• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

La Diócesis de Segorbe-Castellón constituye una Mesa de trabajo ante «la emergencia real por la vida»

23 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Familia y Vida, De Pastoral De La Salud, Pastoral Universitaria, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha celebrado, en el Palacio Episcopal de Castellón, la reunión de constitución de la Mesa por la Vida de la Diócesis de Segorbe-Castellón que nace ante la necesidad de «promover la sensibilidad por la defensa de la vida» ha dicho Miguel Abril, Vicario de Pastoral y porque, «ahora que el COVID pone ante nosotros la salud, estamos ante una emergencia real por la vida» ha añadido Luis Oliver, Delegado Diocesano de Familia y Vida.

Según ha indicado Miguel Abril, los objetivos principales son «promover la defensa de la vida desde el inicio hasta la muerte natural; enseñar la antropología adecuada que desde la ley natural sustenta la dignidad absoluta de la vida humana; y para iluminar dando razones de sentido de la vida, del sufrimiento y la esperanza cristianos«. Para culminar los objetivos, en la reunión de hoy se ha trabajado con un calendario de actividades y acciones concretas para dar una respuesta cristiana «a través de la luz del Evangelio», ha matizado el Vicario de Pastoral.

Para ello se va a elaborar diverso material gráfico y audiovisual que se difundirá a través de los medios de comunicación de la propia Diócesis y también se hará llegar a las parroquias con el fin de dar a conocer a los fieles y a la sociedad en general el compromiso de la Iglesia por la vida porque como dice el Papa Francisco «el cuidado de la creación – afirma Luis Oliver – empieza por el cuidado de la propia vida del hombre que está creado a imagen y semejanza de Dios».

La Mesa por la Vida está integrada por la Vicaría de Pastoral y la delegaciones diocesanas de Familia, Pastoral de Salud, Pastoral Universitaria, Medios de comunicación y el Centro de Orientación Familiar (COF). Cada una de las delegaciones diocesanas trabajará con sus públicos objetivos sobre la base de la defensa por la vida con la divulgación de contenido y argumentos, para lidiar con «prejuicios y tópicos» que se han instalado en la sociedad actual.

Compartir

La Diócesis divulgará entre los sanitarios y cuidadoras criterios para la atención de enfermos en fases críticas y terminales

9 de octubre de 2020/0 Comentarios/en De Pastoral De La Salud, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El 14 de julio la Congregación para la Doctrina de la Fe difundió el documento «Samaritanus Bonus, sobre el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida». El 4 de octubre el Obispo, D Casimiro López Llorente, afirmaba en su carta dominical que «el tema del final de la vida humana está de nuevo en el primer plano de la actualidad», y exhortaba a «administrar siempre a los enfermos en condiciones críticas y/o terminales los cuidados básicos de la alimentación y de la hidratación. Además hemos de ofrecerles los cuidados paliativos, que tienen como objetivo aliviar los sufrimientos en la fase final de la enfermedad y de asegurar al paciente un adecuado acompañamiento humano, afectivo y espiritual».

Leer más

Compartir

REPORTAJE DEL DOMINGO – Capellanes de hospital: «Dios, a través de nuestra presencia, toca lo más profundo del corazón de aquel que sufre”

3 de mayo de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, De Pastoral De La Salud, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El trabajo de los capellanes de hospital de la diócesis ha cambiado mucho durante estas semanas para poder atender a todos los enfermos por coronavirus, y cada uno tiene su experiencia personal, aunque todos están siendo necesarios mensajeros de la fe y de la esperanza cristiana ante el sufrimiento de la enfermedad o de la muerte.

Eloy Villaescusa – Hospital General de Castellón

“Podemos vivir este tiempo gracias a las fuerzas que el Señor nos concede, para poder llevar con paz y serenidad toda esta tribulación, y bien dispuestos para llevar la gracia del Señor a quienes solicitan nuestros servicios”, comenta Eloy Villaescusa, uno de los capellanes del Hospital General de Castellón.

Los enfermos y familias a las que asiste se acogen al Señor con fe, “aunque esta crisis que estamos viendo pone aún más de manifiesto la frialdad religiosa que nos envuelve como sociedad”, asegura el sacerdote.

Muchos de estos enfermos mueren en soledad, “no es fácil acompañarlos debido al aislamiento en el que se encuentran, y la visita se ciñe a la administración de los sacramentos, pero la fe nos dice que el Señor no abandona a nadie, y que la Iglesia está místicamente presente junto al moribundo”, concluye Eloy.

Vicente-José Paulo – Hospital General de Castellón

Vicente-José Paulo también es capellán del Hospital General de Castellón, y asegura que “es difícil ver a una persona y no saber si mañana estará viva, pero si en cada enfermo no viéramos la presencia de Cristo, el miedo se apoderaría de nosotros y no volveríamos, lo que requiere de una gran dosis de amor a Dios y a las personas, y por supuesto de oración”.

Según el sacerdote, “es impresionante ver como los enfermos creyentes ponen su vida en manos de Dios, confiando en que Él sea su fuerza, y eso aporta serenidad y fuerza para luchar”.

Para poder atender a los enfermos de la Covid-19, del mismo modo que los sanitarios, los capellanes deben llevar un equipo de protección individual (EPI), pero “hay veces que los enfermos o sus familias piden la asistencia y no podemos ir inmediatamente, pues no hay equipos de protección adecuados, y pensar que una persona se muere sin poder hablar con ella es muy duro”.

“Es reconfortante cuando podemos atender a estas personas o a sus familias, y el poder estar a su lado aporta la satisfacción de haber podido ayudar y consolar”, concluye.

Vicent Pasqual Esteller – Hospital de La Plana de Vila-real

Hace poco más de un mes que Vicent Pasqual Esteller se encuentra atendiendo, como capellán interino, a los enfermos del Hospital de La Plana de Vila-real. “Para mi, este tiempo está siendo un regalo, un tiempo de gracia, en medio del sufrimiento que está produciendo esta pandemia, ver tan cercana la mano del Señor, que continua fiel a su amor y cuidado preferencial con aquellos que por la enfermedad están unidos a Cristo en la Cruz”.

El sacerdote dice sentirse “instrumento inútil, lápiz en manos del Señor, que escribe la historia, sintiendo cómo Dios, a través de nuestra presencia, toca lo más profundo del corazón de aquel que sufre”. Además, dice sentirse agradecido por el modo en el “acontecen encuentros providentes, en los que sientes que tu no haces nada y el Señor te lleva, provee las palabras y los momentos”.

Vicent Pasqual explica que no solo los capellanes de hospital acercan a Dios a los enfermos, pues “hay muchos profesionales sanitarios, más de los que nos imaginamos, con los que compartimos la misma fe, inquietudes y la necesidad de presentarle a Dios en la oración lo que estamos viviendo, tantas situaciones, historias y vidas, y vivir con alegría todo lo que nos une”.

“Los enfermos acogen nuestra visita con una gran paz y alegría, necesitan hablar y sentir la presencia del otro, pues este tiempo de enfermedad y soledad está siendo duro y difícil – continúa explicando – y se les abre la puerta a Cristo, que viene a poner luz en nuestras vidas, pues sabemos que ha vencido a la muerte en la Cruz y está resucitado”.

Asegura que en muchas de estas personas, “tras hablar y recibir la comunión se produce el milagro, pues encuentran una profunda paz y la alegría de saber que Jesús se queda con ellos en ese momento, al atardecer de su vida”.

“En algunos momentos la gente te dice que no sabe como rezar, o se les olvidan las oraciones, y yo siempre les comento que su cama en estos momentos es altar, donde ellos también ofrecen a Dios su sufrimiento, se unen a Cristo y sus vidas se convierten en oración, en Eucaristía”, concluye.

Lucio Rodrigues – Hospital Provincial de Castellón

Lucio Rodrigues se encuentra en el Hospital Provincial de Castellón, y explica que “la capilla del Hospital se ha convertido en sala de espera de los enfermos oncológicos, y tanto los enfermos como el personal sanitario y la dirección han agradecido la disponibilidad de dicho espacio”.

“He podido comprobar en los semblantes de estos pacientes la preocupación justa por su salud y la de los suyos, y cómo muchos de ellos, no pocos, se han puesto a orar con verdadero recogimiento, pidiendo confesión y comunión – asegura – y lo mismo puedo decir del personal de la casa, ya que médicos, enfermeros, cocineros, limpiadoras, seguridad…, que en nuestros breves encuentros por los pasillos o en la sacristía, con gran profesionalidad han expresado su preocupación, han pedido oración y a la vez han demostrado su aprecio al capellán”.

Lucio se muestra agradecido, porque “siempre han favorecido la asistencia religiosa preservando la integridad del paciente y del sacerdote, y realmente está siendo un tiempo de unión y amistad entre nosotros”.

Compartir

El Obispo nombra nuevos capellanes para asegurar la asistencia religiosa en los hospitales

14 de abril de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, De Pastoral De La Salud, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis ha asegurado el acompañamiento y atención espiritual en tres hospitales de la provincia donde los capellanes titulares no podían ir por prudencia a causa de su elevada edad. Por este motivo D. Casimiro López Llorente ha nombrado a otros sacerdotes que puedan realizar esta labor de forma interina durante el tiempo que sea necesario.

Leer más

Compartir

Capellanes de hospital, al pie del cañón junto a enfermos, familiares y sanitarios

3 de abril de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, De Pastoral De La Salud, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Las tres de la tarde. Eloy Villaescusa, uno de los capellanes del Hospital General, recorre equipado con la mascarilla el pasillo junto a la UCI, rosario en mano y oración en el corazón. Normalmente está lleno de familiares con los que se inicia una conversación, pero desde hace tres semanas ese pasillo está vacío. Solo al otro lado de la pared, en las habitaciones, hay la actividad impagable de los sanitarios y la soledad de los enfermos de Covid-19.

Los cuatro hospitales en el territorio de la Diócesis de Segorbe-Castellón cuentan con la asistencia de ocho capellanes. Solo en el de la Magdalena, en Castellón, se ha dispuesto que no esté de forma permanente el sacerdote dado el alto riesgo que correrían los enfermos en caso de contagio. El resto, ahí siguen asegurando ante todo una presencia y, cuando se da la posibilidad, acompañando y alentando tanto a pacientes como a familiares.

Leer más

Compartir

Directrices para los capellanes de asistencia religiosa católica en los hospitales ante la pandemia de Covid-19

30 de marzo de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, De Pastoral De La Salud, Decretos, Decretos 2020, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Ante la expansión y recrudecimiento de la pandemia de Covid-19, se hace necesario e imprescindible que los Capellanes de Asistencia Religiosa Católica en los Hospitales colaboren en todas las medidas higiénicas que impidan o dificulten el contagio del Covid-19. Por el bien de toda la humanidad, es muy importante parar la cadena infecciosa del coronavirus y, por ello, se ha de evitar por todos los medios posibles que los Capellanes no resulten infectados, para que así no se conviertan, a su vez, en un medio de transmisión de la infección para los numerosos enfermos, ancianos y debilitados que han de atender en su misión pastoral.

Leer más

Compartir

La Hoja del 16 de febrero

19 de febrero de 2020/0 Comentarios/en De Pastoral De La Salud, La Hoja, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 16 de febrero, nº 3020:

  • Sufrir, acompañar y curar. La pastoral de la salud.
  • Mons. López Llorente: «Acompañar en el duelo».
  • Exposición de Benliure por el 50 aniversario de San Francisco en Vila-real.
  • Experiencia de una familia misionera en Chile.
  • Entrevista con Javier Prades, rector de la Universidad San Dámaso de Madrid.

Puedes leerlo aquí.

Compartir

La diócesis celebra la I Jornada de Pastoral de la Salud

15 de febrero de 2020/0 Comentarios/en De Pastoral De La Salud, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha celebrado la I Jornada Diocesana de Pastoral de la Salud, a la que han asistido voluntarios, sanitarios, visitadores de enfermos, sacerdotes, religiosas, así como miembros de varios movimientos y asociaciones como Hospitalidad Ntra. Sra. de Lourdes o Vida Ascendente.

Tras la oración con la que ha comenzado la jornada, el sacerdote Francisco Román, director del secretariado diocesano de  pastoral del enfermo y del mayor de la diócesis de Orihuela-Alicante, ha presentado su conferencia sobre la nueva organización y el funcionamiento del secretariado en dicha diócesis.

«Al principio empezamos trabajando en encontrar la forma con la que poder realizar nuestra labor con las dos realidades con las que nos encontramos, ya que por un lado están los enfermos, y por el otro los mayores, las dos muy grandes y muy importantes».

«Estas realidades no siempre van unidas – ha dicho – pues el enfermo no tiene porque ser mayor, y el mayor no siempre tiene porque estar enfermo, y cada una tiene sus propias características y sus propias necesidades».

De igual modo que la realidad del enfermo de hoy no es la misma que la del enfermo de los años 90, «también ha cambiado mucho la realidad del mayor, por muchos factores, como la inversión de la pirámide poblacional, el envejecimiento de la población, la baja natalidad, la proliferación de las residencias de mayores», ha proseguido.

«¿Y qué les ofrecemos?, ¿qué respuesta les damos?, ¿estamos llegando a ellos? – ha continuado – en mi opinión, las delegaciones o secretariados de la salud, del enfermo, del mayor, deben cumplir una función de servicio, ya que es el delegado el que debe ir a las parroquias a preguntar e interesarse por la situación en la que se encuentran y por las necesidades concretas que puedan tener, así como ayudar a dar soluciones».

Desde esta perspectiva, la diócesis de Orihuela-Alicante creó la figura de los coordinadores, de modo que cada zona pueda estar atendida por dos laicos y un sacerdote. «Se trata de dos figuras bien delimitadas, así, por un lado está el sacerdote, que cumple con las funciones de consiliario, que acompaña, orienta, anima, administra los sacramentos, y por el otro están los dos coordinadores, que se encargan de la coordinación, de convocar, de llegar a la gente y de detectar posibles problemas en su zona».

Una vez finalizada la conferencia, esta primera jornada de pastoral de la salud ha concluido con el trabajo por grupos y con la puesta en común de los asistentes.

Compartir

XXVIII Jornada Mundial del Enfermo: «Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré»

11 de febrero de 2020/0 Comentarios/en De Pastoral De La Salud, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El 11 de febrero se celebra la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, conmemorando la primera de las 18 apariciones de la Virgen a la joven francesa Bernadette Soubirous en 1858, presentándose como la “Inmaculada Concepción”.

En una de las apariciones, la del 25 de febrero, la Virgen le pidió a la niña de catorce años que bebiera de una fuente inexistente, «me dijo que fuera a beber a la fuente (…). No encontré más que un poco de agua fangosa. Al cuarto intento, conseguí beber», contó la santa, que tras escarbar en la tierra surgió un manantial de la gruta de Massabielle. Cabe recordar, que las reliquias de la santa pasaron por la Diócesis el pasado mes octubre.

A esta gruta acudió Catalina Latapie durante la aparición del 1de marzo, quien mojando su brazo dislocado en el agua del manantial recuperó la salud. Desde entonces, millones de personas visitan el lugar desde la fe y la oración en busca de curación física o espiritual.

Por este motivo, la Iglesia también celebra cada 11 de febrero la “Jornada Mundial del Enfermo”,  en esta ocasión con las palabras que pronuncia Jesús, «Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré» (Mt 11,28).

El Papa Francisco, en el mensaje para esta jornada, indica que «Jesús dirige una invitación a los enfermos y a los oprimidos, a los pobres que saben que dependen completamente de Dios y que, heridos por el peso de la prueba, necesitan ser curados».

Se trata pues de una situación que entiende, porque  «él mismo se hizo débil, vivió la experiencia humana del sufrimiento y recibió a su vez consuelo del Padre. Efectivamente, sólo quien vive en primera persona esta experiencia sabrá ser consuelo para otros» añade el Papa en su mensaje.

Con motivo de esta jornada, la Diócesis también celebrará la I Jornada Diocesana de Pastoral de Salud el próximo sábado, 15 de febrero, en el Seminario Mater Dei. Eloy Villaescusa, Delegado Diocesano de Pastoral de la Salud, ha explicado que «la labor que hacemos los capellanes de hospital es atender a los enfermos y a sus familias en las necesidades espirituales y humanas que puedan tener», por lo que «es importante relanzar esta pastoral a nivel diocesano para poder dar un mejor servicio a nuestros mayores, a nuestros enfermos y a sus familias en todo aquello que puedan necesitar de nosotros».

A esta jornada están convocados todos aquellos que tengan interés, pero especialmente aquellos que tengan alguna relación con esta pastoral, como puede ser Hospitalidad Ntra. Sra. de Lourdes, Vida Ascendente, profesionales sanitarios, voluntarios, sacerdotes o visitadores de enfermos.

 

PROGRAMA I JORNADA DIOCESANA DE PASTORAL DE SALUD

  • 10h. Acogida
  • 10:30h. Oración
  • 10:45h. Conferencia de D. Francisco Delegado, Pastoral de la Salud de Orihuela – Alicante
  • Descanso
  • 12:30h. Trabajo por grupos
  • 13:30h. Puesta en común
Compartir

I Jornada Diocesana de Pastoral de la Salud

24 de enero de 2020/0 Comentarios/en De Pastoral De La Salud, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Dentro de la semana en la que celebramos la festividad de Ntra. Sra. de Lourdes (11 de febrero), la Diócesis celebrará la I Jornada Diocesana de Pastoral de Salud el 15 de febrero, sábado, en el Seminario Mater Dei.

Eloy Villaescusa es el Delegado Diocesano de Pastoral de la Salud, quien ha explicado que «con el objetivo de organizar esta jornada y de ayudarnos mutuamente en nuestra misión, el pasado 20 de enero, los capellanes de hospitales de nuestra Diócesis tuvimos un encuentro fraterno en el Hospital Provincial».

Continúa explicando que «la labor que hacemos los capellanes de hospital es atender a los enfermos y a sus familias en las necesidades espirituales y humanas que puedan tener”. Por este motivo, continúa Eloy, «es importante relanzar esta pastoral a nivel diocesano, para conocernos y ayudarnos mejor, y poder así, dar un mejor servicio a nuestros mayores, a nuestros enfermos y a sus familias en todo aquello que puedan necesitar de nosotros».

«A esta jornada están convocados todos aquellos que tengan interés, pero especialmente aquellos que tengan alguna relación con esta pastoral, como puede ser Hospitalidad Ntra. Sra. de Lourdes, Vida Ascendente, profesionales sanitarios, voluntarios, sacerdotes o visitadores de enfermos», concluye el Delegado Diocesano.

Cabe recordar, que la Diócesis cuenta actualmente con 8 capellanes de hospital, que realizan su misión en el General, el Provincial,  La Plana, Rey Don Jaime, y La Magdalena.

PROGRAMA

  • 10h. Acogida
  • 10:30h. Oración
  • 10:45h. Conferencia de D. Francisco Delegado, Pastoral de la Salud de Orihuela – Alicante
  • Descanso
  • 12:30h. Trabajo por grupos
  • 13:30h. Puesta en común
Compartir
Página 1 de 41234
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Diócesis de Segorbe-Castellón presenta su Guía Caritativa...3 de marzo de 2021 - 21:31
  • La sesión constitutiva del Consejo Diocesano de Pastoral...3 de marzo de 2021 - 17:52
  • En el corazón de la Virgen de Lourdes estamos todos3 de marzo de 2021 - 12:31
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en marzo2 de marzo de 2021 - 18:17
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón coronavirus cáritas educación eucaristía eutanasia evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo sacerdotes segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
En estos momentos de sufrimiento por tantos acontecimientos sobrevenidos, el corazón de Nuestra Señora de Lourdes, ¡está con todos nosotros!

Clarion by Scott Buckley https://soundcloud.com/scottbuckley​
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: https://bit.ly/-clarion​
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/zWz0_Krqmzc
Ntra. Sra. de Lourdes_ su corazón está con TODOS
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_NHhGZq3IFm0
El Video del Papa, marzo 2021: Sacramento de la reconciliación
El Video del Papa: Sacramento de la reconciliación
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_fQhb1-Ik1X4
LICENCIA MUSICA VÍDEO
Just Smile by LiQWYD https://soundcloud.com/liqwyd​ 
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0 
Free Download / Stream: https://bit.ly/-just-smile​
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/lMGw
El Obispo coloca la primera piedra de "El Pati" de Vila-real
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ak6N7i8njoI
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
16h

El sábado se celebrará la sesión constitutiva del Consejo Diocesano de Pastoral, el órgano consultivo del Obispo en el que están representadas todas las realidades de la Diócesis.

https://bit.ly/3baqomv

Reply on Twitter 1367157517692862472Retweet on Twitter 1367157517692862472Like on Twitter 1367157517692862472Twitter 1367157517692862472
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
17h

#SemanaSocialDiocesana
Esta tarde se presentará la guía de las entidades de la pastoral caritativo-social que trabajan y sirven en la Diócesis. Será a las 1⃣9⃣ h. en la ⛪ parroquia de la Sagrada Familia de Castellón. También puedes seguirlo en directo en https://bit.ly/308zLgj

Reply on Twitter 1367144316834086918Retweet on Twitter 1367144316834086918Like on Twitter 13671443168340869181Twitter 1367144316834086918
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

16 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
El próximo sábado se celebrará la sesión constitutiva del Consejo Diocesano de Pastoral, el órgano consultivo del Obispo en el que están representadas todas las realidades de la Diócesis, expresando “la participación institucionalizada de todos los fieles cristianos, de cualquier estado canónico, en la misión de la Iglesia diocesana”.bit.ly/3baqomv ... Ver másVer menos

La sesión constitutiva del Consejo Diocesano de Pastoral se celebrará el próximo sábado - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El próximo sábado día 6 de marzo, en el Seminario Diocesano Mater Dei de Castellón, está convocado el Consejo Diocesano de Pastoral (CDP) para celebrar la
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🎤🎶🙏 El próximo sábado, la parroquia de 🎤🎶🙏 El próximo sábado, la parroquia de El Salvador de Castellón acogerá el Encuentro Diocesano de Jóvenes, organizado por la @del_inf_juv_segorbe_castellon, y que lleva por lema `Haced todo con amor´. 👩‍🦱👱
Recordamos que hoy comienza la Semana Social Dioce Recordamos que hoy comienza la Semana Social Diocesana con una mesa redonda, a las 19h, que podrá seguirse de forma virtual. Ofrecida por el Rvdo. D. Sergio Mendoza, Delegado episcopal para Cáritas diocesana, versará sobre «Las vulneraciones de derechos desde la doctrina social de la Iglesia».
Esta mañana, el Obispo ha presidido la celebración de la Misa con la imposición de la ceniza en la Catedral de #Segorbe: “Comenzamos un tiempo de gracia y de salvación”.

#miercolesdeceniza✝️ #cuaresma2021
«Si a toda vida humana; No a la eutanasia; Si a l «Si a toda vida humana; No a la eutanasia; Si a los cuidados paliativos» es el lema de la Diócesis de Segorbe-Castellón con el que cada día 17 de mes celebra la «Jornada de oración por la vida», desde que el pasado 17 de diciembre se aprobara la ley de la eutanasia.

#SiALaVidaSiempre #NoALaEutanasia
El próximo viernes, 19 de febrero, los obispos va El próximo viernes, 19 de febrero, los obispos valencianos se unirán en oración por los enfermos, los difuntos y el fin de la pandemia, en la Basílica de la Virgen de los Desamparados (Valencia).
Ayer, el Obispo D. Casimiro, junto al director de Ayer, el Obispo D. Casimiro, junto al director de Cáritas Diocesana, Juan Manuel Aragonés y el alcalde de Vila-real, José Benlloch; bendijo y colocó la primera piedra del nuevo complejo que albergará el Centro de Promoción Social de Cáritas diocesana «El Pati» y el centro parroquial de los Santos Evangelistas.
Comienza el rezo del Rosario en la parroquia de Nt Comienza el rezo del Rosario en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción de Onda con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Lourdes y de la Jornada Mundial del Enfermo. Posteriormente se celebrará la Santa Misa. 

#NuestraSeñoraDeLourdes #JornadaMundialDelEnfermo
Hoy es 11 de febrero, festividad de Nuestra Señor Hoy es 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes y Jornada Mundial del Enfermo.

La Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud nos hace una invitación: "Cuidémonos mutuamente".
El próximo jueves, 11 de febrero, es la festivida El próximo jueves, 11 de febrero, es la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, y con ella se celebra la Jornada Mundial del Enfermo. 

El Obispo presidirá la Misa, que se retransmitirá en directo por varias televisiones locales, en la parroquia Nuestra Señora de La Asunción de #Onda.
🤝 Esta mañana se ha celebrado la Eucaristía d 🤝 Esta mañana se ha celebrado la Eucaristía de lanzamiento de Campaña de Manos Unidas. Es su Campaña 62, que este año se va a desarrollar bajo el lema “Contagia solidaridad para acabar con el hambre”. 🌎

#ManosUnidas #manosunidascontagiasolidaridad
Comienza la Eucaristía por la celebración del Do Comienza la Eucaristía por la celebración del Domingo de la Palabra de Dios en la S.I Catedral de Segorbe, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro
El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, la Verdad y la Paz que nos da Dios" en la Misa de Navidad celebrada hoy en la Concatedral de Santa Maria
El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en tu corazón en la Misa de la víspera de Navidad celebrada en la S.I. de Segorbe
Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, p Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, presididas por el Obispo, D. Casimiro, por el canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón
Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presi Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presidido el Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Onda, con la que se inicia el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en el municipio
Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la A Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a la que acudieron representantes de las 32 que hay en la Diócesis, y que presidió el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
¡Atención queridas familias! Os proponemos que p ¡Atención queridas familias!
Os proponemos que participéis en el I Concurso fotográfico de belenes familiares que ha organizado la Delegación de Medios de Comunicación Social con la colaboración de la Delegación de Catequesis. 📸

A pesar de la crisis que estamos viviendo #MontamosElBelén porque nace el Hijo de Dios.
🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de dici 🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de diciembre es la Jornada de ayuno y oración para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana.

#NOALAEUTANASIA #SIALAVIDASIEMPRE #cuidadospaliativos
Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmacul Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmaculada Concepción de María en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe, presidida por el Obispo, D. Casimiro. Ha sido solemnizada por la Capilla Musical bajo la dirección de David Montolio, acompañando el organista Santiago Díaz
La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-re La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-real cumple hoy 50 años, y lo celebra con una Misa, que preside el Obispo, D. Casimiro López Llorente. ¡Enhorabuena!
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar