• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Pon cara al Seminario. Conoce a los futuros pastores

14 de marzo de 2017/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Seminarios /por obsegorbecastellon
Para amar hay que conocer

En la Diócesis hay dos seminarios, el Mater Dei y el Redemptoris Mater, que regularmente van siendo noticia cuando hay alguna ordenación. Pero ¿qué pasa el resto del tiempo? ¿quién vive ahí? ¿cuántos seminaristas hay y, sobretodo, qué les ha movido a responder a la llamada de Dios al sacerdocio?. En la clausura del 50 aniversario del Seminario Mater Dei, en mayo del año pasado, mons. Casimiro López Llorente insistió en que hay que acercar esta institución fundamental a las comunidades cristianas: “El seminario no es sólo cosa del Obispo o de los rectores, es cosa de todos. Aquí se forman los futuros pastores de la Diócesis, y la Diócesis dejaría de existir si no hay sacerdotes”. Es el momento: Pon cara al Seminario.

 

El domingo próximo, en la fiesta de San José se celebra el día del Seminario. Los 15 seminaristas que se están formando este curso son unánimes en pedir a los fieles oración, por ellos y por las futuras vocaciones. También hay otra intención: cercanía y acompañamiento por parte de las comunidades. Para amar hay que conocer. Éstos son los seminaristas de Segorbe-Castellón, y así explican por qué y para qué están en el Seminario.

 

Samuel Albaladejo Pérez

20 años, de San Pedro del Pinatar (Murcia)

“Reconocí la llamada de Dios al sacerdocio en una Jornada Mundial de la Juventud. Pidieron chicos dispuestos a entrar en el seminario para la Nueva Evangelización en Asia. Yo sentí dentro de mí un impulso que me llevó a responder con un sí al Señor para hacer su voluntad.

El sacerdocio, para mí, veo que es hacer la Voluntad de Dios, y lo que me atrae es saber que eso es lo mejor para mí. Así es como quiere Dios hacerme Santo. Lo que más me atrae es el poder de confesar los pecados de la gente y celebrar la Eucaristía”.

 

Saúl Alija Morán

20 años, de Zamora

“Durante mucho tiempo he vivido en un profundo absurdo existencial que me ha hecho aborrecer la vida. Me cuestionó la vida de mi profesor de pintura, un sacerdote salesiano entregado. Vi en su ejemplo una puerta de escape para dejar de vivir encerrado en mí mismo.

El sacerdocio es una obra que el Señor hará en mí si Él quiere.

 

Jorge Barranco Guerrero

20 años, de Castellón de la Plana

“La llamada  en mi caso es un camino a lo largo del cual Dios se ha servido de muchos signos. El momento decisivo fue cuando yo sentía que necesitaba algo más, y me acuerdo que una tarde, rezando en el autobús, le pedí a Jesús que me indicara el camino. Ese mismo día fui con mi madre a poner gasolina y, al ir a pagar, del bolso de mi madre saqué un estampa con una oración por las vocaciones al sacerdocio.

Me atrae del sacerdocio el ser instrumento de Dios para administrar sus sacramentos y ayudar a la santificación de las personas”.

 

 

Jesús Andrés Chávez Sáenz                       

24 años, de San Pedro Sula, Honduras

“Reconocí mi llamada en un encuentro vocacional con el iniciador del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello. Dos fueron las claves: el escuchar la gratuidad del amor de Dios y la palabra de San Pablo “Charitas Christi urget nos” (2 Co 5, 14-21). Esta me sacudió internamente y me hizo ver que el Señor me invitaba a vivir para Él y no para mí mismo (algo que no me había dado la felicidad).

El sacerdocio me atrae en la medida en que veo que es la vocación a la que Dios me llama, es parte de su plan para salvarme. Y si eso es lo que Él quiere para mí, ese es el lugar en el que alcanzaré la felicidad”.

 

 

Pablo Durán Granda

21 años, de Madrid

“Pude reconocer la llamada del señor en un encuentro para rezar el rosario por las misiones “Ad gentes” del camino Neocatecumenal.  En este encuentro sentí que el sacerdocio era a lo que el señor me llamaba. En una modalidad concreta, la nueva evangelización.

Me atrae del sacerdocio poder ser imagen de Cristo en la sociedad actual, que tan olvidada está de esta figura”.

 

 

Wilson González Lluberes

27 años, de Santo Domingo (República Dominicana)

“Sentí la llamada en un encuentro de jóvenes que se hizo en Santo Domingo. Allí vi cómo el Señor me llamaba a dejarlo todo y seguirle. En este encuentro sentí un fuego que me quemaba; este fuego es el Espíritu Santo.

Del sacerdocio me atrae entregarme a los demás. Esta llamada al sacerdocio me lleva a ver el amor de Dios con más claridad”.

 

Albino – JaeKang Hong

32 años, de Corea del Sur

“A los cinco años recibí la primera llamada. Cuando tenía dieciocho años, en un momento de crisis existencial de mi vida, fui a una reunión de pre-vocacional y un presbítero me dijo que Dios estaba, está y estará siempre conmigo. Esto me ayudó a iluminar mi vida y a levantarme para ir al seminario.

Me llama la atención la entrega del sacerdote hacia los pobres a través de los sacramentos, cómo se puede ayudar a los que sufren a que conozcan a Jesucristo”.

 

 

Pablo Ruiz Moreno

19 años, de Caravaca de la Cruz (Murcia)

“Mi llamada la reconocí a los once años, pero yo quise taparla como si eso no existiera. Así viví hasta los dieciséis años cuando en un campamento, en el que se hicieron varias noches de exposición del Santísimo, me encontré con mi realidad:  que yo no me había podido querer como era y veía que Dios me amaba profundamente. Me sentí muy amado. Abrí un evangelio al azar que decía al final que los apóstoles “lo dejaron todo y le siguieron”, y no pude resistirme más. Quería seguir a Jesucristo y conocerlo de verdad.

Del sacerdocio me atrae la intimidad que algunos presbíteros tienen con Jesucristo y cómo dan la vida gratuitamente”.

 

Servilien Ndagijimana

42 años, de Ruanda

“Desde los ocho años, el día de mi primera  comunión, sentí un cambio interior y una voz que me llamaba a imitar a mi párroco para poder dar la comunión a los demás en el futuro. Desde entonces empecé a fijarme en lo que hacia mi párroco de tal manera que le iba imitando en casa, especialmente cantando lo que él cantaba en misa. Poco a poco he ido recibiendo signos, sin saber que lo eran, que me iban mostrando mi posible elección  por parte de Dios para el sacerdocio. En 2011, después de una larga experiencia profesional en la educación y en el periodismo, y habiéndolo discernido con mi padre espiritual, me decidí finalmente y pedí el ingreso en el seminario mayor Mater Dei donde estoy haciendo mi último curso de Estudios eclesiásticos.

De la vida del sacerdote me atrae la celebración eucarística y, especialmente, el momento de la consagración. También la disponibilidad para escuchar a los agobiados por los avatares de la vida, la visita a los enfermos, la entrega para el servicio a los pobres y necesitados, y el preocuparse por los jóvenes y la cura de las almas.

 

José  Javier Pérez Durán.

32 años, de Sevilla.

“Reconocí la llamada al sacerdocio después de hacer la confirmación, noté  que algo me faltaba ya que yo llevaba muchos años sin ir a la Iglesia. Un sacerdote que conocí se dio cuenta de que tenía vocación al sacerdocio, y entonces yo le dije que me lo pensaría, me lo pensé y  lo ofrecí al Señor  y en ese momento me di cuenta de que el Señor me estaba llamando. Me costó tomar la decisión para entrar en el seminario, y finalmente decidí dar el sí al Señor.

Sobretodo me atrae servir al Señor y al Pueblo de Dios. Junto con estas dos cosas la oración que es fundamental para poder ejercer el sacerdocio. Considero muy importante el trato con el Señor, ÉL siempre está ahí y es el que actúa por medio del sacerdote. Otro acto importante que me gusta del sacerdocio es la Eucaristía, dar el Cuerpo de Cristo a los demás. Y otra cosa que me gusta es la caridad, escuchar y ayudar a quien lo necesite”.

 

 

José Salas Pérez

23 años, Castellón de la Plana

 “Desde los dos años hasta los trece el Señor regaló a mi familia el estar de misión en Kazajistán. El sacerdote de la misión me preguntaba: ¿Quieres ser sacerdote?… Esta llamada ha estado desde entonces dentro de mí. El Señor me está mostrando en mi historia el amor que me tiene. Dios es mi padre y no tiene en cuenta mis pobrezas. Tras varios años de combate con la llamada y con la ayuda de mi comunidad Neocatecumenal descubrí de nuevo la llamada al sacerdocio  en una convivencia.

Me impresiona el celo de tantos presbíteros que se desviven por anunciar gratis y con alegría el amor de Jesucristo. La fuerza del Kerygma es un don del Espíritu Santo. Si el Señor tiene pensado el sacerdocio para que yo pueda amar, no puedo más que dar gracias por esta llamada”.

 

Jon Solozabal Iglesias

26 años, de Elorrio, Vizcaya

“Reconocí la llamada tras un largo periodo de crisis en mi adolescencia en el cual experimenté un vacío profundo por intentar buscar la vida en los placeres del mundo. En la jornada mundial de la juventud del año 2008 en Sídney vi que el Señor me quería en mi realidad concreta. Este amor me cautivó y me impulsó a seguirlo. Entonces el Señor transformó mi vida.

Humanamente no me atrae la llamada al sacerdocio porque mi naturaleza se resiste a dar la vida, pero poco a poco estoy descubriendo que el secreto de la vida que se nos ha revelado en Jesucristo está en poder amar y que esta fuerza solo se puede recibir de Dios. Por eso, lo que me atrae del sacerdocio es que reconozco en esta vocación la forma que Dios ha dispuesto para que yo pueda amar”.

 

David Vázquez Parente

23 años, Sevilla

“Yo sentí la llamada al sacerdocio en una confesión. El cura empezó a proponerme el sacerdocio y me habló de la vocación. Yo le decía que no me interesaba porque para mí ser sacerdote era desperdiciar la vida. Pero cuando salí por la puerta de la capilla me vino una pregunta a la mente: ¿y por qué no? Desde ese momento sentí una inquietud muy fuerte al sacerdocio que no era capaz de saciar con nada.

Antes no me atraía nada del sacerdocio, pero ahora lo que me atrae es que entregas tu vida a Cristo y haces su voluntad cada día en el servicio a los fieles. Anuncias con tu vida y con tus palabras que Jesucristo te ama ciertamente. Además, la gran mayoría de sacerdotes que conozco son felices.

 

José Antonio Vega Barahona

26 años, de Nicaragua

Reconocí la llamada de Dios en un encuentro de jóvenes con Kiko Argüello en San Salvador. El Señor me concedió la gracia de la escucha de la predicación y cuando pidieron vocaciones al sacerdocio, no tenía claro si eso era lo que el Señor quería para mí, pero fue el único momento de mi vida que experimenté dentro de mí la alegría que por mucho tiempo buscaba en el mundo y no encontraba.

La verdad, en aquel momento no me atraía nada porque no conocía lo que era la vida del sacerdocio, pero poco a poco mis padres han entrado en contacto con muchos seminaristas del Redemptoris Mater de Managua–Nicaragua y fue ahí donde poco a poco el Señor se valió para que yo experimentara que estar al servicio de la voluntad de Dios es lo mejor.

 

 

 

 

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Campaña Xtantos 2021: “Sumando X logramos un mundo mejor”
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Reunión de los consejos de pastoral de las parroquias del Arciprestazgo de Vila-real
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Ayuda a tu Iglesia con la X en la Declaración de la Renta
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Hoja del 18 de abril
Etiquetas: sacerdotes, seminarios, vocaciones
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
La Hoja del 16 de octubre. Redescubre el Rosario
Presentación de los nuevos sacerdotes que serán ordenados el sábado 10
La Trinidad de Castellón acoge a los sacerdotes jóvenes
Comienza la Cadena de Oración por las Vocaciones
El seminario y las vocaciones, responsabilidad de todos
Los sacerdotes diocesanos viven una semana de ejercicios espirituales
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Campaña Xtantos 2021: “Sumando X logramos un mundo m...18 de abril de 2021 - 10:00
  • La corresponsabilidad de los laicos en la Iglesia17 de abril de 2021 - 18:30
  • Reunión de los consejos de pastoral de las parroquias del...17 de abril de 2021 - 16:36
  • Ayuda a tu Iglesia con la X en la Declaración de la Re...17 de abril de 2021 - 11:00
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón coronavirus cuaresma cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El Santo Padre nos invita a caminar juntos durante 10 meses, a través de unos videos a los que acompaña un subsidio, que nos van a ayudar a todas las familias a profundizar en el amor familiar como vocación y camino a la santidad.
Amoris Laetitia Caminar juntos 2021
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_1oHRUvAZn08
Abril 2021. Por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración): https://www.popesprayer.va/es/
El Video del Papa: Derechos Fundamentales
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_CvLjbzFmlIk
Domingo de Resurrección: Misa de Pascua - Catedral de Segorbe
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_lbtoDmvu_gM
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
18 Abr

D.Casimiro nos pide un sencillo gesto que no supone a nadie tener que pagar más ni que le vayan a devolver menos. No cuesta nada poner la X en la Declaración de la Renta y rinde mucho. #iglesiacatólica
https://bit.ly/3mX7Zhj

Reply on Twitter 1383667441021030400Retweet on Twitter 1383667441021030400Like on Twitter 1383667441021030400Twitter 1383667441021030400
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
17 Abr

Marcar la X de la Iglesia Católica en la declaración de la renta no te resta nada y ayuda a muchos #IglesiaCatólica
https://obsegorbecastellon.es/marcando-la-x-en-la-declaracion-de-la-renta-permites-que-la-iglesia-siga-ayudando/

Reply on Twitter 1383482233076342785Retweet on Twitter 13834822330763427851Like on Twitter 1383482233076342785Twitter 1383482233076342785
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
La carta semanal de D. Casimiro nos invita a marca la X en la Renta. "Este sencillo gesto no le supone a nadie tener que pagar más ni que le vayan a devolver menos. No cuesta nada poner la X en la Declaración de la Renta y rinde mucho"obsegorbecastellon.es/ayuda-a-tu-iglesia-con-la-x-en-la-declaracion-de-la-renta/ ... Ver másVer menos

Ayuda a tu Iglesia con la X en la Declaración de la Renta - Obispado Segorbe-Castellón

obsegorbecastellon.es

Queridos diocesanos:
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Recuerda que la campaña para presentar la Declara Recuerda que la campaña para presentar la Declaración de la Renta finalizará el 30 de junio. Los ciudadanos tenemos la oportunidad de decidir que el 0,7% de nuestros impuestos se destinen al sostenimiento de la labor de la Iglesia. 
#SomosIglesia24Siete⛪ @xtantos
En estos momentos nuestro Obispo, D. Casimiro, se En estos momentos nuestro Obispo, D. Casimiro, se reúne con los jóvenes de @behakuna en la Diócesis. Les ha mostrado su apoyo y les ha animado a ser discípulos misioneros desde la alegría del encuentro con Cristo Resucitado
El convento de las Hnas. de la Sagrada Familia de El convento de las Hnas. de la Sagrada Familia de Nazaret, en Benicàssim, acoge en estos momentos una Eucaristía de los voluntarios y profesionales del Centro de Orientación Familiar 'Domus Familiae' con motivo de la fiesta de la #DivinaMisericordia, que preside el capellán, Rafael Manzaneque.
Misa del #DomingodeResurreccion en la Catedral, #S Misa del #DomingodeResurreccion en la Catedral, #Segorbe

¡Cristo ha resucitado!. ¡Feliz Pascua de Resurrección!
Con la Santa Misa de la Cena del Señor, presidida Con la Santa Misa de la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, abrimos el Triduo Pascual, conmemorando el día en que Jesús instituyó el don de la Eucaristía, el sacerdocio, y el mandamiento sobre la caridad fraterna.
Aquellos fieles que no puedan participar presencia Aquellos fieles que no puedan participar presencialmente en los oficios de Semana Santa, podrán seguirlos en directo por televisión y por el canal diocesano en YouTube, desde la Catedral de #Segorbe, presididos por el Obispo, D. Casimiro.
Ahora mismo, los alumnos universitarios de la @uch Ahora mismo, los alumnos universitarios de la @uchceu de #Castellón están celebrando una charla formativa y una Hora Santa con @behakuna
En estos momentos el Obispo celebra con su presbit En estos momentos el Obispo celebra con su presbiterio la Santa Misa Crismal en la Catedral de #Segorbe. En ella se consagra el santo crisma y bendice los demás óleos. Los presbíteros también renovarán las promesas sacerdotales.
🌿 El Obispo, D. Casimiro, ha presidio hoy las c 🌿 El Obispo, D. Casimiro, ha presidio hoy las celebraciones del #DomingoDeRamos en la Concatedral de Santa María, en #Castellón, y en la Catedral, en #Segorbe. Se da inicio a una Semana Santa marcada por las restricciones de la pandemia pero con la participación de los fieles. 🌿
Los jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristi Los jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) en la Diócesis han organizado una convivencia para vivir la Pascua, y que tendrá lugar entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección (del 1 al 4 de abril).
Los sacerdotes de la Diócesis están participado, Los sacerdotes de la Diócesis están participado, durante esta semana, en los ejercicios espirituales en el Desierto de las Palmas. En esta ocasión, el Director es Mons. Juan Carlos Elizalde, Obispo de la @diocesisvitoria
Presidido por el Obispo, D. Casimiro, en estos mom Presidido por el Obispo, D. Casimiro, en estos momentos se está celebrando el Pregón Diocesano de Semana Santa en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall d´Uixó. 

El pregonero de esta XXXI edición es el sacerdote Antonio Sanfélix, Delegado Diocesano de Liturgia y Música Sacra.
El Pregón Diocesano de Semana Santa se celebrará El Pregón Diocesano de Semana Santa se celebrará mañana a las 17:30 h. en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall d´Uixó. El acto, que estará presidido por nuestro Obispo, D. Casimiro, podrá seguirse en directo a través de varias televisiones locales. El pregonero de esta XXXI edición será el sacerdote Antonio Sanfélix.
19 de marzo. Celebramos hoy la solemnidad de san J 19 de marzo. Celebramos hoy la solemnidad de san José, patrono de la Iglesia Universal, día del padre y de los seminarios.

«Todos pueden encontrar en san José —el hombre que pasa desapercibido, el hombre de la presencia diaria, discreta y oculta— un intercesor, un apoyo y una guía en tiempos de dificultad».
Esta tarde, víspera de la solemnidad de San José Esta tarde, víspera de la solemnidad de San José, la Concatedral Santa María de Castellón ha acogido una Misa presidida por el Obispo, con la que los Seminarios diocesanos Mater Dei –Mayor y Menor- y Redemptoris Mater, han celebrado a su patrono.
Con motivo del 5º aniversario de la Exhortación Con motivo del 5º aniversario de la Exhortación Apostólica "Amoris Laetitia", el Papa Francisco inaugurará mañana el Año de la Familia. En nuestra Diócesis, la apertura tendrá lugar con una Solemne Misa que presidirá nuestro Obispo en la Concatedral de Santa María a las 12h.
Esta noche ha tenido lugar la bendición con el Sa Esta noche ha tenido lugar la bendición con el Santísimo Sacramento y la celebración de la Santa Misa, presidida por nuestro Obispo, con la que se han concluido las “#24HorasParaElSeñor”
🙏 La Diócesis de Segorbe-Castellón, tal y com 🙏 La Diócesis de Segorbe-Castellón, tal y como ha dispuesto nuestro Obispo, D. Casimiro, va a facilitar la participación de todos los feligreses en las «2⃣4⃣ horas para el Señor».
Encuentro Diocesano de Jóvenes. Nuestro Obispo, D Encuentro Diocesano de Jóvenes. Nuestro Obispo, D. Casimiro, preside la Santa Misa.
🙏 Es el momento de la Adoración del Santísimo 🙏 Es el momento de la Adoración del Santísimo en el Encuentro Diocesano de Jóvenes. "Serás cuanto deseo de un Padre que nunca se cansa de amar" 🎼🎸
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Los cardenales Ricardo Blázquez y Antonio Cañizares, elegidos presidente y... Lecturas y comentario del Miércoles II de Cuaresma.
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar