• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

25 de enero de 2023/3 Comentarios/en Noticias destacadas, Comunicados /por obsegorbecastellon

A todos los fieles cristianos de Segorbe-Castellón:

en especial a la comunidad parroquial de San Francisco de Asís de Castellón de la Plana

1. Como Obispo de Segorbe-Castellón comunico a todos que ayer, 24 de enero, a primeras horas de la noche descubrimos una grave profanación del Santísimo Sacramento de la Eucaristía en la iglesia parroquial de San Francisco de Asís de Castellón de la Plana. En el transcurso de un robo perpetrado en la iglesia ha sido sustraído el viril con el Santísimo, depositado en el Sagrario.

2. Con el deseo de reparar este acto sacrílego se celebrará una Santa Misa de desagravio en la iglesia de San Francisco de Asís, el domingo próximo, día 29 de enero, a las 11:30 horas a la que invito a todos los católicos de la Diócesis de Segorbe-Castellón -sacerdotes, religiosos y laicos-, acompañando a los fieles de esta parroquia en este momento doloroso de su historia local.

3. Este hecho nos duele profundamente. Se trata de un acto sacrílego contra el mayor tesoro que tenemos los católicos: la Santísima Eucaristía, presencia real y permanente de Jesucristo entre nosotros. Por ello, como Obispo pido a los sacerdotes que en todas las iglesias parroquiales, capillas y templos abiertos al culto se lleven a cabo actos de desagravio y de reparación sea con la celebración de la santa Misa o con la exposición prolongada del Santísimo Sacramento.

4. Este suceso nos permite reflexionar sobre lo que supone que el Señor se haya quedado presente entre nosotros bajo las especies eucarísticas. Él no dudó ni un momento en cumplir su promesa: “Yo estaré con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”. Si el Señor, a pesar de todos los riesgos y peligros, mantiene hoy su voluntad de permanecer entre nosotros, es una señal inequívoca de que los bienes que se desprenden de su presencia son infinitamente más grandes que los males que se puedan derivar.

5. Exhorto a los todos fieles católicos a aprovechar lo acontecido para renovar nuestra fe y devoción eucarísticas. Detrás de este suceso se esconde una llamada a la conversión dirigida a cada uno de nosotros. Hagamos de este agravio una oportunidad de desagravio. Que esta ofensa sea ocasión para suscitar y manifestar nuestro amor hacia Jesucristo, presente en la Eucaristía.  

            Castellón de la Plana, 25 de enero de 2023.

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Comunicado de Prensa: A vueltas con la discriminación a la clase de Religión

20 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Comunicados, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

Miércoles, 20 de julio de 2022

La entrada en vigor el próximo curso escolar de la LOMLOE se debe concretar en la Comunitat Valenciana a través del Decreto de Ordenación Académica que la Conselleria de Educación tiene la responsabilidad de publicar y en el que se concretan para todas las asignaturas, y también para la de Religión y Moral Católica, las cargas horarias, el funcionamiento general, etc.  Ante esta situación, la Junta de la Mesa de Educación en Libertad, integrada por organizaciones representativas de la comunidad educativa de la Comunitat Valenciana, desea manifestar públicamente lo siguiente:

SIN DIÁLOGO NI COMUNICACIÓN

La especificidad de la asignatura de Religión y Moral Católica requiere de la necesaria colaboración y diálogo entre la administración educativa y los responsables de cada confesión religiosa en la medida que una desarrolla la norma marco mientras que los otros son responsables del curriculum y del profesorado que la imparte. En este sentido, los Delegados de Enseñanza de las Diócesis de la Comunitat Valenciana- Segorbe-Castellón, Valencia y Orihuela-Alicante– solicitamos hace meses mantener una entrevista de trabajo con el secretario autonómico de Educación y Formación Profesional para conocer el desarrollo autonómico de la LOMLOE, sobre la clase de Religión. Para conocer y dialogar así los temas que de la implantación de la nueva ley podrían repercutir en la asignatura. Después de semanas de silencio se nos comunicó que no era momento y ya se nos avisaría.

Al final de curso y ante la falta de una convocatoria, se volvió a solicitar dicha reunión, la cual hasta ahora no ha sido posible. Pensamos que hemos perdido la oportunidad de dialogar sobre unas instrucciones que van a influir en la configuración de la asignatura y los profesores de Religión y Moral Católica. Como todo lo que se refiere a esta octava reforma educativa en democracia, consideramos que el proceso no ha sido el adecuado. A estas alturas del calendario, la organización del próximo curso escolar se está improvisando sobre la base de borradores. Lo que, a nuestro criterio, parece que pretenda que los nuevos decretos pasen desapercibidos para que el tiempo de reacción de profesorado y familias sea el menor posible.

BORRADORES, HORARIOS MÍNIMOS Y CONFUSIÓN

 La Conselleria ha ido facilitando a los equipos directivos de colegios e institutos una serie de “borradores de decretos” para que organicen el próximo curso. Las distintas versiones de estos borradores han ido circulando entre la comunidad educativa, pero ninguno de ellos ha sido remitido de forma oficial a los responsables de las diócesis hasta que se hizo una queja formal.

Se han tomado decisiones en los centros que afectan a la asignatura y al profesorado sin tener conocimiento de los mismos y con la inseguridad jurídica que supone tomar decisiones que afectan a los horarios y configuración curricular de esta materia, afectando a su vez al trabajo de los profesores.

Queremos manifestar además que los borradores muestran una falta total de sensibilidad hacia el trabajo de los docentes de esta materia, que han visto reducida a la mínima expresión la carga horaria de la asignatura. Además, consideramos que un horario tan limitado imposibilita un desarrollo adecuado de esta o de cualquier otra materia.

Reivindicamos al respecto que no se puede hablar de “calidad educativa” ni de “educación integral de la persona” sin un adecuado reconocimiento y por tanto también presencia horaria de la asignatura de Religión y Moral Católica. Materia que creemos contribuye a desarrollar autonomía y espíritu crítico desde la visión cristiana y que hace explícita la dimensión trascendente de todo ser humano. Una materia que enriquece el conocimiento de nuestras raíces, que da sentido al presente, que da respuesta a las preguntas más profundas de la persona, y que potencia todo lo bueno y noble que hay en el corazón del hombre repercutiendo en un bien común para nuestra convivencia social.

¿QUÉ SERÁ LA ATENCIÓN EDUCATIVA?

Por otra parte, preocupa en qué consistirá la llamada “atención educativa”. La voluntad del legislador de dejar sin una asignatura espejo la clase de Religión y Moral Católica, ha sustituido la anterior asignatura de valores éticos por una llamada “atención educativa” cuya propia definición es tan abierta que nadie sabe muy bien de qué se trata.

Los padres pueden consultar en el BOE y conocer el nuevo curriculum de la asignatura de Religión y Moral Católica adaptado a los cambios normativos y pedagógicos de la LOMLOE. Se echa en falta la misma claridad para conocer en qué va a consistir esta “atención educativa” y cual va a ser su contenido en la práctica.

 ¿MÁS CARGA HORARIA EN BACHILLER?

También en bachillerato, los borradores de decretos, dejan a la Religión y Moral Católica en un estatus de inferioridad que nada tiene que ver con que sea una asignatura equiparable a “materia fundamental”, como recogen los acuerdos entre la Iglesia y el Estado Español, en la medida en que deja de ofertarse como el resto de optativas y el alumno que la elija tendrá una hora lectiva más que el resto de compañeros. Además, por las experiencias de otros momentos en que se intentó esta forma de presión contra la asignatura se extendió la “consigna no escrita” de colocarla en el horario a primeras o últimas horas. Esto en la práctica ya fue motivo de discriminación para el alumnado de Religión y Moral Católica que debía entrar antes o irse después que el resto de sus compañeros y por tanto veían dificultado el acceso en igualdad al transporte, y otras complicaciones añadidas.

VALORAMOS Y AGRADECEMOS LA LABOR DE FAMILIAS, ALUMNOS Y DOCENTES

Creemos que presupuestos ideológicos personales o de gobernantes no pueden estar por encima al derecho de los padres a la educación integral de sus hijos. Desde la Junta de la Mesa por una Educación en Libertad seguimos haciendo recapacitar a quien corresponda estas cuestiones planteadas, así como la valoración que, año tras año, realizan los docentes de Religión y Moral Católica en sus centros, como a tantas familias que libremente piden la educación religiosa para sus hijos.

Esperamos en algún momento se tenga en cuenta:

  1. La dignidad de esta asignatura y la igualdad con el resto de materias fundamentales sin depender de preferencias ideológicas o políticas.
  2. La valoración del trabajo de los docentes y su formación permanente para estar actualizados y acordes a cada tiempo.
  3. La igualdad de condiciones académicas para las familias y alumnos que, en su derecho, No como favor, escogen libremente, a pesar de las dificultades Religión y Moral Católica.
  4. La transparencia en el fondo y forma del tratamiento de esta materia.
  5. La madurez para superar las preferencias personales o ideológicas para el bien común de todos los alumnos, tanto de los que libremente la escogen como de aquellos que no lo hacen.

Junta de la Mesa de Educación en Libertad

(Universidad Católica de Valencia, CEU San  Pablo Valencia, FCAPA, CECE Valencia, Escuelas Católicas Comunidad Valenciana, secretariados de Enseñanza de las Diócesis de Valencia, Orihuela-Alicante y Segorbe-Castellón)

Compartir

Comunicado ante la aprobación, por parte del Gobierno, de un proyecto de nueva Ley del aborto

20 de mayo de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, Año de la Familia, Comunicados, De Familia y Vida, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Ante la aprobación, por parte del Gobierno, de un proyecto de nueva Ley del aborto, que empeora la existente y trata de consolidar falsos derechos, es hora de movilizarse en favor de la vida, cada uno desde el compromiso público que puede adquirir. De poco sirve lamentarse.

Es necesario concienciar, en primer lugar, a los cristianos a vivir en comunión con el evangelio de la vida y con las enseñanzas del magisterio. También buscar alianzas con las personas de buena voluntad, que sin ser necesariamente creyentes, entiendan la aberración y el ataque que supone quitar la vida de un ser humano inocente e indefenso que va a nacer. Desde la delegación de familia y vida se nos hará una propuesta para ir dando pasos en la defensa de la vida e ir concienciando y ayudándonos a transmitir la belleza y la dignidad de toda vida humana…

Hay que movilizarse todos y ser capaces de animar, más allá del humus cultural que hay de fondo y la dramática aceptación de la cultura de la muerte; eso significa que no basta con la protesta, o el envío de unos carteles por el WhatsApp, es necesario una propuesta que vaya a las cuestiones medulares. Por ejemplo, la educación, porque sin una educación adecuada que vaya al entramado de las familias, la escuela… será imposible que vaya calando una verdad, tan evidente y, a la vez, tan oscurecida, como es la dignidad intrínseca que posee toda vida humana.

Ello requiere aunar fuerzas y coordinar las distintas delegaciones -enseñanza, catequesis, salud, juventud…-, parroquias, movimientos, colegios diocesanos y religiosos, familias, con las propuestas que desde la delegación de familia y vida nos irán presentando.

Todo ello, con la oración perseverante y confiada dirigida al Señor de la Vida y a la Virgen María para que nos abran la mente y el corazón a la belleza de la vida, de toda vida, acogida como don.

Recibid un saludo fraternal,

Miguel Abril

Vicario Episcopal de Pastoral

Os transcribo algunos extractos de las declaraciones de Mons. Argüello, secretario de la CEE, ante la aprobación de esta nueva ley del aborto:

El secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid, ha realizado unas declaraciones en relación a la aprobación hoy, martes 17 de mayo, por parte del Gobierno de un proyecto de nueva Ley del aborto. “Es una de las líneas rojas que expresan la salud moral, la esperanza de un pueblo, defender y promover la vida», afirma el secretario general en un vídeo.

En este sentido, Mons. Argüello manifiesta que “los avances de la ciencia nos hacen poder afirmar con toda fuerza que en el seno de una mujer embarazada existe una nueva vida que es preciso cuidar, acoger, defender”.

«La defensa y la promoción de la vida es una de las fuentes de civilización. Es una de las líneas rojas que expresan la salud moral, la esperanza de un pueblo: defender y promover la vida.

Nos parece una mala noticia que hoy el gobierno haya aprobado un proyecto de ley del aborto donde se sigue afirmando el derecho al aborto, el derecho del fuerte sobre el débil, a la hora de eliminar una vida nueva y distinta que existe en el seno de la madre.

Desde que se aprobó la primera ley que trata de regular el aborto, la llamada ley de interrupción de embarazo en nuestro país, los avances de la ciencia nos hacen poder afirmar con toda fuerza que en el seno de una mujer embarazada existe una nueva vida que es preciso cuidar, acoger, defender, para lo cual hay que defender a la madre. Para lo cual hay que ofrecer las condiciones también económicas, laborales, de vivienda, de posibilidad de acoger a esta nueva vida que va a dar a luz.

Por eso es tan importante que como sociedad, como Iglesia también, demos un paso adelante en la propuesta de la nueva vida, en la acogida de la nueva vida, en el apoyo a las madres embarazadas que sufren cualquier tipo de dificultad que pudieran hacer entrar en dudas sobre la viabilidad de su embarazo.

Una sociedad que defiende la vida desde el seno de la madre pasando por todas las peripecias vitales, hasta el momento final de la muerte, acogida también como fenómeno que forma parte de la existencia, muestra la salud moral de una sociedad y la esperanza en construir un futuro de bien común».

17/05/2022

Compartir

El uso de mascarilla deja de ser obligatorio en los templos

20 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Comunicados, Coronavirus, Vicaría general /por obsegorbecastellon

Ante la alta cobertura vacunal y la mejora de la evolución epidemiológica de la Covid-19, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy, día 20 de abril, el real decreto por el que el uso de mascarilla deja de ser obligatorio también en interiores, con la excepción de una serie de lugares, como es el caso de los hospitales o el trasporte público. Así, su uso ya no es obligatorio en los templos.

Con todo, el Vicario General, D. Javier Aparici, ha enviado un comunicado a todas las parroquias de la Diócesis realizando «una llamada a la prudencia y a la responsabilidad de cada sacerdote en la aplicación conveniente» del real decreto, para lo que se debe tener en cuenta «el tamaño y la ventilación de los espacios, y la edad y características de las personas que se reúnan».

Cabe indicar que en el real decreto se recomienda que se siga usando mascarilla “en cualquier situación en la que se tenga contacto prolongado con personas a distancia menor de 1,5 metros”, “en los espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan o permanecen un tiempo prolongado”, y “en celebraciones privadas, se recomienda un uso responsable en función de la vulnerabilidad de los participantes”.

Además, el Vicario General indica que «este comunicado afecta únicamente al uso de las mascarillas», por lo que «las demás disposiciones que afectan a la liturgia permanecen en vigor mientras no se dicte lo contrario».

Compartir

Nota sobre la Cruz del Parque Ribalta

25 de junio de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, Comunicados, Noticias /por obsegorbecastellon

En respuesta al comunicado de la Diócesis de Segorbe-Castellón de fecha 27 de mayo del presente sobre la retirada de la Cruz del Parque Ribalta, el Vicario General a petición de la Sra. Concejala de Memoria Democrática del Excmo. Ayuntamiento de Castelló, se ha reunido hoy día 25 de junio con ella.

Manifestando Dña. Verónica Ruiz la decisión municipal de desmontar el conjunto de la Cruz del Parque Ribalta propone a este Obispado “hacerse cargo” de la Cruz latina del monumento reubicándola en un emplazamiento de su propiedad.

Ante la decisión inamovible del Ayuntamiento, el Vicario General, en coherencia con lo expresado en el comunicado de la Diócesis citado con anterioridad, sin opción de negociación para mantener el monumento resignificado en el año 1979 en recuerdo de las víctimas de la violencia situado en el Parque Ribalta, ha manifestado la disponibilidad a acoger la Cruz latina en un ámbito diocesano para así mantener el carácter religioso de la misma y conservarla adecuadamente.

En el momento en el que el Ayuntamiento proceda a la retirada de la Cruz, la Sra. Concejala se pondrá en contacto con el Vicario General de la Diócesis para trasladarla al destino considerado por el Obispado.

Compartir

ANTE LA RETIRADA DE LA CRUZ DEL PARQUE RIBALTA

27 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Comunicados /por obsegorbecastellon

La concejala delegada de Memoria Democrática del Excmo. Ayuntamiento de Castelló, en escrito de 21 de mayo del presente, ha informado a este Obispado de la voluntad de la Corporación Municipal de proceder a la retirada de la Cruz del Parque Ribalta. En respuesta a este escrito (que puedes consultar al final de esta noticia), en fecha de hoy 27 de mayo, este Obispado ha contestado al Ayuntamiento manifestando su parecer sobre el tema de la retirada de la Cruz.

Por diferentes razones religiosas, históricas y culturales, este Obispado considera totalmente IMPROCEDENTE la retirada del monumento del Parque Ribalta y de la Cruz en él existente, tal como tiene previsto el Ayuntamiento de la Ciudad.

En todo momento, el Obispado muestra su disponibilidad para dialogar sobre este tema.

Consulta AQUÍ la respuesta del Obispado al AyuntamientoDescarga

Compartir

Comunicado sobre las obras de rehabilitación de la fachada del templo parroquial de Artana

8 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Comunicados, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

Ante la situación generada en el pueblo de Artana por las obras de rehabilitación de la fachada lateral de la Parroquia de San Juan Bautista, este Obispado con fecha 21 de julio de 2020 realizó un comunicado dando a conocer la situación de las obras.

En la actualidad, ante las sesgadas informaciones vertidas estos días, detallamos de manera objetiva los hechos acontecidos desde el último comunicado.

Las obras quedaron paralizadas a la espera de respuesta de los informes que tanto la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, organismo competente en esta materia patrimonial, como la Associació Cultural Amics d’Artana, solicitaron a diversos órganos consultivos, sin carácter preceptivo:

  • El Consell Valencià de Cultura emite informe, solicitado por parte de la Associació Cultural Amics d’Artana.
  • La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, emite informe solicitado por parte de la Dirección General de Cultura y Patrimonio.
  • La Universidad Jaume I de Castellón, emite informe solicitado por parte de la Dirección General de Cultura y Patrimonio.

El Director en Castellón de la Dirección Territorial de Educación, Cultura y Deporte, a la vista de lo considerado en los citados informes, comunica a este Obispado que estima “REITERAR la autorización FAVORABLE al proyecto de rehabilitación inicial al no haberse dado circunstancias sobrevenidas que pudieran hacer variar su sentido”, avalando así como buenos los planteamientos de la intervención desarrollada en el proyecto original. La autorización y licencia que avalan las obras constituye un acto administrativo firme no susceptible de impugnación alguna.

Así mismo, la Dirección Territorial de Castellón del Servicio Territorial de Educación, Cultura y Deporte autoriza a este Obispado de Segorbe-Castellón a seguir el proceso de enlucido original según su criterio o, con carácter facultativo, modificar “el enlucido previsto y sustituirlo por un revoco de mortero enrasado, de coloración terrosa, que cubre en mayor o menor medida el muro de mampostería dejando en algunos casos vistos los mampuestos más sobresalientes, los sillares de los contrafuertes, de la puerta del arco de medio punto, de la esquina, la ventana con aspilleras, las esquinas de ladrillo macizo de los contrafuertes superiores y de las ventanas, todo ello del lado de la epístola”.

El Obispado de Segorbe-Castellón tiene en marcha la rehabilitación de varios edificios por lo que, ante la paralización que han sufrido las obras de la fachada de la parroquia de Artana, se retomarán cuando sea posible.

El cura de la parroquia San Juan Bautista de Artana y el Consejo de Pastoral de la misma, han estado informados de todos los trámites y pasos dados.

En Castellón, a 8 de abril de 2021.

Compartir

Comunicado del Obispado de Segorbe-Castellón respecto a las obras de rehabilitación de la fachada del templo parroquial de Artana

21 de julio de 2020/0 Comentarios/en Comunicados, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Ante la situación generada en el pueblo de Artana por las obras de rehabilitación de la fachada lateral de la parroquia de San Juan Bautista, este Obispado da a conocer lo siguiente:

  • La iglesia parroquial de San Juan Bautista de Artana es un Bien de Relevancia Local en base a la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano.
  • Las obras llevadas a cabo sobre su fachada están ejecutándose conforme a la legalidad, con la preceptiva licencia municipal de fecha 19 de febrero de 2014, y siempre de acuerdo a lo prescrito por la Unidad de Patrimonio Cultural de la Dirección Territorial de Castellón de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, en sus diversos informes técnicos favorables formando parte del Expediente CS-301/2013, de fechas 8 de enero de 2014, 11 de marzo de 2020 y 30 de junio de 2020, que concluye: Estudiadas las alegaciones de la Asociación Amics d’Artana y los documentos obrantes en nuestros archivos se concluye que deberá realizarse el proyecto aprobado inicialmente en fecha 2 de enero de 2014 con la salvedad del punto anterior (se deberán dejar vistos aquellos elementos que fueron realizados para ser contemplados, puerta de sillares con arco de medio punto, esquina de sillares y ventana de aspillera, el resto de elementos quedan suficientemente documentados y no se destruyen tan solo quedan ocultos), ya que resuelve los problemas estéticos y constructivos que de otra forma, dejando la mampostería a vista, se ocasionan.
  • Además de los criterios de intervención empleados en la ejecución de la referida fachada, las obras de rehabilitación responden a preservar los parámetros y valores fijados en el proyecto original de 1894, elaborado por el Arquitecto D. Juan Abril, cuyos originales se conservan en el Archivo Diocesano de Segorbe-Castellón. Así mismo, se han tenido en cuenta criterios en materia de conservación del Patrimonio contenidos en múltiples artículos científicos publicados al respecto.
  • La Asociación Cultural “Amics d’Artana/Artanapedia” viene realizando, desde hace varios meses, diferentes acciones de protesta contra estas obras que han derivado en reuniones de este Obispado tanto con representantes de la Asociación como de la Consellería de Cultura. El pasado día 20 de julio esta protesta se vio agravada por diferentes y desagradables actos increpantes, coactivos y amenazantes hacia los encargados de las obras. Estas actuaciones han sido puestas en conocimiento de la Guardia Civil de la Vall d´Uixó, mediante denuncia interpuesta el mismo día.

Este Obispado de Segorbe-Castellón se reitera en su proceder en la rehabilitación de la fachada lateral de la Parroquia de San Juan Bautista de Artana. Lamentamos los hechos ocurridos, sintiéndonos agraviados por las presiones verbales y físicas recibidas, y que nos impiden llevar a cabo el proyecto autorizado.

Las obras quedan paralizadas hasta que la autoridad civil asegure la ejecución de los trabajos en condiciones de seguridad para las personas, ante las amenazas y coacciones recibidas.

En Castellón, a 21 de julio de 2020.

Compartir

Las campanas de las iglesias de la diócesis de Segorbe-Castellón sonarán a mediodía para invitar a orar y dar las gracias

16 de marzo de 2020/0 Comentarios/en Comunicados, Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

«A vosotros, amados de Dios,gracia y paz de parte de nuestro Señor Jesucristo» (Rom 1, 7).

En estos días de singular y dolorosa experiencia ciudadana y eclesial, a la que nos ha llevado la pandemia del coronavirus, la Iglesia Católica está llamada a ofrecer sus recursos en favor de los afectados así como la presencia del Señor que salva, animando a todos los cristianos a interceder ante la Madre de Dios, que nos ampara y escucha nuestra oración.

Leer más

Compartir

Recomendaciones ante el Coronavirus

7 de marzo de 2020/0 Comentarios/en Comunicados, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Ante las consultas que nos han hecho llegar los fieles de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón y las noticias que cada día llegan sobre la expansión del coronavirus, queremos en primer lugar, apelar a la prudencia y no ceder al miedo y al pánico colectivo. No hay motivo para que los cristianos católicos dejemos de reunirnos para rezar o para celebrar la Eucaristía, ni tampoco renunciar a prestar la ayuda que necesiten nuestros semejantes.

Como ha escrito el obispo francés de Belley-Ars: “¿No resulta revelador de nuestra relación distorsionada de la realidad de la muerte el pánico colectivo que hoy estamos presenciando? ¿No manifiesta ésta la ansiedad que provoca la pérdida de Dios? Queremos ocultarnos que somos mortales y, cerrándonos a la dimensión espiritual de nuestro ser, perdemos terreno. Debido a que disponemos de técnicas cada vez más sofisticadas y más eficientes, ¡pretendemos dominarlo todo y ocultamos que no somos los dueños de la vida! De paso, tengamos en cuenta que la coincidencia de esta epidemia con los debates sobre las leyes de bioética ¡nos recuerda afortunadamente nuestra fragilidad humana! Esta crisis mundial presenta al menos la ventaja de recordarnos que vivimos en una casa común, que todos somos vulnerables e interdependientes”.

Dicho esto, hemos de estar atentos y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias nacionales y autonómicas, que piden mantener una correcta higiene y tomar las precauciones elementales que espontáneamente realizamos para no contaminarnos unos a otros.

En lo que tiene que ver con las celebraciones y devociones, haciendo nuestras las indicaciones de la Secretaría General de la Conferencia Episcopal, es conveniente tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

–          La distribución de la Sagrada Comunión es preferible que se realice en la mano, al tiempo que se pide a los sacerdotes y ministros de la Comunión que antes y después de la Comunión se laven las manos.

–          Es muy aconsejable retirar el agua bendita de las pilas situadas en la entrada de los templos.

–          Por lo que respecta al rito de la paz, se aconseja realizar otro gesto distinto al habitual de abrazar o estrechar la mano a los que están próximos.

–          En cuanto a las muestras de devoción y afecto hacia las imágenes, tan propias de este tiempo de Cuaresma y en la próxima Semana Santa, se pide que sean sustituidas por otras como la inclinación o la reverencia, ‘echar un beso’ o hacer la señal de la Cruz, evitando el contacto físico con ellas, y facilitando una mayor rapidez que evite aglomeraciones.

Recomendamos a todos la oración al Señor y a la Santísima Virgen para que libren cuanto antes al mundo del contagio del coronavirus.

 

Castellón de la Plana, 6 de marzo de 2020.

 

Javier Aparici Renau,

Vicario General

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Entrega de Credenciales a los Ministros Extraordinarios...20 de marzo de 2023 - 10:54
  • D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer...20 de marzo de 2023 - 10:13
  • Fieles de la Diócesis celebran las 24 horas para el Se...20 de marzo de 2023 - 09:00
  • Miles de castellonenses ofrendan a la Mare de Déu...18 de marzo de 2023 - 23:23
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
D. Casimiro bendice a los peregrinos tras la Procesión de "la torná"
D. Casimiro preside la "Misa de Romeros" y participa en la "Romería de les Canyes" exhortándonos a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana del origen de nuestro pueblo"
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
23h

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
23h

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

23 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#24horasparaelSeñor #Cuaresma2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma. ... Ver másVer menos

Fieles de la Diócesis celebran las 24 horas para el Señor - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

En la ciudad de Castellón será el próximo viernes 24 de marzo en la Capilla de La Sangre
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de los arciprestazgos de Vila-real y Burriana

#peregrinacion #Burriana #vilareal #segorbe #añojubilar #catedral #eucaristia #patrimonio #comunion #mision #obispo #fieles #iglesia #unidos
¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más ¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad
7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la rea 7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la realidad convertirse en una aventura interesante?"

#libertad #realidad #aventura #interesante #realcasinoantiguo #castellon #encuentrocastellón #jordicabades #ceu #cope #copecastellón #joséluisrestán
🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inm 🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon #NuestraSeñoradeLourdes #BernadetteSoubirous #diocesissegorbecastellon  #ArciprestalSanJaime #Massabielle #gruta
Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en l Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon
✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación ✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación frente a la pornografía"

Conocedores de la fragilidad de nuestra humanidad y de la necesidad de una compañía que transmita confianza en la vida y apueste por nuestra libertad, ofrecemos un encuentro con Alejandro Villena Moya, Psicólogo e Investigador en la Universidad Internacional de La Rioja. Es experto en el acompañamiento y sanación en situaciones de adicción.
Disfrutaremos de su presencia en el salón de actos del Mater Dei, el lunes 13 de febrero de 17h a 18h.
ACCESO LIBRE 

#educacion #pornografia #adicciones #libertad #psicologia #universidadinternacionaldelarioja #materdei #sexualidad #salud
Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Unidas @manosunidascastellon @manosunidas

#manosunidas #manosunidascastellon #campañacontraelhambre #hambre #desigualdad #dignidad #derechos #fe #eucaristia #estáentusmanos
Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
🗓️✍️ No te pierdas el VI Encuentro Dioce 🗓️✍️ No te pierdas el  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Contaremos con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar