• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Calendario de Cuaresma para alumnos de primaria en el CEIP Carles Salvador

8 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, Noticias /por obsegorbecastellon

Los alumnos de primara del CEIP «Carles Salvador» de Castellón están trabajando la catequesis de Cuaresma a través del sugerente método que ha ideado su profesor, Jorge Vicent. Se trata de «una especie de ‘juego de la oca’, similar al calendario de Adviento pero para trabajar la Cuaresma donde la casilla de salida es el Miércoles de Ceniza y la casilla final es el Domingo de Resurrección», asegura este profesor que ya implementó este método hace algunos años en el CEIP «Pare Villalonga» de Burriana donde también ejerce como profesor de religión desde hace ya 15 años.

Tal como indica Jorge Vicent, «contribuye a motivar al alumnado en el aprendizaje». En las clases de religión van trabajando cada una de las fichas que se corresponde con el calendario de la cuaresma, viajando con Jesús durante cuarenta días «desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Resurrección viviendo cada uno de los domingos de cuaresma en familia». De esta forma, en las clases los niños «van pintando cada casilla conforme van viviendo la Cuaresma a través de las clases».

Las clases de religión comienzan con las oraciones, el «Padre Nuestro y el Ave María» y continúan en este tiempo con una ficha sobre la Cuaresma cada día, que complementan con el mural que trabajan en equipo.

Compartir

La Delegación de Enseñanza celebra una jornada de formación on-line para el profesorado de Religión

22 de enero de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, De Enseñanza, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Ayer tarde se retomó el calendario formativo para los profesores de religión que organiza la Delegación Diocesana de Enseñanza. La formación sigue las líneas del Plan Diocesano de Pastoral que tiene como objetivo la Caridad y la Justicia Social poniendo en valor los principios de la Doctrina Social de la Iglesia.

En esta ocasión la formación ha versado sobre «Mística, mujer y compromiso social» por parte de Amparo Navarro, Licenciada en Ciencias Religiosas, máster en Teología por la Facultad de Teología de San Vicente Ferrer de Valencia y responsable de la formación de Cáritas-Valencia. De esta forma el profesorado han profundizado respecto a cómo «una auténtica experiencia de Dios como la que vivieron grandes mujeres como Santa Teresa de Jesús o Santa Benedicta de la Cruz llevan necesariamente al compromiso para cambiar el mundo de su tiempo a la manera de Dios» comentó Mauro Soliva, Delegado Diocesano de Enseñanza.

Con el inicio del curso académico, desde la Delegación de Enseñanza se programan unas jornadas de formación para el profesorado de la asignatura de Religión y Moral Católica. Este año se retrasaron con motivo de la pandemia para dar tiempo a asimilar todos los cambios organizativos que se requerían por las distintas normas contra el COVID en las aulas. Finalmente se ha decidido realizar la formación a lo largo de lo que queda de curso en formato on-line utilizando las plataformas que facilitan las nuevas tecnologías y aprovechar «para sentir que formamos un gran colectivo que comparte vocación y misión», afirma Mauro Soliva.

Compartir

El hastag #ReliEsMas se convierte en ‘trending topic’ para defender la libertad y calidad educativa ante la «Ley Celaá»

13 de noviembre de 2020/0 Comentarios/en Colegios Diocesanos, Colegios religiosos, De Enseñanza, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El movimiento #ReliEsMas ha vuelto a colocar su mensaje a favor de una ley educativa integradora en el Trending Topic de la red social Twitter. Bajo el lema “Por el #PactoEducativoGlobal” y “La escuela #ConReliEsMas”, los promotores de esta iniciativa han subrayado la importancia de consensuar una ley para varias generaciones en la que sistema educativo permita a los escolares alcanzar el desarrollo integral de cada uno de ellos atendiendo a sus convicciones y creencias. Colegios Diocesanos y centros concertados de inspiración cristiana promovieron con el apoyo de la Delegación Diocesana de Enseñanza esta iniciativa que por cuarta ocasión se hace oír en las redes sociales y consigue ser trendingtopic.

El programa «Entre todos» de la televisión La 8 Mediterraneo dedicará esta noche, viernes 13 a las 21:30h, su contenido a ley de educación con el título «Jaque a la educación en libertad».

Leer más

Compartir

Premio a la Innovación y Buenas Prácticas de Pastoral Escolar para la Consolación en Onda

30 de julio de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El Colegio Mª Rosa Molas de la Consolación en Onda ha recibido el tercer premio de la VI Edición de los Premios a la Innovación y Buenas Prácticas de Pastoral Escolar. Este reconocimiento lo otorga el Departamento de Pastoral de Escuelas Católicas de la Comunitat Valenciana junto con la Editorial Edelvives.

La mención reconoce el blog de Religión del colegio, que ofrece herramientas para seguir las clases y donde se encuentra los materiales utilizados en clase (vídeos, fotocopias, etc), pautas y actividades para preparar los trabajos y las pruebas escritas y actividades voluntarias.

Escuelas Católicas Comunitat Valenciana organiza este concurso que pretende reconocer a los mejores proyectos, experiencias y recursos didácticos para la enseñanza del área de Religión y Moral Católica y a experiencias, recursos y materiales didácticos para animar la pastoral. La Consolación de Burriana ganó en la edición de 2018.

Compartir

Los profesores de religión concluyen el curso con una Misa en la ermita de San Vicente de la Vall d’Uixó

28 de junio de 2019/0 Comentarios/en De Enseñanza, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Los profesores de la asignatura de religión han concluido el curso con una Misa el jueves 27 de junio en la ermita de San Vicente de La Vall d’Uixó. El acto es para dar «gracias a Dios por el curso y por los alumnos que han pasado este año por la asignatura», explica el delegado diocesano, Mauro Soliva. Marc Estela, párroco de la Asunción de La Vall, ha explicado durante la homilía que «como educadores tienen la responsabilidad de mostrar cómo Cristo permite edificar la vida sobre roca», y evocando al Obispo, ha invitado a dar testimonio con la coherencia de vida.

Leer más

Compartir

La XII edición de «Fe y Cultura» analizará, la próxima semana, en la UJI de Castellón la relación entre religión y paz

15 de noviembre de 2018/0 Comentarios/en Formación, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

¿La religiones son una amenaza o una oportunidad para la paz? Esta es la pregunta provocadora que plantea el tema escogido para el XII Encuentro «Diálogos Fe-Cultura». Estas sesiones de conferencias y mesas redondas que analizarán la relación entre religión y paz  están organizadas por el Módulo de Teología y Pedagogía de la Religión Católica de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón y comenzarán el próximo lunes diecinueve de noviembre.

Recaredo Salvador, director del Módulo, justifica la elección de este tema por su gran actualidad: «Se está debatiendo tanto en ámbitos académicos como sociales.  Por ello queremos hacer una reflexión como camino de  paz y diálogo inter-religioso, mostrando al mismo tiempo los puntos comunes entre religiones y lo que pueden aportar de específico cada una».

Leer más

Compartir

Por una sana laicidad del Estado

27 de mayo de 2016/0 Comentarios/en Cartas 2016, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Escudo_episcQueridos diocesanos

En el debate social y político sobre la relación del Estado o las administraciones públicas con el hecho religioso o su presencia en el ámbito social o educativo se habla de laicidad del Estado o de Estado laico; incluso se llega a hablar de una sociedad laica o de la escuela pública y laica. Con frecuencia se identifica la laicidad con el laicismo excluyente de lo religioso, olvidando que existe diversas formas de laicidad: no sólo esta laicidad negativa, sino también la laicidad positiva que garantiza el ejercicio individual y comunitario del derecho fundamental a la libertad religiosa. Existe además muchas veces confusión entre la aconfesionalidad o neutralidad religiosa del Estado y la realidad religiosa de los ciudadanos y de la sociedad.

Por lo que a nuestro país se refiere, la Constitución española de 1978 establece que “ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones” (Art. 16.3). El Estado se declara aconfesional, o lo que es lo mismo, neutral ante las diferentes preferencias religiosas de los ciudadanos. El Estado reconoce el derecho a la libertad religiosa de los individuos y de las comunidades, y favorece su ejercicio, sin hacer suya ninguna religión en concreto ni discriminar a ningún individuo o grupo por razones religiosas. En este sentido, se puede hablar de laicidad del Estado o de Estado laico que es lo mismo que afirmar la neutralidad religiosa positiva del Estado como condición indispensa­ble tanto para la igualdad de derechos y deberes en ese orden como para la libertad religiosa en su vertiente positiva de ejercicio y negativa de distan­cia. En este sentido, se prohíbe al Estado la impo­sición directa o indirecta de una religión a los ciudadanos. A este respecto el Estado no piensa, no elige, no hace profesión religiosa. Su inhibición institucional le libera en una dirección: no discriminar, y le obliga en otra: garantizar y posi­bilitar que se afirme la realidad ciudadana, defen­derla y favorecerla. El laicismo excluyente de lo religioso vulneraría la aconfesionalidad, neutralidad o laicidad positiva del Estado y de los poderes públicos.

La Iglesia defiende y apoya el principio de sana laicidad del Estado, que se fundamenta en la distinción entre los planos de lo secular y religioso. El Concilio Vaticano II reconoce la justa autonomía del orden temporal (cfr. Gaudium et Spes 36) y afirma la independencia y autonomía de la comunidad política y la Iglesia en su propio terreno, a la vez que reclama la mutua colaboración, porque Iglesia y Estado, aunque por diverso título, están al servicio de la vocación personal y social del hombre (cfr. Gaudium et Spes 76). En este sentido se han manifestado también San Juan Pablo II y Benedicto XVI así como el Papa Francisco que en el discurso a la Clase Dirigente de Brasil en la Jornada Mundial de la Juventud, en Río de Janeiro en julio de 2013,, decía: “La convivencia pacífica entre las diferentes religiones se ve beneficiada por la laicidad del Estado, que, sin asumir como propia ninguna posición confesional, respeta y valora la presencia del factor religioso en la sociedad, favoreciendo sus expresiones concretas”.

El Estado laico, por el que apuesta nuestra Constitución es, pues, el que tiene una neutralidad religiosa positiva, respeta y reconoce la realidad religiosa de los ciudadanos que profesan distintas creencias. Por esta misma razón, la sociedad no es ni puede ser laica, porque la sociedad está formada por personas creyentes y no creyentes, de alguna religión o de ninguna religión: y la sociedad es religiosamente plural. Y por esta misma razón, la escuela de titularidad pública no puede ser laica, sino plural, y no puede excluir la dimensión religiosa para aquellos alumnos, cuyos padres así lo pidan en ejercicio de su derecho a la libertad religiosa y a la educación de su hijos conforme a sus convicciones religiosas.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La diócesis presenta la campaña para promocionar  la clase de Religión

19 de mayo de 2016/0 Comentarios/en De Enseñanza, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

 

La diócesis de Segorbe-Castellón, conjuntamente con la de Valencia está impulsando para este curso 2016-2017, una campaña informativa a favor de la clase de Religión Católica para concienciar sobre la importancia de esta asignatura en la formación de los niños y jóvenes de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.

La campaña se desarrolla durante el periodo de inscripción y matrícula para el curso 2016-2017 en todos los centros escolares de la diócesis de Valencia, tanto públicos, concertados como privados, con el objetivo de que los alumnos escojan la asignatura de Religión Católica para su formación personal y curricular.

El curso pasado el 55,82% de los alumnos cursaron esta materia en la diócesis. A nivel nacional se superan los 5,8 millones, lo que supone un 63 %, una tendencia al alza respecto a años anteriores.

 

Con el lema “Aprende a enfocar – En clase, elige Religión Católica – La vida más clara”, la campaña invita a descubrir de manera interactiva a través de varias fotografías desenfocadas y con el uso de las nuevas tecnologías, la importancia de la Religión Católica en la Historia, el Arte, la Vida y en la búsqueda de la Paz.

 

La campaña se centra en cuatro de los aspectos en los que el conocimiento de la Religión es clave para la comprensión de la realidad: “tantas y tantas expresiones culturales, artísticas y sociales, presentes en nuestra vida cotidiana, no pueden ser entendidas y valoradas adecuadamente sin tener en cuenta sus raíces y contenidos cristianos”, asegura el Obispo de Segorbe-Castellón.

 

La campaña incluye además una carta del obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López dirigida a los padres, hijos, abuelos, profesores y a todos los católicos de la diócesis para concienciar sobre la importancia que para niños y jóvenes tiene recibir la formación que ofrece la asignatura de Religión católica. En este sentido, el prelado expone que es además, «fuente de valores, les ayuda a dar sentido a la propia existencia y promueve el diálogo con la cultura y la convivencia entre todos, fundada en el reconocimiento de los derechos y deberes de cada persona, en el respeto a las convicciones morales y religiosas del prójimo y en el servicio a la causa de la justicia».

 

La campaña de información se complementa con la página web en la que los usuarios podrán conocer con mayor profundidad la importancia de la asignatura para la formación de los alumnos. En ella se alojan varias secciones de información dirigidas a los niños, jóvenes, profesores, padres y abuelos en las que encontrarán argumentos con los que entender y transmitir la importancia de esta materia en la vida de cada ser humano.

 

La campaña informativa se realiza a través de varios canales de comunicación tanto online como offline, mediante carteles y folletos distribuidos a los centros de enseñanza así como a través de las principales cabeceras de prensa escrita, en las emisoras de radio, las televisiones, Internet y las redes sociales. Los principales materiales de dicha campaña quedarán disponibles en la web www.eligereligioncatolica.org  y en los perfiles de las principales redes sociales: Facebook, Twitter y Youtube

Compartir

Más de la mitad de las familias siguen apostando por la asignatura de Religión en la educación de sus hijos

26 de abril de 2016/0 Comentarios/en De Enseñanza, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En la diócesis de Segorbe-Castellón 4 de cada 7 alumnos estudian la asignatura de Religión. El 55,82% de los padres continúan eligiendo esta materia en la educación de sus hijos.

Este curso 2015-2016 ha aumentado el número de alumnos de Bachillerato un 15,92% con respecto al curso pasado, alcanzando un 49,22% de estudiantes de primero de Bachiller que estudian esta materia, lo que en cifras absolutas representan 1.517 jóvenes.

En la franja de Secundaria, la cifra ha aumentado levemente un 0,83%, alcanzando de este modo el 53,21% del alumnado, mientras que en Primaria e Infantil hay un ligero descenso del 2,28% en los primeros, y del 1,46% en los más pequeños, aunque en esta franja también ha habido una disminución de alumnado.

El Obispo, mons. Casimiro López, recuerda que «la enseñanza religiosa es fundamental en la formación integral de los alumnos para lograr el pleno desarrollo de su personalidad, del que no se puede excluir la dimensión trascendente y religiosa connatural a toda persona». Y añade: «la clase de Religión ayuda a conocer y comprender la propia cultura: las fiestas religiosas y patronales, las templos y catedrales, el arte y la literatura de nuestro país…; tantas y tantas expresiones culturales, artísticas y sociales presentes en nuestra vida cotidiana, que no pueden ser entendidas y valoradas adecuadamente sin tener en cuenta sus raíces y contenidos cristianos».

Compartir

A vueltas con la Religión en la escuela (I)

16 de junio de 2013/0 Comentarios/en Cartas 2013 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanas:

El Gobierno ha presentado en la Cortes el Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, la LOMCE. Por lo que toca a la asignatura de Religión, los cambios proyectados son los siguientes: la Religión figura en el cuerpo de la Ley en Primaria, Secundaria y Bachillerato; la Religión tendrá una alternativa: de ‘Valores Sociales y Cívicos’ en Primaria y de ‘Valores Éticos’ en Secundaria; pero no ocurre lo mismo en Bachillerato, en el que la Religión figura entre 12 asignaturas opcionales. En Primaria y Secundaria, la Religión y su alternativa serán de oferta obligada para los centros y de libre opción para los padres o, en su caso, los alumnos; no será así en Bachillerato, que se deja a la configuración de las Administraciones educativas y de los centros. Además, tanto la religión y la alternativa serán evaluables en los cursos, pero no contará para la evaluación final de cada etapa. En general se puede afirmar que la Religión recupera parcialmente el puesto y rango del que injustamente había sido privada.

A raíz de la presentación del Proyecto se escuchan muchas cosas acerca de y, sobre todo, en contra de la Religión en la escuela pública, que iré comentando en las próximas cartas.

En primer lugar, hay quienes aprovechan la ocasión para atacar la presencia misma de la Religión en la escuela y exigen que la Religión -y especialmente la católica-, sea suprimida. Esta exigencia tiene una clara motivación ideológica: es la voluntad de ir desalojando la Religión misma de todo ámbito público y, por tanto, también de la escuela. Para ello se apela a que el Estado español es aconfesional; este término no se entiende como religiosamente neutral, como pide la Constitución; se interpreta como ‘laico’ en el sentido de exclusión de lo religioso, lo que es contrario a la Constitución.

De otro lado, la exclusión de la Religión de la escuela lesionaría el derecho originario de los padres a la educación de sus hijos según sus convicciones religiosas, que está constitucionalmente reconocido y garantizado por la Constitución (art. 27.3) y, por supuesto, incumpliría el Acuerdo con la Santa Sede, que es la aplicación de derecho de los padres, reconocido por el Constitución, a la Religión y moral católica. La libre elección de la educación religiosa y moral conforme a sus creencias en la escuela es un derecho fundamental de los padres, que se deriva de su derecho originario a la educación de sus hijos y del libre ejercicio del derecho fundamental a la libertad religiosa. Estos derechos son reconocidos por el Estado y no son una concesión del mismo; son algo propio de los padres y previo al Estado y la Constitución. Un estado democrático y social al servicio de una sociedad plural, que no laica o laicista, ha de respetar y favorecer el ejercicio de los derechos y las libertades de los ciudadanos, poniendo los medios para que sea efectivo el libre ejercicio de los mismos. Además son los ciudadanos, también los católicos, quienes pagan con sus impuestos los medios educativos para que sus hijos obtengan la educación que ellos desean en una escuela plural.

La supresión de la Religión en la escuela privaría injustamente a padres y a alumnos de un derecho que les corresponde: alumnos y padres -y la escuela misma- serían los grandes perdedores; y perdería también el estado de derecho, ya que el legislador incumpliría la Constitución y Derecho internacional. Los próximos días continuaremos con otras cuestiones sobre la Religión en la escuela.

Con mi afecto y bendición,

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • La Peregrinación Diocesana vive su día más intenso en...21 de septiembre de 2023 - 09:46
  • Los jóvenes del Camino Neocatecumenal se reúnen...20 de septiembre de 2023 - 14:45
  • Castillo de Villamalefa se vuelca en sus fiestas...20 de septiembre de 2023 - 12:46
  • Castellón se vuelca en ayudar a Marruecos con la...20 de septiembre de 2023 - 11:55
Comentarios
  • […] cabe recordar que Cáritas España ha lanzado...20 de septiembre de 2023 - 10:29 por Los católicos y los musulmanes de Castellón se unen por las víctimas del terremoto de Marruecos - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] importante es tener un encuentro personal con...17 de septiembre de 2023 - 13:31 por La Adoración Nocturna Femenina de Onda celebra su 50º aniversario - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Por otra parte, la Delegación diocesana para...14 de septiembre de 2023 - 11:55 por Los católicos y los musulmanes de Castellón se unen por las víctimas del terremoto de Marruecos - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Cáritas activó una campaña de emergencia para...13 de septiembre de 2023 - 13:25 por Ayuda para los afectados por el terremoto en Marruecos - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
-  La Diócesis se vuelca con los afectados del terremoto de Marruecos.
- Las Hijas de María de Jérica celebra su 75º Aniversario.
- Numerosa participación en la Eucaristía de acción de gracias por los frutos de la última Jornada Mundial de la Juventud.
- Celebramos la fiesta de nuestra Patrona, la Virgen de la Cueva Santa.
- Se cede un retablo de la parroquia de Villahermosa del Río al Museo del Prado.
- Entrevista a Fran Ramírez Mora, ponente en la Jornada de Inicio de Curso sobre el Primer Anuncio.
Te invitamos a unirte a esta gran fiesta del Primer Anuncio que tendrá lugar en el Ágora de Betxí el día 11 de Septiembre de 2023 desde las 09:00h
Ponencia de Fran Ramírez, laico al servicio de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española ( @EpiscopalConferencia  ), también hasta hace poco responsable nacional del proyecto de Primer Anuncio, “Encuentros Cuatro40” de Acción Católica General ( @AccionCatolicaGeneralACG  ).
Ver más... Suscribirse
Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 hora atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#peregrinaciónaroma #PapaFrancico #AñoJubilarDiocesano #775aniversario⛪🙏 Los peregrinos de la Diócesis de Segorbe-Castellón que se encuentran en Roma vivieron ayer el día más intenso, experimentando la belleza de ser hijos de nuestra Madre la Iglesia. Con gran alegría participaron en la Audiencia con el Santo Padre en el la Plaza de San Pedro del Vaticano, como signo de unidad con la Iglesia Universal y de comunión con el obispo de Roma. ... Ver másVer menos

La Peregrinación Diocesana vive su día más intenso en la Audiencia con el Papa Francisco - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Los peregrinos que se encuentran en Roma vivieron ayer el día más intenso, experimentando la belleza de ser hijos de nuestra Madre la Iglesia. Con gran
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana 🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana del Primer Anuncio en el Ágora de Betxí

#iniciodecurso #jornadadiocesana #betxi #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos #arciprestazgo #agorabetxi #conferencias #testimonio #mesaredonda #jovenes #eucaristia #castellon

agorabetxi @cafeteriaagorabetxi
⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, ⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, la Virgen de la Cueva Santa

#patrona #altura #segorbe #santuariocuevasanta #diocesis #diocesissegorbecastellon #virgenmaria #virgen #mision #kerigma
⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana ⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana de Inicio de Curso

#iniciodecurso #jornadadiocesana #materdei #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos
⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de ⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de la Cueva Santa

#segorbe #cuevasanta #virgencuevasanta #patrona #castellon #fieles #misa #procesion #alegria #damas #segorbinos
Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través de la narrativa de Harry Potter
600 Aniversario del Desembarco de Santa María Mag 600 Aniversario del Desembarco de Santa María Magdalena en Moncófar

#moncofa #moncofar #600aniversariodesembarco #santamariamagdalena #mariamagdalena #desembarco #graodemoncofa #religion #fe #devocional #marineros #coro
Fiesta grande en honor a San Pedro #santpere #san Fiesta grande en honor a San Pedro

#santpere #sanpedro #vixcasantpere #graodecastellon #marinero #patron #fuegosartificiales #barco #misa #mar
⚽🏆⛪ III edición de la Copa del Obispo

🏆 @mcmcastellon 
🏆 @mcmvila_real
Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar #corpuschristi #semanadelacaridad @caritassegorbecastellon
#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque e “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

✝ 🙏 Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. ⛪ 🚶 🚶 Ha sido un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar