• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

“Yo me apunto a Religión”: Comienza la campaña de matriculación del curso 2023-24

2 de junio de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Colegios Diocesanos, Colegios religiosos, De Enseñanza, Entrevistas, Reportajes /por obsegorbecastellon

Amplía tus puntos de vista

#yomeapuntoareligión

La Iglesia Católica española ha puesto en marcha una campaña informativa, con el objetivo de poner en valor la importancia de la asignatura de Religión Católica para la formación del alumnado, toda vez que, en breve, los alumnos admitidos en los correspondientes centros educativos deberán formalizar su matrícula para el próximo curso académico.

La admisión del alumnado es el trámite inicial que se realiza para la primera escolarización o para cambiar de centro. Las familias aportan la información requerida y señalan sus opciones preferentes que son las que acceden al proceso de baremación y selección de centro educativo al que desean que vayan sus hijos e hijas. Con ello, en el territorio de la Comunidad Valenciana, el 14 de junio, comenzará el plazo establecido para la matriculación en cada uno de los centros.

Desde que se produjeran los últimos cambios legislativos (LOMLOE) en materia de educación, mucho se ha dicho respecto a la asignatura de Religión Católica, produciendo la misma tanta admiración como rechazo, incluso también indiferencia.

Por ello, ante el inminente proceso de matriculación merece la pena poner el acento en la importancia de la asignatura de Religión, para el aprendizaje del alumnado y desmontar falsos mitos que se han ido instaurando en detrimento de la especial relevancia para la formación de niños, adolescentes y jóvenes.

  • En primer lugar, cabe reseñar que es un error identificar la clase de Religión con la catequesis, mal creyendo que son sustitutivas cuando realmente son complementarias. Cierto es que los elementos fundamentales de la fe y de la moral católica son básicamente los mismos, pero hay otros muchos aspectos que diferencian la una de la otra. Tanto es así que la enseñanza religiosa católica evalúa la adquisición de conocimientos y no la fe del alumno, por ello también es una asignatura válida para los no creyentes.
  • En segundo lugar, en contraposición de aquellos que creen que el contenido de la asignatura pudiera quedar reducido simplemente a adquirir cultura religiosa, cabe reseñar que a través de la asignatura de Religión se responde con rigor académico a las grandes cuestiones humanas. De hecho, el cristianismo contribuye a tomar distancia para ver lo constante, dentro de la cambiante actividad humana.
  • En tercer lugar, la formación religiosa incide directamente en la dimensión moral de nuestra existencia. Los cristianos pensamos que la base de la ética es religiosa, y contribuye a entender el mandato de hacer el bien y de evitar el mal. Por ejemplo, tras el «no matar» está la defensa del carácter sagrado de la vida, y a través del «no robar» se entiende nuestro ser solidario, el respeto por lo ajeno o la necesidad de compartir.
  • En cuarto lugar, a través de la educación en Religión Católica, se potencia la libertad del alumno. No se puede elegir lo que no se conoce y para poder rechazar algo primero hay que conocerlo.

Puedes escuchar la entrevista a Abelardo Arteaga, profesor de Religión en el IES La Plana de Castellón AQUÍ

El problema actual, en algunos casos, radica en la ignorancia religiosa llevando a muchos a renegar de una Religión que se les ha transmitido a medias o incluso que ni tan siquiera han conocido. De hecho, a través de la Religión comprendemos gran parte de la cultura que hemos heredado, pues la fe está en la raíz de muchas de las expresiones de la cultura europea y unida a la pintura, la música, la escultura, la arquitectura, la filosofía, la historia, la política, el folclore o las tradiciones.

En definitiva, la Religión responde de forma completa y coherente a las grandes preguntas, aportando razones para amar, para creer y para tener esperanza. La enseñanza religiosa es tan necesaria como interesante por cuanto su objeto de estudio es el mismo Jesucristo, que es el personaje más apasionante de la historia.

«Amplía tus puntos de vista»

El alumnado que desee recibir formación católica debe especificarlo concretamente en el momento de formalizar la matrícula:

  • Infantil y primaria: del 14 al 30 de junio de forma telemática; y del 22 de junio al 5 julio, presencialmente.
  • Institutos de Secundaria y Bachiller: de forma on-line, a partir del 19 de junio, una vez conocidos los listados de admitidos, hasta el 24 de julio; y del 20 al 25 de julio de forma presencial.
Compartir

Se representa el musical «La Fuerza de un Sueño» en la Consolación de Castellón

25 de abril de 2023/1 Comentario/en Noticias, Colegios religiosos /por obsegorbecastellon

El sábado pasado se presentó el musical «La Fuerza de un Sueño», sobre la vida de la Venerable Ma. Teresa González Justo en el salón de actos del Colegio Ntra. Sra. de la Consolación de Castellón.

Preparativos del Musical

Los asistentes pudieron conocer más la historia de María Teresa, de «Sor sonrisa», una vida sin historia que, a pesar de su poco brillo, esconde una grandeza extraordinaria, un vuelo de libertad y un amor sin fronteras que siguen siendo un referente para los creyentes de hoy.

El guion del musical ha sido realizado por las hermanas Soledad Obregón e Irene Moreno. Las canciones han sido compuestas por Hermanas de la Consolación y laicos del Movimiento Consolación para el Mundo (MCM) y grabadas por jóvenes del COM de Castellón. La representación corrió a cargo del Club de Temps Lliure de Vila-real y un grupo de jóvenes técnicos del MCM de Castellón.

Lo recaudado se va a destinar al proyecto de este año de Misiones Consolación.

Compartir

El Colegio Carmelitas de Castellón organiza una nueva edición de su carrera solidaria

8 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Caridad, Colegios religiosos /por obsegorbecastellon

El día 26 de marzo es la V Cursa Solidaria “No és per tu, és Perú”

El Colegio FEC Madre Vedruna Sagrado Corazón de Castellón ha organizado una nueva edición de su carrera solidaria, que tendrá lugar el día 26 de marzo en el Pinar del Grao de Castellón, y que en esta ocasión colaborará con un proyecto educativo en Perú con Cooperadores de la Verdad de la Madre de Dios, una congregación que surge de religiosos escolapios cuya misión y carisma se centra en la educación católica de niños y jóvenes.

Desde el Colegio explican que cada año realizan actividades, durante todo el curso, para ayudar a un proyecto solidario concreto, pensando que, debido al auge del running, es una buena idea organizar una carrera solidaria “que nos permitiera aportar nuestro granito de arena al proyecto, además de poder pasar un día al aire libre disfrutando y conviviendo toda la comunidad educativa y cualquiera que quisiera participar”. Tal es el éxito de las anteriores ediciones que este año van a realizar la V Cursa Solidaria “No és per tu, és Perú”.

La carrera consta de 2 modalidades: por una parte, a las 9 h. de la mañana darán comienzo las carreras infantiles, de 1º, 2º y 3º de primaria, y de 4º, 5º y 6º de primaria; y, por otra parte, a las 11 h. será la carrera absoluta, de 5km, a partir de 1º ESO. Además, también se ofrece un dorsal 0 para que los que no quieran correr puedan participar y colaborar.

Los fondos recaudados se destinarán a los barrios de la Perla baja del puerto del Callao, en Perú, “en el que viven muchos niños sin escolarizar, con una alta tasa de delincuencia, y en el que algunos de ellos acuden a instituciones estatales donde fácilmente son captados por las bandas de delincuentes que los introducen en el comercio de drogas, robo, …”.

Allí, “existe ya un edificio en precarias condiciones y ellos están construyendo un colegio parroquial gratuito, para que los niños y jóvenes del barrio se encuentren con Jesús. Quieren ayudar a educar desde la evangelización. Todo está financiado con donativos y construido con la colaboración de los mismos padres de los alumnos”.

Por ello, en el Centro “creemos que los jóvenes son el futuro, y poder ayudarles en su educación y desarrollo personal es un reto para nosotros durante este curso”, y “ayudaremos a la adecuación y equipamiento de las aulas de secundaria”.

Existen varias posibilidades de inscripción. En la cafetería Cheers, frente al colegio; mediante inscripción online en la web https://www.evasionrunning.es/; y también en el patio del colegio, de 17 h. a 17:30 h. los lunes, martes y miércoles.

Compartir

Los catequistas y los profesores de la Diócesis ganan el Jubileo y son enviados a la misión

15 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Colegios Diocesanos, Colegios religiosos, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

La Catedral de Segorbe se ha llenado hoy de catequistas, profesores de Religión Católica y profesores cristianos de la Diócesis de Segorbe-Castellón, que estaban convocados a participar en la celebración del Jubileo.

“Yo soy la puerta, entrad los que estáis fuera, al Padre nadie va sino por mi”

Han acudido a las 10 h. a la capilla del Seminario, donde han comenzado con la oración ante el Santísimo y se han podido confesar. Luego, junto al Obispo, han iniciado la peregrinación guiados por la cruz hasta la Puerta Santa de la Catedral; han hecho memoria del Bautismo, inicio del camino de santidad de cada creyente; y han orado ante el Sagrario, en adoración a la santísima Eucaristía.

“He aquí la morada de Dios entre los hombres”

Tras la procesión han celebrado la Santa Misa, que ha presidido D. Casimiro, ganado así el Jubileo, la Indulgencia Plenaria concedida en este Año Jubilar por el 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe.

Este es un Año de gracia que nos concede el Señor, explicaba el Obispo en la homilía, “que incluso nos concede el perdón de los pecados, también la indulgencia plenaria para liberarnos de todas aquellas adherencias que nos mueven a pecar”; un Año de gracia “para darle gracias a Él porque nos ha elegido para ser su Iglesia de Segorbe-Castellón, la morada de Dios entre los hombres, para que Cristo Jesús llegue a todos”.

La misión de la trasmisión de la fe y del Evangelio, para el encuentro con el Señor

También le ha agradecido al Señor “por todos los que os han precedido en la tarea de catequistas o de profesores de Religión, pero también por vosotros”. Los catequistas tienen una tarea muy especial, les ha indicado, en el acompañamiento durante el proceso de iniciación cristiana de niños, jóvenes o adultos, en su encuentro con Jesucristo; también los profesores de Religión en la transmisión de la fe de la Iglesia, del Evangelio, llevando a los alumnos al encuentro con el Señor.

“Acojamos este Año Jubilar – les ha exhortado – para convertirnos al Señor, para dejarnos renovar en nuestra fe y en nuestra vida cristiana, en nuestra tarea, para salir de nuevo a la misión”, pues todos estamos llamados a ser discípulos misioneros del Señor, ha recordado el Obispo, pero de un modo especial los pastores, los catequistas y los profesores de religión.

«Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo»

Es por ello que hoy, a pesar de las dificultades, son “enviados por la Iglesia y en comunión con la Iglesia”, para anunciar la buena noticia de la salvación de Jesucristo. “Solos no podemos caminar”, ha dicho, y “el envío que recibís hoy es un envío específico, una responsabilidad, pero ha de vivirse desde el Señor y en comunión con la Iglesia, para que Él llegue a todos”.

«Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos»

Es verdad que “son tiempos recios”, ha señalado D. Casimiro recordando la aprobación por el Parlamento de legislaciones que debilitan la defensa de la vida y de la familia, como las relacionadas con el aborto y la eutanasia, así como el adoctrinamiento en “ideologías sectarias y contrarias a nuestra propia fe cristiana”.

Pero ante ello les ha animado “a ir a la fuente, al Señor, para acoger su Palabra y para dejarse acompañar por Él, que se nos ofrece en la Iglesia, en la comunidad parroquial”.

Sirviendo a la Iglesia en su tarea evangelizadora

Tras la celebración de la Eucaristía, el Obispo ha enviado a los catequistas y ha entregado la missio canónica a los profesores de Religión y Moral Católica, quienes han renovado su compromiso bautismal y han profesado la fe de la Iglesia.

Compartir

Misa de clausura del centenario del nacimiento de sor María Teresa González Justo

10 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colegios religiosos, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

El colegio de Ntra. Sra. de la Consolación de Castellón acogerá la Eucaristía de clausura del Año Jubilar con motivo del centenario del nacimiento de sor María Teresa González Justo, religiosa de la congregación que fue declarada Sierva de Dios como Venerable por el Papa san Juan Pablo II en 1992. Será el próximo miércoles, día 12 de octubre, a las 12 h.

Nació en Quintanar de la Orden, (Toledo) el 11 de febrero de 1921 en el seno de una familia católica. A los 15 años quedó huérfana de padre, ya que murió mártir por la fe en la Guerra Civil. Durante 7 meses visitó en la cárcel al asesino de su padre, y le llevaba comida y el perdón de Dios todos los días, como un gesto de caridad y de amor misericordioso.

A los 20 años descubre la vocación de entrega total al Señor y a los hermanos siendo Hermana de la Consolación. Hace su primera profesión en 1943 y es enviada a trabajar al Colegio de la Consolación en Burriana, luego a servir a los enfermos tuberculosos en el Sanatorio de Vila Real, donde permanecerá hasta 1953.            

En este campo apostólico despliega todo su amor a Dios, que fortalece en la oración, y lo entregará sin descanso a los enfermos, en un amor que se hace servicio total, en una caridad que no conoce fronteras, viendo en ellos al mismo Dios. Exclamaba: “Dios mío, ¡cuánto amo a mis hermanos, es que en ellos estás Tú!”.

El día 12 de octubre de 1967, festividad de la Virgen del Pilar, moría María Teresa a causa de un cáncer en el Sanatorio de la Magdalena de Castellón de la Plana. Tenía 46 años.  Vivió y entregó su vida al cuidado de los enfermos tuberculosos durante 24 años, pasó como un ángel de paz, siempre con una sonrisa en los labios, olvidada de sí y no buscando otra cosa que “la gloria de Dios y el bien de los hermanos”, como su Madre Fundadora, Santa María Rosa Molas.

En septiembre de 1981 se introdujo la causa de beatificación y canonización de sor María Teresa González Justo en la Diócesis de Segorbe-Castellón. El 13 de junio de 1992, el Papa san Juan Pablo II, ratificaba el decreto de reconocimiento de las virtudes heroicas de la Sierva de Dios como venerable. Sus restos mortales descansan en la capilla del Colegio de Nuestra Señora de la Consolación de Castellón, donde pueden ser visitados. La causa sigue abierta a la espera del milagro necesario para su beatificación.

Compartir

El Colegio Virgen del Carmen celebra el Día Carmelita con el lema pastoral “Per mi, per tu”

6 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colegios religiosos, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

El 1 de octubre, los colegios Virgen del Carmen de Vila-real y de Onda, celebraron el Día Carmelita. Un día de fiesta para celebrar y compartir todos los que forman parte del colegio, y por primera vez desde la pandemia, se pudo realizar sin medidas COVID.

Como ya es tradición, el 1 de octubre en los Colegios Virgen del Carmen de Vila-real y de Onda se celebra el Día Carmelita. Este año, por fin, con total normalidad con lo que a medidas COVID se refiere.

Durante el Día Carmelita, las clases de detuvieron para dejar paso a una jornada de convivencia entre las diferentes etapas del colegio.

El día empezó con el alumnado de secundaria decorando el colegio y recibiendo a las 9:00 con un pasillo entre vítores y aplausos a sus compañeros de infantil y primaria.

Todos juntos ya en el patio del colegio, tuvo lugar una oración tanto para el alumnado y profesorado, como para aquellas familias que así lo desearon. Fue un momento para explicar el lema de pastoral del curso “Per mi, per tu”, y de descubrir la canción que los profesores de música de ambos centros han compuesto para este año y que lleva el mismo nombre.

Una vez acabada la oración, el alumnado volvió a sus diferentes aulas para trabajar mediante talleres el sentido del día y qué significa “ser carmelita”.

Después de un almuerzo compartido, llegó el momento de crear equipos con alumnado de diferentes cursos y superar una yincana para completar su carnet carmelita.

El día finalizó con la creación del escudo del colegio gracias a la participación de todo el alumnado y profesorado del centro.

Cabe destacar la labor del alumnado de 4º de ESO que durante todo el día estuvo acompañando, jugando y ayudando al alumnado de infantil. Tanto unos como los otros se lo pasaron genial compartiendo tiempo juntos.

Compartir

11 de junio, II Concierto Solidario Misiones Consolación

7 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colegios religiosos, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

“Consolación en Salida”

El próximo sábado día 11 de junio, de 20:30 h. a 22 h., en el patio del Colegio Consolación Castellón se celebrará el concierto benéfico en favor de Misiones Consolación. Será la segunda edición, tras la buena acogida que tuvo este evento el año pasado, al que acudieron más de 400 asistentes.

Coincidiendo con la celebración del día de Santa María Rosa Molas (12 de junio), la Escuela de Música María Rosa Molas, el Movimiento Consolación para el Mundo y el Colegio han lanzado la propuesta de celebrar el II Concierto Solidario Misiones Consolación.

La jornada comenzará a las 19 h. con la celebración de la Eucaristía en la iglesia del colegio, a la que se unirán las Hermanas, la comunidad educativa, jóvenes y laicos del Movimiento Consolación, y todos aquellos amigos de la Familia Consolación que quieran participar y que participan habitualmente en la Eucaristía de los sábados a las 18h.

A continuación, en el escenario del colegio comenzarán las actuaciones de los alumnos de la Escuela de Música MRM, del Coro del Movimiento Consolación junto a los profesores de la Escuela de Música, del Coro de Profesores de primaria del colegio, una exhibición de las nuevas extraescolares de baile y gimnasia rítmica, y se entregarán los premios a los equipos de fútbol del colegio que han obtenido muy bueno resultados en la liga del Patronato de Deportes.

Puedes adquirir tus entradas AQUÍ

A la entrada del concierto se podrá hacer una donación, que irá directamente a la campaña Misiones Consolación que, con el lema «Consolación en Salida», busca apoyar dos nuevas presencias misioneras de las Hermanas de la Consolación, en Filipinas (Ende) y Mozambique (Furancungo), en la que se construirán dos centros de acogida y de promoción de jóvenes en riesgo de exclusión social.

Compartir

DFC en M.ª Rosa Molas, una oportunidad para el cambio

26 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colegios religiosos /por obsegorbecastellon

“Los niños solo necesitan una oportunidad para cambiar el mundo”
(Kiran Bir Sethi
)

Los alumnos de Primaria del Colegio M. M.ª Rosa Molas de Onda durante los días previos a la Semana Santa han realizado varios proyectos Design for Change (DFC), basados en una metodología cuyo objetivo es ofrecer a niños y jóvenes la oportunidad de poner en práctica sus propias ideas para cambiar el mundo desde su propio entorno. Los marcos de los proyectos que el centro ha llevado a cabo este año están basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas para cumplir con la Agenda 2030, en concreto la reducción de las desigualdades, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género y paz, justicia e instituciones sólidas.

Durante los días que se han desarrollado dichos proyectos, a partir de la observación de la realidad que les envuelve y de las cosas que desearían que cambiasen, los niños han aportado ideas para resolver el problema que han estado investigando de forma creativa y cooperativa. Algunas de las situaciones sobre las que han trabajado son la paz, la situación de los refugiados, las relaciones con los compañeros, la violencia de género, los abuelos, entre otros. Posteriormente han llevado a cabo acciones para materializar ese cambio, momento especialmente significativo dado que es cuando verdaderamente sienten que pueden cambiar el mundo. Finalmente y tras la reflexión sobre la experiencia que han vivido durante esos días, se han materializado los proyectos compartiéndolos con otras personas.

La experiencia vivida ha sido gratificante por la implicación tanto de alumnos como de profesores, al tiempo que se ponen en práctica las ideas aportadas por ellos. De esta forma se convierte en una oportunidad excelente para fomentar el emprendimiento, la empatía, la creatividad, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y el liderazgo compartido.

Compartir

La educación, el mejor servicio al bien de todos

5 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colegios Diocesanos, Colegios religiosos, Conferencia Episcopal, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

La educación es el mejor servicio que se puede prestar a la sociedad y, de hecho, es la base del progreso humano, tanto personal como comunitario. El mundo avanza cada paso sobre el conocimiento que ha sido recogido y compartido por las generaciones anteriores hasta nuestros días y ahora somos nosotros los que contribuimos a ese progreso con la educación.

Consciente de su importancia, la Iglesia se implica desde hace siglos creando instituciones educativas en todos los niveles, desde la tierna infancia hasta la enseñanza universitaria o profesional y la formación de adultos. Numerosas congregaciones y organizaciones de la Iglesia tienen en su carisma la educación en cualquiera de sus formas: salesianos, carmelitas, consolación, capuchinas, hermanos de La Salle, maristas, escolapios y un sinfín de otras organizaciones se involucran en la construcción de una sociedad más justa y más fraterna a través de la educación.

Para la Iglesia, la educación no es simplemente la transmisión de conocimientos. Las congregaciones religiosas y todos los cauces educativos creados en la Iglesia hacen visible que enseñar en la Iglesia tiene mucho que ver con formar a cada persona desde el corazón, desarrollando sus capacidades, su inteligencia y voluntad, promoviendo personas libres, capaces de buscar el bien y de elegirlo para su vida.

Miles de colegios en España se inspiran en este modelo y procuran implicar a los alumnos, a las familias y a las otras instituciones sociales, culturales y religiosas en esta educación que resulta esencial. Los colegios inspirados por el humanismo cristiano proponen un modo concreto de ser persona que es el de Jesús, el hijo de Dios hecho hombre. En él se encuentran los rasgos que esos centros proponen a los alumnos y que son los propios de la identidad cristiana: la amistad social, la cercanía con los que sufren, la opción por los pobres, el respeto a la dignidad humana, el servicio al bien común, el cuidado del entorno y tantos otros valores y virtudes que deben ser señas de identidad de los cristianos.

Aunque los resultados de la educación se ven en el futuro los esfuerzos para conseguir esos frutos se realizan en el presente. En ello trabajan decenas de miles de profesores que conocen los fines del proyecto educativo y empeñan dedicación y esfuerzo conscientes de que los alumnos bien educados hoy harán posible una sociedad más humana mañana.

Compartir

El Colegio Virgen del Carmen de Onda pide por la paz

30 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colegios religiosos /por obsegorbecastellon

El pasado lunes, después de la hora del almuerzo, el alumnado de infantil, primaria y secundaria se volvió a reunir en el patio para formar un gran símbolo de la paz. Además, cada uno de los alumnos y alumnas que formaron el símbolo, levantaron una cartulina amarilla o azul para formar en el símbolo la bandera de Ucrania. Este es uno de los muchos gestos y dinámicas que, a lo largo de estas semanas, se llevan a cabo en las diferentes etapas.

Dinámicas como murales por la paz o tutorías que sirven a nuestro alumnado para empatizar y sensibilizarse por esta lacra que es la guerra de Ucrania en particular, pero aplicable a todas las demás que en estos momentos se dan lugar en el mundo.

Compartir
Página 1 de 41234
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • La Comunidad de las Bienaventuranzas celebra el jubileo
    de...10 de junio de 2023 - 10:27
  • La Eucaristía, raíz y fuente de la caridad10 de junio de 2023 - 09:30
  • Vida Ascendente clausura el curso con una Eucaristía9 de junio de 2023 - 09:17
  • Confirmaciones en Torreblanca coincidiendo con la Solemnidad...8 de junio de 2023 - 12:49
Comentarios
  • […] el inicio de la homilía, D. Casimiro ha recordado...3 de junio de 2023 - 14:21 por Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus: “sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza” - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Obispo, D. Casimiro, en su homilía en la Fiesta...2 de junio de 2023 - 09:58 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en junio - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Puedes leer la entrevista AQUÍ […]31 de mayo de 2023 - 13:27 por El castellonense Joaquín Almela hace profesión religiosa y toma los hábitos en la Cartuja de Porta Coeli - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] con motivo del Año Jubilar de Lledó por el Centenario...31 de mayo de 2023 - 12:38 por La Basílica del Lledó acogerá el domingo un nuevo paso por el manto de la Virgen y una Convivencia Intercultural - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la actualidad religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castellón
NOTICIAS:
- El castellonense Joaquín Almela hace profesión religiosa y toma los hábitos en la Cartuja de Porta Celi (Valencia)
- Semana de la Caridad bajo el lema "Tu tienes mucho que ver" en cuyo contexto se ha celebrado el "Gesto Diocesano del Árbol de la caridad"; se ha presentado la memoria de 2022; y se ha agradecido la implicación de los donantes, entre otros actos.
- El clero joven celebra la última reunión del curso pastoral en Eslida
- Jóvenes de la Diócesis preparar su participación en la JMJ escrutando la palabra en la Parroquia de San Miguel
CARTA DEL OBISPO: La Eucaristía es la raíz de la Caridad
ENTREVISTA con Jaume Vicent, portador de la carroza del Corpus Christie en Castellón
La Casa Sacerdotal Diocesana «Familia de Nazaret», ha acogido esta mañana la presentación de la memoria de actividades de Cáritas de Segorbe-Castellón de 2022. La rueda de prensa ha estado presidida por Mons. Casimiro López Llorente, Presidente de Cáritas Diocesana, que ha estado acompañado por el Delegado Episcopal en Cáritas, D. Sergio Mendoza, y el Director, D. Francisco Mir.

@caritassc @la8mediterraneo710
Ver más... Suscribirse

Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 días atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#caritas #YUNKE #Castellón🫶⛪🎉 Agradecimiento, compromiso y magia en el Día del Donante de Cáritas DiocesanaCáritas Diocesana Segorbe-Castellón ... Ver másVer menos

Agradecimiento, compromiso y magia en el Día del Donante de Cáritas Diocesana - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón celebró ayer tarde, en el marco de la Semana de la Caridad, el Día del Donante, en agradecimiento a todas las personas
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque e “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

✝ 🙏 Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. ⛪ 🚶 🚶 Ha sido un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!
#DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrecc #DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrección

“¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente ha resucitado el Señor, Aleluya!”

🕯🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la S.I. Catedral de Segorbe, la Misa del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Tras ella ha tenido lugar la procesión del Encuentro, en la que han participado las tres cofradías de la ciudad episcopal 🕯🙏
#ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Sego #ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Segorbe

“En la Cruz se encuentran la miseria humana y la misericordia divina”

✝🕯 Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Pasión del Señor de este Viernes Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Catedral de Segorbe ✝🕯
#JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe "Los amó ha #JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe

"Los amó hasta el extremo"

🦶 ✝ Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Cena del Señor de este Jueves Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la S.I. Catedral de Segorbe.
Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Ja Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Jaime de Vila-real 

@arciprestal_vilareal

#semanasanta #pasossemanasanta #pasion #procesion #cristoyacente #virgendelosdolores #cofradias #hermandades #castellon #vilareal #santosepulcro #dolorosa #piedad #triana #velas #costaleros #fervor #semanasanta2023 #veronica #crucificcion #resurrección
#FiestaDeLaResurrección #ACdP 👨‍🎤 ✝ L #FiestaDeLaResurrección #ACdP 

👨‍🎤 ✝ La @acdp_es organiza en Madrid “la Fiesta de la Resurrección”, un festival de música gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a un plantel de artistas de primera línea para celebrar la gran fiesta de los cristianos.

🗓  sábado 15 de abril
⌚ De 19h. a 21,30h.
📍 Plaza de la Cibeles, Madrid
🚌 Autobús desde #Castellón
#MisaCrismal #PromesasSacerdotales #SantoCrisma #óleos #Castellón

🏺🏺🏺El Obispo a los sacerdotes en la Misa Crismal: “Estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado, ejerciendo un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”.
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Segorbe

🌿🌿🌿 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón preside el Domingo de Ramos en la Catedral: "la Semana Santa nos invita a acoger el mensaje de la cruz" ✝
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Castellón 

🌿🌿🌿 Comienza la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos: “Celebramos el triunfo del amor infinito de Dios sobre el pecado y sobre la muerte” ✝
¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis ¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis para guiarnos en la cumplimentación y registro del Documento de Voluntades Anticipadas
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar