Fieles, vecinos y visitantes en general están participando activamente en los actos religiosos que estos días se han celebrado con motivo de las fiestas patronales en Montanejos a Ntra. Sra. la Virgen del Rosario, patrona de la localidad, pero también con culto y devoción al Sagrado Corazón de Jesús y a la Virgen de los Desamparados.
La gran participación en todas las celebraciones religiosas ha vuelto a definir estos días de Fe y hermandad en Montanejos, con una joven Comisión de Fiestas que este año y por primera vez ha procesionado a Santa Clara, en cumplimiento de una promesa realizada, al haberles respetado la lluvia todas las celebraciones de las fiestas.
También se ha celebrado la procesión de la Virgen de los Desamparados que recorrió las calles del municipio hasta la Ermita. Como señal de devoción popular, durante el trayecto se fueron recitando versos a la Virgen.
La visita de la Virgen se ha producido coincidiendo con la celebración del 75 aniversario de la fundación de la Cofradía de la Virgen de los Desamparados del municipio.
F. Perona
La Virgen llegaba al municipio el pasado sábado a primera hora de la mañana siendo recibida por el párroco, D. Alexander Alzate y la corporación municipal, así como los fieles, vecinos y veraneantes del municipio del Alto Palancia.
F. Perona
El mismo sábado la Virgen visitó el cementerio, la coorperativa, la casa tutelada, la residencia de ancianos y la pedanía de Herragudo. El recorrido finalizó con una procesión por las principales calles del pueblo hasta llegar a la Iglesia Nuestra Señora de Gracia. Ya por la tarde se celebró la Misa de Difuntos de la Cofradía donde la imagen pudo ser venerada.
F. Perona
Ayer domingo a primera hora de la mañana, el volteo general de campanas en honor a la Mare de Déu dels Desamparats, anunciaba la ofrenda de frutos y flores a la Virgen de los Desamparados en la que participaron las cofradías, asociaciones y diferentes comisiones, a lo que siguió la celebración de la Santa Misa en honor a la imagen peregrina.
F. Perona
La visita finalizó con la solemne procesión y traslado de la imagen peregrina por las calles de la población. Es la primera vez que la “Peregrina” realiza una visita a esta villa castellonense que este mes de agosto celebra sus fiestas en honor a la Virgen de los Desamparados y a San Roque.
Durante la Eucaristía se ha clausurado el Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación
El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López, ha participado esta mañana, en la tradicional Missa d’Infants que se ha celebrado en la Plaza de la Virgen de los Desamparados de Valencia y que ha servido para clausurar el Año Jubilar Mariano que, en todo el territorio de la Comunidad Valenciana, se ha celebrado este año pasado con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen.
Varios miles de fieles han participado presencialmente en la Santa Misa que, presidida por el Arzopbispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent, ha podido seguirse también a través de la retransmisión de La 8 Mediterráneo.
Durante la homilía del Arzobispo han estado muy presentes todos los valencianos, especialmente los ancianos y los enfermos, también aquellas personas que viven en soledad y las familias que están atravesando por especiales dificultades.
La celebración se ha caracterizado por la especial devoción y fervor hacia la Mare de Déu que, en palabras de Mons. Enrique Benavent, «nos lleva en el corazón y hace de todos nosotros una misma familia en la fe».
El prelado ha manifestado también su deseo para que “los frutos del Centenario de la Coronación Canónica sea que esa fe que actúa por la caridad, se mantenga viva en todos nosotros para que así podamos aportar al mundo la esperanza que tanto necesitamos y que solo Cristo pueda dar».
Durante la homilía, Mons. Enrique Benavent ha destacado que la especial misión de María, Madre de Dios desde la muerte de Cristo en la cruz “es sostener la fe de los discípulos en los momentos de dificultad y la esperanza de todos los desamparados de nuestro mundo”.
Durante este Año Jubilar Mariano, la Virgen Peregrina de los desamparados ha visitado en varias ocasiones la Diócesis de Segorbe-Castellón. Dos han sido los actos principales en que la Mare de Déu se ha encontrado con los fieles devotos de nuestra Diócesis, en su visita al santuario de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de la Diócesis, y también, en su visita a la Basílica de Ntra, Sra. del Lledó, Patrona de Castellón.
Los fieles acudieron masivamente a honrar a la Patrona de la Comunidad, con gran devoción
La Jornada arrancaba a las 18 h de ayer sábado con la acogida de la Virgen Peregrina de los Desamparados que se encuentra, este año, de visita en los principales santuarios marianos de la Comunidad Valenciana, como prolegómeno a la celebración del centenario de su coronación el próximo mes de mayo.
Fervorosa y cálida fue la acogida de la Mare de Déus dels Desamparats, Patrona de la Comunidad Valenciana, máxime por coincidir su visita con la celebración diocesana de la Jornada por la Vida que organizó la Delegación Diocesana para la Familia y la Defensa de la Vida. Mientras la Virgen accedía al templo, la Coral Barreros interpretaba L’Ave María de Lluis Romeu.
«Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad«
Las primeras palabras de D. Casimiro fueron de agradecimiento al Prior de la Basílica, D. Joaquín Guillamón, también al Rector de la Basílica de la Mare de Déu dels Desamparats, D. Juan Melchor Seguí, así como a los sacerdotes concelebrantes y a los diáconos y seminaristas que asistieron la celebración. Del mismo modo dirigió un afectuoso saludo al presidente de la Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó, así como a la presidenta de la Junta de Camareras, a la Coral Barreros, a los portadores de la Virgen, y al conjunto de fieles que, en la tarde de ayer, con fervor y devoción acogieron con aplausos y vítores a la Virgen Peregrina de los Desamparados que se encuentra de visita durante este fin de semana en la ciudad de Castellón.
Lo hace a petición del Arzobispo Emérito de Valencia, el Cardenal Cañizares que en este año de celebración del centenario de su coronación, está visitando diferentes santuarios marianos.
Durante la homilía, el Obispo afirmó, en nombre de todos, haber “acogido con gozo a la Virgen para pedirle su amparo en estos momentos de confusión, de desaliento y también el dolor por el sufrimiento de los vecinos del Alto Mijares que han sido evacuados” tras el incendio declarado el pasado jueves.
Con la presencia de la Peregrina nos unimos, dijo D. Casimiro, “a los actos de celebración de la coronación de la Mare de Déu como Patrona de la Comunidad Valenciana” recordando también la visita que hizo el pasado verano al Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, patrona de toda nuestra Diócesis, en este Año Jubilar de celebración por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe.
Del mismo modo, tal como advirtió, “la acogemos en la Basílica de la Patrona de Castellón y nos preparamos también para la conmemoración del centenario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó” y celebrar un Año Jubilar en el que, como anunció nuestro Obispo, se ha concedido la Indulgencia Plenaria y así, “a través de María nos acerquemos más al Señor”.
D. Casimiro celebró la visita de la Peregrina “en este día tan especial para la Virgen y para la fe cristiana” pues celebrábamos la Anunciación del Señor y también la Jornada por la Vida. “Momento central de la historia de la salvación a través de la Encarnación del Verbo de Dios en el seno de María”, resaltó el Obispo, pues gracias al ‘Sí’ de María “Dios mismo asumió nuestra propia naturaleza, se hizo como nosotros para hacernos Hijos de Dios y abrirnos al camino de la vida misma de Dios”.
“Alégrate llena de gracia, el Señor está contigo”
Con estas palabras proclamadas en la lectura del Evangelio, la reflexión de nuestro Obispo nos interpeló respecto a la aceptación de María a cumplir con la voluntad del Señor durante toda su vida a pesar de las dificultades por las que tuvo que pasar. Así nos invitó a acoger, en este tiempo de Cuaresma, al Señor, como hizo María, para que, a través de su Pasión, Muerte y Resurrección “todo el que crea en Él tenga vida eterna”.
Por la dignidad de toda vida humana
Se refirió también al Concilio Vaticano II para recordar que a través de la Encarnación del Señor “Dios se ha unido con todo ser humano y eso hace – resaltó – que toda vida humana sea sagrada y tenga una dignidad imborrable e inviolable”.
Los Hijos de Dios y creyentes en Cristo, “hemos de acoger, cuidar, proteger y defender la vida humana en todo momento y en cualquier circunstancia”, decía ante la imagen de la Geperudeta que acoge en su brazos al Hijo de Dios». Palabras que resonaron con fuerza pues, ayer mismo nuestra Diócesis celebraba también la Jornada por la Vida.
Lo hacemos en un momento, como destacó nuestro Obispo, en el que la vida “es olvidada y pisoteada”. Así, se refirió a las leyes que, en estos momentos atentan contra la vida humana: el aborto y la eutanasia, no pasando por alto también el suicidio.
En este sentido señaló que “atentan contra la dignidad de la vida humana y atacan la integridad de la misma”, a pesar de que, como, en el caso del aborto, “se eleva a la categoría de derecho a interrumpir el embarazo, para no herir sensibilidades y acallar conciencias,”. Tal como avala la ciencia, insistió D. Casimiro, “desde el mismo momento de la concepción es un ser humano” y por tanto, “cuando se aborta se mata a un ser humano“ .
“¿Puede haber algo más irracional que llamar derecho a matar?” interpeló el Obispo. En ese sentido exhortó a ayudar y acompañar “a quien se encuentre en una situación complicada a no recurrir a una salida, aparentemente fácil, pero que deja marcas dolorosas en el alma de la persona afectada”. En este sentido este momento “nos urge y nos exhorta a trabajar por la vida”.
Solo Dios “es Señor de la vida y solo Él puede decidir el momento de su muerte”. En este sentido, abordó también la eutanasia y, una vez más, puso en valor “los cuidados paliativos para que al final de la vida la persona la viva con la dignidad propia que le es dada”.
Elevó intención a la Virgen de los Desamparados para “que nos ayude en este desamparo en el que nos encontramos y que toque los corazones de los ciudadanos, de los legisladores y de los jueces para que velen por la dignidad de todo ser humano desde su concepción hasta su muerte natural”. Exhortó a unirse para luchar contra la cultura de la muerte “con aliento y esperanza porque para Dios nada hay imposible”.
La Basílica de la Mare de Déu del Lledó sobrepasó los límites de su capacidad por la gran asistencia de fieles y devotos que acudieron masivamente “a participar en un momento único que no acontece todos los días”, decían quienes al finalizar la celebración se acercaban a inmortalizar el momento a los pies de la Virgen de los Desamparados.
La interpretación musical de la Eucaristía corrió a cargo de la Corral Barreros acompañados al órgano por Augusto Belau. Interpretaron magistralmente varias obras de la Misa ProEuropa de J. Berthier.
Antes de la bendición final, el Prior de la Basílica del Lledó, en nombre de los presentes felicitó a D. Casimiro, quien ayer, celebraba el 22º Aniversario de su ordenación episcopal, siendo entonces nombrado Obispo de Zamora. Lo es desde la Diócesis de Segorbe-Castellón desde abril de 2006.
Coincidiendo con la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados
La Diócesis de Segorbe-Castellón, a través de la Delegación Diocesana para la Familia y la Defensa de la Vida ha convocado la celebración de la Jornada por la Vida que tendrá lugar el sábado 25 de marzo en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó.
La celebración coincide con la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados, Patrona de la Comunidad Valenciana, que está recorriendo diferentes puntos del territorio valenciano con motivo de la celebración del centenario de su coronación.
Así pues, el sábado 25 de marzo, a las 18.00 h, tendrá lugar la bienvenida de la Virgen a la Basílica de la Patrona de Castellón donde, a las 18.30 h, se celebrará una Eucaristía que estará presidida por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente. La jornada concluirá con una Vigilia de oración cuya intención principal será la defensa de la vida desde su concepción hasta su fin natural.
Proteger y preservar la vida humana supone poner en valor la dignidad de la persona, otorgando la máxima importancia a que cada persona es única y valiosa y se nos es otorgado el derecho fundamental de la vida, tal como se reconoce en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este derecho incluye la protección de la vida desde su inicio hasta su fin natural, sin discriminación alguna.
La defensa de la vida se deriva de su valor intrínseco y del derecho fundamental que tiene cada persona a la vida. Es por ello, que para reforzar la convocatoria, la Diócesis de Segorbe-Castellón ha promovido un vídeo que pone en valor el proceso de desarrollo que se inicia desde la concepción y que culmina con el nacimiento. El feto se desarrolla de manera constante y progresiva, adquiriendo características y funciones propias, pudiéndose reconocer como un ser humano en desarrollo que tiene los mismos derechos a la vida y a la protección que cualquier otro ser humano.
En el vídeo promocional de la Jornada por la Vida, se aprecia este desarrollo, mostrando también la realidad de los más de 90.000 abortos que supusieron en España, en 2022, la negación del derecho fundamental a la vida.
El pasado martes día 21 de febrero, en la Capilla de Nuestra Señora la Virgen de los Desamparados de La Vall d’Uixó, perteneciente a la parroquia Jesús Obrero, se vivió una entrañable jornada donde todos aquellos que se acercaron a la Capilla de la Colonia Segarra, pudieron dar unas puntadas al manto de la Mare de Déu dels Desemparats. Según el párroco, D. Vicente Pascual Esteller, «fueron puntadas donde se entrelazaban lágrimas, peticiones, acciones de gracias y muchísimo amor y devoción por nuestra Madre».
Alrededor de 300 personas de pueblos colindantes y de las distintas parroquias de La Vall que pasaron, así como enfermos y mayores «nos pidieron que diésemos una puntada por ellos». Se unieron, así a esta preciosa iniciativa, impulsada por la Archicofradía de la Virgen de los Desamparados en Valencia y #unpocodemuchos, que ha sido acogida con gran alegría por la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de la Parroquia Jesús Obrero en La Vall.
El artista y bordador del Manto, Jaime Guillem Badia, durante casi 5 horas, «fue ayudando con gran cariño y paciencia a cada uno de los que pasamos a dar nuestra puntada en el manto». Niños, jóvenes y mayores, todos con gran emoción «nos pusimos al cobijo del manto de María», asegura el párroco, «un manto físico que vestirá la Virgen y otro manto, el solidario, tejido por la generosidad de todos aquellos que dejaron su donativo para los mas desfavorecidos y desamparados de quien la Virgen es Madre y titular».
Con motivo del Año Jubilar por el Centenario de la Coronación de la Virgen
Con júbilo y alegría se celebró esta segunda Peregrinación de Familias de Catequesis cuyos protagonistas principales fueron los niños. La celebración del Año Jubilar con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, fue lo que motivó esta peregrinación tan especial que, tal como ha asegurado el párroco de La Asunción, D. Marc Estela, «se ha estado preparando con antelación y con una participación destacada de los niños que confeccionaron una ofrenda con flores realizadas por ellos mismos que incluían una petición a la Virgen».
El acto principal de la jornada fue la celebración de la Eucaristía en la Basílica que presidió D. Marc Estela. El Evangelio proclamado (Mateo 18,12-14) sirvió de referencia para poner el énfasis, durante la homilía, «en el pastor que va a buscarnos cuando estamos perdidos» haciendo un paralelismo con «la Madre» poniendo en valor la figura referencial y protectora de la Virgen y que, «como Jesús, cuida y sana con ternura».
Tras la celebración Eucarística tuvo lugar la presentación de todos los niños a la Virgen que culminó con la ofrenda floral de los niños y una oración de agradecimiento por la acogida que se hizo extensiva al Rector de la basílica, D. Melchor Seguí, «por su cordialidad y disponibilidad para que pudiéramos celebrar con tanta alegría la Eucaristía en honor a nuestra Madre», dijo Marc Estela.
La jornada continuó en el Parque de San Vicente, en Llíria, con todas las familias. Allí tuvieron la oportunidad de realizar divertidos juegos en familia a través de los cuales pudieron descubrir la necesidad que tenemos unos de otros, poniendo en valor que ‘juntos somos Iglesia’.
Palabras del Cardenal Arzobispo Mons. Antonio Cañizares en la concentración mariana en el Santuario de la Cueva Santa
Cientos de fieles de nuestra Diócesis rinden pleitesía a la Virgen Peregrina de los Desamparados
El Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón, ha sido esta mañana, escenario de la devoción y el fervor hacia la Mare de Déu dels Desamparats, Patrona de la Comunidad Valenciana, donde cientos de fieles han acudido a rendirle pleitesía.
Procedentes de diferente puntos de la geografía diocesana y pertenecientes a diferentes movimientos, asociaciones, Cofradías y Hermandades marianas, la Virgen Peregrina ha acogido a sus hijos en esta peregrinación que, como otras tantas se están celebrando por toda la geografía valenciana en preparación de la celebración del Centenario de la Coronación Canónicade laVirgen que tendrá lugar el próximo mes de mayo de 2023.
La conmemoración recuerda la ceremonia de Coronación que se celebró en el Puente del Real de Valencia, el 12 de mayo de 1923 ante la presencia de una multitud de valencianos. Por ello, a lo largo de este Año Jubilar Mariano se han organizado actos celebrativos como el que ha tenido lugar hoy en el Santuario de la Cueva Santa, en la localidad de Altura.
La visita ha sido organizada como respuesta a la invitación del Cardenal Antonio Cañizares a todos los Obispos de las diócesis de la Comunitat Valenciana a sumarse a estos recorridos especiales de la imagen procesional de la Mare Déu a los principales santuarios marianos de las distintas Diócesis. De esta forma, nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, hizo extensiva la invitación para participar en esta concentración para acoger a la Virgen Peregrina en el Santuario diocesano por ser la casa de nuestra Patrona.
La acogida a la Virgen peregrina se ha producido a las 10.30 de la mañana y, a continuación se ha rezado el Santo Rosario en la explanada, donde posteriormente se ha celebrado la Eucaristia, que ha estado presidida por el Cardenal Arzobispo de Valencia, Mons. Antonio Cañizares y concelebrada por el Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente.
La Liturgia de la Palabra daba paso a la homilía, en la que el Cardenal Arzobispo, ha saludado con afecto y cariño a su «querido hermano Obispo de Segorbe-Castellón», así como a «los hermanos sacerdotes y a los fieles, en esta visita a este lugar tan entrañable», en alusión al Santuario en cuyo interior se alza la imagen de la Virgen de la Cueva Santa.
Las palabras de nuestro Arzobispo han sido un canto a la grandeza del Señor que, a través del Magníficat, nos ha exhortado a hacer nuestro. María «llena de gracia y a quien no tocó el pecado primero, fue preservada al designio de gracia, de amor y de misericordia de Dios, destinada a ser la Madre de su Hijo, salvador de todos los hombres».
Toda la homilía ha sido un canto a María, a través de la cual, ha dicho Mons. Cañizares, «hemos de hacer un espacio a Dios cada día de nuestra vida para que ocupe nuestro tiempo y hacerlo más amplio y más rico». Y es que esta concentración ha coincidio también en plena Novela de la Inmaculada Concepción, a quien se ha referido el Cardenal por ser «figura de la Iglesia, Inmaculada y toda Santa».
Aquí estoy Señor, para hacer tu voluntad
Ella, refiriéndose a la Virgen María, ha dicho Mons. Cañizares, «contempla al Señor a lo largo de toda la historia de la Salvación, hasta la cruz, y que llega a nosotros de generación en generación mostrándose como esclava del Señor que, en todo, se pliega a su voluntad, unida a Él y siendo su primera discípula».
Las palabras del Arzobispo nos han unido a María, especialmente, porque «nos refleja la familiaridad con la Palabra, siendo dichosa de escuchar la Palabra de Dios y cumplirla». Irradia amor y bondad «porque habla, piensa y actúa como Dios, viviendo su palabra y estando inmersa en ella, recibiendo la luz interior de su sabiduría».
Una sabiduría que nos ha trasladado hasta el pasaje evangélico de las bodas de Caná y que, como ha enfatizado Mons. Cañizares, «nos dice ahora a nosotros: haced lo que Él os diga». Si nosotros hacemos lo que Él nos dice, ha recalcado el Cardenal, «participaremos de la conversión en nuestras vidas que, como el vino de las bodas de Caná, nos lleva a la obra final del Señor: el amor». Un amor, ha proseguido el Arzobispo, «que se da hasta el extremo en la Cruz, un amor del que se recibe el perdón y la reconciliación y nos lleva hasta la alegría».
Esta misma alegría es de la que participaremos la noche Santa de la Navidad a la que nos estamos preparando en este tiempo de Adviento y que tampoco ha pasado desapercibido para el Arzobispo de Valencia.
Llamados al amor de Jesucristo
El Cardenal Cañizares se ha referido también a este tiempo de Adviento en el que estamos llamados a la conversión y a través de la devoción a María, ha dicho, «llamados también a hacer la voluntad del Hijo de Dios». Y con la alegría desbordante de la celebración del acontecimiento que cambió el rumbo de la historia, hacer que este mundo «pase de la amargura a la alegría desbordante que llevará el amor de Dios a todos, porque todos estamos llamados al amor de Jesucristo, que no tiene límites, que siempre es servicio y que, como Él, llevemos a todo el mundo la alegría de la paz y la esperanza».
El encuentro mariano de hoy ha sido «hermoso y grande» para Mons. Cañizares, donde las advocaciones de la Virgen de la Cueva Santa y la Virgen de los Desamparados ha de conducir a las Diócesis de Segorbe-Castellón y la de Valencia «a vivir una fraternidad más grande, más unida y más fuerte y así, acompañados por la Virgen María, podamos ser signo de esperanza a toda la sociedad».
Una sociedad que, como la española en el momento actual, ha señalado el Arzobispo, «vive momentos de confusión y desconcierto». Por ello ha elevado su petición final a la Virgen María, a Nuestra Señora de la Cueva Santa, y a la Virgen de los Desamparados, para que ayuden y amparen «a todas las familias, a los más necesitados, a los enfermos y quienes viven en soledad». También ha encomendado a las autoridades «para cumplir con el deber de procurar el bien común para los ciudadanos».
La homilía ha finalizado con un agradecimiento a Dios por un día que ha sido «muy dichoso» para nuestro Arzobispo, en el que ha recordado con cariño el tiempo que fue diocesano en Segorbe-Castellón , donde estudio y comenzó «el aprendizaje de lo que soy en este momento».
Así se ha dado paso a la Liturgia de la Eucaristía, concelebrada por el Obispo de nuestra Diócesis, acompañados en el Altar por los Vicarios Generales de las Diócesis de Valencia y de Segorbe-Castellón, D. Vicente Fontestad y D. Javier Aparici respectivamente. En la concentración mariana de hoy también ha participado, el rector de la Basílica de los Desamparados de Valencia, D. Melchor Seguí, el rector del Santuario de la Cueva Santa, D. Juan Manuel Gallent, y una nutrida representación de sacerdotes diocesanos entre quienes se encontraban el Prior de la Basílica de la Mare de Déu del Lledó (también Vicario de Pastoral) y el Vicario para el Clero. D. Marc Estela.
A ellos se han sumado asociaciones, cofradías y hermandades de nuestra Diócesis en la que ha sido una jornada excepcional en la que ha sido una ocasión única para manifestar nuestra devoción a la Virgen María. Ella, como dijo nuestro Obispo en una carta dirigida a toda la Diócesis «nos ayudará a crecer en comunión como Iglesia diocesana y nos impulsará a salir con renovada alegría a la misión».
La parte musical de la celebración litúrgica ha corrido a cargo de la Capilla de la S.I. Catedral de Segorbe, acompañados al teclado por el organista, Santiago Díaz.
El próximo año 2023 celebraremos el Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados, Patrona de la Comunidad Valenciana.
Por ello, el Sr. Cardenal de Valencia, D. Antonio Cañizares ha propuesto que la Virgen Peregrina visite los principales santuarios marianos de las distintas diócesis, ofrecimiento que en la Diócesis de Segorbe-Castellón «hemos acogido con gratitud», indica nuestro Obispo en una carta dirigida a sacerdotes, asociaciones, cofradías y hermandades marianas.
D. Casimiro informa también que se ha elegido el «Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, por ser la casa de la Patrona de nuestra Diócesis y el único con carácter diocesano». Además, va a ser una oportunidad única para hacer una concentración mariana de toda la Diócesis, invitando a todos a asistir, pero en especial «de las Asociaciones, Cofradías y Hermandades marianas para manifestar juntos nuestra devoción a la santísima Virgen María», quienes acudirán «acompañados por sus banderas o guiones representativos».
Será el 3 de diciembre a las 10:30 h., y comenzará con la acogida de la Imagen de la Virgen de los Desamparados; a continuación, se rezará el Santo Rosario y se celebrará la Santa Misa, que presidirá D. Antonio Cañizares. El encuentro concluirá en torno a las 13:00 h con la Bendición y el canto a la Virgen.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.