• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Fiesta de la Virgen de la Cueva Santa en Segorbe

4 de septiembre de 2018/0 Comentarios/en Homilías, Homilías 2018, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

S.I. Catedral-Basílica de Segorbe – 2 de septiembre de 2018

(Judit 13, 17-20; Romanos 5, 12.17-19; Lucas 1, 39-47)

 

Amados hermanos y hermanas en el Señor!

1.Os saludo de corazón a todos cuantos habéis acudido a esta celebración para honrar y venerar a nuestra Madre y Patrona, la Virgen de la Cueva Santa, para mostrarle nuestro sincero amor de hijos. Saludo cordialmente al Ilmo. Cabildo Catedral de Segorbe, al Ilmo. Cabildo Catedral de la Valencia, a los párrocos de la Ciudad, a los sacerdotes concelebrantes y al diácono asistente. Saludo también con respeto y agradecimiento al Sr. Alcalde y a la Corporación Municipal, a las autoridades que nos acompañan, a las Reinas Mayor e Infantil de las Fiestas y a sus damas, a las doncellas segorbinas, a los portadores de la Virgen así como a las representaciones de las Asociaciones y Cofradías.

Durante los nueve días de la novena nos hemos ido preparando para este día central de nuestras fiestas patronales. En laemotiva y emocionante ofrenda de flores,de ayer tarde, mostrabais un año más el cariño, la fe y la devoción, que los segorbinos profesáis a la Virgen de la Cueva Santa. Con esta Eucaristía damos gracias a Dios por la Virgen de la Cueva Santa, por su patrocinio y por su protección; agradecemos a Dios todos los dones que, generación tras generación, nos ha dispensado a través de su intercesión maternal. ¿Qué sería de nosotros, de nuestras familias y de Segorbe sin la protección maternal de la Virgen de la Cueva Santa en el pasado y en el presente?

 

Hoy sentimos de un modo especial su cercanía maternal y su presencia amorosa. En ella resplandece la bondad eterna de Dios Creador que, en su plan de salvación, la escogió para ser madre de su Hijo unigénito y, en él, nuestra Madre y Patrona de nuestra Ciudad, Madre y Patrona de nuestra Iglesia diocesana. A ella la hemos cantado con las palabras de libro de Judit: “Tú eres el orgullo de nuestro pueblo”(15, 9d); a ella le hemos saludado con las palabras de Arcángel Gabriel: “Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor está contigo…”(Lc 1,28). Con Ella cantamos su “magnificat” y a Ella le confiamos la vida de nuestro pueblo y de sus habitantes, de nuestras familias, de nuestras parroquias y de nuestra Iglesia diocesana, llamada a ser una comunidad de cristianos discípulos misioneros de Jesús.

  1. En el Evangelio hemos revivido la Visitación de la Virgen a su prima Santa Isabel. Poco antes había tenido lugar en Nazaret la Encarnación del Hijo de Dios en el seno virginal de Maria. El Ángel Gabriel le había comunicado que Dios la había elegido para ser la Madre del Salvador: ella acogió este anuncio con fe confiada y mostró su total disponibilidad: “He aquí la Esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra”(Lc 1, 38); en ese preciso momento el Verbo eterno se hizo carne, Dios mismo entró en nuestra historia humana. Ahí está la fuente de todo. Ahí, Dios se nos dio en su Hijo, nos amó con un amor infinito y siempre fiel, nos bendijo con toda suerte de bienes. Dios se hizo Enmanuel, Dios con nosotros. Desde entonces, Dios es impensable sin el hombre, ni el hombre ni la mujer pueden serlo sin Dios. Nada ni nadie podrá apartarnos del amor de Dios dado y manifestado en su Hijo, que ha tomado nuestra carne, nuestra misma humanidad, en el seno de la Virgen María, la llena de gracia de Dios.

María, llevando en su seno a Jesús recién concebido, se pone en camino y va a casa de su anciana prima Isabel, a la que todos consideraban estéril y que había llegado al sexto mes, porque para Dios nada es imposible (cf. Lc 1, 36). María es una muchacha joven, pero no tiene miedo, porque Dios está con ella, dentro de ella. En cierto modo, podemos decir que su viaje fue –lo quiero recalcar en este Año en que en nuestra Iglesia diocesana vamos a dedicar a la Eucaristía- la primera “procesión eucarística” de la historia. María, sagrario vivo del Dios encarnado, es el Arca de la alianza, en la que el Señor visitó y redimió a su pueblo. La presencia de Jesús la colma del Espíritu Santo. Cuando entra en la casa de Isabel, su saludo rebosa de gracia: Juan salta de alegría en el seno de su madre, como percibiendo la llegada de Aquel a quien un día deberá anunciar a Israel. Este encuentro, impregnado de la alegría del Espíritu, encuentra su expresión en el cántico del Magníficat: María reconoce y proclama la grandeza del Señor y se alegra en Dios, su salvador. María ha acogido con absoluta y plena disponibilidad la ola del amor de Dios que se derrama en ella y alcanza a todos los hombres. Al obedecer con total libertad la humilde sierva ha llegado a la historia humana la plenitud de los tiempos para que los hombres llegásemos a ser hijos de Dios.

  1. En el Evangelio aparecen tres palabras: alegría, prontitud y servicio; tres palabras que muestran la actitud y el comportamiento de la Virgen; tres palabras que deberíamos tener en cuenta y poner en práctica siempre y en esta nueva andadura de nuestra Iglesia diocesana, de nuestras parroquias y de cada uno de los bautizados, para ser de verdad cristianos, discípulos misioneros del Señor. Alegría, prontitud, servicio.

La primera es alegría. Hemos escuchado en el Evangelio: “En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre”(Lc 1, 44). La razón de esta alegría es el encuentro con el Hijo de Dios: “Se llenó Isabel del Espíritu Santo y dijo a voz en grito: ¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?” (Lc 1, 41-43). La vida de quien se encuentra o se reencuentra personalmente con Cristo se llena alegría; su corazón se llena de un gozo interior tan grande, que nada ni nadie puede le pueden robar: desaparece la tristeza, que genera el sinsentido de la vida y el vacío existencial. Es la alegría que da la fe en Dios; es la alegría de saberse en todo momento y situación personalmente amado por Dios en su Hijo Jesucristo. En cada Eucaristía, Jesús sale a nuestro encuentro de un modo único para darnos el amor de Dios, manifestado en su muerte y resurrección de Cristo; Dios mismo se nos da en el Cuerpo de Cristo, que comulgamos; Él nos atrae hacia sí, nos da su amor. Ahí está la razón y la fuente de nuestra alegría.

¡Qué alegría siente quien se deja encontrar y amar por Dios en la Eucaristía y así puede amar auténticamente, con hechos diarios! En la Eucaristía, Jesús da a los suyos la fuerza necesaria para no estar tristes ni agobiarse, pensando que los problemas no tienen solución. Apoyado en esta verdad, el cristiano no duda que aquello que se hace con amor, engendra una serena alegría, hermana de esa esperanza que rompe la barrera del miedo y abre las puertas a un futuro prometedor. ¡Qué hermoso y bueno sería para cada uno de nosotros, para nuestras familias, para nuestras parroquias, si participáramos consciente y plenamente en la Eucaristía dominical, para dejarnos encontrar y amar por Dios!

La segunda palabra es prontitud. “María se levantó y sepuso en camino de prisa hacia la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel”Lc 1, 39),que en su ancianidad iba a ser madre (cf. Lc 1,39-45). La Virgen entendió y acogió la voluntad de Dios, lo que Dios le pedía en ese momento a través de las palabras del Ángel y se puso aprisa en camino. No esperó más tiempo, no buscó disculpas, no pensó en sí misma, ni en su embarazo, ni en las dificultades del camino, ni en el qué dirán: la Virgen se sobrepuso a las contrariedades y se puso en camino. Y fue a la montaña.

La grandeza de alma como la de María es de aquellos que escuchan la voz de Dios y la siguen con prontitud; la de quienes sin desanimarse ante el ambiente adverso a vivir la fe, acuden con prontitud al encuentro semanal con el amor de Dios en la Eucaristía. Si imitamos a María, no podemos quedarnos lamentándonos ante las circunstancias adversas o escudándonos en ellas. María siempre atenta a la voz de Dios, le da lo que Dios le pedía. En su camino, conoció la soledad, la pobreza y el exilio, pero fue siempre obediente a Dios.

A Ella le suplicamos que nos dé un alma de pobre que sienta la necesidad de Dios y de ir con prontitud al encuentro con su Hijo en la Eucaristía; a ella le pedimos que nos dé un corazón fuerte como el suyo que no se arredre ante las dificultades ambientales para practicar y vivir la fe.

La tercera palabra es servicio. Con Jesús ya en su seno, María fue aprisa, a la montaña para ponerse al servicio de su prima Isabel, y “se quedó con Isabel unos tres meses y después volvió a su casa”(Lc 1,47). Estuvo sirviendo a Isabel, tanto tiempo como ésta la necesitó. María es para nosotros ejemplo viviente de amor y servicio por su disponibilidad para ayudar a su pariente Isabel. En su visita, la Virgen María no le llevó sólo una ayuda material, que ejercería con amor y cercanía; sino que además y sobre todo, le llevó a Jesús, que ya presente en su seno. Llevar a Jesús a aquella casa quería decir llevar la alegría plena. Isabel y Zacarías estaban felices por el embarazo que parecía imposible a su edad; pero es la joven María quien les lleva la alegría plena, la que viene de Jesús y del Espíritu Santo, y se expresa en la caridad gratuita, en el compartir, en el ayudarse, en el comprenderse.

La Virgen también viene a visitarnos a cada uno de nosotros, a nuestras familias, a nuestras parroquias, a nuestro pueblo; la Virgen de la Cuerva Santa quiere estar presente en nuestras vida, con sus necesidades y dificultades; ella nos trae su protección, pero quiere traernos sobre todo el gran don que es su Hijo; y con Él nos trae su amor, su paz, su alegría. María la mujer eucarística nos trae a Jesús, presente en cada Eucaristía, para que nos dejemos encontrar por Él, llenar del amor de Dios y dejarnos transformar por Él. Como María, así es y debe ser todo cristiano, toda parroquia, toda nuestra Iglesia diocesana. Como María cuando fue a visitar a Isabel, la Iglesia, las parroquias y los cristianos estamos enviados para llevar a todos al encuentro con Cristo y su Evangelio, llevar el amor de Jesús, la caridad de Jesús a todos. Nosotros, que somos la Iglesia, estamos llamados a dejarnos llenar del Amor de Cristo en la Eucaristía y llevarlo a los demás, a los pobres, a los necesitados del amor de Dios. ¿Cuál es el amor que llevamos a los demás? ¿Es el amor de Jesús, que comparte, que perdona y acompaña? ¿Cómo son las relaciones en nuestras parroquias, en nuestras comunidades? ¿Nos tratamos como hermanos y hermanas? ¿O nos juzgamos, hablamos mal los unos de los otros? ¿Nos cuidamos el uno al otro?

Alegría, prontitud y servicio. Tener alegría, la alegría del amor de Dios experimentada en cada Eucaristía y compartirla con los que nos rodean. Levantarse aprisa y no sucumbir ante las adversidades. Permanecer en el camino del bien, de la caridad, ayudando infatigablemente a los que están necesitados: he aquí las lecciones importantes que nos enseña la Virgen de la Cueva Santa.

  1. La Virgen María, en esta imagen blanca, la Virgen de la Cueva Santa, ha visitado nuestra tierra, como visitó a su prima, y se ha quedado entre nosotros como nuestra Patrona, para ayudarnos, para protegernos, para guiarnos. Como en el caso de Isabel hoy también nosotros podemos sentir y palpar la alegría a causa de Aquel que ella lleva en su vientre y nos trae, el Hijo de Dios, que en la Eucaristía se nos da a sí mismo, para atraernos hacia sí, para darnos la Vida y el Amor de Dios. María está con nosotros, como lo hizo con su prima; esto es, sirviendo, siempre solícita y atenta. Su mayor servicio es mostrarnos y darnos a Jesús, entregarnos el Evangelio vivo de Dios que es luz y salvación, gracia y paz, perdón y reconciliación, redención y justicia, esperanza y vida, amor y misericordia.

Que, por intercesión de la Virgen de la Cueva Santa, Dios nos conceda vivir de esta caridad suya y dar testimonio de ella para curar las nuevas pobrezas y las nuevas heridas de nuestro tiempo como son la crisis social, moral y espiritual que padecemos.  Mostremos esa caridad, que constituye nuestra seña de identidad, evangelizando, ofreciendo y proponiendo a todos la fe en Cristo que llena de dicha; defendiendo al hombre y sus derechos fundamentales e inviolables; promoviendo una educación verdaderamente humanizadora; buscando con anhelo y llevando a cabo el desarrollo, la paz la unidad de todos los pueblos y todas las gentes. Que ella nos bendiga y nos proteja, que ella escuche nuestras súplicas, que guíe siempre a Segorbe y a nuestra Iglesia. Amén.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Los catequistas de la Diócesis celebrarán el viernes una Vigilia de Oración
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento de esta semana
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    D. Casimiro preside en Borriol el Rito de Admisión a la Iglesia Católica de un adulto y administra el sacramento del Bautismo a sus hijas
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El Obispo, D. Casimiro, en la primera Asamblea Plenaria del año de la CEE
Etiquetas: Cueva Santa, homilías, segorbe
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Nuevo hallazgo en el Archivo de la Catedral de Segorbe
El Obispo, en la Misa de la Virgen de Loreto en Segorbe: «Creer es motivo de alegría»
Apertura Jubileo vicentino Apertura del Jubileo Vicentino en la Diócesis
catorce jóvenes se confirman en Segorbe Catorce jóvenes de Santa María y San Pedro de Segorbe se confirman
I Ciclo de Música de Órgano de la Catedral de Segorbe
Seo de Segorbe recupera un dibujo del Archivo Catedralicio de Segorbe
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Los catequistas de la Diócesis celebrarán el viernes una...20 de abril de 2021 - 16:19
  • Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento...20 de abril de 2021 - 12:47
  • D. Casimiro preside en Borriol el Rito de Admisión a la...19 de abril de 2021 - 17:43
  • El Obispo, D. Casimiro, en la primera Asamblea Plenaria...19 de abril de 2021 - 17:09
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón coronavirus cuaresma cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El Santo Padre nos invita a caminar juntos durante 10 meses, a través de unos videos a los que acompaña un subsidio, que nos van a ayudar a todas las familias a profundizar en el amor familiar como vocación y camino a la santidad.
Amoris Laetitia Caminar juntos 2021
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_1oHRUvAZn08
Abril 2021. Por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración): https://www.popesprayer.va/es/
El Video del Papa: Derechos Fundamentales
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_CvLjbzFmlIk
Domingo de Resurrección: Misa de Pascua - Catedral de Segorbe
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_lbtoDmvu_gM
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
6h

Los #catequistas de la Diócesis celebrarán el viernes una Vigilia de Oración junto a nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 Viernes, 23 de abril
⌚ A las 19 h.
⛪ Parroquia de San Vicente Ferrer de #Castellón.
ℹ Tienes más info en: https://bit.ly/3tDXQZx

Reply on Twitter 1384513481165135876Retweet on Twitter 1384513481165135876Like on Twitter 1384513481165135876Twitter 1384513481165135876
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
10h

Estas son las 12 peticiones de ayuda atendidas hoy en la reunión de la Comisión del Fondo Diocesano ante la Covid-19. #caritas #iglesiasamaritana

@CARITASSEGOCAS

https://bit.ly/3dygWdZ

Reply on Twitter 1384459242740928522Retweet on Twitter 1384459242740928522Like on Twitter 1384459242740928522Twitter 1384459242740928522
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

6 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Los #catequistas de la Diócesis celebrarán el viernes una Vigilia de Oración junto a nuestro Obispo, D. Casimiro.🗓 Viernes, 23 de abril⌚ A las 19 h.⛪ Parroquia de San Vicente Ferrer de #Castellón.ℹ Tienes más info en: bit.ly/3tDXQZx ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Los #catequistas de la Diócesis celebrarán el vi Los #catequistas de la Diócesis celebrarán el viernes una Vigilia de Oración junto a nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 Viernes, 23 de abril
⌚ A las 19 h.
⛪ Parroquia de San Vicente Ferrer de #Castellón.
Recuerda que la campaña para presentar la Declara Recuerda que la campaña para presentar la Declaración de la Renta finalizará el 30 de junio. Los ciudadanos tenemos la oportunidad de decidir que el 0,7% de nuestros impuestos se destinen al sostenimiento de la labor de la Iglesia. 
#SomosIglesia24Siete⛪ @xtantos
En estos momentos nuestro Obispo, D. Casimiro, se En estos momentos nuestro Obispo, D. Casimiro, se reúne con los jóvenes de @behakuna en la Diócesis. Les ha mostrado su apoyo y les ha animado a ser discípulos misioneros desde la alegría del encuentro con Cristo Resucitado
El convento de las Hnas. de la Sagrada Familia de El convento de las Hnas. de la Sagrada Familia de Nazaret, en Benicàssim, acoge en estos momentos una Eucaristía de los voluntarios y profesionales del Centro de Orientación Familiar 'Domus Familiae' con motivo de la fiesta de la #DivinaMisericordia, que preside el capellán, Rafael Manzaneque.
Misa del #DomingodeResurreccion en la Catedral, #S Misa del #DomingodeResurreccion en la Catedral, #Segorbe

¡Cristo ha resucitado!. ¡Feliz Pascua de Resurrección!
Con la Santa Misa de la Cena del Señor, presidida Con la Santa Misa de la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, abrimos el Triduo Pascual, conmemorando el día en que Jesús instituyó el don de la Eucaristía, el sacerdocio, y el mandamiento sobre la caridad fraterna.
Aquellos fieles que no puedan participar presencia Aquellos fieles que no puedan participar presencialmente en los oficios de Semana Santa, podrán seguirlos en directo por televisión y por el canal diocesano en YouTube, desde la Catedral de #Segorbe, presididos por el Obispo, D. Casimiro.
Ahora mismo, los alumnos universitarios de la @uch Ahora mismo, los alumnos universitarios de la @uchceu de #Castellón están celebrando una charla formativa y una Hora Santa con @behakuna
En estos momentos el Obispo celebra con su presbit En estos momentos el Obispo celebra con su presbiterio la Santa Misa Crismal en la Catedral de #Segorbe. En ella se consagra el santo crisma y bendice los demás óleos. Los presbíteros también renovarán las promesas sacerdotales.
🌿 El Obispo, D. Casimiro, ha presidio hoy las c 🌿 El Obispo, D. Casimiro, ha presidio hoy las celebraciones del #DomingoDeRamos en la Concatedral de Santa María, en #Castellón, y en la Catedral, en #Segorbe. Se da inicio a una Semana Santa marcada por las restricciones de la pandemia pero con la participación de los fieles. 🌿
Los jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristi Los jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) en la Diócesis han organizado una convivencia para vivir la Pascua, y que tendrá lugar entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección (del 1 al 4 de abril).
Los sacerdotes de la Diócesis están participado, Los sacerdotes de la Diócesis están participado, durante esta semana, en los ejercicios espirituales en el Desierto de las Palmas. En esta ocasión, el Director es Mons. Juan Carlos Elizalde, Obispo de la @diocesisvitoria
Presidido por el Obispo, D. Casimiro, en estos mom Presidido por el Obispo, D. Casimiro, en estos momentos se está celebrando el Pregón Diocesano de Semana Santa en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall d´Uixó. 

El pregonero de esta XXXI edición es el sacerdote Antonio Sanfélix, Delegado Diocesano de Liturgia y Música Sacra.
El Pregón Diocesano de Semana Santa se celebrará El Pregón Diocesano de Semana Santa se celebrará mañana a las 17:30 h. en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall d´Uixó. El acto, que estará presidido por nuestro Obispo, D. Casimiro, podrá seguirse en directo a través de varias televisiones locales. El pregonero de esta XXXI edición será el sacerdote Antonio Sanfélix.
19 de marzo. Celebramos hoy la solemnidad de san J 19 de marzo. Celebramos hoy la solemnidad de san José, patrono de la Iglesia Universal, día del padre y de los seminarios.

«Todos pueden encontrar en san José —el hombre que pasa desapercibido, el hombre de la presencia diaria, discreta y oculta— un intercesor, un apoyo y una guía en tiempos de dificultad».
Esta tarde, víspera de la solemnidad de San José Esta tarde, víspera de la solemnidad de San José, la Concatedral Santa María de Castellón ha acogido una Misa presidida por el Obispo, con la que los Seminarios diocesanos Mater Dei –Mayor y Menor- y Redemptoris Mater, han celebrado a su patrono.
Con motivo del 5º aniversario de la Exhortación Con motivo del 5º aniversario de la Exhortación Apostólica "Amoris Laetitia", el Papa Francisco inaugurará mañana el Año de la Familia. En nuestra Diócesis, la apertura tendrá lugar con una Solemne Misa que presidirá nuestro Obispo en la Concatedral de Santa María a las 12h.
Esta noche ha tenido lugar la bendición con el Sa Esta noche ha tenido lugar la bendición con el Santísimo Sacramento y la celebración de la Santa Misa, presidida por nuestro Obispo, con la que se han concluido las “#24HorasParaElSeñor”
🙏 La Diócesis de Segorbe-Castellón, tal y com 🙏 La Diócesis de Segorbe-Castellón, tal y como ha dispuesto nuestro Obispo, D. Casimiro, va a facilitar la participación de todos los feligreses en las «2⃣4⃣ horas para el Señor».
Encuentro Diocesano de Jóvenes. Nuestro Obispo, D Encuentro Diocesano de Jóvenes. Nuestro Obispo, D. Casimiro, preside la Santa Misa.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
La parroquia de Ntra. Sra. de Lourdes de La Vall peregrina al santuario fra... Parroquia de Lourdes 50 años lecturas comentario miércoles xii tiempo ordinario Lecturas y comentario del Miércoles XXII del T.O.
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar