• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

El Obispo bendice a los romeros en «la torná»

12 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La procesión de «la Torná» se ha celebrado esta tarde rememorando los orígenes de la fundación de nuestra ciudad. Unos orígenes que como esta mañana recordaba nuestro Obispo «son cristianos». Volver a la ciudad desde La Magdalena no hace más que recordar el camino que todos, como peregrinos, recorremos en esta Cuaresma de la mano del Señor que, como decía esta mañana D. Casimiro es «fuente para saciar la sed espiritual» que nos lleva al Señor.

El Obispo ha bendecido a los peregrinos que desde el cerro de La Magdalena ha regresado a la ciudad rememorando los orígenes de un pueblo cristiano.

La «Romería de les Canyes» marca el inicio de la celebración del Misterio Pascual: la Muerte y Resurrección del Señor que nos ha de llevar a todos a una conversión personal y comunitaria que nos ayude a avivar nuestra fe en este Año Jubilar Diocesano. No en vano, la procesión de «la torná» supone para el Pueblo de Dios de la Diócesis de Segorbe-Castelló, el inicio del Misterio Pascual.

Esta tarde-noche nos hemos preparado para acompañar a Jesús en su camino al calvario, rememorando más de dos mil siglos de historia. De hecho, con la procesión de la torná revivimos, el camino que, como peregrinos, recorremos en esta Cuaresma para encontrarnos con quien es «el camino, la verdad y la vida».

Mons. Casimiro López Llorente ha bendecido a los peregrinos que hoy, como hace varios siglos, fundaron nuestra ciudad.

Compartir

D. Casimiro preside la «Misa de Romeros» y participa en la «Romería de les Canyes»

12 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Nos ha exhortado a caminar desde el Señor a la raíz cristiana del origen de nuestro pueblo

E

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha participado hoy en la «Romería de les Canyes» que ha partido a primera hora de la mañana desde la Concatedral de Santa María.

A las 08.00h la Concatedral de Santa María, acogía a cientos de fieles que se han sumado a la tradicional Misa de Romeros que ha estado presidida por D. Casimiro y concelebrada por el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, y por el Vicario parroquial de Santa María, D. Ángel Cumbicos. La celebración de la Eucaristía ha servido para poner en camino, como cada tercer domingo de Cuaresma, a los peregrinos hacia el Ermitorio de La Magdalena remomorando así la fundación de la ciudad de Castellón.

Durante la homilía la reflexión de nuestro Obispo se ha centrado en el verdadero origen. Así ha recordado como nuestros antepasados, en este tiempo de Cuaresma, comenzaron a caminar para ir en romería penitencial hasta La Magdalena. Un camino que lo es también de conversión «para pedir perdón al Señor volviendo al origen y que se reavive nuestra fe y nuestra condición cristiana». De esta forma, ha puesto en valor «el sentido cristiano del día de hoy y el núcleo de la celebración» a pesar de que con el tiempo se hayan ido incorporando otro tipo de celebraciones.

La «Romería de les Canyes» tiene, en sus inicios, una vinculación religiosa que está asociada al traslado de la población de Castellón de la Plana desde la montaña al llano, por lo que la presencia del clero ha estado siempre vinculada a la misma tal como consta en la documentación existente.

Lo verdaderamente importante, ha dicho D. Casimiro es que «caminamos desde el Señor hasta el origen de nuestro pueblo, hasta su raíz cristiana». Así se ha referido al pueblo de Israel, también peregrino por el desierto, y como a ellos, «a falta de agua, a nosotros nos pasa que, anhelando llenar los deseos de nuestro corazón murmuramos contra Dios, le dejamos de lado e intentamos saciar nuestra sed, no solo física, sino también espiritual, en fuentes contaminadas».

En este sentido, recordando la Palabra proclamada, ha exhortado a los romeros «a escuchar la voz del Señor que sale a nuestro encuentro como lo hizo con aquella samaritana» (Juan 4, 5-42) a quien pidió «dame de beber». Así se ha referido a San Agustín para recordarnos que lo que verdaderamente le pedía el Señor a la samaritana «era su fe y poco a poco fue creciendo en ella hasta poder proclamar que Él era el Salvador». También ha recordado a María Magalena, «otra mujer conversa que dedicó toda su vida y su amor al Señor, teniendo la dicha de ser la primera que se encontró con el Señor Resucitado».

Lo confesemos o no, ha dicho D. Casimiro, «tenemos sed, no sólo de agua, sino de plenitud y de felicidad que muchas veces buscamos en fuentes contaminadas que nunca saciarán la sed espiritual porque el único que la puede saciar es Cristo Jesús, fuente del agua viva que nos lleva a la vida eterna».

En este día de romería, el Señor, ha remarcado D. Casimiro, «nos ofrece un reencuentro con Él y con nuestra fe para que se avive nuestra condición cristiana y nos vayamos preparando para celebrar con verdadera alegría el Misterio más grande: la Muerte y Resurrección del Señor para que todo el que crea en Él tenga vida eterna». No ha dejado de exhortarnos a la misión en este día de Romería «sea una expresión de nuestra fe para que otros, como ocurrió con el caso de la samaritana, conozcan a Aquel que es el único capaz de llevar a la plenitud que la mujer y el hombre de hoy también buscan».

Para concluir ha elevado intención para que este día lo sea también de acción de gracias «por todos los beneficios recibidos de Dios a través de nuestra fe». La romería reproduce año tras año la protección penitencial que rememora el nacimiento de la ciudad de Castellón en 1252.

En la actualidad está declarada Bien de Interés Cultural  y para los cristianos también es de carácter penitencial y de acción de gracias. De hecho tal y como está documentado, existe una rogativa vinculada a las pestes de la época medieval… En el siglo XIV, se autorizan las procesiones por la sequía y más adelante se instaura una romería penitencial para invocar ayuda tanto material como espiritual. En 1991 se publica la Cosueta o ritual de la romería que recoge el protocolo entre el que se incluyen los símbolos religiosos, el volteo de campanas, la misa de romeros, y la romería propiamente dicha. 

Hoy, como entonces, el clero ha participado en la Romería como «acción de gracias» uniéndose a la manifestación de la identidad de todo un pueblo siendo el portador de la reliquia de Santa María Magdalena, D.Miguel Abril, Vicario de Pastoral, seguido de nuestro obispo, D, Casimiro, que encabezaban la procesión.

Compartir

Soneja, Azuébar y Villatorcas celebran la Romería al Santuario de la Cueva Santa

10 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

El pueblo de Soneja, acompañado de su Reina, Damas y Sonejero, junto al pueblo de Azuébar y los vecinos de Villatorcas, peregrinaron ayer con alegría al Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de nuestra Diócesis.

Tras tres años sin poder celebrar la tradicional Romería, más de cien vecinos “dieron gracias a la Virgen de la Cueva Santa por los bienes recibidos, por el reinado de Patricia y sus Damas, por las cosechas, por los frutos del trabajo, y tantos y tantos bienes que solo cada uno conoce”, explica el párroco de estas tres poblaciones, D. César Igual.

Con esta peregrinación, indica, se pone fin al ciclo anual de peregrinaciones de los pueblos de nuestra Diócesis a su Patrona, que se retomará el próximo abril tras la conclusión del Año Jubilar Diocesano por el 775 aniversario de la Sede Episcopal de Segorbe.

Compartir

Segorbe celebra su Romería al Santuario de la Cueva Santa

3 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

El pasado sábado, primero de octubre, fue un día grande para los segorbinos, ya que como todos los años celebraron su tradicional Romería al Santuario de la Cueva Santa, patrona de la ciudad y de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Tras dos años sin poder celebrarse a causa de la pandemia del Covid, los segorbinos realizaron el trayecto que separa la ciudad del Santuario a pie, en coche o a caballo.

Por la tarde nuestro Obispo, D. Casimiro, presidió allí la Santa Misa y la posterior procesión de antorchas cantando el Santo Rosario. En la homilía, recordó como la Virgen “se fío de Dios, creyó en Dios”.

La fe consiste en creer que Dios existe, decía, pero también “creer que Dios es amor, que se nos ha manifestado, se nos ha dado en su Hijo Jesús, que nos ha dado la vida eterna, la vida misma de Dios”, y nos pide que “nos fiemos de Él y confiemos en su Palabra”.

La fe de aquellos que ponen su confianza en el Señor es muy grande, tiene mucha fuerza, indicó el Obispo, “también en tiempos de dificultad porque saben que Dios nunca les abandona, como nos muestra Jesús”, del mismo modo “la Virgen, que es la Madre que tampoco nos abandona”. Ella “nos protege y nos guía”.

El Señor nos pide hoy “que avivemos el don de la fe, el don de ser hijos e hijas de Dios por el Bautismo, que avivemos nuestra condición de cristianos” a pesar de las dificultades. A ellos nos ayudará la celebración del Año Jubilar, “aprovechemos este don que el Señor nos ofrece, un tiempo de gracia, de regeneración de nuestra fe, de avivar nuestra vida cristiana”.

“Segorbinos y segorbinas, sed lo que Dios ha hecho de vosotros por vuestro Bautismo”, les exhortó, “pidámosle al Señor, por intercesión de la Virgen, que aumente nuestra fe”.

Compartir

Tras más de 40 años en el olvido,Villahermosa recupera su romería a pie hasta San Bartolomé

30 de agosto de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

El Obispo de Lleida, Salvador Giménez, presidió la celebración en el municipio

Fervor y devoción resumen a la perfección los sentimientos que los villahermosanos han vivido durante dos intensos días, de celebraciones religiosas. Y es que la fiesta del patrón de Villahermosa se ha vivido este año de una forma muy especial al recuperarse la romería a pie con la imagen del santo, hasta la ermita ubicada a las afueras de la población. Según relatan los vecinos “hacía más de cuarenta años largos que no se realizaba”. “Hemos sentido una emoción especial al acompañar a nuestro patrón San Bartolomé por nuestro entorno tan natural hasta su ermita”, señalaba una de las participantes.

Más de trescientas personas iniciaron el pasado miércoles el camino a pie, partiendo desde el templo parroquial, donde se repartieron las cañas, cintas y sombreros. Después, parada en el lugar conocido como el Pino Cacho para recuperar fuerzas en el almuerzo y continuar el camino hasta el lugar sagrado, donde a las 12 del mediodía se celebró la eucaristía. Y tras la misma, los fieles pasaron a venerar la reliquia del apóstol.

Los clavarios de este año (los quintos del 99) ofrecieron una comida popular de caldereta de ternera a más de cuatrocientos comensales, en el paraje del ermitorio. Después, la romería regresó al pueblo donde volvió a celebrarse una misa. El jueves, 25 de agosto, continuaron los actos religiosos con la celebración del patrón en el pueblo. Por la mañana, tuvo lugar la misa en la iglesia parroquial cuya parte musical corrió a cargo del guitarrista Juan Bautista Valverde. En la eucaristía concelebraron varios sacerdotes, entre ellos el Vicario General de la Diócesis y párroco de la arciprestal de Vila-real, Mosen Javier Aparici.

El obispo de Lleida, Mons. Salvador Giménez presidió los actos del patrón. Giménez invitó, durante la homilía, a seguir “el ejemplo de Bartolomé y a ser coherentes como él lo fue, para ser cristianos más de obras que de palabras”. Después tuvo lugar la procesión por las calles del pueblo en una mañana calurosa cuya nota musical corrió a cargo de la Sociedad Musical “José Pradas” del municipio, que interpretó varias marchas procesionales.

Compartir

Los albocacenses celebran la Pascua de Pentecostés

8 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia de la Covid-19, un nutrido grupo de feligreses de la parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. de Albocàsser celebró la tradicional romería de Pascua de Pentecostés a la ermita de Sant Pau, a tres kilómetros de distancia de la población.

Una antigua imagen y el relicario con una reliquia del santo, acompañados por las autoridades locales y los músicos de la banda local, presidieron la marcha. Después de la solemne Eucaristía y el canto de los gozos, las familias prepararon paellas en el amplio Prat de Sant Pau y disfrutaron de un gran día de fiesta.

Compartir

D. Casimiro eleva intención para que «el Señor nos conceda el don de la paz»

20 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Tras la «Misa de Romeros» en la Concatedral de Santa María

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha participado esta mañana en la «Romería de les Canyes» que ha salido desde la Concatedral de Santa María, en Castellón, tras la «Misa de Romeros» que ha presidido el vicario parroquial, D. David Barrios. La Eucaristía ha sido seguida por numerosos fieles que, tras dos años de pandemia han participado masivamente en los oficios religiosos.

A la luz de la Palabra proclamada (Lc 13,1-9) los fieles han sentido la necesidad de vivir la experiencia de amor que rebasa todo mal y que nos invita a la conversión, tal como ha dicho D. David Barrios durante la predicación. «El Señor es compasivo y misericordioso» rezaba el salmo y nos invitaba a la reflexión respecto al pecado y la conversión a través de la parábola de la higuera. La invitación a la conversión del Evangelio de hoy ha sido una llamada a ser distintos, y a dar al Señor los frutos que quisiera encontrar en cada uno de nosotros y en la comunidad cristiana que somos como Iglesia diocesana.

Tras la «Misa de Romeros», el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha elevado intención «por los gobernantes, por la pandemia, que aún persiste, y para que el Señor nos conceda el don de la paz» pues, durante su parlamento ante la comitiva oficial, ha estado muy presente la guerra en Ucrania.

D. Casimiro ha participado hoy en una Romería que, como viene siendo tradicional, rememora la fundación de la ciudad de Castellón y en la que el clero esta muy presente porque, tal y como, está documentado la «Romería de les Canyes» tiene en sus inicios una vinculación religiosa que está asociada al traslado de la población de Castellón de la Plana desde la montaña al llano, el tercer sábado (y posteriormente domingo) de Cuaresma desde 1375. Inicialmente estuvo considerada como una procesión penitencial propia de la religiosidad medieval y directamente vinculada a las pestes que azotaban estas y otra tierras.

Hoy, como entonces, el clero ha participado en la Romería como «acción de gracias» uniéndose a la manifestación de la identidad de todo un pueblo siendo el portador de la reliquia de Santa María Magdalena, D.David Barrios, Vicario Parroquial de Santa María, seguido de nuestro obispo, D, Casimiro que también ha acudido a la procesión de «la torná», que ha parado en la Basílica de Lidón y ha llegado hasta la Concatedral de Santa María, desde donde esta mañana ha partido la comitiva.

Compartir

El retablo de la Virgen de la esperanza de Albocàsser cumple 600 años

28 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Este mes se han conmemorado 600 años del Retablo de La Esperanza de Albocàsser, una obra de gran valor histórico que inicialmente se ubicaba en la propia Ermita de La Esperanza del municipio y que fue trasladado a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en el mismo núcleo urbano. El retablo presenta una imagen central de la Virgen de La Esperanza embarazada a quien acompañan San Bernardo, Santa Catalina de Alejandría, Santa Bárbara y Santa Águeda.

Tal como indica, Gabriel Bettín, párroco de Albocàsser, «con motivo de esta conmemoración se han editado unas estampas con la imagen de la Virgen de La Esperanza del retablo y la oración a la Esperanza».

La construcción de la ermita de la Esperanza se sitúa en el S. XV surgida de la devoción particular de Bernat Fort (1350-1425) que fue decano de la Catedral de Segorbe y canónigo de la Catedral de Valencia. Cada año, el 18 de diciembre se hace una romería que sale desde el pueblo hasta la ermita y que también se ha podido realizar este año siguiendo las medidas de seguridad. Es tradición que el día de la romería, especialmente las mujeres embarazadas se encomienden a la Virgen de la Esperanza para tener un buen parto.

Pregària a L’Esperança

Sou Vos l’Esperança vera

que als cors dona l’alegria;

sou l’Esperança, Maria,

del Sol l’aurora sencera.

Santa Maria, Mare de Déu,

aura florida del Sol naixent,

rosa encisera que va creixent,

doneu-nos sempre el Fill que espereu.

Santa Maria, Mare de Déu,

inmaculada flor virginal

blanca poncella que va a esclatar,

doneu-nos sempre el Fill que espereu

Santa María, Mare de Déu,

santa assutzena, jardí d’amor,

font d’aigua viva que es dona al món

doneu-nos sempre el Fill que espereu.

Compartir

LA PIEDAD POPULAR ANTE PESTES Y EPIDEMIAS

25 de marzo de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Las procesiones, estaciones y rogativas que forman parte de la piedad popular han estado presentes en la vida de la Iglesia desde los primeros siglos, y según el “Directorio sobre la Piedad Popular y la Liturgia”, publicado por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en 2002, han de ser “estructuras que respondan a la sensibilidad popular, y que al mismo tiempo estén claramente en el ámbito de la celebración de los misterios divinos”.

Leer más

Compartir

La Foia celebra una romería con motivo del Jubileo Vicentino

12 de noviembre de 2018/0 Comentarios/en Jubileo, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La Iglesia de la Foia ha celebrado una romería con motivo del Año Vicentino, que conmemora el sexto centenario de la muerte de San Vicente Ferrer. El acto comenzó de buena mañana en la ermita dedicada al santo ubicada en las afueras de la villa ceramista y finalizó en el mencionado templo, donde se celebró una Misa Solemne de acción de gracias. También se descubrió un panel cerámico en honor del dominico universal, que ha quedado ubicado en el exterior del templo y que presenta la imagen del santo con una inscripción que recuerda la efeméride del día y el año jubilar. Leer más

Compartir
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Entrega de Credenciales a los Ministros Extraordinarios...20 de marzo de 2023 - 10:54
  • D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer...20 de marzo de 2023 - 10:13
  • Fieles de la Diócesis celebran las 24 horas para el Se...20 de marzo de 2023 - 09:00
  • Miles de castellonenses ofrendan a la Mare de Déu...18 de marzo de 2023 - 23:23
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
D. Casimiro bendice a los peregrinos tras la Procesión de "la torná"
D. Casimiro preside la "Misa de Romeros" y participa en la "Romería de les Canyes" exhortándonos a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana del origen de nuestro pueblo"
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
23h

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
23h

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

23 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#24horasparaelSeñor #Cuaresma2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma. ... Ver másVer menos

Fieles de la Diócesis celebran las 24 horas para el Señor - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

En la ciudad de Castellón será el próximo viernes 24 de marzo en la Capilla de La Sangre
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de los arciprestazgos de Vila-real y Burriana

#peregrinacion #Burriana #vilareal #segorbe #añojubilar #catedral #eucaristia #patrimonio #comunion #mision #obispo #fieles #iglesia #unidos
¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más ¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad
7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la rea 7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la realidad convertirse en una aventura interesante?"

#libertad #realidad #aventura #interesante #realcasinoantiguo #castellon #encuentrocastellón #jordicabades #ceu #cope #copecastellón #joséluisrestán
🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inm 🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon #NuestraSeñoradeLourdes #BernadetteSoubirous #diocesissegorbecastellon  #ArciprestalSanJaime #Massabielle #gruta
Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en l Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon
✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación ✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación frente a la pornografía"

Conocedores de la fragilidad de nuestra humanidad y de la necesidad de una compañía que transmita confianza en la vida y apueste por nuestra libertad, ofrecemos un encuentro con Alejandro Villena Moya, Psicólogo e Investigador en la Universidad Internacional de La Rioja. Es experto en el acompañamiento y sanación en situaciones de adicción.
Disfrutaremos de su presencia en el salón de actos del Mater Dei, el lunes 13 de febrero de 17h a 18h.
ACCESO LIBRE 

#educacion #pornografia #adicciones #libertad #psicologia #universidadinternacionaldelarioja #materdei #sexualidad #salud
Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Unidas @manosunidascastellon @manosunidas

#manosunidas #manosunidascastellon #campañacontraelhambre #hambre #desigualdad #dignidad #derechos #fe #eucaristia #estáentusmanos
Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
🗓️✍️ No te pierdas el VI Encuentro Dioce 🗓️✍️ No te pierdas el  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Contaremos con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar