El pasado sábado, nuestro Obispo, D. Casimiro, presidió una Eucaristía de acción de gracias en la iglesia de la Sang de Vilafamés tras la restauración de varios elementos del templo, entre ellos el retablo barroco del altar mayor, datado en 1697, o el Cristo, que ha sido reparado por el artista Juan Claros. También, la Cofradía de la Sang ha sido la encargada de realizar tareas de limpieza de la iglesia, así como del revestimiento de uno de los altares con telas nuevas.
En la homilía, el Obispo destacó la importancia de este día para la comunidad parroquial y para el pueblo de Vilafamés. El Señor “centra nuestra celebración porque en cada Eucaristía actualizamos lo que la cruz nos recuerda, que Jesús ha muerto y ha resucitado para que todo el que crea en Él tenga vida eterna”. Esta es “la muestra suprema del amor de Dios por la humanidad”, explicó.
Por todo ello de damos gracias a Dios, recalcó, “por su Hijo, por el Misterio Pascual y por cada uno de vosotros, que formáis la comunidad de cristianos en Vilafamés”, y también porque “nos concede recuperar esta ermita de la Sangre, origen de la comunidad cristiana” de esta localidad.
También, con motivo de la presentación del Año Jubilar diocesano, no solo echó una mirada al pasado de la Iglesia de Vilafamés, sino también al de la Diócesis de Segorbe-Castellón. “Pero no nos podemos quedar mirando al pasado – dijo –que es rico en arte, porque nuestras iglesias no pueden quedar reducidas a museos”, sobre todo no podemos olvidar que el patrimonio artístico y arquitectónico “es gracias a la fe en el Señor de aquellos que lo pusieron en marcha”. Además, como cristianos, “la celebración del pasado nos debe llevar a ver cómo está nuestro presente”.
El restaurador de l’Alcora, Francesc Chiva; ha arreglado recientemente la venerada imagen del Cristo en Agonía de la parroquia de La Asunción de Ntra. Sra. de Llucena. La imagen presentaba suciedad adherida debido al paso del tiempo y un enmascaramiento en el lado derecho producido por un incendio en los cortinajes de la pared.
Las extremidades inferiores se encontraban degradadas por la manipulación continúa de la mano del hombre, y se apreciaban agrietamientos en las juntas de las extremidades superiores y faltas volumétricas en los dedos de las manos.
La imagen ha sido restaurada «in situ» en la capilla de la Comunión de la parroquia, y su coste ha ascendido a 1.540 euros, que han sufragado los fieles con sus donativos. Hace algunos días, en la Misa de la titular de la parroquia fue presentada y bendecida la imagen. Ahora ya luce de nuevo en su altar para la veneración de los fieles.
El sábado pasado, en la parroquia de San Bartolomé de Torreblanca se procedió a la inauguración de las obras de restauración del templo parroquial, iniciadas hace 12 años y realizadas en 6 fases diferentes.
Fue en la celebración de una Eucaristía que presidió nuestro Obispo, D. Casimiro, y concelebrada por 12 sacerdotes, entre ellos el párroco, D. Nuno Vieira. Además, se contó con la participación del coro parroquial y del coro greco-católico de Valencia, puesto que en Torreblanca se celebra habitualmente la Divina Liturgia para los ucranianos de este rito.
En la homilía, D. Casimiro dio gracias al Señor “por la restauración de vuestra iglesia parroquial”, “porque ha estado una vez más grande con nosotros”. También agradeció a quienes de una forma u otra han colaborado, por las donaciones, al párroco, a las empresas y a los técnicos implicados, y a la ayuda de la Iglesia diocesana, “haciendo visible una vez más que en la Iglesia tiene que haber una comunión de bienes, espirituales, pero también materiales”.
“Hoy os toca a vosotros recibir, pero otro día os tocará dar a otros, más pobres, para que puedan participar de la generosidad que nos mostraban ya las primeras comunidades, pues nadie entre ellos pasaba necesidad”, explicó.
La restauración del templo, “que es vuestra casa, la casa de la comunidad, la casa de Dios en medio del pueblo, es una llamada a recuperarse también como comunidad cristiana”, exhortó el Obispo, porque de nada sirve “recuperar el patrimonio material, una iglesia hermosa y restaurada, si eso no nos ayuda a la renovación espiritual de todos los fieles y de la comunidad”, siempre “desde Cristo Jesús”.
Nuestra fe, continuó, es “celebrar, proclamar y vivir una y otra vez el misterio del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús, que sale a nuestro encuentro” en los sacramentos, en la Palabra de Dios, en la oración y en la caridad, vividos en la comunidad cristiana, y también en cada acontecimiento y persona de nuestra vida.
Cabe indicar que entre los elementos restaurados están las capillas laterales, gracias a las donaciones de cofradías y de familias del municipio, y los bancos, realizados con madera de haya en Portugal, gracias los feligreses de la parroquia. Al final de la celebración tuvo lugar una cena parroquial en la que participaron 150 personas.
VI fases de las obras:
FASE I: reconstrucción de la mitad de la cubierta central y reforma general de las cubiertas.
FASE II: reforma interior y exterior del campanario, restauración de campanas, instalación del pararrayos, reconstrucción del tejado del cuarto del campanario, reforma integral de toda la instalación eléctrica y megafonía.
FASE III: saneamiento de humedades, picado de paredes y colocación de pladur en las capillas laterales, transformación de la entrada, colocación de suelo nuevo en los altares menores y bautisterio, consolidación del suelo del coro alto, cubiertas totalmente nuevas de la cara norte del edificio, es decir: capillas laterales y pasillos del lado izquierdo.
FASE IV: reforma integral de la Capilla del Santísimo Sacramento – suelo nuevo, pintura, colocación de un retablo, sede, ambón y altar, instalación de aire acondicionado y calefacción.
FASE V: restauración de los esgrafiados de la entrada del templo y pared del coro alto.
FASE VI: cubiertas de la cara sur, pasillo y capillas laterales de la derecha; restauración del retablo del altar mayor; restauración y pintura decorativa de la iglesia; pintura de imprimación monocromo; restauración de volúmenes, dorado, estucado, marmolizado, policromado y pintura mural; restauración, barnizado y acabado final de las 4 pechinas y las 7 pinturas murales de las bóvedas; restauración completa de 10 retablos laterales, repisas y bautisterio; colocación de un confesionario; pulimiento y abrillantado del suelo de toda la iglesia; fabricación de nuevos bancos; ampliación del presbiterio; colocación en el campanario de la campana trinitaria, cedida en uso a la parroquia; restauración de todos los candelabros y cruces de forja antigua de los altares de toda la iglesia; restauración del ambón, altar mayor y sede del presbiterio.
Este sábado 28 de noviembre a las 19’00h., coincidiendo con la celebración de la Eucaristía del I Domingo de Adviento, se bendecirán los trabajos de restauración del armonium de la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Chilches. Durante la solemne celebración de la Eucaristía tocará el armonium Rubén Martínez Varelles, organista y director del Coro parroquial. El armonium, es una joya de fabricación francesa (París) de 1880.
El servicio de inspección de la Consellería de Cultura ha supervisado, junto a la dirección de las obras y el obispado de Segorbe-Castellón, los trabajos de restauración del campanario de la parroquia de la Transfiguración del Señor en Zucaina. Allí han comprobado que la rehabilitación “se ajusta a los orígenes del monumento” que gracias a las catas realizadas se ha podido recuperar. Está previsto que las obras de restauración se concluyan en enero del 2020.
La Diputación Provincial de Castellón ha restaurado la ‘Vera Creu’ de plata de estilo gótico (siglo XVI) que posee la parroquia de Sant Mateu Evangelista de Figueroles, que fue presentada y mostrada a los fieles (como se aprecia en la foto) el pasado 21 de septiembre, festividad de San Mateo, patrón del municipio de la comarca de l’Alcalatén .
Según el historiador local, Amadeu Porcar, «la pieza recuperada es de estilo gótico catalán» y durante la guerra civil española «desapareció su pié así como su estuche». Tras su recuperación descansa sobre un pie de bronce de la misma época, pero con un baño de plata. La reliquia se utilizaba antiguamente para bendecir los campos del pueblo el día 3 de mayo, festividad de la Vera Cruz.
El lunes 23 de septiembre por la tarde y con presencia de monseñor López Llorente, la diputada de Cultura, el equipo del Servicio de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación Provincial de Castellón y vecinos de Altura se dieron cita para la presentación de los trabajos realizados en el proceso de restauración en la parroquia de San Miguel Arcángel de Altura. Leer más
El órgano romántico de la Arciprestal San Jaime de Vila-real volverá a sonar el sábado 21 de septiembre, a las 19:30 horas, después de un minucioso trabajo de restauración en el que se han invertido aproximadamente 5.600 horas. El obispo de la Diócesis, monseñor López Llorente, será el encargado de bendecir este instrumento que volverá a sonar en manos del organista Juan de la Rubia y gracias a la gran colaboración de las instituciones, empresas y particulares a través del apadrinamiento de tubos. Leer más
El culto en el templo de la Sagrada Familia, en Castellón, se ha visto afectado desde junio. El hecho ha sido premeditado para aprovechar los meses de verano mientras se acomete la restauración de las pinturas murales del interior. Se comenzó con la instalación de unos andamios en el presbiterio, y desde ahí se desplazan a lo largo de la nave. Está previsto que la intervención se concluya a final de año. Mientras, las celebraciones se han trasladado a la capilla lateral de las Tres Marías.
Las parroquias de la Natividad de Ntra. Sra. de Villahermosa del Río y de San Pedro Apóstol de El Castillo de Villamalefa acogieron al Obispo el domingo pasado, 9 de diciembre, con motivo de la restauración de sus campanarios. En el caso de Villahermosa, también se celebró el 250 aniversario del inicio de las obras de construcción de la iglesia.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.