• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Pascual Baylón, un santo siempre actual

11 de mayo de 2019/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2019, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Hace poco más de un año, el papa Francisco nos recordaba en su exhortación Gaudete et exúltate (Alegraos y regocijaos) que todos estamos llamados a la santidad, es decir, a la perfección de la caridad. A la vez nos exhortaba a caminar por esta senda ofreciendo la propia vida por amor a Dios y al prójimo, en las tareas ordinarias y sencillas de cada día. Los santos que nos han precedido y siguen unidos a nosotros nos alientan a no detenernos en el camino y nos estimulan a seguir caminando hacia la meta. Hoy me vienen a la memoria estas palabras del Papa, al disponernos a celebrar el próximo día 17 de mayo la fiesta de San Pascual Baylón, Patrono de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón y de la Ciudad de Vila-real.

Leer más

Compartir

Fiesta de San Pascual

17 de mayo de 2016/0 Comentarios/en Homilías, Homilías 2016 /por obsegorbecastellon

Basílica de San Pascual, Villarreal – 17.05.2016

(Ecco 2, 7-13; Sal 33; 1 Cor 1, 26-31; Mt 11, 25-30)

 

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor.

A los pies de los restos de San Pascual, el Señor Jesús nos convoca un año más para celebrar esta Eucaristía en honor de nuestro santo Patrono: el Patrono de Villarreal y el Patrono de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón. Os saludo de corazón a todos cuantos os habéis unido a esta celebración, aquí en la Basílica o desde vuestros hogares a través de la televisión. Hoy es un día grande en Villarreal, en toda nuestra Diócesis y en tantos otros lugares donde se rinde culto a San Pascual en el mundo entero. Hoy le recordamos y honramos; en este día damos gracias a Dios por ser nuestro santo Patrono.

La vida de Pascual no muestra ninguno de esos rasgos en los que se basa la fama mundana. Y, sin embargo, pocos gozan de un reconocimiento y una simpatía popular, tan arraigada y sentida hasta el día de hoy, como este humilde y sencillo pastor, como este lego franciscano, como este santo universal y patrono nuestro.

Nacido en Torrehermosa el año 1540, sus padres le infundieron una fe recia y una caridad desbordante hacia los pobres. Desde los siete hasta los veinticuatro años se dedicó al oficio de pastor; en este tiempo aprendió a leer para poder recitar oraciones a la Santísima Virgen. Más tarde, buscando una vida de mayor entrega a Dios, se hizo franciscano de la reforma alcantarina, y vivió hasta el final de su vida en Villarreal dedicado a las tareas más humildes del convento. Y aquí entregó su alma a Dios  en la Pascua de Pentecostés, el 17 de mayo de 1592.

Pascual era un joven austero y sacrificado, amante de la verdad y honrado, alegre y generoso para con todos. Amante de la Eucaristía, cuando por su oficio de pastor no podía asistir a la santa Misa, desde lejos se ponía de rodillas, mirando hacia el Santuario de Nuestra Señora de la Sierra donde se ofrecía el Santo Sacrificio. Grande fue su preocupación y amor por los pobres, como alto fue su espíritu de justicia hasta pedir que se indemnizase a los propietarios de los campos por los perjuicios ocasionados por sus rebaños.

Sus trabajos en los conventos fueron los de portero, cocinero, hortelano y limosnero. Nunca se le vio ocioso. Su deseo constante era ajustar su vida al Evangelio según la Regla de San Francisco, desgastándose por Dios y por sus hermanos. Estaba siempre dispuesto para todos y para cualquier menester. Y todo ello dentro del espíritu de pobreza, austeridad y oración de la orden.

Esta es la sencilla y conmovedora historia de Pascual; en su vida como pastor y como fraile, nunca se separó de Cristo Jesús “hecho para nosotros sabiduría y justicia, santificación y redención”. De él se puede decir que fue dichoso como “el hombre que no sigue el consejo de los impíos, ni entra por la senda de los pecadores sino que su gozo es la ley del Señor” (Sal 1,1), o como dice San Pablo a los Corintios que no supo “gloriarse sino en el Señor” (1 Cor 1,31).

La vida de Pascual estuvo llena de amor a Dios y de servicio a los hermanos. Hombres como él, marcan la historia de un pueblo. Los santos, como él, son los mejores hijos de la Iglesia.  En este Año Santo de la Misericordia, deseo destacar tres rasgos de Pascual: su humildad, su amor entrañable a la Eucaristía y su amor misericordioso con los pobres.

Pascual fue, ante todo, un hombre humilde; un hombre que supo intuir que es bueno, justo y necesario confiar en Dios, buscar su gloria y descubrir la grandeza de sus obras y la profundidad de sus designios (cf. Sal 92,6). Sólo desde la humildad se descubre la presencia de Dios en la existencia propia y también en el hermano que está a nuestro lado.

La humildad solo se logra por actos de amor y amistad con Dios, y por la disposición de buscar sólo la gloria de Dios. Nadie glorifica a Dios más que aquel que le ama. Un amante de Dios y, por tanto, humilde servidor suyo, como Pascual, no se deja llevar nunca por la desesperanza; en todo y en todos descubre la cercanía y el rostro de Dios. Pascual fue un hombre lleno de ‘buenos sentimientos’ hacia los demás porque sabía amar y adorar a Dios. La purificación de nuestros sentimientos se realiza a través de la adoración, es decir, en la medida en que nos hacemos humildes ante Dios. Con este estilo de vida hizo Dios maravillas en Pascual: no sólo lo justificó sino que lo glorificó.

Estas cosas de Dios sólo las entiende la gente sencilla. “Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y se las has revelado a la gente sencilla” (Mt 11, 25-27). Sin humildad no podremos entender, comprender o acoger la cercanía de Dios y su misericordia. Esta virtud es indispensable para abrir el corazón a Dios, para acoger su amor misericordioso. Porque la humildad no es apocamiento sino vivir en la verdad de uno mismo; y esta verdad sólo se descubre en Dios. Como dice Santa Teresa: “La humildad es vivir en la verdad; y la verdad es que [sin Dios] no somos nada”. Al hombre le cuesta aceptar esta verdad; es decir, aceptar que es criatura de Dios, que cuanto es y cuanto tiene a Dios se lo debe, que sin Dios nada puede. Cuando el hombre se endiosa y quiere ser como dios pero al margen de Dios, comienza su drama: comienza a vivir en la mentira, en la apariencia, en lucha contra el otro hasta su aniquilamiento, en la impostura e imposición ideológica, en la reconstrucción del ser humano y de la sociedad sin Dios.

Los santos, como Pascual, nos sitúan en la verdad de nuestra persona, de nuestra vida, de nuestro origen y de nuestro destino. Sin Dios no somos nada; sin Dios no hay esperanza, digna de este nombre; sin Dios nos quedamos en la trivialidad y vulgaridad. Lo más grande de nuestra vida es que Dios nos ama, que nos ha creado por amor y para el amor, para la verdadera libertad y la verdadera felicidad, que Dios nos perdona siempre porque es compasivo y misericordioso, y que Dios siempre nos ofrece su amor, su amistad y su vida. El hombre se hace precisamente grande al creer a Dios y en Dios, al abrir su corazón de par en par a la misericordia de Dios en su vida. Dios no es nuestro competidor, sino el dador de nuestra libertad y la garantía de nuestra felicidad. “En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único, para que vivamos por medio de él” (1 Jn 4, 8).

Pascual es un enamorado de la Eucaristía. Este amor por la Eucaristía lo aprendió en casa, en su propia familia. Ya desde niño se sintió asombrado de este maravilloso sacramento del altar, que él celebraba, amaba, vivía y adoraba.

La Eucaristía es el «memorial de la Pascua de Jesús, el misterio central de la salvación. ‘Memorial’ no significa sólo un recuerdo, un simple recuerdo, sino que quiere decir que cada vez que celebramos este sacramento participamos en el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. La Eucaristía constituye la cumbre de la acción de salvación de Dios: el Señor Jesús, haciéndose pan partido por nosotros, vuelca, en efecto, sobre nosotros toda su misericordia y su amor, de tal modo que renueva nuestro corazón, nuestra existencia y nuestro modo de relacionarnos con Él y con los hermanos» (Francisco, Audiencia de 5.2.2014).  En la Eucaristía,  Jesucristo se hace presente realmente entre nosotros, se nos da como el alimento que nos transforma y se queda entre nosotros como fuente inagotable del amor y de misericordia.

Pascual se sintió asombrado, lleno de estupor ante este gran misterio de la Eucaristía, y dejó transformar su corazón por Cristo-Eucaristía. Sí: Dios está realmente presente en la Eucaristía. Hemos de contemplarlo y adorarlo para dejarnos empapar de su amor, de su misericordia para ser misericordiosos como el Padre, como Pascual.

Por su intercesión pedimos a Dios que no nos apartemos de este Sacramento. Jesucristo se ha quedado en la Eucaristía para unirse con nosotros, para darnos su amor, el amor mismo de Dios. Si uno es de verdad devoto de Pascual, tiene que serlo de la Eucaristía y encontrar en ella el manantial que mantiene fresco el amor, que da frutos de misericordia. Porque los santos se nos proponen como ejemplo y modelo, para que caminemos por donde han caminado ellos. Hemos de crecer más y más, queridos hermanos, en la devoción al sacramento de la Eucaristía.  ¡Acudamos el domingo a la Misa en familia! Y adoremos a Jesucristo presente en el Sagrario.

Pascual es un testigo de la misericordia de Dios, siendo él misericordioso con los hermanos. Precisamente porque fue humilde, porque se dejó amar y transformar por Jesucristo en la Eucaristía, y le amó con toda su alma, pudo entregarse en el servicio a los pobres. Cuando un corazón es humilde se hace generoso; cuando un corazón está cerca de Jesucristo, que ha amado hasta entregar su vida en la Cruz, se hace misericordioso con los demás, como Pascual. Él vivía alegre. Su alegría era saberse amado por Jesucristo. Y esa alegría y ese amor se desbordaba en el amor y en el servicio a los pobres y necesitados de entonces.

Pascual nos enseña en este Año Jubilar Extraordinario de la Misericordia, que experimentar el amor misericordioso de Dios en la Eucaristía, nos pide practicar las obras de misericordia corporales y espirituales. El amor misericordioso de Dios, celebrado y recibido en la Eucaristía, ha de llegar a todos para que todos experimenten la misericordia de Dios. Como Pascual estamos llamados a dar de comer al hambriento y de beber al sediento, a visitar y cuidar de los enfermos, a dar posada al forastero, a vestir al desnudo, a visitar a los presos o a enterrar a los difuntos; pero también somos enviados a enseñar al que no sabe, a dar buen consejo al que lo necesita, a corregir fraternalmente al que se equivoca, a perdonar de corazón al que le ofende, a consolar al triste, a sufrir con paciencia los defectos del prójimo y a rezar a Dios por los vivos y por los difuntos.

La misericordia no es un añadido en la vida de la Iglesia y de los cristianos; pertenece nuestro ADN, a nuestro ser y a nuestra misión, que brota de la Eucaristía, manantial permanente del amor y de la misericordia de Cristo hacia todos. Como el buen samaritano hemos de atender con diligencia y gratuidad, con corazón compasivo y misericordioso, al prójimo necesitado, cercano o lejano.

Jesús nos dice: “Cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos pequeños, conmigo lo hicisteis” (Mt 25, 40). Cristo nos apremia a vivir desde Él y con Él la misericordia en nuestro tiempo. Hagamos de nuestra vida una existencia eucarística y misericordiosa; es decir, una ofrenda de amor a Dios, que se haga servicio de amor a los hermanos en las obras de misericordia. La fuente más importante de amor y de misericordia en la humanidad ha sido y es el sacramento de la Eucaristía.

La fiesta de San Pascual nos llena de alegría. Por ser nuestro patrono, es guía en nuestro caminar cristiano. Que por su intercesión, Dios nos conceda la gracia de ser humildes para acoger a Dios y su misericordia en nuestra vida; que a su ejemplo vivamos de la Eucaristía, y nos dejemos transformar por la misericordia de Dios para ser misericordiosos como el Padre. Y como él, pedimos la protección de la Virgen María. Que la Mare de Déu de Gracia, bendiga a todos los ciudadanos y a la Ciudad de Villarreal, a nuestra Iglesia diocesana, de modo especial a los que más necesitan de su protección de Madre. Amén.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La parroquia del Santo Ángel de La Vall d’Uixó, primera...1 de marzo de 2021 - 16:15
  • Carta del Obispo sobre la celebración de las “24 horas...1 de marzo de 2021 - 15:49
  • La Delegación de Patrimonio se moderniza con la utilización...28 de febrero de 2021 - 10:00
  • Semana Social Diocesana27 de febrero de 2021 - 16:00
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón catequesis coronavirus cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo sacerdotes segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
LICENCIA MUSICA VÍDEO
Just Smile by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd​ 
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 
Free Download / Stream: https://bit.ly/-just-smile​
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/lMGw
El Obispo coloca la primera piedra de "El Pati" de Vila-real
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ak6N7i8njoI
Ante la reciente aprobación de la Ley de la eutanasia en España hemos querido mantener una conversación con un profesional y experto en este campo, como es Julio Tudela, investigador, profesor, doctor en Bioética y director del Máster en Bioética en la Universidad Católica de Valencia (UCV).

También hemos querido recoger el punto de vista de una persona comprometida con la defensa de toda vida humana, como es el caso de Irene Rielo, que desde la fe ha querido defender la dignidad y el valor de la vida como un don que nos ha sido dado y que debemos proteger todos los cristianos.
 
https://www.bensound.com
Entrevista a Julio Tudela y a Irene Rielo sobre la Ley de la eutanasia
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Gmrh_ppHGh4
Ante la reciente aprobación de la Ley de la eutanasia en España hemos querido mantener una conversación con un profesional y experto en este campo, como es Julio Tudela, investigador, profesor, doctor en Bioética y director del Máster en Bioética en la Universidad Católica de Valencia (UCV).
 
https://www.bensound.com
Entrevista a Julio Tudela sobre la Ley de la eutanasia
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_dWx_4KP_UZM
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
4h

💧 Con motivo de la tradicional fiesta del Domingo de Hora, celebrada ayer, la Iglesia Mayor del Santo Ángel Custodio de La Vall d’Uixó se ha convertido en la primera parroquia de la Diócesis en instalar dispensadores de agua bendita. ⛪

https://bit.ly/3dXLlTF

Reply on Twitter 1366407724750225411Retweet on Twitter 1366407724750225411Like on Twitter 13664077247502254111Twitter 1366407724750225411
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
5h

Nuestro Obispo, D. Casimiro, nos dirige a todos una carta sobre la celebración de las "24 horas para el Señor", sobre la que vamos a ir informando durante estos días.

https://bit.ly/3kGS8Ta

Reply on Twitter 1366401118666899469Retweet on Twitter 1366401118666899469Like on Twitter 13664011186668994691Twitter 1366401118666899469
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
💧 Con motivo de la tradicional fiesta del Domingo de Hora, celebrada ayer, la Iglesia Mayor del Santo Ángel Custodio de La Vall d’Uixó se ha convertido en la primera parroquia de la Diócesis en instalar dispensadores de agua bendita. ⛪bit.ly/3dXLlTF ... Ver másVer menos

La parroquia del Santo Ángel de La Vall d’Uixó, primera de la Diócesis en instalar dispensadores de agua bendita - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Con motivo de la tradicional fiesta del Domingo de Hora, que se celebró ayer domingo 28 de febrero, la Iglesia Mayor del Santo Ángel Custodio de La Vall
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Recordamos que hoy comienza la Semana Social Dioce Recordamos que hoy comienza la Semana Social Diocesana con una mesa redonda, a las 19h, que podrá seguirse de forma virtual. Ofrecida por el Rvdo. D. Sergio Mendoza, Delegado episcopal para Cáritas diocesana, versará sobre «Las vulneraciones de derechos desde la doctrina social de la Iglesia».
Esta mañana, el Obispo ha presidido la celebración de la Misa con la imposición de la ceniza en la Catedral de #Segorbe: “Comenzamos un tiempo de gracia y de salvación”.

#miercolesdeceniza✝️ #cuaresma2021
«Si a toda vida humana; No a la eutanasia; Si a l «Si a toda vida humana; No a la eutanasia; Si a los cuidados paliativos» es el lema de la Diócesis de Segorbe-Castellón con el que cada día 17 de mes celebra la «Jornada de oración por la vida», desde que el pasado 17 de diciembre se aprobara la ley de la eutanasia.

#SiALaVidaSiempre #NoALaEutanasia
El próximo viernes, 19 de febrero, los obispos va El próximo viernes, 19 de febrero, los obispos valencianos se unirán en oración por los enfermos, los difuntos y el fin de la pandemia, en la Basílica de la Virgen de los Desamparados (Valencia).
Ayer, el Obispo D. Casimiro, junto al director de Ayer, el Obispo D. Casimiro, junto al director de Cáritas Diocesana, Juan Manuel Aragonés y el alcalde de Vila-real, José Benlloch; bendijo y colocó la primera piedra del nuevo complejo que albergará el Centro de Promoción Social de Cáritas diocesana «El Pati» y el centro parroquial de los Santos Evangelistas.
Comienza el rezo del Rosario en la parroquia de Nt Comienza el rezo del Rosario en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción de Onda con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Lourdes y de la Jornada Mundial del Enfermo. Posteriormente se celebrará la Santa Misa. 

#NuestraSeñoraDeLourdes #JornadaMundialDelEnfermo
Hoy es 11 de febrero, festividad de Nuestra Señor Hoy es 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes y Jornada Mundial del Enfermo.

La Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud nos hace una invitación: "Cuidémonos mutuamente".
El próximo jueves, 11 de febrero, es la festivida El próximo jueves, 11 de febrero, es la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, y con ella se celebra la Jornada Mundial del Enfermo. 

El Obispo presidirá la Misa, que se retransmitirá en directo por varias televisiones locales, en la parroquia Nuestra Señora de La Asunción de #Onda.
🤝 Esta mañana se ha celebrado la Eucaristía d 🤝 Esta mañana se ha celebrado la Eucaristía de lanzamiento de Campaña de Manos Unidas. Es su Campaña 62, que este año se va a desarrollar bajo el lema “Contagia solidaridad para acabar con el hambre”. 🌎

#ManosUnidas #manosunidascontagiasolidaridad
Comienza la Eucaristía por la celebración del Do Comienza la Eucaristía por la celebración del Domingo de la Palabra de Dios en la S.I Catedral de Segorbe, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro
El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, la Verdad y la Paz que nos da Dios" en la Misa de Navidad celebrada hoy en la Concatedral de Santa Maria
El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en tu corazón en la Misa de la víspera de Navidad celebrada en la S.I. de Segorbe
Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, p Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, presididas por el Obispo, D. Casimiro, por el canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón
Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presi Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presidido el Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Onda, con la que se inicia el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en el municipio
Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la A Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a la que acudieron representantes de las 32 que hay en la Diócesis, y que presidió el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
¡Atención queridas familias! Os proponemos que p ¡Atención queridas familias!
Os proponemos que participéis en el I Concurso fotográfico de belenes familiares que ha organizado la Delegación de Medios de Comunicación Social con la colaboración de la Delegación de Catequesis. 📸

A pesar de la crisis que estamos viviendo #MontamosElBelén porque nace el Hijo de Dios.
🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de dici 🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de diciembre es la Jornada de ayuno y oración para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana.

#NOALAEUTANASIA #SIALAVIDASIEMPRE #cuidadospaliativos
Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmacul Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmaculada Concepción de María en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe, presidida por el Obispo, D. Casimiro. Ha sido solemnizada por la Capilla Musical bajo la dirección de David Montolio, acompañando el organista Santiago Díaz
La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-re La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-real cumple hoy 50 años, y lo celebra con una Misa, que preside el Obispo, D. Casimiro López Llorente. ¡Enhorabuena!
Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuv Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuvo lugar el primer Encuentro de alumnos  universitarios, organizado por la Subdelegación Diocesana de Pastoral Universitaria. El acto comenzó con una ponencia del párroco y subdelegado de la pastoral, Samuel Torrijo, sobre última encíclica del Papa Francisco, “Fratelli Tutti”. A continuación, tuvo lugar la exposición del Santísimo con cantos del grupo Hakuna.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar