• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

«Nos urge trabajar por la vida y luchar frente a la cultura de la muerte»

26 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Por la Vida /por obsegorbecastellon

Palabras de Mons. Casimiro López en la Jornada por la Vida

La Virgen Peregrina de los Desamparados acoge la oración por la vida de la Diócesis en la Basílica de Lledó

Ayer tarde, la ciudad de Castellón acogía a la Mare de Déu dels Desamparats coincidiendo con la Jornada Diocesana por la Vida. Además, la celebración de ayer coincidía, en el calendario litúrgico, con la Anunciación del Señor, día de la concepción de la Virgen María, a nueve meses de dar a luz al Unigénito, el Hijo de Dios, el Salvador.

No en vano, la Iglesia celebra en este día la Jornada en defensa de la Vida teniendo como modelo a María, concebida sin pecado original, pura y sin mancha, y elegida por Dios para ser la Madre de su hijo. Tal día como ayer, hace más de dos mil años, todo cambió gracias al «SÍ» de María.

Así lo hizo constar Mons. Casimiro López Llorente, durante la Eucaristía previa a la Vigilia de Oración poniendo a María como modelo en su lucha contra el pecado y la tentación. Ejemplo de santidad y pureza, que llevó a cabo la voluntad de Dios a pesar de las dificultades y desafíos que tuvo que enfrentar.

A las 20h de la tarde daba comienzo la Vigilia de Oración por la Vida que, organizada por la Delegación Diocesana para la Familia y la Defensa de la Vida, unió en torno al rezo del Santo Rosario a diferentes movimientos, asociaciones y fieles.

Cada uno de los Misterios del Rosario estuvo precedido de la correspondiente meditación por parte de representantes de los grupos participantes: Equipos de nuestra Señora , Comunidad de las Bienaventuranzas, grupos de matrimonios, las Hernanas de la S. F. de Nazaret, representantes de 40dias por la Vida, y también de Pro vida. En la Vigilia también participó la Pastoral de la Salud.

Primer Misterio: LA ENCARNACIÓN DEL HIJO DE DIOS.

“Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús” Lc. 1, 31

María se turbó con las palabras del  Ángel, pero a su vez se fio, y se regocijó por cumplir la voluntad de Dios. Acogió en su seno al Salvador, como toda criatura, que desde el mismo instante de su concepción es una nueva vida creada por Dios, a su imagen y semejanza, creada por amor y para amar.

Eliminar una vida humana, un embrión o feto,  es una grave equivocación, nunca es solución para un problema. Las leyes que promueven el aborto, son injustas, puesto que no amparan ningún bien, lo que hacen es legalizar la muerte de personas indefensas e inocentes. El hombre no puede decidir, por sí mismo, quién puede vivir y quién no, no podemos suplantar el acto amoroso de Dios que nos dice: “Antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocía, y antes que nacieses te tenía consagrado” (Jr.1,5).

Se rezó, por intercesión de María, para que el Espíritu nos enseñe el valor sagrado de la vida humana desde el instante de su concepción;  que las madres gestantes acojan con generosidad la vida naciente y encuentren los medios necesarios para superar aquellas dificultades que encuentren; que los sanitarios cuiden cada vida puesta a su cuidado y tengan la fortaleza de objetar en conciencia para no convertirse en cooperadores de la muerte; que los gobernantes dicten leyes que protejan la vida humana; y que la Iglesia, nuestra Madre, cumpla con libertad su misión de promover el evangelio de la vida.

2º Misterio: LA VISITACIÓN DE NUESTRA SEÑORA  A SU PRIMA SANTA ISABEL

“María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludo a Isabel.” Lc. 1, 39-40

Muchas veces las personas tienes que salir de su tierra, por necesidad, por voluntad de conseguir unas mejores condiciones para su familia, para evitar poner en peligro sus vidas, porque son perseguidos. Los inmigrantes y refugiados, deben ser cuidados y acogidos, como hermanos, respetando la propia dignidad vital que nos hace iguales. Como dice el Papa Francisco: “La guerra es el suicidio de la humanidad, porque mata el corazón. La guerra viene del odio, de la envidia, del deseo de poder”, la guerra no soluciona ningún problema, sino que genera sufrimiento y miseria.

La oración, por intercesión de María, se elevó para que nos enseñe a acoger y acompañar a aquellos hermanos que huyen de sus tierras por las presiones políticas, jurídicas, económicas o bélicas; que buscan en una nueva tierra óptimas condiciones de desarrollo; que la prueba a la que se ven sometidos sea superada con la alegría de una buena acogida; que sus ansias de justicia y libertad se vean colmadas con la pronta reconciliación y la paz verdadera; que se ponga fin a todas las causas que obligan a estos traslados, que el Espíritu Santo conquiste los corazones de aquellos que tienen el poder para parar el terrorismo, las guerras, las persecuciones y sean capaces de dialogar y velar por el bien de quienes sufren.

Tercer Misterio: EL NACIMIENTO DEL HIJO DE DIOS EN BELÉN

“Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él” Lc. 2, 14

Ayer hace 28 años promulgaba, San Juan Pablo II, la Encíclica Evangelium Vitae, allí nos decía: “el suicidio es siempre moralmente inaceptable (…). La tradición de la Iglesia siempre lo ha rechazado como decisión gravemente mala.(…) el suicidio, bajo el punto de vista objetivo, es un acto gravemente inmoral, porque comporta el rechazo del amor a sí mismo y la renuncia a los deberes de justicia y de caridad. (…) constituye un rechazo de la soberanía absoluta de Dios sobre la vida y sobre la muerte”. ¡Cuánta desolación y tristeza debe pasar por las mentes de aquellos que no ven otra salida más allá de la muerte y deciden suicidarse!. Y ese dolor, se extiende a los familiares y seres queridos, que dejan huella de desolación difícil de borrar, por no haberse dado cuenta de la gravedad de la situación y por ello no haber sido capaces de evitar el desastre.

Se oró, por intercesión de María, por los familiares y amigos de las personas que se han suicidado para que contemplando a Cristo recién nacido, reciban el consuelo y la paz en medio de su dolor; que nuestros jóvenes no vean como salida a su situación, por difícil que sea, el suicidio, sino que nos encuentren abiertos a colaborar y encontrar soluciones a los problemas que les afectan y que no saben como superar; que aquellos que se encuentren en situaciones vitales que no saben como resolver, en la oscuridad, en la tribulación, que la misericordia de Dios les guié a una solución asumible y que encuentren la paz sin necesidad de morir.

4º Misterio: LA PRESENTACIÓN DEL NIÑO JESÚS EN EL TEMPLO.

“Simeón lo tomó en sus  brazos y alabó a Dios, diciendo:  ”Ahora, Señor, puedes dejar que tu servidor muera en paz, como lo has prometido…” Lc. 2, 28-29

En nuestra sociedad se está empezando a desvirtuar el papel de las personas mayores, estos molestan, se reformula su papel y su importancia, son apartados en muchas ocasiones de los entornos familiares, separados de los suyos. Debemos poner en valor estas vidas, que nos han dado la nuestra, puesto que con su cooperación generosa y fiel en la obra divina nos han transmitido la vida que hemos recibido. Su contribución vital en los ámbitos social y eclesial es fundamental e insustituible, por lo que deben tener un papel protagonista, donde su voz sea escuchada y respetada. Simeón, anciano justo y piadoso, alcanzó su plenitud al tener en sus manos a Jesús, su vida cumplió su finalidad con ello, que nuestros mayores acojan con la misma gratitud el fin de sus días, y que sus familiares estén preparados para  vivir esta mudanza de este mundo con la esperanza de un reencuentro en la eternidad.

Se elevó oración, por intercesión de María, para que acojamos a los mayores como tesoros de experiencia y sabiduría, para que ayuden a los jóvenes a mirar el futuro con esperanza y responsabilidad; que las familias tengan el suficiente apoyo, y en su caso, ayudas, para prestar un cuidado adecuado a los ancianos, para que sean atendidos cuidando su dignidad humana; que llegados al fin de sus días sus familiares lo vivan desde la esperanza y no desde la desesperación.

5º Misterio: EL NIÑO PERDIDO Y HALLADO EN EL TEMPLO.

“Al tercer día, lo hallaron en el Templo en medio de los doctores de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que lo oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas” Lc. 2, 47-47.

El papa Benedicto XVI subrayó la necesidad de tener “valor para decir con claridad que la eutanasia es una falsa solución al drama del sufrimiento, una solución que no es digna del hombre. La verdadera respuesta no puede ser la de provocar la muerte, por dulce que sea, sino testimoniar el amor que ayuda a afrontar el dolor y la agonía de modo humano”. Es moralmente inaceptable, cualquiera que sean los motivos y los medios, la eutanasia directa poniendo fin a la vida de personas disminuidas, enfermas o moribundas.

Por intercesión de María, se rezó para obtener las fuerzas necesarias para ofrecer el sufrimiento de la enfermedad; que las leyes no impongan ni ofrezcan como derecho y solución la muerte que sólo Dios puede decidir; que valoremos nuestra vida como un don del que no podemos disponer; que los sanitarios no colaboren poniendo fin a la vida humana; que los cuidados paliativos no se conviertan en un ensañamiento terapéutico ni en una eutanasia encubierta; que obremos rectamente al dictar nuestro testamento vital para llegado el momento se actúe en consecuencia con nuestra voluntad.

Compartir

Para «40 días por la vida» la batalla contra el aborto «es una batalla espiritual»

17 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Familia y Vida, Por la Vida /por obsegorbecastellon

D. Casimiro, afirma que la labor del movimiento es motivo de alegría, de gozo y de gratitud»

Los salones de la concatedral de Santa María, han acogido esta mañana el encuentro de la líder para Iberoamérica de 40 días por la Vida, Lourdes Varela, junto a Nayeli Rodríguez, responsable en España con los voluntarios del movimiento en Castellón, que ha estado presidido por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, dando así su apoyo al movimiento en nuestra Diócesis.

Al mismo también ha asistido el equipo de voluntarios que desde el pasado 22 de febrero y hasta el próximo 2 de abril se han sumado a la campaña de 40 días por la Vida, así como fieles de diferentes parroquias. Lourdes Varela y Nayeli Rodrígez han dado su testimonio de fe explicando cómo surgió este movimiento en Texas y se ha expandido por todo el mundo. En este sentido, ha dicho Loirdes Varela, 40 días por la Vida surgió de la «frustración del esfuerzo humano por tratar de acabar con el aborto en varias ciudades» y lejos de conseguirlo comprobaban cómo cada día eran más las mujeres que decidían acabar con la vida de sus bebés».

El movimiento surgió de la oración y precisamente es la oración lo que ha motivado a cientos de miles de personas en todo el mundo que, durante 40 días, establecer turnos de oración de una hora frente a clínicas abortistas, «con la esperanza y la fe de que el Señor sí puede acabar con el aborto». Por ello ha afirmado que «esta batalla contra el aborto es una batalla espiritual basada en la oración y el ayuno para terminar con este gran genocidio».

De esta forma han dado su respaldo a los voluntarios que, tanto en Castellón, como en el resto de ciudades españolas donde se está desarrollando la campaña, están siendo sometidos a controles policiales debido a las quejas que presentan responsables de las clínicas abortistas. No obstante han recalcado que la labor de los voluntarios debe seguir siendo la misma: cooperar con las autoridades locales y rezar haciéndolo bajo el compromiso que cada uno de ellos asumen firmando la «declaración de paz» al acudir a la vigilia de oración.

En este sentido se comprometen a:

  • Buscar soluciones pacíficas a la violencia del aborto cuando esté de voluntario(a) en la campaña 40 Días por la Vida. 
  • Mostrar compasión y reflejar el amor de Cristo al personal, empleados, voluntarios y clientes del abortorio. 
  • No actuar de manera violenta o dañina porque eso les desasocia inmediata y completamente de la campaña 40 Días por la Vida. 
  • No estar asociado(a) de ninguna forma con el abortorio o sus filiales mediante empleo, medio de comunicación, voluntariado, clientes, ni en ningún otro aspecto. 
  • No promocionar a ningún partido político; ni apoyar el voto a favor o en contra de ningún candidato político a través de la campaña de 40 Días por la Vida.
  • No realizar proselitismo de ningún tipo a través de la campaña de 40 Días por la Vida.
  • No obstruir las calles o la acera mientras esté de pie en el paso peatonal público. 
  • No tirar basura en la calle o en la acera. 
  • Responsabilizase de las personas menores de edad que lleve a la vigilia de oración. 
  • No amenazar, ni entrar en contacto físico, u ofender verbalmente a las personas que sean empleados, voluntarios o clientes del abortorio. 
  • No dañar de ninguna forma la propiedad privada. 
  • Cooperar con las autoridades locales de la ciudad en la que esté llevando a cabo la campaña.

Por su parte, el Obispo de la Diócesis, Mons. Casimiro López Llorente, ha aplaudido la labor del movimiento y ha asegurado que para la Iglesia de Segorbe-Castellón «es motivo de alegría, de gozo y de gratitud». Del mismo modo ha recalcado la importancia de que en este momento, «los laicos apoyen estas causas». Así ha reconocido que pese a ser un momento difícil los voluntarios de 40 días por la vida «habéis aportado esperanza porque para los cristianos la vida siempre vence a la muerte». Y en esa esperanza es en la que debemos vivir aún comprobando que si miramos a nuestro alrededor, «parece que el diablo está ganando la batalla».

En este sentido les ha recordado su carta para esta semana, en la que se refiere a «cómo el Concilio Vaticano II denunció los numerosos delitos y atentados contra la vida humana; entre otros, los homicidios, los genocidios, el aborto, la eutanasia y el mismo suicidio voluntario, o todo lo que viola la integridad y la dignidad de la persona humana». De esta forma ha asegura que hoy no es fácil denunciar estos hechos porque «se prohíbe que se hable a favor de la vida», y si se habla se silencia y aun estando convocados los medios no interesa salvo que haya motivo para la polémica». También se ha referido a la reciente entrada en vigor «la nueva ley del aborto y a la aplicación del derecho penal renovado que prohíbe cualquier acoso a personas que vayan a abortar».

Del mismo modo ha afirmado que «no es nada perjudicial para nadie rezar y ayunar», animándoles a hacerlo para concienciar a que «merece la pena salvar vidas y también a ofrecer medios a aquellas mujeres que se encuentran en una situación desesperada, acompañándolas como Iglesia y como sociedad disponiendo medios para evitar que vean una salida en el aborto».

Compartir

La Diócesis convoca la «Jornada por la Vida»

9 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Coincidiendo con la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados

La Diócesis de Segorbe-Castellón, a través de la Delegación Diocesana para la Familia y la Defensa de la Vida ha convocado la celebración de la Jornada por la Vida que tendrá lugar el sábado 25 de marzo en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó.

La celebración coincide con la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados, Patrona de la Comunidad Valenciana, que está recorriendo diferentes puntos del territorio valenciano con motivo de la celebración del centenario de su coronación.

Así pues, el sábado 25 de marzo, a las 18.00 h, tendrá lugar la bienvenida de la Virgen a la Basílica de la Patrona de Castellón donde, a las 18.30 h, se celebrará una Eucaristía que estará presidida por el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente. La jornada concluirá con una Vigilia de oración cuya intención principal será la defensa de la vida desde su concepción hasta su fin natural.

Proteger y preservar la vida humana supone poner en valor la dignidad de la persona, otorgando la máxima importancia a que cada persona es única y valiosa y se nos es otorgado el derecho fundamental de la vida, tal como se reconoce en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este derecho incluye la protección de la vida desde su inicio hasta su fin natural, sin discriminación alguna.

La defensa de la vida se deriva de su valor intrínseco y del derecho fundamental que tiene cada persona a la vida. Es por ello, que para reforzar la convocatoria, la Diócesis de Segorbe-Castellón ha promovido un vídeo que pone en valor el proceso de desarrollo que se inicia desde la concepción y que culmina con el nacimiento. El feto se desarrolla de manera constante y progresiva, adquiriendo características y funciones propias, pudiéndose reconocer como un ser humano en desarrollo que tiene los mismos derechos a la vida y a la protección que cualquier otro ser humano.

En el vídeo promocional de la Jornada por la Vida, se aprecia este desarrollo, mostrando también la realidad de los más de 90.000 abortos que supusieron en España, en 2022, la negación del derecho fundamental a la vida.

Compartir

Comienzan los cursillos prematrimoniales de 2023

31 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Se han inscrito 23 parejas de novios

El pasado viernes, 27 de enero, los salones parroquiales de Santa María, en Castellón, acogieron la primera sesión de los cursillos prematrimoniales que se van a celebrar este año y que organiza la Delegación Diocesana para la Familia y defensa de la Vida y que en esta segunda tanda se han inscrito 23 parejas

En la primera sesión, de esta segunda tanda, las parejas de novios. Asistieron a una charla que versó sobre «el amor humano» y que impartió Guillém Farré. La intervención versó sobre las tres caras del amor desde el punto de vista de los filósofos griegos: «eros, filia y ágape», que se corresponden con la pasión, la amistad y la elección. De hecho, se puso el énfasis en la elección como motor haciendo alusión al momento de la celebración en el que las parejas, al afirmar que reciben al otro para amarlo, respetarlo (…) lo hacen como «acto de la razón, de la voluntad que elige». Es precisamente, «la faceta ágape del amor, que junto con la eros y la filia muestra la belleza del amor humano y que la Iglesia bendice».

El delegado de Familia y Vida, Luis Oliver, ha manifestado que se trata de una ocasión inmejorable para que las parejas se reencuentren de nuevo con la fe y la Iglesia en general y reciban, al mismo tiempo, formación en temas específicos como la catequesis sobre el amor humano, la antropología cristiana y la sexualidad, así como el matrimonio como sacramento.

Los cursillos se van a celebrar en dos tandas. Esta primera, que comenzó el pasado 27 de enero, celebrará otras cinco sesiones el 3, 10, 17, 24 de febrero de noviembre, y el 3 de marzo.

Compartir

El 27 de enero comienza la segunda tanda de los cursillos prematrimoniales

11 de enero de 2023/0 Comentarios/en De Familia y Vida, Noticias /por obsegorbecastellon

El 27 de enero comenzará la segunda tanda de los cursillos prematrimoniales, organizados por la Delegación diocesana para la Familia y la Vida, en los salones parroquiales de Santa María, Castellón. Serán los viernes a las 20 h., hasta el día 3 de marzo.  

Tal y como explicó el delegado diocesano de Familia y Vida, Luis Oliver, al inicio de la primera tanda celebrada entre octubre y noviembre de 2022, se trata de una ocasión inmejorable para que las parejas se reencuentren de nuevo con la fe y con la Iglesia en general, y reciban, al mismo tiempo, formación en temas específicos como la catequesis sobre el amor humano, la antropología cristiana y la sexualidad, así como el matrimonio como sacramento.

Información en: pastoralfamiliar@obsegorbecastellon.org o llamando al 964 220 066

Compartir

La Delegación Diocesana para la Familia y la Vida, invita a celebrar el don de la Familia

30 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

La Iglesia celebra hoy, la Jornada de la Sagrada Familia

Bajo el lema “La familia, cuna de la vocación al amor”, la Iglesia celebra hoy la Jornada de la Sagrada familia. En un mensaje difundido por la Conferencia Episcopal Española, los obispos de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida, sitúan a la familia como lugar privilegiado de acogida y discernimiento de la vocación al amor. Ponen de relieve el invierno vocacional al sacerdocio, a la vida consagrada y al matrimonio cristiano, que está atravesando la iglesia.

Para descubrir esa vocación, entienden que es fundamental el papel de la familia en la formación de sus hijos y señalan que ninguna institución puede suplir su labor en la educación, «especialmente en lo que se refiere a la formación de la conciencia.

Desde la Delegación Diocesana para la Familia y la defensa de la Vida, el delegado diocesano, D. Luis Oliver, invita «a toda la Iglesia de Segorbe-Castellón a celebrar la festividad». En este día se anima «a que cada comunidad parroquial pueda celebrar el don de la familia en el contexto de las fiestas navideñas o a través de cualquier otra iniciativa parroquial».

Del mismo modo, nos recuerda que la Diócesis, pone al servicio de la sociedad «diferentes recursos de atención y apoyo a las familias como el COF», así como otras iniciativas como son los Encuentros Matrimoniales, los cursillos prematrimoniales, o las actividades que realizan las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, entre otros.

Cabe recordar que, a nivel diocesano, el próximo 22 de abril de 2023, en el Seminario diocesano Mater Dei, tendrá lugar La Jornada Diocesana de Familias.

La festividad de hoy en nuestra Diócesis, se celebrará con una Eucaristía en la Parroquia de la Sagrada Familia, en Castellón, a las 19.00h, presidida por Mons. Casimiro López Llorente, con la participación de los diferentes grupos parroquiales que, en el ofertorio expondrán los diferentes carismas y misión en la Iglesia. El párroco, D, Miguel Abril, ha agradecido la colaboración pues será una ocasión única, ha dicho «para que todos ellos puedan ofrecen algún signo que sea expresión de la asamblea parroquial que, en la Eucaristía, da gracias a la Sagrada Familia en la fiesta de la Parroquia, pidiendo su intercesión por todos nosotros».

También en la Parroquia de El Salvador, en Castellón, se celebrará este día con el rezo de los Laudes a las 10h, y ya por la tarde, la Santa Misa, a las 19.00h, seguida de un testimonio. La parroquia permanecerá abierta durante todo el día y se invita a la oración por las familias.

Las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, de Benicàssim también celebrarán la fiesta patronal de su Congregación.

En la Parroquia Santo Tomás, en Benicàssim, se celebrará la Misa por las intenciones de la Congregación en la que se tendrá muy presente al Papa Emérito, Benedicto XVI, así como a las familias, especialmente a aquellas en situación de mayor vulnerabilidad. Compartirán la comida, en su convento, con una de las familias de la Diócesis. Ya por la tarde, se celebrará la Adoración ante el Santísimo Sacramento en la Capilla del convento, y después realizarán una tómbola con los catequistas de la parroquia.

También en La Vall d’Uixo, donde la Sagrada Familia son patronos del municipio, la festividad se celebrará en la Iglesia Parroquial del Santo Ángel Custodio. El programa de actos preparado para festejarlo comenzará a las 17.00h de esta tarde con la epresentación del Belén viviente por los niños de la catequesis con la participación de los tres coros de la parroquia: el Coro del Santo Ángel, el Coro Juvenil del Santo Ángel y Escolanía del Santo Ángel

A las 18,00h, se celebrará una convivencia en la plaza Abadía con chocolate y coca que ofrecerá la parroquia. Y para finalizar, a las 19,00h. se celebrará la solemne Eucaristía y la bendición de las familias.

Compartir

Comienzan los cursillos prematrimoniales

31 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

Organizados por la Delegación diocesana para la Familia y la Vida

El pasado viernes comenzaron los cursillos prematrimoniales que, organizados por la Delegación diocesana para la Familia y la Vida, se van a celebrar en lo que queda de año y el próximo 2023.

Las sesiones se van a celebrar en los salones parroquiales de Santa María, en Castellón, los viernes a las 20.00h de la tarde. En la primera sesión, las doce parejas de novios participantes asistieron a una charla que versó principalmente sobre las motivaciones para contraer matrimonio. Del mismo modo se explicó el objeto del matrimonio eclesiástico y hubo una reflexión profunda respecto al amor humano y cristiano.

El delegado de Familia y Vida, Luis Oliver, ha manifestado que se trata de una ocasión inmejorable para que las parejas se reencuentren de nuevo con la fe y la Iglesia en general y reciban, al mismo tiempo, formación en temas específicos como la catequesis sobre el amor humano, la antropología cristiana y la sexualidad, así como el matrimonio como sacramento.

Los cursillos se van a celebrar en dos tandas. Esta primera, que comenzó el pasado 28 de octubre, celebrará otras cinco sesiones el 4, 11, 18 y 25 de noviembre, y el 2 de diciembre. La segunda tanda de cursillos comenzará el 27 de enero de 2023 y se prolongará hasta el 3 de marzo.

Inscripciones e información: pastoralfamiliar@obsegorbecastellon.org o llamando al 964 220 066

Compartir

Encuentro Interdiocesano de Oración por la Vida, la Familia y la Paz

4 de octubre de 2022/2 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022 /por obsegorbecastellon

Carta al Pueblo de Dios en Segorbe-Castellón

Queridos diocesanos: sacerdotes, diáconos, religiosos/as y fieles laicos.

Con mucha preocupación y dolor estamos viendo cómo en los últimos tiempos se promulgan leyes y se lanzan iniciativas que vulneran la dignidad de persona humana y su primer derecho fundamental, el derecho a la vida desde el momento mismo de su concepción hasta su muerte natural. La ley de la eutanasia y la nueva ley del aborto cercenan además el derecho a la objeción de conciencia de los sanitarios. La nueva ley de educación, por su parte, no garantiza el derecho fundamental y prioritario de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones religiosas e impone una concepción ideológica del ser humano, contraria a la doctrina cristiana.

Los pastores y el resto de fieles de la Iglesia no hemos permanecido en silencio. Junto a la oración perseverante, que es siempre nuestra fuerza, hemos levantado nuestra voz ante estas leyes e iniciativas. En ejercicio de su libertad y deber, también muchos católicos han promovido desde el ámbito personal o asociativo acciones diversas para que su voz fuera escuchada. Los Obispos de la Comunidad Valenciana hemos preparado un “documento de últimas voluntades”, para que, quien así lo desee, manifieste por escrito su voluntad de que no se le aplique la eutanasia en los últimos momentos de su vida, sino cuidados paliativos, humanos y espirituales.  

Ante esta situación de especial gravedad para las personas, las familias y la sociedad, junto con el resto de los Obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina (Valencia, Orihuela-Alicante, Ibiza, Mallorca y Menorca), os convoco a todos a un Encuentro Interdiocesano de oración por la vida, la familia y la paz. Será en la Plaza de la Virgen en Valencia el viernes 14 de octubre a las 20,30. Allí, a los pies de la Virgen de los Desamparados, rezaremos el Santo Rosario, que tiene un enorme poder de transformación de los corazones y del mundo. Invocaremos la protección de la Virgen por la vida de los no nacidos, para que existan cuidados paliativos y no se aplique la eutanasia a aquellos que se encuentran en los últimos momentos de su vida, para que se reconozca la objeción de conciencia a los sanitarios y para que nos fortalezca en nuestro compromiso en defensa de la dignidad de toda persona humana y de la vida. Pediremos también para que se garantice efectivamente el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosas y no se pongan cortapisas a la clase de religión, como está ocurriendo. Ante la invasión- guerra en Ucrania y en otras partes del mundo y ante la amenaza nuclear pediremos a María, la Reina de la paz, por la paz en Europa y en el mundo.

Os convoco e invito a todos, queridos diocesanos, a este Encuentro de oración en Valencia. La Virgen de los Desamparados nos espera. Difundidlo en todas las comunidades cristianas, parroquias, movimientos y asociaciones. Muchas gracias.

Con mi afecto y la bendición del Señor,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Segunda edición de los Encuentros Matrimoniales

2 de septiembre de 2022/1 Comentario/en Noticias, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

Todos los sábados desde septiembre y, hasta junio, en el Seminario Mater Dei, en Castellón

Tras el éxito de participación que tuvieron el pasado curso pastoral los «Encuentros Matrimoniales» que, desde la delegación Diocesana para la Familia y la defensa de la Vida, se organizaron con motivo del «Año de la familia» , este nuevo curso pastoral se ha impulsado la segunda edición, también en colaboración con las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret de Benicàssim.

Siguiendo el mismo esquema, se van a celebrar diez sesiones (una al mes) entre el próximo 10 de septiembre y el 3 de junio con el objetivo de que los matrimonios puedan tener un espacio de calidad para orar ante el Señor, profundizar en los diversos aspectos de su vida conyugal a la luz de la Palabra y también de la experiencia de otros matrimonios.

En esta ocasión los Encuentros no son exclusivos para matrimonios y están también dirigidos a aquellas personas que estén atravesando una crisis habiendo iniciado un proceso de separación, a las parejas de novios, incluso a aquellas otras que sienten la llamada a la vocación matrimonial.

Cada sesión comenzará con una charla cuyo propósito es aportar luz respecto a los rasgos básicos del matrimonio incidiendo en el «plus que aporta vivir el matrimonio en el Señor», ha señalado el Delegado Diocesano para la Familia y la defensa de la Vida, D. Luis Oliver. Tras la charla, los participantes podrán orar y reflexionar sobre ese tema en grupo y también de forma personal. Con esta dinámica se pretende ayudar a los participantes a confrontar la propia vida conyugal, descubrir la vocación matrimonial, e incluso convertirse en referencia para que quienes les rodean deseen esa misma vida. Tras un breve descanso, las sesiones finalizan con la oración ante el Santísimo Sacramento.
A partir de las sugerencias del ponente, los matrimonios podrán trabajar en grupos durante unos 30 minutos y exponer ante el resto una síntesis. Las sesiones finalizarán con la bendición a los cónyuges con el Santísimo Sacramento.

La vocación, el sentido de la cruz, el perdón, la fecundidad y la Iglesia doméstica serán los cinco ejes temáticos sobre los que se van a desarrollar las sesiones que comenzarán a las 10.30h de la mañana y finalizarán a las 13.30. Tal como ocurrió el pasado curso, para aquellos matrimonios con hijos, se incluye servicio de guardería con actividades y juegos, así como servicio de comedor para quienes lo deseen.

Inscripciones:

  • casacsfn@gmail.com
  • 680 563 596
Compartir

Una peregrinación a Polonia para seguir los pasos de san Juan Pablo II

23 de agosto de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

El pasado domingo volvían los 28 peregrinos de la Diócesis de Segorbe-Castellón que han ido a Polonia, para acercarse al papa Karol Wojtyła y conocer mejor su país, en una peregrinación que ha sido organizada por la Delegación diocesana para la Familia y Defensa de la Vida y por las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret de Benicàssim.

Provenían de Castellón, Benicàssim, Vila-real, Burriana y La Vilavella, y estuvieron acompañados por el Delegado, D. Luis Oliver, por el párroco de La Vilavella, D. Ignasi del Villar, y por la Hermana Catalina Nowak.

Durante estos días, los peregrinos han podido visitar los emplazamientos más relevantes, siguiendo los pasos del santo. Es el caso de su pueblo natal, Wadowice, asistiendo al Museo Casa Natal del Santo Padre Juan Pablo II y a la Basílica Virgen de la Ofrenda, donde fue bautizado.

También visitaron la ciudad de Cracovia, donde pudieron ver la capilla privada del cardenal Adam Sapieha, en la que fue ordenado sacerdote; la catedral de San Wenceslao y San Estanislao, en la que celebró su primera Misa; la parroquia de San Froilán, de la que fue vicario; así como el cementerio de Rakowice, donde se encuentra la tumba de sus padres.

Además, entre otros lugares de interés religioso y cultural, tanto para Polonia como para san Juan Pablo II, pudieron rezar en el santuario de la Virgen de Częstochowa, en el santuario de la Divina Misericordia, y en el santuario de la Virgen del Calvario. Cabe indicar también que un grupo visitó el campo de concentración de Auschwitz – Birkenau.

El fin de esta peregrinación, ha indicado D. Luis Oliver, era el de revivir el espíritu y acudir a las fuentes de las que bebió Karol Wojtyła para después dar todo lo que dio a Polonia y a toda la Iglesia, alimentarnos de la fe que le movió”. “Todos los que hemos ido hemos vuelto fortalecidos y renovados en la fe”, de esta peregrinación que “tenemos la intención de que se celebre una vez al año, dentro de las actividades programadas por la Delegación”.

“San Juan Pablo II fue el Papa de la familia. Él mismo, una vez, dijo que así le habría gustado ser recordado, como el Papa de la familia”, dijo el Papa Francisco en la ceremonia de canonización. Por ello, durante estos días los peregrinos han rezado por todas las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Compartir
Página 1 de 512345
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Jóvenes de Nules y de Burriana se unen para representar...28 de marzo de 2023 - 13:42
  • El relicario de Santa Bernardita visita la Parroquia de...28 de marzo de 2023 - 09:15
  • Representación de «La Pasión» en la Parroquia de San...28 de marzo de 2023 - 09:00
  • El Obispo se reúne con los delegados diocesanos...27 de marzo de 2023 - 14:19
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Vídeo de la XXX Procesión Diocesana de Semana Santa 2023 en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón

@cofradiadelapurisimasangre2853
Toda la actualidad religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castellón
NOTICIAS:
- Responsables de distintas confesiones religiosas firman una "Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana”.
- D. Casimiro preside un encuentro de voluntarios de 40 días por la Vida junto a la líder nacional del movimiento y a la responsable para Iberoamérica
- La Diócesis celebra el Día del Seminario con una Eucaristía en la Catedral de Segorbe
AGENDA:
- Recepción de la Virgen Peregrina de los Desamparados: visita la Basílica del Lledó en la Jornada por la Vida
- Este domingo, Misa Estacional por el 475º Aniversario de la Fundación de la Cofradía de la Purísima Sangre en la Concatedral de Santa María y Procesión Diocesana de Semana Santa
LA ENTREVISTA
Hablamos con la Superiora de la Congregación de las terciarias Capuchinas de Segorbe con motivo de su 125º Aniversario de presencia en nuestra Diócesis.
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUxdU3… •IG https://t.co/2WsUUxBGUS…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Nules #Burriana #LaPasionDeCristo✝ Alrededor de 80 fieles de la Parroquia San Bartolomé y San Jaime, de Nules y de Ntra. Sra. de la Merced de Burriana se han unido para realizar una representación de La Pasión de Cristo, bajo el título: “No está aquí, ¡ha resucitado!”. ... Ver másVer menos

Jóvenes de Nules y de Burriana se unen para representar La Pasión - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Alrededor de 80 fieles de las parroquias San Bartolomé y San Jaime de Nules y de Ntra. Sra. de la Merced de Burriana se han unido para realizar una
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_ ¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_universidad de #Castellón!

🙏 @behakuna te invita a escuchar la charla “Festejemos la Creación", de Gabriel Ibiza; y a participar en la Hora Santa 🕗 😇

🗓 Lunes, 27 de marzo
⌚20:00 h. 
🏫 CEU Castellón
🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa e 🎞️ XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castel XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello

#semanasanta #cofradias #castellon #purisimasangre #nazareno #semanasanta2023 #procesion
Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Jornada Diocesana por la Vida, en la Basílica del Lledó... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos  @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs @archivalencia

#JornadaDiocesanaporlaVida #virgendesamparados #castellon #valencia #peregrina #virgenmaria #eucaristia #NoAlAborto #basilicalledo #basilica
Fervor, devoción y vítores de los fieles de la D Fervor, devoción y vítores de los fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón a la Mare de Déu dels Desamparats... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos #JornadaDiocesanaporlaVida @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs
La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virg La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados en el año que celebramos eñ centenario de su coronación...¡Vixca la Mare de Déu!...@basilica_desamparados_valencia
D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el inc D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el incendio acogidos en el Seminario Diocesano de Segorbe @colegioseminariosegorbe
#DefensaDeLaVida #SiALaVida ✍️ Responsables d #DefensaDeLaVida #SiALaVida

✍️ Responsables de distintas confesiones religiosas, han firmado esta mañana una “Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana” 🤰👶👩‍🦰👴

✝ ☪ ☦ “Rogamos a nuestros fieles, a la sociedad en general y a la comunidad política, que reflexionen una vez más y asuman el compromiso de cooperar y trabajar juntos para que toda vida humana sea protegida y custodiada como un don de Dios, dotado de la más alta dignidad”.
¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar