El Centro de Orientación Familiar (COF) de Castellón Domus Familiae celebró el pasado fin de semana una Jornada de inicio de curso con una Eucaristía, presidida por su capellán, D. Rafael Manzaneque, en el convento de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, Benicàssim.
Se trata de una Jornada que todos los años celebran los voluntarios y profesionales que integran el COF, a excepción de estos dos últimos años a causa de la pandemia. Tras la Eucaristía tuvo lugar una reunión con el fin de realizar una revisión del funcionamiento actual del Centro, así como de la búsqueda de mejoras para poder prestar el mejor servicio a aquellas familias que necesiten de sus servicios.
Cabe recordar que el COF acaba de estrenar nueva web, www.cofcastellon.es, como una ayuda “Al servicio de la persona, del matrimonio y de la familia”.
La web www.cofcastellon.esse estrena haciendo gala del lema “Al servicio de la persona, del matrimonio y de la familia”, ya que la misión principal del COF, que lleva trabajando 21 años en la Diócesis, es ser una auténtica ayuda efectiva a los matrimonios y a las familias, como un servicio especializado de atención integral a los problemas familiares en todas sus dimensiones.
Por ello, la nueva página incorpora varios apartados, entre los que destaca el formulario de contacto “¿Podemos ayudarte?”, gracias al cual, cualquier persona que lo solicite tiene la opción de comunicarse con todo un equipo formado en Ciencias del Matrimonio y la Familia, colaborando todos ellos como voluntarios para ofrecer escucha, orientación y acompañamiento personal. La web también incorpora varios documentos, como exhortaciones y encíclicas, relacionados con la familia.
Cabe recordar que el COF es un servicio gratuito, especializado en el apoyo integral de la persona y en el buen desarrollo de su estructura familiar cuya misión es dar respuesta a las múltiples causas que provocan crisis matrimoniales y familiares.
Entre los servicios que ofrece y de los que informa en la misma página está la orientación matrimonial a familias en crisis, formación y atención en técnicas de regulación de la fertilidad, formación familiar para la educación a niños y adolescentes, atención a mujeres en riesgo de exclusión social, orientación y atención al anciano frágil, a personas con diversidad funcional y con alto riesgo de exclusión social, atención a personas con trastornos de salud mental y psicoeducación a sus familiares.
En este Año de la Familia que estamos celebrando, con la web del COF se responde a varias de las propuestas y sugerencias realizadas por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida para llevar a cabo una pastoral familiar a la luz de la exhortación apostólica del Papa Francisco «Amoris Laetitia».
Uno de los objetivos es dar a conocer la Exhortación Apostólica «Amoris Laetitia» que, a través de este segundo vídeo analiza el capítulo primero de la Exhortación, titulado “A la luz de la Palabra”. Cabe recordar que a través de estos recursos el Santo Padre con la ayuda de algunas familias, nos invita a caminar juntos para redescubrir la familia como un don, a pesar de todos los problemas, obstáculos y desafíos que hoy debe afrontar.
En esta ocasión, Pedro y Trini nos presentan a su familia y aseguran ser conscientes de que ellos y sus cinco hijos forman parte del plan de Dios. «Su providencia – aseguran – va ayudar para que eso se materialice». Ven a sus hijos «como un regalo de Dios», asegura Pedro, «pero no son posesión nuestra», así que afirma convencido que su tarea como padres es «ayudarles para que ellos cumplan su misión y sus proyectos de vida originales».
¿Cómo imaginamos el amor de Dios?
Es la pregunta que lanza el Papa Francisco en este vídeo. Para el Santo Padre, existe una realidad concreta en el mundo que nos ayuda a ver este amor con nuestros propios ojos, y esa realidad, afirma el Santo Padre, «es la familia». «Es la imagen de Dios reflejada en el hombre y la mujer, en el amor conyugal», dice el Papa, aseverando que la familia nace del encuentro entre un «yo» y un «tu», «de un hombre y una mujer que se descubren y sanan el uno al otro». El matrimonio, afirma el Papa, es «un encuentro de amor que va más allá de sanar la soledad porque fuimos pensados para otro, para ser don de amor para alguien y generar vida en el amor».
En esta segunda catequisis, se presenta un subsidio que, a través del Evangelio de San Lucas, nos hace tomar conciencia inmediatamente de la profundidad religiosa de la Sagrada Familia de Nazaret (Lc2, 41). En este sentido, las palabras del Papa Francisco en Amoris laetitia son esclarecedoras respecto a la luz que aporta la Palabra de Dios: «la Palabra de Dios no se muestra como una secuencia de tesis abstractas, sino como una compañera de viaje también para las familias que están en crisis o en medio de algún dolor, y les muestra la meta del camino, cuando Dios “enjugará las lágrimas de sus ojos. Ya no habrá muerte, ni luto, ni llanto, ni dolor” (Ap 21,4)».
El Subsidio contribuye a la reflexión en familia y en la Iglesia y nos interpela a trabajar juntos, en familia y en nuestra comunidad parroquial, la Palabra de Dios, a través de la Biblia, «que no sólo entre o sea leída en las casas sino que se convierta en una verdadera luz para las familias».
Esta herramienta pretende ser una ayuda para la pastoral familiar, con propuestas y sugerencias que pueden adaptarse al contexto local. El objetivo es alimentar la reflexión, el diálogo y la práctica pastoral y, al mismo tiempo, dar valor, estímulo y ayuda a las familias en su vida espiritual y concreta de cada día.
Luis Oliver Xuclá, Delegado diocesano de Pastoral Familiar y de la Vida, ha informado de que la Delegación ha organizado un Retiro de Adviento para las familias de la Diócesis, dentro del contexto de la promoción de los grupos de matrimonios.
Se celebrará en el Mater Dei el sábado 5 de diciembre, de 11 a 16 h., y lleva por lema “Este año TODO es diferente, pero NADA ha cambiado”. Las familias que asistan contarán con servicio de comedor, y se han organizado actividades para los niños. Además se contará con la colaboración de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret (Benicàssim).
Luis Oliver ha explicado que “estas Navidades serán diferentes y especiales, pero no por ello dejará de ser esta una ocasión para que las familias y los matrimonios vayan a lo realmente importante, que es el Señor y su amor, que no cambia, sigue siendo el mismo”.
Además, “los matrimonios que asistan se encontrarán con otros matrimonios, y esto es importante, pues se necesitan entre ellos, es una ayuda para su fe”, ha dicho.
Por otra parte, “es importante que vean que los hijos no son una carga, sino que son una ayuda que ha puesto el Señor, para ellos mismos y para el matrimonio y la familia”, ha concluido.
Con el fin de establecer las correctas medidas sanitarias, es necesaria la confirmación de todos aquellos matrimonios y familias que deseen asistir en la dirección de correo electrónico: pastoralfamiliar@obsegorbecastellon.org
Todo el mundo ha experimentado en acciones cotidianas las restricciones de movilidad impuestas por la pandemia. Con el mes de mayo llega el momento de realizar la inscripción de los hijos para el curso siguiente y, particularmente en el caso de los que cambien de ciclo o centro, de escoger la asignatura de religión, que es de obligada oferta en todos los centros educativos. A la espera que la Consellería de Educación determine los plazos y modos, desde la Delegación de Enseñanza sí tienen algo muy claro: el papel de padres y alumnos será decisivo para dar a conocer esta oferta educativa importantísima para el desarrollo integral de niños y adolescentes.
La madre Lucía, superiora de la comunidad de 10 hermanitas de los Ancianos Desamparados en Castellón, asiste a una residente que va a hacer una video conferencia. Toda emocionada, la anciana exclama: “Voy a ver a mi hija”. A medida que pasan los días, los 128 internos de la Residencia Mare de Déu del Lledó echan en falta las visitas, salir a pasear o a comer con los familiares. Pero lo viven con tranquilidad: “Demasiado bien lo han entendido y se lo han tomado. Pensábamos que podrían estar más nerviosos o con preocupación, pero va bien”, asegura la religiosa.
A LOS SACERDOTES EN LA DIÓCESIS DE SEGORBE-CASTELLÓN
Queridos hermanos sacerdotes:
Como ya sabéis, nuestra Iglesia diocesana a través de la Delegación diocesana de Pastoral familiar y de la vida ha lanzado en este curso la iniciativa de crear en las parroquias «Grupos parroquiales de matrimonios». Yo mismo la presente en la primera reunión de Arciprestes de este curso pastoral y lo he hecho también en los encuentros con los grupos de sacerdotes de los Arciprestazgos a lo largo de este primer trimestre. Sinceramente creo que es algo urgente y necesario para ayudar a nuestros matrimonios- jóvenes y no tan jóvenes- a vivir su propio matrimonio desde la vocación de Dios al amor esponsal y ayudarles así a ser una familia cristiana, donde se viva y transmita la fe a los hijos.
Como todo en la vida -y quizá más en nuestra misión pastoral- no será fácil la creación de estos grupos parroquiales de matrimonios. Es necesario, por ello, acoger esta iniciativa con calor e interés, con compromiso e implicación personal y poner, sobre todo, mucho ardor pastoral. Si que os puedo decir que en las parroquias donde se ha ofrecido esta iniciativa ya ha habido respuesta; es más, en alguna parroquia la iniciativa ha partido de los mismos matrimonios. Hay matrimonios que buscan la cercanía y el acompañamiento de los pastores y de la comunidad parroquial para mejor vivir su propia vocación esponsal y su realidad familiar.
Puedo decir que de los grupos ya existentes se están beneficiando los esposos, sus familias y sus hijos; y también las mismas parroquias, llamadas a ser “familia de familias’, implicadas en la vida y misión parroquial, muy en especial en la iniciación cristiana de sus hijos. Están, por tanto, ayudando también a la tan necesaria renovación de nuestras parroquias.
Para reflexionar sobre este tema os invito a una reunión el día 11 de enero de 2020, a las 12 de la mañana, en la sala de reuniones del palacio episcopal de Castellón. Partiremos de la realidad. Algún matrimonio nos hablará de su experiencia en un grupo de matrimonios. Os ruego que, a ser posible, los sacerdotes vengáis acompañados de algún matrimonio o seglar casado que esté encargado de la pastoral matrimonial y familiar en vuestras parroquias.
Confío en que sabréis acoger con interés esta iniciativa e invitación. Nuestra Iglesia diocesana se juega mucho en una pastoral familiar capilar, anterior y posterior a la celebración de matrimonio. No nos podemos limitar a la preparación a la celebración matrimonio con los cursillos; son muy importantes, pero claramente insuficientes. Aprovecho para agradeceros de corazón vuestro trabajo pastoral en este campo y también vuestra acogida a esta invitación.
Hasta ese día, recibid mi deseo de una feliz y santa Navidad y de la bendición del Señor para el próximo Año nuevo.
+ Casimiro López Llorente, Obispo de Segorbe-Castellón
Con el inicio del mes de agosto, se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa y la Conferencia Episcopal. Francisco pide a la Iglesia que durante los próximos 31 días se ora para «que las familias, gracias a una vida de oración y de amor, se conviertan siempre más en laboratorios de humanización”.
«Acompañar a la familia en la enfermedad». Este es el mensaje que han lanzado los Obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral para vivir en plenitud la Pascua del Enfermo de este año 2018. Comenzó el 11 de febrero, y concluye el 6 de mayo, sexto Domingo del Tiempo Pascual. La Iglesia de Segorbe-Castellón entra de lleno en una jornada de servicio a las personas con dificultades físicas, un cuidado «con renovado vigor, en fidelidad al mandato del Señor», tal y como exhortó el papa Francisco en la pasada Jornada Mundial del Enfermo.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.