Gesto digital por la Semana de la Caridad: #ImagineCharity
Gesto digital con motivo de la Semana de la Caridad 2017.
Gesto digital con motivo de la Semana de la Caridad 2017.
En pleno centro de la Semana de la Caridad, se concluyó el ciclo de conferencias y mesas redondas organizado por Cáritas este curso con el amor de la familia como tema central. Participaron el Delegado de Pastoral Familiar y de la Vida, D. Luis Oliver, y el matrimonio Alejandro Mateu y Pilar Picó. La Semana de la Caridad prosigue con el gesto #ImagineCharity este jueves, la cuestación el viernes, y el encuentro de la Pastoral Caritativa-Social el sábado en el Maset de la Frater. La fiesta del Corpus Christi pone el broche y el sentido esencial de los actos de estos días.
A las 12h de este mediodía ha tenido lugar la presentación de la Memoria de Cáritas del curso pasado, con el fin de «sensibilizar a la comunidad cristiana sobre los preferidos de Dios: los pobres, enfermos y excluidos», como ha explicado D. Sergio Mendoza, Delegado Episcopal en Cáritas. Este mismo ejercicio público se ha llevado a cabo en las 70 Cáritas diocesanas del país.
Esta presentación ha acontecido con motivo de la Semana de la Caridad, «que nace y tiene su origen en la fiesta del Corpus Christi», ha explicado D. Sergio Mendoza. La Memoria hace referencia a las actividades de Cáritas en la Diócesis de Segorbe-Castellón en 2016, cuyos datos han llamado «cifras con rostro», ya que «identifican directamente cada una de las personas, hechas a imagen y semejanza de Dios, y que son atendidas personalmente en esta entidad de la Iglesia católica», ha manifestado D. Juan Manuel Aragonés, Director de Cáritas diocesana de Segorbe-Castellón, y que, entre otros datos, ha explicado que «la crisis ha aumentado las desigualdades» y que siguen habiendo «muchas personas que viven por debajo del umbral de la pobreza», aunque es importante mencionar que los datos han sido óptimos, ya que mientras en 2015 atendió a 22.000 personas, en 2016 fueron 20.200 con el esfuerzo desinteresado de casi 900 voluntarios.
Aun así, ha hecho un llamamiento general a todos los presentes a observar que «hay familias enteras que han quedado descartadas, sin ingresos y en riesgo de exclusión» y que, en ese sentido, Cáritas trabaja para ayudar a todas ellas.
El pasado jueves, coincidiendo con la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, el Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, se encontró con los sacerdotes mayores de 75 años de la Diócesis, que son un total de 57, aunque no todos pudieron asistir.
Este constituyó el segundo encuentro del Obispo con los sacerdotes mayores, en el que aprovecharon para adorar al Santísimo Sacramento expuesto, donde el Obispo dedicó unas palabras sobre la importancia de la Eucaristía y el hecho de transmitir esto en las parroquias, «dados los últimos acontecimientos en Teresa y los casos de niños que no saben darle el respeto que merece», y suscitó en los sacerdotes presentes que «toda nuestra vida sea una ofrenda permanente, desde la oración hasta cada uno de nuestros servicios».
El pasado 9 de junio, la Diócesis de Segorbe-Castellón comenzó una semana dedicada a la Caridad. Joventut Antoniana es una asociación formada por alrededor de setenta voluntarios jóvenes que forma parte de la Pastoral Caritativa-Social que la organiza. Divididos en sectores, los voluntarios acuden casa por casa repartiendo comida y acompañando a las personas sin recursos. Carmen Folch es una de las voluntarias que, además, estuvo el pasado domingo en la residencia Santa María Rosa Molas (Almazora) visitando a los ancianos (foto).
La caridad es una virtud que encontramos en los voluntarios que dan su vida por los demás sin pedir nada a cambio, es dar el auxilio a los que nos necesitan en momentos de dificultad. Leer más
Esta semana celebramos la «Semana de la Caridad», que se prolonga desde el día 9 al 18, nueve días en los que diferentes entidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón trabajan unidas para sensibilizar y hacer ver a la gente la realidad de las personas sufrientes, que viven en la calle, la pobreza, el hambre, la exclusión social, la falta de dignidad. Como bien dice la Real Academia Española de la Lengua, caridad es la «actitud solidaria con el sufrimiento ajeno» y además, en la religión cristiana, «una de las tres virtudes teologales, que consiste en amar a Dios sobre todas las cosas , y al prójimo como a uno mismo«. Leer más
La Hoja del 11 de junio tiene más páginas porque te explicamos muchas cosas:
Todo esto lo puedes leer aquí.
🙏 El sábado que viene, la Comunidad de las Bienaventuranzas celebrará una exposición del Santísimo, un Rosario por la vida y las vísperas de la Resurrección.
https://bit.ly/2LzA4gJ
#SanAntonioAbad, fervor y devoción en tiempo de #pandemia 🐖
https://bit.ly/3nT9lsc
2 horas atrás
La Comunidad de las Bienaventuranzas celebrará un Rosario por la Vida - Obispado Segorbe-Castellón
bit.ly
El sábado 23 de enero a las 19 horas, la Comunidad de las Bienaventuranzas celebrará una exposición del Santísimo, un Rosario meditado por la vida y lasEsta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguraciónComo la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.
Política de privacidad