• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Un nuevo curso pastoral bajo la celebración del Año Jubilar y que mantiene viva la reflexión diocesana

17 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

El Seminario Mater Dei ha acogido esta mañana la Jornada Diocesana de Inicio del Curso Pastoral 2022-23, a la que han asistido numerosos sacerdotes, diáconos, religiosas, seminaristas y seglares de todos los puntos de la Diócesis de Segorbe-Castellón, y que ha comenzado con la celebración de la Eucaristía, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente.

Eucaristía

Con ella “inauguramos un nuevo curso pastoral, un nuevo tiempo de gracia que el Señor nos ofrece para crecer en santidad, en comunión, y salir a la misión”, decía el Obispo al inicio de la homilía, porque con la celebración del Año Jubilar “el Señor nos ofrece gracias abundantes”. D. Casimiro ha insistido en preparar con esmero las peregrinaciones por Arciprestazgos a la Catedral en Segorbe que se van a celebrar a lo largo de estos próximos meses.

A raíz del evangelio que se ha proclamado, el de la parábola del sembrador, indicaba como “Jesús sembraba con generosidad, sin pensar donde iba a caer la semilla”, con la confianza y la esperanza “de que aquello que esparcía iba a germinar, crecer y dar fruto”, porque “la Palabra de Dios siempre da fruto”. Se pueden dar cuatro situaciones, cuatro lugares concretos en los que puede caer la semilla, la Palabra de Dios: “al borde del camino, entre pedruscos, entre abrojos o en tierra fértil”.

“Hay que escuchar la Palabra de Dios, con corazón bien dispuesto, noble y generoso, del mismo modo que la Virgen cuando le visitó el ángel”, ha exhortado. “Dejemos que la Palabra de Dios nos interpele, personalmente pero también como Iglesia diocesana, seamos dóciles a ella para que su Reino se vaya implantando entre nosotros y podamos sembrar con generosidad”.

A pesar de las dificultades “hay que sembrar en el corazón de los niños, en la iniciación cristiana”, para que conozcan al Señor y tengan un encuentro personal con Él. “Hay que sembrar en los jóvenes, que están esperando una palabra y que les acompañemos, que buscan en la Iglesia un hogar”. También “en el corazón de nuestros mayores, que a veces se sienten solos, y necesitan la compañía y la cercanía de nuestra Iglesia”. Y “sembremos la Palabra de Dios en el corazón de los enfermos, para que vivan su enfermedad desde la esperanza y la confianza en Él”.

Ponencia

Tras la Eucaristía y el descanso, el Vicario General de la Diócesis de Jaén, D. Juan Ignacio Damas López, ha ofrecido una ponencia que llevaba por título “La Reflexión Diocesana, una oportunidad para crecer en la comunión y salir a la misión”.

La Diócesis de Segorbe-Castellón está viviendo ahora “un marco privilegiado para iniciar un camino de conversión pastoral – ha señalado – por llevar a cabo la fase diocesana del Sínodo y por la celebración del Año Jubilar diocesano”. En relación al proceso sinodal “habéis adelantado un trabajo, aprender como se es Iglesia, como se hacen las cosas en la Iglesia, y conseguir tomar conciencia de que hay un camino muy importante que recorrer: anunciar a Jesús; la gente que lo escucha y se encuentra con Él debe ser acompañada; hacer de ese acompañamiento un proceso de crecimiento; para que puedan anunciar después el Evangelio a la sociedad”. “Felicidades por vuestro modo de hacer el Sínodo”, ha dicho.

Y en relación al Año Jubilar ha destacado cinco puntos de la carta pastoral del Obispo, que reflejan lo que deseamos con su celebración: dar gracias a Dios, favorecer la conversión personal y comunitaria, propiciar la conversión pastoral y misionera, fortalecer la comunión eclesial y nuestra pertenencia e identidad diocesana, y favorecer la corresponsabilidad. Con ello “tenéis ya un marco trazado que puede ayudar a la Diócesis y a las parroquias a la conversión pastoral”, ha indicado.

D. Juan Ignacio ha recurrido al profeta Isaías (55, 6-13) para hablar de la conversión: de una primera conversión, por parte de aquellos que no conocen al Señor; de una segunda conversión, de volver a los caminos de Dios y no seguir los nuestros, algo fundamental para alguien que es evangelizador, que lo es “porque el Señor se le metió en el corazón y no sabe vivir sin Él y sin hablar de Él”; de una conversión personal que se funda con una conversión pastoral, porque “la parroquia tiene que convertirse para ser evangelizadora y misionera”; la conversión es costosa, pero es fuente de alegría.

Para la conversión pastoral ha señalado una serie de puntos que pueden ayudar: pasar de una parroquia de servicios a una parroquia de procesos, no solo atender a la gente que ya está en la parroquia, sino también evangelizar a quien no conoce al Señor; de una parroquia de mantenimiento a una parroquia de regeneración, aprendiendo a ser de otro modo cuando haya problemas estructurales; de una parroquia de autoreferencia a una parroquia en salida, “después de mirarnos a nosotros mismos tenemos que mirar hacia fuera”; y de una parroquia de espacios a una parroquia de tiempos, “pasar de nuestros espacios de seguridad a dedicar tiempo a la gente que no está en nuestro espacio, con la gente que está fuera”.

Para concluir la ponencia, D. Juan Ignacio ha explicado que “el motor de cambio de la conversión pastoral es darnos cuenta de que tenemos que hacer primer anuncio”, delimitando los puntos de todo el proceso de evangelización: testimonio de las obras, anuncio del kerigma, precatecumenado, fe y primera conversión, itinerario de iniciación cristiana, sacramentos de iniciación y vida comunitaria, y apostolado organizado.

Informaciones

El Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, entre otros documentos ha presentado la Programación Pastoral del curso, indicando que se pueden recoger los ejemplares que se necesiten en el palacio episcopal de Castellón (C/ Gobernador, 8), así como las catequesis que se han preparado para mantener viva la reflexión en los grupos sinodales y para celebrar el Año Jubilar. También, varios delegados diocesanos han informado de los actos y de las celebraciones más relevantes a lo largo de todo el curso.

Compartir

El Obispo anima a participar en la Jornada Diocesana de Inicio del Curso Pastoral

11 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

Nuestro Obispo, D. Casimiro, ha dirigido una carta a todo el Pueblo de Dios de la Diócesis de Segorbe-Castellón animando a participar en la Jornada Diocesana de Inicio del Curso Pastoral, que se celebrará el próximo sábado, día 17 de septiembre, en el Seminario Diocesano Mater Dei de Castellón.

«El Señor nos llama a todos a trabajar en su Viña»

Tras la pausa veraniega, las parroquias, comunidades, movimientos, asociaciones y grupos, arciprestazgos y los servicios diocesanos estamos llamados por el Señor «a retomar con fuerzas renovadas la misión evangelizadora, que Él nos ha confiado», nos recuerda en la misiva.

Además, este nuevo Curso, con mayor motivo lo haremos inmersos en la celebración del Año Jubilar diocesano, a cuyo fin deben orientarse todas las acciones previstas, pero de un modo especial las peregrinaciones por arciprestazgos a la Catedral en Segorbe, indica D. Casimiro. Peregrinaciones que conviene preparar «con esmero para que la gracia de Dios del Jubileo toque nuestros corazones, nos convierta más a Cristo y nos renueve espiritual y pastoralmente».

«Todos estamos convocados a esta Jornada»

A todo ello se dedicará la Jornada de Inicio del Curso, en la que participaremos sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, y seglares, junto al Obispo. Comenzará con la acogida, a las 9:30 h. de la mañana, para a continuación celebrar la Eucaristía, «fuente y cima de la comunión y misión de la Iglesia, de toda comunidad cristiana y de todo cristiano». Tras ello, D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén, impartirá la conferencia “La Reflexión Diocesana, una oportunidad para crecer en la comunión y salir a la misión”. La Jornada concluirá con la presentación de la programación pastoral y otras comunicaciones.

Compartir

Comunicado ante la aprobación, por parte del Gobierno, de un proyecto de nueva Ley del aborto

20 de mayo de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, Año de la Familia, Comunicados, De Familia y Vida, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Ante la aprobación, por parte del Gobierno, de un proyecto de nueva Ley del aborto, que empeora la existente y trata de consolidar falsos derechos, es hora de movilizarse en favor de la vida, cada uno desde el compromiso público que puede adquirir. De poco sirve lamentarse.

Es necesario concienciar, en primer lugar, a los cristianos a vivir en comunión con el evangelio de la vida y con las enseñanzas del magisterio. También buscar alianzas con las personas de buena voluntad, que sin ser necesariamente creyentes, entiendan la aberración y el ataque que supone quitar la vida de un ser humano inocente e indefenso que va a nacer. Desde la delegación de familia y vida se nos hará una propuesta para ir dando pasos en la defensa de la vida e ir concienciando y ayudándonos a transmitir la belleza y la dignidad de toda vida humana…

Hay que movilizarse todos y ser capaces de animar, más allá del humus cultural que hay de fondo y la dramática aceptación de la cultura de la muerte; eso significa que no basta con la protesta, o el envío de unos carteles por el WhatsApp, es necesario una propuesta que vaya a las cuestiones medulares. Por ejemplo, la educación, porque sin una educación adecuada que vaya al entramado de las familias, la escuela… será imposible que vaya calando una verdad, tan evidente y, a la vez, tan oscurecida, como es la dignidad intrínseca que posee toda vida humana.

Ello requiere aunar fuerzas y coordinar las distintas delegaciones -enseñanza, catequesis, salud, juventud…-, parroquias, movimientos, colegios diocesanos y religiosos, familias, con las propuestas que desde la delegación de familia y vida nos irán presentando.

Todo ello, con la oración perseverante y confiada dirigida al Señor de la Vida y a la Virgen María para que nos abran la mente y el corazón a la belleza de la vida, de toda vida, acogida como don.

Recibid un saludo fraternal,

Miguel Abril

Vicario Episcopal de Pastoral

Os transcribo algunos extractos de las declaraciones de Mons. Argüello, secretario de la CEE, ante la aprobación de esta nueva ley del aborto:

El secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid, ha realizado unas declaraciones en relación a la aprobación hoy, martes 17 de mayo, por parte del Gobierno de un proyecto de nueva Ley del aborto. “Es una de las líneas rojas que expresan la salud moral, la esperanza de un pueblo, defender y promover la vida», afirma el secretario general en un vídeo.

En este sentido, Mons. Argüello manifiesta que “los avances de la ciencia nos hacen poder afirmar con toda fuerza que en el seno de una mujer embarazada existe una nueva vida que es preciso cuidar, acoger, defender”.

«La defensa y la promoción de la vida es una de las fuentes de civilización. Es una de las líneas rojas que expresan la salud moral, la esperanza de un pueblo: defender y promover la vida.

Nos parece una mala noticia que hoy el gobierno haya aprobado un proyecto de ley del aborto donde se sigue afirmando el derecho al aborto, el derecho del fuerte sobre el débil, a la hora de eliminar una vida nueva y distinta que existe en el seno de la madre.

Desde que se aprobó la primera ley que trata de regular el aborto, la llamada ley de interrupción de embarazo en nuestro país, los avances de la ciencia nos hacen poder afirmar con toda fuerza que en el seno de una mujer embarazada existe una nueva vida que es preciso cuidar, acoger, defender, para lo cual hay que defender a la madre. Para lo cual hay que ofrecer las condiciones también económicas, laborales, de vivienda, de posibilidad de acoger a esta nueva vida que va a dar a luz.

Por eso es tan importante que como sociedad, como Iglesia también, demos un paso adelante en la propuesta de la nueva vida, en la acogida de la nueva vida, en el apoyo a las madres embarazadas que sufren cualquier tipo de dificultad que pudieran hacer entrar en dudas sobre la viabilidad de su embarazo.

Una sociedad que defiende la vida desde el seno de la madre pasando por todas las peripecias vitales, hasta el momento final de la muerte, acogida también como fenómeno que forma parte de la existencia, muestra la salud moral de una sociedad y la esperanza en construir un futuro de bien común».

17/05/2022

Compartir

Los arciprestes revisan el Curso Pastoral junto al Obispo y los vicarios

22 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Cabildos y Arciprestazgos, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

En la mañana de ayer, martes día 21 de septiembre, tuvo lugar una reunión entre los arciprestes de la Diócesis y el Obispo, D. Casimiro, para tratar varios puntos en relación a este nuevo Curso Pastoral.

Uno de ellos fue el calendario de encuentros que se llevarán a cabo entre el Obispo con los consejos parroquiales de pastoral y con los consejos de pastoral de los arciprestazgos, los cuales tendrán lugar de octubre a diciembre de 2021. El Año Jubilar Diocesano por el 775º Aniversario de Segorbe como sede episcopal fue otro de los asuntos tratados, ya que está previsto que se celebren varias peregrinaciones a la S.I. Catedral.

Por último, el tercer tema fue la presentación, por parte del Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, de la Reflexión Diocesana y de la consulta sinodal, explicando el material con el que se va a trabajar entre octubre de 2021 y febrero de 2022, en las 5 fases que se llevarán a cabo para posteriormente realizar y enviar la aportación diocesana a la Conferencia Episcopal Española. En este sentido, los arciprestes hablaron sobre el modo en el realizar, en cada arciprestazgo, este proceso de reflexión para que puedan participar todos los fieles.

Compartir

La Diócesis se embarca en un nuevo Curso Pastoral presentando el Año Jubilar y la Reflexión Diocesana

18 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Obispo, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

Comunión, participación y misión

Sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, seminaristas y seglares pertenecientes a todas las delegaciones y a todas las realidades que conforman la Diócesis de Segorbe-Castellón han respondido esta mañana a la convocatoria que realizó nuestro Obispo, D. Casimiro, a participar en la Jornada Diocesana de inicio de Curso Pastoral, que ha tenido lugar en el Seminario diocesano Mater Dei.

Eucaristía, fuente y cima de la vida y misión de la Iglesia y de todo cristiano

A las 10:30h. se ha congregado una gran representación de toda nuestra Iglesia diocesana para la celebración de la Eucaristía, en todo momento respetando las medidas sanitarias de seguridad, que ha presidido el Obispo. En la homilía ha exhortado a vivir este nuevo curso “desde el Señor, presente en medio de nosotros en la Eucaristía”, y que “nos envía a la misión”.

También ha invitado a dejarse llevar y mover por el Espíritu Santo, que es quien “nos alienta a vivir como cristianos, transforma nuestro corazón y nos purifica para ser signo transparente y visible de Cristo Jesús en medio del mundo”, ha continuado.

También ha recordado cual es “nuestra tarea” como cristianos rememorando del mandato de Jesús, «Id y haced discípulos», alentando a “llevar a las personas al encuentro con Él, para que transformado su corazón desde la fe en el Señor resucitado también ellos vayan transformando la realidad que nos rodea”.

Para ello, el Evangelio ha de llegar a todos, ha explicado, exhortando a acercarse y a acompañar a los que sufren y han perdido el rumbo de su vida, “no con palabras de prepotencia y de acusación, sino para llevarles al encuentro sanador, liberador y transformador del Señor”.

Carta Pastoral de nuestro Obispo, una ayuda para preparar y celebrar el jubileo

Tras una pausa, D. Casimiro ha presentado su Carta Pastoral con motivo del Año Jubilar Diocesano por el 775º Aniversario de Segorbe como sede episcopal (1247/2022), y que lleva por título “La Iglesia diocesana en Jubileo: de la memoria agradecida, a la comunión vivida y el compromiso misionero”. Con ella, pretende animar a todos los fieles a preparar con esmero y a celebrar con alegría este jubileo.

Como ha explicado, este Aniversario tiene su origen en la bula Pie Postulatio del Papa Inocencio IV, del 12 de abril de 1274, reconociendo la jurisdicción real del Obispo sobre la Ciudad de Segorbe, verdadero origen de la sede episcopal en la Catedral de Segorbe y de la Iglesia diocesana del mismo nombre. Posteriormente, en 1960, por voluntad de San Juan XXIII pasa a llamarse Diócesis de Segorbe-Castellón.

Por ello, el Año Jubilar comenzará el 12 de abril de 2022 y será clausurado el 16 de abril de 2023, Domingo de la Divina Misericordia. Este “es un don que hemos recibido”, ha dicho el Obispo, que debe ayudarnos “a tomar conciencia de lo que somos y de lo que estamos llamados a ser”, el Señor lo ha puesto en nuestras manos “para que lo sigamos viviendo y transmitiendo a los hombres y mujeres de hoy”.

Así, este es “un Año de gracia de Dios para hacer memoria agradecida del pasado, de purificación y renovación personal, comunitaria y pastoral en el presente que nos aliente a salir a la misión, con la fuerza del Espíritu Santo, para llevar a todos la alegría del Evangelio”, ha explicado.

Posteriormente ha indicado los principales objetivos: dar gracias a Dios por el don de nuestra Iglesia diocesana y por tantos dones recibidos, pedir perdón por nuestros pecados e infidelidades, favorecer la conversión personal y comunitaria, propiciar la conversión pastoral y misionera de nuestra Iglesia diocesana, fortalecer la comunión eclesial, y caminar juntos favoreciendo la corresponsabilidad de todos en la vida y misión de nuestra Iglesia diocesana según la propia vocación, ministerio o carisma para ser una Iglesia en salida, evangelizada y evangelizadora.

En relación a las disposiciones o actitudes que deberíamos cultivar a nivel personal y comunitario para este Jubileo, el Obispo ha destacado las siguientes: volver nuestra mirada a Dios, profundizar en la alabanza y en la acción de gracias a Dios Padre, hacer memoria agradecida a Dios de nuestra historia personal en nuestra Iglesia diocesana, cultivar el encuentro personal con Jesucristo, pedir el don de la conversión personal y comunitaria para restaurar la comunión con Dios y con los hermanos, cultivar el mandamiento nuevo del amor, la comunión cristiana de bienes y la dimensión social de la fe, y avivar nuestro compromiso social para curar las llagas de la injusticia.

Dicha Carta Pastoral, que está disponible para todo aquel que lo desee en el Obispado (calle Gobernador 8, Castellón), está dividida en 4 partes: Introducción, Capítulo 1: El Año Jubilar, un año de gracia del Señor, Capítulo 2: Año de gracia para amar más nuestra Iglesia diocesana y crecer en comunión, Capítulo 3: Año de gracia para alentarnos a salir a la misión, y Capítulo 4: Exhortación final, Vivamos la comunión y la misión con esperanza.

Reflexión diocesana para vivir la comunión y la misión con esperanza

Esta Jornada ha finalizado con la presentación, por parte del Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, de la reflexión diocesana a trabajar durante este curso, la cual también nos servirá a llevar a cabo la fase diocesana del Sínodo de los Obispos. Con ella se pretende “señalar prioridades y mostrar el camino por el que debemos ir”, ha dicho, y para ello es necesario el discernimiento y la sinodalidad.

Dicha reflexión se realizará en base a un calendario, que comenzará con la Eucaristía de apertura de la fase diocesana del Sínodo de los Obispos, y que tendrá lugar el 16 de octubre a las 12 h. en la Concatedral de Santa María, Castellón. En total serán 5 momentos o sesiones, de octubre de 2021 a febrero de 2022, que se llevarán a cabo por grupos previamente creados y organizados. Se trata de “hacer una pausa para orar y reflexionar juntos, para abrirnos al Espíritu Santo”, decía D. Miguel Abril.

  • Octubre 2021. Primer momento de nuestra reflexión: orientados por la carta pastoral de nuestro Obispo, se trata de ponernos a la escucha del Señor y de los deseos y gemidos de nuestros contemporáneos para descubrir el plan de Dios, su voluntad, los caminos que nos marca para ser sus discípulos misioneros aquí y ahora.
  • Noviembre 2021. Segundo momento de nuestra reflexión: cómo anunciamos hoy a Jesucristo. Reconocernos, interpretar y elegir en la llamada a testimoniar y manifestar explícitamente la fe cristiana a quienes no conocen a Cristo, se han alejado o se encuentran en búsqueda (Primer anuncio).
  • Diciembre 2021. Tercer momento de nuestra reflexión: procesos de acogida y maduración con personas que, en proceso de búsqueda, desean vincularse más fuertemente a la Iglesia (Acompañamiento).
  • Enero 2022. Cuarto momento de nuestra reflexión: animar procesos formativos de carácter integral y permanente como cauce que lleven a una progresiva identificación personal con Cristo, para configurar desde Él toda nuestra vida (Procesos formativos).
  • Febrero 2022. Quinto momento de nuestra reflexión: recuperar la dimensión social como verificación de la propia vocación y promover que nuestras comunidades sean auténtica Iglesia en salida, que existe para evangelizar, y tiene en la “cultura del encuentro” la clave de aproximación a la realidad social en la que se encuentra. (Presencia en la vida pública). 
  • En marzo de 2022 se realizará el envío de la aportación diocesana a la Conferencia Episcopal Española.
Compartir

Tiempo de la Creación: una casa para todos

1 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

Desde hoy hasta el 4 de octubre (festividad de San Francisco de Asís) celebramos el Tiempo de la Creación, el momento del año en el que los 2.200 millones de cristianos de todo el mundo somos invitados a orar y a cuidar de la Creación.

Este año lo hacemos bajo el lema «Una casa para todos; renovando el oikos de Dios», con el que se nos invita a todos los fieles a ser parte de la misma, unidos en oración y acción por nuestra casa común.

Esta celebración mundial comenzó en 1989 con el reconocimiento por parte del Patriarcado Ecuménico de la Jornada de Oración por la Creación, que ahora es abrazada por la vasta comunidad ecuménica. La oración es una experiencia y una herramienta poderosa para sensibilizar y para fomentar relaciones y ministerios transformadores

En medio de las crisis que ha sacudido nuestro mundo, la familia cristiana se despierta frente a la urgente necesidad de sanar nuestras relaciones con la creación y entre nosotros en el Tiempo de la Creación, en el que miles de cristianos de todos los continentes se unen en un momento de restauración y esperanza, un jubileo para nuestra Tierra y para descubrir formas radicalmente nuevas de vivir con la creación.

«Del Señor es la tierra y todo lo que hay en ella» (Sal. 24)

Oikos es la raíz de la palabra oikoumene, o ecuménico, ecuménica, que describe nuestra ‘casa común’, como la llama el Papa Francisco en Laudato si’. Nuestro hogar común, la Tierra, pertenece a Dios, y cada criatura amada pertenece a este oikos común.

Como explican los Miembros del Comité Asesor del Tiempo de la Creación, el oikos es un hogar para todos y para todas, pero está hoy en peligro por causa de la codicia, la explotación, la falta de respeto, la desconexión y la degradación sistemática. Toda la Creación sigue clamando. Hemos olvidado que vivimos en la casa de Dios, el oikos, la Comunidad Amada. Nuestra interconexión fundamental ha sido, en el mejor de los casos, olvidada, y en el peor, deliberadamente negada.

Recursos y materiales para su celebración

En la web del Tiempo de la Creación hay un gran número de recursos, materiales y eventos que puedes conocer AQUÍ

La Iglesia en España también se une a la llamada del Papa Francisco para celebrar el Tiempo de la Creación. Para su celebración, el Departamento de Ecología Integral de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha publicado un mensaje y un subsidio litúrgico que puedes descargarte a continuación.

Mensaje de la CEEDescarga
Subsidio LitúrgicoDescarga

Por otra parte, los días 13, 20 y 27 de septiembre, se celebrará en Madrid un Seminario de Ecología Integral que lleva por título “La España rural, un reto para la evangelización y el cuidado de la creación”. Es gratuito, con modalidad online y presencial, y se ha organizado por la CEE y la Fundación Pablo VI. Puedes registrarte AQUÍ.

Compartir

XLVI Jornadas de Vicarios Episcopales

12 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Vicaría general, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

El Vicario General de la Diócesis, Javier Aparici, y el Vicario de Pastoral, Miguel Abril, se encuentran participando hoy en las XLVI Jornadas de Vicarios Episcopales, que se celebran de manera online.

En la cita, organizada por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, se han tratado dos cuestiones claves como tema de fondo: “La conversión pastoral de la comunidad parroquial al servicio de la evangelización” y “¿Qué hace que una parroquia sea viva y no lugar de servicios?”.

La primera de ellas ha corrido de la mano de Mons. Jorge Carlos Patrón Wong, Secretario en la Congregación del Clero para los Seminarios, en Roma. La segunda ponencia ha sido impartida por Mons. Agustín Cortés Soriano, Obispo de Sant Feliu de Llobregat y Miembro de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.

Esta tarde se dedicará a comunicaciones y a experiencias, concretamente de la parroquia San Ignacio de Loyola de Torrelodones (Madrid), de la parroquia Santiago Apóstol de San Clemente (Cuenca), y de Sant Joan Baptista de Vilanova i la Geltrú (Barcelona). En estas Jornadas están participando un total de 100 Vicarios Episcopales de 47 diócesis españolas, a quienes se han sumado 6 obispos.

Compartir

Seminario web sobre biodiversidad

16 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

El martes próximo, día 20 de abril a las 12 h., se celebrará un Seminario web sobre biodiversidad, organizado por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano y el Movimiento Católico Mundial por el Clima.

Con traducción simultánea disponible en el evento, participará el Cardenal Peter Turkson, prefecto del Dicasterio, la famosa y prestigiosa Dra. Jane Goodall y otros líderes comunitarios.

La crisis sanitaria, la crisis climática y la crisis de la biodiversidad son tres crisis interconectadas que nos llaman a cambiar de dirección hacia una civilización regenerativa.  Este seminario web explorará cómo podemos responder juntos a este momento histórico y asumir la responsabilidad de crear un futuro mejor.

Te puedes unir AQUÍ

Asimismo, mañana sábado, la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid ofrece un Seminario permanente Laudato Si’ titulado “Retos y desafíos de la ecología”. La modalidad es híbrida y la inscripción está disponible aquí.

Compartir

Semana Social Diocesana

27 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Pastoral Caritativa-Social, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

El rostro de la Iglesia samaritana en un mundo herido

Nos disponemos a celebrar la Semana Social Diocesana, del 1 al 4 de marzo, en el contexto de la pandemia de la Covid-19. Se celebrará en formato mixto, de modo virtual y presencial, y serán cuatro días en los que el eje central será trabajar por la implicación personal y comunitaria desde la Caridad, la Justicia y la Comunión de bienes, cultivando el compromiso social que ayude a afrontar el reto de una economía inclusiva y de comunión.

En la Jornada Diocesana de Apertura del Curso Pastoral celebrada en septiembre del pasado año, nuestro Obispo, D. Casimiro, en relación a la comunión de bienes indicó que éstos no solo son materiales, sino también espirituales, y “es algo que tenemos que favorecer en nuestra Iglesia diocesana”, algo que se realiza “pensando más en el `nosotros´ que en el `yo´”, tomando como referencia a la primera comunidad cristiana, en la que “vivían todos unidos, escuchando la enseñanza de los apóstoles, en la fracción del pan en la Eucaristía y todo lo ponían en común”.

“En cada parroquia hay un grupo de personas, hay una comunidad que en la medida de sus posibilidades debe también pensar, no solo en la comunidad, sino también en el resto de comunidades de la Iglesia diocesana”, dijo el Obispo. La comunión de bienes es “dar incluso de lo necesario sabiendo que el otro tiene más necesidad” dijo, y “hay que mantener esa generosidad en el tiempo porque los pobres los vamos a tener siempre entre nosotros”.

Tal y como indica el Vicario de Pastoral, Miguel Abril, con la Semana Social “pretendemos mostrar el rostro de la Iglesia samaritana que toca con Cristo a las personas sufrientes, y acompaña a los pobres y más necesitados, iluminando las situaciones de vulnerabilidad de los derechos desde la Doctrina Social de la Iglesia, así como el sentido cristiano del trabajo”.

Todo ello se mostrará desde las 12 entidades eclesiales de la pastoral caritativa y social que trabajan en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón, y que entre sus objetivos principales está el acompañamiento integral a las personas más vulnerables y en situaciones de pobreza, cumpliendo con la misión de la Iglesia de «obrar, bien sea trabajando por la justicia, cuando la pobreza sea fruto de la injusticia, bien tratando de curar las llagas de los pobres y denunciando las causas que las producen, tanto personales como sociales, y, en todo caso, exigiendo y promoviendo la dignidad trascendente de la persona humana» (LX Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española).

Actos programados

  • 1 de marzo: la Semana Social Diocesana comenzará con una mesa redonda, el lunes a las 19h, que podrá seguirse de forma virtual ofrecida por el Rvdo. D. Sergio Mendoza, Delegado episcopal para Cáritas diocesana, y versará sobre «Las vulneraciones de derechos desde la doctrina social de la Iglesia».
  • 2 de marzo: el martes se celebrará una jornada de trabajo, también virtual a partir de las 19h, sobre la importancia del trabajo para la dignidad y la vida de las personas, de las familias y de las sociedades, organizada por la subdelegación de Pastoral Obrera.

Inscripción a las actividades del día 1 y 2 de marzo 2021

  • 3 de marzo: también a las 19h, en la Parroquia de la Sagrada Familia de Castellón se presentará la guía caritativa y social de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Canal de Youtube de la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón: https://www.youtube.com/channel/UCdOtlVpVV5RRPHmbAhHUkow

  • 4 de marzo: la semana finalizará con una charla-coloquio, a las 19h en los salones de Santa María de Castellón (semi presencial), a cargo de  Dª Laura Menéndez, de Manos Unidas, que versará sobre el cuidado de la casa común y la ecología integral desde la encíclica “Laudato Si”.

Enlace de Meet Google: https://meet.google.com/gzg-mehc-vkg

Pastoral Caritativa y Social de la Diócesis de Segorbe-Castellón

La pastoral caritativa y social de la iglesia diocesana de Segorbe-Castellón, está coordinada por el Vicario de pastoral, Miguel Abril y está formada por todas las entidades con sede en la diócesis y que en sus objetivos principales está el acompañamiento integral a las personas más vulnerables y en situaciones de pobreza. 

VISIÓN: Los más débiles y vulnerables necesitan de un acompañamiento coordinado por parte de las personas que trabajan y cooperan en favor de ellos para que la ayuda recibida sea íntegra y eficaz.

MISIÓN: Consolidar la pastoral caritativa y social en nuestra diócesis dando visibilidad a todas las entidades  que la forman a través de los medios de los que dispone la Diócesis de Segorbe-Castellón con el objetivo de sensibilizar a la sociedad.

La Pastoral caritativa-social conforma un equipo de trabajo que está integrado por representantes de cada entidad. Revisan de forma continua el servicio que se presta a los colectivos más vulnerables.  En esta Semana Social Diocesana todas las entidades sociales van a tener presencia a través de las actividades programadas y que servirán como base de la reflexión conjunta de un trabajo cuya base es darse y entregarse a los demás. La Pastoral ha editado una guía con el objetivo de dar a conocer el trabajo que cada una de estas entidades desarrolla en favor de quienes más sufren, así como los recursos de los que disponen para atenderlos, o cómo colaborar con  ellas.

Compartir

La Diócesis de Segorbe-Castellón constituye una Mesa de trabajo ante «la emergencia real por la vida»

23 de enero de 2021/1 Comentario/en Noticias, De Familia y Vida, De Pastoral De La Salud, Pastoral Universitaria y la Cultura, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha celebrado, en el Palacio Episcopal de Castellón, la reunión de constitución de la Mesa por la Vida de la Diócesis de Segorbe-Castellón que nace ante la necesidad de «promover la sensibilidad por la defensa de la vida» ha dicho Miguel Abril, Vicario de Pastoral y porque, «ahora que el COVID pone ante nosotros la salud, estamos ante una emergencia real por la vida» ha añadido Luis Oliver, Delegado Diocesano de Familia y Vida.

Según ha indicado Miguel Abril, los objetivos principales son «promover la defensa de la vida desde el inicio hasta la muerte natural; enseñar la antropología adecuada que desde la ley natural sustenta la dignidad absoluta de la vida humana; y para iluminar dando razones de sentido de la vida, del sufrimiento y la esperanza cristianos«. Para culminar los objetivos, en la reunión de hoy se ha trabajado con un calendario de actividades y acciones concretas para dar una respuesta cristiana «a través de la luz del Evangelio», ha matizado el Vicario de Pastoral.

Para ello se va a elaborar diverso material gráfico y audiovisual que se difundirá a través de los medios de comunicación de la propia Diócesis y también se hará llegar a las parroquias con el fin de dar a conocer a los fieles y a la sociedad en general el compromiso de la Iglesia por la vida porque como dice el Papa Francisco «el cuidado de la creación – afirma Luis Oliver – empieza por el cuidado de la propia vida del hombre que está creado a imagen y semejanza de Dios».

La Mesa por la Vida está integrada por la Vicaría de Pastoral y la delegaciones diocesanas de Familia, Pastoral de Salud, Pastoral Universitaria, Medios de comunicación y el Centro de Orientación Familiar (COF). Cada una de las delegaciones diocesanas trabajará con sus públicos objetivos sobre la base de la defensa por la vida con la divulgación de contenido y argumentos, para lidiar con «prejuicios y tópicos» que se han instalado en la sociedad actual.

Compartir
Página 1 de 6123›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Celebración de la XXVII Jornada Mundial de la Vida Con...3 de febrero de 2023 - 09:40
  • VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 20233 de febrero de 2023 - 09:00
  • «Café-quesis», un encuentro especial de los catequistas...2 de febrero de 2023 - 12:02
  • D. Casimiro nos exhorta a «orar por la fraternidad entre...2 de febrero de 2023 - 09:00
Comentarios
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acogió ayer la celebración el Domingo de la Palabra de Dios que este año se ha presentado con el lema “Os anunciamos lo que hemos visto” (Jn 1,3).
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
11h

#vidaconsagrada #JornadaMundial #castellon

🙏⛪ Celebración de la XXVII Jornada Mundial de la Vida Consagrada

https://bit.ly/40tq2is

Reply on Twitter 1621539006142988288 Retweet on Twitter 1621539006142988288 Like on Twitter 1621539006142988288 Twitter 1621539006142988288
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
18h

#encuentro #jovenes #quiqueymery #aisharapmusic #juancolomina #diegoblanco

🎉📱🎵⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 2023

https://bit.ly/40tLcNJ

Reply on Twitter 1621435948956372993 Retweet on Twitter 1621435948956372993 Like on Twitter 1621435948956372993 Twitter 1621435948956372993
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

11 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#vidaconsagrada #JornadaMundial #castellon 🙏⛪ Celebración de la XXVII Jornada Mundial de la Vida Consagrada ... Ver másVer menos

Celebración de la XXVII Jornada Mundial de la Vida Consagrada - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Ayer tarde en la Iglesia de San Cristóbal
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
🗓️✍️ No te pierdas el VI Encuentro Dioce 🗓️✍️ No te pierdas el  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Contaremos con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Eucaristía por la Vida Consagrada, presidida por Eucaristía por la Vida Consagrada, presidida por D. Casimiro

#vidaconsagrada #cee #iglesia #obispo #religiosas #monja #familia #consagrada #castellon #misa #virgenmaria #jesus #eucaristia
II Jornadas de formación sobre la Iglesia. El Ob II Jornadas de formación sobre la Iglesia.

El Obispo de la Diócesis nos invita a participar en estas Jornadas de formación sobre la Iglesia que se van a celebrar los próximos 6 y 7 de febrero en el Seminario Mater Dei.

#formación #materdei #iglesia #añojubilar #castellon
Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Asís de Castellón
Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Hermanitas de 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar