• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Hoja del 10 de abril

9 de abril de 2022/0 Comentarios/en Año Jubilar 775 Sede Episcopal, La Hoja, Noticias, Patrimonio Cultural, Secretariado Cofradías y Hermandades /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 10 de abril:

  • El próximo 12 de abril comienza el Año Jubilar diocesano, «Un regalo del amor de Dios».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Comienza el Año Jubilar Diocesano”.
  • La Procesión Diocesana de Semana Santa recorre las calles de l’Alcora.
  • D. Casimiro nos exhorta a «acoger el abrazo, el perdón y la Misericordia de Dios que sale a nuestro encuentro» durante la celebración de las «24 horas para el Señor».
  • Entrevista a David Montolío, Miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, con motivo de la Exposición «Germen y diseño» en el Año Jubilar.

Puedes leer La Hoja AQUÍ

Compartir

Castellón celebra las 24 horas para el Señor

2 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

«Por medio de ÉL, tenemos el perdón»

Con este lema extraído de Colosenses (1, 13-14) el Papa Francisco volvía a invitarnos este año a celebrar las 24 horas para el Señor en el preludio del IV Domingo de Cuaresma que, en la ciudad de Castellón, debido a la celebración de las fiestas fundacionales de La Magdalena, se ha trasladado a este fin de semana. Así lo hizo constar nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Carta remitida al Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón, el pasado 20 de marzo, habiéndolo hecho el resto de nuestra Diócesis del viernes 25 al sábado 26 de marzo.

Estas 24 horas de recogimiento y oración ante el Señor, lo son también de invitación a la reconciliación y a confiar en la misericordia de Dios acogiendo con humildad y gratitud el perdón de Dios en el Sacramento de la Penitencia. Solo a través del perdón de Dios «brota la alegría y la paz del corazón que nos hace capaces de perdonar a otros», decía D. Casimiro en su Carta, exhortándonos a participar en esta jornada.

En Castellón, las 24 horas para el Señor daban comienzo a las 20 h de ayer tarde en la Capilla de La Sangre con una Eucaristía presidida por nuestro Obispo quien a partir de la Palabra proclamada nos invitó a «acoger el abrazo, el perdón y la Misericordia de Dios que sale a nuestro encuentro». Puso el acento en el Evangelio para centrar nuestra mirada en «Aquel que ocupa el centro de nuestra fe y que como entonces viene a nuestro encuentro», y lo hace «enviado por el que es verdadero» (Jn 7, 1-2. 10. 25-30).

Citando a Benedicto XVI, nuestro Obispo aseguró que «la realidad no es lo que vemos y tocamos, sino lo que sustenta cuanto somos y cuánto existe, y ese es Dios». Lo que define y lo sustenta todo es «el amor de Dios – dijo – y eso es lo que permanece que es don verdadero, es entrega y es buscar el bien del otro». Y Jesús nos lo muestra «entregado su vida hasta el final para vencer el pecado y la muerte, y darnos vida eterna».

En estos tiempos de dificultad que vivimos, dijo el Obispo refiriéndose a la situación provocada por la pandemia, pero también por la invasión de Ucrania, recordó el Salmo del día –«el Señor está cerca de los quebrantados de corazón», (Sal.34)– y dijo que lo está especialmente de los creyentes a quienes invita «a seguir caminando sin perder la confianza en Él» pues viene a «alentarnos para no dejar de confiar en la providencia amorosa que viene de Dios» y, recordando a san Pablo resaltó que «nada ni nadie nos podrá separar del amor de Dios».

Fieles a la fe que hemos recibido, continuó D. Casimiro, nos exhortó a «vivir centrados en el Señor para perseverar en nuestra condición de cristianos» enfatizando en el Libro de la Sabiduría (cf. 2,1a.12-22) y no actuar como los impíos «que señalan al justo que confía en Dios», animándonos a que la celebración de estas 24 horas para el Señor nos ayuden a que en ese reencuentro con Él, «se avive nuestra fe y seamos alentados en nuestra esperanza para ser más fuertes en nuestra caridad buscando el bien de aquel que está a nuestro lado y dando testimonio del amor de Dios».

Tras la Eucaristía quedó expuesto el Santísimo para su adoración por los fieles pues como había resaltado D. Casimiro durante la homilía «contemplar la Sagrada forma, es contemplar, con toda su humanidad y divinidad, a Cristo Jesús, especialmente su entrega y su amor a cada uno de nosotros». La ceremonia finalizó con la Oración de Consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, tal como había anunciado en Obispo de la Diócesis en su Carta al Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón el pasado 19 de marzo, sumándose así a la invitación del Santo Padre.

Durante la jornada de hoy, se mantendrá la exposición en la Capilla de La Sangre y se contará con la presencia de sacerdotes para facilitar la confesión. Además, el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización ha editado un subsidio litúrgico que ofrece algunas sugerencias para ayudar a las parroquias y comunidades cristianas a preparar la iniciativa 24 horas para el Señor. La primera parte de este subsidio presenta algunos pensamientos que ayudan a reflexionar sobre la razón de ser del Sacramento de la Reconciliación. La segunda parte puede utilizarse durante el tiempo en que permanezca abierta la Iglesia, para que los que acudan a confesarse puedan ser ayudados en la oración y la meditación a través de un camino basado en la Palabra de Dios.

Subsidio Litúrgico

T

T

Compartir

Acto de Consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María

24 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Papa Francisco /por obsegorbecastellon

Viernes 25 de marzo a las 17 h. en la Basílica de San Pedro, y será presidida por el Papa Francisco.

Se emitirá en directo por:

  • TRECE TV
  • EWTN
  • Desde el Facebook y YouTube de ACI Prensa.

Se unirán las parroquias y comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón que celebren las «24 horas para el Señor»:

  • En la ciudad de Castellón: del viernes 1 de abril y al sábado 2 de abril.
  • En el resto de la Diócesis: del viernes 25 de marzo y al sábado 26 de marzo.

Donde no se celebre se puede hacer en las Misas de este fin de Semana.

ACTO DE CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN INMACULADO DE MARÍA

Oh María, Madre de Dios y Madre nuestra, nosotros, en esta hora de tribulación, recurrimos a ti. Tú eres nuestra Madre, nos amas y nos conoces, nada de lo que nos preocupa se te oculta. Madre de misericordia, muchas veces hemos experimentado tu ternura providente, tu presencia que nos devuelve la paz, porque tú siempre nos llevas a Jesús, Príncipe de la paz.

Nosotros hemos perdido la senda de la paz. Hemos olvidado la lección de las tragedias del siglo pasado, el sacrificio de millones de caídos en las guerras mundiales. Hemos desatendido los compromisos asumidos como Comunidad de Naciones y estamos traicionando los sueños de paz de los pueblos y las esperanzas de los jóvenes. Nos hemos enfermado de avidez, nos hemos encerrado en intereses nacionalistas, nos hemos dejado endurecer por la indiferencia y paralizar por el egoísmo. Hemos preferido ignorar a Dios, convivir con nuestras falsedades, alimentar la agresividad, suprimir vidas y acumular armas, olvidándonos de que somos custodios de nuestro prójimo y de nuestra casa común. Hemos destrozado con la guerra el jardín de la tierra, hemos herido con el pecado el corazón de nuestro Padre, que nos quiere hermanos y hermanas. Nos hemos vuelto indiferentes a todos y a todo, menos a nosotros mismos. Y con vergüenza decimos: perdónanos, Señor.

En la miseria del pecado, en nuestros cansancios y fragilidades, en el misterio de la iniquidad del mal y de la guerra, tú, Madre Santa, nos recuerdas que Dios no nos abandona, sino que continúa mirándonos con amor, deseoso de perdonarnos y levantarnos de nuevo. Es Él quien te ha entregado a nosotros y ha puesto en tu Corazón inmaculado un refugio para la Iglesia y para la humanidad. Por su bondad divina estás con nosotros, e incluso en las vicisitudes más adversas de la historia nos conduces con ternura.

Por eso recurrimos a ti, llamamos a la puerta de tu Corazón, nosotros, tus hijos queridos que no te cansas jamás de visitar e invitar a la conversión. En esta hora oscura, ven a socorrernos y consolarnos. Repite a cada uno de nosotros: “¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu Madre?”. Tú sabes cómo desatar los enredos de nuestro corazón y los nudos de nuestro tiempo. Ponemos nuestra confianza en ti. Estamos seguros de que tú, sobre todo en estos momentos de prueba, no desprecias nuestras súplicas y acudes en nuestro auxilio.

Así lo hiciste en Caná de Galilea, cuando apresuraste la hora de la intervención de Jesús e introdujiste su primer signo en el mundo. Cuando la fiesta se había convertido en tristeza le dijiste: «No tienen vino» (Jn 2,3). Repíteselo otra vez a Dios, oh Madre, porque hoy hemos terminado el vino de la esperanza, se ha desvanecido la alegría, se ha aguado la fraternidad. Hemos perdido la humanidad, hemos estropeado la paz. Nos hemos vuelto capaces de todo tipo de violencia y destrucción. Necesitamos urgentemente tu ayuda materna.

            Acoge, oh Madre, nuestra súplica.

            Tú, estrella del mar, no nos dejes naufragar en la tormenta de la guerra.

            Tú, arca de la nueva alianza, inspira proyectos y caminos de reconciliación.

            Tú, “tierra del Cielo”, vuelve a traer la armonía de Dios al mundo.

            Extingue el odio, aplaca la venganza, enséñanos a perdonar.

            Líbranos de la guerra, preserva al mundo de la amenaza nuclear.

            Reina del Rosario, despierta en nosotros la necesidad de orar y de amar.

            Reina de la familia humana, muestra a los pueblos la senda de la fraternidad.

            Reina de la paz, obtén para el mundo la paz.

Que tu llanto, oh Madre, conmueva nuestros corazones endurecidos. Que las lágrimas que has derramado por nosotros hagan florecer este valle que nuestro odio ha secado. Y mientras el ruido de las armas no enmudece, que tu oración nos disponga a la paz. Que tus manos maternas acaricien a los que sufren y huyen bajo el peso de las bombas. Que tu abrazo materno consuele a los que se ven obligados a dejar sus hogares y su país. Que tu Corazón afligido nos mueva a la compasión, nos impulse a abrir puertas y a hacernos cargo de la humanidad herida y descartada.

Santa Madre de Dios, mientras estabas al pie de la cruz, Jesús, viendo al discípulo junto a ti, te dijo: «Ahí tienes a tu hijo» (Jn 19,26), y así nos encomendó a ti. Después dijo al discípulo, a cada uno de nosotros: «Ahí tienes a tu madre» (v. 27). Madre, queremos acogerte ahora en nuestra vida y en nuestra historia. En esta hora la humanidad, agotada y abrumada, está contigo al pie de la cruz. Y necesita encomendarse a ti, consagrarse a Cristo a través de ti. El pueblo ucraniano y el pueblo ruso, que te veneran con amor, recurren a ti, mientras tu Corazón palpita por ellos y por todos los pueblos diezmados a causa de la guerra, el hambre, las injusticias y la miseria.

Por eso, Madre de Dios y nuestra, nosotros solemnemente encomendamos y consagramos a tu Corazón inmaculado nuestras personas, la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania. Acoge este acto nuestro que realizamos con confianza y amor, haz que cese la guerra, provee al mundo de paz. El “sí” que brotó de tu Corazón abrió las puertas de la historia al Príncipe de la paz; confiamos que, por medio de tu Corazón, la paz llegará. A ti, pues, te consagramos el futuro de toda la familia humana, las necesidades y las aspiraciones de los pueblos, las angustias y las esperanzas del mundo.

Que a través de ti la divina Misericordia se derrame sobre la tierra, y el dulce latido de la paz vuelva a marcar nuestras jornadas. Mujer del sí, sobre la que descendió el Espíritu Santo, vuelve a traernos la armonía de Dios. Tú que eres “fuente viva de esperanza”, disipa la sequedad de nuestros corazones. Tú que has tejido la humanidad de Jesús, haz de nosotros constructores de comunión. Tú que has recorrido nuestros caminos, guíanos por sendas de paz.

Amén.

PUEDES DESCARGAR LA ORACIÓN AQUÍDescarga
Compartir

La Diócesis de Segorbe-Castellón se une a la consagración de Rusia y Ucrania

20 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

«Ante los trágicos acontecimientos de invasión, guerra y destrucción en Ucrania», nuestro Obispo, D. Casimiro, ha dirigido hoy una carta al Pueblo de Dios en la Diócesis con motivo de la consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, el próximo viernes 25 de marzo.

Esta consagración se llevará a cabo a las 17 h. en la Basílica de San Pedro, y será presidida por el Papa Francisco durante la Celebración de la Penitencia con la que comenzarán las “24 horas para el Señor”. También el cardenal Krajewski, limosnero del Papa, realizará a la misma hora la consagración desde Fátima.

Con la oración de Consagración, que se dará a conocer, «nuestra Diócesis se une cordialmente a esta petición del Santo Padre», dice el Obispo, proponiendo que todas aquellas parroquias y comunidades que celebren las “24 horas para el Señor” lo hagan «en el marco de la adoración del Santísimo», y donde no se celebre «se podría hacer en las Misas del fin de Semana».

Teniendo en cuenta que la ciudad de Castellón celebra las Fiestas de la Magdalena, cabe recordar las fechas de la celebración de las “24 horas para el Señor” en la Diócesis:

  • En la ciudad de Castellón: del viernes 1 de abril y al sábado 2 de abril.
  • En el resto de la Diócesis: del viernes 25 de marzo y al sábado 26 de marzo.

Del mismo modo, D. Casimiro anima a todas aquellas personas que no puedan salir de casa, por el motivo que sea, a que se unan a la celebración del Papa a través de los medios de comunicación, y recuerda también que ese mismo día 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación, en España se celebra la Jornada por la Vida con el lema “Acoger y cuidar la vida, don de Dios”.

Compartir

La Hoja del 20 de marzo

19 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Catequesis y Catecumenado, De Familia y Vida, La Hoja, Por la Vida /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 20 de marzo:

  • 25 de marzo: Jornada por la Vida 2022, «Acoger y cuidar la vida, don de Dios».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “24 horas para el Señor”.
  • Comisión para coordinar la ayuda de la Diócesis a Ucrania y a los refugiados.
  • Distintas realidades diocesanas se movilizan para hacer llegar ayuda a Ucrania.
  • Entrevista a Patxi Velasco Fano.
  • El Papa de cerca: «Quienes aman la Paz repudian la guerra».

Puedes leer La Hoja AQUÍ

Compartir

“24 horas para el Señor”

19 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

En el camino cuaresmal hacia la Pascua, la Iglesia nos ofrece celebrar de nuevo las “24 horas para el Señor”. Será los días 25 y 26 de marzo, salvo en Castellón de la Plana, donde, a causa de las fiestas de la Magdalena, lo haremos una semana más tarde, del viernes 1 de abril y al sábado 2 de abril. 

Esta iniciativa del Papa Francisco tiene como objetivo celebrar el Sacramento de la Confesión en un contexto de oración y de adoración eucarística. El lema de este año son las palabras de la Carta a los Colosenses: “Por medio de Él tenemos el perdón” (cf. 1,13-14). En efecto, la fuente del perdón se encuentra en Jesucristo. La encarnación, muerte y resurrección de Cristo están encaminadas a salvar al hombre, a perdonar sus pecados y hacerlo partícipe de la vida eterna. Todo esto es posible gracias a Jesús, el Hijo de Dios, que fue enviado para redimir al hombre perdido. San Pablo hace hincapié en que el perdón sucede por mediación del Hijo de Dios. El hombre no se salva por sí mismo, sino por el amor misericordioso de Dios que lo perdona por medio del Hijo muerto y resucitado. Dichas palabras muestran también que el perdón de Dios es un don recibido gratuitamente, porque ha sido pagado con la Sangre de Jesucristo.

Las “24 horas para el Señor” están relacionadas con el cuarto domingo de Cuaresma, conocido como “Laetare”. La alegría que se celebra en este domingo nace de la conversión personal, de la reconciliación con Dios y de la gracia recibida en el Sacramento del Perdón. El hombre se convierte en una nueva criatura por la gracia recibida de Dios. El hombre viejo es transformado por la gracia de Dios, recibida mediante la muerte y resurrección de Jesucristo, que salva a los hombres de su pecado.

La palabra de Dios nos exhorta a confiar en la misericordia de Dios y acoger con humildad y gratitud su perdón en el Sacramento de la Penitencia. Del perdón de Dios brota la alegría y la paz del corazón, y nos hace capaces de perdonar a otros. Esta es la experiencia del creyente tocado por el amor misericordioso y gratuito de Dios. El ‘perdón’ es un don que se da y no se puede exigir; y es un ‘don-para’, algo que se da porque es capaz de contagiar para que también se ofrezca. La muerte de Jesús en la cruz, que ofrece su perdón a todos, no puede hacerse vana encerrándonos en el egoísmo del rencor y la venganza. No es fácil perdonar y, menos aún, si antes no se ha tenido la experiencia de haber sido perdonados. Hoy en día se prefiere optar por la ira que anticipa la muerte en lugar de ofrecer el perdón que prolonga la vida.

“¡Dejaos reconciliar con Dios!” (2 Cor 5, 20), nos dice san Pablo. Es innegable que existe el mal moral en nosotros y en nuestro mundo. Basta contemplar nuestra vida y la escena cotidiana de violencias, guerras, injusticias, egoísmos, odios, venganzas y los abusos de otros y de la creación. La raíz del mal moral se halla en el pecado personal. De ahí deriva a las estructuras. El pecado es el amor replegado sobre sí mismo, que niega a Dios y rechaza su amor. El rechazo del amor de Dios lleva al rechazo de los hermanos y al abuso de la creación. La pérdida del sentido de pecado debilita y endurece el corazón ante el espectáculo del mal. Si somos sinceros, reconoceremos que también en nuestra vida existe el pecado; y que tenemos necesidad de recomponer las fracturas, de cicatrizar las heridas, de ser perdonados y reconciliados con Dios y los hermanos. Dios Padre nos ofrece la reconciliación en su Hijo Jesucristo, muerto y resucitado, para el perdón de los pecados. El mismo Jesús, en la tarde del día de Pascua, envió el Espíritu Santo sobre los Apóstoles y les dio el poder de perdonar los pecados. Es su don pascual que pervive en su Iglesia. Acerquémonos a recibir el perdón de Dios Padre misericordioso en el Sacramento de la Confesión.  

En nuestra oración y adoración eucarística de este año tendremos presentes dos intenciones especiales. Ante la terrible situación en Ucrania pediremos a Dios por el don de la paz en esa tierra: que callen las armas y los responsables busquen caminos de reconciliación y de  paz, basadas en la verdad, la justicia, el amor y la libertad. De otro lado, en la Iglesia en España celebramos el día 25 de marzo, fiesta de la Encarnación del Hijo de Dios, la Jornada por la vida: pidamos a Dios que convierta los corazones para que sepamos acoger y cuidar en todo momento la vida humana, que es un don de Dios. Los cristianos y las personas de buena voluntad estamos llamados a implicarnos para que toda vida humana sea acogida y cuidada con amor, desde su concepción hasta su muerte natural. Ante una mentalidad abortista y eutanásica, pidamos para que toda vida humana sea cuidada en todo momento, sobre todo cuando es más frágil e indefensa.

Con mi afecto y bendición, 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Celebración de las «24 Horas para el Señor» en la Diócesis de Segorbe-Castellón

8 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Nuestro Obispo, D. Casimiro, dirige hoy una carta a todo el pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón con motivo de la celebración de las “24 horas para el Señor” durante el viernes y sábado que anteceden el IV Domingo de Cuaresma, tal y como pide Francisco en Misericordiae Vultus, con el Santísimo Sacramento expuesto mientras los sacerdotes permanecen disponibles para quien quiera acudir a confesarse.

Un año más, la Diócesis acoge «esta hermosa iniciativa, que tanto bien hace a cuantos participan en ella y a nuestra Iglesia diocesana», indica el Obispo, pero teniendo en cuenta que la ciudad de Castellón celebra las Fiestas de la Magdalena la tercera semana de Cuaresma, las fechas de la celebración de las “24 horas para el Señor” en la Diócesis serán las siguientes:

  • En la ciudad de Castellón: del viernes 1 de abril y al sábado 2 de abril en la iglesia de la Sangre.
  • En el resto de la Diócesis: del viernes 25 de marzo y al sábado 26 de marzo.

D. Casimiro pide que todos acojamos esta iniciativa, y que en aquellas parroquias en las que no se pueda celebrar se informe, al menos, de los lugares en los que se celebre. Además, en aquellos municipios en los que «haya varias parroquias, se podrían celebrar en una sola iglesia, animando a todos fieles de las distintas parroquias a su participación».

Por otra parte, recuerda que en esta ocasión hay dos peticiones especiales que todos debemos tener presentes en la adoración al Santísimo. La paz, «ante la terrible situación en Ucrania pidamos a Dios por el don de la paz en esa tierra: que cese la ocupación, callen las armas y los responsables busquen caminos de reconciliación y de paz, basada en la verdad, la justicia, el amor y la libertad». Y la vida humana, en el contexto de la “Jornada por la Vida”, que celebramos el día 25 de marzo, «pidamos a Dios que convierta los corazones para que sepamos acoger y cuidar en todo momento la vida humana, que es un don de Dios».

Compartir

«24 HORAS PARA EL SEÑOR»

8 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022 /por obsegorbecastellon

A TODO EL PUEBLO DE DIOS EN SEGORBE-CASTELLÓN

Queridos hermanos todos en el Señor:

Un año más nos disponemos a celebrar las “24 horas para el Señor”, como pidió el Papa Francisco en Misericordiae Vultus (n.17), durante el viernes y sábado que anteceden el IV Domingo de Cuaresma, para adorar el Santísimo Sacramento y celebrar el Sacramento de la Reconciliación. Este año serán los días 25 y 26 de marzo.

Nuestra Diócesis acoge un año más esta hermosa iniciativa, que tanto bien hace a cuantos participan en ella y a nuestra Iglesia diocesana. Teniendo en cuenta que la Ciudad de Castellón de la Plana celebra las Fiestas de la Magdalena la tercera semana de cuaresma, en nuestra Diócesis lo celebraremos en las fechas siguientes:

            – En la Ciudad de Castellón de la Plana, las 24 horas para el Señor serán del viernes 1 de abril y al sábado 2 de abril, en la iglesia de la Sangre. Pido a los Sres. Arciprestes de la Ciudad que se encarguen de preparar, coordinar y publicitar esta iniciativa.

            – En el resto de la Diócesis, las 24 horas para el Señor se celebrarán en los días fijados para la Iglesia universal, es decir: del viernes 25 de marzo y al sábado 26 de marzo. Pido a todos acoger con calor esta iniciativa. Habrá parroquias donde no será posible su celebración, pero sería bueno informar a los fieles de los lugares cercanos dónde se celebren. En las ciudades donde haya varias parroquias, se podrían celebrar en una sola iglesia, animando a todos fieles de las distintas parroquias a su participación. Pido a los Sres. Arciprestes que se encarguen de coordinar esta celebración con los sacerdotes del Arciprestazgo.

Este año hay dos peticiones que deberíamos tener presentes en nuestra adoración del Santísimo: la paz y la vida humana. Ante la terrible situación en Ucrania pidamos a Dios por el don de la paz en esa tierra: que cese la ocupación, callen las armas y los responsables busquen caminos de reconciliación y de  paz, basada en la verdad, la justicia, el amor y la libertad. De otro lado, la Iglesia en España celebra el día 25 de marzo la Jornada por la vida: pidamos a Dios que convierta los corazones para que sepamos acoger y cuidar en todo momento la vida humana, que es un don de Dios.

Acojamos con gozo esta iniciativa del Papa Francisco. Será un momento de gracia en la llamada de nuestra Iglesia a la conversión personal, comunitaria, pastoral y misionera.

Con todo afecto en el Señor, vuestro Obispo

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Hoja del 21 de marzo

20 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja, Seminarios /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 21 de marzo:

  • Día del Seminario: «Padre y hermano, como San José».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «El seminario y las vocaciones, responsabilidad de todos».
  • Más de 400 acciones de oración y adoración durante las «24 horas para el Señor».
  • Entrevista: Joan, un joven en búsqueda de vocación.
  • El Papa de cerca: Para Dios no es más grande quien más tiene.
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga

Compartir

El Obispo concluye la celebración de las «24 horas para el Señor» con la Santa Misa

13 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Esta noche ha tenido lugar, en la Concatedral Santa María, la bendición con el Santísimo Sacramento y la celebración de la Santa Misa, presidida por nuestro Obispo, con la que se han concluido las “24 horas para el Señor”, la iniciativa del Papa Francisco para que las comunidades cristianas dediquen 24 horas para el Señor en la Cuaresma, más concretamente en las vísperas del domingo Laetare.

Así, desde la noche de ayer, con el inicio de la cadena de oración enmarcada en esta iniciativa, mediante el rezo del Santo Rosario y en un contexto de adoración eucarística, y durante todo el día de hoy, las parroquias y los fieles de la Diócesis nos hemos unido en oración en presencia del Señor, habiendo tenido también la posibilidad de acceder a la Confesión.

En la homilía, D. Casimiro ha agradecido “a Dios por haberse quedado entre nosotros en la Eucaristía”, “por tantos dones como hemos recibido a lo largo de estas horas, especialmente por el don del perdón”, y por la buena acogida que ha tenido entre los fieles y las parroquias “esta iniciativa del Santo Padre Francisco, y os habéis unido a nuestra Diócesis en estas 24 horas”, tanto presencialmente como a través del canal diocesano en YouTube.

Esta Eucaristía nos llama especialmente a la alegría, indicaba el Obispo, “ante la proximidad de la Pascua del Señor, en la que podemos celebrar una vez más el encuentro con el Resucitado”, pero también “nuestro corazón está alegre porque el Señor ha sido bueno y misericordioso con nosotros a pesar de nuestra indignidad”, concediéndonos el abrazo del perdón y llenando “nuestro corazón de paz, de sosiego, de esperanza, de saberse acompañados, siempre perdonados, y cogidos de la mano por el Señor”.

A pesar de nuestros pecados y de nuestras infidelidades a Dios, siempre prevalece su amor y su misericordia, decía, “el amor entregado hasta el final, ese es el amor de Dios, que nunca abandona al ser humano”, y que sólo pide “acoger en la fe a su Hijo y al amor que Él nos muestra en la cruz”, que para algunos es motivo de escándalo y de necedad, pero para aquel que cree es “el signo por excelencia del amor radical de Dios por la humanidad”.

Ha exhortado, ante la proximidad de la Semana Santa, a contemplar el misterio de este amor de Dios, “que sana, que cura y perdona todos los pecados, es el motivo de nuestra esperanza”, y al que podemos responder “mediante la fe, la cogida y el testimonio”. “Creamos de verdad que ahí está el árbol de la vida, y fuera del Señor no hay salvación, sólo en Él está la vida en plenitud”, ha dicho, y ante estos tiempos de pandemia “no tengamos miedo, Dios nunca nos abandona”.

“Si hemos sido destinatarios, si hemos acogido, hemos vivido, hemos experimentado la misericordia de Dios seamos misericordiosos con los demás, sepamos perdonar de corazón, como el Padre nos ha perdonado”, decía invitando a ser testigos del amor de Dios.

En un mundo herido, “no solo por la pandemia, si no por tantas cosas fruto del rechazo del amor de Dios, que se muestra en el rechazo de amor a los demás, fruto de nuestros pecados“, “nuestro mundo necesita sanación, necesita reconciliación, necesita abrir su corazón a Dios”, por eso hemos “rezado por la conversión de los pecadores, por la conversión a Dios de la humanidad, porque cuando Dios está presente en la historia, nuestra relación con Él, con los demás y con la creación se reconcilian”, ha explicado.

Compartir
Página 1 de 3123
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • II Jornadas de formación sobre la Iglesia1 de febrero de 2023 - 10:26
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero1 de febrero de 2023 - 10:00
  • Comisión de seguimiento del Fondo Diocesano ante el Covid-19:...1 de febrero de 2023 - 09:32
  • Comienzan los cursillos prematrimoniales de 202331 de enero de 2023 - 09:27
Comentarios
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acogió ayer la celebración el Domingo de la Palabra de Dios que este año se ha presentado con el lema “Os anunciamos lo que hemos visto” (Jn 1,3).
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
4h

#cursos #Prematrimoniales #castellon

🤵👰⛪ Comienzan los cursillos prematrimoniales de 2023

https://bit.ly/3kVanIC

Reply on Twitter 1620712141929222144 Retweet on Twitter 1620712141929222144 Like on Twitter 1620712141929222144 1 Twitter 1620712141929222144
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
30 Ene

#formacion #Laicos #Castellón

✍️📚 Curso de formación para laicos

https://bit.ly/3JlrmOt

Reply on Twitter 1620011429855383552 Retweet on Twitter 1620011429855383552 Like on Twitter 1620011429855383552 Twitter 1620011429855383552
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 hora atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Oración #CEE #papa ⛪🙏 Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero ... Ver másVer menos

Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Este mes de febrero se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. El Papa dirige su intención por
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Asís de Castellón
Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Hermanitas de 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón se unen a Jesucristo en la Vigilia de Oración organizada por la Delegación para la Infancia y la Juventud y ser "Todos forofos de Todos"
Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Caste Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón rinden pleitesía a la Mare de Déu dels Desamparats en su visita al Santuario de la Cueva Santa con motivo de los actos preparatorios de la celebración del Centenario de su Coronación Canónica
Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Ca Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Casimiro bajo el lema "Todos forofos de todos". Cientos de jóvenes acuden a la Concatedral convocados por la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud, en comunión con nuestro Obispo y crecer en comunión en este Año Jubilar🥰❤️🙏
#AñoJubilar #Mártires ✝ Durante este mes de #AñoJubilar #Mártires

✝  Durante este mes de noviembre, en el marco del Año Jubilar, se van a celebrar dos Vigilias de oración a los mártires diocesanos
🗓 ⛪ Viernes 18 de noviembre en la Catedral de #Segorbe.
🗓 ⛪ Viernes 25 de noviembre en la Concatedral de #Castellón.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar