• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

«Nos urge trabajar por la vida y luchar frente a la cultura de la muerte»

26 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Por la Vida /por obsegorbecastellon

Palabras de Mons. Casimiro López en la Jornada por la Vida

La Virgen Peregrina de los Desamparados acoge la oración por la vida de la Diócesis en la Basílica de Lledó

Ayer tarde, la ciudad de Castellón acogía a la Mare de Déu dels Desamparats coincidiendo con la Jornada Diocesana por la Vida. Además, la celebración de ayer coincidía, en el calendario litúrgico, con la Anunciación del Señor, día de la concepción de la Virgen María, a nueve meses de dar a luz al Unigénito, el Hijo de Dios, el Salvador.

No en vano, la Iglesia celebra en este día la Jornada en defensa de la Vida teniendo como modelo a María, concebida sin pecado original, pura y sin mancha, y elegida por Dios para ser la Madre de su hijo. Tal día como ayer, hace más de dos mil años, todo cambió gracias al «SÍ» de María.

Así lo hizo constar Mons. Casimiro López Llorente, durante la Eucaristía previa a la Vigilia de Oración poniendo a María como modelo en su lucha contra el pecado y la tentación. Ejemplo de santidad y pureza, que llevó a cabo la voluntad de Dios a pesar de las dificultades y desafíos que tuvo que enfrentar.

A las 20h de la tarde daba comienzo la Vigilia de Oración por la Vida que, organizada por la Delegación Diocesana para la Familia y la Defensa de la Vida, unió en torno al rezo del Santo Rosario a diferentes movimientos, asociaciones y fieles.

Cada uno de los Misterios del Rosario estuvo precedido de la correspondiente meditación por parte de representantes de los grupos participantes: Equipos de nuestra Señora , Comunidad de las Bienaventuranzas, grupos de matrimonios, las Hernanas de la S. F. de Nazaret, representantes de 40dias por la Vida, y también de Pro vida. En la Vigilia también participó la Pastoral de la Salud.

Primer Misterio: LA ENCARNACIÓN DEL HIJO DE DIOS.

“Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús” Lc. 1, 31

María se turbó con las palabras del  Ángel, pero a su vez se fio, y se regocijó por cumplir la voluntad de Dios. Acogió en su seno al Salvador, como toda criatura, que desde el mismo instante de su concepción es una nueva vida creada por Dios, a su imagen y semejanza, creada por amor y para amar.

Eliminar una vida humana, un embrión o feto,  es una grave equivocación, nunca es solución para un problema. Las leyes que promueven el aborto, son injustas, puesto que no amparan ningún bien, lo que hacen es legalizar la muerte de personas indefensas e inocentes. El hombre no puede decidir, por sí mismo, quién puede vivir y quién no, no podemos suplantar el acto amoroso de Dios que nos dice: “Antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocía, y antes que nacieses te tenía consagrado” (Jr.1,5).

Se rezó, por intercesión de María, para que el Espíritu nos enseñe el valor sagrado de la vida humana desde el instante de su concepción;  que las madres gestantes acojan con generosidad la vida naciente y encuentren los medios necesarios para superar aquellas dificultades que encuentren; que los sanitarios cuiden cada vida puesta a su cuidado y tengan la fortaleza de objetar en conciencia para no convertirse en cooperadores de la muerte; que los gobernantes dicten leyes que protejan la vida humana; y que la Iglesia, nuestra Madre, cumpla con libertad su misión de promover el evangelio de la vida.

2º Misterio: LA VISITACIÓN DE NUESTRA SEÑORA  A SU PRIMA SANTA ISABEL

“María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludo a Isabel.” Lc. 1, 39-40

Muchas veces las personas tienes que salir de su tierra, por necesidad, por voluntad de conseguir unas mejores condiciones para su familia, para evitar poner en peligro sus vidas, porque son perseguidos. Los inmigrantes y refugiados, deben ser cuidados y acogidos, como hermanos, respetando la propia dignidad vital que nos hace iguales. Como dice el Papa Francisco: “La guerra es el suicidio de la humanidad, porque mata el corazón. La guerra viene del odio, de la envidia, del deseo de poder”, la guerra no soluciona ningún problema, sino que genera sufrimiento y miseria.

La oración, por intercesión de María, se elevó para que nos enseñe a acoger y acompañar a aquellos hermanos que huyen de sus tierras por las presiones políticas, jurídicas, económicas o bélicas; que buscan en una nueva tierra óptimas condiciones de desarrollo; que la prueba a la que se ven sometidos sea superada con la alegría de una buena acogida; que sus ansias de justicia y libertad se vean colmadas con la pronta reconciliación y la paz verdadera; que se ponga fin a todas las causas que obligan a estos traslados, que el Espíritu Santo conquiste los corazones de aquellos que tienen el poder para parar el terrorismo, las guerras, las persecuciones y sean capaces de dialogar y velar por el bien de quienes sufren.

Tercer Misterio: EL NACIMIENTO DEL HIJO DE DIOS EN BELÉN

“Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él” Lc. 2, 14

Ayer hace 28 años promulgaba, San Juan Pablo II, la Encíclica Evangelium Vitae, allí nos decía: “el suicidio es siempre moralmente inaceptable (…). La tradición de la Iglesia siempre lo ha rechazado como decisión gravemente mala.(…) el suicidio, bajo el punto de vista objetivo, es un acto gravemente inmoral, porque comporta el rechazo del amor a sí mismo y la renuncia a los deberes de justicia y de caridad. (…) constituye un rechazo de la soberanía absoluta de Dios sobre la vida y sobre la muerte”. ¡Cuánta desolación y tristeza debe pasar por las mentes de aquellos que no ven otra salida más allá de la muerte y deciden suicidarse!. Y ese dolor, se extiende a los familiares y seres queridos, que dejan huella de desolación difícil de borrar, por no haberse dado cuenta de la gravedad de la situación y por ello no haber sido capaces de evitar el desastre.

Se oró, por intercesión de María, por los familiares y amigos de las personas que se han suicidado para que contemplando a Cristo recién nacido, reciban el consuelo y la paz en medio de su dolor; que nuestros jóvenes no vean como salida a su situación, por difícil que sea, el suicidio, sino que nos encuentren abiertos a colaborar y encontrar soluciones a los problemas que les afectan y que no saben como superar; que aquellos que se encuentren en situaciones vitales que no saben como resolver, en la oscuridad, en la tribulación, que la misericordia de Dios les guié a una solución asumible y que encuentren la paz sin necesidad de morir.

4º Misterio: LA PRESENTACIÓN DEL NIÑO JESÚS EN EL TEMPLO.

“Simeón lo tomó en sus  brazos y alabó a Dios, diciendo:  ”Ahora, Señor, puedes dejar que tu servidor muera en paz, como lo has prometido…” Lc. 2, 28-29

En nuestra sociedad se está empezando a desvirtuar el papel de las personas mayores, estos molestan, se reformula su papel y su importancia, son apartados en muchas ocasiones de los entornos familiares, separados de los suyos. Debemos poner en valor estas vidas, que nos han dado la nuestra, puesto que con su cooperación generosa y fiel en la obra divina nos han transmitido la vida que hemos recibido. Su contribución vital en los ámbitos social y eclesial es fundamental e insustituible, por lo que deben tener un papel protagonista, donde su voz sea escuchada y respetada. Simeón, anciano justo y piadoso, alcanzó su plenitud al tener en sus manos a Jesús, su vida cumplió su finalidad con ello, que nuestros mayores acojan con la misma gratitud el fin de sus días, y que sus familiares estén preparados para  vivir esta mudanza de este mundo con la esperanza de un reencuentro en la eternidad.

Se elevó oración, por intercesión de María, para que acojamos a los mayores como tesoros de experiencia y sabiduría, para que ayuden a los jóvenes a mirar el futuro con esperanza y responsabilidad; que las familias tengan el suficiente apoyo, y en su caso, ayudas, para prestar un cuidado adecuado a los ancianos, para que sean atendidos cuidando su dignidad humana; que llegados al fin de sus días sus familiares lo vivan desde la esperanza y no desde la desesperación.

5º Misterio: EL NIÑO PERDIDO Y HALLADO EN EL TEMPLO.

“Al tercer día, lo hallaron en el Templo en medio de los doctores de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que lo oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas” Lc. 2, 47-47.

El papa Benedicto XVI subrayó la necesidad de tener “valor para decir con claridad que la eutanasia es una falsa solución al drama del sufrimiento, una solución que no es digna del hombre. La verdadera respuesta no puede ser la de provocar la muerte, por dulce que sea, sino testimoniar el amor que ayuda a afrontar el dolor y la agonía de modo humano”. Es moralmente inaceptable, cualquiera que sean los motivos y los medios, la eutanasia directa poniendo fin a la vida de personas disminuidas, enfermas o moribundas.

Por intercesión de María, se rezó para obtener las fuerzas necesarias para ofrecer el sufrimiento de la enfermedad; que las leyes no impongan ni ofrezcan como derecho y solución la muerte que sólo Dios puede decidir; que valoremos nuestra vida como un don del que no podemos disponer; que los sanitarios no colaboren poniendo fin a la vida humana; que los cuidados paliativos no se conviertan en un ensañamiento terapéutico ni en una eutanasia encubierta; que obremos rectamente al dictar nuestro testamento vital para llegado el momento se actúe en consecuencia con nuestra voluntad.

Compartir

Juntos y contigo, siempre por la vida humana

18 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2023, Por la Vida /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

El próximo sábado, 25 de marzo, celebramos la Solemnidad de la Encarnación del Hijo de Dios en el seno virginal de María, es decir, el inicio de su vida humana. El Verbo de Dios asumió nuestra naturaleza humana para sanarla y llevarla a su plenitud. Concebido en el seno virginal de la Virgen María por obra del Espíritu Santo, el Hijo de Dios se hizo verdaderamente uno de los nuestros, semejante en todo a nosotros, excepto en el pecado. “El Hijo de Dios, con su encarnación, se ha unido, en cierto modo, con todo hombre”, nos dice el Concilio Vaticano II (GS 22), mostrándonos así el valor incomparable de cada vida humana.

Ya la sola razón es suficiente para que todo hombre y mujer, creyente o no creyente, abierto sinceramente a la verdad y el bien, pueda reconocer el valor sagrado e inviolable de cualquier vida humana. Si además lo miramos desde la fe, la encarnación revela a la humanidad no sólo el amor infinito de Dios que “tanto amó al mundo que dio a su Hijo único” (Jn 3, 16), sino también el valor incomparable de cada vida y persona humana. Por ello, de modo particular los creyentes en Cristo debemos acoger, cuidar, defender y promover el don precioso de toda vida humana desde su concepción hasta su muerte natural, siempre e independientemente de cualquier circunstancia o condición.

Esto es lo que nos recuerda la Jornada por la Vida que celebramos también el 25 de marzo. Es una jornada dedicada a orar por la vida, para que toda vida humana sea acogida, protegida y respetada por todos, para tomar conciencia del valor de toda vida humana y para invitar a todos a acompañar cada vida humana en todas las fases de su existencia, desde su concepción hasta su muerte natural, aumentando los cuidados cuando la vida es más vulnerable: en el seno de la madre, en la enfermedad, en la ancianidad o en la hora de la muerte.

Ya el Concilio Vaticano II, en una página de dramática actualidad, denunció los numerosos delitos y atentados contra la vida humana; entre otros, los homicidios, los genocidios, el aborto, la eutanasia y el mismo suicidio voluntario, o todo lo que viola la integridad y la dignidad de la persona humana (cf. GS 27). Por su actualidad nos fijaremos en el cuidado de la vida a su inicio.

Acaba de entrar en vigor la nueva ley del aborto, llamado eufemísticamente “de la interrupción voluntaria del embarazo”. Va en contra de la realidad hablar de interrupción, cuando en verdad ya no se puede continuar el embarazo pues se elimina el embrión o el feto. Los conocimientos sobre el ADN, las ecografías 3D, 4D y 5D permiten afirmar que existe una nueva vida en el seno de una mujer embarazada desde la concepción. El aborto sigue siendo “un crimen abominable” de un ser humano totalmente indefenso, como enseñó el Concilio Vaticano II (cf. GS 51).

No se puede hablar de un ‘derecho al aborto’, pues no es un bien lo que se persigue, sino un mal; habría que hablar de un “derecho a matar’, aunque lo revistamos con un lenguaje que oculte la realidad y anestesie las conciencias. En consecuencia las leyes que promueven y amplían este presunto “derecho al aborto” son absolutamente injustas e inicuas porque no solo no amparan ningún bien, sino que legalizan la muerte de personas inocentes e indefensas. Hablar de un supuesto “derecho a decidir sobre el propio cuerpo” es una falacia, pues los conocimientos citados indican que los embriones o fetos, aún estando en el seno de la mujer, son seres humanos distintos a ella. Eliminar una vida humana no puede ser solución para las madres que afrontan, muchas veces en soledad, un embarazo no deseado. Iniciativas a favor de la vida o de las mujeres embarazadas, propias o ajenas como las que ofrece la asociación civil ‘Provida’ o la acción internacional ‘40 días por la vida’, que rezan y no acosan a nadie, tendrán siempre nuestro apoyo.

Esta Jornada nos llama a todos los cristianos y a todas las personas de buena voluntad a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría frente a una mentalidad anticoncepcionista y antinatalista; una cultura de la vida en la que toda vida humana sea respetada desde su concepción hasta su muerte natural frente a una mentalidad abortista y eutanásica; y una cultura en la que la vida humana sea cuidada en todo momento, sobre todo cuando es más frágil e indefensa, cuidando al que sufre o está necesitado, al anciano o al moribundo.

Trabajemos para que se recupere entre nosotros el sentido de la maternidad y de la fecundidad como el gran don de Dios a la mujer, que la dignifica, y como un servicio impagable e impagado a la sociedad. Ofrezcamos los medios que eviten que cualquier mujer embarazada vea en el aborto la solución a sus problemas y a sus angustias.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Mons. Munilla pone el énfasis en «la existencia del alma humana»para abordar la cuestión de la dignidad de la persona

10 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Por la Vida /por obsegorbecastellon

La Pastoral Universitaria de la Diócesis de Segorbe-Castellón, junto a la Universidad Cardenal Herrea CEU y la Asociación Católica de Propagandistas, organizaron ayer la charla-coloquio que, bajo el título «La dignidad de la vida humana» ofreció el Obispo de Orihuela-Alicante. Mons. Jose Ignacio Munilla.

El prelado abordó la cuestión a partir de la reciente sentencia del Tribunal Constitucional en España a través de la cual se afirma de facto que «el supuesto derecho al aborto es constitucional», lo que Monseñor Munilla calificó «una prevaricación» por parte del mencionado Tribunal y comparó la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de EE.UU que, recientemente y tras 50 años eliminó el derecho constitucional al aborto. En este sentido puso en valor «la perseverancia en mantener el pulso por la vida».

La conferencia trató de dar respuesta a las causas que han favorecido la desprotección de la dignidad humana. Para ello, Mons. Munilla realizó una aproximación teórica desde el punto de vista del hedonismo, como doctrina que identifica el bien con el placer sensorial e inmediato; también abordó la cultura del deseo, el relativismo moral, la concepción jurídica positivista y la pérdida de la vocación política al bien común, derivando en un feminismo errático. Todo ello para afirmar que la causa principal de la desprotección de la dignidad de la persona «es el olvido de la existencia del alma humana».

En este sentido recordó que la cuestión de «la existencia del alma humana es antropológica y filosófica lejos de ser una afirmación de carácter religioso que es lo que nos han querido hacer entender». Y recordando al filósofo y ensayista español Julián Marias, explicitó que además «del principio biológico hay que considerar también el principio espiritual que trasciende de la propia biología», y que, «hace que nuestra dignidad como personas quede totalmente desprotegida» afirmando que olvidar la existencia del alma humana ha derivado en «personalizar a los animales y animalizar a las personas».

Por ello dijo, privar a la antropología de ese principio tan fundamental «no solo hace inexplicable al ser humano sino que uno pierde conciencia de su dignidad porque en el origen de nuestra vida, al mismo tiempo que nuestros padres engendraron un embrión, Dios infundió un alma, de manera que en la concepción de una persona ha habido una colaboración entre el cuerpo engendrado y un acto creador de Dios que nos ha querido por nosotros mismos».

Dios encarnado

Se refirió también a la argumentación teológica para sustentar la dignidad humana afirmando que «Dios encarnado se hizo embrión y acampó entre nosotros y por eso el día de la vida es el 25 de marzo, día de la Anunciación y de la concepción a falta de nueve meses para el nacimiento de Jesús».

No hace falta ser religioso para afirmar la existencia del alma humana, dijo en alusión a quienes la rebaten tratando de hacer ver que los creyentes tratamos de imponer nuestra moral, pues «no decimos que el aborto es malo porque la Iglesia Católica dice que es pecado, sino que la Iglesia Católica considera el aborto pecado porque objetivamente es malo», pues «la moralidad nace del valor intrínseco de la vida».

En este sentido, aseguró que la Encarnación aporta mayor clarividencia para, a la luz de lo que aconteció en el seno de María. Es decir, «si aquel embrión concebido en el seno de María era una persona divina que había asumido la naturaleza humana, ¿cómo no va a ser persona humana cada embrión humano concebido en el seno materno?, cuestionó para afirmar que «a la luz del verbo encarnado se ilumina la dignidad del hombre».

Frente a la deriva errática de la cultura actual ¿qué podemos hacer?, interpeló al público para exhortarnos a «ser muy perseverantes». Sugirió tres formas de enfrentar el aborto. por un lado, dijo «uno a uno, como en la lista de Schlinder» y luchar frente a la sentencia del Tribunal Constitucional que reconoce que, en España, cabe el derecho al aborto, que, en palabras de Mons. Munilla, es «el derecho a matar». Por otra parte, «siendo familias abiertas a la vida dando testimonio del gozo que supone dar apertura a la vida». Por último, «el acompañamiento», acogiendo y consolando, a quienes han pasado por el trauma del aborto «siendo conscientes de que estamos llamados a rescatar a todos los que han caído en esa herida».

Para concluir, se refirió a Evangelium Vitae, de San Juan Pablo II, como «la encíclica clave sobre la dignidad de la vida». Se inició, a continuación, un interesante coloquio en el que los asistentes pudieron intercambiar con Mons. Munilla sus inquietudes.

Compartir

«40 días por la vida» de Castellón participa en el I Congreso Nacional de esta organización de laicos

13 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Sin categoría /por obsegorbecastellon

El primer Congreso Nacional de la organización provida de laicos que se ha extendido por España bajo el nombre «40 días por la vida» se celebró el pasado fin de semana en Madrid y contó con la participación de varios integantes de Castellón. Fueron más de un centenar de participantes en total a quienes se sumaron Agustina Jael, responsable en Castellón, Eva Villaroig, vicepresidenta de Pro-vida, y Jesús Grao, voluntario de la organización.

En 40 días por la Vida, organizan vigilias de oración pacifica frente abortorios «para pedir la acción de Dios para terminar con el aborto y la conversión de los médicos abortistas», asegura Agustina Jael. «No hacemos rescates, no hablamos con las madres que se aproximan a abortar, no debatimos con nadie, no le hablamos a nadie por iniciativa propia. Solo rezamos de forma pacífica pidiendo la acción de Dios», matiza.

Asegura que la iniciativa está amparada «por derechos fundamentales como libertad de movimiento por todo el territorio nacional, libertad de reunión, libertad de expresión, libertad ideológica y libertad religiosa entre otros derechos fundamentales».

El próximo 28 de septiembre arrancará de forma oficial la segunda campaña de la organización, cuya actividad consiste en la oración frente a clínicas que practican el aborto. Para quienes «defienden la vida de forma pacífica a través de la oración y mostrando el rostro de Cristo», hay disponible un enlace web a través del cual, quien lo desee, puede inscribirse y sumarse a la cadena de oración.

Para inscribirte pulsa AQUI

Este primer Congreso Nacional se ha concebido como una ocasión para el encuentro de los líderes, coordinadores y voluntarios de las ciudades que participan en la campaña por la vida, para favorecer un mayor espíritu de comunión y amistad, sinergias y colaboración.

Se impartió formación e inspiración para llevar adelante la organización de las campañas, su crecimiento y mantenimiento, basada en unos fundamentos espirituales imprescindibles, y en la dilatada experiencia internacional de 40 Days for Life.

Participaron como ponentes Mons. José Ignacio Munilla, obispo de Orihuela-Alicante, el director de asuntos internacionales Tomislav Čunović, el director de campañas internacionales Robert Colquhoun, la coordinadora nacional de España Nayeli Rodríguez, y la coordinadora nacional de Colombia Paloma Delgado, y el grupo de abogados nacional de 40 Días por la Vida, incluida la representante de ADF Internacional. Además hubo una charla online desde Colombia sobre consejería de acera, y otras presenciales, como la del COF de Getafe sobre las consecuencias del aborto, sobre el debate del aborto en el ámbito universitario, sobre la experiencia de éxito en Croacia y distintos testimonios de voluntarios con experiencia en campañas pasadas con respecto al amor hacia los trabajadores de centros abortistas y también sobre el trato con los cuerpos y fuerzas de seguridad.

Uno de los más seguidos y extensos fue el taller especializado en temas legales, con la participación de la red de abogados de 40 Días por la Vida.

Para los profesionales de la salud y abogados tuvieron lugar dos talleres para estos dos ámbitos especialmente afectados por las leyes pro-aborto y los ataques contra el derecho fundamental de objeción de conciencia.

Compartir
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Misa Exequial por el eterno descanso del Rvdo. D....1 de abril de 2023 - 13:28
  • La Hoja del 2 de abril1 de abril de 2023 - 11:00
  • La Diócesis publica un vídeo en el canal diocesano de...1 de abril de 2023 - 10:41
  • Celebración de la fe cristiana en Semana Santa1 de abril de 2023 - 10:00
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La Diócesis de Segorbe-Castellón te invita a realizar en Documento de Voluntades Anticipadas. Hacerlo es muy sencillo. En este video te explicamos cómo hacerlo para que, llegado el caso, ¡no decidan por ti!
Toda la información religiosa de la Diócesis en EL ESPEJO de Cope Castellón:
NOTICIAS destacadas:
- La Iglesia de Segorbe-Castellón al servicio de los evacuados por el incendio
- D. Casimiro pide oración por la lluvia ante la tremenda sequía
- La Sinodalidad centra la reunión del Obispo con los Delegados Diocesanos
- La Iglesia de l'Alcora estrena retablo del Santo Sepulcro
AGENDA:
Sábado: Jóvenes de nuestra Diócesis representan la Pasión en Castellón y Nules
Domingo: Celebración del Domingo de Ramos en Castellón y Segorbe
Lunes 3 abril: Santa Misa Crismal en la Concatedral de Santa María
CARTA DEL OBISPO: Nos ayuda a centrar la mirada en lo verdaderamente importante de las celebraciones de la Semana Santa
ENTREVISTA: Conocemos con detalle el cometido de los Ministros Extraordinarios de la Comunión
Vídeo de la XXX Procesión Diocesana de Semana Santa 2023 en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón

@cofradiadelapurisimasangre2853
@cristodemedinacelicastello71
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUxdU3… •IG https://t.co/2WsUUxBGUS…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

20 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝ Esta mañana ha tenido lugar la Misa exequial del Rvdo. D. Pascual Font Manzano, presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro, en la Basílica de San Pascual de Vila-real 🙏 ... Ver másVer menos

Misa Exequial por el eterno descanso del Rvdo. D. Pascual Font Manzano - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Esta mañana ha tenido lugar la Misa exequial del Rvdo. D. José Pascual Font Manzano, presidida por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, en la
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis ¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis para guiarnos en la cumplimentación y registro del Documento de Voluntades Anticipadas
#Caritas #Almassora #EspaiAmbCor @caritassegorbeca #Caritas #Almassora #EspaiAmbCor @caritassegorbecastellon 

👚👖👡 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha bendecido esta tarde el nuevo "Espai amb cor" de Almassora.
¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_ ¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_universidad de #Castellón!

🙏 @behakuna te invita a escuchar la charla “Festejemos la Creación", de Gabriel Ibiza; y a participar en la Hora Santa 🕗 😇

🗓 Lunes, 27 de marzo
⌚20:00 h. 
🏫 CEU Castellón
🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa e 🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castel XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Jornada Diocesana por la Vida, en la Basílica del Lledó... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos  @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs @archivalencia

#JornadaDiocesanaporlaVida #virgendesamparados #castellon #valencia #peregrina #virgenmaria #eucaristia #NoAlAborto #basilicalledo #basilica
Fervor, devoción y vítores de los fieles de la D Fervor, devoción y vítores de los fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón a la Mare de Déu dels Desamparats... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos #JornadaDiocesanaporlaVida @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs
La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virg La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados en el año que celebramos eñ centenario de su coronación...¡Vixca la Mare de Déu!...@basilica_desamparados_valencia
D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el inc D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el incendio acogidos en el Seminario Diocesano de Segorbe @colegioseminariosegorbe
#DefensaDeLaVida #SiALaVida ✍️ Responsables d #DefensaDeLaVida #SiALaVida

✍️ Responsables de distintas confesiones religiosas, han firmado esta mañana una “Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana” 🤰👶👩‍🦰👴

✝ ☪ ☦ “Rogamos a nuestros fieles, a la sociedad en general y a la comunidad política, que reflexionen una vez más y asuman el compromiso de cooperar y trabajar juntos para que toda vida humana sea protegida y custodiada como un don de Dios, dotado de la más alta dignidad”.
¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar