La Facultad de Teología de Valencia celebra su 50 aniversario con la investidura del Cardenal Koch
La Facultad de Teología de Valencia-Universidad Católica de Valencia (UCV) ha celebrado su 50 aniversario con un acto conmemorativo en el que ha sido investido Doctor Honoris Causa el Cardenal Kurt Koch, prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos. La ceremonia ha estado presidida por el Arzobispo de Valencia y Gran Canciller de la UCV, Mons. Enrique Benavent, y ha contado con la asistencia de Mons. Casimiro López Llorente, Obispo de Segorbe-Castellón.
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/DSC00806-1030x687.jpg)
.
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/DSC00850-1030x687.jpg)
Durante su intervención, Mons. Benavent recordó su etapa como estudiante, profesor y decano en la Facultad de Teología, donde aprendió a «amar la teología» y a valorar su papel en la vida de la Iglesia. En este sentido, afirmó que «la Iglesia necesita que las ideologías, sean tradicionalistas o progresistas, no condicionen la comprensión de la fe, sino que sea la fe la que nos lleve a una manera de pensar». Asimismo, destacó que una vida eclesial sin fundamentos teológicos «acaba convirtiéndose en algo vacío e inconsistente», del mismo modo que una teología desconectada de la realidad eclesial «se convierte en un ejercicio de erudición sin vida».
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/DSC00856-1030x687.jpg)
.
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/DSC01014-1030x687.jpg)
Esta Facultad ha sido un centro de formación fundamental para numerosos sacerdotes de la Diócesis de Segorbe-Castellón, que han adquirido en sus aulas una formación teológica sólida al servicio de la Iglesia.
Por su parte, el Cardenal Koch insistió en la necesidad de promover la unidad de los cristianos, que considera un elemento esencial de la misión de la Iglesia. «Es fundamental dar un testimonio común por la paz en un mundo marcado por tantos conflictos, especialmente en Europa», afirmó. Recordó también que todos los Papas desde el Concilio Vaticano II han trabajado en favor de la unidad y que el Papa Francisco insiste en tres pilares: «caminar juntos, rezar juntos y colaborar juntos».
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/DSC01166-1030x687.jpg)
.
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/DSC01206-1030x687.jpg)
Tras una eucaristía en la iglesia del Salvador, presidida por el Arzobispo de Valencia, concelebrada por el Cardenal Koch y el Nuncio de Su Santidad en España, mons. Bernardito Auza, ha tenido lugar la investidura como doctor ‘honoris causa’, en la renovada sede de la calle Trinitarios. Durante el acto, se resaltó su trayectoria como teólogo y su compromiso con el ecumenismo, que ha marcado su labor desde que Benedicto XVI le nombrara presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos en 2010.
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/DSC01214-1030x687.jpg)
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/DSC00767-1030x687.jpg)
Además, el Cardenal Koch, como presidente de la Comisión Vaticana para las Relaciones Religiosas con los Judíos, participó en un coloquio sobre ecumenismo y diálogo judeo-cristiano, organizado por la Cátedra Yves Congar de la UCV y la asociación Amistad Judeo-Cristiana de Valencia.
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2025/02/DSC01278-1030x687.jpg)