Ayer, solemnidad de Pentecostés, nuestro Obispo presidió la Eucaristía con las religiosas de la CONFER en la parroquia de San José Obrero de Castellón. “El Espíritu Santo nos enseña y nos empuja a amar, es el maestro interior que nos enseña el camino de la vida, Jesucristo”, dijo en la homilía.
Se hace presente lo que vivieron los apóstoles de Jesús, explicó D. Casimiro, que estando en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos reciben el Espíritu Santo, desvaneciéndose los miedos, y “su corazón se llenó de alegría”. Ello “es fruto del encuentro con el Señor resucitado por la fuerza del Espíritu”, “Él nos enseñan a seguir a Jesús”.
Él es el que nos hace profesar que Jesús es el Señor, señaló. “Acojamos al Espíritu Santo – exhortó – seamos dóciles a sus enseñanzas”. Jesús nos envía su Espíritu para ser discípulos misioneros, para compartir la Buena Noticia de su amor, para salir y darle a conocer a los demás. Además, este Año Jubilar es un tiempo de especial efusión del Espíritu Santo para nuestra conversión, “estamos llamados a dejarnos purificar”, “para que sane nuestros corazones, nuestras comunidades, nuestra Iglesia”.
La Iglesia celebraba ayer la Presentación del Señor y la Jornada de la Vida Consagrada, en esta ocasión bajo el lema «Caminando juntos». Los consagrados se unen al camino sinodal que se inició en octubre de 2021. La Diócesis de Segorbe-Castellón festejó este día tan importante con una Eucaristía, que se celebró por la tarde en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó, en Castellón.
Presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, acudieron diferentes órdenes religiosas de la Diócesis, y todas juntas comenzaron la celebración con la procesión de las candelas. Además, concelebró D. Joaquín Guillamón, Delegado diocesano para la Vida Consagrada, D. Juan Gregorio Señor, D. Florencio Roselló y D. Ángel Cumbicos.
El Obispo, en la homilía quiso destacar dos palabras: encuentro y consagración. Partiendo del lema de esta Jornada explicó que los obispos de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada invitan en su mensaje “a caminar juntos desde la consagración, la escucha, la comunión y la misión”.
Destacó el valor que tiene el encuentro con el Señor. Se comienza a ser de verdad cristiano a través de un encuentro personal y transformador, “de un acontecimiento, del encuentro con una persona que cambia el corazón, que cambia el horizonte de nuestra vida, que le da sentido, que no es otro sino Cristo Jesús”. Además, tanto los bautizados, como los consagrados y los ordenados estamos llamados “a dejarnos encontrar por el Señor”, porque este encuentro “es algo que ha de cultivarse día a día, con la oración, en la Eucaristía, en el encuentro con los pobres y con los necesitados, con los enfermos, es ahí donde el Señor sale a nuestro encuentro para mantener viva la llama de la fe”, indicó.
En esta fiesta de las candelas recordamos que Jesús es presentado, ofrecido y consagrado al Padre, explicó D. Casimiro, “para que cumpla la misión para la cual el Padre le ha enviado a este mundo”. En este sentido, exhortó a todos a seguir el ejemplo de Jesucristo, que actuó “con una entrega total, desde la obediencia filial hasta el final, hasta la muerte”. “Todo cristiano está consagrado por su Bautismo – continuó – para que su vida sea una ofrenda al Padre”, “los consagrados para seguir a Jesús, pobre, casto y humilde, según el carisma de cada uno”. Todo ello desde la Reflexión Diocesana en el Proceso Sinodal y desde Año Jubilar que nos disponemos a celebrar, “poniendo siempre a Cristo Jesús en el centro de nuestra vida”.
Hoy la Iglesia celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, una iniciativa con la que reivindicar un trabajo igual de digno para todas las personas, y que en la Diócesis de Segorbe-Castellón se celebra por séptimo año consecutivo con una Eucaristía que tendrá lugar mañana, 8 de octubre a las 19 h., en la parroquia de Santa Sofía, Vila-real, presidida por el Obispo, D. Casimiro.
En nuestra Diócesis, la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) está impulsada por Cáritas, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (FRATER), la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), el Secretariado del Apostolado del Mar (Stella Maris), el Secretariado de Migraciones y el Secretariado de Pastoral del Trabajo.
Con ese motivo, ITD ha lanzado un manifiesto bajo el lema «Ahora más que nunca Trabajo Decente» para reivindicar el trabajo “como derecho y medio para desarrollarnos, crecer y realizarnos como personas”, una reclamación especialmente necesaria en el escenario marcado por la pandemia, que ha añadido precariedad en el mundo del trabajo. Por ello, “la nueva `normalidad´ no puede ser la precariedad que venimos sufriendo desde antes de la pandemia”, que obedece a “un modelo económico basado en el beneficio, que no duda en explotar y descartar a la persona”.
Presidida por el Obispo, Mns. Casimiro López Llorente
Ayer, día que la Iglesia celebró la Pascua de Pentecostés, el Obispo de la Diócesis, presidió la solemne Eucaristía de celebración con las religiosas de la CONFER, en el Monasterio del Sagrado Corazón, de las Carmelitas Descalzas, en Alquerías del Niño Perdido.
Tras la proclamación de la Palabra (Hch 2, 1-11 / 1 Cor 12, 3b-7.12-13 / Jn 20, 19-23) D. Casimiro centró su predicación en la llamada de Jesús a sus apóstoles «como Pueblo de Dios en salida hacia la misión». «Todos y juntos» incidió el Obispo, estamos llamados a la misión y, recordando a Santa Teresita, proclamada por el Papa Pío XI, patrona universal de la misiones, dijo que «la misión compete a todos: a los laicos, que son mayoría, a los religiosos y religiosas; todos juntos y unidos bajo la acción del Espíritu Santo estamos llamados a anunciar el evangelio».
La predicación de nuestro Obispo puso el foco «en la fuerza recibida del Espíritu Santo desde el Señor Resucitado para llevar a las personas al encuentro renovador, liberador, sanador y salvador con el Señor». De hecho, recordó el encuentro de los mismos discípulos con el Señor tras 40 días de encuentros y les pide no alejarse de Jerusalén hasta haber recibido al Espíritu Santo.
La Pascua de Pentecostés de hoy (por ayer), dijo D. Casimiro, «viene como un fuerte viento y como llamaradas de fuego, dos signos que debemos recibir también nosotros abriendo nuestro corazón a la acción del Espíritu Santo para que sea Él quien actúe con la libertad propia de Dios en cada corazón, en cada comunidad y en cada Iglesia».
El soplo del Espíritu Santo implica, dijo el Obispo, «que seamos dóciles porque es un espíritu de verdad, de conocimiento de Dios, de amor, de sabiduría y de consejo». Exhortó también a «dejar que el espíritu nos aliente y dejar que él inflame en nuestros corazones para que la alegría del encuentro con el Señor no quede solo centro de nosotros y como los apóstoles, con la fuerza del espíritu, salgamos de nosotros a la misión».
Ser dóciles, no es fácil, porque supone salir de nosotros mismos, de nuestros egoísmos, de nuestras pequeñeces, pero tal como aconsejó D. Casimiro, «se consigue abriendo nuestro corazón, nuestra mente y nuestra persona a la acción del espíritu, porque solo así podremos salir de nosotros para compartir, para caminar juntos según el carisma, la vocación o el ministerio porque en la diversidad el espíritu siempre crea unidad». Tal como se proclamó en la segunda lectura (1 Cor 12, 3b-7.12-13) «hay diversidad de carismas pero un solo Señor que lo une todo», aclamó el Obispo, quien aseguró que recibimos los dones del Espíritu Santo «para poner al servicio de los demás el bien común que en la iglesia significa para bien de la comunión, no solo en la fe o en la liturgia, sino también en la misión que es única y compartida, independientemente de donde estemos».
El Espíritu Santo, concluyó el Obispo, «aúna la diversidad y se concreta en la Iglesia que es el Cuerpo de Cristo, siempre una y sacrificada por el ministerio pascual, por Cristo Jesús, presente entre nosotros que nos da la fuerza necesaria para seguir caminando, para sentir la cercanía de Dios, que es lo único que cura, que sana, que alienta, que nos defiende ante nuestra dudas, ante la falta de esperanza».
Las entidades de la iniciativa “Iglesia por el trabajo decente”, que integran a Cáritas, la Delegación de Pastoral Obrera, la Confederación de Religiosos (Confer), la Hermanadad Obrera de Acción Católica (HOAC) y la Frater, piden en el Día del Trabajo y fiesta de San José Obrero que se garanticen “unas condiciones laborales que protejan la integridad física y psíquica de la persona, y favorezca su protección social, esenciales para una vida digna”.
El lunes 7 de octubre se celebró la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. En la Diócesis diversas entidades y organizaciones se suman a este día con la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente. Durante todo el mes invitan a las comunidades parroquiales que tengan en cuentan «esta realidad sufriente para tantos trabajadores y sus familias», y este viernes invitan a participar en una eucaristía que se oficiará a las 19h en la parroquia de San Cristóbal de Castellón.
No fue una Jornada más de la Vida Consagrada. Unos 50 religiosos de distintas congregaciones de la Diócesis participaron el 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Señor, en una eucaristía presidida por Mons. Casimiro López Llorente, y celebrada en la parroquia de San Vicente de Castellón, uno de los templos jubilares por el VI aniversario de la muerte del santo dominico: «Ardía del amor de Dios y se dedicaba a hablar a los demás de Él. Como san Vicente, lo que hemos recibido gratis lo tenemos que dar gratis», exhortaba el Obispo.
En la homilía, Mons. López Llorente se centró en tres palabras: consagración, encuentro y misión. Definió la primera como «la donación de la vida respondiendo a la llamada a seguir la huellas de Jesús y así encontrar la verdadera Alegría, la verdadera felicidad». El encuentro, explicaba, es «dejarse encontrar por el Señor para enamorarnos de Él. Un encuentro que nos llena de Vida y que debemos mantener vivo». Finalmente vinculaba la misión al amor: «El amor de Dios no se puede tener si no se ama al hermano que está a nuestro lado».
La misa comenzó con la procesión de las candelas. Tras la homilía los religiosos renovaron su consagración al Señor y en el ofertorio presentaron el pan y el vino como signo de la vocación de entrega a los demás. Una imagen de la cruz representó cómo los religiosos silenciosamente reparten el amor de Dios a las personas más necesitadas, y se concretó con un donativo, «signo de compartir lo que somos y tenemos con los más empobrecidos», explica Fina Gómez, religiosa de la Consolación y presidenta de CONFER Diocesana.
La Confederación de Religiosos de España (CONFER) mantuvo del 13 al 15 de noviembre su asamblea anual con el lema «Os daré un futuro lleno de esperanza». El Papa envió un mensaje de felicitación por los 25 años de unificación en una única entidad de las congregaciones masculinas y femeninas. La hermana Fina Gómez, religiosa de la Consolación y presidenta de CONFER diocesana, destaca la esperanza que contienen el mensaje de Francisco.
La parroquia de San José Obrero ha acogido la vigilia vocacional del área de Pastoral Vocacional de CONFER con motivo de la Jornada de Oración por las Vocaciones, que se celebra este domingo 22 de abril. El tema del encuentro se ha inspirado del mensaje del papa Francisco para proponer tres actitudes: la escucha, el discernimiento y la vivencia. Han participado un centenar de jóvenes que tras la oración han compartido una cena de bocadillo.
El sábado se celebró una nueva edición del Vocafest, un festival organizado por la Confederación de Religiosos (Confer) que tiene por objetivo favorecer que los jóvenes puedan cuestionarse su vida desde Jesucristo y el Evangelio. Este año se ha celebrado en el Maset de la Frater en el Grao de Castellón, a donde han acudido más de un centenar de participantes.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.