• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La familia: camino ordinario y posible de santidad

26 de junio de 2022/0 Comentarios/en Año de la Familia, Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Hoy a las 12h, en la Concatedral de Santa María (Castellón) D. Casimiro presidirá la Misa de Clausura del Año de la Familia

Bajo el lema «El amor familiar: vocación y camino de santidad» se ha celebrado el X Encuentro Mundial de las Familias, en Roma, desde el pasado miércoles. Ayer tarde, la Plaza de San Pedro acogía la Misa que, presidida por el Papa Francisco, ponía punto final al «Año de la Familia». Han sido días de «escucha y encuentro» en los que en el Aula Pablo VI se ha convertido en el escenario donde se ha celebrado el Congreso pastoral con la participación de 2000 delegados de todo el mundo y que nuestra Diócesis ha estado representada por el Delegado diocesano para la Pastoral Familiar y de defensa de la Vida, D. Luis Oliver. Este mediodía, a las 12h en la Concatedral de Santa María, en Castellón, nuestro Obispo presidirá la Eucaristía de clausura en nuestra Diócesis, cumpliendo así con el deseo del Papa Francisco de que en todas las Diócesis del mundo se celebraran actos haciendo que el Encuentro lo sea multicéntrico y extendido.

Tal como se había anunciado, el Congreso pastoral ha abordado los temas que fueron surgiendo en los encuentros de los responsables del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida con los obispos de todo el mundo en las recientes visitas ad limina a Roma, en la que participó también el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente.

Cuestiones como la corresponsabilidad de los cónyuges y de los sacerdotes en la pastoral de las Iglesias particulares; algunas dificultades concretas de las familias en las sociedades actuales; la preparación de las parejas para la vida conyugal; algunas situaciones de «periferia existencial» en el seno de las familias; la formación de los formadores en una pastoral familiar llena de retos. Temas, todos ellos, actuales y complejas, que se han tratado teniendo como brújula la constante invitación del Papa Francisco a la renovación y a la conversión pastoral, haciendo posible que las familias sean conscientes de que lo suyo es una vocación, que en su vida cotidiana pueden descubrir increíbles caminos de santidad y que pueden transformar su entorno de vida eclesial y social.

El Congreso ha abordado las realidades concretas de las familias a través de los paneles y las conferencias, propiciando vivencias testimoniales que han profundizado respecto a la vocación matrimonial, cómo prepararse a partir de itinerarios de preparación al matrimonio pensados ​​en clave catecumenal con el objetivo de renovar la preparación al matrimonio de las próximas generaciones y acompañar a nuestros hijos en su vocación. Estos itinerarios proponen un camino que no termina el día de la boda, sino el comienzo de una vida conyugal, en la que marido y mujer adquirirán una identidad cristiana renovada, como ocurre con los sacerdotes y los religiosos, y durante esta vida tendrán necesidad de ser acompañados. Este es un camino propuesto por el Santo Padre que no estará exento de dificultades pero que se presenta como una alentadora misión que también requiere la necesaria formación de los acompañantes. En este sentido se presentó la plataforma Goodlove que pone al alcance de todos los padres los mejores programas de educación afectivo-sexual inspirados en la antropología cristiana.

También, con el objetivo de ofrecer a la pastoral familiar un camino para dar a conocer la belleza de la vocación al matrimonio y a la familia como camino de santidad, se ha presentado un subsidio que bajo el título “La santidad en las familias del mundo” nos anima a buscar el camino original y único de la santidad que el Señor quiere dar a nuestra familia, recordándonos, como se dijo durante la presentación, que «la medida de la santidad no depende de nuestra grandeza, sino de la estatura que Cristo alcanza en nosotros». El objetivo es ofrecer, a la pastoral familiar, un camino práctico pero profundo para dar a conocer la belleza de la vocación al matrimonio y a la familia como camino de santidad.

Compartir

Comienza el X Encuentro Mundial de las Familias en Roma

22 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año de la Familia, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

Representantes de la Iglesia en todo el mundo se unirán en el Vaticano, del 22 al 26 de junio, en el X Encuentro Mundial de las Familias (EMF) que se celebra bajo el lema, “El amor familiar: vocación y camino de santidad”. Con este Encuentro se cierra el Año “Familia Amoris Laetitia”, que se abrió el 19 de marzo de 2021, con motivo del 5º aniversario de la publicación de la exhortación apostólica Amoris Laetitia.

Como anunciaba el Papa Francisco en un videomensaje, el Encuentro se celebrará de forma «multicéntrica y extendida», y se diferenciará en algunos aspectos de las citas de los años anteriores. El evento, que se aplazó un año debido a la pandemia de COVID-19, no puede ignorar el cambio experimentado por el contexto global a causa de la situación sanitaria.

CLAUSURA EN LA DIÓCESIS DE SEGORBE-CASTELLÓN

La Diócesis de Segorbe-Castellón clausurará el Año “Familia Amoris Laetitia” con una Eucaristía el próximo domingo, día 26 de junio a las 12 h., en la Concatedral de Santa María de Castellón, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente.

CATEQUESIS

Las Catequesis han sido concebidas como un acompañamiento con vistas al evento, como un camino espiritual a seguir para llegar al X Encuentro Mundial de las Familias. Los temas son: “Vocación y familia”, “Llamados a la santidad”, “Nazaret: convertir en algo normal el amor”, “Todos somos hijos, todos somos hermanos”, “Padres y madres”, “Los abuelos y las personas mayores”, “Permiso, gracias, perdón”.

Descubre más AQUÍ

PROGRAMA DEL X ENCUENTRO MUNDIAL

El programa del Congreso se articula en torno a cinco conferencias: «Iglesia doméstica y sinodalidad»; «Acompañar los primeros años de matrimonio»; «Identidad y misión de la familia cristiana»; «El catecumenado matrimonial» y «Familia camino de santidad».

Tras estas ponencias, se seguirá desarrollando el tema, desde una perspectiva más pastoral, en distintas mesas redondas. Intervendrán principalmente matrimonios de 17 países diferentes, que se han seleccionado por su experiencia en los distintos temas que se van a abordar.

Además de las jornadas del Congreso, el miércoles 22 de junio, a partir de las 18.00 horas, tendrá lugar, en el aula Pablo VI, el festival de las Familias. El sábado 25, a partir de las 17.15 horas, la Santa Misa presidida por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro. En la misma plaza, el domingo 26 se cerrará este Encuentro con el rezo de Ángelus y el envío a las familias, a partir de las 11.45 horas.

Descargar el programa completo AQUÍ

LA IMAGEN Y LOS PATRONOS DEL ENCUENTRO

La imagen oficial del EMF es del Padre Marko Ivan Rupnik, artista, teólogo y director del Centro Aletti. El fondo es el episodio de las bodas de Caná de Galilea.

Los patronos son los beatos Luis y María Beltrame Quattrocchi. El matrimonio Beltrame Quattrocchi fue el primer matrimonio beatificado por la Iglesia Católica, el 21 de octubre de 2001, bajo el pontificado de Juan Pablo II en la Basílica de San Pedro, en presencia de sus hijos Tarcisio, Paolo y Enrichetta.

APP PARA SEGUIR EL ENCUENTRO

A través de la página del Encuentro Mundial de las Familias es posible descargarse una App, para que todos los que no tenemos la oportunidad de estar en Roma presencialmente podamos unirnos y participar simultáneamente de todos los eventos que se van a realizar.

ORACIÓN

Padre Santo,

estamos aquí ante Ti

para alabarte y agradecerte el gran don de la familia.

Te pedimos por las familias

consagradas en el sacramento del matrimonio,

para que redescubran cada día la gracia recibida y,

como pequeñas Iglesias domésticas,

sepan dar testimonio de tu Presencia

y del amor con el que Cristo ama a la Iglesia.

Te pedimos por las familias que pasan por dificultades y sufrimientos,

por enfermedad, o aprietos que sólo Tú conoces:

Sostenlas y hazlas conscientes

del camino de santificación al que las llamas,

para que puedan experimentar tu infinita Misericordia

y encontrar nuevas formas de crecer en el amor.

Te pedimos por los niños y los jóvenes,

para que puedan encontrarte y responder con alegría a la vocación

que has pensado para ellos;

por los padres y los abuelos, para que sean conscientes

de que son signo de la paternidad y maternidad de Dios

en el cuidado de los niños que, en la carne y en el espíritu,

Tú les encomiendas;

por la experiencia de fraternidad que la familia puede dar al mundo.

Señor, haz que cada familia

pueda vivir su propia vocación a la santidad en la Iglesia

como una llamada a ser protagonista de la evangelización,

al servicio de la vida y de la paz,

en comunión con los sacerdotes y todo estado de vida.

Bendice el Encuentro Mundial de las Familias

Amén.

Compartir

Alumnos de Religión de los institutos Ximén d´Urrea de l’Alcora y Jaume I de Burriana peregrinan a Roma

24 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

Los pedagogos más modernos impulsan que cada vez más una educación vinculada con la vida; para la asignatura de Religión esto va ya en su ADN. La clase de Religión Católica incluye desde hace años actividades extraescolares que permiten a los alumnos conocer de primera mano la Iglesia y la vivencia de la fe cristiana, también son días intensos para conocerse mejor y crear un recuerdo imborrable. Después de prácticamente tres años de parón de actividades, los alumnos comienzan a recuperar el pulso de esta vivencia tan importante: el viaje a Roma con jóvenes de 4º de la ESO. Este curso los primeros han sido los instituto Jaume I de Burriana y Ximén d´Urrea de l´Alcora.

Los alumnos del IES Jaume I quisieron estar el Domingo de Ramos. Además de las obligadas visitas culturales de la Ciudad Eterna, participaron en la Misa de la Pasión del Señor con el Papa Francisco, que tuvo una mención a los jóvenes que en grupos muy numerosos asistieron a la celebración. También, el día anterior visitaron la Comunidad del Cenáculo, dedicada a la recuperación de jóvenes con dificultades, quienes dieron su testimonio de fe y esperanza.

Por su parte, los alumnos de IES Ximén viajaron durante este mes de mayo. El viaje se gestó desde la propia necesidad de alumnos de 4º y Bachiller, ávidos de un poco de aventura y descubrir mundo, que participaron y colaboraron en su organización. Visitaron las Catacumbas de Domitila, el Coliseo, el Foro Romano y el Castillo de Sant´Angelo. No faltó tampoco la visita a la Comunidad del Cenáculo para que pudieran conocer la Iglesia viva, una cena en el Trastevere, cruzando la Isla Isolina, los Museo Vaticanos y la Basílica de San Pedro, donde pudieron rezar, y donde algunos de ellos dijeron que sintieron ”algo especial”.

La matrícula de secundaria será el próximo 26 de mayo. Es el momento para que las familias y los alumnos puedan escoger un año más la asignatura de Religión Católica, una materia apasionante y divertida, que al mismo tiempo permite a los jóvenes recibir, a través de la razón, la Buena Noticia del Evangelio y completar de manera armónica su formación cristiana.

Compartir

Celebración Eucarística en la Basílica que acoge los restos de San Pablo

13 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

IV jornada de la visita ad limina apostolorum

La jornada de este jueves ha comenzado con la celebración de la Eucaristía a las 7.45, en la Basílica de San Pablo Extramuros, presidida por Mons. Planellas, arzobispo de Tarragona. Como cada día, han concelebrado los obispos participantes en la visita ad limina, así como un grupo de vicarios y sacerdotes de las diócesis. La Misa votiva de hoy lo ha sido de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo.

En su homilía Mons. Planellas ha señalado el valor catequético sobre la historia de la salvación de la fachada de esta Basílica, así como del interior, con los medallones de los Papas. Ha hecho especial mención al icóno del ábside «que representa a Cristo que nos está juzgando a todos y a los pies de Cristo, muy pequeño, está el Papa Honorio que es quien encargó la obra. Todo ello nos enseña la grandeza de la gracia de Dios librada por Jesucristo, como fue explicada por San Pablo, y a la vez nos reporta nuestra pequeñez. Llevamos nuestros tesoros en vasijas de barro”, exhortando a «pensar en nuestra pequeñez”.
“El Papa,- ha continuado- con quien tendremos oportunidad de encontrarnos mañana, nos ha invitado a entrar en una dinámica sinodal, Dios que habla a su pueblo y que habla en su pueblo”.
Mons. Planellas ha recordado también, cómo San Pablo en la intención expresada en la carta a los Romanos visitó la Tarraconense, pues Tarraco era la capital de la Hispania Citerior.

La jornada de hoy continuará con encuentros matinales en el Dicasterio para los laicos, familia y vida; y en el Dicasterio para el servicio del desarrollo humano integral.

Por la tarde visitarán la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostolica; y la Secretaria para el Sínodo de los Obispos.

Compartir

D. Casimiro venera a Maria, Madre de Dios, en su visita ad limina

12 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Misa en Santa María la Mayor en la tercera jornada en Roma

La celebración de la Eucaristía ha tenido lugar esta mañana, a las 7.30, en la Basílica de Santa María la Mayor, presidida por el Cardenal Antonio Cañizares, Arzobispo de Valencia. Han concelebrado los obispos participantes en la visita ad limina, entre quienes se encuentra nuestro Obispo, Mons. D. Casimiro López Llorente, así como un grupo de vicarios y sacerdotes de las Diócesis. La Misa votiva de hoy lo ha sido por la Virgen.

En concreto la Eucaristía ha tenido lugar en el altar de Santa Maria, en la Capilla Paulina, que la tradición atribuye a los primeros cristianos y donde se halla la imagen de la Virgen más querida por los romanos, la de «Maria Salus Populi Romani». Bajo esta advocación, María ha pasado a ser  la patrona principal de Roma. Su nombre proviene de la costumbre de llevarla en procesión por las calles de Roma para evitar peligros y desgracias, o poner fin a los mismos.

En su homilía, el Cardenal Cañizares ha destacado la “emoción de celebrar en esta Basílica de Santa María, madre de Jesús y madre de la Iglesia”. “Contemplamos aquí que Santa María es madre: el hijo de Dios se ha hecho hombre en ella por obra y gracia del Espíritu Santo. Nosotros hoy somos dispensadores de esa gracia”.

Cabe recordar que D. Casimiro se encuentra en Roma desde el pasado lunes, junto a 21 obispos más, pertenecientes a las provincias eclesiásticas de Tarragona, Barcelona y Valencia. El mismo lunes los prelados mantuvieron un encuentro con el Pontificio Consejo de la Evangelización, presidido por Mons. Rino Fisichella. El término «nueva evangelización» fue popularizado por el Papa Juan Pablo II en referencia a los esfuerzos para despertar la fe en las zonas tradicionalmente cristianas del mundo, especialmente de Europa. Durante la reunión se trataron temas como la catequesis de adultos, las dificultades de las catequesis en la Primera Comunión y también de la confirmación, los ministros de la misericordia, etc. También se disertó respecto a la cultura actual y antes de finalizar el encuentro, los obispos pudieron compartir un turno de preguntas y un diálogo con Mons. Rino Fisichella.

Ayer martes, tras la celebración litúrgica en San Juan de Letrán, tuvieron lugar las reuniones con la Congregación para los Obispos, que es la congregación de la Curia romana que realiza la selección de los nuevos obispos antes de la aprobación papal. Esta Congregación tuvo su origen a la Congregación para la Erección de Iglesias y Provisiones Consistoriales fundada por el papa Sixto V en enero de 1588. También visitaron la Congregación para la Doctrina de la Fe, un órgano colegiado de la Santa Sede que cuida por custodiar la correcta doctrina católica de la Iglesia.

Ya por la tarde, fueron recibidos en la Secretaría de Estado de la Santa Sede, en la sección de Relaciones con los Estados. Se trata del dicasterio más antiguo de la Curia romana que colabora más de cerca con el Sumo Pontífice en el ejercicio de su misión. Está presidida por el Secretario de Estado y ejerce todas las funciones políticas y diplomáticas de la Santa Sede.

En la jornada de hoy, los obispos tendrán, en la Congregación del Clero, los encuentros con las congregaciones de la Educación Católica, del Clero, y de Liturgia y disciplina de los sacramentos. Ya por la tarde visitarán el Dicasterio para la Comunicación.

Compartir

Segunda jornada de la visita ad limina, en Roma

11 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

En una Misa celebrada esta mañana en la Archibasílica de San Juan de Letrán, y presidida por el Arzobispo de Tarragona Mons. D. Joan Planellas Barnosell, ha dado comienzo la segunda jornada de la visita ad limina apostolorum que acoge, esta semana en Roma, a los obispos pertenecientes a las provincias eclesiásticas de Tarragona, Barcelona y Valencia y en la que está participando el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. D. Casimiro López Llorente.

Ha sido una Misa votiva, que, no siendo propia del orden del calendario litúrgico, se puede decir en ciertas ocasiones por una intención especial, en este caso, por la Iglesia, que tal como recoge el Misal Romano, incluye plegarias ofrecidas por toda la Iglesia.

La Archibasílica del Salvador y de los santos Juan Bautista y Juan Evangelista, más conocida como Archibasílica de San Juan de Letrán, es la catedral de la Diócesis de Roma, donde se encuentra la sede episcopal del Obispo de Roma (el Papa). Es una de las cuatro basílicas papales de Roma, la más antigua y la de rango más alto. Junto con la Basílica de San Pedro, San Pablo Extramuros y Santa María Mayor, que también van a ser escenarios de esta importante visita, San Juan de Letrán, goza del estatus de extraterritorialidad dentro del Estado italiano y es la Basílica más antigua del mundo. Construida por orden del Emperador Constantino, que concedió libertad de culto a los cristianos tras vencer en la batalla de Puente Milvio (312 d.C.), la Basílica se levantó como señal de reconocimiento hacia Cristo, a quien fue dedicada. Fue consagrada en el año 324 por el papa Silvestre I.

La Misa de esta mañana se ha celebrado en altar papal, que según la tradición se trata de la misma piedra que usaban San Pedro y los primeros papas al celebrar la misa. 

Agenda del día

Durante esta mañana los prelados mantendrán dos encuentros. El primero de ellos en la sede de la Congregación para los Obispos, donde se ha celebrado la primera reunión de la jornada, para continuar, acudirán a la Congregación para la Doctrina de la Fe. Ya por la tarde se celebrará la reunión en la Secretaría de Estado. Estos encuentro de trabajo lo son especiales pues, como ha destacado nuestro Obispo «sirven para el intercambio fraterno de las experiencias pastorales y para el encuentro mutuo».

D. Casimiro está viviendo esta visita como una «peregrinación a las raíces apostólicas de nuestra fe» para expresar, como él mismo nos hacía saber en su carta de inicio de año, «la comunión en la misma fe y en la misma misión apostólica en torno al Vicario de Cristo, el Papa, sucesor de San Pedro». Allí, a través de sus oraciones y de las reuniones de trabajo, nos está haciendo presentes a todos como miembros de la Iglesia de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Compartir

Comienza la visita «ad limina apostolorum»

10 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

Esta mañana ha comenzado la «visita ad limina apostolorum» en la que está participando el Obispo de la Diócesis, Mns. D. Casimiro López Llorente, junto a 21 obispos más, pertenecientes a las provincias eclesiásticas de Tarragona, Barcelona y Valencia.

La visita ha comenzado con la celebración Eucaristía en la Basílica de San Pedro a primera hora de esta misma mañana, presidida por el Cardenal Omella. A continuación, D. Casimiro ha estado orando ante la tumba de San Pedro por todas las intenciones de nuestra Diócesis.

La visita ad limina es la visita que todos los obispos católicos deben hacer, cada cinco años, a Roma. Comprende la peregrinación a las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo como expresión de comunión eclesial y el encuentro con el Papa como sucesor de san Pedro. Se trata de un encuentro muy importante, ya que que los prelados dialogarán con el Santo Padre sobre cuestiones concernientes a su misión eclesial, y expondrán sus inquietudes personales, de España en general y de cada Diócesis en particular.

Además de la audiencia que D. Casimiro tendrá con el Santo Padre, en esta visita los prelados tendrán una semana de convivencia y celebrarán la Eucaristía en las cuatro Basílicas Romanas: San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros. Los obispos mantendrán también reuniones con las diferentes congregaciones y dicasterios de la curia romana.

Este lunes, además de la celebración Eucarística que ha tenido lugar a primera hora en la Basílica de San Pedro, está programada la visita al Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.

Para nuestro Obispo, tal como él mismo advertía en su carta del pasado 2 de enero, esta visita «es una ocasión privilegiada para acrecentar mi responsabilidad de ser sucesor de los Apóstoles y para fortalecer mi comunión con el sucesor de Pedro, que es el principio visible de la unidad de toda la Iglesia».

Acompañan a D. Casimiro en esta visita el Vicario General, D. Javier Aparici; el de Pastoral, D. Miguel Abril; y el de Clero, D. Marc Estela, además del Secretario Particular, D. Ángel Cumbicos.

Compartir

Visita “ad limina apostolarum, los obispos visitan al Papa

3 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Reportajes /por obsegorbecastellon

El Papa Francisco está recibiendo a los obispos españoles, que se encuentran realizando la visita «ad Limina Apostolorum» en cuatro grupos, organizados por provincias eclesiásticas, entre los meses de diciembre y enero. La última visita ad limina fue en el año 2014, en el primer año de pontificado de Francisco.

De esta forma, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, viajará a Roma del 10 al 15 de enero junto a 21 obispos más, pertenecientes a las provincias eclesiásticas de Tarragona, Barcelona y Valencia.

El momento central de la visita será el viernes 14 de enero, día en el que se celebrará la audiencia que el Papa Francisco ofrecerá a los obispos participantes en el Palacio Apostólico. Se trata de un encuentro muy importante, en el que los prelados dialogarán con el Santo Padre sobre cuestiones concernientes a su misión eclesial, e irán exponiendo sus inquietudes personales, de España en general y de cada diócesis en particular.

Pero además de la audiencia con el Santo Padre, los prelados tendrán una semana de convivencia y celebrarán la Eucaristía en las cuatro Basílicas Romanas: San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros. Los obispos mantendrán también reuniones con las diferentes congregaciones y dicasterios de la curia romana.

Todo ello tiene un objetivo final, un propósito, que es seguir anunciando el Evangelio en primer lugar a los de casa, a los fieles cristianos, en segundo a aquellos hermanos que por algún motivo han dejado de frecuentar la Iglesia y se han convertido en alejados, y en tercero a los que no han podido acudir en ningún momento.

Previa a la visita ad limina, desde la Diócesis se ha enviado a la Santa Sede un informa sobre el estado y la realidad de la misma, así como las diversas programaciones anuales realizadas entre 2014-2021. Cabe destacar que en estas se ha acentuado la escucha de la Palabra de Dios para discernir los caminos que Dios nos señala para crecer en la comunión y salir a la misión con alegría y esperanza en los tiempos actuales.

También se ha indicado que en este curso se celebrará un Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe y de nuestra Iglesia diocesana.

En estos momentos es muy necesaria nuestra oración por esta visita y sus frutos, por el Papa y por nuestro Obispo, por toda la Iglesia universal y por nuestra Iglesia diocesana, ya que es una ocasión para la comunión eclesial, la colegialidad episcopal y la caridad fraterna entre los pastores y el Papa.

¿Qué es una visita ad limina?

Como indican los cánones 399 y 400 del Código de Derecho Canónico, la visita ad limina es la visita que todos los obispos católicos deben hacer, cada cinco años, a Roma. Comprende la peregrinación a las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo como expresión de comunión eclesial y el encuentro con el Papa como sucesor de san Pedro. Por otra parte, informarán sobre la situación de la Iglesia en la diócesis que cada obispo tiene encomendada.

El Papa se vio obligado a suspender estas visitas a causa de la situación provocada por la pandemia de la Covid-19, y en septiembre de 2021 volvió a retomar sus encuentros con los obispos de todo el mundo.

Programa de la visita

  • Lunes, 10 de enero: Misa en la Basílica de San Pedro, visita a la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, y visita a la Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.
  • Marte, 11 de enero: Misa en la Basílica de San Juan de Letrán. Visita a la Congregación para los Obispos, a la Congregación para la Doctrina de la Fe y a la Secretaría de Estado.
  • Miércoles, 12 de enero: Misa en la Basílica de Santa María la Mayor, visita la Congregación para la Educación Católica, a la Congregación para el Clero y al Dicasterio para la Comunicación.
  • Jueves, 13 de enero: Misa en la Basílica de San Pablo Extramuros, visita al Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, al Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, a la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, y al Sínodo de los Obispos.
  • Viernes, 14 de enero: Audiencia con el Santo Padre.
Compartir

El Papa recibe a los alumnos del Colegio María Rosa Molas de la Consolación en Onda

2 de diciembre de 2019/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El sábado pasado una representación de los alumnos del colegio de la Consolación María Rosa Molas de Onda, junto con sus familias, fueron recibidos en audiencia por el Papa Francisco. Se trataba de la culminación del proyecto «Amigos para siempre». Esta iniciativa comenzó hace dos años con niños de segundo de primaria y ha sido elegido por la metodología Design for Chance (DFC) entre los presentados en España. Participaron más de 2.000 jóvenes de 40 dentro del Encuentro Mundial «Yo puedo», un proyecto promovido por la  FIDAE (Federación de Institutos de Actividades Educativas)  e inspirado en la Encíclica del Papa Laudato si’.

Leer más

Compartir

El Camino Neocatecumenal celebra con el papa su 50 aniversario

9 de mayo de 2018/2 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El pasado sábado 05 de mayo, el papa Francisco se reunió en Roma con los iniciadores y multitud de fieles del movimiento en Roma para celebrar el 50 aniversario de una realidad eclesial que ha dado muchísimos frutos a la Iglesia con nombres propios como la familia y la Evangelización.
Leer más

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • El Obispo de Segorbe-Castellón pone a disposición de los...17 de agosto de 2022 - 21:20
  • La Hoja del 14 de agosto13 de agosto de 2022 - 09:00
  • Francisco recibe en audiencia a 12 miembros de ENS Jóvenes...12 de agosto de 2022 - 10:30
  • El obispo de Dédougou, Mons. Bonaventure Ky, visita la...11 de agosto de 2022 - 13:25
Comentarios
  • Francisco GarciaEn mi opinión, un gasto de tal envergadura (1.500.000 euros)...9 de agosto de 2022 - 13:49 por Francisco Garcia
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Os traemos el informativo del mes de Julio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Este informativo está producido por la Delegación de Medios de Comunicación Social.
El apostolado parroquial Emaús gana el Jubileo al peregrinar a la Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acompañados por Monseñor Casimiro López Llorente
Moncofa ha acogido este fin de semana la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados. La Virgen ha visitado el municipio en el marco del Año Jubilar Diocesano, y coincidiendo, además, con el Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación de la Santísima Virgen de los Desamparados.
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
18 Ago

D. Casimiro ofrece el Seminario para los evacuados del incendio del Alto Palancia y nos exhorta a elevar oración por heridos, afectados y trabajadores que luchan por la extinción #Bejís @BombersDipcas

https://cutt.ly/lXx5MiO

Reply on Twitter 1560149045569626112 Retweet on Twitter 1560149045569626112 2 Like on Twitter 1560149045569626112 6 Twitter 1560149045569626112
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
luisoliver131 Luis Oliver @luisoliver131 ·
23 Jul

La @Ob_Familia13 tiene un plan para ti en @segorbecastello ! @copecastellon @inf_juv_seg_cas

Reply on Twitter 1550817667682025472 Retweet on Twitter 1550817667682025472 4 Like on Twitter 1550817667682025472 5 Twitter 1550817667682025472
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
D. Casimiro ofrece el Seminario de Segorbe para los evacuados del incendio del Alto Palancia 🔥☔💧🌳🌲y nos exhorta a elevar oración 🙏 por heridos, afectados y trabajadores que luchan por la extinción Ayuntamiento de Bejís Ayuntamiento de Segorbe ... Ver másVer menos

El Obispo de Segorbe-Castellón pone a disposición de los evacuados del incendio del Alto Palancia, el Seminario de Segorbe - Obispado Segorbe-Castellón

cutt.ly

Monseñor Casimiro López Llorente se encuentra, estos días, en contacto telefónico con el Arcipreste de la zona afectada por el incendio del Alto Palancia, D.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédou 🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (Burkina Faso) ha sido recibido esta mañana por el Vicario General de Segorbe-Castellón, D. Javier Aparici. Al encuentro también han asistido los sacerdotes D. Juan Antonio Albiol y D. Eduardo García. El fin de la visita era relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del Año Jubilar diocesano que estamos celebrando. 🇧🇫🌍
La peregrinación diocesana de jóvenes llega a S La peregrinación diocesana de jóvenes  llega a Santiago🥰 y se suma a la PEJ para abrazar al Apóstol Santiago y ser testigos❤️🙏
🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha 🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha puesto en marcha el proyecto “Primera Mochila Escolar”, destinado a la población infantil en edad escolar de #Ucrania para que estos niños y niñas, de familias vulnerables, puedan disponer del material escolar necesario para el próximo curso 🇺🇦
🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecim 🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecimiento de Carmen Hernández, co-iniciadora del #CaminoNeocatecumenal junto a Kiko Argüello, ayer martes 19 de julio, las parroquias que cuentan con este itinerario de formación católica en la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron una Misa en sufragio por su alma.
🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde 🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde un díptico con los horarios de #Misa en las parroquias de la costa durante los meses de #verano. Se trata de un servicio informativo con el que facilitar, sobre todo a los turistas y visitantes que durante estos meses no acuden a su parroquia habitual, que puedan seguir participando en la Eucaristía ✝🧎‍♂
🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar