El domingo 15 de diciembre, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de La Vall d’Uixó vivió una jornada llena de alegría y solidaridad con la celebración de la I Marcha Solidaria en favor de Cáritas Parroquial, bajo el lema “Fem família pas a pas”.
.
.
El día comenzó con la celebración de la Eucaristía en el tercer domingo de Adviento, de Gaudete. Al finalizar, cientos de personas participaron en una marcha solidaria que recorrió las calles de la localidad y logró recaudar casi 5.000 euros, destinados a las personas más vulnerables. Durante la jornada, se recordó el mensaje del Papa Francisco: “Cristo está con nosotros y camina con nosotros”, destacando la importancia de compartir la alegría y el amor con quienes más lo necesitan.
.
.
.
La organización agradeció la colaboración de más de 50 sponsors que apoyaron el evento y a los catequistas que, con dedicación y cariño, hicieron posible esta iniciativa. Además, se destacó la generosidad del futbolista Ferran Torres, quien donó una camiseta firmada para sortearla entre los asistentes, en un gesto que refleja su solidaridad con las comunidades más afectadas.
.
.
.
.
.
Esta primera edición de la marcha solidaria reafirma el compromiso de la parroquia con la caridad y el trabajo conjunto para construir un mundo más justo y fraterno.
Las parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón continúan respondiendo de manera solidaria a la crisis generada por la DANA, llevando a cabo diversas iniciativas para apoyar a los afectados en varias localidades de Valencia.
Parroquia de Santiago Apóstol de la Vall d’Uixó
Desde la parroquia de Santiago Apóstol de la Vall d’Uixó, se han recaudado un total de 1,135 euros destinados a Cáritas, gracias a la generosidad de los vecinos del barrio. Además, la Comisión de Fiestas del Cristo ha hecho un llamado a los residentes del Barrio del Carbonaire para realizar una recogida de alimentos y ropa, que se llevará a cabo en la Iglesia del Santísimo Cristo durante el fin de semana. Hasta ahora, ocho furgones y dos camiones han sido enviados directamente a las zonas afectadas, cargados de agua, comida y ropa.
Parroquia de San Cristóbal de Castellón
En Castellón, la parroquia de San Cristóbal organizó la recogida de alimentos no perecederos, productos de limpieza, medicinas y mantas, que fueron trasladados al punto de recogida de la plaza Tetuán.
Parroquia de Santa María Magdalena de Vilafranca
La parroquia de Vilafranca del Cid ha realizado una colecta especial, enviando 800 euros a la cuenta de Cáritas, optando por esta vía debido a que otras asociaciones están recogiendo recursos materiales. En las parroquias de Ares y Vilar de Canes se planea realizar colectas especiales para los afectados por la DANA en las próximas semanas.
Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real
Por su parte, la parroquia Santos Evangelistas ha centrado su respuesta en la oración y el apoyo material, organizando una vigilia de oración y coordinando la recogida de materiales para ayudar a los afectados a través de Cáritas.
Parroquia de Nuestra Señora Lourdes de la Vall d´Uixó
La parroquia de Nuestra Señora Lourdes de la Vall d´Uixó se encuentra promoviendo las donaciones a Cáritas y, en colaboración con la Comisión de Fiestas de Santa Rosa y la Asociación de la Mare de Déu de Lourdes, han enviado seis furgonetas con alimentos y ropa.
Parroquia Santa Sofía de Vila-real
Además, la parroquia Santa Sofía de Vila-real ha completado cuatro entregas de furgonetas llenas de alimentos, medicamentos y productos de higiene a Aldaia, siguiendo las indicaciones del Ayuntamiento local.
Cáritas Interparroquial de Vila-real
Cáritas Interparroquial de Vila-real ha convocado una reunión urgente para coordinar esfuerzos y planificar acciones efectivas de apoyo a las personas afectadas. Se ha decidido que la ayuda económica será prioritaria, facilitando así una respuesta inmediata. Las cuentas bancarias de Cáritas Diocesana se darán a conocer para recibir donativos, y se organizará la recogida de donaciones de materiales en las parroquias.
Parroquia Santa Joaquina de Vedruna de Castellón
La Parroquia Santa Joaquina de Vedruna de Castellón también ha estado activa, recolectando ropa, alimentos y productos de higiene, llevando todo lo recogido al punto dispuesto por el Ayuntamiento de Castellón. Están en contacto con Cáritas Diocesana para ofrecer asistencia según sea necesario.
Cáritas Diocesana
También el voluntariado de Cáritas Diocesana de Onda, la Vall d’Uixó, Burriana, Castellón y de otras poblaciones de la Diócesis continúa colaborando en la recogida y clasificación de la ayuda destinada a las personas damnificadas por las inundaciones.
.
Parroquia Santos Juanes de Almenara
Asimismo, la parroquia de Almenara, en colaboración con la Fundación Madrina ha iniciado un esfuerzo solidario para llevar donaciones y brindar apoyo a Alfafar. Gracias a la coordinación del Padre Manuel y un grupo de jóvenes voluntarios, la iniciativa no solo se centra en la recolección de donaciones, sino también en la realización de tareas de limpieza y acompañamiento a las personas damnificadas.
Este equipo ha trabajado incansablemente para contribuir a restaurar la normalidad en las áreas más afectadas y ofrecer asistencia a quienes más lo necesitan en estos momentos difíciles. Desde Almenara se extiende un agradecimiento sincero a todos aquellos que han contribuido con donaciones y se han sumado a esta causa. La colaboración comunitaria está marcando una diferencia significativa en la vida de muchas personas afectadas.
.
.
.
Varios sacerdotes
Varios sacerdotes de la Diócesis – D. Pablo Durán, D. José Salas, D. Ion Solozábal y D. Alfonso Velasquez – acudieron ayer a Catarroja junto a algunos voluntarios. Allí, sobre todo ayudaron a los propietarios de un kiosco en las labores de limpieza.
El director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, Francisco Mir, analizando el nuevo año que acaba de comenzar, espera que la solidaridad con las familias más vulnerables “se manifieste día a día” y reclama que no “nos olvidemos de las personas que nos necesitan”.
Francisco Mir ha vuelto a destacar que las acogidas en Cáritas Diocesana y en las Cáritas Parroquiales e Interparroquiales siguen creciendo, aumentando el número de familias jóvenes o en exclusión severa a las que acompaña la entidad.
Francisco Mir aumento acogidas
También resalta los casos de pobreza infantil en estas familias y los problemas de salud mental de algunas de estas personas en situación de vulnerabilidad.
Unas problemáticas que Cáritas intentará paliar a lo largo de 2024 y que, como recuerda Mir, van en muchos casos asociados a la falta de una vivienda digna y de un empleo estable.
Solidaridad todo el año
El director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón desea para este nuevo año que acompañe la salud, la fuerza y la voluntad para que el voluntariado y el personal laboral de Cáritas puedan seguir en su tarea diaria de servicio a las personas más desfavorecidas.
En este sentido espera que “la solidaridad se manifieste día a día” y reclama que “no nos olvidemos de las personas que nos necesitan, porque están a nuestro lado”.
Asimismo, considera que, además de la solidaridad, la justicia, la participación y la sostenibilidad son los cuatro pilares sobre los que pivota el compromiso de Cáritas.
Francisco Mir solidaridad todo el año
También vuelve a realizar un llamamiento a la sociedad para que apoye la labor de Cáritas y se involucre colaborando, bien en tareas de voluntariado o con sus donaciones económicas, que a partir de este año tienen un mejor tratamiento fiscal por la nueva Ley de Mecenazgo.
IV Plan Estratégico
En 2024, Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón comenzará a aplicar su IV Plan Estratégico que se prolongará hasta 2026, teniendo como núcleo central profundizar en la atención sociocaritativa a favor de las personas más vulnerables.
El plan incide, también, en incrementar el número de voluntarios y reivindicar que los derechos humanos abarquen a toda la sociedad y no excluyan a los colectivos más indefensos, todo ello con una organización sostenible e innovadora.
El coro de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón despedirá un intenso año 2023 con el concierto que ofrecerá, este sábado, en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Fanzara, que contribuirá a recaudar fondos para la restauración de la ermita del Santo Sepulcro de esta población del Alto Mijares.
El concierto comenzará a las 6 de la tarde y en él este coro integrador y comunitario, que dirige el reconocido barítono castellonense Pedro Quiralte, y del que forman parte personas acogidas y acompañadas por Cáritas en diferentes proyectos sociales, así como voluntarios y trabajadores de la entidad, interpretará diversas composiciones clásicas navideñas. La entrada a este solidario concierto es gratuita y los asistentes podrán colaborar con su aportación económica voluntaria a la restauración de la ermita del Santo Sepulcro de Fanzara.
Coro integrador y comunitario
El coro de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón está formado en la actualidad por 20 voces y representa una clara muestra de integración y de inclusión comunitarias, ya que ha contado con la presencia de personas participantes, por ejemplo, en el Taller de Lenguas y en el Centro de Acogida Temporal “Mare de Déu de Lledó” y de diversos países como Nigeria, Ucrania, Haití, Venezuela y Colombia, además de España.
Intenso año 2023
Como ha recordado el director del coro, Pedro Quiralte, el año 2023 ha sido muy intenso con diversas actuaciones, especialmente en el mes de diciembre, ya que, antes del concierto de este sábado en Fanzara, ha ofrecido otros en Jérica, Oropesa, en la felicitación navideña al obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente y en el Real Casino Antiguo de Castellón.
Pedro Quiralte destaca que se trata de un “proyecto maravilloso” que ha cumplido su primer año, sirviendo para integrar a muchas personas en una agrupación musical en la “que todos somos iguales. También ha avanzado unas jornadas de puertas abiertas para el mes de enero para incorporar nuevas voces.
La semana pasada, nuestro Obispo, D. Casimiro, pedía a los fieles de nuestra Diócesis que se uniesen en oración y solidaridad con los afectados del terremoto ocurrido en Marruecos, que en estos momentos ascienden a más de 2.950 los muertos y a 5.600 heridos. Y la Diócesis ha respondido con varias iniciativas, destacando la ayuda económica enviada por la Delegación diocesana para las Misiones; la colaboración, con la comunidad musulmana de Castellón, por parte de la Delegación para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso para el envío de enseres; así como la campaña puesta en marcha por Cáritas Diocesana.
Del mismo modo, el Obispo realiza un nuevo llamamiento urgente a la oración y a la solidaridad, en este caso por los afectados por las lluvias extremas y graves inundaciones que ha sufrido Libia a causa del huracán Daniel, apuntando algunas cifras que podrían haber más de 20.000 muertos, con miles de desaparecidos.
Además, desde la Vicaría General se ha enviado a las parroquias una intención de oración por estas últimas catástrofes, para que se añada a la oración universal de las misas del domingo.
También el Papa Francisco, tras la Audiencia General del pasado miércoles, expresó que sus pensamientos «están con las poblaciones de Libia, duramente afectadas por las fuertes lluvias que han provocado inundaciones, causando numerosas víctimas, heridos y graves daños».
Asimismo, invitó a los fieles a unirse en oración «por aquellos que han perdido la vida, sus familias y las personas desplazadas. No debemos dejar de mostrar nuestra solidaridad hacia estos hermanos y hermanas que están pasando por una calamidad tan devastadora», expresó el Santo Padre.
La Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción de Chilches organiza, por cuarto año consecutivo, la ofrenda solidaria al Santísimo Cristo de la Junquera.
Así, el próximo viernes día 15 de septiembre y el sábado 16, de 11,00. a 13,00h., en la Iglesia Parroquial se recogerán donaciones de cualquier asociación que quiera colaborar, así como de los particulares que se unan a esta iniciativa solidaria.
Todo lo recogido se repartirá entre las familias más necesitadas a través de Cáritas Parroquial de Chilches.
12 jóvenes, 6 chicas y 6 chicos, han participado en el Campo de Trabajo de Verano, organizado por Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, en el Centro de Acogida Mare de Déu del Lledó de Castelló.
Estos jóvenes, de 17 a 24 años, están estudiando carreras universitarias o ciclos superiores y durante una semana, del 3 al 7 de julio, han dedicado, solidariamente, su tiempo libre para colaborar en las tareas habituales de los servicios de cocina, duchas o lavandería de este centro de acogida que atiende a personas sin hogar.
También han estado en contacto con los residentes en el centro, compartiendo sus vivencias y experiencias personales, y colaborando con ellos en diferentes talleres.
Maira, Ángela, Mónica, Rose, Mónica, Nereida, Adrián, Luis Ángel, Pau, Marc, Fran y Josep son los nombres de estos 12 jóvenes solidarios que han participado en este Campo de Trabajo de Verano, organizado por Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón.
La mayoría de estos jóvenes residen en la capital de la provincia, pero también proceden de Vila-real, Vilafranca o Vinaròs.
Como comentan, dos de ellos, Josep y Maira, ha sido una “experiencia muy gratificante” que les ha permitido compartir y dedicar su tiempo libre a los demás y “conocer otras realidades”. Ambos también indican que compartirán y recomendarán esta experiencia vivida a otros jóvenes como ellos.
Por su parte, el responsable del Centro de Acogida Temporal Mare de Déu del Lledó, Moisés Zárate, destaca que el objetivo principal del campo ha sido que estos chicos y chicas se acercaran a “la realidad de las personas afectadas por la vulneración del derecho humano de disponer de una vivienda digna y pudieran, así, desechar posibles ideas preconcebidas sobre ellas”.
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón organiza a lo largo del año, y coincidiendo con las vacaciones escolares, tres Campos de Trabajo en el Centro de Acogida Mare de Déu del Lledó; concretamente, en Pascua, verano y en Navidad.
Ayer tarde los salones del Casino Antiguo de Castellón acogieron la XIII Edición de Premios Cope que contó con la asistencia de Mons. Casimiro López, Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
En su intervención, D.Casimiro puso en valor «el rigor, la pluralidad y la innovación» de la Cadena Cope. «Innovación porque quien no avanza retrocede; rigor, ante tanto relato que se no se ajusta a la realidad, teniendo claro que hay que distinguir entre información y opinión; y pluralidad como reflejo de la sociedad a la que sirve en beneficio del bien común».
El Obispo felicitó a todos los galardonados y tuvo una mención de especial agradecimiento a los miembros del jurado por la labor de la elección entre todas las candidaturas.
Un total de dieciocho categorías reconocen a personas, colectivos, asociaciones, entidades y empresas que han destacado en el último año transcurrido en diferentes ámbitos de la sociedad provincial. Entre otros, tuvo su reconocimiento la implicación demostrada por Provida en Castellón, con el Premio de la Solidaridad; el Colegio Santa María de Vila-real, en Juventud por su revolucionario proyecto “Orange Petrol”; y Afanias por su compromiso social.
Los Premios COPE destacaron también la conmemoración del centenario de la Sociedad Filarmónica de Castellón con el premio de la Cultura; el 80 aniversario de Caixa Rural de Betxí con el galardón de Economía y Empresa a Ruralnostrapor su gran expansión provincial; y el 50 aniversario de la empresa Macer reconociendo la Trayectoria de su Presidente,Agustín Poyatos Mora.
En el resto de categorías fueron reconocidas las siguientes empresa, instituciones y personas:
Cultura: Sociedad Filarmónica de Castellón
Economía y Empresa: Ruralnostra (Betxí) coincidiendo con su 80º Aniversario
Trayectoria: Agustín Poyatos, Presidente de Macer en el 50º Aniversario de la empresa
Educación: Conservatorio Calasancio
Sanidad: Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana
Medio Ambiente: Centro de Recuperación de Fauna “Forn del Vidre” de la Tinença de Benifassà
Sostenibilidad: Restaurant l’ Escudella de Vilafranca
Deportes: Peñíscola Fútbol Sala
Gastronomía: Miguel Barrera y Angela Ribés
Turismo: Benicàssim Belle Époque y la Ruta de las Villas
Emprendimiento: SemanticBots por su aplicación a la Inteligencia Artificial
Innovación: Arkadia Space con sus combustibles verdes y materiales cerámicos en motores espaciales
Los casi 22.000€ recaudados en el Mercadillo Solidario que el «GRUP VIURE» de la Parroquia Santo Tomás de Benicàssim organizó en diciembre pasado ya han llegado a su destino. La recaudación, que fue donada íntegramente para sufragar el proyecto «The Kafunjo Community Project» que tiene como fin la construcción de la escuela de secundaria en Uganda, se está materializando tal como ha informado Guillermo Clausell, miembro de la organización.
Mes y medio después del éxito del mercadillo de este año, Bruno Birymumaisho, creador de este proyecto en Uganda ha confirmado a «Grup Viure» que el dinero recaudado se ha invertido en «la construcción de una escuela sostenible, el suministro de medicinas para la clínica, una camioneta pequeña para facilitar el transporte de objetos al proyecto, la construcción de un comedor con toldo para que los niños puedan comer allí, la pintura para adecentar los edificios de la escuela y el cementado del recinto de la escuela». Del mismo modo se ha podido efectuar alguna mejora en la Iglesia; también han adquirido una máquina de coser; y arroz y trigo para la comida para los niños. También ha informado que las obras del comedor han avanzado a buen ritmo y que la casa para los voluntarios está prácticamente finalizada.
La felicidad de quienes se han beneficiado de la solidaridad de los vecinos de Benicàssim es motivo de satisfacción para los impulsores del Mercadillo Solidario que han manifestado que «ver las imágenes y lo mucho que se ha hecho con lo poco que podemos aportar nos motiva para seguir creyendo que iniciativas como las del Mercadillo de Grup Viure hacen realidad cubrir las necesidades de quien tanto lo necesita».
A pesar de que se está viviendo un momento complicado por la situación derivada de la pandemia y tras dos años sin escuela por el Covid, Bruno Birymumaisho, ha confirmado también que «los niños han regresado a la escuela y tenemos 378 niños, aunque esperamos llegar a los 400».
El salón de Actos de la Universidad CEU-Cardenal Herrera acogió ayer tarde el Acto de Agradecimiento y entrega delos Galardones al Reconocimiento Social 2021 de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón a diversos representantes del tejido social de la Diócesis que, en estos momentos, han estado más cerca que nunca de las personas más necesitadas.
Cáritas quiere seguir fidelizando el apoyo de sus colaboradores que, bien de manera gratuita, como es el caso de los voluntarios, bien a través de la generosidad de los socios y donantes, permiten desarrollar cada día sus programas de acción social para miles de personas empobrecidas, tanto en la diócesis como en terceros países.
Como atestiguan las cifras recogidas en la última Memoria anual de actividades, 26.815 personas beneficiarias han sido acompañadas por las 100 Cáritas parroquiales con el apoyo de 1.035 voluntarios y 1.519 socios y donantes. Tomar conciencia y reflexionar sobre nuestro papel personal y comunitario en los diferentes ámbitos de la vida pública en la que participamos, con el fin de involucrarnos en las dinámicas sociales que existen y contribuir, desde la defensa y cuidado de la dignidad y los derechos humanos de todas las personas, a transformar la sociedad desde lo concreto y cotidiano, fue el eje vertebrador del acto.
Fueron galardonados el Grupo Gimeno, Cáritas Interparroquial de Almassora, la patronal cerámica ASCER, la empresa Viveros Más de Valero y los voluntarios de Cáritas Emilio Nebot, Nerea Sanmiguel y Crhistian Tena.
La gala dio comienzo con un emocionado recuerdo a Rafael Pallarés, fallecido recientemente, que el pasado año recibió este mismo galardón, como reconocimiento al compromiso del Grupo Voramar con los más necesitados en los momentos más álgidos de la pandemia.
El Obispo de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, al clausurar el acto de este reconocimiento de Cáritas a sus agentes sociales, exhortó a, como personas comprometidas al estilo de Jesús, debemos vivir actuando a contracorriente y poniendo los medios para que los intereses económicos no estén nunca por encima de la dignidad de los seres humanos y del bien común.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.