• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Se celebra la sesión constitutiva que oficializa la creación del órgano de cooperación entre la Generalitat y la Iglesia valenciana

2 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Para La Relación Con Las Instituciones Civiles En Cuestiones Patrimoniales, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La Comisión Mixta de Cooperación entre la Generalitat Valenciana y las diócesis de Valencia, Orihuela-Alicante, Segorbe-Castellón y Tortosa (en la parte del territorio ubicada en la Comunitat) comenzó ayer, jueves, su andadura con la sesión constitutiva celebrada en el Palau de la Generalitat. 

En esta sesión tomaron parte el President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que preside la Comisión, y el cardenal Antonio Cañizares, administrador apostólico de la Archidiócesis de Valencia, vicepresidente del órgano colegiado. Igualmente, han participado los diez vocales de la Comisión, cinco por parte de la Generalitat y otros cinco por parte de las diócesis de la Comunitat Valenciana.

A.Sáiz/AVAN

Cardenal Cañizares: “Tendremos siempre la disposición de colaborar y buscar acuerdos”

En esta Comisión, por parte de la Iglesia valenciana “tendremos siempre la disposición de colaborar y buscar acuerdos. Si todas las Comunidades Autónomas tuviesen una comisión así, se evitarían muchos problemas en estos momentos. Es un anticipo y un signo de futuro”, destacó el cardenal Cañizares, haciendo hincapié en que ésta es la primera comisión mixta que se crea en España entre un Gobierno autonómico y las diócesis de una autonomía.

“Agradezco que se haya firmado ahora este acuerdo porque son mis últimos días como Arzobispo de Valencia y despedirme así para mí ha sido un regalo. Así le dejo un buen legado a mi sucesor, D. Enrique Benavent, que también es valenciano y viene de una diócesis, la de Tortosa, con parte de su territorio en la Comunitat. Dejo un camino trillado y ya abierto para llegar a acuerdos concretos y puntuales”, subrayó. 

Esta Comisión “también expresa las relaciones existentes entre los Obispos de las diócesis de la Comunitat Valenciana y la Generalitat, relaciones de concordia, de colaboración y de estudio de los temas que afectan a la sociedad y a todos los valencianos”, según el Cardenal. Al respecto, cabe recordar que la Comisión tratará asuntos relacionados con patrimonio cultural, enseñanza y educación, asistencia sanitaria en centros hospitalarios del Sistema Valenciano de Salud, asistencia social y justicia, según establece el decreto que la regula.

En esta misma línea de colaboración, según explicó el Cardenal, las negociaciones y conversaciones previas para formar esta Comisión “han ido muy bien, y su resultado es el decreto”, por el que se constituye esta Comisión. 

Los asuntos relacionados con la Iglesia valenciana que se tratarán “serán los que sean necesarios, y colaboraremos en todo para buscar acuerdos parciales y sectoriales, en cada momento y en cada situación, en lo que ataña a la vida y relaciones, no solo religiosas, sino todas las que afectan al hombre, al bien común y a la sociedad”, indicó Cañizares. 

Respecto a los problemas actuales en España, el Cardenal manifestó que “todo tiene solución y todo tiene una respuesta si utilizamos el sentido común y la razón. La cabeza no está para llevarla sobre los hombros, está para pensar, y pensar siempre nos lleva a la razón, y ésta siempre acierta. En esta Comisión no buscamos medidas extrañas sino sentido común y responsabilidad”, aseveró.

A.Sáiz/AVAN

Ximo Puig: “Queremos profundizar en la coordinación y colaboración; todos tenemos un objetivo que es el bien común”

El President de la Generalitat, Ximo Puig, señaló que la constitución de esta Comisión “refleja una actitud de diálogo constante entre la Generalitat Valenciana y las distintas diócesis de la Comunitat Valenciana” y este nuevo órgano “es necesario por la voluntad de institucionalizar ese diálogo” porque “el valor de la convivencia es el valor fundamental de una sociedad”.

“Los acuerdos del Estado con la Santa Sede se firmaron en un momento en el que no se había establecido el Estado de las Autonomías. Algunas competencias tratadas en el Concordato ahora corresponden a las autonomías. Por tanto, en esos límites, con esta Comisión queremos profundizar en la coordinación y colaboración porque al final, como decía el cardenal Cañizares, todos tenemos un objetivo que es el bien común”, subrayó el President de la Generalitat. 

En los ámbitos que trata la Comisión “podemos acelerar y acrecentar la colaboración y cooperación, a través de distintas comisiones, y cuando surja una divergencia de opiniones, lo intentaremos solucionar. Se trata de afianzar un diálogo que siempre da buenos resultados”, señaló Puig. Una de las materias destacadas que tratará la Comisión es todo lo relacionado con el patrimonio cultural “que pertenece a la Iglesia, pero también a todo el conjunto de la sociedad valenciana”.

La Comisión abordará también “todos los aspectos sanitarios, algunos de ellos vinculados a la asistencia religiosa en distintos centros; cuestiones educativas, donde hay una colaboración entre Generalitat e Iglesia, y donde la Iglesia tiene una vinculación directa en muchos centros concertados; en servicios sociales, donde la Iglesia tiene un papel muy importante en asistencia a través de entidades como Cáritas y otras. Y en lo relacionado con la capacidad de relación permanente desde la perspectiva institucional a través de aspectos jurídicos”, detalló Puig, quien concluyó: “Existe mucha agenda común y ahora se trata de ordenarla y profundizar en esa colaboración en beneficio de la sociedad valenciana”. 

A.Sáiz/AVAN

“Este legado que deja, cardenal Cañizares, nos va a abrir nuevas puertas y horizontes”

Ximo Puig agradeció al Cardenal “el trabajo como Arzobispo de Valencia y su voluntad de cooperación y de acuerdo a través del diálogo y desde el respeto. El respeto es la base de la convivencia y es lo que hoy nos une mirando a la sociedad valenciana: es posible dialogar, hablar y resolver problemas”, precisó. 

“Este legado que deja, cardenal Cañizares, nos va a abrir nuevas puertas y horizontes. Siempre tendremos el reconocimiento hacia su persona y su voluntad”, añadió.

Respecto a la escalada verbal en el Congreso de los Diputados, Puig señaló que “siempre es negativa porque la sociedad necesita serenidad y los representantes públicos debemos actuar con más responsabilidad. Se puede defender cualquier posición sin ofender a nadie: no por gritar más o por insultar más se tiene más razón”. 

A.Sáiz/AVAN

Composición de la Comisión Mixta

El Decreto 37/2022 de 25 de noviembre del President de la Generalitat Valenciana crea esta Comisión Mixta y regula su composición y funcionamiento. Según establece, la Comisión está adscrita a la Presidencia de la Generalitat y se constituye como un órgano colegiado al que le corresponde el asesoramiento y la consulta en materia de patrimonio cultural, enseñanza y educación, asistencia sanitaria en centros hospitalarios del Sistema Valenciano de Salud, asistencia social y justicia.

La Presidencia recae en el Presidente o Presidenta de la Generalitat; la Vicepresidencia le corresponde al arzobispo de Valencia; y existen diez vocalías, cinco en representación de la Generalitat (titulares de las Consellerias competentes en cultura, sanidad, asistencia social y justicia) y cinco por parte de la Iglesia Católica.

En la sesión constitutiva celebrada ayer estuvieron presentes, además del President Puig, el cardenal Cañizares y los titulares y representantes de las cinco Consellerias vinculadas a este nuevo órgano, los obispos de Orihuela-Alicante y de Segorbe-Castelló, monseñores José Ignacio Munilla y Casimiro López; Víctor Manuel Cardona, ecónomo diocesano del Obispado de Tortosa; el Vicario general de la Archidiócesis de Valencia, Vicente Fontestad; y el Canciller Secretario del Arzobispado de Valencia, José Francisco Castelló.

La Comisión se reunirá una vez cada seis meses con carácter ordinario. Asimismo, se crearán comisiones delegadas de cada uno de los ámbitos de actuación.

Compartir

La Generalitat y las diócesis de la Comunidad Valenciana formalizan su colaboración en cinco ámbitos

30 de noviembre de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, De Enseñanza, De Pastoral De La Salud, Para La Relación Con Las Instituciones Civiles En Cuestiones Patrimoniales, Patrimonio Cultural, Provincia eclesiástica valentina, Vicaría judicial /por obsegorbecastellon

El DOGV publica la creación de una Comisión Mixta que se constituirá mañana en Valencia.

Presidida por el jefe del Consell y como vicepresidente el Arzobispo de Valencia, establece cinco ámbitos de colaboración: patrimonio cultural, sanidad, educación, asistencia social y justicia.

El Diari Oficial de la Generalitat publica el Decreto que crea la Comisión Mixta de cooperación entre la Generalitat y las tres diócesis de la Comunitat Valenciana (diócesis de València, de Orihuela- Alicante y la de Segorbe-Castellón), además de la Diócesis de Tortosa, en lo que respecta al territorio que está en la Comunitat Valenciana.

Para ello se establece la Comisión como un órgano colegiado que asesorará en materia de protección del patrimonio cultural, enseñanza y educación, asistencia sanitaria en centros hospitalarios así como asistencia social y justicia, en base a la competencia que tiene la Generalitat en estas materias.

El Decreto regula tanto la composición como el funcionamiento de la Comisión Mixta que estará presidida por el jefe del Consell y la vicepresidencia la ocupará el arzobispo de Valencia.

Además, el pleno de la Comisión estará formado por la presidencia, la vicepresidencia y diez vocalías, cinco en representación de la Generalitat que ostentaran los consellers titulares de las consellerias competentes, y cinco en representación de la Iglesia Católica, que serán el Obispo de Orihuela-Alicante, el Obispo de Segorbe-Castellón, el Obispo de Tortosa, el Vicario General-Moderador de la Curia de la Diócesis de Valencia, y un Obispo, sacerdote o laico designado por los Obispos con territorio en la Comunitat Valenciana.

PUEDES LEER la convocatoria del Presidente de la Generalitat a la reunión de creación de la Comisión Mixta AQUÍ

PUEDES LEER el Decreto de creación de la Comisión Mixta AQUÍ

Ámbitos de colaboración

En materia de patrimonio cultural el Decreto recoge que la comisión asesorará a la administración en el establecimiento de cuantos protocolos, procedimientos, metodologías y criterios de actuación coordinada sean necesarios para garantizar la protección, conservación y difusión del Patrimonio Cultural Valenciano, en cuestiones que afecten exclusivamente a bienes de titularidad de la Iglesia Católica, así como el establecimiento de las bases para el uso de estos bienes con carácter científico o artístico, siempre que no afecten al uso cultural y pastoral por el que fueron creados. En este marco de colaboración se podrán proponer planes de intervención conjunta que aseguren la más eficaz protección del Patrimonio Cultural Valenciano.

En materia de educación el objetivo de la Comisión mixta es de asesorar en establecimiento de cuantos protocolos, necesarios para garantizar, en los centros públicos docentes que dependen de la Generalitat, el derecho de los padres y madres, tutores y tutoras, en coherencia con sus convicciones religiosas, reciban la enseñanza de la religion catolica, asi como estudiar y proponer cuantas medidas y acciones sean necesarias para garantizar la enseñanza de la religion catolica en los centros docentes públicos de la Generalitat y dotarlos del profesorado de religión necesario.

En materia de sanidad el decreto establece que la colaboración entre ambas instituciones se centrará en asesorar a la Administración en el establecimiento de cuantos protocolos, procedimientos, que sean necesarios para garantizar la asistencia religiosa a los ciudadanos y ciudadanas que profesen la religión católica y estén internados o internadas en los hospitales públicos valencianos

En materia de asistencia social el objetivo es garantizar la prestación de servicios sociales de las por las instituciones de la Iglesia Católica que los presten en el marco de la ley 3/2019 de servicios sociales inclusivos de la Comunitat.

Por último, en materia de justicia, la comisión servirá para asesorar a la administración para la promoción del derecho a la libertad religiosa y de culto de los individuos y de las comunidades.

Reuniones ordinarias cada seis meses

El Decreto establece que la Comisión se reunirá una vez cada seis meses, con carácter ordinario y, con carácter extraordinario, cuantas veces sea convocada por la presidencia, a iniciativa propia o a propuesta de, al menos, una tercera parte de las vocalías.

Además podrán asistir a las sesiones de la Comisión y de las Comisiones delegadas, con voz, pero sin voto, las personas que la presidencia o la vicepresidencia estimen conveniente por razón de su competencia o conocimiento de los asuntos a tratar, bien sea a título individual o en representación de otras entidades o instituciones.

Para la válida adopción de acuerdos será suficiente la mayoría simple de los miembros asistentes, dirimiendo los empates el voto de calidad de la presidencia.

Además el Decreto también regula la creación de comisiones delegadas, una por cada materia de colaboración, formadas por una presidencia, una vicepresidencia y ocho vocalías, cuatro en representación de la Generalitat y una en representación de la Diócesis. La presidencia recaerá en la persona titular de la conselleria competente por razón de la materia, mientras que la vicepresidencia recaerá en la persona que designe el Arzobispo de Valencia.

Compartir

La UJI y la Diócesis de Segorbe-Castellón renuevan el convenio de colaboración en cultura y educación

11 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Pastoral Universitaria y la Cultura /por obsegorbecastellon

El Delegado diocesano para la Pastoral Universitaria y la Cultura, D. Samuel Torrijo, se ha reunido esta mañana con la Vicerrectora de Cultura, Llengües i Societat de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI), Dña. Carmen Lázaro, con el fin de tratar la actualización del Convenio General de Colaboración entre ambas entidades. En el encuentro también ha participado D. Recaredo Salvador, Subdelegado diocesano, así como varios miembros de la comisión de la Pastoral Universitaria.

Con este acuerdo, tanto la UJI como la Delegación diocesana se comprometen a establecer una relación mutua en el ámbito cultural, a propiciar el desarrollo de proyectos de interés común en régimen de colaboración, y a favorecer actividades vinculadas a la docencia.

El Delegado diocesano ha destacado “la buena acogida y la colaboración que hemos tenido por parte de Dña. Carmen Lázaro, que en todo momento se ha mostrado abierta a nuestras propuestas, y amablemente se ha puesto a nuestra disposición para futuros acuerdos o para resolver cualquier tipo de duda que pueda surgir en la gestión de los asuntos que se puedan proponer en el futuro”.

Además, se ha adquirido el compromiso de orar por el buen funcionamiento de la entidad educativa, por el consejo de dirección, por el personal docente y administrativo, así como por todo el alumnado. Cabe indicar que la UJI ya trabaja en colaboración con otras entidades diocesanas, como es el caso de Cáritas Diocesana, Manos Unidas de Segorbe-Castellón o la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad de Castellón (Frater).

Compartir

Los trabajos de recuperación y rehabilitación de Sant Joan de Penyagolosa avanzan a buen ritmo

13 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

En diciembre del 2021 comenzaron las obras de rehabilitación del Santuario y Hospedería de Sant Joan de Penyagolosa. Tras una fase preparativa, que ha durado varios meses, con el fin de limpiar y eliminar los elementos constructivos impropios, ahora se está procediendo a la intervención de refuerzos estructurales necesarios en forjados. Cabe indicar que el temporal de hace unas semanas dificultó el ritmo de las tareas, debido a las bajas temperaturas y a la nieve acumulada en el mismo Santuario.

Recientemente se han montado los medios auxiliares necesarios para trabajar sobre las cubiertas con el objeto de comenzar la intervención sobre sobre ellas. Además, hay previsión de que en las próximas semanas se desarrollen los trabajos de seguimiento arqueológico que se requieren en este tipo de trabajos, con el objetivo de intervenir sobre determinadas partes puntuales del subsuelo, así como sobre paramentos murarios que puedan revestir valor patrimonial. Las obras se están realizando por parte de la empresa adjudicataria Arko10, de La Vall d’Uixó.

La recuperación y rehabilitación de este conjunto patrimonial, declarado Bien de Interés Cultural y monumento histórico-artístico, está siendo posible gracias al convenio marco de colaboración firmado entre la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, la Diputació Provincial de Castelló y la Diócesis de Segorbe-Castellón en junio del 2021. El objetivo es dar solución a la necesidad de restaurar y dinamizar todo el conjunto arquitectónico, recuperando y poniendo en valor esta joya patrimonial, religiosa y cultural.

Compartir

Convenio para rehabilitar la “Torre Mudéjar” de Jérica

6 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

Ayer se firmó en Jérica el convenio que permitirá la rehabilitación de la Torre Campanario Parroquial Mudéjar, símbolo del municipio que fue declarado Monumento Histórico – Artístico Nacional en 1979, con el fin de poner en valor el patrimonio religioso y cultural.

De esta forma, el Obispado de Segorbe-Castellón, como propietario, pone la Torre a disposición del Ayuntamiento a fin de que efectúe la necesaria rehabilitación del interior. Por su parte, el Obispado será el encargado de realizar diversas intervenciones, principalmente en la parte alta del muro exterior, así como en las terrazas con el fin de evitar filtraciones. Por parte del Obispado firmó el convenio D. Javier Aparici, Vicario General, y por parte del Ayuntamiento D. Jorge Peiró, Alcalde.

Cabe indicar que todas estas intervenciones se van a realizar contando con las correspondientes autorizaciones de la Generalitat Valenciana y del propio Obispado. Además, con la firma del convenio, las llaves de dicha torre se mantendrán en poder del Ayuntamiento de Jérica para poder efectuar tanto la restauración como las visitas guiadas que se consideren oportunas.

La Torre, que tiene su origen en el S. XII, consta de tres cuerpos octogonales y está dividida en cuatro dependencias. Conocida también como «Torre de la Alcudia» o “Torre de las Campanas”, debió tratarse de una torre defensiva, tanto del propio castillo como de la población que se encontraba a su alrededor.

Compartir

El Obispado cede al Ayuntamiento de Argelita la torre del siglo XI

2 de octubre de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

El último viernes de septiembre el Obispado, representado por el Vicario General, Javier Aparici, firmó con el Ayuntamiento de Argelita un convenio de cesión temporal de la torre redonda. Se trata de una edificación del siglo XI propiedad de la Diócesis, que por un periodo de 25 años tendrá el uso compartido entre la municipalidad y la parroquia.

Leer más

Compartir

Obispado y Diputación renuevan el convenio sobre patrimonio

28 de marzo de 2018/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Para La Relación Con Las Instituciones Civiles En Cuestiones Patrimoniales, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

Los obispos de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, y de Tortosa, Mons. Enrique Benavent, han firmado esta mañana la renovación del convenio con la Diputación de Castellón para la conservación de patrimonio. Actualmente hay unas quince obras en proceso de restauración. Una de las últimas que se han presentado ha sido la cruz procesional de Montán, una excepcional obra de orfebrería del siglo XVIII expuesta en el salón de actos de la Diputación para la ocasión.

Leer más

Compartir

La Hoja del 16 de abril, Domingo de Resurrección

18 de abril de 2017/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Parroquias /por obsegorbecastellon
Compartir

Convenio de colaboración para la restauración de patrimonio eclesiástico

13 de abril de 2017/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Para La Relación Con Las Instituciones Civiles En Cuestiones Patrimoniales /por obsegorbecastellon

Convenio de colaboración entre la Excma. Diputación Provincial de Castellón y el Obispado de Segorbe-Castellón para la restauración de patrimonio eclesiástico de la provincia de Castellón.

Compartir

Obispado y Diputación firman un convenio para la conservación del patrimonio

7 de abril de 2017/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Para La Relación Con Las Instituciones Civiles En Cuestiones Patrimoniales, Parroquias /por obsegorbecastellon

Durante el acto se han presentado 25 piezas de orfebrería restauradas

Los obispados de Segorbe-Castellón y Tortosa han firmado con la Diputación de Castellón un convenio para la conservación y restauración del patrimonio de bienes muebles. Durante el acto, también se han presentado 25 piezas de orfebrería que el ente provincial ha recuperado. Tanto mons. Casimiro López Llorente como mons. Enrique Benavent, obispo de la Diócesis vecina,  han coincidido en destacar el significado religioso de las obras junto con su valor como bien cultural.

Leer más

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Arranca la «Campaña contra el Hambre» de Manos Unidas...4 de febrero de 2023 - 16:30
  • Cuidemos a los enfermos4 de febrero de 2023 - 11:00
  • La Hoja del 5 de febrero4 de febrero de 2023 - 09:00
  • Vida Ascendente festeja a sus patronos, San Simeón y Santa...4 de febrero de 2023 - 07:15
Comentarios
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Repasamos la actualidad de la Diócesis de Segorbe-Castellón:
- Encuentro de la Infancia Misionera
- Misa de desagravio por la profanación del Santísimo en la Parroquia de San Francisco de Asís
NOTICIAS DE LA SEMANA
- La Delegación para la Infancia y la Juventud prepara el Encuentro Diocesano en el contexto del Año Jubilar
- Celebración de la Jornada de la Vida Consagrada
- Nos unimos a D. Casimiro en oración por la Fraternidad Humana
ENTREVISTA
Hablamos con Dª. Amparo Faulí, presidenta de Manos Unidas de Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
3h

#ManosUnidas #castellon

Arranca la «Campaña contra el Hambre» de Manos Unidas con una Eucaristía

https://bit.ly/40tnqBi

Reply on Twitter 1621961160449789952 Retweet on Twitter 1621961160449789952 Like on Twitter 1621961160449789952 Twitter 1621961160449789952
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
8h

#vidaascendente #sansimeon #SantaAna #castellon

🎉⛪Vida Ascendente festeja a sus patronos, San Simeón y Santa Ana

https://bit.ly/3HWvpzH

Reply on Twitter 1621885810566959104 Retweet on Twitter 1621885810566959104 Like on Twitter 1621885810566959104 Twitter 1621885810566959104
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ManosUnidas #castellon Arranca la «Campaña contra el Hambre» de Manos Unidas con una Eucaristía ... Ver másVer menos

Arranca la "Campaña contra el Hambre" de Manos Unidas con una Eucaristía - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Ha estado presidida por Mons. Casimiro López Llorente
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
🗓️✍️ No te pierdas el VI Encuentro Dioce 🗓️✍️ No te pierdas el  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Contaremos con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Eucaristía por la Vida Consagrada, presidida por Eucaristía por la Vida Consagrada, presidida por D. Casimiro

#vidaconsagrada #cee #iglesia #obispo #religiosas #monja #familia #consagrada #castellon #misa #virgenmaria #jesus #eucaristia
II Jornadas de formación sobre la Iglesia. El Ob II Jornadas de formación sobre la Iglesia.

El Obispo de la Diócesis nos invita a participar en estas Jornadas de formación sobre la Iglesia que se van a celebrar los próximos 6 y 7 de febrero en el Seminario Mater Dei.

#formación #materdei #iglesia #añojubilar #castellon
Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Asís de Castellón
Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Hermanitas de 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar