Mañana es 6 de enero, fiesta de la Epifanía o Día de Reyes, por lo que la Joventut Antoniana de Vila-real, a pesar de la pandemia y de las restricciones, ha querido repartir ilusión a los más pequeños de las familias necesitadas a las que atienden. El enorme compromiso social, la creatividad y las nuevas tecnologías han sido los aliados de la asociación católica de jóvenes para hacer realidad la celebración.
Cabe recordar que se fundó en 1917 por el Padre Joaquín Cálper Aguilella, y desarrollan su actividad social en la parroquia de los Padres Franciscanos de Vila-real. Aunque inicialmente su labor abarcaba toda la ciudad, en la actualidad asisten a 80 familias de la zona sur de Vila-real pero también trabajan en coordinación con otras entidades como Cáritas, San Vicente de Paúl o Cruz Roja.
Si estás interesado/a en colaborar puedes contactar con ellos a través de la web: www.joventutantoniana.org.
La Joventut Antoniana de Vila-real se prepara para celebrar las fiestas de junio, unas celebraciones en honor a su patrón san Antonio de Padua. Como cada año, la programación comenzará con la visita a la residencia de la tercera edad de las hermanas de la Consolación en Almassora. La cita tendrá lugar el sábado 8 de junio a las 17.30 horas con una velada que amenizará la tarde de los mayores con diferentes actuaciones musicales. El programa de actos continuará los días 10, 11 y 12 de junio a las 19.30 horas con la Eucaristía, que presidirá y predicará fray Lluís Pitarch Neda. Después de la misa, se celebrará el triduo.
Los Reyes de Oriente, Melchor; Gaspar y Baltasar, llegaron a Vila-real en una cabalgata llena de espectáculo, ilusión y solidaridad. El desfile, que ha cumplido 91 años, reunió a miles de personas cantando el ‘tirorí’, una canción popular que sigue muy viva en la localidad y que cada año entonan pequeños y adultos.
La cabalgata arrancaba a las 18.30 horas desde el convento de los Padres Franciscanos –lugar en el que Joventut Antoniana, entidad organizadora, tiene su sede- e hizo su recorrido habitual. El desfile de carrozas relatando la epifanía estuvo acompañado por distintas agrupaciones locales. El punto y final del recorrido tuvo lugar en la Plaza Mayor, donde los reyes realizaron la adoración al niño Jesús antes de dirigir unas palabras a todos los vecinos de la ciudad desde el balcón del Ayuntamiento.
El Rey Baltasar disfrutó en su visita a la localidad de la Plana Baja.
La llegada de los Reyes Magos a Vila-real es una de las tradiciones más arraigadas y una fiesta con fines íntegramente solidarios. Además de la cabalgata, Joventut Antoniana organiza un sistema de visitas con el que las personas que así lo encargan pueden recibir en sus domicilios a Sus Majestades. Y todo lo que se recauda con estas acciones se destina al programa de Atención Primaria que la asociación lleva a cabo a lo largo de todo el año con las familias más necesitadas del entorno de la parroquia de San Francisco de Vila-real.
El sábado próximo (5 de enero) niños y mayores podrán seguir con ilusión la cabalgata de los Reyes Magos que llegarán para traer regalos, como hicieron hace más de 2000 años con Jesús. En la ciudad de Castellón será a las 19 horas la cabalgata, desde la avenida Lidón hasta la plaza Mayor. En Segorbe, saldrán a la misma hora desde la avenida Fray Luis Amigó, y harán una parada en las escaleras de la Catedral para adorar al Niño Dios antes de llegar a la plaza del Agua Limpia. Cabe destacar que en numerosas parroquias de la Diócesis los Magos entran en las iglesias para adorar la imagen del Niño Jesús, recibidos por los párrocos de las mismas.
También Vila-real acogerá una nueva edición de la cabalgata de la Joventut Antoniana, que es una de las más antiguas de la región. Esta iniciativa permite llevar los regalos a los niños que lo piden y a las familias que atiende esta asociación ya centenaria. La primera fue en 1928 por iniciativa de Eduardo Roses, que trajo la tradición de Alcoy con la finalidad de recaudar fondos para ayudar a los más necesitados .En la actualidad, la estructura de la Cabalgata se compone de ocho carrozas y participan más de 400 personas. Durante el recorrido, los niños y niñas cantan a los Reyes de Oriente un canto autóctono y tradicional de Vila-real: el Tirorí tirorí.
Tradición bíblica Los Reyes Magos se refieren al pasaje evangélico en el que unos sabios de Oriente llegaron hasta Jerusalén siguiendo una estrella. Lo transmite el evangelista San Mateo en los primeros versículos del capítulo segundo. Tras consultar al Rey Herodes, prosiguieron su camino hasta la casa donde estaba el Niño con su madre. Al verlo, lo adoraron y le ofrecieron oro, incienso y mirra, símbolos de la realeza, divinidad y pasión de Cristo. El pasaje se concluye con la matanza de los inocentes, promovida por el rey de los judíos por miedo a ser suplantado.
El Papa emérito Benedcito XVI explica en su libro ‘La infancia de Jesús’ que los magos “representan el camino de las religiones hacia Cristo, así como la autosuperación de la ciencia con vistas a él. Están en cierto modo siguiendo a Abraham, que se pone en marcha ante la llamada de Dios. De una manera diferente están siguiendo a Sócrates y a su preguntarse sobre la verdad más grande, más allá de la religión oficial. En este sentido, estos hombres son predecesores, precursores, de los buscadores de la verdad, propios de todos los tiempos” (p. 101).
“Casi hemos puesto el colofón final al centenario en un día emocionante y feliz par a todos nosotros”. La Joventut Antoniana se acerca a la conclusión de este aniversario, y así lo expresaban en sus redes sociales. Después de meses de celebraciones y actividades, el fin de semana pasado contaron con la participación de Mons. José Rodríguez Carballo, secretario de la Congregación para la Vida Consagrada. Ha sido ministro general de la orden franciscana y actualmente es uno de los cardenales más cercanos del Papa.
Ayer sábado de la novena semana del Tiempo Ordinario, la Parroquia San Francisco de Asís de Vila-Real recibió solemnemente el busto relicario de San Antonio de Padua.Leer más
En la homilía de Corpus del año pasado, el Papa Francisco se centró en el tema de la memoria: “El pan vivo que ha bajado del cielo es el sacramento de la memoria que nos recuerda, de manera real y tangible, la historia del amor de Dios por nosotros” (18 de junio de 2017). La memoria supera lo que a veces los sentidos pueden percibir. El político y escritor Benjamin Disraeli aseguraba que, como grande viajero, “recordaba más que lo que había visto”.
La Pastoral Caritativa-Social propone este año en la Semana de la Caridad compartir el viaje para que la caridad proveniente de la Eucaristía haga compartir el trayecto junto con las personas necesitadas. Porque como dijo Tim Cahill, deportista australiano, “un viaje se mide mejor en amigos que en millas”.
La Semana de la Caridad ha comenzado este año en los Franciscanos de Vila-real. El motivo ha sido el centenario de la Joventut Antoniana, una de las entidades de la Pastoral Caritativa-Social que organizan estas jornadas de sensibilización y celebración de la caridad los días previos a la fiesta de Corpus. El acto de inicio, como en las otras ediciones, ha consistido en una vigilia de oración. El lema, “Compartiendo el viaje”.
El Cardenal Carlos Amigo Vallejo ha participado en la celebración del centenario de la fundación de la Joventut Antoniana de Vila-real. El viernes pasado, 13 de abril, ofreció una conferencia sobre ‘Espíritu y vida franciscana. Actualidad y futuro’. El arzobispo emérito de Sevilla afirmó que “los cien años son simplemente una señal de que el tiempo pasa pero el amor permanece”. Y desde su propia vocación franciscana, alabó la Joventut Antoniana: “Con vuestra presencia, estáis dando respuesta a la vigencia del espíritu franciscano”.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.