• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

«40 Días por la Vida», celebra su Congreso Internacional

15 de febrero de 2023/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Ha participado una representación de nuestra Diócesis

Miembros de 40 días por la Vida de la Diócesis de Segorbe-Castellón han participado en el Congreso Internacional de este movimiento Pro-Vida que se celebró el pasado fin de semana en Cracovia (Polonia). Mª Ángeles Bou, Ana Carro y Rosa Gamir, han asistido con la mirada puesta en la próxima campaña de 40 Días por la Vida que, en nuestra Diócesis arrancará este próximo domingo con la celebración de la «Misa de Envío» que se celebrará a las 20h en la Concatedral de Santa María.

Durante el Congreso Internacional, los líderes y coordinadores de esta organización, han participado en las diferentes conferencias y charlas testimoniales llenos de esperanza. Durante el mismo han destacado las intervenciones del presidente 40 Days For Life, Shawn Carney, así como Matt Britton, responsable de Asuntos Jurídicos, Tomislav Cunovic, director de asuntos internacionales, o Ramona Treviño, antigua directora de un abortorio de Planned Parenthood que hoy se ha convertido en un potente testimonio provida y que, en la actualidad, es coordinadora de una de las campañas. Ha habido también interesantes paneles con los líderes nacionales de diferentes países europeos, con especial atención a Polonia, que ha reducido su tasa de abortos a 200 al año.

Los participantes, venidos de una veintena de países como España, Reino Unido, Noruega, Croacia, Chequia, Eslovaquila, Hungría, Portugal, Alemania, Austria, Suiza, Costa Rica, y Bélgica,entre otros, intercambiaron experiencias, confraternizaron y pudieron sentir el calor de la gran familia de 40 Días por la Vida en todo el mundo. Todos ellos, «aún en diferentes contextos y circunstancias, nos enfrentamos al mismo mal y con las mismas armas espirituales», asegura Mª Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en nuestra Diócesis.

Durante el Congreso, Nayeli Rodríguez, coordinadora nacional de España, fue galardonada como líder del año por la organización de 40 Días por la Vida. También se celebraron diferentes Eucaristías, así como el rezo del Santo Rosario en latín.

“40 días por la vida” es un movimiento pro-vida que se lleva a cabo en 64 países del mundo. Nació en Texas (EE.UU.) en el año 2004. Desde entonces, según se desprende de las estadísticas, han conseguido los siguientes logros:

• 22.829 vidas salvadas

• 132 centros de aborto cerrados

• 247 trabajadores han abandonado la industria del aborto

Compartir

La Cartuja de Valldecrist, muy presente en el Congreso sobre los ocho siglos de la cartuja valenciana de Portacoeli

10 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Valencia acoge estos días el Congreso “La Cartoixa de Portaceli (1272-2022), vuit segles de testimoni”, reuniendo a los máximos expertos mundiales sobre la Cartuja de Santa María de Portacoeli (Serra, Valencia), para repasar los ocho siglos de testimonio del monasterio.

Con el patrocinio de la Diputació de València, ha sido organizado por la Universidad de Valencia, las asociaciones culturales de las cartujas de Portaceli y de Valldecrist, con la colaboración de los ayuntamientos de Serra y de Altura.

Se destaca el modo de vida de los monjes Cartujos, así como el valor arquitectónico y artístico de la cartuja más antigua de la Península Ibérica y de Baleares, uno de los monumentos más relevantes que se conservan de tiempos de Jaume I.

Entre las ponencias, esta tarde a las 16:30 h, “De reliquias e imágenes, pleitos y conflictos: el patrimonio de la cartuja de Valldecrist custodiado en la Catedral de Segorbe durante la Guerra del Francés”, a cargo de D. David Montolío, del Museo Catedralicio de Segorbe. Además, el próximo sábado, día 12 de noviembre, está prevista una visita por parte de los asistentes a la cartuja de Valldecrist.

Puedes consultar el Programa del Congreso AQUÍ

Compartir

D. Casimiro nos invita «a vivir con entrega, siguiendo las huellas de Jesús, como sacrificio a imitación suya en la entrega generosa a los demás»

13 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Esta tarde se ha celebrado la Eucaristía de clausura del 49º Congreso Nacional de Hospitalidades Españolas de Nuestra Señora de Lourdes, así como del 39º Encuentro Nacional de Jóvenes Hospitalarios que se ha celebrado en Castellón.

La Diócesis de Segorbe-Castellón ha sido así la anfitriona de los casi 300 congresistas participantes que han representado al 90% de las Hospitalidades españolas. Esta cita, de importante relieve y muy significativa, lo ha sido en un momento especial pues nos encontramos en plena fase Diocesana del sínodo de los Obispos, proceso que de la mano del Espíritu Santo, nos ha de impulsar, mediante la oración, al discernimiento para juntos, salir a la misión. Una misión que incluye, como recordó el Obispo en la inauguración, a los enfermos porque a través de sus ojos vemos, «con los ojos de la fe, al mismo Señor que sale a nuestro encuentro, que quiere ser atendido”.

La ceremonia ha estado presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y concelebrada por el Obispo de Girona y Consiliario de las Hospitalidades Españolas, D. Francesc Pardo i Artigas; Monseñor Olivier Ribadeau Dumas, Rector del Santuario de Lourdes; D. Domingo José Galindo, Consiliario de la Hospitalidad de Segorbe-Castellón; D. Miguel Simón, deán-párroco de la Concatedral de Santa María, y un nutrido grupo de sacerdotes entre quienes se encontraban el Padre Horacio Brito, Consiliario del Santuario; y el Padre Mauricio Elías, Coordinador en Lourdes para peregrinos de habla española.

Tras la Liturgia de la Palabra (Marcos 13,24-32) D. Casimiro ha centrado su homilía en Cristo Jesús, Nuestra Señora de Lourdes, y los enfermos, poniendo en valor la Eucaristía «que es el centro de la vida y la misión de nuestra Iglesia, de todo cristiano, de toda Hospitalidad y también de todos aquellos que se sienten enviados por el Señor». La celebración lo ha sido de Acción de Gracias por los frutos del Congreso. Frutos, ha dicho D. Casimiro, «de fraternidad, de fortalecimiento de vuestra condición de Hospitalarios para seguir caminando en esta tarea hermosa de promover la devoción a Nuestra Señora de Lourdes a los enfermos y a cuantos se acercan al santuario para sentir la cercanía del Señor a través de su Madre, la Virgen».

La Eucaristía de hoy, ha resaltado el Obispo, es también un punto de salida porque el Señor «nos ha convocado a estar con Él para enviarnos a todos a la misión», que en el caso de los Hospitalarios y voluntarios que han llenado la concatedral de Santa María, «es una llamada del Señor a vivir la vocación desde la Palabra, desde Cristo Jesús que nos indica el camino». Y citando el Evangelio que se ha proclamado ha destacado que «su venida gloriosa al final de los tiempos es lo que nos da firmeza en nuestro caminar». Porque, en definitiva, ha dicho, «todos somos peregrinos al encuentro definitivo con El Señor, y todo lo que acontece está encaminado a ese encuentro». Un encuentro al que nos preparamos y nos ha de ayudar «a vivir con entrega siguiendo las huellas de Cristo Jesús, incluso entregando la propia vida (Carta a los Hebreos, 10 11-14.18) como sacrificio a imitación suya en la entrega generosa a los demás». Y caminando hacia nuestro encuentro definitivo con Él, no ha de desviar nuestra mirada del presente porque «la Palabra que acabamos de escuchar nos ha de llevar a vivir con esperanza el presente y no limitarla a vivir unos días de entrega en el santuario, sino a avivar nuestra fe cada día».

Y ese encuentro constante del Señor con cada uno de nosotros se personaliza en la Eucaristía, «donde Él nos ama directamente y se nos da como alimento necesario para seguir caminando porque lo que llevamos entre nuestras manos no es obra nuestra, es obra del Señor que a través de nosotros quiere llegar a todos». La Eucaristía, ha concluido nuestro Obispo, «es un encuentro anticipado del encuentro definitivo con el Señor para que se mantenga firme nuestra la fe y nuestra esperanza». Y para terminar ha implorado a María «que como a Bernardette nos lleva al encuentro con el Señor enviándonos a la misión».

Antes de la bendición final, el Presidente de la Federación de Hospitalidades Españolas, D. Pablo Garamendi, ha elevado una oración de acción de gracias a Nuestra Señora de Lourdes y, recordando las palabras de San Juan Pablo II, ha invitado a los presentes a que «cada persona enferma y frágil pueda ver en nosotros el rostro de Jesús y que nosotros también podamos reconocer en la persona que sufre la carne de Cristo».

Este Congreso, en palabras del presidente de la Hospitalidad de nuestra Diócesis «va a contribuir a salir fortalecidos en la fraternidad entre todos para afrontar, en el futuro a corto y medio plazo, las peregrinaciones tras la pandemia».

La parte musical de la ceremonia ha corrido a cargo de la coral Barreros de la Mare de Déu del Lledó que ha contado con la brillante participación del tenor José Navarro-Forcada, y al teclado Augusto Belau, organista titular de la Concatedral Santa María.

Compartir

II Congreso internacional del Santo Grial

9 de abril de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, Noticias /por obsegorbecastellon

Valencia acogerá el II Congreso Internacional del Santo Grial, que tendrá lugar de forma on-line (por videoconferencias) los próximos días 30 de abril, 1 y 2 de mayo, organizado por el Centro Español de Sindonología (CES). Se abordará el estudio de la reliquia desde un punto de vista científico e histórico. Tras el éxito de la primera edición (2008), este congreso se celebrará en el marco del Año Jubilar del Santo Cáliz, que la diócesis valentina acoge del 25 de octubre de 2020 hasta el 28 de octubre de este año, bajo el lema ‘Cáliz de la Pasión’.

Según la organización, este Congreso pretende presentar y profundizar en las investigaciones científicas realizadas sobre el Santo Cáliz de la Última Cena, que se custodia en la Catedral de Santa María de Valencia.

El evento reunirá a reconocidos expertos de distintas disciplinas que abordarán el estudio de la reliquia desde distintos campos, concretamente se presentarán estudios científico-técnicos sobre la copa de ágata y la orfebrería, y otros estudios históricos del Santo Grial en época medieval.

Manuel Zarzo Castelló, diácono permanente de la Diócesis de Segorbe-Castellón y profesor titular de la Universitat Politècnica de València (UPV), es uno de los organizadores de este congreso, coordinador de la sección científica. Participará en este congreso con  una conferencia bajo el título “Estudio de la copa de ágata del Santo Cáliz: patrón de diseño, datación y procedencia”. También, el castellonense Ferrán Arasa, doctor en arqueología y profesor titular de la Universitat de València (UV), realizará una conferencia que lleva por nombre “El Santo Cáliz de Valencia: un análisis desde la arqueología”.

Cabe indicar que en esta ocasión el Congreso será virtual a causa de la pandemia, retransmitiéndose la mayoría de conferencias en directo desde la sede del CES en Valencia. Las que sean en idioma extranjero serán subtituladas en castellano.

Accede a la web www.congresosantogrial.es para más información e inscripciones.

Compartir

La Hoja del 17 de noviembre

18 de noviembre de 2019/0 Comentarios/en La Hoja, Noticias destacadas, Pastoral Caritativa-Social /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 17 de noviembre:

  • Restaurador de la esperanza. III Jornada Mundial de los Pobres.
  • Mons. López Llorente: «Esperanza para los pobres».
  • Consagración de la Diócesis al Sagrado Corazón.
  • Conclusión fase diocesana del Congreso de Laicos.
  • Entrevista con el P. Olivier Lompo.

Puedes leerlo aquí.

Compartir

Clausura del Congreso Internacional sobre San Vicente Ferrer en Valencia

7 de marzo de 2019/0 Comentarios/en Jubileo, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López Llorente participó el miércoles 6 de marzo en el acto de clausura del Congreso Internacional San Vicente Ferrer, mensajero del Evangelio. Ayer y hoy, celebrado durante tres días en la Facultad de Teología de Valencia. Junto con el obispo de Segorbe-Castellón, también asistieron el Prior de la Provincia Hispania de los Dominicos, Jesús Díaz Sariego, el rector de la UCV, José Manuel Pagán, y el Decano de la Facultad de Teología, Vicente Botella. El evento estuvo presidido por el Arzobispo de Valencia, Cardenal Antonio Cañizares.

Leer más

Compartir

Congreso internacional sobre San Vicente Ferrer

18 de febrero de 2019/0 Comentarios/en Jubileo, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia organizará el Congreso Internacional “San Vicente Ferrer, mensajero del Evangelio. Ayer y hoy”, del 4 al 6 de marzo próximos, con la participación de estudiosos e investigadores de diversas partes del mundo.

El congreso se celebrará con motivo del Año Santo Jubilar por el sexto centenario de la muerte del santo dominico, fallecido el 5 de abril de 1419, y estará dirigido por los historiadores Alfonso Esponera y Miguel Navarro Sorní, según han indicado fuentes de la propia Facultad.

“Es importante resaltar que estamos en una facultad de Teología y por ello lo que nos interesa es el pensamiento teológico del mismo san Vicente, así como su mensaje evangelizador y pastoral en nuestros días”, ha indicado Esponera , que ha precisado que en el congreso “hemos querido potenciar la dimensión teológica y evangelizadora” del santo valenciano.

Por su parte, Miguel Navarro Sorní, profesor como Esponera en la Facultad de Teología valenciana y presidente de la Academia de Historia Eclesiástica de Valencia, ha puntualizado que la diversidad de matices del santo dominico valenciano obliga a hablar “tanto de la santidad, de la hagiografía, del aspecto intelectual, de la pastoral, de la predicación y, por supuesto, de la repercusión de toda la figura de Vicente Ferrer en el plano del arte, de la iconografía o de la literatura”, señala Miguel Navarro.

Entre los participantes estará el dominico Bernard Hodel catedrático de la Facultad de Teología de la Universidad de Friburgo (Suiza), “uno de los mayores especialistas en el pensamiento teológico de san Vicente Ferrer”, según Alfonso Esponera. También Jordi-Agustí Piqué i Collado, benedictino miembro de la Congregación para las Causas de los Santos que reflexionará sobre la dimensión taumatúrgica del santo valenciano.

Igualmente, participará Laura Ackerman Smoller, de la Universidad de Rochester, en Nueva York, que hablará de los inicios de la devoción popular a san Vicente Ferrer “de cuyo proceso de canonización es una gran especialista”, explica el historiador dominico.

También ofrecerá una ponencia Gennaro Toscano, de la Biblioteca Nacional de París, y que presentará la iconografía vicentina en Nápoles, mientras que sobre la iconografía en Sicilia disertará el dominico Giovanni Calcara, del Instituto Teológico de Messina. 

El estudio de esta iconografía vicentina se justifica por el “ gran impacto” que tuvo san Vicente Ferrer en buena parte de Europa Occidental. “Su culto se difundió tanto en vida como después de muerto y a través de las características de cada modelo iconográfico podemos conocer mucho mejor su figura y, sobre todo, la percepción que provocaba en el pueblo”, ha explicado Miguel Navarro.

La Universitat de València estará representada con tres expertos: Francisco Gimeno Blay, Antoni López Quiles y Óscar Calvé Mascarell.

Concierto de música sacra y representación de un “miracle”

Además, desde la organización del Congreso se ha querido ampliar la perspectiva puramente académica para involucrar a la “mayor parte de la sociedad valenciana”, han indicado los directores del Congreso. Por ello, “habrá un concierto de música sacra e incluso se procederá a la representación de un miracle” que tradicionalmente interpretan los altares vicentinos en Valencia durante la festividad del santo dominico.

El Congreso Internacional sobre la figura de san Vicente Ferrer se ha hecho coincidir con el XVIII Simposio de Teología Histórica que, de manera periódica, también se organiza en la Facultad de Teología. En la organización han colaborado, además, la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir y la Universidad CEU Cardenal Herrera.

Potenciar la vertiente misionera de san Vicente Ferrer es otro de los principales objetivos del XVIII Simposio de Teología Histórica. “Quiso ser misionero los últimos veinte años de su vida”, comenta Miguel Navarro. “Dejó todo lo que le ataba, todos sus cargos, para dedicarse a la predicación itinerante del Evangelio, por eso es un modelo a seguir en la nueva evangelización”.

Compartir

Es la hora de los laicos

26 de enero de 2019/1 Comentario/en Cartas, Cartas 2019, Delegación para los Laicos, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

            Hace unos días os invitaba a todos a la Jornada diocesana de anuncio del Congreso Nacional del laicado en España, en febrero de 2020. Esta Jornada diocesana la celebraremos en la mañana del sábado, 2 de febrero, en el Seminario Diocesano Mater Dei. Así comenzaremos la fase diocesana previa al Congreso Nacional.

Perdonad que insista en ello. Mi invitación está dirigida a todo el Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón; vale pues para todos: laicos, consagrados, diáconos permanentes y sacerdotes. Vale, en primer lugar, para todos los laicos –hombres y mujeres-, especialmente para los jóvenes, estéis asociados o no; vale para los miembros de movimientos apostólicos y nuevos movimientos, de cofradías y hermandades y de otras realidades eclesiales, incluidas las que no se consideran movimientos; y, vale, por supuesto, para catequistas, profesores de religión, profesores cristianos, visitadores de enfermos, voluntarios de Cáritas, monitores de tiempo libre, etc. Que nadie se sienta excluido. Por supuesto que también deben sentirse interpelados por la invitación los sacerdotes, pastores al servicio de todo el Pueblo de Dios en la diversidad de carismas, vocaciones y tareas, así como los religiosos, las religiosas y los diáconos.

Pienso con toda honradez que es de suma importancia participar en el encuentro e implicarse también activamente en el posterior proceso de oración y de reflexión sobre la responsabilidad y tareas de los laicos en la misión en la Iglesia y, de modo particular en lo que les es específico, en el mundo. La misión de la Iglesia corresponde a todos los bautizados según el carisma, el ministerio y la función que cada uno ha recibido. Las palabras de Jesús “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación” (Mc 16, 15), se dirigen a todos los bautizados. Ya el Concilio Vaticano II nos enseñó que también los fieles laicos, incorporados a Cristo y a la Iglesia por el bautismo, están llamados a participar, según su condición, en la misión evangelizadora de todo el pueblo de Dios. No es una concesión de los pastores, sino un don y una llamada, que han recibido del mismo Señor en el bautismo. Es más; sin la implicación efectiva de los laicos no será posible la urgente tarea de la nueva evangelización de nuestra Iglesia y comunidades y menos aún de nuestra sociedad. Es la hora de los laicos.

Todos los bautizados estamos llamados a ser santos y discípulos misioneros del Señor. Y todos juntos –laicos, consagrados y sacerdotes-, hemos de volver a reflexionar sobre la corresponsabilidad de los laicos en la vida y misión de nuestra Iglesia. Juntos hemos de analizar con humildad y sinceridad si los laicos asumen y/o se les deja asumir la tarea evangelizadora que les es propia. Juntos hemos de ver también el modo de promover su participación en la vida de la Iglesia y en la misión común, y de acompañarles en su vida y formación cristianas. Juntos hemos de visibilizar su participación en la vida y misión de la Iglesia. Y juntos hemos de buscar los caminos de evangelización en el mundo de hoy y las respuestas del Evangelio ante los problemas que vivimos. Esto es caminar juntos, es decir, sinodalmente. La fase diocesana preparatoria del Congreso Nacional nos ofrece la ocasión para vivir esta sinodalidad, creando espacios de oración, de encuentro, de escucha, de diálogo, de discernimiento y de participación de todos en los grupos, movimientos, parroquias y Diócesis.

El punto de partida irrenunciable para la misión de todo bautizado es vivir la novedad de la vida cristiana que dimana de su Bautismo y la llamada universal a la santidad. A partir de una vida cristiana intensa de fe, alimentada en la oración, en la Palabra de Dios, en los sacramentos de la Eucaristía y de la Penitencia, y en la vida diaria, el cristiano puede y debe crear un mundo diferente, purificado, humanizado y santificado por la acción del Espíritu Santo. Desde la belleza y la alegría de su vida redimida y enriquecida por los dones de Dios, el cristiano puede y debe hablar de lo que ha recibido: del Señor Jesucristo y del amor del Dios Padre que son el origen y la riqueza de su vida; y sobre todo, podrá y deberá plasmarlo en su actividad cotidiana. A este fin nos ayudará reflexionar sobre la Exhortación Apostólica del Papa Francisco “Gaudete et Exsultate” ayudados por el cuaderno “Misioneros de la alegría. Itinerario para laicos 6.0”, publicado por la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar.

Os animo pues a todos a participar en la Jornada diocesana del día 2 de febrero y en la Fase Diocesana Preparatoria del Congreso Nacional. Os espero.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente. Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

El reto de educar. Doce testimonios en este vídeo

24 de mayo de 2017/0 Comentarios/en De Enseñanza, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La educación es un reto para la familia, la Iglesia y la sociedad.

¿Aceptas el reto?

Doce testimonios en este vídeo.

Compartir

Ideas compartidas sobre educación

11 de mayo de 2017/0 Comentarios/en De Enseñanza, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

¿Qué es educar? ¿Qué importancia tiene la dimensión religiosa? ¿Por qué un Congreso? Y sobretodo, ¿para qué?

Mauro Soliva, Delegado Diocesano de Enseñanza, responde a estas preguntas en este vídeo.

Compartir
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • Arde el corazón de 50 mujeres al reconocer a Jesucristo...5 de junio de 2023 - 12:08
  • Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus:...3 de junio de 2023 - 14:21
  • La Hoja del 4 de junio3 de junio de 2023 - 11:00
  • Generar esperanza3 de junio de 2023 - 10:00
Comentarios
  • […] el inicio de la homilía, D. Casimiro ha recordado...3 de junio de 2023 - 14:21 por Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus: “sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza” - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Obispo, D. Casimiro, en su homilía en la Fiesta...2 de junio de 2023 - 09:58 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en junio - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Puedes leer la entrevista AQUÍ […]31 de mayo de 2023 - 13:27 por El castellonense Joaquín Almela hace profesión religiosa y toma los hábitos en la Cartuja de Porta Coeli - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] con motivo del Año Jubilar de Lledó por el Centenario...31 de mayo de 2023 - 12:38 por La Basílica del Lledó acogerá el domingo un nuevo paso por el manto de la Virgen y una Convivencia Intercultural - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castelló
NOTICIAS:
- La Diócesis celebra a su patrono San Pascual Bailón, también patrón de Vila-real
- Mons. Casimiro López preside la Solemne Eucaristía en la Basílica, en Vila-real
- El Asilo de las Hnas. de los Ancianos Desaparados de Castellón, acogé la celebración de la Pascual del Enfermo
- Fiesta del perdón y adoración al Santísimo para preparar a los niños en su Primera Comunión
- La Delegación de Medios inicia una ronda de reuniones con los Arciprestazgos tras el encargo de D. Casimiro para elaborar un Plan de Comunicación
- 50 Hombres participan en el IV Retiro de Emaús
CARTA SEMANAL DEL OBISPO:
D. Casimiro reflexiona respecto a la importancia de la asignatura de Religión Católica ante el inminente periodo de matriculación para el próximo curso escolar.
ENTREVISTA: Charlamos con D. José Miguel sala, Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud ante el fin del curso pastoral y la programación de verano, que se centra en la participación diocesana en la JMJ de Lisboa
La Basílica de Ntra. Sra. del Lledó ha acogido la última Vigilia de Oración de los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón en este Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu.
Ver más... Suscribirse

Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#CartaDelObispo #SantísimaTrinidad #JornadaProOrantibus 📄✍️ En la carta de esta semana, titulada "Generar esperanza", D. Casimiro nos habla de la fiesta que celebramos hoy, de la Santísima Trinidad, y de la Jornada ‘Pro orantibus’, dedicada a los monjes y monjas de vida contemplativa 🙏 ... Ver másVer menos

Generar esperanza - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Los hermanos y hermanas que abrazan la vida contemplativa nos alientan a descubrir esta esperanza. En su luminoso horizonte está ‘generar esperanza’, como
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque e “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

✝ 🙏 Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. ⛪ 🚶 🚶 Ha sido un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!
#DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrecc #DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrección

“¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente ha resucitado el Señor, Aleluya!”

🕯🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la S.I. Catedral de Segorbe, la Misa del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Tras ella ha tenido lugar la procesión del Encuentro, en la que han participado las tres cofradías de la ciudad episcopal 🕯🙏
#ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Sego #ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Segorbe

“En la Cruz se encuentran la miseria humana y la misericordia divina”

✝🕯 Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Pasión del Señor de este Viernes Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Catedral de Segorbe ✝🕯
#JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe "Los amó ha #JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe

"Los amó hasta el extremo"

🦶 ✝ Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Cena del Señor de este Jueves Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la S.I. Catedral de Segorbe.
Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Ja Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Jaime de Vila-real 

@arciprestal_vilareal

#semanasanta #pasossemanasanta #pasion #procesion #cristoyacente #virgendelosdolores #cofradias #hermandades #castellon #vilareal #santosepulcro #dolorosa #piedad #triana #velas #costaleros #fervor #semanasanta2023 #veronica #crucificcion #resurrección
#FiestaDeLaResurrección #ACdP 👨‍🎤 ✝ L #FiestaDeLaResurrección #ACdP 

👨‍🎤 ✝ La @acdp_es organiza en Madrid “la Fiesta de la Resurrección”, un festival de música gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a un plantel de artistas de primera línea para celebrar la gran fiesta de los cristianos.

🗓  sábado 15 de abril
⌚ De 19h. a 21,30h.
📍 Plaza de la Cibeles, Madrid
🚌 Autobús desde #Castellón
#MisaCrismal #PromesasSacerdotales #SantoCrisma #óleos #Castellón

🏺🏺🏺El Obispo a los sacerdotes en la Misa Crismal: “Estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado, ejerciendo un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”.
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Segorbe

🌿🌿🌿 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón preside el Domingo de Ramos en la Catedral: "la Semana Santa nos invita a acoger el mensaje de la cruz" ✝
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Castellón 

🌿🌿🌿 Comienza la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos: “Celebramos el triunfo del amor infinito de Dios sobre el pecado y sobre la muerte” ✝
¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis ¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis para guiarnos en la cumplimentación y registro del Documento de Voluntades Anticipadas
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar