24 Horas para el Señor
Al Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón, especialmente a los Párrocos y asimilados
Queridos todos en el Señor:
Un año más nos disponemos a celebrar con toda la Iglesia las “24 horas para el Señor” del viernes y al sábado de la tercera semana de cuaresma, este año del 28 al 29 de marzo. El papa Francisco ha elegido para esta 12ª edición un lema especialmente significativo en este año del Jubileo Ordinario 2025: “Tú eres mi esperanza” (Sal 71,5). El objetivo de esta hermosa iniciativa de Francisco es colocar nuevamente el sacramento de la reconciliación en el centro de la vida pastoral de la Iglesia y, por tanto, de nuestras comunidades, de nuestras parroquias, de todas las realidades eclesiales. La Misericordia de Dios nos da la certeza de que ante el Señor nadie encontrará un juez, sino que encontrará más bien un padre que lo acoge, lo consuela y le indica también el camino para renovarse y reavivar la esperanza.
Teniendo en cuenta que la Ciudad de Castellón de la Plana celebra las Fiestas de la Magdalena en la tercera semana de cuaresma, en nuestra Diócesis las “24 horas para el Señor” se celebrarán en las fechas siguientes:
– En la Ciudad de Castellón de la Plana, serán del viernes 4 de abril al sábado 5 de abril, en la iglesia de la Sangre. Pido a los Arciprestes de la Ciudad que se encarguen de preparar, coordinar y publicitar esta iniciativa, y al resto de los Párrocos que lo anuncien en las parroquias y animen a participar en esta celebración.
– En el resto de la Diócesis, las 24 horas para el Señor se celebrarán en los días fijados para la Iglesia universal, es decir: del viernes 28 de marzo al sábado 29 de marzo. Habrá parroquias donde no sea posible su celebración; pido a los sacerdotes que informen a los fieles de los lugares cercanos dónde se celebren y animen a participar. En las ciudades con varias parroquias, se podrían celebrar en una sola iglesia, animando a los fieles de las distintas parroquias a unirse a la celebración. Pido a los Arciprestes que se encarguen de coordinar la celebración con los sacerdotes de su Arciprestazgo.
Este año hay dos peticiones que deberíamos tener presentes en la adoración del Santísimo: la paz en el mundo y la salud del Santo Padre. Ante las guerras en Ucrania, en Tierra Santa y en otras partes del mundo pidamos a Dios por el don de la paz: que callen las armas y los responsables busquen caminos de reconciliación y de paz, basada en la verdad, la justicia, el amor y la libertad. Oremos al Señor por la pronta recuperación del papa Francisco.
Acojamos cordialmente esta iniciativa del Papa. Será como siempre un tiempo especial de oración ante el Santísimo y de reconciliación con Dios y los hermanos en el sacramento de la Reconciliación, un momento de gracia para todos en este Año Jubilar de la Esperanza.
Con todo afecto en el Señor, vuestro Obispo
+ Casimiro López Llorente
Obispo de Segorbe-Castellón
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!