• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Eucaristía de lanzamiento de la Campaña 62 de Manos Unidas contra el hambre

6 de febrero de 2021/1 Comentario/en Noticias destacadas, Caridad, Manos Unidas /por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha celebrado, en la S.I. Concatedral de Santa María, en Castellón, la Misa de lanzamiento de Campaña de Manos Unidas. Ha sido presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y a pesar de las circunstancias sanitarias y de movilidad han podido asistir numerosos socios y voluntarios, además de la directiva de la ONG de la Iglesia Católica en la Diócesis, encabezada por su presidenta, Amparo Faulí.

En el inicio de la homilía, D. Casimiro ha dicho que “somos colaboradores de la obra del Señor, y es bueno recalar una y otra vez en la fuente de nuestra tarea, de nuestra misión, en vuestro caso de luchar contra el hambre de pan de cultura y de Dios en el mundo”.

“Y lo hacemos en un momento muy delicado y complejo, donde el miedo puede paralizarnos”, ha advertido, y por ello “es bueno mirar hacia lo alto y saber que no estamos solos, que con nosotros camina el Señor, que nos sigue enviando a la misión, en este caso ayudar en la lucha contra el hambre, contra la falta de educación y contra la falta de sanidad en los países más pobres y más desfavorecidos”.

Y para ello también debemos saber que “María, la madre de Jesús y madre nuestra, la Mare de Déu del Lledó, también nos acompaña, vela por nosotros y nos alienta en la misión, en el inicio de esta nueva campaña de Manos Unidas”, ha continuado.

Ante las lecturas proclamadas, las de este día, el Obispo ha invitado a centrar la mirada en Cristo Jesús y “a ofrecer sacrificios de alabanza que sean expresión de nuestra fe, y sacrificios que no se queden en la mera alabanza a Dios, sino que se conviertan en una caridad activa, hacer el bien”. También invitaba, atendiendo a la voluntad del Padre, al amor fraterno, “no solo a los que nos rodean, sino abierto al mundo entero, a los más pobres, a los más necesitados, porque esos son los más cercanos de Dios”.

“Hemos de dejar que nuestro corazón sea un corazón compasivo, es decir, que sufra con el necesitado, con el pobre, con aquel que le falta lo más fundamental para vivir, que es el alimento material, el alimento de cultura y el alimento de Dios”, ha exhortado.

Ante la situación actual de pandemia, el Obispo ha invitado a trabajar por el bien común, a la solidaridad, “y a colaborar para que a todos lleguen los medios necesarios para superarla con la dignidad de hijos e hijas de Dios”. Ante la distribución de las vacunas “pocos piensan en aquellos más necesitados que no tienen el dinero necesario y suficiente para pagarlas”.

Campaña 62

En su Campaña 62, que  en este año 2021 se va a desarrollar bajo el lema “Contagia solidaridad para acabar con el hambre”, Manos Unidas se va a centrar en denunciar las consecuencias que la pandemia de coronavirus está teniendo entre las personas más vulnerables del planeta, y en promover la solidaridad entre los seres humanos como única forma de combatir la pandemia de la desigualdad, agravada por la crisis sanitaria mundial, que castiga con hambre y pobreza a cientos de millones de personas en el mundo.

La ONG de la Iglesia Católica quiere reafirmar este año la dignidad de todo ser humano y sus derechos; la necesidad de generar nuevos estilos de vida más solidarios; y la urgencia, desde la política y la economía, de crear condiciones de vida más humanas, centradas en la dignidad de cada persona y en el bien común.

Proyectos asumidos en la Diócesis

Tras cumplir con los objetivos del curso pasado, con los proyectos de Camerún y Haití, son dos más los proyectos que Manos Unidas Castellón ha asumido para trabajar en esta campaña. Se va a impulsar «el acceso igualitario a la justicia, el cuidado y la protección de mujeres y niñas en el distrito de Sagar (India) que beneficiará a más de 2.600 mujeres, niñas y adolescentes.

Se trata de un proyecto cuyo presupuesto supera los 67.500€ y que tiene como como objetivo primordial el empoderamiento de la mujer, como escalón fundamental, para que pueda participar en las decisiones políticas de su comunidad, priorizando el acceso a las ayudas gubernamentales que les corresponden.

Por otra parte, desde los arciprestazgos de Almassora, Burriana, Nules, Onda, Segorbe, Jérica, La Vall d’Uixó y Vila-real trabajarán por «el impulso de la justicia social y la economía familiar en el contexto del Covid» en el Altiplano (Guatemala). El proyecto, con un presupuesto de 69.820 €, va dirigido a que más de 3.500 jóvenes de entre 14 y 30 años de edad adquieran habilidades comunicativas y de análisis para incorporarse en las agendas municipales y logren representatividad. Esto es especialmente crucial en este momento en que la crisis social y económica se ha incrementado por la situación de la pandemia del coronavirus, que está azotando a las poblaciones más necesitadas y abandonadas de la acción del Estado.

Compartir

La Iglesia atiende 240 peticiones de ayuda en el año 2020 gracias al Fondo Diocesano ante el Covid-19

27 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Caridad, Cáritas Diocesana, Coronavirus /por obsegorbecastellon

Datos del Fondo durante el año 2020

Durante todo el año pasado se recibieron un total de 240 peticiones, ayudándose a 184 personas, la mayoría de ellas familias, de toda la Diócesis (57 equipos de Cáritas en el territorio).

El total de las ayudas dadas ha sido de 101.274,05€, destinándose en un 34% a alquileres, en un 32% a alimentación, en un 11% a vivienda (suministros o reparaciones), 3% a gastos relacionados con la salud (farmacia, gafas, audífonos…) y un 20% a otros (documentación, retornos…).

Desde la Comisión se han agradecido todas las aportaciones al Fondo por parte de la Diócesis de Segorbe Castellón, de las parroquias, congregaciones, cofradías y entidades de la Iglesia. “También nuestro agradecimiento a empresas y otras entidades civiles que han colaborado con su aportación económica, y, como no, gracias a nuestros socios y socias y a otras muchas personas anónimas que ayudan con sus donativos”.

Comisión de seguimiento de esta semana

Ayer martes 26 de enero, se reunió, como cada semana, la Comisión del Fondo Diocesano ante el Covid-19 para valorar las solicitudes presentadas por las Cáritas en el territorio.

En esta ocasión se han aprobado tres casos presentados por parte de la Cáritas Interparroquial de La Vall d´Uixó. Las ayudas concedidas se destinarán a cubrir facturas de alquiler, de suministros de luz, y para gafas. En total, esta semana se han cubierto ayudas por valor de 447,91 €.

Compartir

El Grup Viure de la parroquia de Benicàssim recauda 13.890 euros para los niños más pobres de Ghana

23 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Caridad, Coronavirus, Delegación para la Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

Gracias al Mercat Nadalenc de Benicàssim, organizado por el Grup Viure de la parroquia de Santo Tomás de Villanueva junto al Ayuntamiento del municipio, se han recaudado y enviado 13.890 euros a las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazareth en Chiraa, diócesis de Sunyani (Ghana), quienes atienden las necesidades de las familias y de los niños más pobres.

En una carta remitida al párroco, Luis Oliver, así como a las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazareth presentes en Benicàssim, la comunidad de Chiraa expresa su “más ferviente gratitud por todo el apoyo y la ayuda inestimable que habéis regalado a nuestra misión”. “Os damos las gracias especialmente en nombre de estos maravillosos niños y familias que tanto sufren”, escriben las Hermanas Anna, Justina, Margaret y Linda.

Con lo recaudado, han podido “distribuir alimentos y bienes de primera necesidad como calzado, ropa y material escolar”, incluso juguetes para los niños, “fue un momento realmente emotivo ver cómo se iluminaban sus rostros al recibir estos pequeños regalos de Navidad, lo cual era para casi todos ellos una verdadera novedad en sus vidas”. Con todo, incluso quedó una cantidad que va a ser utilizada “para llevar a cabo las clases de los sábados”, han informado las Hermanas. 

En otra carta remitida a los miembros del Grup Viure, la Superiora General, la Hermana Ángela Marie Mazzeo, desde Roma les ha agradecido “el modo en que han acogido a nuestras Hermanas que viven en Benicàssim, y que gracias a ello hayan abierto sus corazones y conocido las necesidades de aquellas personas a las que servimos en Ghana, especialmente las de los niños”.

Y todo ello ha sido posible en un momento muy complicado, como es el que estamos viviendo a causa de la pandemia de la Covid-19, por lo que “tiene, si cabe, más mérito todavía, dado que los benicenses a pesar del clima de incertidumbre e inestabilidad económica han hecho gala de su generosidad”.

Muchos de estos niños asisten a la escuela, pero no todas las familias pueden permitirse proporcionar una educación básica a sus hijos. La mayoría de la gente de estos pueblos trabaja en sus granjas, en las que ayudan los niños, y muchos de ellos no hablan inglés, algunos apenas terminan la escuela primaria y ni siquiera saben leer ni escribir.

Por este motivo, las hermanas organizan actividades especiales para ellos los sábados, para que puedan asistir. En estas clases les enseñan lo básico sobre cómo leer, escribir y Catecismo, y les dan algo de comer antes o después de clases. Además, algunas familias reciben de las hermanas alimentos básicos como arroz, azúcar, sal, aceite o cualquier otra cosa que puedan compartir con ellos.

Durante esta pandemia, la actividad en las escuelas se ha suspendido y allí la enseñanza online es impensable. Lo cierto es que los más pobres son los que más sufren. Cuando el gobierno suavizó algunas de las restricciones, las hermanas decidieron aumentar su compromiso y crear un nuevo proyecto para dar solución a la emergencia sanitaria, económica y social de una comunidad especialmente vulnerable.

Las hermanas, actualmente, les dan clases a los niños los miércoles y sábados. Los demás días de la semana visitan a sus familias y tratan de ayudarles en todo lo posible. Al pasar tiempo con ellos y sus familias, quieren ayudarles no solo a sobrevivir sino a acercarles más a Dios.

Compartir

Las parroquias frente a la pobreza energética

21 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Caridad, Cáritas Diocesana, Coronavirus /por obsegorbecastellon

Ayer, en el programa “Mediodía COPE Más Castellón”, María Elena García, del Área de Animación Comunitaria en el Territorio de Cáritas Diocesana, fue entrevistada por Raúl Puchol y habló sobre la pobreza energética.

Destacó la gran labor de los más de 800 voluntarios de las Cáritas parroquiales e interparroquiales que atienden a las familias vulnerables que, entre otros problemas, tienen dificultades para pagar los recibos de electricidad, gas y agua. El inicio de 2021 ha seguido con las dificultades que han tenido estas familias en el 2020, agravadas por hechos como los ERTE, la paralización de la venta ambulante, el cierre o reducción horaria y de plantilla del sector hostelero o la situación más precaria de las trabajadoras del hogar.

Desde las Cáritas siguen con la lucha diaria por mejorar la situación de muchas familias y personas, mediante la atención, escucha y acompañamiento. María Elena resaltó que, desde 2007, existe un Fondo Diocesano para ayudar a las Cáritas más necesitadas de recursos para que éstas puedan atender a las personas que a ellas acuden. En mayo de 2020, y por iniciativa de nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, se creó el Fondo Diocesano ante el COVID-19 que, en el pasado año, destinó 101.274€ para las parroquias. De ellos, 11.000 fueron para suministros de electricidad, agua y gas y 34.000 para alquiler.

También resaltó que el aumento de precio de estos suministros no es sólo de ahora, sino que ha experimentado una subida continua en los últimos años. Para atender todas estas necesidades destacó la importancia de las aportaciones de nuestros socios y donantes.

Para escuchar la entrevista completa (desde 51’25” a 59’25”) pincha AQUÍ

Compartir

Cáritas Diocesana facilita el confinamiento de las personas sin hogar con un Dispositivo de Atención Nocturna por Emergencia COVID

20 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Caridad, Cáritas Diocesana, Coronavirus /por obsegorbecastellon

Decíamos hace unos días que Cáritas parte de la base de que las situaciones de desigualdad y exclusión no son inevitables. Cáritas siempre ha estado con las personas en situación de sin hogar reivindicando sus derechos; también ahora, en esta nueva ola de pandemia, ofrece su acogida y acompañamiento.

Para facilitar las medidas de confinamiento nocturno en la que nos encontramos, se valora que el dispositivo por inclemencias, que solo se activa cuando se dan determinadas condiciones meteorológicas, pase a ser un dispositivo de atención nocturna que atienda las necesidades de las personas en situación de sin hogar para que no se vean afectadas por el incumplimiento del toque de queda y facilitar unos mínimos de higiene y cobertura de necesidades básicas.

Para reforzar en esta crisis sanitaria a aquellos colectivos que ya antes lo estaban pasando mal, el dispositivo, que cuenta con 20 plazas, estará abierto de momento hasta mediados de febrero pero sujeto a la evolución de la pandemia y las personas participantes recibirán los siguientes servicios de 20:00h a 9:00h del día siguiente: acogida, ducha, entrega de mascarilla y cambio de ropa, cena, alojamiento y desayuno.

La Covid-19 nos está haciendo ver que todos somos vulnerables y todos nos necesitamos. Hemos de aprender a vivir de manera más humana y solidaria.

Cáritas, Iglesia en acción, se compromete a continuar acompañando a los que sufren y son más vulnerables; a ofrecer canales de ayuda y solidaridad; a proponer estilos alternativos de vida; y a defender la dignidad y los derechos de los más desprotegidos y descartados. 

Compartir

Catequesis sobre la caridad para parroquias, movimientos y asociaciones

13 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Caridad, De Catequesis y Catecumenado, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

La Vicaría de Pastoral, junto a la Delegación de Catequesis, ha editado un nuevo documento de trabajo, “Catequesis sobre la Caridad/2”, para que grupos parroquiales, de movimientos y asociaciones de la Diócesis puedan reflexionar sobre el objetivo diocesano de este curso: “una Iglesia samaritana, servidora de los pobres, mediante la Caridad y la Justicia Social; dimensión social de la evangelización”.

Tal y como ha explicado el Vicario de Pastoral, Miguel Abril, estas catequesis completan las publicadas el pasado curso pastoral, y quieren “ser un servicio para ayudar a la reflexión personal o en grupo”.

El libro está dividido en cuatro temas o catequesis:  

  • Primera: “El ejemplo del amor”, que sirve de enlace con las anteriores catequesis, desarrollando el mensaje del lavatorio de los pies en el Cenáculo.
  • Segunda: “Un extraño en el camino”, que recoge el segundo capítulo de la encíclica `Fratelli Tutti´, sobre la fraternidad y la amistad social, donde el Papa Francisco nos ayuda a meditar sobre la parábola del buen samaritano.
  • Tercera: “Un amor sin fronteras”, que afronta una reflexión con la misma parábola del buen samaritano desde otra perspectiva, centrada en la acogida de los inmigrantes.
  • Cuarta: “A Dios por el hermano”, que versa sobre el discurso escatológico del juicio final en Mt. 25, donde se nos invita a vivir el momento presente desde la cercanía a los más pequeños practicando las obras concretas de la misericordia, corporales y espirituales, con el realismo de su repercusión para la eternidad.

El documento presenta también una guía para las reuniones, como algo orientativo, basada en la preparación y animación, la oración, la escucha de la Palabra de Dios, el compartir del tema del día y un cuestionario, el compromiso por el que “iremos experimentando cómo la caridad va transformando al grupo y a cada persona”, el evangelio comentado por los Padres de la Iglesia, y una oración final a María.

Se han editado 1.000 ejemplares, y desde hoy ya es posible pasar a recoger, cuantos ejemplares se necesiten, por la conserjería del Obispado (C/ Gobernador Bermúdez de Castro, 8, Castellón).

Puedes descargar el documento AQUÍDescarga

Compartir

Fondo ante el Covid-19: Comisión de seguimiento de esta semana

12 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Coronavirus /por obsegorbecastellon

Como todas las semanas, hoy martes se ha celebrado la reunión de la Comisión del Fondo ante el Covid-19 para valorar las solicitudes presentadas por los equipos de las Cáritas en el territorio.

En esta ocasión se han aprobado los cuatro casos presentados, por la Cáritas Parroquial de San Jaime de Vila-real, así como por las de Ntra. Sra. del Carmen y de San Bartolomé de Onda. Por otra parte, también se ha presentado una petición global por parte de la Cáritas Interparroquial de Castellón.

Las ayudas concedidas se destinarán para cubrir gastos de alimentación, de alquileres y de gestiones de documentación. El total de la recaudación del Fondo de esta semana asciende a 1.637€.

Compartir

La Iglesia, a través de Cáritas Diocesana, atiende a los más vulnerables habilitando un nuevo espacio para acoger hasta 20 personas

11 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Caridad, Cáritas Diocesana, Pastoral Caritativa-Social /por obsegorbecastellon

La Iglesia, a través de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, ofrece refugio a todas aquellas personas sin hogar y que sufren las inclemencias climáticas habilitando un nuevo espacio con hasta 20 plazas, cumpliendo con las medidas de seguridad e higiene necesarias y según el Plan de contingencia visado por la Conselleria de Políticas Inclusivas. Este nuevo espacio, habilitado por Cáritas junto al Centro de Acogida Temporal Mare de Déu del Lledó, ha acogido, durante el pasado fin de semana, a una media de 13 personas.

Aunque este año las temperaturas no han sido excesivamente frías, el protocolo por inclemencias se activó el pasado mes de noviembre y permanecerá activo hasta abril de este año. Las condiciones meteorológicas a tener en cuenta para la activación del protocolo son una temperatura o sensación térmica de 5ºC o menos, viento de 20 Km/h o más, y probabilidad del 80 % o más de lluvias.

Durante el pasado fin de semana, coincidiendo con el temporal `Filomena´, han hecho uso de este nuevo centro una media de 13 personas por noche, quedando libres siete plazas, que se suman a las 39 ya existentes del Centro Mare de Déu del Lledó. La acogida en este nuevo espacio tiene lugar a diario a partir de las 20:00 horas, donde tras una ducha caliente, cumpliendo las medidas higiénico-sanitarias, se ofrece cena, alojamiento y desayuno.

Así, Cáritas cumple con su misión de ayudar a las personas a salir de la situación de sufrimiento en la que están atrapadas, ofreciéndoles herramientas y recursos para que se sientan más confiadas y seguras y puedan dirigir por sí mismas su proyecto de vida.

Compartir

Caridad en la fiesta de la Epifanía

5 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Caridad, Pastoral Caritativa-Social /por obsegorbecastellon

Mañana es 6 de enero, fiesta de la Epifanía o Día de Reyes, por lo que la Joventut Antoniana de Vila-real, a pesar de la pandemia y de las restricciones, ha querido repartir ilusión a los más pequeños de las familias necesitadas a las que atienden.  El enorme compromiso social, la creatividad y las nuevas tecnologías han sido los aliados de la asociación católica de jóvenes para hacer realidad la celebración.

Cabe recordar que se fundó en 1917 por el Padre Joaquín Cálper Aguilella, y desarrollan su actividad social en la parroquia de los Padres Franciscanos de Vila-real. Aunque inicialmente su labor abarcaba toda la ciudad, en la actualidad asisten a 80 familias de la zona sur de Vila-real pero también trabajan en coordinación con otras entidades como Cáritas, San Vicente de Paúl o Cruz Roja.

Si estás interesado/a en colaborar puedes contactar con ellos a través de la web: www.joventutantoniana.org.

Compartir

El misterio de la Navidad. Dejémonos tocar por la ternura que salva

20 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Navidad, Caridad, Noticias, Reportajes /por obsegorbecastellon

Ya llega, ya viene, ya nace el Niño Jesús. Dentro de unos días será Navidad, y en ella el Señor viene a visitarnos. Es verdad que no sólo quiere venir en estas fiestas, pues nos quiere visitar todos y cada uno de los días de nuestra vida, y se quiere encontrar con nosotros en la intimidad de nuestro corazón.

Aunque también es cierto que en el misterio de la Navidad revivimos que Dios se ha hecho visible, se ha hecho carne para que conociésemos su amor, para nuestra salvación y el perdón de los pecados, por ello recordamos y celebramos el modo en el que ha querido venir al mundo: pequeño y pobre.

No podemos olvidar la particularidad de la Navidad de este año, marcado por la pandemia. En estos días, mientras corremos para hacer los preparativos de estas fiestas, se habla mucho de salvar la Navidad, pero en realidad es la Navidad la que nos salva a nosotros.

“Nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz”, pronuncia Zacarías en su cántico (Benedictus), y no hay pandemia que pueda apagar esta luz. Eso es lo que ofrece esta Navidad: luz y esperanza.

Decíamos antes que el Niño Dios nace pobre. Su familia no encuentra a nadie que los reciba, tampoco hay lugar para ellos en la posada, por lo que ya, al nacer, es ignorado y despreciado, igual que hace este mundo con los pobres, los necesitados y los vulnerables.

“¡Ignorar al pobre es despreciar a Dios!”, dijo el Papa Francisco (18-05-16), “la misericordia de Dios hacia nosotros está relacionada con nuestra misericordia hacia el prójimo; cuando falta esta, también aquella no encuentra espacio en nuestro corazón cerrado, no puede entrar. Si yo no abro de par en par la puerta de mi corazón al pobre, aquella puerta permanece cerrada. También para Dios. Y esto es terrible”.

Pero los cristianos sabemos, porque así nos lo enseña la Iglesia, que Dios está en los pobres. El mismo Jesús nos dice: “En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis” (Mt. 25,40), y por eso en ellos se encuentra el verdadero pesebre.

Caridad y justicia social

Cabe recordar que los principales objetivos pastorales de nuestra Diócesis para este curso en el que nos encontramos son la caridad y la justicia social. Precisamente ahora, con las graves consecuencias de la pandemia como son la crisis económica, laboral y social que está arrastrando a miles de personas y familias, también suponen una doble crisis para los más pobres.

Ante esta situación, a través de la campaña «Esta Navidad, más cerca que nunca», Cáritas Diocesana tiene el objetivo “de movilizar a las comunidades cristianas y a toda la ciudadanía a actuar ante las circunstancias de precariedad y soledad de las personas más vulnerables, y a ser capaces de despertar a ese compromiso que todos llevamos dentro.

También Manos Unidas Castellón está llevando a cabo la campaña “Tus pesetas pueden salvar vidas”, con el fin de recaudar fondos para los proyectos asumidos en Camerún y Haití.

Por otra parte, la Pastoral Penitenciaria ha lanzado la campaña de Navidad «invisibles por la pandemia», con la que hacer visibles a los presos y a sus familias, ya que éstos están al final de la lista en todo tipo de ayudas. Las aportaciones pueden realizarse por transferencia bancaria a CAJAMAR ES38-3058-73-07-102720003580 o por BIZUM al 01215.

Carta apostólica `Admirabile signum ́

¿Cómo nos preparamos para el nacimiento del Hijo de Dios?, un modo sencillo es montar el Belén. El año pasado, el Papa Francisco nos explicó el significado y el valor de cada uno de sus elementos en la Carta apostólica `Admirabile signum ́, además de invitarnos a redescubrir y revitalizar esta tradición navideña.

  • El cielo estrellado: Jesús trae luz donde hay oscuridad e ilumina a cuantos atraviesan las tinieblas del sufrimiento.
  • La naturaleza: la creación participa en la fiesta de la venida del Mesías.
  • Los ángeles y la estrella: son la señal de que también nosotros estamos llamados a ponernos en camino para adorar al Señor.
  • Los pastores: son los más humildes y los más pobres, quienes saben acoger el acontecimiento de la encarnación.
  • El palacio de Herodes: está al fondo, cerrado, sordo al anuncio de alegría.
  • Gente común: representa la santidad cotidiana, la alegría de hacer de manera extraordinaria las cosas de todos los días.
  • La Virgen: no tiene a su Hijo sólo para sí misma, sino que pide a todos que obedezcan a su palabra y la pongan en práctica.
  • San José: un hombre justo que confió siempre en la voluntad de Dios y la puso en práctica.
  • El Niño Jesús: nos muestra a Dios tal y como ha venido al mundo, nos invita a pensar en nuestra vida injertada en la de Dios y a ser discípulos suyos si queremos alcanzar el sentido último de la vida.
  • Los Reyes Magos: hombres ricos, sabios y sedientos de lo infinito. Emprenden un largo y peligroso viaje, y no dudan en ponerse de rodillas y adorar a Jesús.
  • El oro honra la realeza de Jesús; el incienso su divinidad; la mirra su santa humanidad que conocerá la muerte y la sepultura.
Compartir
Página 3 de 8‹12345›»
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus:...3 de junio de 2023 - 14:21
  • La Hoja del 4 de junio3 de junio de 2023 - 11:00
  • Generar esperanza3 de junio de 2023 - 10:00
  • Albocàsser celebra la Pascua de Pentecostés en...2 de junio de 2023 - 13:14
Comentarios
  • […] Obispo, D. Casimiro, en su homilía en la Fiesta...2 de junio de 2023 - 09:58 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en junio - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Puedes leer la entrevista AQUÍ […]31 de mayo de 2023 - 13:27 por El castellonense Joaquín Almela hace profesión religiosa y toma los hábitos en la Cartuja de Porta Coeli - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] con motivo del Año Jubilar de Lledó por el Centenario...31 de mayo de 2023 - 12:38 por La Basílica del Lledó acogerá el domingo un nuevo paso por el manto de la Virgen y una Convivencia Intercultural - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] la segunda vez que se represente, pues el pasado...29 de mayo de 2023 - 12:21 por Vila-real acogerá una nueva representación del musical «La Fuerza de un Sueño» - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castelló
NOTICIAS:
- La Diócesis celebra a su patrono San Pascual Bailón, también patrón de Vila-real
- Mons. Casimiro López preside la Solemne Eucaristía en la Basílica, en Vila-real
- El Asilo de las Hnas. de los Ancianos Desaparados de Castellón, acogé la celebración de la Pascual del Enfermo
- Fiesta del perdón y adoración al Santísimo para preparar a los niños en su Primera Comunión
- La Delegación de Medios inicia una ronda de reuniones con los Arciprestazgos tras el encargo de D. Casimiro para elaborar un Plan de Comunicación
- 50 Hombres participan en el IV Retiro de Emaús
CARTA SEMANAL DEL OBISPO:
D. Casimiro reflexiona respecto a la importancia de la asignatura de Religión Católica ante el inminente periodo de matriculación para el próximo curso escolar.
ENTREVISTA: Charlamos con D. José Miguel sala, Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud ante el fin del curso pastoral y la programación de verano, que se centra en la participación diocesana en la JMJ de Lisboa
La Basílica de Ntra. Sra. del Lledó ha acogido la última Vigilia de Oración de los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón en este Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu.
Ver más... Suscribirse

Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

16 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#CartaDelObispo #SantísimaTrinidad #JornadaProOrantibus 📄✍️ En la carta de esta semana, titulada "Generar esperanza", D. Casimiro nos habla de la fiesta que celebramos hoy, de la Santísima Trinidad, y de la Jornada ‘Pro orantibus’, dedicada a los monjes y monjas de vida contemplativa 🙏 ... Ver másVer menos

Generar esperanza - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Los hermanos y hermanas que abrazan la vida contemplativa nos alientan a descubrir esta esperanza. En su luminoso horizonte está ‘generar esperanza’, como
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque e “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

✝ 🙏 Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. ⛪ 🚶 🚶 Ha sido un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!
#DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrecc #DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrección

“¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente ha resucitado el Señor, Aleluya!”

🕯🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la S.I. Catedral de Segorbe, la Misa del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Tras ella ha tenido lugar la procesión del Encuentro, en la que han participado las tres cofradías de la ciudad episcopal 🕯🙏
#ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Sego #ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Segorbe

“En la Cruz se encuentran la miseria humana y la misericordia divina”

✝🕯 Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Pasión del Señor de este Viernes Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Catedral de Segorbe ✝🕯
#JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe "Los amó ha #JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe

"Los amó hasta el extremo"

🦶 ✝ Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Cena del Señor de este Jueves Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la S.I. Catedral de Segorbe.
Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Ja Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Jaime de Vila-real 

@arciprestal_vilareal

#semanasanta #pasossemanasanta #pasion #procesion #cristoyacente #virgendelosdolores #cofradias #hermandades #castellon #vilareal #santosepulcro #dolorosa #piedad #triana #velas #costaleros #fervor #semanasanta2023 #veronica #crucificcion #resurrección
#FiestaDeLaResurrección #ACdP 👨‍🎤 ✝ L #FiestaDeLaResurrección #ACdP 

👨‍🎤 ✝ La @acdp_es organiza en Madrid “la Fiesta de la Resurrección”, un festival de música gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a un plantel de artistas de primera línea para celebrar la gran fiesta de los cristianos.

🗓  sábado 15 de abril
⌚ De 19h. a 21,30h.
📍 Plaza de la Cibeles, Madrid
🚌 Autobús desde #Castellón
#MisaCrismal #PromesasSacerdotales #SantoCrisma #óleos #Castellón

🏺🏺🏺El Obispo a los sacerdotes en la Misa Crismal: “Estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado, ejerciendo un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”.
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Segorbe

🌿🌿🌿 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón preside el Domingo de Ramos en la Catedral: "la Semana Santa nos invita a acoger el mensaje de la cruz" ✝
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Castellón 

🌿🌿🌿 Comienza la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos: “Celebramos el triunfo del amor infinito de Dios sobre el pecado y sobre la muerte” ✝
¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis ¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis para guiarnos en la cumplimentación y registro del Documento de Voluntades Anticipadas
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar