• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

D. Casimiro preside la Misa del Miércoles de ceniza en Segorbe

22 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La Iglesia de Segorbe-Castellón inicia la Cuaresma con la celebración de la Santa Misa de Ceniza que ha tenido lugar esta mañana, en la Catedral de Segorbe y que ha estado presidida por Mons.Casimiro López Llorente. Entorno a la Eucaristía se ha reunido la comunidad educativa de los colegios diocesanos, alumnos y profesores, así como otros fieles que se han sumado a la celebración.

Los cristianos comenzamos hoy el ciclo pascual a través de la Cuaresma que nos prepara para celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor y que después se prolongará durante cincuenta días, hasta Pentecostés. En la Cuaresma nos preparamos para renovar nuestras promesas bautismales en la noche de la Vigilia pascual. se nos llama a andar lo que hemos desandado con nuestros pecados, practicando la penitencia (oración, ayuno y limosna). Son días pues, para convertirnos al Señor, celebrando de manera especial el sacramento de la reconciliación en donde, habiendo confesado nuestros pecados, recibimos la absolución de los mismos, quedando por ello reconciliados con la Iglesia y con Dios.

Tras la proclamación de la Palabra, D. Casimiro ha procedido a homilía, que hoy ha realizado desde el pasillo central de la Catedral, junto a los alumnos a quienes se ha dirigido principalmente. Así ha explicado el sentido de la celebración, poniendo el énfasis en los cuarenta días que Jesús pasa en el desierto «tentado por el demonio para apartarse de la tarea que Dios le había encomendado de anunciar el Evangelio». Así se ha referido a los 40 días que, desde hoy, la Iglesia nos ofrece para prepararnos a la Pascua, «un tiempo de Gracia en que Dios nos muestra que nos quiere y sale a nuestro encuentro para ponerle en el centro de nuestra vida».

Les ha recordado también, en referencia a las lectura proclamadas «la misericordia del Señor que con su amor se abraza a los más pobres, pecadores, necesitados y a aquellos se se han alejado de Él, compadeciéndose e ellos y poniéndose de nuevo a su encuentro». En este tiempo de Cuaresma, ha dicho D. Casimiro, «el Señor nos muestra su amor de una forma más especial y nos anima a acoger el Evangelio en nuestra vida», refiriéndose a la cita con que se impone la ceniza a los fieles en la celebración de hoy: «conviértete y cree en el Evangelio».

En este sentido se ha referido al significado de la palabra conversión, explicando ante los alumnos que, a veces, «andamos un poco despistados y Dios cuenta poquito en nuestra vida» y, por ello, hoy se nos pide que «volvamos la mirada a Él dejándonos abrazar por su amor misericordioso y creer de verdad en el Evangelio y que es la buena noticia de Dios para cada uno de nosotros».

Para todo ello, ha explicado, hoy el Señor nos propone tres caminos: «el ayuno, la oración y la limosna». No se trata solo de no comer o de abstenerse de comer carne los días establecidos, les ha dicho el Obispo, «sino sobre todo, que el gesto de prescindir de la comida nos lleve a prescindir todas aquellas cosas en las que hemos puesto nuestra seguridad y nuestra confianza y que apartan nuestro corazón de Dios» refiriéndose, en concreto, a aquellas cosas que los niños, adolescentes y jóvenes ponen en primer lugar (juegos, móviles y televisión). En este sentido les ha recordado también a todos aquellos que no tienen lo mínimo para vivir, invitándoles a practicar la limosna y la oración, haciéndose el propósito durante esta Cuaresma «para que ningún día falte la oración en nuestra vida y hacer alguna obra de caridad con el prójimo».

Durante la celebración se ha procedido a la imposición de las cenizas.

Compartir

Retiros de Cuaresma en la Diócesis

22 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Hoy a las 10h el Obispo preside la Misa en la Catedral de Segorbe

Con la celebración de este miércoles de Ceniza, iniciamos el tiempo litúrgico penitencial y de conversión por excelencia de la Iglesia en el que se nos invita a prepararnos para celebrar los Misterios de la Pascua. Hasta el próximo Jueves Santo, durante cuarenta días, los fieles estamos llamados a reafirmar nuestra fe mediante la penitencia y la reflexión preparándonos para vivir la Pascua de Resurrección.

Diferentes Parroquias, asociaciones de fieles, movimientos y demás realidades diocesanas han organizado Retiros de Cuaresma con el objetivo de ayudarnos a prepararnos para, como afirma el Papa Francisco en su mensaje para esta Cuaresma, ponernos en camino. Un camino, asegura el Santo Padre, «cuesta arriba, que requiere esfuerzo, sacrificio y concentración, como una excursión por la montaña. Estos requisitos también son importantes para el camino sinodal que, como Iglesia, nos hemos comprometido a realizar. Nos hará bien reflexionar sobre esta relación que existe entre la ascesis cuaresmal y la experiencia sinodal». 

Tal como afirma Francisco «el camino ascético cuaresmal, al igual que el sinodal, tiene como meta una transfiguración personal y eclesial. Una transformación que, en ambos casos, halla su modelo en la de Jesús y se realiza mediante la gracia de su misterio pascual».

  • 26 febrero: Retiro de Cuaresma CONFER
  • 28 febrero: Retiro de Cuaresma de la Curia diocesana
  • 1 marzo: Franciscanos Vila-real
  • 3 marzo: Diáconos permanentes y Parroquia de San Francisco de Asís (Castellón)
  • 4 marzo: Acción Católica General y Cursillos de Cristiandad
  • 5 marzo: Parroquia de San Cristóbal
  • 8 marzo: Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón
  • 9 marzo: Retiro de Cuaresma de sacerdotes
Compartir

La Hoja del 19 de febrero

18 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias, De Infancia y Juventud, La Hoja, Manos Unidas /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 19 de febrero:

  • VI Encuentro Diocesano de Jóvenes. Se celebrará en Segorbe, bajo el lema ‘Conectados’.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Caminando hacia la Pascua del Señor”.
  • Formación para reflexionar sobre la misión de la Iglesia ante el cambio de época.
  • Les Purissimeres organizan una celebración para festejar a Nuestra Señora de Lourdes.
  • Entrevista a Silvia Heredia Martínez, misionera laica en Honduras: «Manos Unidas hace posible que muchas personas tengan una vida diferente».
  • El Papa de cerca: ¡Sígueme!.

Puedes leer La Hoja del 19 de febrero AQUÍ

Compartir

Miércoles de Ceniza 2022: Iniciamos “un tiempo para recuperar a Dios en nuestra vida”

2 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

D. Casimiro ha presidido esta mañana la Santa Misa del Miércoles de Ceniza en el Seminario Menor, Segorbe, que ha congregado a los alumnos de los colegios diocesanos de La Milagrosa y del Seminario Menor, así como a las directivas y al equipo docente de ambos centros educativos.

«Rasgad vuestros corazones, no vuestros vestidos, y convertíos al Señor vuestro Dios, un Dios compasivo y misericordioso»

Nuestro Obispo ha reflexionado en la homilía sobre el sentido y el significado de la Cuaresma, “son 40 días de preparación para la Pascua y para el encuentro con el Señor”, ha explicado. Es un tiempo, pero también es “un camino de preparación a la Pascua del Señor, a la muerte y resurrección de Jesús, pero que en esta ocasión tiene también una meta, prepararnos para celebrar el Año Jubilar diocesano, que comenzaremos el Martes Santo”, ha recordado. Es un tiempo “que nos recuerda nuestro caminar hacia el encuentro con el Padre Dios”, ha continuado, “hacia el encuentro definitivo con el Señor”.

«En el tiempo favorable te escuché, en el día de la salvación te ayudé»

Muchas veces nos despistamos en este caminar, y la Cuaresma “nos llama a la conversión, a volver nuestra mirada y nuestro corazón a Aquel de quien venimos y hacia el que caminamos, que es Jesús, camino, verdad y vida”. “Cuantas veces vivimos como si Dios no existiera”, perdiendo de vista “el camino, que es Jesús”, pues este es “un tiempo para recuperar a Dios en nuestra vida”.

«y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará».

Para ello ha exhortado a poner en práctica el trípode de Cuaresma: el ayuno, la limosna y la oración. Es un tiempo de oración, “para orar, es decir, para estar con Dios, para escucharle”. Es un tiempo de ayunar, que se expresa en la comida, pero abarca todas las dimensiones de la vida, de tantas cosas que nos estorban para estar atentos a Dios y a las necesidades de los demás. Y es un tiempo de limosna, como actitud de misericordia hacia los pobres y necesitados, de los que no podemos desentendernos, ejercitándonos en el amor fraterno.

El Obispo también ha recordado que hoy, acogiendo el llamamiento del Papa Francisco, celebramos una Jornada de oración y ayuno por la paz en Ucrania. “Es terrible ver esas escenas de los edificios, de las personas muriendo, también niños, de las familias que tienen que huir ante la invasión”, ha lamentado. En este sentido ha animado a colaborar en las campañas que varias entidades de la Iglesia han puesto en marcha para recaudar fondos para enviar a Ucrania.

Del mismo modo, ha citado el mensaje del Papa para la Cuaresma 2022, «No nos cansemos de hacer el bien, porque, si no desfallecemos, cosecharemos los frutos a su debido tiempo. Por tanto, mientras tenemos la oportunidad, hagamos el bien a todos» (Ga. 6,9-10a).

Compartir

D. Casimiro en la celebración del Miércoles de Ceniza: “Comenzamos un tiempo de gracia y de salvación”

17 de febrero de 2021/1 Comentario/en Noticias /por obsegorbecastellon

Esta mañana, la Catedral de Segorbe ha acogido la celebración de la Misa con la imposición de la ceniza, presidida por el Obispo, D. Casimiro, y a la que han asistido numerosos fieles dentro de las restricciones y de las indicaciones sanitarias, comenzando así el tiempo de la Cuaresma.

En la homilía, teniendo en cuenta las lecturas proclamadas y la liturgia de este día, el Obispo ha resaltado tres palabras: conversión, reconciliación y Pascua.

Conversión

«Convertíos y creed en el Evangelio», son las palabras pronunciadas en el rito de la imposición de la ceniza, este año de una forma especial por la pandemia. “Conversión es volver la mirada y el corazón a Dios, dejarse renovar por Él en lo más profundo de nuestro corazón”, ha explicado, “porque si nuestro corazón está centrado en Dios el resto de relaciones se reordenan”.

En primer lugar, es “una llamada a la conversión personal, a vosotros, a nosotros como pastores, a quien os habla como Obispo, una conversión de mente y de corazón a Dios para que Él ocupe el centro de nuestra vida, de nuestro pensar, de nuestro sentir, de nuestro actuar”.

Pero también nos llama a la conversión en la familia, en cada comunidad parroquial, y en las instituciones de nuestra Iglesia, debiendo “colocar a Dios en el centro como parte de la Iglesia que somos”, porque nuestra tarea es “ser siempre servidores de Dios para que Él y su Reino llegue a todos”.

Ante el inicio de la Cuaresma, D. Casimiro ha recordado que se basa en tres obras: el ayuno, la oración y la limosna. El ayuno, que no solo es privarse de alimentos, sino también “de tantas otras cosas que impiden que nuestro corazón se convierta a Dios”. La oración, que es “entrar en nuestro interior y dejar que resuene en nosotros la Palabra de Dios para dejar que Él nos hable”. “Y no habrá verdadera limosna y preocupación por el hermano necesitado si nuestro corazón no está centrado en Dios”.

Reconciliación

La Cuaresma es un tiempo de gracia en el que “el Señor nos ofrece el abrazo del perdón, «Dejaos reconciliar con Dios»”. Y para ello ha exhortado a recuperar la celebración del sacramento del perdón, donde nos ofrece “su perdón y su misericordia”.

Pascua

Tras la Cuaresma y “debidamente preparados celebraremos con gozo la Pascua de la Resurrección, y recordaremos nuestra propia resurrección ya iniciada en nuestro bautismo, en el cual hemos muerto al pecado y hemos resucitado a la vida de Dios”.

También ha recordado el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma de este año: «un tiempo para renovar la fe, la esperanza y la caridad». “La fe que es ponerse en manos de Dios, fiarse de Él, acogerle, hacer de Él y de su Palabra el centro de nuestra existencia sabiendo que nunca nos abandona”, y en estos tiempos de pandemia debemos “ser testigos de la esperanza que no defrauda”. Y podemos ser testigos de ello “acompañando al enfermo, a los familiares que han perdido a sus seres queridos, y a aquellos que pasan necesidad aquí y lejos de aquí”.

Tras la homilía se ha celebrado el rito de la imposición de la ceniza, este año con las indicaciones de la Santa Sede para este tiempo de pandemia.

Los obispos valencianos unidos en oración por la pandemia

Al concluir la celebración, D. Casimiro ha recordado que el próximo viernes, 19 de febrero, los obispos valencianos se unirán en oración por los enfermos, los difuntos y el fin de la pandemia, en la Basílica de la Virgen de los Desamparados (Valencia).

El cardenal arzobispo de Valencia, D. Antonio Cañizares, presidirá una Eucaristía que será concelebrada por el obispo de Orihuela- Alicante, monseñor Jesús Murgui; el obispo de Segorbe-Castellón, monseñor Casimiro López, y el obispo de Tortosa, monseñor Enrique Benavent, a cuya diócesis pertenecen localidades del norte de la provincia de Castellón. Tendrá lugar a las 10,30h de la mañana tras el rezo del Santo Rosario ante la Virgen de los desamparados, a quien pedirán protección y amparo para todos los afectados por la crisis sanitaria. Ambas celebraciones serán retransmitidas por la Ocho Televisión.

Compartir

El Obispo presidirá la celebración de la imposición de la Ceniza en la S.I. Catedral en Segorbe

14 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón presidirá, el próximo miércoles 17 de febrero a las 10 h., la Santa Misa de celebración de la imposición de la Ceniza en la S.I.Catedral de Segorbe.

El rito de la imposición de la ceniza seguirá las indicaciones de la Santa Sede sobre la imposición de la ceniza en tiempos de pandemia, tal como publicó la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en una nota que se hizo pública el pasado enero, firmada por el cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos desde 2014 y Monseñor Arthur Roche, Arzobispo Secretario. En la misma se explica la modificación del rito del Miércoles de Ceniza, adaptándose a las medidas de seguridad sanitarias establecidas en este tiempo de pandemia.

En nuestra Diócesis, D. Antonio Sanfélix, Delegado Diocesano de Sagrada Liturgia y Música Sacra, remitió esta misma nota a todos los sacerdotes y parroquias de la Diócesis para que estén debidamente informados de como tienen que proceder este año, en esta celebración, para evitar posibles contagios.

Compartir

La Hoja del 14 de febrero

13 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja /por obsegorbecastellon
  • Cuaresma: «Un tiempo para renovar la fe, la esperanza y la caridad»
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Convertíos y creed en el evangelio»
  • Campaña de Manos Unidas contra el hambre para este año
  • Entrevista: José Carlos y Lidón, de Equipos de Nuestra Señora
  • El Papa de cerca: Una sana inquietud por el Señor
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga

Compartir

“Convertíos y creed en el Evangelio” (Mc 1,15)

13 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas 2021 /por obsegorbecastellon

El próximo miércoles comenzamos la cuaresma. En el rito de la imposición de la ceniza escucharemos las palabras: “Convertíos y creed en el Evangelio” (Mc  1,15). Son las palabras mismas de Jesús al inicio de su predicación, que nos acompañarán en el camino de preparación hacia la celebración de la Pascua.

La cuaresma es un tiempo de gracia, de conversión y de salvación. La conversión pide volver la mirada y el corazón a Dios, dejarse encontrar por su amor misericordioso y vivir en unión con Dios con una caridad activa hacía él y el prójimo.

La conversión a Dios en Jesucristo y a su Evangelio no es un episodio puntual y pasajero de la vida cristiana, sino un proceso constante y necesario. Vivir en cristiano consiste en convertirse continuamente. Este axioma es válido para las personas, las comunidades y las mismas instituciones de la Iglesia del Señor. En la cuaresma, la llamada de Dios a la conversión se vuelve más explícita y apremiante. Dios mismo, a través de la Iglesia, nos ofrece más abundantemente su Palabra, la gracia del Sacramento de la Reconciliación y la Eucaristía que consolida nuestro retorno al Señor. En la cuaresma, la Iglesia nos exhorta a orar más y mejor, a practicar la austeridad que nos hace más sensibles ante la voz de Dios y a desprendernos más generosamente de nuestros bienes en favor de los necesitados. La oración, el ayuno y la limosna, tal como los presenta Jesús en su predicación (cf, Mt, 6,1-18), son las condiciones y la expresión de nuestra conversión.

Convertirse es retornar a Dios en Cristo, dejarse purificar de los pecados por Dios, reconciliarse con Dios por el ministerio de su Iglesia, cambiar de orientación vital. Ante todo y sobre todo, hemos de convertirnos a Dios. No hay verdadera conversión cristiana sin un encuentro personal y comunitario con Dios, cuyo rostro resplandece en su plenitud en Jesucristo. La conversión no es una simple reforma de costumbres y actitudes. Es un “volverse a Dios”(Lm 3, 40). Ésta es la relación fundamental que ha de restañarse en nosotros. Si ella se regenera y se refuerza, todas las demás se consolidarán. Vueltos a Dios en Jesucristo, nos volveremos a la comunidad cristiana y la asumiremos tal cual es, para contribuir a que sea tal como Dios la quiere. Nos volveremos a la sociedad para amarla como la ama el Señor, y reconocer sus valores y ofrecerle también el humilde y sincero servicio de la luz y la sal del Evangelio. Y nos volveremos especialmente a los pobres y necesitados allá donde se encuentren,    

La atmósfera de nuestro tiempo frena en nosotros el movimiento de la conversión. Dios se ha convertido en el gran ausente en la vida de muchos. Ya Teillard de Chardín anticipó que “la gran tentación del futuro que viene  consistirá en encontrar el mundo de la ciencia, de la técnica y del arte más vivo, más atractivo y más fascinante que el Dios de la Escritura”. Nos decimos cristianos, pero ¿qué significa Dios en nuestro vivir cotidiano? La cuaresma es tiempo propicio para recuperar a Dios en nuestra vida, dejarse encontrar por Cristo, acrecentar la fe personal en Él y nuestra adhesión de mente y corazón a Dios y a su Palabra. Dejemos a Dios que ocupe el centro en nuestras vidas, dejemos a Dios que sea Dios.

Fe y conversión van íntimamente unidas. Sin fe y adhesión personal a Dios, a su Hijo Jesucristo y a su Evangelio no se darán el necesario cambio de mente y de corazón, y la consiguiente conversión de nuestros caminos desviados, de nuestros pecados. A la vez, el cambio de vida será el signo del grado de nuestra fe. Una fe sin obras es una fe muerta.  

“Escuchad hoy su voz” nos dice el Salmo 94. Dios nos quiere llevar a la tierra prometida de la Vida con Él. Dios, que nos ha pensado desde siempre y nos ama, nos indica el camino a recorrer para alcanzar nuestro verdadero ser, la libertad y la felicidad. Dios nos habla como a amigos y nos que ofrece la comunión de vida consigo y con los demás. Quien escucha su voz y se deja reconciliar con Él, entra en su amistad vivificante.  Dios viene a nuestro encuentro. Pascal pone en boca de Cristo unas palabras dirigidas a cada uno de nosotros: “Tú no me buscarías si yo no te hubiera encontrado previamente”. La misericordia de Dios Padre precede y acompaña siempre el proceso de nuestra conversión.

No endurezcamos el corazón. Escuchemos la voz de Dios acogiendo su Palabra. Volvamos nuestra mente y nuestro corazón a Dios en esta cuaresma. Dejémonos reconciliar por Dios para celebrar con gozo la Pascua del Resucitado.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Indicaciones de la Santa Sede sobre la imposición de la ceniza en tiempo de pandemia

14 de enero de 2021/1 Comentario/en Noticias destacadas, Para la Liturgia y la Espiritualidad /por obsegorbecastellon

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha publicado una nota en la que explica la modificación del rito del Miércoles de Ceniza, adaptándose a las medidas de seguridad sanitarias establecidas en este tiempo de pandemia.

Esta celebración será el 17 de febrero, y tal como se lee en la nota difundida por la Congregación, «pronunciada la oración de bendición de las cenizas y después de asperjarlas, sin decir nada, con el agua bendita, el sacerdote se dirigirá a los presentes, diciendo una sola vez y para todos los fieles, la fórmula del Misal Romano: «Convertíos y creed en el Evangelio», o bien: «Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás».

“Después, el sacerdote se limpiará las manos y se pondrá la mascarilla para proteger la nariz y la boca. Posteriormente, impondrá la ceniza a cuantos se acercan a él o, si es oportuno, se acercará a los fieles que estén de pie, permaneciendo en su lugar. Asimismo, el sacerdote tomará la ceniza y la dejará caer sobre la cabeza de cada uno, sin decir nada».

La nota fue firmada en la sede de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el 12 de enero de 2021 por el cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos desde 2014 y Monseñor Arthur Roche, Arzobispo Secretario.

D. Antonio Sanfélix, Delegado Diocesano de Sagrada Liturgia y Música Sacra, ha informado de que desde la Delegación se remitirá esta misma nota a todos los sacerdotes y parroquias de la Diócesis para que estén debidamente informados de como tienen que proceder este año, en esta celebración, para evitar posibles contagios.

Compartir

El centro Mare de Déu del Lledó celebra el Miércoles de Ceniza

28 de febrero de 2020/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El pasado miércoles, alrededor de 30 personas alojadas en el Centro de Acogida Temporal Mare de Déu del Lledó de Castellón acudieron a la imposición de la ceniza.

La celebración fue presidida por el párroco de San Juan, Vicente Paulo,  parroquia a la que pertenece el centro gestionado por Cáritas Diocesana, y contó con el acompañamiento del coro de San Vicente Ferrer.

«El Señor nos vuelve a conceder este año un tiempo propicio para prepararnos a celebrar, con el corazón renovado, el gran misterio de la muerte y resurrección de Jesús, fundamento de la vida cristiana personal y comunitaria», dijo Paulo a los asistentes.

«Estamos invitados a salir al encuentro de los demás, al encuentro de los más solos y abandonados, de los que más necesitan, de los más pobres y olvidados. Aquí está la principal razón de ser de Cáritas», añadió.

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus:...3 de junio de 2023 - 14:21
  • La Hoja del 4 de junio3 de junio de 2023 - 11:00
  • Generar esperanza3 de junio de 2023 - 10:00
  • Albocàsser celebra la Pascua de Pentecostés en...2 de junio de 2023 - 13:14
Comentarios
  • […] Obispo, D. Casimiro, en su homilía en la Fiesta...2 de junio de 2023 - 09:58 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en junio - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Puedes leer la entrevista AQUÍ […]31 de mayo de 2023 - 13:27 por El castellonense Joaquín Almela hace profesión religiosa y toma los hábitos en la Cartuja de Porta Coeli - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] con motivo del Año Jubilar de Lledó por el Centenario...31 de mayo de 2023 - 12:38 por La Basílica del Lledó acogerá el domingo un nuevo paso por el manto de la Virgen y una Convivencia Intercultural - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] la segunda vez que se represente, pues el pasado...29 de mayo de 2023 - 12:21 por Vila-real acogerá una nueva representación del musical «La Fuerza de un Sueño» - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castelló
NOTICIAS:
- La Diócesis celebra a su patrono San Pascual Bailón, también patrón de Vila-real
- Mons. Casimiro López preside la Solemne Eucaristía en la Basílica, en Vila-real
- El Asilo de las Hnas. de los Ancianos Desaparados de Castellón, acogé la celebración de la Pascual del Enfermo
- Fiesta del perdón y adoración al Santísimo para preparar a los niños en su Primera Comunión
- La Delegación de Medios inicia una ronda de reuniones con los Arciprestazgos tras el encargo de D. Casimiro para elaborar un Plan de Comunicación
- 50 Hombres participan en el IV Retiro de Emaús
CARTA SEMANAL DEL OBISPO:
D. Casimiro reflexiona respecto a la importancia de la asignatura de Religión Católica ante el inminente periodo de matriculación para el próximo curso escolar.
ENTREVISTA: Charlamos con D. José Miguel sala, Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud ante el fin del curso pastoral y la programación de verano, que se centra en la participación diocesana en la JMJ de Lisboa
La Basílica de Ntra. Sra. del Lledó ha acogido la última Vigilia de Oración de los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón en este Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu.
Ver más... Suscribirse

Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

6 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏 ... Ver másVer menos

Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus: “sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza” - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Con el lema “Generar esperanza”, la Iglesia celebra mañana, día 4 de junio, la solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a todas
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque e “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

✝ 🙏 Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. ⛪ 🚶 🚶 Ha sido un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!
#DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrecc #DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrección

“¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente ha resucitado el Señor, Aleluya!”

🕯🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la S.I. Catedral de Segorbe, la Misa del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Tras ella ha tenido lugar la procesión del Encuentro, en la que han participado las tres cofradías de la ciudad episcopal 🕯🙏
#ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Sego #ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Segorbe

“En la Cruz se encuentran la miseria humana y la misericordia divina”

✝🕯 Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Pasión del Señor de este Viernes Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Catedral de Segorbe ✝🕯
#JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe "Los amó ha #JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe

"Los amó hasta el extremo"

🦶 ✝ Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Cena del Señor de este Jueves Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la S.I. Catedral de Segorbe.
Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Ja Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Jaime de Vila-real 

@arciprestal_vilareal

#semanasanta #pasossemanasanta #pasion #procesion #cristoyacente #virgendelosdolores #cofradias #hermandades #castellon #vilareal #santosepulcro #dolorosa #piedad #triana #velas #costaleros #fervor #semanasanta2023 #veronica #crucificcion #resurrección
#FiestaDeLaResurrección #ACdP 👨‍🎤 ✝ L #FiestaDeLaResurrección #ACdP 

👨‍🎤 ✝ La @acdp_es organiza en Madrid “la Fiesta de la Resurrección”, un festival de música gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a un plantel de artistas de primera línea para celebrar la gran fiesta de los cristianos.

🗓  sábado 15 de abril
⌚ De 19h. a 21,30h.
📍 Plaza de la Cibeles, Madrid
🚌 Autobús desde #Castellón
#MisaCrismal #PromesasSacerdotales #SantoCrisma #óleos #Castellón

🏺🏺🏺El Obispo a los sacerdotes en la Misa Crismal: “Estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado, ejerciendo un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”.
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Segorbe

🌿🌿🌿 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón preside el Domingo de Ramos en la Catedral: "la Semana Santa nos invita a acoger el mensaje de la cruz" ✝
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Castellón 

🌿🌿🌿 Comienza la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos: “Celebramos el triunfo del amor infinito de Dios sobre el pecado y sobre la muerte” ✝
¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis ¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis para guiarnos en la cumplimentación y registro del Documento de Voluntades Anticipadas
#Caritas #Almassora #EspaiAmbCor @caritassegorbeca #Caritas #Almassora #EspaiAmbCor @caritassegorbecastellon 

👚👖👡 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha bendecido esta tarde el nuevo "Espai amb cor" de Almassora.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar