a los que más lo necesitan”.

La labor de los voluntarios, que en Manos Unidas abarca todas las áreas de trabajo, desde la presidencia hasta el apoyo puntual en la época de la Campaña anual, permite que Manos Unidas destine, cada año, casi el 90% de sus ingresos a las tareas de sensibilización y a la financiación de proyectos de desarrollo (en 2021 la organización tiene 807 proyectos en ejecución en 53 países de África, América Latina y Asia).

 La austeridad es una de las señas de identidad de Manos Unidas y “una de las principales razones que mueven a nuestros voluntarios a sumarse a la causa de la Organización”.

En el Día de Voluntariado, Manos Unidas felicita a todos los que colaboran con nosotros en la construcción de un mundo más justo, trabajando por los más desfavorecidos de la tierra. “Para nuestra organización –declara Clara Pardo- es una gran alegría poder, en esta jornada, agradecer a todas estas personas que confían en nuestra labor, su entrega y compromiso. Sin ellos, Manos Unidas no podría existir y no habría podido escribir una historia que dura ya casi 63 años”.   

Según datos de 2020 de la Plataforma del Voluntariado en España, casi 2,7 millones de personas son voluntarias, lo que supone el 6,4% de la población española mayor de 14 años. La tasa de voluntariado femenino es mayor que la masculina y, en general, aumenta conforme el nivel de estudios y el estatus socioeconómico es mayor.

Compartir

Manos Unidas celebra un concierto solidario

15 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas /por obsegorbecastellon

El pasado viernes, 12 de noviembre, el Teatre del Raval de Castellón fue escenario del concierto ofrecido por la coral «Ad Libitum» a beneficio de los proyectos de desarrollo que Manos Unidas está llevando a cabo en la India, Guatemala y Etiopía. Proyectos de formación a mujeres y niñas, para su cuidado y acceso igualitario a la justicia, impulso a la economía en el contexto de COVID, así como la mejora del derecho al aprendizaje de la enseñanza primaria.

El concierto atrajo a un gran número de castellonenses, socios, colaboradores y amigos de Manos Unidas que, con su participación y la colaboración desinteresada de la coral, han hecho posible que todos estos proyectos se estén haciendo realidad y que muchas personas logren tener un futuro mejor. Manos Unidas, en nombre de los beneficiarios, agradece a todos los participantes su valiosa colaboración.

Compartir

Enciende tu compromiso: Llega la IX edición de las “24 horas” de Manos Unidas

9 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas /por obsegorbecastellon

Manos Unidas “ilumina” cada año la vida de millones de personas en los países del Sur, a través de los más de 500 proyectos de desarrollo que apoya en 53 países. Y cada año, desde 2013, crea también un “canal virtual” para que esa luz de desarrollo viaje de Norte a Sur. Son las “24 horas” de Manos Unidas.

Con la frase “Enciende tu compromiso», que ya se ha convertido en mucho más que un lema, el próximo día 13 de noviembre, a partir de las ocho de la tarde (20:00h), tendrá lugar la IX edición de esta iniciativa de sensibilización, que se desarrollará con un objetivo: iluminar virtualmente el mundo para acabar, juntos, con las “partes ensombrecidas” que este tiene, causadas por el hambre, las desigualdades y las injusticias que siguen existiendo hoy en día, y contra las que Manos Unidas lucha desde hace 62 años.

Tras la edición pasada, marcada por la pandemia, este año más que nunca, Manos Unidas quiere que la luz que cada año surge de la Campaña “24 horas” sirva como símbolo de esperanza, de unión entre personas y pueblos, de solidaridad y fraternidad.

Enciende la llama

Una luz que nace de lo que, desde hace ya nueve ediciones, se conoce como “Enciende la Llama”: el hilo conductor y la seña de identidad de esta iniciativa. Una acción sencilla, accesible a todos, que mediante un sencillo gesto busca ofrecer a la sociedad la forma de mostrar, de manera activa, su solidaridad con los países del Sur y con las personas que en ellos viven.

Y es que, una simple foto con una vela encendida puede convertirse en un símbolo de la esperanza en un mundo mejor.

Un año más, cientos de luces que, juntas, llevarán la luz de la solidaridad, de forma virtual, a aquellas zonas del mundo que no solo sufren aún la pandemia del coronavirus (por la inequidad en la distribución de las vacunas), sino tremendas situaciones de pobreza, hambre, conflictos armados, desplazamientos forzados… Y la llevarán, como ya ocurrió en ediciones anteriores, no solo de Norte a Sur, sino de Sur a Norte, entre países de los cinco continentes, en una ola que “contagiará” unión, compromiso, solidaridad y la esperanza en un mundo mejor.

¿Cómo participar?

Cualquier persona puede sumarse a la VIII edición de las “24 horas” de Manos Unidas con su foto para “Enciende la Llama”.

  • La forma de hacer llegar su foto es SUBIRLA DIRECTAMENTE, A PARTIR DEL 8 DE NOVIEMBRE, a la página web de la iniciativa: http://www.manosunidas.org/24horas
  • Podrá subir tantas fotos como desee.
  • Además, podrá dejar mensaje de apoyo a la acción y a su significado (máximo 200 caracteres).
  • También puede subirla directamente a sus redes sociales el mismo día 13 a partir de las ocho de la tarde, hora española, con el hashtag o etiqueta #EnciendeTuCompromiso.
  • Las fotos subidas a la página se harán visibles en un mapa del mundo, y también en una galería, localizadas y clasificadas por país de envío, cuando comiencen las 24 horas 2021 (el 13 de noviembre a las 20 horas).

Adhesión de rostros conocidos y eventos en España

A la larga cadena de luces que se formarán de Norte a Sur y de Sur a Norte el próximo 13 de noviembre se sumarán rostros conocidos de varios ámbitos de la sociedad
española que han querido mostrar, un año más, su apoyo a Manos Unidas uniéndose a esta iniciativa.

Finalmente, y tras el parón marcando por la Covid-19, en 2021 se vuelven a retomar los llamados «Eventos de luz» organizados por algunas de nuestras 72 Delegaciones
para apoyar esta iniciativa. Podrán ser consultados en la página web de la iniciativa.

Aunque este año sigamos aún atravesando circunstancias difíciles, debemos recobrar la fe en la humanidad y pensar que, entre todos, podemos hacer de este planeta un
lugar mejor. La participación de todos en las “24 horas” de Manos Unidas será, un año más, un momento en el que volver a demostrar que la solidaridad sigue siendo una
realidad en este mundo.

Por supuesto, para todas aquellas personas que, además de unirse a esta iniciativa, desean dar un paso más y apoyar económicamente la labor que Manos Unidas desarrolla desde hace 62 años, la Organización pone a su alcance los canales habituales de donación:

  • Página web: manosunidas.org y manosunidas.org/24horas
  • Bizum: Código 33439
  • Teléfono: 900 811 888
Compartir

Manos Unidas advierte sobre la grave situación de Haití

21 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas /por obsegorbecastellon

Con motivo de los días internacionales de la Alimentación y de la Erradicación de la Pobreza, Manos Unidas organizó el 19 de octubre la mesa redonda «Hambre, violencia y cambio climático: el caso de Haití», en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid.

Contó con la participación de varios expertos, entre ellos Fidel Podga, coordinador del departamento de Estudios de Manos Unidas, que se refirió, con datos alarmantes, al aumento del hambre y la pobreza a nivel global y a las causas estructurales de este incremento.

Según su opinión, la pobreza se debe a un concurso de varios factores. Entre ellos «el modelo económico alejado del desarrollo humano integral de las personas, el cambio climático que se ceba con los más vulnerables, los conflictos, y la desigualdad socioeconómica que alimenta también la violencia social».

Obstáculos para el desarrollo en Haití

Juan de Amunátegui, coordinador del departamento de Proyectos de Manos Unidas en América, señaló los principales obstáculos para el desarrollo del país. «Haití es el perfecto ejemplo de un estado fallido que viene sufriendo en los últimos años una crisis profunda que surgió por unos niveles de corrupción elevados y que ha afectado a todos los ámbitos de la vida: al político, al económico y al social».

«Esa crisis también ha generado una situación de violencia extrema; las bandas criminales han ocupado un vacío del poder del Estado y nuestros socios y amigos en el país han vivido en primera persona esa violencia en forma de secuestros, asesinatos y amenazas, como el asesinato de nuestra amiga, la hermana Isabel Solá, misionera española, y el más reciente ocurrido el fin de semana pasado con el secuestro de quince personas en una misión estadounidense».

Amunátegui reseñó la labor que Manos Unidas lleva realizando desde hace más de 40 años acompañando al pueblo haitiano. «Entre 2010 y 2020 hemos llevado a cabo 168 proyectos de desarrollo, con un importe de 12.700.000, en los sectores de agricultura, agua, protección del medio ambiente, salud y educación. Por supuesto, hemos estado presentes en las grandes tragedias, en el terremoto de 2010 con 46 proyectos por 4.120.000 € de inversión, en el huracán Matthew con cuatro proyectos por 331.000 € y también a lo largo de la pandemia con una aportación de 395.000 € en ocho proyectos».

Consecuencias de los desastres naturales

Para Stevelson Edouard, director del área de Gestión Social de América Solidaria, «en Haití no existe una política efectiva de protección del medio ambiente a pesar de que en los últimos años el país ha sufrido varios desastres naturales», y explicó algunas de las iniciativas que están llevando a cabo tras el terremoto de agosto. «Nuestra intervención tiene cuatro componentes: salud, educación, desarrollo económico y de infraestructuras, una labor para la que hemos contado con el apoyo de Manos Unidas».

Las necesidades y fortalezas del pueblo haitiano

El padre Richard Frechette, fundador de Nuestros Pequeños Hermanos (NPH), unos de los principales socios locales de la ONG de la Iglesia Católica en el país, destacó cómo NPH se mantienen desde hace muchos años, «en una lucha positiva para mejorar las condiciones de las personas, para ofrecer dignidad, para hoy y para mañana»; un trabajo que llevan a cabo, explicó el religioso, «reforzando las estructuras de salud y educación en muchos pueblos».

Tras casi 40 años en el país, compartió su perspectiva sobre algunas de las necesidades y fortalezas del pueblo haitiano. «Las condiciones de vida en Haití son muy duras y muy tristes, pero se puede avanzar. El país no levanta cabeza, no solo porque falta comida o dinero, sino también porque carece de imaginación para concebir un país moderno y estable», lamentó. Sin embargo, se mostró optimista al señalar que se puede avanzar con la educación y, así, avanzar en los sueños. «Haití tiene que dejar de ser el país que mata los sueños», declaró.

El trabajo con la juventud haitiana

La importancia de un entorno no violento para el desarrollo de los jóvenes haitianos es una de las prioridades que subrayó en su intervención Xavier Adsará, director de NPH España y presidente de NPH Europa. Explicó que la forma de evitar que los jóvenes estén en las calles es a través de programas de desarrollo comunitario.

«Con la financiación de Manos Unidas pudimos construir un campo de deportes de fútbol y de basket donde hemos invitado a más de 300 jóvenes entre los 0 a 18 años para que practiquen deporte cada día cuando salen de la escuela. Todos esos jóvenes que vengan al programa de deportes van a tener su tiempo ocupado, no van a estar por las calles de Puerto Príncipe con todos los peligros que esto entraña: abusos sexuales, pertenencia a banda armada…», relató.

Compartir
Página 1 de 6123›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Hoja del 14 de agosto13 de agosto de 2022 - 09:00
  • Francisco recibe en audiencia a 12 miembros de ENS Jóvenes...12 de agosto de 2022 - 10:30
  • El obispo de Dédougou, Mons. Bonaventure Ky, visita la...11 de agosto de 2022 - 13:25
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en agosto11 de agosto de 2022 - 09:15
Comentarios
  • Francisco GarciaEn mi opinión, un gasto de tal envergadura (1.500.000 euros)...9 de agosto de 2022 - 13:49 por Francisco Garcia
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Os traemos el informativo del mes de Julio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Este informativo está producido por la Delegación de Medios de Comunicación Social.
El apostolado parroquial Emaús gana el Jubileo al peregrinar a la Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acompañados por Monseñor Casimiro López Llorente
Moncofa ha acogido este fin de semana la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados. La Virgen ha visitado el municipio en el marco del Año Jubilar Diocesano, y coincidiendo, además, con el Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación de la Santísima Virgen de los Desamparados.
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
luisoliver131 Luis Oliver @luisoliver131 ·
23 Jul

La @Ob_Familia13 tiene un plan para ti en @segorbecastello ! @copecastellon @inf_juv_seg_cas

Reply on Twitter 1550817667682025472 Retweet on Twitter 1550817667682025472 4 Like on Twitter 1550817667682025472 5 Twitter 1550817667682025472
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
12 Ago

👱‍♀️👱 @Pontifex_es recibió en audiencia a más de 250 jóvenes, parejas y familias del movimiento “Equipos de Nuestra Señora”, entre ellos a 12 miembros de #EnsJóvenes en la Diócesis de Segorbe-Castellón.

https://bit.ly/3JMekaZ

Reply on Twitter 1558013573951094784 Retweet on Twitter 1558013573951094784 Like on Twitter 1558013573951094784 Twitter 1558013573951094784
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Os esperamos !!! ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédou 🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (Burkina Faso) ha sido recibido esta mañana por el Vicario General de Segorbe-Castellón, D. Javier Aparici. Al encuentro también han asistido los sacerdotes D. Juan Antonio Albiol y D. Eduardo García. El fin de la visita era relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del Año Jubilar diocesano que estamos celebrando. 🇧🇫🌍
La peregrinación diocesana de jóvenes llega a S La peregrinación diocesana de jóvenes  llega a Santiago🥰 y se suma a la PEJ para abrazar al Apóstol Santiago y ser testigos❤️🙏
🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha 🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha puesto en marcha el proyecto “Primera Mochila Escolar”, destinado a la población infantil en edad escolar de #Ucrania para que estos niños y niñas, de familias vulnerables, puedan disponer del material escolar necesario para el próximo curso 🇺🇦
🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecim 🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecimiento de Carmen Hernández, co-iniciadora del #CaminoNeocatecumenal junto a Kiko Argüello, ayer martes 19 de julio, las parroquias que cuentan con este itinerario de formación católica en la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron una Misa en sufragio por su alma.
🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde 🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde un díptico con los horarios de #Misa en las parroquias de la costa durante los meses de #verano. Se trata de un servicio informativo con el que facilitar, sobre todo a los turistas y visitantes que durante estos meses no acuden a su parroquia habitual, que puedan seguir participando en la Eucaristía ✝🧎‍♂
🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar