• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Hoja del 20 de noviembre

19 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, La Hoja, Pastoral Caritativa-Social /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 20 de noviembre:

  • Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo: «Con una corona de espinas se convirtió en Rey eterno».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Un Reino del amor y de la vida”
  • Año Jubilar diocesano: Conferencia litúrgica, Jubileo de los arciprestazgos de La Costa y Almazora…
  • Nuevos nombramientos diocesanos.
  • Misa de acción de gracias en el centenario del patronazgo de la Mare de Déu del Lledó de la ciudad de Castellón.
  • Entrevista a la Hna. Mª Carmen Sapiña, Directora de la Obra Social Marillac.
  • El Papa de cerca: «El reino de los cielos es de los perseguidos».

Puedes leer La Hoja del 20 de noviembre AQUÍ

Compartir

Homilía en la Eucaristía de acción de gracias por el centenario de la declaración de la Virgen de Lledó como Patrona de Castellón

13 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Homilías, Homilías 2022 /por obsegorbecastellon

HOMILÍA EN LA EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS

POR EL CENTENARIO DE LA DECLARACION PONTIFICIA DE LA VIRGEN DE LLEDÓ

COMO PATRONA PRINCIPAL DE LA CIUDAD DE CASTELLÓN

Santuario-Basílica de Lledó. Castellón de la Plana de Segorbe – 13 de noviembre de 2022

(Judit 13, 17-20; Romanos 5, 12.17-19; Lucas 1, 39-47)

Amados hermanos y hermanas en el Señor!

1. El pasado martes, 8 de noviembre, celebrábamos con un memorable acto en la Sta. Iglesia Concatedral de Santa María el Centenario de la declaración de la Santísima Virgen de Lidón como Patrona Principal de nuestra Ciudad de Castelló por el Papa Pío XI. Esta mañana estamos convocados a esta solemne Eucaristía para la acción de gracias: gracias damos a Dios por el patrocinio de la Mare de Déu del Lledó sobre la Ciudad. A ella la hemos cantado con las palabras de libro de Judit: “Tú eres el orgullo de nuestro pueblo”. En este día de fiesta recordamos y agradecemos la cercanía maternal de la Virgen; con su “magnificat”, cantamos a Dios porque ha estado grande con ella y nos ha dado a tan dulce madre; a María, la Virgen de Lidón, le damos gracias por tantos favores recibidos por intercesión suya; a ella le confiamos la vida de nuestra Ciudad y de sus habitantes, de nuestras familias y de nuestras parroquias.

2. La Santísima Virgen de Lledó es nuestra Patrona. Pero ¿qué significa tener a la Virgen de Lledó como Patrona? Patrona quiere decir defensora, protectora, abogada e intercesora ante Dios, pero también significa guía. En ello quiere detenerme esta mañana. En el mundo de la mar, el patrón o patrono de un barco es aquel que lo guía con destreza y seguridad hacia buen puerto, especialmente en la tempestad. Como un buen patrón, María nos protege y guía en el proceloso mar de esta vida por el camino seguro para llevarnos a buen puerto: ella dirige y orienta nuestra mirada y nuestra vida hacia su Hijo, el Hijo de Dios, el Salvador, el Camino, la Verdad y la Vida, la Esperanza que no defrauda. Esta es la razón del patrocinio de María; éste es el motivo profundo de nuestra devoción y de nuestro amor a la Virgen de Lledó. Que no queden reducidos a un mero sentimiento pasajero, como una flor que se marchita o una lágrima que se evapora.   

Vivimos “tiempos recios”, como diría Santa Teresa de Jesús. Tiempos de crisis económica, laboral, política, social y eclesial, que pueden generar incertidumbre y temor ante el futuro. Estamos inmersos en un ‘cambio de época’ donde todo parece tambalearse. Predominan el sentimiento y el deseo, el individualismo y el relativismo; se posterga la razón y no se acepta la realidad de las cosas y ni la evidencia de la naturaleza, especialmente del ser humano. Domina por doquier la corrección política y la cancelación de lo cristiano, en el pasado y en presente. En muchos, esta situación está provocando el alejamiento de la fe y vida cristiana, el abandono de la Iglesia, de los principios, de las virtudes y de los valores cristianos. Con frecuencia nos adaptamos al ambiente social descristianizado y secularista, donde Dios ha sido marginado: se intenta vivir como si Dios no existiera.

Esta mañana queremos contemplar de nuevo a María como nuestra patrona y guía. Ella camina con nosotros en el peregrinaje de nuestra vida personal, familiar, eclesial y social. A la Mare de Déu del Lledó debemos acudir siempre, y en especial en los momentos de debilidad o de aflicción, de dificultad o de incertidumbre, de duda o de desconcierto. Somos peregrinos hacia la plenitud en Dios en la vida eterna junto con María. La Virgen de Lidón es nuestra Patrona porque guía nuestros pasos hacia esa meta con sus palabras y con su ejemplo de fe viva y vivida. Ella nos guía y alienta para que seamos fieles a nuestra condición de cristianos, discípulos misioneros del Señor; ella guía los pasos de nuestras familias cristianas, para que sean fieles a la vocación que Dios les ha dado, de nuestras parroquias, para que sean presencia de la Buena Noticia, y de nuestra Ciudad para que sea más humana y fraterna.

El Evangelio de la Visitación de la Virgen a su prima Isabel, que hemos proclamado, ilumina el significado y el alcance del patrocinio de la Virgen. Tres palabras sintetizan la actitud y el comportamiento de María: creer, acoger y actuar. La Virgen cree en Dios y se fía de Él. María acoge la llamada de Dios. Y María actúa, sale y se pone en camino para servir a su prima Isabel, llevando en su seno al Hijo de Dios. Estas actitudes y estos comportamientos de la Virgen nos indican el camino a seguir por todos nosotros.

María cree en Dios y a Dios.

3. “Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá” (Lc 1,45), le dice Isabel a María. La Virgen cree en Dios y a Dios que le habla a través del ángel Gabriel. María, porque es humilde, está abierta a Dios y a su designio en su vida: escucha a Dios, pregunta y disipa sus dudas, y, finalmente, con un acto de plena libertad se fía de Dios. Ella cree que será la Madre del Salvador sin perder su virginidad; ella, la mujer humilde, que se sabe amada por Dios y deudora de Dios en todo su ser, cree que será verdadera Madre de Dios; cree que el fruto de su seno es realmente el Hijo del Altísimo. María se adhiere desde el primer instante con toda su persona al plan de Dios sobre ella, un plan que trastoca el orden natural de las cosas: una virgen madre, y una criatura madre del Creador y Redentor.

María persevera en la fe: cree cuando el ángel le habla, y sigue creyendo cuando el ángel la deja sola, y se ve rodeada de las humildes circunstancias de una mujer cualquiera que va a ser madre. María avanza en la peregrinación de la fe. Ni el plan de Dios sobre ella, ni la divinidad de su Hijo le fueron totalmente manifiestos; ella tuvo que fiarse de la Palabra de Dios. Ella vive apoyándose en la Palabra de Dios. El designio de Dios se le oculta a veces bajo un velo oscuro y desconcertante: la extrema pobreza en que nace Jesús, la necesidad de huir al destierro para salvarlo de Herodes o  su sufrimiento al pie de la Cruz. María, aunque no entendía muchas cosas, no dudó que aquel niño débil e indefenso, era el Hijo de Dios. Creyó y se fió siempre de Dios, aun cuando no entendía el misterio.

María nos enseña a creer en Dios y a Dios, a fiarnos de Él y de Palabra, aunque a veces no entendamos. Maria nos enseña a contar siempre con Dios en nuestra vida y a vivir en Dios y para Dios.

María acoge el plan de Dios.

4. María, la llena de gracia, fue elegida para ser la Madre de Dios, según la carne; es su vocación, el plan de Dios para ella, el camino para ser feliz y dichosa para siempre. “¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!” (Lc. 1,42). Disipadas sus dudas, María contestó al ángel: “He aquí la esclava del Señor, hágase en mi según tu palabra” (Lc 1, 38). Como ninguna otra persona humana vivió la alegría y la libertad de su donación a Dios para realizar con Él lo que va más allá de toda expectativa y de todo sueño humano.

El diálogo que sostuvo con el ángel Gabriel nos entreabre una ventana para asomarnos a la espiritualidad de María, discípula del Señor. Su sinceridad no conocía límites: vivía en la verdad. Tampoco su voluntad de colaborar con Dios, su Esposo y Señor. Pero ¿cómo podría concebir si toda su vida le pertenecía virginalmente a su Señor? María necesita la palabra del ángel, y entender que para Dios no hay nada imposible. Desde entonces, desde la roca de esa confianza inconmovible, en cada una de las circunstancias de su vida, sobre todo en las más difíciles, con María deberíamos creer que “para Dios no hay nada imposible”, para responder también con ella: “He aquí a la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra”.

En la vida es difícil tomar decisiones. A menudo tendemos a posponerlas, a dejar que otros decidan en nuestro lugar, y preferimos seguir la moda del momento. A veces sabemos lo que tenemos que hacer, pero no tenemos el coraje o nos parece demasiado difícil porque seguir a Cristo quiere decir ir contracorriente. María en la Anunciación y en la Visitación se pone a la escucha de Dios, reflexiona y busca comprender la realidad, y decide confiarse totalmente en Dios y visitar, aun estando embarazada, a la anciana pariente.

Maria actúa, se pone de camino, sirve y lleva a Dios. 

5. María “se puso en camino y fue aprisa a la montaña” (Lc 1,39). A pesar de las dificultades, no se detuvo ante nada. Cuando tiene claro lo que le pide Dios, lo que tiene que hacer, no se entretiene, sino que sale sin demora. El actuar de María es una consecuencia de su obediencia a las palabras del ángel, pero unida a la caridad: va a Isabel para servir; sale de su casa, de sí misma, para servir por amor, y lleva cuanto tiene de más precioso: Jesús, el Hijo de Dios, ya presente en su seno.

Con frecuencia, nosotros no nos ponemos “aprisa” hacia los otros para llevarles nuestra ayuda, nuestra comprensión, nuestra caridad, y para llevarles también, como María, lo más precioso que tenemos: Jesús y su Evangelio; y hacerlo con la palabra y sobre todo con el testimonio concreto de nuestro actuar.

Hoy celebramos la Jornada Mundial de los pobres, bajo el lema “Jesucristo se hizo pobre por vosotros”. Somos invitados a tener la mirada fija en Jesús, el cual “siendo rico, se hizo pobre por nosotros, a fin de enriquecernos con su pobreza” (2 Co 8,9). El papa Francisco nos invita a compartir lo poco que podamos tener con quienes no tienen nada, para que a nadie le falte lo necesario y ninguno sufra; y nos llama a la solidaridad en medio de un mundo herido por la violencia, el odio y la guerra. La caridad no es una obligación sino un signo del amor, tal como lo han testimoniado el mismo Jesús y la Virgen. María nos enseña a salir de nosotros mismos, para ponernos en camino y servir a los pobres, necesitados y excluidos. Es el mismo Jesús, quien en ellos viene a nuestro encuentro y cuanto hagamos con uno de ellos con el mismo Cristo lo hacemos. María salió de Nazaret simplemente para servir. Servía a Dios y serviría a su pariente necesitada. Había tocado su alma el que vino a servir y no a ser servido, y al instante dejó la Virgen el calor del hogar. Optó por el riesgo del camino de Jesús. 

6. Esta mañana le pedimos a nuestra Patrona:

Mare de Déu del Lledó, mujer creyente y discípula del Señor: ilumina nuestra mente y nuestro corazón, para que contemos siempre con Dios en nuestra vida, para que sepamos obedecer sin titubeos a la Palabra de tu Hijo Jesús; danos el coraje de creer en Dios y a Dios, y seguir a tu Hijo, de no dejarnos arrastrar por lo que se lleva y dejar que otros orienten nuestra vida.

Nuestra Señora de Lledó, enséñanos a abrir nuestro corazón para acoger con generosidad y vivir con alegría la voluntad y el plan de Dios para cada uno de nosotros: es el camino para ser felices y dichosos para siempre.

Virgen de Lidón, mujer sierva y servidora, haz que nuestras manos y nuestros pies se muevan sin demora hacia los otros, hacia los pobres y necesitados para llevar la caridad y el amor de tu Hijo Jesús, para llevar, como tú, en el mundo la luz del Evangelio. Amén

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Eucaristía en el centenario de la Virgen del Lledó como Patrona de Castellón: “Ella es nuestra protectora y nuestra guía en la vida”

13 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

#LledóPatronaCastelló100

Hoy es un día grande para la ciudad de Castellón que, con una Eucaristía de acción de gracias, ha conmemorado los 100 años de la declaración pontificia de la Mare de Déu del Lledó como su Patrona, por el Papa Pío XI el 8 de noviembre de 1922.

Volvía a brillar el sol, y en la explanada de la Basílica se ha reunido una multitud de castellonenses, para honrar y venerar a la Madre de Cristo y para celebrar la Santa Misa, centro de toda vida cristiana, que ha presidido el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente.

Alrededor de las 11:00 h., las Camareras ultimaban los detalles de la Virgen, y el repique de las campanas marcaba el inicio de su salida que, escoltada por una escuadra de arcabuceros, ha salido en procesión portada por los barreros. La Lledonera llegaba al altar con la música de la Coral Juan Ramón Herrero y Vicent Ripollés, bajo la dirección de D. Manuel Torada Calonge.

Junto a los miembros de la Real Cofradía de la Virgen del Lledó estaba la corporación municipal y las reinas de las fiestas.

“A la Virgen del Lidón le damos las gracias por tantos favores recibidos por intercesión suya – decía el Obispo en la homilía – y a ella le confiamos la vida de nuestra ciudad y de sus habitantes, de nuestras familias y de nuestras parroquias”.

“Patrona quiere decir defensora, protectora, abogada e intercesora ante Dios”, ha señalado, por lo que María es quien “nos protege y guía en el proceloso mar de la vida por el camino seguro, para llevarnos a buen puerto”, que es “su Hijo, el Hijo de Dios, el Salvador, Camino, Verdad y Vida, la esperanza que no defrauda”.

Ante la crisis que estamos viviendo, económica, laboral, política, social y eclesial, ha exhortado a contemplar y a acudir a la Mare de Déu del Lledó. “Todo parece tambalearse”, señalaba, especialmente en un mundo dominado por el individualismo y el relativismo, en el que “domina la corrección política y la cancelación de lo cristiano”, y en el que “se intenta vivir como si Dios no existiera”.

Se ha proclamado el Evangelio de la Visitación de la Virgen a su prima Isabel, y D. Casimiro ha recalcado tres palabras que sintetizan la actitud de María y que nos indican el camino a seguir: creer, acoger y actuar. “La Virgen cree en Dios y se fía de Él; acoge su llamada; y actúa, poniéndose en camino para servir a Isabel, llevando en su seno al Hijo de Dios”.

Además, el Obispo ha recordado que este domingo celebramos la Jornada Mundial de los Pobres, invitando “a compartir lo poco que podamos tener con quienes no tienen nada”, y llamando “a la solidaridad en medio de un mundo herido por la violencia y por la guerra”.

PUEDES LEER LA HOMILÍA COMPLETA AQUÍ

Compartir

Recepción de la Virgen del Lledó y celebración del Magnificat (TVCS)

11 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Retransmisión de Televisió de Castelló de la recepción de la Virgen del Lledó en la Plaza Mayor, y de la celebración del Magnificat, en el centenario de su patronazgo (08-11-22).

Compartir

Los castellonenses conmemoran el centenario de su Patrona con amor y fervor

8 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

#LledóPatronaCastelló100

Los castellonenses han demostrado esta mañana el gran amor y la devoción que le tienen a su Madre, la Mare de Déu del Lledó, el día en el que se cumplen 100 años desde que el Papa Pío XI la proclamara Patrona de la ciudad de Castellón, el 8 de noviembre de 1922.

A las 11:30 h., desde la Basílica, ha salido el carruaje tirado por caballos que portaba a la Lledonera, y que iba acompañada por el Perot, D. Antonio Gil; por el Prior, D. Joaquín Guillamón; por el Presidente de la Real Cofradía, D. Elías Vilarroig; y por la concejala de Ermitas, Dña. Pilar Escuder.

Tras una parada en la capilla de La Sangre, la Virgen ha llegado a la Plaza Mayor a la hora del Ángelus, siendo recibida con gran emoción por centenares de castellonenses. Un volteo manual de campanas anunciaba la magnitud de la celebración y el gran amor de la ciudad a su Patrona.

Allí le esperaba también el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, junto a los sacerdotes de las parroquias de Castellón, así como las reinas y damas de las fiestas, la corporación municipal, presidida por la alcaldesa Dña. Amparo Marco, y demás autoridades.

El presidente de la Real Cofradía ha sido el encargado de leer el Rescripto Papal, y con el disparo de 100 carcasas conmemorativas, la Mare de Déu del Lledó ha entrado en la Concatedral de Santa María portada por los barreros, hasta el altar.

Tras la proclamación del Evangelio de la Visitación de la Virgen a su prima Isabel, D. Casimiro ha exhortado a imitar las actitudes de María y al encuentro con el Señor. Además, como Juan en el vientre de Isabel, el encuentro con ella es motivo de alegría, “la alegría la produce el Niño que lleva en su seno”. Del mismo modo, “ella viene hoy a visitarnos, porque nos quiere dar a su Hijo, el camino, la verdad y la vida”.

“Acojamos al Salvador – decía – y alegrémonos de creer en Él en nuestro día a día”. La devoción a la Virgen no debe quedar en ella, ha explicado, “pues su deseo más grande es que acojamos al Hijo que nos ofrece”.

Próximos actos:

  • Viernes 11 de noviembre: 22:00 h. Misteri de Castelló, representación de la Asunción de Nuestra Señora en la Concatedral de Santa María.
  • Sábado 12 de noviembre: 18:00 h. Ball Perdut en la Plaza Mayor.
  • Domingo 13 de noviembre: 11:00 h. Solemne Misa en la explanada de la Basílica, presidida por Mons. Casimiro López Llorente. 21:00 h. Concierto de la Banda Municipal de Castelló en la Concatedral de Santa María.
Compartir

Los castellonenses se preparan para conmemorar el Centenario de su Patrona

2 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

#LledóPatronaCastelló100

La Mare de Déu del Lledó fue proclamada Patrona de la ciudad de Castellón el 8 de noviembre de 1922 por el Papa Pío XI. Al poco tiempo, también Pío XI aprobó la coronación canónica pontificia de la imagen, que se celebró el 4 de mayo de 1924 en la Plaza de la Independencia.

Este centenario es motivo de júbilo y celebración por el reconocimiento al sentimiento del pueblo castellonense hacia la Mare de Déu del Lledó. Por ello, la Real Cofradía ha programado un completo programa de actos que se celebrarán entre el 5 y el 13 de noviembre.

ACTOS PRINCIPALES

  • Sábado 5 de noviembre: 11:30 h. Pregonet Anunciador: partiendo de la calle San Roque recorrerá las principales calles de la ciudad. 18:00 h. Inauguración de la Exposición Conmemorativa en el Menador Espai Cultural (Plza. Huerto Sogueros).
  • Domingo 6 de noviembre: 11:00 h. Eucaristía en la Basílica y paso por el Manto.
  • Martes 8 de noviembre – 100 aniversario: 12:00 h. Recepción de la Virgen en la Plaza Mayor. Lectura del Rescripto Papal. Y celebración del Magnificat en la Concatedral de Santa María. 19:00 h. Misa en la Basílica.
  • Viernes 11 de noviembre: 22:00 h. Misteri de Castelló, representación de la Asunción de Nuestra Señora en la Concatedral de Santa María.
  • Sábado 12 de noviembre: 18:00 h. Ball Perdut en la Plaza Mayor.
  • Domingo 13 de noviembre: 11:00 h. Solemne Misa en la explanada de la Basílica, presidida por Mons. Casimiro López Llorente. 21:00 h. Concierto de la Banda Municipal de Castelló en la Concatedral de Santa María.

Más información en www.cofradiadellledo.es y en www.basilicalledo.es

Compartir

La Hoja del 30 de octubre

29 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana, La Hoja, Pastoral Caritativa-Social, Por la Vida /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 30 de octubre:

  • Día de las Personas Sin Hogar. «Fuera de cobertura. No dejes que nadie se quede fuera».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro, por la Solemnidad de Todos los Santos: “Llamados a la santidad”.
  • Colecta del Día de la Iglesia Diocesana 2021.
  • Año Jubilar: Jubileo de los arciprestazgos de Jérica y Segorbe.
  • La Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó celebra el centenario de la proclamación de la Virgen como Patrona de la ciudad de Castellón.
  • El CEU celebra una Eucaristía de inicio de curso.
  • XXII Encuentro Diocesano del Apostolado de la Oración.
  • Mons. Benavent, nuevo Arzobispo de Valencia.
  • Documento de Voluntades Anticipadas.
  • Entrevista a D. Francisco Roig, Responsable del «Proyecto JOB» de Cáritas Diocesana.
  • El Papa de cerca: «Las quejas son veneno para el alma».

Puedes leer La Hoja del 30 de octubre AQUÍ

Compartir

La Basílica de Nuestra Señora del Lledó estrena nueva página web

24 de agosto de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

La Basílica de Nuestra Señora del Lledó estrena el nuevo curso con el lanzamiento de su nueva página web. El templo da hogar y venera a la Virgen del Lledó, patrona de la ciudad de Castelló desde 1922, considerado como uno de los lugares más visitados por los castellonenses y visitantes.

La nueva página, www.basilicalledo.es, incorpora varios apartados, entre los que destaca la historia de la Basílica; de la Mare de Déu y de la devoción, desde la aparición de la figura en 1366; información sobre el prior, D. Joaquín Guillamón; y la historia de la Santa Trovalla.

Además, entre otros datos de interés ofrece información detallada acerca de las distintas celebraciones que se celebran en la Basílica, una galería de imágenes, y un apartado de noticias.

Compartir

La Hoja del 8 de mayo

7 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja, Movimientos y Asociaciones, Pastoral Vocacional /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 8 de mayo:

  • Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones: «Deja tu huella, sé testigo».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones».
  • D. Casimiro preside la Solemne Eucaristía de la Mare de Déu del Lledó
  • El Camino Neocatecumenal celebra el 50º Aniversario de presencia en la Diócesis.
  • Entrevista a Tico Gómez, Ecónomo diocesano: campaña de la Renta.
  • El Papa de cerca: «Tras las huellas del Señor».

Puedes leer La Hoja del 8 de mayo AQUÍ

Compartir

Canto del Magnificat en conmemoración del XCVIII aniversario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó

4 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Con devoción y fervor a la Mare de Déu del Lledó, cientos de castellonenses se han reunido esta mañana en la Concatedral de Santa María para el Canto del Magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de Castellón, acto que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en el nonagésimo octavo aniversario de la Coronación, y vigesimotercero de la Consagración de la Concatedral. La parte musical ha corrido a cargo de la Coral de Barreros, con Augusto Belau en el órgano.

Se ha procedido al traslado de la imagen de la Virgen del Lledó desde la capilla lateral del templo hasta el Altar Mayor y, posteriormente, el Prior de la Real Cofradía del Lledó, D. Miguel Abril, ha proclamado el Evangelio de la Visitación de la Virgen María a su prima Isabel.

La Virgen “lleva a otros, en este caso a Isabel, la alegría que da el encuentro con el Señor”, ha dicho D. Casimiro, exhortando al encuentro con Dios y a hacer su voluntad, “cuando Dios actúa en nuestra vida nos hace más grandes, no tengamos miedo a dejar entrar a Dios en nosotros como hizo María”.

“Dios no quita nada, lo da todo”, y la condición que nos pone, ha indicado el Obispo, es que seamos humildes, pues “solo cuando uno se siente necesitado de Dios y de los demás es capaz de abrir su corazón a los dones que el Señor ofrece”.

“La tentación del ser humano desde el origen es querer ser Dios al margen de Dios”, ha explicado, “y María nos muestra que lo contrario es el camino: dejar a Dios entrar en nuestra vida”.

Lo que le ha pedido hoy el Obispo a la Virgen es que toda la Iglesia diocesana y toda la ciudad de Castellón se encuentre “con el Señor resucitado, para que así crezcamos en humanidad y en santidad”.

Compartir
Página 1 de 41234
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • II Jornadas de formación sobre la Iglesia1 de febrero de 2023 - 10:26
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero1 de febrero de 2023 - 10:00
  • Comisión de seguimiento del Fondo Diocesano ante el Covid-19:...1 de febrero de 2023 - 09:32
  • Comienzan los cursillos prematrimoniales de 202331 de enero de 2023 - 09:27
Comentarios
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acogió ayer la celebración el Domingo de la Palabra de Dios que este año se ha presentado con el lema “Os anunciamos lo que hemos visto” (Jn 1,3).
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
4h

#cursos #Prematrimoniales #castellon

🤵👰⛪ Comienzan los cursillos prematrimoniales de 2023

https://bit.ly/3kVanIC

Reply on Twitter 1620712141929222144 Retweet on Twitter 1620712141929222144 Like on Twitter 1620712141929222144 1 Twitter 1620712141929222144
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
30 Ene

#formacion #Laicos #Castellón

✍️📚 Curso de formación para laicos

https://bit.ly/3JlrmOt

Reply on Twitter 1620011429855383552 Retweet on Twitter 1620011429855383552 Like on Twitter 1620011429855383552 Twitter 1620011429855383552
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 hora atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Oración #CEE #papa ⛪🙏 Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero ... Ver másVer menos

Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Este mes de febrero se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. El Papa dirige su intención por
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Asís de Castellón
Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Hermanitas de 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón se unen a Jesucristo en la Vigilia de Oración organizada por la Delegación para la Infancia y la Juventud y ser "Todos forofos de Todos"
Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Caste Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón rinden pleitesía a la Mare de Déu dels Desamparats en su visita al Santuario de la Cueva Santa con motivo de los actos preparatorios de la celebración del Centenario de su Coronación Canónica
Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Ca Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Casimiro bajo el lema "Todos forofos de todos". Cientos de jóvenes acuden a la Concatedral convocados por la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud, en comunión con nuestro Obispo y crecer en comunión en este Año Jubilar🥰❤️🙏
#AñoJubilar #Mártires ✝ Durante este mes de #AñoJubilar #Mártires

✝  Durante este mes de noviembre, en el marco del Año Jubilar, se van a celebrar dos Vigilias de oración a los mártires diocesanos
🗓 ⛪ Viernes 18 de noviembre en la Catedral de #Segorbe.
🗓 ⛪ Viernes 25 de noviembre en la Concatedral de #Castellón.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar