El pasado miércoles 19 de marzo, la parroquia de San Miguel Arcángel de Castellón acogió una Eucaristía con motivo de la festividad de San José, esposo de la Virgen María. La Misa, presidida por D. Francisco Javier Phuc, reunió a cerca de un centenar de fieles de la comunidad católica vietnamita de la zona valenciana, quienes vivieron un momento de comunión en su camino de fe.
.
La celebración fue todo un éxito gracias a la entusiasta participación de los fieles, que elevaron oraciones y ofrendas a Dios, pidiendo la intercesión de San José, su santo patrón. En este contexto, la ceremonia se convirtió en una fuente de aliento para los creyentes vietnamitas, reafirmando su compromiso de vivir el Evangelio en medio de las dificultades que supone ser forasteros en tierra extranjera.
.
La celebración contó además con la presencia de representantes de las comunidades católicas vietnamitas de Madrid y Barcelona, lo que añadió un matiz especial de fraternidad y comunión. Tras la Misa, los asistentes compartieron un ágape en un ambiente de alegría, con el que celebraron la reciente creación de la “Comunidad Católica Vietnamita en la zona Valenciana”, fortaleciendo así los lazos de unidad y caridad entre sus miembros.
Este domingo 2 de marzo tendrá lugar en la Concatedral de Santa María de Castellón, a las 20:00h, la Misa de envío de los misioneros de «40 días por la vida» con motivo de la campaña de ayuno y oración que iniciará esta próxima Cuaresma en favor de la vida de los no nacidos, las mujeres con situaciones difíciles ante embarazos inesperados y el personal que las atiende en los centros de aborto para que Dios los ilumine y puedan ser capaces de acoger la vida de cada ser humano concebido.
«40 Días por la Vida» es una iniciativa civil de carácter social no vinculada a ninguna confesión religiosa nacida en los EE.UU. por parte de dos matrimonios, uno católico y otro protestante, que luchaban por los derechos de la mujer, los no nacidos y los trabajadores arrepentidos del aborto.
Desde 2007 han sido rescatados 25.353 niños con sus madres en todo el mundo y 161 trabajadores de centros de aborto se han convertido, dejando esta práctica y decidido defender la vida humana desde su concepción.
La Concatedral de Santa María de Castellón ha acogido esta mañana la Misa de Navidad presidida por el Obispo D. Casimiro López Llorente, en un ambiente de alegría y recogimiento. La celebración contó con el acompañamiento musical del coro parroquial junto a la Coral de Barreros de la Mare de Déu del Lledó, y con Augusto Belau al órgano.
.
.
.
En su homilía, el Obispo centró su mensaje en el misterio central de la Navidad: el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios, quien, al hacerse hombre, abre a la humanidad las puertas de la filiación divina. “Dios se hace hombre para hacernos hijos de Dios”, destacó, recordando que este acontecimiento es fuente de esperanza para todos, incluso en las adversidades más difíciles.
.
.
.
D. Casimiro invitó a los fieles a redescubrir el significado profundo de la Navidad, acudiendo simbólicamente al pesebre de Belén como hicieron los pastores: “Ellos, los más humildes, fueron los primeros en acoger la buena noticia del ángel y en contemplar al Salvador”. Añadió que el nacimiento de Jesús nos muestra la cercanía de Dios, quien “se ha hecho frágil para que lo acojamos con el calor con que siempre acogemos a un pequeño”.
.
.
.
El Obispo subrayó que la Navidad es una ocasión para renovar la fe y reflexionar sobre la importancia de trabajar por un mundo más justo y solidario. “Él es el Príncipe de la Paz, y la paz que nos trae nace de estar reconciliados con Dios y, desde ahí, unidos con los demás”. Recordó la necesidad de construir relaciones de amor, justicia y verdad, pilares fundamentales para una paz duradera.
.
.
.
No faltaron palabras sobre el papel de los cristianos en la sociedad actual, llamados a ser “signos de paz” en el entorno familiar y social, enfrentando la crispación y fomentando la concordia. También apeló a la solidaridad con los más necesitados: “Trabajar por la paz significa ser solidarios con aquellos que sufren tragedias, como los damnificados por las recientes inundaciones, y con todos aquellos que necesitan nuestra cercanía y apoyo”.
.
.
.
Además, destacó el valor de la Navidad como fundamento de la dignidad humana: “La gloria de Dios es que el hombre viva y viva para siempre”, recordó, citando a San Ireneo. Animó a los presentes a dejarse llenar por el amor de Dios y a ser testigos de esperanza y fe: “En este Niño se nos revela de dónde venimos y hacia dónde caminamos. Él nos muestra el camino para participar, para siempre, de la vida de Dios”. D. Casimiro concluyó con un deseo para todos los presentes: “Que esta Navidad sea santa, llena del amor de Dios. Una Navidad auténtica que nos impulse a ser sembradores de paz, amor y justicia allá donde nos encontremos”.
La parroquia de El Salvador, en Castellón, fue el escenario este 3 de diciembre de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad con la celebración de una Eucaristía. Presidida por D. Raúl López, responsable de la Pastoral del Sordo en la Diócesis, y concelebrada por D. Samuel Torrijo, párroco anfitrión, y D. Juan Agost, Delegado diocesano para la Catequesis y el Catecumenado, la Misa reunió a más de 60 personas bajo el lema “Todos juntos regalamos esperanza”.
.
.
La celebración destacó por su atención a las necesidades de los participantes, incluyendo adaptaciones como la proclamación de una de las lecturas en braille por un lector invidente y el uso de la lengua de signos para facilitar la participación de todos. “Queremos que esta Eucaristía sea para todos un espacio de encuentro y de acogida, mostrando que cada uno es importante y necesario en la comunidad”, señaló D. Raúl López en su homilía.
.
.
También compartió su testimonio personal como sacerdote con hipoacusia, un tipo de deficiencia auditiva, destacando que “los discapacitados somos maestros de esperanza para todo el mundo”. Reflexionando sobre las palabras del Evangelio proclamado, recordó: “Jesús dijo: ‘Te doy gracias, Padre, porque has revelado estas cosas a los pequeños’. Nos llama a ser humildes y reconocer que necesitamos a los demás y, sobre todo, a Dios”.
.
–
.
.
D. Raúl también destacó cómo las discapacidades pueden revelar talentos únicos, mencionando que “las personas ciegas tienen un oído extraordinario y los sordos desarrollan una vista aguda como la de un halcón”. Subrayó que todos somos valiosos ante los ojos de Dios: “En Cristo Jesús valemos la eternidad, más que todo el oro o la plata del mundo. Somos hijos de Dios, y ese es el valor supremo de nuestras vidas”.
.
.
La homilía concluyó con una llamada a la esperanza y la reconciliación: “Jesús nos enseña que el que mucho perdona, mucho ama. Todos necesitamos perdonar y ser perdonados”. Además, agradeció a los voluntarios y a todos los presentes por su colaboración en una jornada que, como afirmó, “nos une para regalar esperanza a quienes más lo necesitan”.
.
.
.
Enmarcada en la campaña nacional de la Conferencia Episcopal Española y en el espíritu del Jubileo 2025, la celebración reflejó el compromiso de la Iglesia con una comunidad en la que cada persona, con sus talentos y retos, contribuye al bien común y a la misión evangelizadora. Una vez finalizada la Eucaristía hubo un ágape de fraternidad.
Hoy a las 20:00 h., la Parroquia del Salvador de Castellón acogerá una misa especial con motivo del inicio del nuevo curso académico y pastoral. La celebración, dirigida a los estudiantes de la Diócesis de Segorbe-Castellón, será presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, y se realizará en honor a San José de Cupertino, patrón de los estudiantes con dificultades académicas, conocido por su devoción y vida de fe.
Organizada por la Delegación Diocesana para la Pastoral Universitaria y la Cultura, esta Eucaristía busca ser un espacio de encuentro y reflexión para los jóvenes y la comunidad en general. Será una oportunidad para encomendar sus estudios y retos académicos, confiando en la intercesión de San José de Cupertino.
La Diócesis invita a todos los fieles a unirse a este acto de fe y esperanza, que promete ser un momento de fortalecimiento espiritual y de unidad.
“Rezamos con los hermanos venezolanos, por la libertad, la justicia, el respeto y el bien común”
La parroquia de La Sagrada Familia en Castellón celebró el pasado domingo 18 de agosto una Misa por la libertad y la paz en Venezuela. Presidida por el párroco D. Miguel Abril, contó con la participación de la comunidad parroquial y un numeroso grupo de venezolanos residentes en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
.
.
La necesidad de orar por Venezuela es urgente ante la represión y la grave crisis social, económica y política que enfrenta el país tras las recientes elecciones, en las que se declaró ganador a Nicolás Maduro sin que, hasta ahora, se hayan mostrado todas las actas electorales que lo confirmen.
.
.
En un comunicado, los obispos venezolanos reiteraron su llamado a que «se respete la voluntad popular expresada en las urnas». Este respeto, señalaron, no solo es una exigencia de la legislación venezolana, sino también un imperativo ético, fundamental para que prevalezcan la verdad, la paz y la confianza entre todos los venezolanos. El episcopado también lamentó las muertes y heridas sufridas tanto por manifestantes como por miembros de los cuerpos de seguridad, e instó a los actores políticos a abandonar el lenguaje de descalificación y confrontación que tanto daño ha causado.
.
Asimismo, el Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) apoyó recientemente la postura del episcopado venezolano y subrayó la importancia de la participación activa y plena de todos los actores políticos para superar la crisis derivada de las elecciones presidenciales. «La Santa Sede se une a lo expresado por la Conferencia Episcopal Venezolana en su comunicado, reconociendo la vocación democrática del pueblo venezolano, demostrada en la masiva, activa y cívica participación de los venezolanos en el proceso electoral», manifestó el Observador Permanente de la Santa Sede ante la OEA.
Como todos los años, la gran familia de Ayuda a la Iglesia Necesitada organiza un funeral en noviembre por los benefactores y amigos fallecidos en el último año, y también por sus familiares. Este año se ofrecerá una Misa en sufragio por todos ellos en la parroquia de La Sagrada Familia de Castellón, el martes 15 de noviembre a las 19:30 h.
bene
Esta campaña, que cada año realiza la fundación pontificia en distintas localidades españolas, aplica las Misas por sus benefactores, en acción de gracias por sus vidas y por el bien que han hecho a la Iglesia que sufre.
Además, el compromiso de ACN también es el de orar por los familiares difuntos de los benefactores, pero también por todas aquellas personas que mueren en soledad y por las que nadie reza. Como recuerdan desde ACN, «cada Misa ofrecida es la mayor obra de misericordia espiritual, la más perfecta oración y la más perfecta práctica de la caridad. Podemos poner sobre el altar todas nuestras intenciones, deseos, penas y alegrías, y rezar por el alma de nuestros difuntos. La Sagrada Eucaristía es el regalo más precioso que podemos hacer y compartir con los demás. ¡La Santa Misa tiene un valor infinito!».
A las 16 h. se estrenará en Castellón la película “El beso de Dios”, documental distribuido por European Dreams Factory, siendo la primera de las siete sesiones previstas en Cinesa Salera.
La Misa como nunca te la habían contado. Un deslumbrante recorrido a través del sentido bíblico del sacrificio -desde la Creación hasta nosotros- acompañados por anfitriones de lujo: Eduardo Verástegui, el autor súper ventas Scott Hahn, el bicampeón de Fórmula 1 Emerson Fittipaldi, el Barrabás de La Pasión de Cristo Pietro Sarubbi, Raniero Cantalamessa… y por jóvenes ‘besados’ por Dios. Con increíbles imágenes de la naturaleza de Brasil e Islandia; rodado en la Playa de las Catedrales (Lugo) y en Matera (Italia).
Esta noche ha tenido lugar, en la Concatedral Santa María, la bendición con el Santísimo Sacramento y la celebración de la Santa Misa, presidida por nuestro Obispo, con la que se han concluido las “24 horas para el Señor”, la iniciativa del Papa Francisco para que las comunidades cristianas dediquen 24 horas para el Señor en la Cuaresma, más concretamente en las vísperas del domingo Laetare.
Así, desde la noche de ayer, con el inicio de la cadena de oración enmarcada en esta iniciativa, mediante el rezo del Santo Rosario y en un contexto de adoración eucarística, y durante todo el día de hoy, las parroquias y los fieles de la Diócesis nos hemos unido en oración en presencia del Señor, habiendo tenido también la posibilidad de acceder a la Confesión.
En la homilía, D. Casimiro ha agradecido “a Dios por haberse quedado entre nosotros en la Eucaristía”, “por tantos dones como hemos recibido a lo largo de estas horas, especialmente por el don del perdón”, y por la buena acogida que ha tenido entre los fieles y las parroquias “esta iniciativa del Santo Padre Francisco, y os habéis unido a nuestra Diócesis en estas 24 horas”, tanto presencialmente como a través del canal diocesano en YouTube.
Esta Eucaristía nos llama especialmente a la alegría, indicaba el Obispo, “ante la proximidad de la Pascua del Señor, en la que podemos celebrar una vez más el encuentro con el Resucitado”, pero también “nuestro corazón está alegre porque el Señor ha sido bueno y misericordioso con nosotros a pesar de nuestra indignidad”, concediéndonos el abrazo del perdón y llenando “nuestro corazón de paz, de sosiego, de esperanza, de saberse acompañados, siempre perdonados, y cogidos de la mano por el Señor”.
A pesar de nuestros pecados y de nuestras infidelidades a Dios, siempre prevalece su amor y su misericordia, decía, “el amor entregado hasta el final, ese es el amor de Dios, que nunca abandona al ser humano”, y que sólo pide “acoger en la fe a su Hijo y al amor que Él nos muestra en la cruz”, que para algunos es motivo de escándalo y de necedad, pero para aquel que cree es “el signo por excelencia del amor radical de Dios por la humanidad”.
Ha exhortado, ante la proximidad de la Semana Santa, a contemplar el misterio de este amor de Dios, “que sana, que cura y perdona todos los pecados, es el motivo de nuestra esperanza”, y al que podemos responder “mediante la fe, la cogida y el testimonio”. “Creamos de verdad que ahí está el árbol de la vida, y fuera del Señor no hay salvación, sólo en Él está la vida en plenitud”, ha dicho, y ante estos tiempos de pandemia “no tengamos miedo, Dios nunca nos abandona”.
“Si hemos sido destinatarios, si hemos acogido, hemos vivido, hemos experimentado la misericordia de Dios seamos misericordiosos con los demás, sepamos perdonar de corazón, como el Padre nos ha perdonado”, decía invitando a ser testigos del amor de Dios.
En un mundo herido, “no solo por la pandemia, si no por tantas cosas fruto del rechazo del amor de Dios, que se muestra en el rechazo de amor a los demás, fruto de nuestros pecados“, “nuestro mundo necesita sanación, necesita reconciliación, necesita abrir su corazón a Dios”, por eso hemos “rezado por la conversión de los pecadores, por la conversión a Dios de la humanidad, porque cuando Dios está presente en la historia, nuestra relación con Él, con los demás y con la creación se reconcilian”, ha explicado.
Los movimientos y asociaciones representados en el Consejo de juventud de la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud participarán este viernes próximo, 25 de septiembre, en la Eucaristía de inicio de curso de la pastoral juvenil. La celebración será en la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón a las 21h. Desde media hora antes, los sacerdotes presentes estarán disponibles para confesar.
La siguiente actividad de la Delegación de este curso será la vigilia de oración en la Concatedral de Santa María, el viernes 13 de noviembre a las 21h. El 27 de febrero está previsto el Encuentro de Jóvenes en proceso de Confirmación. Por su parte, los diversos movimientos y asociaciones también están retomando su programa de encuentros y actos.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.