• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Clausura Diocesana del Jubileo de la Misericordia

12 de noviembre de 2016/0 Comentarios/en Homilías, Homilías 2016, Jubileo /por obsegorbecastellon

HOMILÍA EN LA CLAUSURA DIOCESANA DEL JUBILEO DE LA MISERICORDIA

Segorbe, S.I. Catedral-Basílica, 12.11.2016

*****

(Mal  3,19-20; Salmo 97; 2 Tes 3, 7-12; Luc 21, 5-19).

 

¡Hermanas y hermanos muy amados todos en el Señor!

 

  1. Hace justo once meses celebrábamos en esta S.I. Catedral-Basílica la apertura diocesana del Año santo extraordinario de la Misericordia. Esta mañana, el Señor nos convoca para su clausura en la víspera del XXXII Domingo del tiempo Ordinario, en el que las lecturas nos recuerdan nuestra condición de peregrinos al encuentro del Señor, cuando Él venga al final de los tiempos.

Nuestra Iglesia diocesana ha vivido muy intensamente este Jubileo de la Misericordia. Aún están vivas en nuestra memoria y en nuestro corazón las peregrinaciones y las celebraciones del Jubileo en esta S.I. Catedral: las cuatro que celebramos por zonas, o la de los sacerdotes en la Misa Crismal, o la de los catequistas y profesores de religión; también recordamos con profundo gozo la multitudinaria celebración del Jubileo de los niños en el Seminario Mater Dei, o la más íntima de los enfermos y mayores en la Basílica de Lledó, y, de modo especial, las celebraciones en sendas cárceles de Castellón y Albocasser, por citar sólo algunas de las muchas celebraciones en nuestra Diócesis. No menos intensas han sido las celebraciones más locales del Jubileo en la Basílica de El Salvador de Burriana, en Santa Isabel y en San Jaime en Villarreal, en San Juan de Peñagolosa con motivo de la peregrinación de Culla.

  1. Es la hora para la acción de gracias: Nuestra mirada se dirige esta mañana a Dios para darle gracias sobre todo y en primer lugar por el don de su Misericordia, que se concentra y llega a su plenitud en la persona de su Hijo, la misericordia encarnada de Dios. Gracias damos a Dios, a la vez, por tantos dones recibidos a lo largo de este Jubileo. Ha sido un tiempo en el que hemos podido ver y experimentar, casi palpar en muchos casos, la misericordia infinita de Dios en muchas personas, que han sentido su amor personal, su cercanía, consuelo, compasión, perdón y sanación. Todo aquel que ha abierto su corazón al amor misericordioso de Dios, todo aquel que se ha dejado conmover por la mirada misericordiosa de Dios en su Hijo Jesus y ha acogido el abrazo del perdón en el sacramento de la Penitencia o ha recibido la sanación de las huellas de sus pecados en la Indulgencia plenaria ha podido experimentar que Dios le ama personalmente y que nunca le abandona. A través de todas estas personas ha quedado agraciada y fortalecida toda nuestra Iglesia diocesana en sus comunidades, grupos, movimientos y asociaciones. Ha sido un verdadero año de gracia del Señor.

 

A esta acción de gracias unimos nuestro recuerdo agradecido al Santo Padre, Francisco, por la convocatoria de este Año Jubilar y desde aquí le mostramos nuestra comunión afectuosa, que se hace oración por todas sus intenciones. Nuestro agradecimiento también para todos los que de un modo u otro han participado en la organización  del Año Santo y todas las celebraciones.

 

  1. En este Año Santo hemos podido redescubrir y contemplar de un modo especial que Dios es misericordia. Como nos recordaba el papa Francisco «el nombre de Dios es misericordia»: esta es la palabra que mejor revela su ser más íntimo, el misterio mismo de la Santísima Trinidad: Dios es amor y comunión de personas en el amor. Y Jesucristo es la misericordia de Dios hecha carne, enviada por el Padre Dios para hacernos participes de su misericordia infinita: en Jesucristo todo nos muestra a Dios, que es «compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en piedad»: su persona, su encarnación, sus palabras y gestos, su pasión, muerte y resurrección, todo nos habla de la misericordia de Dios que perdona y salva, que se compadece de nuestros males, que ama a cada uno y que no quiere que nada ni nadie se pierda, y que nos espera siempre con una paciencia infinita.

 

En Cristo Jesús, Dios misericordioso ha salido y sigue saliendo a nuestro encuentro, y ahora nos ofrece su misericordia en su Iglesia, para que nos dejemos perdonar y transformar, porque sólo así podremos ser misericordiosos como el Padre del cielo, personalmente y como Iglesia. Redescubrir todo esto ha significado y significa para cada bautizado volver a abrirnos a la gracia y a la misericordia de Dios, y dejarnos abrazar y perdonar por Dios para que nuestra fe y vida cristianas se aviven, se fortalezcan y se purifiquen; redescubrirlo implica confirmar, confesar, vivir y anunciar la fe que hemos recibido por pura misericordia de Dios.

 

  1. Por todo ello, este Año Santo ha sido un tiempo de gracia para la conversión y la renovación: para una sincera y autentica conversión de mente y de corazón a Dios, a Jesucristo y a los hermanos, para la renovación de nuestra fe y vida cristianas, para la renovación pastoral y misionera de nuestra Iglesia y de nuestras comunidades.

 

Este era el deseo expreso del Papa: que el Jubileo fuera un «tiempo propicio para la Iglesia, para que haga más fuerte y eficaz el testimonio de los creyentes» (MV 3), en un momento en que el mismo Papa y nuestra Iglesia diocesana nos llaman a cristianos y comunidades eclesiales a ser discípulos misioneros. La misericordia de Dios, acogida, experimentada y vivida en el día a día, nos impulsa a salir con nuevo ardor a la misión siempre nueva de anunciar a Jesucristo. Este Jubileo nos ha mostrado que la misericordia es el camino para nuestra misión.

 

Por eso, ahora, al finalizar este Año Jubilar nuestra mirada queda fijada y centrada en Jesucristo. Caminamos hacia el encuentro con Cristo, cuando Él venga al final de los tiempos para restaurar todas las cosas en Dios, como nos recuerda el evangelio de de hoy. Él pide de todos nosotros perseverar en la fe y en el testimonio.

 

Contemplando el rostro de Cristo, el rostro humano de la divina misericordia, acogiendo su amor misericordioso y transformados por él, sentimos la necesidad imperiosa de darlo a conocer a todos mediante una renovada evangelización. El amor de Cristo nos apremia a llevarlo a todos. A lo largo de este año hemos visto, una vez más, que cualquier intento de evangelización tiene que tener como referencia a Cristo Jesús. No se trata de anunciar ninguna teoría, sino a una Persona, un Acontecimiento: Cristo Jesús, el Hijo de Dios, encarnado, muerto y resucitado para que todo el que crea en Él tenga Vida eterna. Se trata de ayudar a cada persona a encontrarse con Jesucristo, del que proviene la verdad y la salvación de nuestra vida: Dios, por pura misericordia, envió a su Hijo, hecho hombre y nacido de María Virgen, para que fuese el Salvador del mundo.

 

Sólo en Jesucristo, Salvador nuestro, se cumplen los anhelos de todos los hombres y mujeres, de todas las generaciones y de todos los pueblos, de las más altas intuiciones y de los más nobles deseos de la humanidad. Cristo es el gran don de Dios a los hombres y la respuesta a Dios de la creación entera. Nuestra mirada, pues, deberá fijarse en Jesucristo, que es el mismo, ayer, hoy y siempre. Sólo Él puede ocupar el centro de la vida de todo cristiano y de toda nuestra Iglesia diocesana, de nuestras comunidades, grupos y movimientos. Descentrados de nosotros mismos y centrados en Cristo, Él nos impulsará a salir al encuentro de los hombres y mujeres de hoy, especialmente de los más pobres y necesitados para llevarles vida y salvación.

 

Poniendo a Cristo en el centro escucharemos su llamada a la conversión y renovación, personal y comunitaria. Necesitamos dejarnos purificar y arrepentirnos de nuestros errores e infidelidades, de nuestras incoherencias y lentitudes, de nuestros pecados, los nuestros, los de nuestras comunidades y los de nuestra diócesis. Reconocer los fracasos y pecados de ayer y de hoy es un acto de confianza, de lealtad y de valentía que nos ayuda a reforzar nuestra fe, haciéndonos más capaces y dispuestos para afrontar las tentaciones y dificultades de hoy.

 

En este camino no pueden faltar la oración personal y comunitaria, la penitencia y la eucaristía, en las que participamos del don supremo del amor misericordioso de Dios, ni la catequesis o la formación para conocer y vivir mejor los dones de Dios, para aceptar vitalmente la salvación que El nos ofrece, para renovar la vida de los cristianos y de la Iglesia en la alabanza de Dios, en la difusión del Evangelio y en el servicio fraterno a nuestro mundo, en defensa de los más pobres, en el servicio a la reconciliación y a la paz entre todos los pueblos.

 

Al finalizar este Jubileo os invito, una vez más, a redescubrir con alegría nuestro Bautismo y nuestra Confirmación, a poner la Eucaristía en el centro de nuestras vidas, a recuperar y frecuentar el sacramento de la Penitencia, mediante una catequesis adecuada y renovada, para que se fortalezca nuestra fe y vida cristianas, a intensificar el anuncio misionero del Evangelio y a multiplicar el testimonio de las buenas obras, las obras de misericordia. El Año Jubilar acaba, los frutos permanecen: y el fruto que debe permanecer es el de la misericordia arraigada en nosotros, hecha carne de nuestra carne, para dar testimonio fiel de esa misericordia que permanece en nuestros corazones y comunidades. El Señor está y camina con nosotros siempre y especialmente en la dificultad, en la adversidad y también en la persecución. Él nos dice hoy: «Ni un solo cabello de vuestra cabeza perecerá» (Lc 21,18). Sabemos bien de Quien nos hemos fiado.

 

Oremos a Dios, por la intercesión de nuestra Patrona, la Virgen de la Cueva Santa:  Padre Bueno, Señor del tiempo y de la historia, concédenos la gracia de la humildad para acoger tu misericordia y perdón,  la sabiduría para llenar de tu presencia nuestros días y la fortaleza para perseverar en la fe y en la misión esperando la llegada de tu Hijo, Jesús. Amén

 

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Calendario de Cuaresma para alumnos de primaria en el CEIP Carles Salvador
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Indulgencias especiales con ocasión del Año Jubilar de San José
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Encuentro Diocesano de Jóvenes, “Dios nos ha creado por amor y para el amor pleno y definitivo”
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Se celebra la sesión constitutiva del Consejo Diocesano de Pastoral
Etiquetas: clausura, homlía, jubileo, misericordia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Inauguración de la Cáritas de La Asunción de La Vall como fruto del Jubileo
Las Obras de Misericordia explicadas por 14 santos
TeenStar San Vicente Los jóvenes de TeenStar peregrinan de Castellón a la casa de San Vicente Ferrer
Jubileo Vicentino Castellón y La Vall Apertura del Jubileo Vicentino en los templos jubilares de Castellón y La Vall
Jubileo de Enfermos en LLedó
Sacerdotes evangelizadores con espíritu de misericordia
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Calendario de Cuaresma para alumnos de primaria en el CEIP...8 de marzo de 2021 - 15:44
  • Indulgencias especiales con ocasión del Año Jubilar de...8 de marzo de 2021 - 09:56
  • Encuentro Diocesano de Jóvenes, “Dios nos ha creado por...7 de marzo de 2021 - 10:57
  • Se celebra la sesión constitutiva del Consejo Diocesano...6 de marzo de 2021 - 23:18
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón coronavirus cáritas educación eucaristía eutanasia evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo sacerdotes segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El Encuentro Diocesano de Jóvenes 2021 se celebrá en la Parroquia del Salvador en Castellón de la Plana, en el cual habrá concierto, testimonio, adoración y finalizaremos con la Santa Misa a las 20h presidida por el Sr. Obispo.
Encuentro Diocesano de Jóvenes (Parroquia El Salvador - Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_0hKQ3DyVgHM
Queridos todos en el Señor:
A pesar de la continuidad de la pandemia, el Papa Francisco ha establecido que la iniciativa “24 horas para el Señor” se celebre también este año, los días 12 y 13 de marzo, en las vísperas del cuarto domingo de Cuaresma. El tema elegido es un versículo del Salmo 103, 3: “Él perdona todos tus pecados y cura todas tus enfermedades”.
Os animo a unirnos un año más a esta hermosa iniciativa que tiene como objetivo celebrar el sacramento de la Confesión en un contexto de oración y de adoración del Santísimo Sacramento.
24 horas para el Señor - Santa Misa presidida por el Obispo D. Casimiro López
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_yDPoli6-d2k
Queridos todos en el Señor:
A pesar de la continuidad de la pandemia, el Papa Francisco ha establecido que la iniciativa “24 horas para el Señor” se celebre también este año, los días 12 y 13 de marzo, en las vísperas del cuarto domingo de Cuaresma. El tema elegido es un versículo del Salmo 103, 3: “Él perdona todos tus pecados y cura todas tus enfermedades”.
Os animo a unirnos un año más a esta hermosa iniciativa que tiene como objetivo celebrar el sacramento de la Confesión en un contexto de oración y de adoración del Santísimo Sacramento.
24 horas para el Señor - Exposición del Santísimo (Concatedral de Santa María, Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_4J8SMObuMGU
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
12h

🏫 Los alumnos de primara del CEIP «Carles Salvador» de Castellón están trabajando la catequesis de #Cuaresma a través del sugerente método que ha ideado su profesor, Jorge Vicent.

https://bit.ly/3qsafNJ

Reply on Twitter 1368942473372971008Retweet on Twitter 1368942473372971008Like on Twitter 1368942473372971008Twitter 1368942473372971008
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
18h

Año de San José: en el enlace puedes conocer como obtener las indulgencias especiales que se conceden durante este año 👇

https://bit.ly/3eguCLl

Reply on Twitter 1368850797463764995Retweet on Twitter 1368850797463764995Like on Twitter 1368850797463764995Twitter 1368850797463764995
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

12 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🏫 Los alumnos de primara del CEIP «Carles Salvador» de Castellón están trabajando la catequesis de #Cuaresma a través del sugerente método que ha ideado su profesor, Jorge Vicent.bit.ly/3qsafNJ ... Ver másVer menos

Calendario de Cuaresma para alumnos de primaria en el CEIP Carles Salvador - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Los alumnos de primara del CEIP "Carles Salvador" de Castellón están trabajando la catequesis de Cuaresma a través del sugerente método que ha ideado su
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Encuentro Diocesano de Jóvenes. Nuestro Obispo, D Encuentro Diocesano de Jóvenes. Nuestro Obispo, D. Casimiro, preside la Santa Misa.
🙏 Es el momento de la Adoración del Santísimo 🙏 Es el momento de la Adoración del Santísimo en el Encuentro Diocesano de Jóvenes. "Serás cuanto deseo de un Padre que nunca se cansa de amar" 🎼🎸
Encuentro Diocesano de Jóvenes en la parroquia de Encuentro Diocesano de Jóvenes en la parroquia de El Salvador de Castellón. Ahora mismo disfrutando de la música de Jesús Cabello. Recuerda que puedes seguirlo en directo por el canal de la Diócesis en YouTube
Ahora mismo, en el Seminario Diocesano Mater Dei d Ahora mismo, en el Seminario Diocesano Mater Dei de Castellón, está reunido el Consejo Diocesano de Pastoral (CDP) para celebrar la sesión constitutiva.
🎤🎶🙏 El próximo sábado, la parroquia de 🎤🎶🙏 El próximo sábado, la parroquia de El Salvador de Castellón acogerá el Encuentro Diocesano de Jóvenes, organizado por la @del_inf_juv_segorbe_castellon, y que lleva por lema `Haced todo con amor´. 👩‍🦱👱
Recordamos que hoy comienza la Semana Social Dioce Recordamos que hoy comienza la Semana Social Diocesana con una mesa redonda, a las 19h, que podrá seguirse de forma virtual. Ofrecida por el Rvdo. D. Sergio Mendoza, Delegado episcopal para Cáritas diocesana, versará sobre «Las vulneraciones de derechos desde la doctrina social de la Iglesia».
Esta mañana, el Obispo ha presidido la celebración de la Misa con la imposición de la ceniza en la Catedral de #Segorbe: “Comenzamos un tiempo de gracia y de salvación”.

#miercolesdeceniza✝️ #cuaresma2021
«Si a toda vida humana; No a la eutanasia; Si a l «Si a toda vida humana; No a la eutanasia; Si a los cuidados paliativos» es el lema de la Diócesis de Segorbe-Castellón con el que cada día 17 de mes celebra la «Jornada de oración por la vida», desde que el pasado 17 de diciembre se aprobara la ley de la eutanasia.

#SiALaVidaSiempre #NoALaEutanasia
El próximo viernes, 19 de febrero, los obispos va El próximo viernes, 19 de febrero, los obispos valencianos se unirán en oración por los enfermos, los difuntos y el fin de la pandemia, en la Basílica de la Virgen de los Desamparados (Valencia).
Ayer, el Obispo D. Casimiro, junto al director de Ayer, el Obispo D. Casimiro, junto al director de Cáritas Diocesana, Juan Manuel Aragonés y el alcalde de Vila-real, José Benlloch; bendijo y colocó la primera piedra del nuevo complejo que albergará el Centro de Promoción Social de Cáritas diocesana «El Pati» y el centro parroquial de los Santos Evangelistas.
Comienza el rezo del Rosario en la parroquia de Nt Comienza el rezo del Rosario en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción de Onda con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Lourdes y de la Jornada Mundial del Enfermo. Posteriormente se celebrará la Santa Misa. 

#NuestraSeñoraDeLourdes #JornadaMundialDelEnfermo
Hoy es 11 de febrero, festividad de Nuestra Señor Hoy es 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes y Jornada Mundial del Enfermo.

La Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud nos hace una invitación: "Cuidémonos mutuamente".
El próximo jueves, 11 de febrero, es la festivida El próximo jueves, 11 de febrero, es la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, y con ella se celebra la Jornada Mundial del Enfermo. 

El Obispo presidirá la Misa, que se retransmitirá en directo por varias televisiones locales, en la parroquia Nuestra Señora de La Asunción de #Onda.
🤝 Esta mañana se ha celebrado la Eucaristía d 🤝 Esta mañana se ha celebrado la Eucaristía de lanzamiento de Campaña de Manos Unidas. Es su Campaña 62, que este año se va a desarrollar bajo el lema “Contagia solidaridad para acabar con el hambre”. 🌎

#ManosUnidas #manosunidascontagiasolidaridad
Comienza la Eucaristía por la celebración del Do Comienza la Eucaristía por la celebración del Domingo de la Palabra de Dios en la S.I Catedral de Segorbe, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro
El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, la Verdad y la Paz que nos da Dios" en la Misa de Navidad celebrada hoy en la Concatedral de Santa Maria
El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en tu corazón en la Misa de la víspera de Navidad celebrada en la S.I. de Segorbe
Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, p Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, presididas por el Obispo, D. Casimiro, por el canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón
Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presi Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presidido el Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Onda, con la que se inicia el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en el municipio
Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la A Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a la que acudieron representantes de las 32 que hay en la Diócesis, y que presidió el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
“Los momentos más verdaderos de nuestra vida han sucedido siempre a través... El Jubileo se clausura con una celebración de acción de gracias
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar